Está en la página 1de 12

Funciones y responsabilidades del Revisor fiscal

Taller - Eje 2

Presentado por

Leidy Caterine Ahumada Ramírez

Leonardo Yecid Contreras Cifuentes

Diana Marisol Benítez Prada

Docente

Erika Soraya Cortes Preciado

Fundación universitaria del Área Andina

Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras.

2019
DESARROLLO DEL TALLER

Pregunta 1: Con base en los siguientes hechos y argumentos del accionante y


demandado, proceda a decidir en calidad de juez y justifique su posición.

a. Deniega las pretensiones de la demanda por:

1. El revisor fiscal incumplió sus funciones ya que no preparó de manera adecuada sus
informes, no fiscalizó los bienes y valores sociales y, por tanto, no procedió con diligencia
profesional en sus deberes. Y ordena compulsar copias a la Junta Central de Contadores para que
se investigue y sanciones disciplinariamente.

2. El revisor fiscal incumplió sus obligaciones al no dar cuenta oportuna de las


irregularidades al ente competente y colaborar con las entidades de control. Y ordena compulsar
copias a la Junta Central de Contadores para que se investigue y sanciones disciplinariamente.

b. Accede a las pretensiones de la demanda:

1. Por cuanto la Superintendencia de Economía Solidaria no tienen facultades para


imponer sanciones al Revisor Fiscal; por lo tanto, la Resolución N° 0024 de 05 de enero de 2016
es nula.

2. Porque el revisor fiscal señor Javier Calamaro dio cuenta de las irregularidades a la
Gerencia y estos hicieron caso omiso a sus informes. 3. Puesto que, para la fecha del pliego de
cargos, el señor Javier Calamaro ya no se encontraba inscrito en el registro mercantil de la
entidad Cooperativa Nacional Bucaramanga.
ENUNCIADO:

Marque:

1) Si a y 1 son la decisión final.

2) Si a y 2 son la decisión final.

3) Si b y 1 son la decisión final.

4) Si b y 2 son la decisión final.

5) Si b y 3 son la decisión final.

ANTECEDENTES

El señor Javier Calamaro instaura ante el juez competente (usted) una acción de nulidad y
restablecimiento del derecho contra la Resolución N° 0024 de 05 de enero de 2016 emitida por la
Superintendencia de Economía Solidaria.

La Resolución N° 0024 de 05 de enero de 2016 sanciona al señor Javier Calamaro y lo inhabilita


para el ejercicio de cargos en entidades sometidas a la vigilancia y control de la Superintendencia
de Economía Solidaria por el término de cinco años. Además, ordena dar traslado a la Junta
Central de Contadores con el fin de investigar y sancionar disciplinariamente la conducta del
revisor fiscal.

En respuesta a la pregunta accedo a las pretensiones de la demanda, justificada con el


numeral uno que expresa lo siguiente: “Por cuanto la Superintendencia de Economía Solidaria no
tienen facultades para imponer sanciones al Revisor Fiscal; por lo tanto, la Resolución N° 0024
de 05 de enero de 2016 es nula.”
profiere sentencia:

BREVE EXPOSICIÓN DE HECHOS

 Para este caso se presenta la entidad Cooperativa Nacional de


Bucaramanga la cual está sometida a la vigilancia de la Superintendencia de Economía
Solidaria

 Esta entidad para el año 2009 empieza a recibir de terceros depósitos de


ahorros esto lo hace hasta la intervención realizada por la Superintendencia de Economía
Solidaria

 hay que mencionar que esta entidad solo estaba autorizada para captar
dinero solo de sus asociados generando así captación ilegal de ahorros.

 Por tal acontecimiento se procedió a la liquidación de la entidad,

 El señor Javier Calamaro ejerció el cargo de revisor fiscal de dicha entidad


involucrado por 5 años a partir de agostos de 2008 a agosto de 2013,

 Por medio del oficio N° 987 de fecha 20 de mayo de 2013 se le formula


pliego de cargos al señor Javier por omisión de dar traslado a entes de control de
irregularidades observadas en la empresa,

 El señor Javier dio respuesta al pliego

 Finalizando estos hechos se profiere Resolución N° 0024 en fecha 05 de


enero de 2016 en la que sanciona al señor Javier Calamaro por un término de cinco años y
junto a esto se ordena dar traslado a la Junta Central de Contadores para investigar e
imponer sanciones de tipo disciplinario.
CONSIDERACIONES DE LA SALA

Se busca determinar en el presente caso, si a se accede a la demanda presentada por el


señor Javier Calamaro solicitando la acción de nulidad y restablecimiento del derecho esta acción
está consagrada en el Artículo 15 del Decreto 2304 de 1989, esté en contra de la Resolución N°
0024 de 05 de enero de 2016 emitida por la Superintendencia de Economía Solidaria, en ella
emite sanción al señor Javier Calamaro, por expresión de mandato legal sancionar a un
profesional de la contaduría pública al demandante como posición de revisor fiscal la potestad
está en manos de la junta central de contadores donde se encarga de exigir a los profesionales de
la contaduría pública sus funciones y todos aquellos acontecimientos que se presenten en la
realización de su labor profesional a esto se incluye el tener la potestad de sancionar.

Ante la constitución política de Colombia el articulo 29 nadie puede ser juzgado sino con
forme a las leyes preexistentes al acto que se le imputa ante el juez y con ello la persona se
presume inocente mientras no se le haya declarado jurídicamente culpable, el fundamento
normativo presentado para el demandante no puede imponerse ya que no le compete, de esta
manera se realizara la respectiva colaboración con las entidades de control brindando
información por medio de informes a las entidades llámense Superintendencias, Procuraduría,
Contraloría, DIAN, entre otras, esto con base al . Artículo 207-3 del Co. Co.

Se presenta una responsabilidad disciplinaria dándose una violación de la ética


profesional en el caso previsto en el Artículo 35 de la ley 43 de 1990 indicando que Su obligación
es velar por los intereses económicos de la comunidad, entendiéndose por ésta no solamente a
las personas naturales o jurídicas vinculadas directamente a la empresa sino a la sociedad en
general, y naturalmente, el Estado, cuya determinación y sanción le compete al Tribunal
Disciplinario de la Junta Central de Contadores .
Es el caso de llevar el procedimiento de las investigaciones disciplinarias establecido en la
Resolución 667 de 2017, la cual derogó las Resoluciones 123 del 2014 y 1280 del 2016. Donde
en ella establece un procedimiento que consta de una etapa de indagación preliminar en ella
veremos una verificación introductoria de los hechos y conducta

La apertura de indagación preliminar esta puede conducir o no a abrir una investigación


formal para verificar la ocurrencia de la conducta se necesita saber si fue por falta disciplinaria o
si es el caso de actuar al amparo de una causal de excusión de la responsabilidad, al momento que
el ente que investiga ha decidido la apertura de la investigación formal, se procede con la
formulación de cargos donde se investigara al Revisor fiscal y de ello se dará una contestación
este ente investigador podrá solicitar las pruebas que considere necesarias las cuales serán
evaluadas con detenimiento y de acuerdo a su análisis en su resultado darán lugar al fallo que
serán de modo absolutorio o sancionatorio lo que correspondería a que la sanción impuesta es
nula, a la entidad sancionadora la Superintendencia de Economía Solidaria la Junta central de
contadores procederá a aplicar sanciones de amonestación, multa suspensión y cancelación de la
inscripción evitando que se repita nuevamente lo ocurrido, es por esto que de acuerdo a lo
anterior esta superintendencia no tiene la competencia para sancionar al contador público que en
función de la empresa Cooperativa Nacional de Bucaramanga participaba como el Revisor fiscal,
lo único que puede hacer es remitir un informe a la Junta central de contadores para que luego
ellos puedan abrir y llevar un debido proceso.

Es de recordar que la resolución de la Superintendencia no tiene validez alguna donde


únicamente tiene la potestad para sancionar a la cooperativa y su máximo órgano de dirección
con la única exención del contador público o Revisor Fiscal.

De modo que la superintendencia en el momento que realiza traslado del oficio a la Junta
Central de Contadores el profesional Javier Calamaro estaría sumergido en la investigación por
haber procedido en infracción de lo señalado en el Artículo 164 del Código de comercio es así
que el revisor fiscal es responsable desde el momento de la fecha de inscripción, hasta que se
modifique el registro con otro nombramiento y se adelanten los procesos legales hasta que no se
cancele su inscripción por medio del registro de un nuevo nombramiento o elección de un revisor
fiscal.
Entonces esto procede que el Revisor Fiscal dará paso a realizar denuncias oportunas
donde el responsable al momento de saber y/o conocer la irregularidad no le quita el hecho de
que esta fuera de su responsabilidad, ya que como revisor fiscal debe adelantar su auditoría
integral, lo hace responsable en la forma que no abarque todas las áreas del ente económico
considerando que en su función está el ejercer el control de manera constante, permanente, le
genera una gran responsabilidad por las actividades que desarrolla la compañía, pero como es el
presente acontecimiento teniendo presente los argumentos su justificación y el demandante si se
da a dar paso a una acción de nulidad y restablecimiento del derecho contra la Resolución N°
0024 de 05 de enero de 2016 emitida por la Superintendencia de Economía Solidaria por no ser
de su índole.

RESUELVE
PRIMERO: Declárese que el competente para conocer de este proceso es la Junta central
de contadores UAE seccional Bucaramanga.

SEGUNDO: Remítase el proceso del señor Javier Calamaro a la Junta Central de


contadores para que procedan según la normatividad.

Pregunta 2
Con base en los siguientes hechos y argumentos del accionante y demandado,
proceda a decidir en calidad de juez y justifique su posición.

a. Deniega las pretensiones de la demanda porque:

1. La señora María Gutiérrez incumplió el ejercicio de las funciones establecidas


en el artículo 207 del Código de Comercio ya que debió dar cuenta oportuna de las
irregularidades ocurridas en la sociedad por escrito, al máximo órgano social o al
representante legal.
2. La revisoría fiscal potestativa debe ejercer las funciones establecidas en los
estatutos de la sociedad y en caso tal de no estar regulado, debe cumplir con las
obligaciones consagradas en el artículo 207 del Código de Comercio.

b. Accede a las pretensiones de la demanda:

1. La Superintendencia de Sociedades no tiene facultades para imponer multas a


quienes incumplan sus órdenes, la ley o los estatutos; razón por la cual existe una
extralimitación de funciones de dicha entidad.

2. Por la ocurrencia de la caducidad de la acción, ya que la notificación del acto


administrativo que pone fin a la actuación se realizó con posterioridad a los tres años de
ejecutada la conducta por parte de la señora María Gutiérrez.

Enunciado:
Marque:

1) Si a y 1 son la decisión final.

2) Si a y 2 son la decisión final.

3) Si b y 1 son la decisión final.

4) Si b y 2 son la decisión final.

ANTECEDENTES

La señora María Gutiérrez instaura ante el Juez competente (usted) una acción de
nulidad y restablecimiento del derecho contra la Resolución N° 069 del 16 de marzo de
2016 emitida por el Grupo de Investigaciones Especiales de la Superintendencia de
Sociedades.

Dicha resolución sanciona a la señora María Gutiérrez en calidad de Revisor


Fiscal de la sociedad Argometrix de Colombia, con una multa de sesenta (60) salarios
mínimos legales a favor de la Superintendencia de Sociedades.
Sentencia C-630/12 Bogotá DC, Marzo 25 de 2019

EXPOSICIÓN DE HECHOS

La sociedad Argometrix es una entidad sometida a la vigilancia de la super


intendencia de sociedades. Según la Resolución N° 300 ordena investigar
administrativamente a la Sociedad.

El 10 de diciembre de 2014, Se realiza visita la Sociedad Argometrix y deja


constancia que en la dirección no se encuentra constituida la entidad.

El 23 de enero de 2015 se realiza requerimiento ordenando al revisor fiscal a


presentar los estados financieros certificados y dictaminados de los años 2012 2013,
certificado de las transiciones del 2014, patrimonio, avalúos técnicos, cuentas corrientes y
de ahorro; copia de los memorandos, oficios de recomendaciones, solicitudes de
información y cualquier otro documento en el que evidencia el trabajo del Revisor Fiscal
el 25 de marzo de 2015 la señora María Gutiérrez (revisor fiscal) entrega los siguientes
documentos e información: estados financieros impresos del sistema contable de los años
2012, 2013 y 2014; manifiesta que, de los años no existen estados financieros
certificados, no tienes copia de los memorandos.

La superintendencia genera pliegos de cargos contra la revisora fiscal por no


tener estados financieros dictaminado y no cumplir con las funciones según art 207 del
código de comercio.

La señora María Gutiérrez Señala que ella ejerció funciones como Revisor
Fiscal de la sociedad Argometrix de Colombia desde el 30 de noviembre de 2012. el tipo
de revisoría fiscal que debía ejercer era potestativa. Y por lo dicho no esta es su función
verificar y fiscalizar los estados financieros de la empresa.

La Superintendencia de Sociedades realizo verificación del certificado de


existencia y representación legal el cual demuestra que la se nombró revisor fiscal la
señora María Gutiérrez. El cual da a realizar las funciones del art 207 de código de
comercio.

RESUELVE

La señora María Gutiérrez da respuesta el 25 de marzo de 2015 al requerimiento


que le hace la Superintendencia de Sociedades el pasado 23 de enero de 2015, donde se
solicita hacer llegar los estados financieros dictaminados de los años 2012, 2013 y 2014.
La señora da como respuesta al requerimiento los estados financieros impresos del
sistema contable de los años solicitados y manifiesta que por dichos años no se auditaron
los estados financieros por orden de la Sociedad Argometrix de Colombia. Todo esto se
llevó a cabo cuando la Superintendencia de Sociedades realizó una visita el 10 de
diciembre de 2014 en el establecimiento relacionado en el certificado de existencias y
representación legal y constata de que esta dirección no existe.

De acuerdo al artículo 207 del código de comercio la señora María Gutiérrez


incumplió el ejercicio de las funciones establecidas como Revisor fiscal en los númerales
2, 3, 4, 7, 9, los cuales tratan de dar oportuna cuenta por escrito de las irregularidades que
ocurrieron en el funcionamiento de la sociedad a la asamblea o junta de socios, a la junta
directiva o al gerente según sea el caso; Colaborar con las entidades gubernamentales que
ejerzan la inspección y vigilancia de las compañías, y rendirles los informes a que haya
lugar o le sean solicitados; Velar por que se lleven regularmente la contabilidad de la
sociedad y las actas de las reuniones de la asamblea, de junta de socios y de la junta
directiva y por que se conserven debidamente la correspondencia de la sociedad y los
comprobantes de las cuentas, impartiendo las instrucciones necesarias para tales fines,
Autorizar con su firma cualquier balance que se haga, con su dictamen o informe
correspondiente; Cumplir las demás atribuciones que le señalen las leyes o los estatutos y
las que, siendo compatibles con las anteriores, le encomiende la asamblea o junta de
socios.
Además de lo anterior la señora Maria Gutiérrez manifestó ser revisor fiscal
Potestativo, pero para serlo deben estar expresamente sus funciones en los estatutos o las
juntas de socios, con el voto requerido para la creación del cargo; a falta de estipulación
expresa de estas funciones en los estatutos y de instrucciones concretas de la junta de
socios o asamblea general como sucedió en este caso en el cual no estaban descritos tal y
como lo menciona el parágrafo del artículo 207, Por lo que ella está obligada a ejercer las
funciones anteriormente indicadas en el artículo 207 del código de Comercio.

Teniendo en cuenta la Circular Externa 115-000011 del 21 de octubre de 2008 la


cual establece los siguientes efectos de la Inscripción en el Registro Mercantil De
conformidad con lo dispuesto en el artículo 164 del Estatuto Mercantil, las personas
inscritas en la cámara de comercio del domicilio social como revisores fiscales de una
sociedad, conservarán tal carácter para todos los efectos legales, mientras no se cancele
dicha inscripción mediante el registro de un nuevo nombramiento. En consecuencia, las
personas que se encuentren inscritas en la cámara de comercio como revisores fiscales
mantendrán tal condición para todos los efectos legales, hasta tanto ocurra uno de los
siguientes eventos: i) se registre un nuevo nombramiento o renuncia o ii) se proceda a la
actualización del registro mercantil.

De acuerdo con lo anteriormente descrito se deniega las pretensiones de la


demanda porque la señora María Gutiérrez incumplió el ejercicio de las funciones
establecidas en el artículo 207 del Código de Comercio ya que debió dar cuenta oportuna
de las irregularidades ocurridas en la sociedad por escrito, al máximo órgano social o al
representante legal.
Bibliografía

 Artículo 15 del Decreto 2304 de 1989


 constitución política de Colombia el articulo 29
 Artículo 207-3 del Co. Co.
 el Artículo 35 de la ley 43 de 1990
 Resolución 667 de 2017, la cual derogó las Resoluciones 123 del 2014 y 1280 del 2016.
 Artículo 164 del Código de comercio
 (1990). Obtenido de
https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-104547_archivo_pdf.pdf
 (2008). Obtenido de
https://uploadgerencie.com/medios/circular-revisoria-supersociedades.pdf
 Multas económicas para revisores fiscales: esto dice la normatividad. (2016). Retrieved
from
https://actualicese.com/actualidad/2016/05/12/multas-economicas-para-revisores-fiscales-
esto-dice-la-normatividad/
 (2006). Obtenido de
https://www.supersociedades.gov.co/nuestra_entidad/normatividad/normatividad_concept
os_juridicos/25555.pdf
 (1995) obtenido de
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_comercio_pr006.html

También podría gustarte