Está en la página 1de 1

Los roles de docente y estudiante están claramente descritos desde la estructura del antes, el

comienzo, durante  y después de la clase, considerando además horas de tutoría que


explicaré a continuación.

Considerando que la metodología tradicional se caracteriza por mantener al estudiante en


una posición de espectador y al docente de expositor, se espera que Flipped Learning sea
absolutamente lo contrario. Esto se traduce en que la mayor cantidad de trabajo por parte
del profesor se lleva a cabo antes de la clase, ya que es ahí donde la función docente es
planificar las actividades que permitirán, guiar a los estudiantes el aprendizaje, a partir de
preguntas que permitirán recopilar, investigar a través de una diversidad de actividades. Se
espera que las mencionadas anteriormente sean atractivas y de total interés.

Una importante distinción sobre el rol de los estudiantes al inicio de la clase es que ya
pueden contar con mucha información respecto de qué tratará la clase, lo cual permitirá una
fuerte vinculación y compromiso con lo que aprenderán y a su vez, les permitirá preparar
con antelación las preguntas que surjan para dirigir de manera autónoma su propio
aprendizaje. De esta manera, el docente anticiparía las posibles dificultades que los
estudiantes podrían enfrentar.

Durante la clase, segmento que desde la metodología tradicional se lleva todo el


protagonismo la exposición docente, se puede apreciar que FL fomenta y propende el
desarrollo de competencias y habilidades de orden superior a través de un acompañamiento,
un feed back y retroalimentaciones que acompañen lo que van a aprender.

Al término de la clase los roles se separan aún en la metodología FL y tradicional, ya que


en la última, aun terminada la clase se puede apreciar claramente que el aula invertida
fomenta que posterior a la clase los alumnos continúen aplicando conocimientos y
recibiendo explicaciones acerca de lo realizado. Es en este proceso, en el que los docentes
logran desarrollar autonomía dado que aun habiendo terminado la clase, se produce un
espacio de tiempo en el que el docente continúa desarrollando su rol de tutor y guía para
generar aprendizajes significativos y más profundos.

Las interacciones de ambos son esenciales, esto es importante de destacar ya que el rol de
“saberlo todo” por parte de los docentes, paso a desmitificarse toda vez que sabemos que
hoy la información está disponible en múltiples plataformas de conocimiento, sin embargo,
el rol de guiar y acompañar no se puede reemplazar por ningún tipo de tecnología. Hoy, en
tiempos de Pandemia , ha quedado demsitrado que las conexiones via zoom o meet para
asistir a clases de manera remota no fueron garantía absoluta de

También podría gustarte