Está en la página 1de 8

20/9/21 11:30 Quiénes lideran las 24 bandas más peligrosas del conurbano

Suscribite por $90 Ingresar

INSEGURIDAD |
NARCOTRAFICO,
SECUESTROS, ASALTOS A MANO
ARMADA Y DESGUACE DE AUTOS
Quiénes lideran las 24 bandas más
peligrosas del conurbano
Algunas tienen una organización celular. Otras muestran características
típicas de la pandilla de barrio, que no se mueve de su territorio. Todas
constituyen una de las causas de la inseguridad cotidiana.

07/09/2003 0:00
Ι Clarín.com Policiales Ι Actualizado al 24/02/2017 12:50

En los Tribunales de Lomas de Zamora cuentan que nació como una


banda familiar, hace como 20 años. "Los Matatigres"—así se los
conoce en Villa Centenario— se convirtieron en especialistas en
robo a mano armada y ya van por la segunda generación. Todos los
fiscales de la Zona Sur tuvieron alguna vez enfrente a un "matatigre".
Son un clásico, aseguran.

https://www.clarin.com/policiales/lideran-24-bandas-peligrosas-conurbano_0_HJqW8Sxe0Ke.html 1/8
20/9/21 11:30 Quiénes lideran las 24 bandas más peligrosas del conurbano

A Miguel Angel Villalba casi nadie lo conoce por su nombre y


apellido. Para policías y jueces es simplemente "Mameluco". Está
preso desde hace dos años pero no hay fuente que no conteste: "claro,
seguro", cuando se le pregunta si este hombre de 41 años continúa
manejando su negocio desde el Complejo Penitenciario de Marcos
Paz: "Mameluco" está considerado uno de los narcotraficantes más
peligrosos del partido de San Martín.

Grandes, chicas, violentas, profesionales, con características de


pandilla o con una aceitada organización celular, pero casi siem pre
con lazos más o menos estrechos con algún policía, las bandas del
conurbano bonaerense siguen poniendo en jaque a las autoridades
de Seguridad y son una de las causas de la inseguridad cotidiana.
Clarín rastreó la historia de 24 de ellas, sus especialidades y su
ubicación.

Para empezar, en este rubro hay una regla que se cumple casi a
rajatabla: líder preso no implica banda desarticulada. En las
organizaciones más chicas como "Los Carasucias" de Villa Diamante,
"Los Gaticas" de Glew, "Los Backstreet Boys" de Fuerte Apache o los
"Gremlins" de Los Polvorines, cuando cae el jefe, el miembro con más
poder o carisma lo reemplaza sin mucho trámite.

En el caso de las bandas más organizadas —con estructuras


celulares— a veces, al caer la cabeza, algunos de los integrantes más
importantes comienzan a trabajar por su cuenta. Además, el negocio
también se hereda. "Mameluco" empezó en los 80 robando autos y
hoy su familia maneja un conocido lavadero de coches del centro de
San Martín donde, se sospecha, se guardan autos robados a la espera
de ser desmantelados.

https://www.clarin.com/policiales/lideran-24-bandas-peligrosas-conurbano_0_HJqW8Sxe0Ke.html 2/8
20/9/21 11:30 Quiénes lideran las 24 bandas más peligrosas del conurbano

En la misma zona (Billinghurst, José León Suárez) vive la familia


Goncebat. Con un núcleo de 10 miembros entre hermanos, primos y
parientes políticos, según fuentes de inteligencia y policiales,
algunos integrantes de este clan son investigados por narcotráfico y
casos de secuestro en el norte del conurbano, aunque su principal
jefe, Gerardo, está preso hace 3 años.

El caso de Nicolás "Boli" Díaz es casi idéntico. Fue detenido en junio


del 2002 y señalado como la cabeza de una banda autora de
resonantes secuestros: desde el empresario Abraham Awada hasta el
de Cristian Riquelme. El "Boli" trabajaba con los "Valenzuela" y de
acuerdo a las fuentes consultadas por Clarín sus lugartenientes,
entre ellos un cuñado, siguen con esta sociedad.

¿Quiénes son los Valenzuela? Carlos es el padrino y con él trabajan al


menos dos familiares directos. Un tribunal oral lo condenó a cinco
años de prisión luego de que en un allanamiento se le encontraron 12
kilos de cocaína y 4 fusiles FAL. En ese procedimiento, junto a los
Valenzuela estaba uno de los históricos miembros de la superbanda
de Luis "El Gordo" Valor. Poco más se sabe, al menos oficialmente, de
esta familia.

Se cree que los Valenzuela trabajan en células con 7 u 8 bandas a su


disposición. Su especialidad: los secuestros extorsivos y el
narcotráfico. Con la plata de los secuestros (que en general está
marcada) van a Bolivia, compran cocaína y la entran a la Argentina.
Acá la "cortan", y la distribuyen. Así triplican el botín original. De la
misma manera operan otras bandas, pero con los autos: usando el
dinero de la venta de drogas o de los rescates de secuestros, compran
autos robados a pequeños ladrones, los desguazan y así, en partes,
los venden y multiplican el dinero.

https://www.clarin.com/policiales/lideran-24-bandas-peligrosas-conurbano_0_HJqW8Sxe0Ke.html 3/8
20/9/21 11:30 Quiénes lideran las 24 bandas más peligrosas del conurbano

Un especialista en el negocio de "autos" era Elbio Fernández, uno de


los pocos líderes de bandas de la Zona Sur. Aunque Elbio tenía su
propio equipo de ladrones de autos: eran unos 10 y el jefe de esta
célula, Néstor Santavalla, aún está prófugo. Antes de que lo
detuvieran, en abril del 2002, Fernández llegó a manejar una
organización de 50 miembros. Era dueño de varios galpones,
controlaba 14 desarmaderos y cuando allanaron su casa se
encontraron una Ferrari y un Alfa Romeo.

Hace apenas unos días los fiscales a cargo del caso pidieron la
detención del fiscal de Estado de la provincia de Buenos Aires por
supuesta complicidad con la banda de desarmaderos. Un detalle: dos
meses después de caer, Elbio tuvo que ser trasladado de la comisaría
de Lanús ante la sospecha de que seguía manejando el negocio desde
su celda.

También de manera organizada se mueven por el conurbano


remanentes de la banda de Raúl "Chirola" Monti, detenido en su casa
de un barrio privado a mediados del 2002 y acusado de varios
secuestros violentos, entre ellos el de Juan Manuel Canillas (23). Una
de estas ramificaciones —a cargo de un tal "Gabriel", hoy prófugo—
recicla autos robados en los secuestros.

Otro con pedido de captura —por secuestros y asaltos tipo comando


— es Rodolfo "El Ruso" Lorhman. Se lo califica como un planificador
de grandes golpes. Una de las últimas cosas que se supo de él fue que
quiso comprar (sin éxito) una bazuca en Ciudad del Este para
derribar un muro de la cárcel de Olmos y rescatar a un compañero de
banda.

"La Mirta"—Mirta Liliana Zabala Ariola— fue la jefa de una banda


"polirrubro" de al menos ocho miembros, hasta su reciente
https://www.clarin.com/policiales/lideran-24-bandas-peligrosas-conurbano_0_HJqW8Sxe0Ke.html 4/8
20/9/21 11:30 Quiénes lideran las 24 bandas más peligrosas del conurbano

detención, en el 2002. Tiene causas abiertas en ocho distritos


judiciales y su ficha policial la señala como "escruchante, asaltante,
pirata del asfalto y secuestradora".

A diferencia de las organizaciones más grandes, las bandas tipo


pandillas casi no se alejan de su territorio, de su barrio.

Así operan "Los Gaticas", bautizados de esta manera por el apellido


de la inmensa mayoría de sus miembros. En la UFI Nº 4 de Lomas de
Zamora hay abierta una causa en la que dos hermanos Gatica y un
primo están acusados de robo agravado de ganado y tentativa de
homicidio. Su modalidad: armados y a caballo, atacan y desvalijan
casas en las afueras de Glew.

En Budge el problema es peor. Allí "Los Pablitos" (vendedores de


drogas) viven enfrentados con "Los Panras" (ladrones). En octubre
del 2002 "Los Panras" les robaron droga a "Los Pablitos" y estos
contestaron el golpe: en una Trafic, buscaron a sus enemigos, los
encontraron y ametrallaron. El resultado: dos muertos.

Newsletters Clarín Qué pasó hoy


Te contamos las noticias más importantes del día, y qué pasará mañana
cuando te levantes

https://www.clarin.com/policiales/lideran-24-bandas-peligrosas-conurbano_0_HJqW8Sxe0Ke.html 5/8
20/9/21 11:30 Quiénes lideran las 24 bandas más peligrosas del conurbano

Recibir newsletter

NEWSLETTERS CLARIN
Lo que tenes que saber
Las noticias más importantes del día, para leer con el desayuno.

https://www.clarin.com/policiales/lideran-24-bandas-peligrosas-conurbano_0_HJqW8Sxe0Ke.html 6/8
20/9/21 11:30 Quiénes lideran las 24 bandas más peligrosas del conurbano

Qué pasó hoy


Lo más importante de cada día, la lectura necesaria en la vuelta a casa.

Piedras 1743. C.A.B.A, Argentina


Editor Responsable: Ricardo Kirschbaum
Registro de Propiedad Intelectual: 4347221
Edición Nº:9299 19 de Septiembre de 2021

Clarín digital
Pago mensual durante 6 meses

Suscribite por $90

Incluye:
Acceso ilimitado a clarin.com
La App sín limites
Acceso a contenido exclusivo

Area Digital
Diario Olé •
Gran Dt •
Argenprop •
Guía Clarín •
Clasificados •
Receptoria Online •
Colecciones Clarín •
Elle

Grupo Clarín
Grupo Clarín •
Noticias Clarín •
TN •
El Trece TV •
Mitre •
La 100 •
Ciudad •
Cienradios •
TyCSports •
La Voz
del Interior •
Los Andes •
ViaPais •
Rumbos

Publicidad
Anúnciese con nosotros
Términos y condiciones
Política de protección de datos personales
Normas de confidencialidad y privacidad
Mapa del sitio
Contáctenos
Ayuda
Archivo

Propietario Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. © 1996-2021 Clarín.com - Clarín Digital - Todos los derechos reservados.

Información fiscal

Lee la edición en papel

https://www.clarin.com/policiales/lideran-24-bandas-peligrosas-conurbano_0_HJqW8Sxe0Ke.html 7/8
20/9/21 11:30 Quiénes lideran las 24 bandas más peligrosas del conurbano

Mira el diario de hoy

https://www.clarin.com/policiales/lideran-24-bandas-peligrosas-conurbano_0_HJqW8Sxe0Ke.html 8/8

También podría gustarte