Está en la página 1de 3

ANEXO DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 2

Estimado aprendiz en este formato usted debe desarrollar correctamente los


ejercicios dispuestos en la guía de aprendizaje Nº 2, (ítems 3.2 y 3.3) como
evidencia de que ha alcanzado el resultado de aprendizaje propuesto.

Ítem 3.2.- “Análisis de variables a la hora de adquirir un producto”.

Después de observar muy bien uno de los videos elegidos


(https://www.youtube.com/playlist?list=PLdRQxCJRB6fccHFTtR0r9fxtSiA5bp1P0)
ya debe tener claro sobre que producto va a realizar su ejercicio.(ej: tamal,
lechona, papa, café, arepas, empanadas etc.).
café descafeinado es simplemente café al que se le ha extraído la cafeína.

VARIABLES RESPUESTAS

¿Qué compra?  Café


 Descafeinado
Describa las características del producto  Instantáneo
seleccionado.  85 gs

¿Por qué compra?  Producto asequible


 Contiene menos cafeína
Analice cuáles son los motivos por los  Rápida preparación
que se adquiere el producto.

¿Cómo lo compra?
Tarjeta
Analice forma de pago
Efectivo, tarjeta, etc.

¿Cuándo compra? Compra racional

Reconozca el momento de compra


Analice si la decisión de compra la hace
de una forma racional o emocional.
¿Dónde compra? Franquicia donde los productos son
asequibles
Describa el lugar donde el consumidor Ubicadas cerca de su hogar
adquiere el producto.

¿Cuánto compra?
2 productos
La cantidad física que adquiere del
producto.

Item 3.3.- Análisis de los factores que influyen en el comportamiento del


consumidor

Analice los factores que influyen en la decisión de compra del consumidor,


teniendo en cuenta variables sociales, culturales, demográficas y psicográficas.

FACTORES EXTERNOS

FACTORES CULTURALES FACTORES SOCIALES


Cultura, Subcultura, Clase Social. Grupos de Referencia, Familia, Roles.

1. Extractos sociales 1. Recomendaciones


2. Religión 2. Comentarios
3. Nacionalidad 3. Publicidad
4. Zona geográfica
FACTORES INTERNOS

FACTORES PERSONALES FACTORES PSICOLÓGICOS


Edad y fase del ciclo de vida, Estilo de vida.
Motivación, Percepción, Aprendizaje,
Creencias y actitudes.
1. Fase 5ª: Nido completo III, matrimonio 1. Motivación
mayor, hijos dependientes, posición 2. Percepción
financiera estable 3. Creencias
4. Actitudes
2. Trabajadores

Envíe estas respuestas a su tutor mediante el enlace “Actividad 2 – Evidencia 3”,


ubicada en la “Actividad 2” del menú principal.

También podría gustarte