Está en la página 1de 11

Instituto universitario tecnológico de la administración industrial

Ampliación altos Mirandinos

Carrera: publicidad y mercadeo

Materia: creatividad

Sección: 292-B1

Profesor: Irvi Alcalá

CREATIVIDAD

Autor:

Overlin Fernández

23.625.084

Overlin23@gmail.com

Los Teques, 9 de octubre del 2021


INDICE

INTRODUCCION ........................................................................................................................ 3
TECNICAS CREATIVAS ............................................................................................................... 4
CAMPAÑA ................................................................................................................................. 4
DESARROLLLO DE UN NUEVO PRODUCTO .............................................................................. 5
LANZAMIENTO DE UN PRODUCTO .......................................................................................... 6
ANÁLISIS MORFOLÓGICO ......................................................................................................... 6
GALERIA DE FAMOSOS ............................................................................................................. 7
OJOS LIMPIOS ........................................................................................................................... 8
POMODORO ............................................................................................................................. 8
RELAJACION .............................................................................................................................. 8
CONCLUSION ............................................................................................................................ 9
REFERENCIAS BIBIOGRAFICAS................................................................................................ 10
ANEXOS ................................................................................................................................... 11

2
INTRODUCCION

La creatividad ha ganado gran importancia para el entorno empresarial en


los últimos años, tanto así que según estudios la creatividad es la
característica de liderazgo más importante en tiempos modernos.
Estimular y aprovechar la capacidad creativa de todos los miembros en tu
organización se convierte en un arma fundamental para destacar y crear
ventaja en un entorno altamente competitivo como lo son los mercados
modernos.
Podemos decir que La creatividad es un proceso dinámico, es una fuerza viva
y cambiante del ser humano; es decir, es el motor del desarrollo personal y ha
sido la base del progreso de toda cultura.

La creatividad es un elemento indispensable de todo ser humano; gracias a


han evolucionado y se han desarrollado la sociedad, los individuos y las
organizaciones.

En esta unidad investigación conoceremos los conceptos de creatividad).


Asimismo, conocerás algunas técnicas que te ayudarán a ser más creativo,
con miras a su aplicación en tu desempeño profesional.

3
TECNICAS CREATIVAS

son métodos que fomentan acciones creativas, ya sea en las artes, en las
ciencias o en los negocios. Se centran en una variedad de aspectos que
conforman la creatividad, como son las técnicas de generación de ideas, el
pensamiento divergente, métodos de resolución de problemas, los cambios en
el entorno, entre otros. Se pueden utilizar para la resolución de conflictos, la
expresión artística o la terapia.

Algunas técnicas requieren grupos de dos o más personas, mientras que otras
técnicas pueden llevarse a cabo de manera individual. Estos métodos incluyen
juegos de palabras, ejercicios escritos y diferentes tipos de improvisación o
algoritmos para abordar los problemas. Las técnicas aleatorias también son
comunes pues de ellas se puede tomar ventaja para la improvisación y la
autenticidad.

CAMPAÑA

Es un conjunto de eventos programados para alcanzar un objetivo. Una


campaña se diseña, como parte de una estrategia, para lograr un conjunto de
objetivos y resolver algún problema crucial.

Se puede definir como conjunto de estrategias creadas específicamente para


cumplir un determinado objetivo de marketing o ventas. Esto se puede lograr
con distintas acciones y en el caso del mundo digital, se ejecuta en distintos
medios digitales dependiendo de las metas planteadas y el público al que va
dirigido.

Por ejemplo, puedes hacer una campaña de generación de clientes


potenciales y para eso vas a seguir ciertos pasos y realizarás ciertas acciones
hasta que se cumplan tus objetivos.

4
DESARROLLLO DE UN NUEVO PRODUCTO

El desarrollo de un nuevo producto es el proceso en marketing y economía


mediante el cual una empresa se plantea participar en un determinado
mercado a través de la inclusión en el mismo de un bien o servicio novedoso,
o con una completa modificación y/o actualización de uno anterior.

Las bases en las cuales se sustenta el proceso de desarrollo de un producto


son la investigación y diseño de bienes o servicios que lleguen a satisfacer y
responder a los gustos y necesidades que cada mercado plantea.

Podría considerarse como nuevo un bien o servicio aquel dirigido a nuevas


necesidades de los consumidores, o aquel que presente algún cambio
sustancial de productos existentes, incluso llegando a dejar obsoleto lo
anterior.

Uno de los aspectos más importantes reside en la investigación y el análisis


del mercado, atendiendo a las posibles oportunidades que se presenten. Por
ello, se considera que este desarrollo es la primera etapa en el ciclo de vida
de un producto.

El desarrollo de un nuevo producto normalmente suele ir de la mano de costes


altos y la necesidad de cohesión entre los departamentos de la empresa
(marketing, dirección estratégica y finanzas).

5
LANZAMIENTO DE UN PRODUCTO

Para empezar, el lanzamiento de un producto es un proceso complejo que


requiere de un gran esfuerzo y de un gran trabajo de estudio e investigación.
Esto, porque es la manera de cómo presentar un nuevo producto
al mercado para que se comercialice, por lo que un lanzamiento adecuado es
importante para asegurarse el mercado.
Cabe destacar que el lanzamiento de productos se vuelve más complicado
porque las empresas cada vez se enfrentan con más y mejores competidores.
De la misma forma, las necesidades, los intereses y las preferencias de los
consumidores cambian. Para que el lanzamiento de un producto tenga éxito
debemos dirigirlo al público objetivo correcto y realizar una planificación
apropiada para evitar perder tiempo, dinero y aceptación.
Desde luego, un buen lanzamiento de producto contribuye al crecimiento de la
empresa. Esto, porque la empresa puede aumentar sus ventas e ingresos al
expandir sus mercados a clientes potenciales que aún no han sido tocados.
Para que se tengan mejores resultados lo más importante es entrar al mercado
en el momento ideal y escoger al cliente o segmentos correctos.

ANÁLISIS MORFOLÓGICO

Es un análisis o investigación en el que se procede al estudio profundo de


cada parte específica que conforma un todo. Al aplicarlo a la lingüística
entonces podemos decir que es el estudio que se hace de manera profunda a
todas las partes que conforman las palabras y las oraciones.

6
Basa su estudio en las diferentes estructuras que forman parte de cada
palabra estudiando de manera etimológica hasta conocer sus raíces
grecolatinas que algunas de ellas pudieran poseer.
Todos estos procesos de estudio facilitan las divisiones de las estructuras en
partes que conocemos como morfemas y lexemas y de esta manera poder
profundizar de manera más exhaustiva. Estas dos divisiones se cuentan como
partes pequeñas, pero ellas aportan valor y datos lingüísticos interesantes.

GALERIA DE FAMOSOS

Consiste en que los participantes en una sesión creativa se ponen en la piel


de otro personaje (normalmente alguien famoso). En vez de pensar como
Franc Ponti, dedico unas horas o unos días a estudiar la forma de ser y de ver
el mundo de, por ejemplo, Tintín. Ya en la sesión creativa, procuro generar
ideas para el foco creativo pensando y actuando como Tintín. ¿Qué haría él
en esta situación? ¿Qué tipo de ideas pasarían por su cabeza? Trabajando
con distintas empresas con la galería de famosos he visto actuaciones
increíbles: Josep Plà, Dalí, Gandhi, Madonna… Para que la técnica funcione
es importante creer de verdad que uno se transforma en el personaje (a veces
he llegado a trabajar con un actor que ayuda a los participantes a meterse en
la piel del personaje a través de gestos y tonos de voz), estudiar bien sus
características personales y no tener miedo al ridículo o a pensar de una forma
radicalmente diferente.

7
OJOS LIMPIOS

También recibe el nombre de Técnica de Moliere o Llamada al profano.


Esta técnica creativa consiste en buscar una mirada fresca y limpia, diferente
a la nuestra, que no tenga ningún condicionamiento debido al exceso de
conocimiento e información.
Para poder desarrollar perfectamente la metodología Ojos Limpios debemos
buscar a un grupo de personas totalmente externas y ajenas al reto creativo,
quienes serán los protagonistas de la generación de ideas para su posterior
criba y validación. Introducir personas ajenas a todo esto nos aporta esa
mirada fresca no condicionada que nos va a aportar una visión diferente,
desde otra perspectiva no habitual.

POMODORO

Toma su nombre de que para ponerla en práctica necesitas un tomate. O,


mejor dicho, uno de esos típicos minuteros de cocina con la forma de esta
fruta. Se trata de activar la cuenta atrás de este cronómetro, un lapso total
de 25 minutos, y escribir o diseñar lo que sea con la presión de tenerlo
terminado cuando suene el pitido final.

RELAJACION

Las técnicas de relajación se basan, fundamentalmente, en el control de la


respiración, la disminución de las tensiones en cada una de las partes del
cuerpo y la concentración, ya sea en silencio o con la ayuda de una música
tranquila. Encontrarás numerosas propuestas en sitios web relacionados con
la psicología, el coaching, el control del estrés, el yoga o el mindfulness.

8
CONCLUSION

En esta investigación llegamos a concluir que los seres humanos tenemos


una natural necesidad de crear y la capacidad de producir cosas nuevas y
valiosas.

Pero de igual manera Las personas creativas necesitan afrontar la


responsabilidad sobre sus ideas, lo que distingue a los individuos creativos es
que, en sus entornos reflejan el ritmo de sus pensamientos y hábitos de su
hacer.

Debemos aprender a utilizar las técnicas y herramientas para que fluya la


creatividad con mayor rapidez.

Al utilizar cualquier técnica, primero debemos definir cuál es su objetivo y con


qué fin se va a usar, es decir, que se piense adónde se quiere llegar, porque
de esa forma estaremos más cerca de la verdadera utilidad de la técnica en
cuestión.

9
REFERENCIAS BIBIOGRAFICAS

www.wikipedia.com
Neuronilla
“Thinkertoys”, de Michael Michalko (edición en castellano bajo el mismo título
publicada por Gestión 2000)
“Gamestorming”, de Gray, Brown y Macanufo publicado por O’Reilly.
www.creativethinking.net

10
ANEXOS

11

También podría gustarte