Está en la página 1de 14

ESCUELA: INGENERIA MECANICA

CURSO: DIBUJO EN INGENERIA


TEMA: ABOCARDADOR DE PRENSA
PROFESOR: PALOMINO CORREA JUAN MANUEL
NOMBRES: WILL JUVER
APELLIDOS: NAJARRO CHAVELON
CODIGO: 1227120065
Dedico este trabajo
a mis familiares y
Compañeros para
Que se llenen
De conocimientos.
INTRODUCCION

El abocardador de prensa es un instrumento muy útil que


conjuntamente con otros instrumentos se desarrollan con la
finalidad de ayudar a agilizar y mejorar la calidad del trabajo en
este caso de la conexión de tubos y el ensanchamiento de la
boca del tubo.

En cuanto a la estructura temática del abocardador incluye los


conceptos, las características, los tipos, los paso a seguir para
elaborar el abocardado.

El presente trabajo de divulgación está designado a los alumnos


o personas interesadas al tema como texto de consulta. Por lo
expuesto estoy convencido, que este trabajo motivara el estudia
e investigación de este tema ya que promueve la preparación
autodidacta.
RESUMEN

El abocardado es un medio empleado para formar la unión de


cobre de manera que puedan juntarse dos piezas sin el uso de
accesorios. Esta operación se efectúa con una herramienta de
abocardar del tipo de punzón o del tipo de tornillo. La tubería se
sujeta en la prensa de abocardar aplicando el punzón
especialmente diseñado al tubo, abocardando, expandiendo el
extremo de manera que se ajuste sobre el extremo de otra pieza
de tubería. La herramienta del tipo de tornillo funciona
obteniendo el mismo resultado, aun cuando en este caso la
herramienta se atornilla en el tubo para abocardarlo. Esta
herramienta ensancha tubos o abocar- da, portátil, capaz de
ensanchar los terminales o extremos de los tubos en menos de
cuatro segundos, ofrece muchas ventajas con la operación
semiautomática. Puede usarse en cualquier lugar donde exista
disponible un banco. Produce abocardados en seis tamaños
diferentes de tubos de cobre, aluminio o bronce hasta 5/8” de
diámetro exterior.
ABOCARDADOR

El abocardador es la herramienta idónea para producir una deformación


troncocónica en la boca de los tubos de plomo y cobre que se emplean en
fontanería e instalación de aire acondicionado.

Abocardar es la acción de ensanchar con forma de bocina el extremo de


un tubo. Para realizar esta operación. Disponemos de una herramienta
idónea, el abocardador, capaz de ensanchar la entrada de un tubo.

El procedimiento consiste en deformar el extremo de un tubo de


fontanería para que forme una arandela o junta de forma troncocónica,
que permanecerá unida completamente al extremo del tubo, sin que
existan fisuras de ninguna clase.

El abocardador también se conoce como abocinador, debido a la forma


que imprime al extremo de los tubos. Esta herramienta se utiliza para el
abocardado de tuberías flexibles. Sirven para extender en forma cónica de
los extremos del tubo que se deben colocar sobre los chaflanes de la
conexión.

El cono acampanado de acero endurecido pulido a precisión, lo cual


produce una acción de rodamiento para una saliente del tubo. Los
tamaños de los agujeros de la prensa, 1/16”, 1/4”, 5/1 6”, 3/8”, 7/16”,
1/2” y 5/8” están marcados en ella. El tornillo de precisión del yugo, calza
en el centro del agujero y con la horquilla y el tubo traba las barras en
perfecta alineación, manteniendo el conjunto siempre sin resbalamiento.

Estas son otras herramientas abocardadoras por matizado para tubería de


cobre y aluminio con empates de 600 y 90°, ya sea a presión o por
percusión o golpe, según las necesidades del trabajo.
ABOCARDADOR EXTRA-RÁPIDO DE PALANCA
Esta herramienta ensancha tubos o abocar- da, portátil, capaz de
ensanchar los terminales o extremos de los tubos en menos de cuatro
segundos, ofrece muchas ventajas con la operación semiautomática.
Puede usarse en cualquier lugar donde exista disponible un banco.
Produce abocardados en seis tamaños diferentes de tubos de cobre,
aluminio o bronce hasta 5/8” de diámetro exterior. Sin ser como los otros
tipos, este abocardador se caracteriza por un movimiento de palanca, que
permite a un operario abocardar cientos de extremos de tubos
continuamente sin fatiga.

Este abocardador se usa para tuberías que no excedan de 3/4” de


diámetro. Para efectuar el abocardado, se golpea el punzón ligeramente
con el martillo haciendo girar continuamente.

ABOCARDADOR INDUSTRIAL

El proceso solicitado por el cliente es la unión de las chapas de amarre al


tubo mediante el abocardado de los extremos del tubo en 10 segundos de
tiempo total de ciclo.
Este proceso de abocardado consiste en deformar el extremo o extremos
del tubo por medio de la presión ejercida por prensas hidráulicas, hasta
conseguir unos borbotones de determinadas dimensiones.

Para realizar estas operaciones, se ha desarrollado e integrado un módulo


hidráulico-neumático formado por 2 unidades de abocardado
confrontadas, dos carros de desplazamiento de las unidades, un carro de
extracción de la pieza terminada y un dispositivo de engrase de los útiles.

Cada una de las unidades de abocardado está compuesta por:

• Una prensa hidráulica

• Juego de mordazas de montaje y sujeción de tubo

• Útil de posicionamiento de las chapas de amarre

• Juego de útiles de abocardado

• Un dispositivo de 3 posiciones para el montaje de la chapa de amarre y


la realización de los abocardados en ambos lados

Tras una alimentación manual del tubo sobre las mordazas y de las chapas
de amarre, se inicia el ciclo produciéndose un auto centrado del tubo y
una sujeción del tubo por las mordazas.

Después de realizar el primer abocardado entre las mordazas y la chapa


de amarre, se produce el segundo abocardado entre la chapa de amarre y
el útil de abocardado.

El proceso de abocardado de tubos es rápido y eficaz

Finalmente, se produce la extracción de la pieza y el engrase de los útiles


de abocardado.

Características del abocardador:


 El abocardador es una herramienta de bricolaje muy empleada en
fontanería, para la reparación de tuberías metálicas.
 Su utilidad está en el ensamblado de tuberías, y permite agrandar la
boca de los tubos, dándoles forma de bocina para que se encajen
uno dentro de otro.
 El abocardador es una pinza con un cono en el extremo que se
coloca en la boca del tubo para agrandarla con forma cónica. Se
utiliza para tubos de plomo como complemento del trabajo del
cortatubo.
 Luego que cortamos el tubo de plomo con el cortatubo, realizamos
el abocardado que nos permite encastrar un tubo dentro del otro.
Esta unión es rápida y debe soldarse para sellarla. El soldado se
hace con soplete, con técnica de soldadura blanda, rellenada con
estaño.
 Otra de las aplicaciones fundamentales del abocardador está en la
instalación de aparatos de aire acondicionado, los cuales deben
conectarse al aparato por encaje directo.
 El tamaño y forma de los abocardadores difiere según su uso, los de
fontanería están destinados a tuberías de mayor diámetro, por
tanto serán de mayor tamaño. Los de aire acondicionado sirven
para tuberías de diámetro pequeño y por tanto deben tener un
tamaño acorde.
 La pinza trabaja presionando el tubo, al tiempo que realiza un
movimiento excéntrico y de este modo produce la deformación.

PASOS A SEGUIR PARA REALIZAR UN


CORRECTO ABOCARDADO
 Colocamos la tubería en la pieza de sujeción.
 La pieza de sujeccion sirve para varios diámetros. La tubería se debe colocar en el
diámetro correspondiente.

 La pieza en la que hemos colocado la tubería, se fija con el abocardador sujetándola


firmemente con la manivela de la foto.

 Detalle de la pieza de sujección fijada con el abocardador y la tubería fírmemente


sujeta.

 A continuación, se gira la mariposa del abocardador.


 Se observa el avance del cono de abocardador y como se acerca al extremo de la
tubería.

 Detalle del cono sin tocar todavía la tubería.

 Ya se está realizando el abocardado. Se observa la posición inclinada del cono que gira
de forma excéntrica.

 Cuando la manivela ya no gira más, el abocardado está hecho. Ahora hay que retirar
las manivelas y sujecciones en orden inverso al anterior.
 Finalmente obtenemos el tubo abocardado

CONCLUSIONES
1-Obtencion de conocimientos sobre el abocardador de prensa para
mejorar y realizar una mejor opción sobre la realización de esta operación
de abocardado.

2-La profundización de los pasos a seguir nos ayuda a tener una mejor
visión sobre el abocardado del tubo para próximamente utilizarlo en la
unión de la tubería, perfectamente asentada.
3- Se analiza los tipos de abocardado que se puede utilizar para un mismo
fin pero a diferencia de la velocidad en su realización y la calidad de su
presentación. Mayormente las uniones se utilizan en los temas de
refrigeración ya que se necesita precisión para que el refrigerante quede
atrapado en el tubo y no escape.

RECOMENDACIONES
En caso de que la tubería que se va a abocardar sea vieja, antes se debe
recocer de la siguiente forma:

1- Use el soplete para calentar la tubería hasta que este alcance un color
rojo apagado. No la sobrecaliente, si la tubería se vuelve rojo brillante,
está demasiado caliente.

2- Permita que la tubería enfríe lentamente a la temperatura ambiente,


cuando esté fría la tubería debe quedar suave y puede ser expandida con
facilidad.

3-Revisar el tubo que este bien cortado antes de realizar del abocardado
para eliminar las posibles rebabas que pueda tener el interior del tubo.

BIBLIOGRAFIA
 www.materialesnavarro.es
 www.tecnirecambio.com
 www.electronicacompel.com
 www.valgroup.es
 phasechange.no.sapo.pt
 www.elaireacondicionado.com
 www.emagister.com
 www.tecnirecambio.com
 www.refrigeracionzelsio.es

También podría gustarte