Está en la página 1de 58

Sueños

lúcidos: Guía definitiva para


controlar tus sueños
Aprende a despertar dentro de tus sueños


Cristian M. Piñol


Copyright © 2018 Cristian M. Piñol
Todos los derechos reservados
1ª edición

Índice
A un paso del sueño consciente
Mi primer sueño lúcido
Qué son los sueños
Conociendo los sueños lúcidos
Aventuras durante un sueño lúcido
PREPARANDO EL VIAJE ONÍRICO
Un sueño reparador.
Ejercitar la memoria onírica. Técnica nemónica.
Diario de sueños.
Chequeos de la realidad
Meditación
TÉCNICA DyS PARA INDUCIR UN SUEÑO LÚCIDO
RECOMENDACIONES PARA LOS SUEÑOS LÚCIDOS
AYUDA ADICIONAL PARA DESPERTAR EN SUEÑOS
LA PARALISIS DEL SUEÑO
PELIGROS DE LOS SUEÑOS LÚCIDOS
DESPERTAR EN SUEÑOS DESPERTAR A LA REALIDAD
A UN PASO DEL SUEÑO CONSCIENTE
¿Alguna vez has tenido un sueño que parecía muy real? ¿Te gustaría poder
controlar tus sueños y poder vivir aventuras fascinantes como si fuera la
realidad?
¿Crees que no sueñas o que sueñas muy poco? Te equivocas. Sueñas cada día,
pero no lo recuerdas.
¿Y si te dijera que puedes soñar cada día, recordarlo y, además, decidir qué
soñar?
En las próximas paginas te voy a descubrir una de las más alucinantes
experiencias que puede tener el ser humano para el desarrollo de su conciencia y
para su crecimiento emocional y espiritual.
Tuve mi primer contacto con los sueños lúcidos hace unos años mientras estaba
leyendo el libro de Eckhart Tolle llamado “El poder del ahora”, un libro escrito
desde el corazón para ayudar a despertar conciencias, muy recomendable, en él
había un párrafo que hablaba sobre los sueños lúcidos, solo había una frase que
describiera este nuevo concepto: “despertar en sueños”. ¡Vaya! Me dije a mi
mismo, me entró curiosidad, mucha curiosidad y empecé a indagar sobre este
tipo de experiencias.
Después de haber leído un par de libros de investigación y algunos blogs y foros
sobre esta temática me puse a practicar y en tan solo 15 días tuve mi primera
experiencia. Descubrí que, aunque parezca complicado, inducir un sueño lúcido
puede llegar a ser muy fácil con voluntad y constancia. Cuanto más practicaba
más aumentaba la periodicidad de mis experiencias lúcidas.
Era divertido y lo sigue siendo. Pero cuando empecé a tener sueños lúcidos no
podía imaginar el verdadero potencial de esta práctica. Los sueños lúcidos son
una poderosa herramienta de comunicación con tu subconsciente, una vívida
práctica para el crecimiento espiritual y emocional del ser humano.
Cuando despiertas dentro de un sueño tu conciencia pasa a un plano distinto a la
realidad. Y el sueño se vuelve tu realidad. Puedes ver, oír, tocar, sentir, incluso
pensar. Tus habilidades siguen activas en un mundo proyectado por tu
subconsciente.
Imagina la cantidad de información que puedes sacar sobre ti mismo. Practicar
los sueños lúcidos te permite conectar contigo mismo. Poder hacer una
introspección pura y real, explorando cada rincón de tu subconsciente. Verás
cómo cambia tu vida. A mi me la cambió.
Cada vez que experimento un sueño lúcido me despierto con más energía que
nunca, con una euforia casi desmesurada y una sensación de libertad que nunca
había sentido. Estás sensaciones invitan a disfrutar con una visión distinta la vida
real. Porque cuanto más consciente son tus sueños, más consciente eres en tu
estado de vigilia, es decir, en tu vida real.
Ahora ha llegado el momento en el que tú también experimentes la belleza de los
sueños lúcidos. Ésta es la razón del libro.
Quiero compartir contigo todo lo que he aprendido mientras despertaba dentro
de mis propios sueños.
Aprenderás qué son los sueños lúcidos, cómo inducirlos y controlarlos. En este
libro te explico paso a paso métodos sencillos para provocar sueños lúcidos de
forma natural. Sin técnicas agresivas que invadan la calidad de tu descanso ni
fuercen a tu mente.
Juega y diviértete con los sueños lúcidos, es un libro práctico con el que puedes
empezar a trabajar desde el primer día. Tuve mi primera experiencia en 15 días y
tú también lo conseguirás. Pero cada persona tiene su propia curva de
aprendizaje así que no te frustres. Es importante que sigas practicando. Con
dedicación y ganas podrás hacerlo. Te lo aseguro.
Este libro no lo he escrito para que creas con fe ciega todo lo que te explico.
Quiero que lo pongas en duda y experimentes para que puedas sacar tu propia
conclusión. Además, no está apoyado por ninguna doctrina, ni religión. Tan solo
está apoyado por mi propia experiencia.
A continuación, te relato mi primera experiencia con un sueño lúcido, léela y
diviértete.
MI PRIMER SUEÑO LÚCIDO
Estaba en un restaurante y todo parecía normal, se escuchaba el típico ruido de
fondo donde parece que todo el mundo esté hablando a la vez. En las mesas
cercanas había parejas y grupos conversando mientras disfrutaban todos de una
cena. De repente empezó una guerra de comida, todo el mundo comenzó a gritar
y a coger la comida de sus platos para tirarla a los comensales de las mesas de
al lado. Al poco tiempo estaba saliendo del restaurante y vi cómo se acercaban
unos coches de policía a la puerta del local. Uno de los agentes se acercó mí y
me dice que me han delatado, que uno de los clientes del restaurante me había
acusado de ser el responsable de la guerra de comida.
El agente de policía llamó un compañero y entre los dos me llevan a una oficina
que estaba justo al lado de la puerta del restaurante donde me sentaron delante
del escritorio de un inspector. Parecía una película de cine negro.
Recuerdo que estaba asustado, con sudores fríos y a la vez incrédulo de lo que
estaba pasando. El inspector me estaba acusando de haber iniciado una guerra
de comida en el restaurante. Yo no había hecho nada, pero no me creía y ya no
sabía que más decirle para probar mi inocencia. Empecé a angustiarme, no
sabía cómo responder a todo eso hasta que me dije: Esto debe ser un sueño. Y
como por arte de magia me di cuenta que estaba soñando, que realmente estaba
soñando y que mi cuerpo seguía durmiendo plácidamente en mi cama.
Así, con la certeza de estar en un sueño me levanté y salí por la puerta de la
oficina. En el exterior, todo el escenario había cambiado, ya no estaba delante
de la puerta del restaurante, ahora me encontraba en una conocida gasolinera
de mi ciudad, allí me esperaba una amiga que me dijo: que bien, ahora puedes
hacer lo que quieras. Estaba tan abrumado y emocionado por lo que estaba
ocurriendo que no se me ocurrió decir nada más que: no sé qué hacer... Mi
amiga se acercó y me dijo sonriente: Haz lo que siempre has querido, vuela.
Nada más se puso en mi mente la idea de volar empecé a elevarme. Noté como
me despegaba del suelo y mi perspectiva cambiaba, noté todo con pelos y
señales. ¡Qué sensación más alucinante y emocionante es volar! Los edificios se
construían frente a mí a medida que me acercaba. Volé por encima de lo que
parecía mi ciudad hasta que vi una fiesta encima de un tejado y descendí hasta
llegar a ese punto.
Allí empecé a perder lucidez. Me desperté con una sensación de libertad y de
euforia que aún no puedo explicar con palabras.
QUÉ SON LOS SUEÑOS
Los sueños siempre han sido envueltos por el misticismo y por creencias divinas.
Se han visto como un fenómeno que aporta algo de magia a nuestra aparente
vida real. Algunos espirituales siguen creyendo que los sueños pueden predecir
el futuro, reparar el pasado y responder a los problemas del presente.
Los sueños son esenciales en tu vida. Son un estado fisiológico necesario que
interrumpe temporalmente el movimiento, la capacidad sensorial y el estado de
alerta.
Mientras duermes se producen cambios en tu organismo y desarrollas una
actividad mental necesaria para mantener en equilibrio tu estado físico y
psíquico.
Cuando duermes accedes al mundo onírico, el mundo de los sueños. En ese
espacio es donde tu mente aprovecha para poner en orden todos los
pensamientos que has tenido a lo largo del día y canalizar hacia tu subconsciente
los mensajes que cree oportunos.
El mundo onírico, tu subconsciente te entrena para afrontar ciertas situaciones
que podrían ser complicadas o difíciles en estado de vigilia, es decir, cuando
estás despierto. Si ya has vivido una situación en los sueños, la manejas con
mayor claridad mental en la vida real.
Durante el sueño tu subconsciente recrea imágenes parecidas a la vida real para
que en algún nivel de tu ser puedas comprender ciertas situaciones. Con este
libro aprenderás como analizar tus sueños. Verás que en ocasiones se generan
ciertos patrones en las historias que tu subconsciente crea durante la noche. En
esos patrones entiendes el mensaje que tu subconsciente quiere transmitirte.
Los sueños, por tanto, te invitan a conocer mejor qué quiere y qué necesita tu
subconsciente. Recuerda que, cuando estás despierto en el mundo de los sueños
ese mundo es una proyección de tu subconsciente. Desde los paisajes hasta los
personajes que puedas encontrar durante los sueños. En otras palabras, explorar
el mundo de los sueños te invita a conocerte, a conocer tus mayores deseos y
también tus mayores miedos. Te ayuda a mantener un diálogo interno con tu
subconsciente. Explora y conócete.
Nathaniel Kleitman, un científico estadounidense que investigaba los sueños,
descubrió que mientras dormimos el cerebro crea unas ondas de las que su
frecuencia varía según va pasando la noche. Estas frecuencias se conocen como
las fases del sueño. Además, descubrió que las fases del sueño se repiten en
varios ciclos pudiendo llegar a los cinco o seis ciclos por noche.
En su investigación también descubrió algo bastante peculiar. Mientras
examinaba a algunos sujetos durmiendo en las camas de su laboratorio, observó
que en un momento dado las ondas creadas por el cerebro aumentaban su
frecuencia. Las frecuencias que mostraron los aparatos de Kleitman resultaban
similares a las que se producen durante el estado de vigilia.
Además, observó que los ojos de los sujetos que examinaba se movían con
mayor rapidez de lado a lado, llamo a esta etapa la fase R.E.M. (Rapid Eye
Movement, por sus siglas en inglés).
En el estudio de Kleitman se determinó que quienes duermen pasan a través de
cinco fases durante el sueño, estas fases son las siguientes:
Fase uno o fase de adormecimiento
Fase dos o fase del sueño ligero
Fase tres o fase del puente hacia el sueño profundo
Fase cuatro o fase de sueño delta
Fase cinco o fase REM
Vamos a desarrollarlas.
Fase uno o fase de adormecimiento: Aquí es donde el sueño es liviano.
Empiezas a cerrar los ojos y comienzas a quedarte dormido. Pueden aparecer (no
siempre) las imágenes hipnagógicas: Formas y colores que casi se aprecian
detrás del parpado y que te inducen al primer sueño.
Si hay sueño, este es un poco o nada reparador. El tono muscular disminuye en
comparación a la vigilia, aun así, algunas personas pueden percibir estímulos
auditivos o táctiles.
Fase dos o fase del sueño ligero: En esta etapa pierdes toda la información
sensorial. Disminuye tanto el ritmo cardíaco como la respiración, facilitando así
el hecho de dormir. Al tener las pulsaciones tan bajas el tono muscular es menor
que en la fase uno.
El sueño es tan profundo que al tener las pulsaciones tan bajas el cerebro en
ocasiones no sabe si hay cuerpo o no, entonces, por supervivencia, envía un
fuerte impulso que produce esa reacción en la que parece que nos caemos.
Esta fase no es suficiente para considerar un sueño reparador y un descanso
completo.
Fase tres o fase del puente hacia el sueño profundo: El bloqueo sensorial es
más intenso y el tono muscular mucho más reducido que en la fase dos.
Si te despiertas en este momento puede sentirte desorientado y confuso. ¿Te has
levantado alguna vez medio atontado?
No hay sueño en esta fase que suele durar entre dos y cinco minutos.
Fase cuatro o fase de sueño delta: Es la fase más lenta, las ondas cerebrales
son amplias y largas. El ritmo cardíaco y respiratorio ha bajado
considerablemente. Esta fase es necesaria para la reparación física y psíquica.
Si no llegas a la fase tres y cuatro se produce la somnolencia diurna, por lo que
durante el día te sientes cansado como si no hubieras dormido nada.
No suele haber sueño en esta fase. Si la hubiera, podrían aparecer imágenes o
figuras, pero sin argumento.
Fase cinco o fase REM: (Rapid Eye Movement) En esta fase es donde podrás
conseguir los sueños lúcidos.
Hay una relajación total del cuerpo que impide que hagas los mismos
movimientos que en el sueño, para que no eches a correr por la habitación si
sueñas que te persiguen. La relajación total viene acompañada de un sueño
profundo que contrasta con la agitada actividad del cerebro, se han activado las
mismas zonas que en el estado de vigilia. Aquí empieza el espectáculo.
Se presentan los sueños con un argumento ligeramente ordenado. Y es en esta
fase donde los sueños son vividos con más detalle, por esa razón en la fase REM
se producen todos los sueños lúcidos. Despertar en esta fase puede provocar
parálisis del sueño, más adelante te explicaré qué es y cómo afrontarlo.
CONOCIENDO LOS SUEÑOS LÚCIDOS
¿Te sentir como es volar con tu propio cuerpo? ¿Conocer mundos nuevos?
¿Vivir tu propia aventura de acción? ¿Conocer a tu ídolo de la música pop? Los
sueños lúcidos te permiten vivir experiencias tan alucinantes como estas.
Podemos definir los sueños lúcidos como un sueño en el que te das cuenta de
que estás soñando. Es el momento en el que dices: ¡Aivá, que estoy soñando! y
después de esa revelación permaneces despierto dentro del sueño.
Un sueño es mundo alternativo que se ha creado en tu mente, una proyección de
tu subconsciente. Cuando despiertas dentro del sueño y te haces lúcido, es decir,
consciente de que estás en tu propio sueño descubre que todos tus percepciones
y tus sentidos siguen igual de activos que en el estado de vigilia. Puedes ver, oír,
tocar, oler, incluso saborear exquisitos manjares.
Los sentidos se agudizan durante un sueño lúcido, los colores son más vívidos,
los sonidos más profundos y los sabores y los olores más fuertes e intensos.
Además, posees plena conciencia dentro de un sueño lúcido por lo que eres libre
de pensar y hacer lo que quieras.
Despertar dentro de un sueño es la habilidad de controlar y/o observar tus
sueños.
Los sueños lúcidos son una de las experiencias más excitantes que pueda tener el
ser humano, yo aprendí hace tiempo a lograr estas experiencias. Con este libro
quiero enseñarte a provocar la aparición de sueños lúcidos en tu vida nocturna y
que te vuelvas consciente en tus sueños para que puedas sentir por ti lo que no se
puede describir con palabras.

QUÉ OCURRE REALMENTE CON LOS SUEÑOS LÚCIDOS
He escrito este libro para que puedas poner en práctica las técnicas que te
permitirán inducir un sueño lúcido en pocos días. Antes de conocer estas
técnicas conviene que entiendas un poco más el funcionamiento de los sueños y
cuál es su dinámica.
Los sueños lúcidos se consiguen con un estado alterado de la conciencia, de
modo que durante un sueño con esta característica algunas funciones de tu
cerebro se activan igual que se activan cuando estás despierto. La diferencia es
que tu cuerpo sigue descansando en tu cama. Sigues soñando, pero lo haces de
forma consciente, es decir, sabiendo que estás soñando.
En cambio, en un sueño regular lo que ocurre es que tu cuerpo se queda dormido
y la conciencia se encuentra en modo apagado. Es por esta razón que muchas
veces no puedes recordar tus sueños o estos quedan algo alejados de tu mente
cuando despiertas al estado de vigilia.
Una experiencia lúcida puede aparecer en cualquier momento, bastan con soñar.
En ocasiones, algunos soñadores experimentados consiguen un sueño lúcido
nada más cerrar los ojos y quedarse dormido. Es posible pero no habitual, ya que
la mayoría de las veces la lucidez ocurre durante la noche mientras el ciclo de tu
sueño se encuentra en la fase cinco o en la fase REM.
Como verás más adelante en este libro, la fase REM es el momento idóneo para
inducir un sueño lúcido y despertar tu conciencia dentro del sueño.
La primera vez que tuve un sueño lúcido me había visto envuelto en una historia
surrealista en la que estaba en un restaurante donde se había originado una
guerra de comida y luego fui acusado injustamente de haber empezado esa
batalla. Finalmente me volví consciente dentro del sueño. En ese momento me
convertí en el narrador de la historia.
Al tener la certeza de que estaba soñando pude, voluntariamente, cambiar la
narrativa del sueño. Así todo el escenario cambió y pude tener mi primera
experiencia de vuelo.
Desde que empecé a estudiar los fenómenos de los sueños lúcidos uno de mis
mayores deseos había sido volar. Sabía que durante este tipo de experiencias era
posible saltarse las leyes de la física y que podría sentir como mi cuerpo
elevándose. Por esa razón mi subconsciente, que conocía lo que yo sabía, creó
un personaje que me invitaba practicar el vuelo dentro del sueño. Un personaje
representado por mi amiga con un claro mensaje: “Haz lo que siempre has
querido, vuela”.
Cuando tomas conciencia dentro de un sueño, y éste se vuelve lúcido, puedes
tomar dos posibles roles. Los llamo así:
Soñador activo
Soñador contemplativo
Recuerda que en el sueño consciente posees el control total de tus facultados,
eres libre de escoger qué hacer o qué pensar, como en la vida real. El soñador
activo toma conciencia de que está en un sueño y decide explorar o desarrollar la
historia de ese sueño a su antojo. Decide qué soñar y como participar en el
argumento. Es capaz de invocar personajes a voluntad o de cambiar escenarios.
Tan solo necesita de su intención para provocar esos cambios.
En otras ocasiones, también el soñador escoge participar durante el sueño en un
rol más pasivo. Se convierte en soñador contemplativo. Acepta el sueño tal y
como es. Permanece en un estado de observación. Se convierte en el espectador,
como si estuviera viendo una película en tres dimensiones o mejor dicho en
cuatro dimensiones, ya que todos los sentidos juegan un papel importante.
Los sueños lúcidos son intensos y excitantes, además aportan algo de magia a tu
vida. El mundo onírico es como un mundo alternativo que no se rige por las
leyes de la física. Es más, éstas pueden ser modificadas a tu antojo. Con sólo un
pensamiento todo el sueño puede cambiar y tus fantasías más profundas pueden
hacerse realidad al instante.
En ocasiones parece que el mundo onírico, tenga vida propia. Parece ser un
organismo consciente, y es que realmente lo es, el sueño lúcido es una
proyección de tu subconsciente. Éste crea un universo alternativo por el que
puedes moverte, sentir, ver y oír. Con un pensamiento tuyo puedes comunicarte
con para que ejecute tus órdenes. Telepáticamente, así de simple. Los
pensamientos en el mundo onírico van más rápido que la velocidad de la luz, te
lo aseguro, practícalo.
LA VOZ EN OFF DE LOS SUEÑOS LÚCIDOS.
El mundo onírico es un mundo creado por tu subconsciente. Cuando despiertas
dentro de ese mundo y conviertes un sueño normal en un sueño lúcido significa
que has despertado dentro de tu subconsciente.
Los sueños parecen estar al mando y bajo las órdenes de dos entes distintos. Uno
de ellos eres tú, que eres el soñador. Te vuelves consciente dentro de un sueño y
éste hará todo lo que le digas a través de tus pensamientos desde cambiar de
escenarios, invocar personas o personajes, provocar situaciones y cualquier cosa
que puedas imaginar.
Por otro lado, parece haber un ente superior que controla el sueño. Podríamos
decir que es el narrador de la historia principal o el alma del sueño. Quien trae
los personajes y les da vida, quien crea los paisajes o escenarios o quien decide
qué pasa durante el sueño. Él es tu propio subconsciente, que, al fin y al cabo, es
el autor de tus sueños. El subconsciente observa a cada minuto sin perder de
vista ninguno de tus movimientos ni ninguna de tus conversaciones.
Eso sí, en última instancia eres tú el que tiene mayor autoridad durante el sueño
lúcido. Habla con tu subconsciente o con ese ente superior. Yo lo asemejo a la
voz en off de un show de televisión donde los participantes del programa hablan
en voz alta y una voz que parece salir de ultratumba les contesta.
Eso mismo ocurre durante un sueño lúcido, donde existe este ente aparentemente
superior que está todo el tiempo observando y a la vez creando tu sueño. Eso no
impide que puedas hablar con él a viva voz y este responda. Puede responder
como lo haría la voz en off de un programa de televisión o responder a tus
peticiones haciéndolas reales. Enumeremos algunas de las peticiones que puedes
hacer al ente de tu sueño:
hacer aparecer un personaje
cambiar la ubicación de tu sueño
ayudarte a ser más consciente dentro del sueño
poner música de fondo como si fuera una banda sonora mientras
disfrutas de tu sueño como si fuera una película.
Todo lo que puedas imaginar.

BENEFICIOS DE LOS SUEÑOS LÚCIDOS
Los sueños lúcidos son un mundo alternativo, de ensueño, en el que escapar y
divertirte. Y todo mientras duermes. Pero no solo es diversión y fantasía, los
sueños lúcidos son una poderosa herramienta de crecimiento personal y
espiritual que puede cambiar tu vida.
La experiencia de la lucidez dentro de un sueño es una explosión de tus sentidos,
de tus emociones y de tus fantasías. El mundo onírico es un lugar donde puedes
sentirte libre de miedos y con la seguridad de hacer cualquier cosa que puedas
imaginar.
Sin duda esta liberación de tu psique tendrá un impacto en tu vida real.
A continuación, voy a mostrarte algunos de los principales beneficios que puedes
observar en tu vida real a corto plazo al practicar los sueños lúcidos. En el
capítulo siguiente te explicaré qué puedes hacer durante un sueño lúcido y te
daré algunas ideas para que experimentes tú mismo.

TOTAL Y ABSOLUTA LIBERTAD


El beneficio más tangible a corto plazo al experimentar los sueños lúcidos es la
libertad.
Recuerdo durante mi primera experiencia que al despertarme se ancló en mí un
sentimiento de libertad durante varios días. Sentía que todo era posible y que
nada ni nadie me podría detener, al menos en mis sueños. Pero la sensación
estuvo conmigo durante varios días. Cada vez que tengo un sueño lúcido
despierto con el mismo sentimiento y éste me acompaña un tiempo.
Volar o flotar durante un sueño lúcido no sólo es divertido, sino que intensifica
esa sensación de libertad. En el próximo capítulo verás qué puedes hacer durante
un sueño lúcido y aprenderás qué es y cómo provocar la experiencia de vuelo.

TU WIKIPEDIA PERSONAL
Imagina por un momento que pudieras tener tu propia Wikipedia, un potente
buscador que almacene toda tu información y que pueda responder cualquier
pregunta sobre ti. ¿No sería una verdadera joya poder tener una herramienta de
este tipo? Los sueños lúcidos pueden convertirse en tu propia Wikipedia
personal.
Una herramienta que te permita conocer todo tu potencial, revivir grandes
recuerdos, descubrir habilidades sin desarrollar o reparar viejas heridas que has
encerrado en el fondo de tu alma.
Cuando sueñas, estás en contacto directo con tu mente subconsciente ¿y quién te
va a conocer mejor que tu propio subconsciente?
Durante un sueño consciente puedes pedir hablar con tu subconsciente y conocer
más sobre ti, sobre tus sueños, sobre tus deseos y tus miedos.
Dentro de los sueños lúcidos, al ser un mundo en 3D tangible y con todos tus
sentidos activos puedes trabajar internamente en ti. Por ejemplo, si siempre has
tenido malas experiencias en tus relaciones amorosas, podrías preguntarle a tu
subconsciente que está provocando que este tipo de relaciones se te repitan una y
otra vez.
El sueño podría proyectarse en un personaje que para ti signifique sabiduría,
como podría ser un monje, un ángel, tu profesor del colegio o algún pariente
tuyo, y podrías mantener una conversación con este personaje para pedirle ayuda
o consejo.
A partir de allí, podrías preparar un plan de acción para crear un escenario dentro
de un sueño lúcido para trabajar y mejorar aquello que necesites cambiar.
Siguiendo el ejemplo anterior, podrías crear un personaje que sea distinto a las
parejas que hayas tenido en tu vida real, de esa forma experimentarías qué se
siente al tener una relación con otro tipo de persona. Este mensaje se registraría
en tu subconsciente y durante tu estado de vigilia permanecería allí, ayudándote
a tomar las decisiones correctas cuando se te presente una nueva situación
similar.

UN SUEÑO MÁS TRANQUILO Y RELAJADO


Traer tu conciencia durante el sueño y convertirlo en sueño lúcido te dará un
sueño más reparador. Ocurrirá una verdadera relajación durante la fase cuatro y
cinco del sueño mientras mantengas la conciencia. En la mayoría de mis
experiencias lúcidas, cuando he despertado, he notado como mi descanso había
sido más profundo. Me levantaba descansado y con más energía que nunca. El
cuerpo se relaja mucho más durante un sueño lúcido, además podrás notar cómo
tienes una mejor interacción con los sueños.
Estos son, a mi parecer, los beneficios más importantes y de los que vas a poder
ver los resultados a corto plazo.
No obstante, una de las cualidades de los sueños lúcidos es que no hay reglas,
puedes hacer lo que te dé la gana. En el siguiente capítulo voy a darte algunas
ideas que puedes experimentar durante tus sueños lúcidos.
AVENTURAS DURANTE UN SUEÑO LÚCIDO
En el mundo onírico puedes hacer lo que te quieras, sin limitaciones. En la
mayoría de casos tan sólo tienes que imaginar o decir en voz alta qué quieres
hacer o qué quieres que ocurra para que tus deseos se hagan realidad.
A continuación, voy a mostrarte algunas ideas para que puedas experimentar
durante el sueño, aunque el límite estará siempre en tu imaginación.
Antes de empezar debes saber que el cuerpo onírico es muy similar al cuerpo
real y por tanto necesita algunos entrenamientos, no puedes empezar a andar sin
antes haber gateado.
Al empezar con los sueños lúcidos lo más probable es que no tengas mucho
control; ni en la movilidad del cuerpo, ni en el entorno del sueño, ni en los
personajes o la historia. No te desanimes. Con practica pronto conseguirás los
resultados que esperas.
LA EXPERIENCIA DE VUELO
¿Quién no ha querido volar alguna vez? Considero que, si hay una cosa que la
evolución no ha hecho bien en nuestros cuerpos, sin duda, es darnos alas para
volar.
Pero todo esto puede cambiar si despiertas dentro de un sueño ya que podrás
notar la experiencia de volar tan real como si lo estuvieras haciendo en la vigilia.
Y es que realmente se siente tan real como si en este preciso momento pudieras
empezar a elevarte y salir por la ventana de tu habitación. Sientes cómo tus pies
se despegan del suelo y cómo el paisaje se va acomodando desde tu perspectiva.
Puedes llegar a sentir el aire golpeándote con fuerza mientras sobrevuelas tu
ciudad.
Probablemente volar sea una de las cosas más divertidas que harás durante un
sueño lúcido. Aunque sea una de las experiencias más comunes en los sueños de
todo el mundo, para muchos puede llegar a ser difícil controlar el vuelo en un
sueño consciente. Tan solo necesitas práctica, y podrás conseguirlo.
Hay muchas formas de empezar a volar dentro de un sueño lúcido. Practica
algunos de estos ejercicios dentro del sueño:
Salta con la intención de volar, lo más probable es que te quedes
suspendido en el aire.
Ponte a correr o incluso a gatear muy rápido, en ocasiones provoca que
pierdas el control y acabes volando
Simplemente ponte a volar, el poder de la intención dentro de un sueño
se intensifica
Imagina que estás sentado en algún objeto que te permita volar: una
alfombra mágica, una escoba de bruja, una potente máquina del futuro o
lo que sea que te haga creer que con eso es posible volar.
Deberás deshacerte de todas las creencias que tienes del mundo de vigilia ya que
en el mundo onírico las leyes de la física cambian, como por ejemplo la
gravedad; olvídate de tu peso y, sobre todo, olvídate de que puedes hacerte daño
al caer ya que en los sueños no es posible.
TELETRANSPORTE
Imagina que pudieras ir de Japón a Nueva York sin tener que subir a un avión y
pudiendo llegar en menos de un segundo. Conseguir teletransportarse en un
sueño lúcido es muy sencillo.
Teletransportarse en los sueños lúcidos es en sí una de las técnicas para poder
moverse dentro del sueños.
Puedes usar está técnica para explorar el mundo de los sueños o para escapar de
situaciones incómodas:
Girar en círculos. Imagina dónde quieres ir o simplemente di “quiero
cambiar de escenario” y voltea sobre ti mismo con rapidez.
Encuentra o crea en tu sueño una imagen del lugar donde quieres ir y
luego salta a través de la imagen, sería algo así como intentar
atravesarla, y tranquilo, que no dolerá.
Atraviesa puertas. Busca una puerta y entra a través de ella con la
intención de querer cambiar de lugar o imaginando el lugar deseado.
COMO EN EL VUELO, PUEDES USAR UNA MÁQUINA QUE TE DÉ LA CERTEZA DE SER
CAPAZ DE LLEVARTE A OTRO LUGAR, ALGO ASÍ COMO UN TELETRANSPORTADOR

DEL FUTURO.
HABLA CON LOS PERSONAJES Y EXPLORA TU MENTE
Explorar tu mente a través de los sueños es, sin duda, gratificante y divertido.
Ofrece una práctica real del autoconocimiento.
El mundo onírico ha sido creado por tu subconsciente y este mostrará partes de ti
que desconoces, tu trabajo es analizar la simbología y los mensajes de tus
sueños.
Hablar con los personajes del sueño o invocar nuevos personajes que te permitan
interactuar con ellos te permitirá conocer cómo y en qué piensa tu subconsciente,
así como los secretos que esconde.
En los sueños se crea todo un universo alternativo e interactivo. Conviértete en
un explorador y descubre nuevos lugares y personajes.
CREA PERSONAJES
¿Te imaginas como sería tener una conversación con algunos de los personajes
más importantes de la historia como Einstein, Beethoven o Elvis? ¿Te imaginas
poder hablar con alguno de tus ídolos?
En los sueños puedes invocar y crear personajes que te acompañen durante tus
aventuras oníricas.
Podrías reencontrarte y sentir la presencia de alguien que ya no está contigo,
quizás algún familiar que ha fallecido. Incluso, invocar a esa persona con la que
tienes un conflicto y poder decirle todo lo que piensas sin que se moleste, ya que
sabes que se trata de una proyección de tu subconsciente.
Sigue los siguientes pasos y podrás manifestar en tu sueño cualquier personaje.
Pídele al “la voz en off”, ese ente que controla el sueño, que te envíe un
personaje con las características que quieras. Por ejemplo “Quiero ver a
mi abuela”, “Envíame alguien que me guie por esta zona”.
Abre una puerta con la certeza de que al otro lado estará allí la persona
que quieres.
Grita a la distancia como si saludaras a esa persona o supieras que
realmente está allí “¡Oh mira! Michael Jackson está por allí” y en cuanto
te gires, voilà.
VISITA OTROS MUNDOS
Los sueños lúcidos son otros mundos. Verás lugares inimaginables en cada sueño
y tan reales como la vida misma.
La mayoría de los sueños parecen envolverse en escenarios con diseños muy
reales, es decir, los edificios, las personas, las calles, todo en general es
fácilmente reconocible. Pero hay ocasiones en las que el sueño presenta una
fantasía exagerada: puede que los árboles sean edificios, las personas viajen
encima de animales o las calles sean de agua.
En los sueños lúcidos puedes crear esos mundos fantásticos a voluntad.
Usar el vuelo para ir al espacio a visitar nuevos mundos
Usar la teletransportación para viajar extraños lugares
Adéntrate en ellos, explora, conoce a los habitantes de esos lugares, ¿Cómo son?
¿Qué hacen? ¿Dónde viven?
Mi sueño lúcido en un extraño lugar
Aparecí en una habitación oscura donde solo había una ventana por la que
entraba una tenue luz. Desperté dentro del sueño así que una vez vino a mí la
lucidez decidí salir volando por la ventana. Empecé a elevarme y salí flotando
de la casa por esa pequeña ventana. Estaba anocheciendo. En el horizonte se
podían ver las luces de un pequeño pueblo. Decidí acercarme para investigar.
Llegué levitando al pueblo como si fuera Superman y aterricé en sus calles para
ver de cerca a los habitantes del pueblo.
Mi sorpresa fue al descubrir que las personas que allí habitaban eran juguetes
vivientes como en la película de Toy Story.- (Una proyección de mi
subconsciente rememorando películas de dibujos que veía cuando era pequeño) -
Había soldaditos andando por la calle, ositos de peluche que salían de la
panadería, muñecas que conversaban con dinosaurios y los coches circulaban
por unos raíles en el suelo similares a los coches de Scalextric. - (Otro recuerdo
de juguetes de mi infancia que el subconsciente utiliza para crear la realidad
onirica) –
Estaba contentísimo por el hallazgo de esa pequeña comunidad tan alegre. Era
realmente muy divertido ver todo ese panorama. Cuando hablé con uno de los
habitantes pasaron unas luces a toda velocidad por encima de mi cabeza. Eran
unas luces de colores que se movían en el cielo y cruzaban todo el pueblo
dejando una estela de color por donde pasaban. Había tres luces una roja, una
amarilla y una azul y todas ellas se movían y separaban como si estuvieran
moviéndose por un circuito eléctrico aéreo. No sé qué función tenía, pero era
muy bonito.
Una alarma empezó a sonar y todos los juguetes vivientes que circulaban por la
calle se detuvieron y miraron todos hacia el cielo. No pude evitar que mi
curiosidad me hiciera girar la cabeza hacia donde miraban todos. Me
sorprendió ver como una pantalla gigante se desplegaba del cielo y aparecía
una imagen. Era Beyoncé, la líder de esos pueblerinos.
Acto seguido me desperté y no pude parar de reír en todo el día.
VIAJA EN EL TIEMPO
Igual que en un sueño lúcido puedes visitar otros mundos también es posible
viajar a través del tiempo.
Vete a ver como construyen las pirámides, visita una tribu india o pasea por las
calles del Londres de los años 20. Viaja alrededor del mundo y muévete de
pasado a futuro. ¿Imaginas cómo será el año 2199? Tu subconsciente tiene
buenas ideas sobre cómo será el futuro para proyectar en tu sueño. Visítalo,
quizás encuentras una estatua conmemorativa con tu imagen.
El proceso para provocar viajes en el tiempo es muy similar al teletransporte o
viajar a otros mundos:
Vuela muy rápido con la intención de ir atrás en el tiempo.
Atraviesa puertas o espejos con la intención de ir a una fecha en
concreto.
PON TU MÁQUINA DE TELETRANSPORTE EN MODO “VIAJE EN EL TIEMPO”.
DESARROLLA TU CREATIVIDAD
La estructura del átomo de Niels Bohr, la tabla periódica o incluso la máquina de
coser son ideas que se gestaron en los sueños de sus descubridores.
Dalí o Da Vinci eran unos de tantos artistas que plasmaban lo que veían en sus
sueños en sus creaciones.
Tú también puedes desarrollar tu vena artística a través de los sueños lúcidos. En
algunos de mis sueños he pedido inspiración para mi vida diurna, en ocasiones
pido que pongan música de fondo mientras exploro mundos. Te aseguro que la
música en los sueños es preciosa.
Toma algunas de estas ideas y ponlas en práctica:
Pinta un cuadro en un sueño para luego pintarlo en la vida real.
Vete a ver un concierto de música para inspirarte.
Pide al sueño que te muestre inspiración para tus proyectos o tu trabajo.
Ve al futuro para ver inventos que aún no existen, quizás descubras el
próximo invento que cambie el mundo.
Toca instrumentos que no hayas tocado nunca.
Pide consejo a Picasso para tus cuadros o a Vivaldi para tus canciones.
Las posibilidades son infinitas.
RESUELVE PROBLEMAS
Los problemas se resuelven con creatividad y los sueños son pura creatividad.
Los sueños lúcidos te permiten plantear dudas que pueden ser resueltas con ideas
inimaginables.
Averigua como puedes resolver ese conflicto que tienes en tu trabajo o como
puedes mejorar una situación complicada en tu vida real.
Cualquier impedimento para lograr tus objetivos podrá ser resuelto de la forma
más creativa a través de los sueños.
Pide al sueño que te envíe un coach personal.
Invoca personajes reales expertos en tu materia a los que les puedas
pedir consejo.
PLASMA TU PROBLEMA EN UNA PIZARRA ONÍRICA Y ESPERA QUE VENGA LA
SOLUCIÓN A TRAVÉS DE UNA REVELACIÓN.
AFRONTA TUS MIEDOS
La mejor forma de superar tus miedos es afrontándolos y plantándoles cara.
Ahora puedes hacerlo en los sueños con la seguridad que ese entorno ofrece.
Cada miedo que quieras afrontar deberá tener su propio plan de acción para ser
trabajado, ya que no todo te puede funcionar.
Analiza cuáles son tus miedos y prepara un escenario en el que te puedas sentir
seguro dentro del sueños. Toma conciencia de que tus intenciones no son tener
una pesadilla sino plantarles cara a tus miedos y deshacerte de ellos.
En cualquier caso, cuando te encuentres frente a tus miedos no los ataques, ya
que podría ser contraproducente y fomentar tu odio o repulsión hacia ellos.
Encáralos, sí, pero con amor y desde la compasión. Acéptalos y déjalos marchar.
Puedes usar afirmaciones como en los ejemplos siguientes cuando te encuentres
frente a tus peores miedos.
No puedes hacerme daño, soy más fuerte que tú, ahora vete y déjame en
paz.
Soy libre y decido no tenerte miedo nunca más.
DEJA DE ATORMENTARME, YA NO TE TENGO MIEDO POR ESO TE PUEDES IR.
TUS MAYORES DESEOS
Lo sé, está parte te gustará más que la de afrontar tus miedos. Y es que en los
sueños lúcidos puedes experimentar lo que quieras, todo lo que quieras. Todo.
Estoy convencido que en tu lista de quehaceres todavía tienes algunas cosas que
creías que no podrías hacer nunca. Es el momento de tacharlas de la lista.
Aprovecha la inmensidad de los sueños para hacer lo que siempre has querido.
Monta a caballo o a dragones, ¿Por qué no? es posible.
Sube a lo alto de la Torre Eiffel y grita que estás enamorado.
Conviértete en presidente de tu país por un día.
Atraviesa el Atlántico en un lujoso crucero.
CONOCE A TU ÍDOLO FAVORITO.
TEN SEXO
El sexo en los sueños lúcidos debe tener una mención aparte. Todos los
soñadores lúcidos coinciden en lo mismo: “El sexo es, simplemente, ¡una
pasada!”
Y no es de extrañar. El sexo es parte natural de nuestra existencia y el placer que
produce es innegable. Una de las características de los sueños lúcidos es que
amplifica tus sentidos y tus emociones, todo se vuelve mucho más vívido que en
la vida real.
El sexo onírico tiene nada que ver con el sexo que conocemos y practicamos en
la vigilia. El sexo en los sueños lúcidos es una unión con el otro personaje donde
se crea una corriente de energía explosiva entre los dos.
En ocasiones durante un sueño lúcido las experiencias sexuales son inevitables
cuando te dejas guiar por los instintos más primarios de tu personaje onírico.
Si quieres tener sexo en tus sueños lúcidos acércate a algún personaje con esa
intención. Cuidado, no todos van a querer participar ni se sentirán cómodos,
igual que en la vigilia.
CONVIÉRTETE EN UN ANIMAL
En los sueños lúcidos no tienes porqué moverte con tu propio cuerpo, sino que
puedes escoger tener una forma distinta a la tuya.
Mientras aprendía a controlar los sueños, uno de mis deseos era poder
convertirme en un pájaro y volar alrededor del mundo visitando tantos paisajes
como fuera posible.
Deja volar tu imaginación y conviértete en tu animal favorito.
Cuando en un sueño lúcido cambias tu imagen a la de un animal adquieres la
capacidad de sentir en tu propio cuerpo la sensación de que realmente tienes esa
forma. Imagina cómo sería tener cuatro patas, dos alas o moverte rápidamente
por el mar con una aleta. Conseguir este tipo de trasformaciones en un sueño es
sencillo con un poco de práctica.
Como hemos aprendido hasta ahora, en los sueños lúcidos tan sólo con la
intención ya sería suficiente para que todo tu cuerpo se transformará.
Para facilitar esta experiencia te recomiendo ponerte frente un espejo e imaginar
que tu reflejo se está convirtiendo en el animal que tu desees.
Por unos minutos podrás ser un ciervo correteando por el bosque o un delfín
nadando por las profundidades del océano, ¿y por qué no un dinosaurio? Las
posibilidades son infinitas.

QUERÍA SER UN PÁJARO


Cuando desperté dentro del sueño supe exactamente lo que quería hacer:
Convertirme en un pájaro.
Decidí que era el momento de poner en práctica lo que había aprendido y quise
transformarme en un animal, obviamente, por mi pasión por el vuelo
convertirme en un pájaro sería la mejor opción.
Puse toda mi atención e intención un convertirme en un pájaro incluso lo dije en
voz alta en varias ocasiones, pero no hubo resultado. Así que probé la técnica
del espejo. Abrí una de las puertas que se encontraban cerca de mí con la
intención de encontrar un espejo detrás de ella y, en efecto, cuando abrí la
puerta había aparecido un espejo.
Me puse frente al espejo y vi como mi cuerpo humanoide empequeñecía y
convirtiéndose en una monstruosa gallina desplumada. Tan fea que me espanté
con solo pensar que mi imaginación onírica era capaz de crear esa imagen.
“Puedes hacerlo mejor” me dije a mi mismo. Así que volví a intentarlo. Acto
seguido mi reflejo en el espejo se había convertido en un pequeño y hermoso
pajarito azul. Me puse a volar tan rápido como pude. Sentía como mi peso era
ligero y flotaba en el aire batiendo mis alas para acelerar. Me posé en árboles y
volé con otras aves que me acompañaban.
EXPERIMENTAR EMOCIONES
Si alguna vez te has enamorado seguro que habrás notado esa sensación de
mariposas en el estómago, imagina que pudieras multiplicar esa experiencia por
mil.
O que pudieras experimentar sensaciones y emociones nunca vividas. Las
emociones se amplifican en los sueños por lo que podrías pedir a la voz en off
del sueño que te ayude a jugar con las emociones.
Te sorprenderá la cantidad de sentimientos que puedes experimentar y que te
acompañaran un tiempo durante el estado de vigilia.
CAMBIA ESCENARIOS
Cambiar los escenarios de los sueños es toda una técnica. En muchas ocasiones
he tenido que cambiar el lugar donde me encontraba ya que no me sentía
cómodo o quería explorar otros sitios.
No obstante, no solo puedes cambiar de escenario o de localización, sino que
puedes cambiarlo al detalle si no te convence. Puede convertirte en la envidia de
cualquier meteorólogo y cambiar el tiempo a tu gusto, ¿quieres más lluvia?
Recuerdo en uno de mis sueños como, con la ayuda de un pincel, pintaba el cielo
de color morado y las nubes de color amarillo. Estilo cero, diversión uno.
Puedes manipular el entorno a tu gusto. Para cambiar de ubicación usa
cualquiera de estas técnicas:
Voltear rápidamente. Gira sobre ti mismo como si quisieras mirar hacia
atrás muy rápido, al momento cambiarás de escenario.

Si no quieres que el destino sea aleatorio y prefieres escogerlo tú mismo
imagina el sitio dónde quieres ir. El poder de la intención y la velocidad
del pensamiento onírico te llevarán al lugar al que quieras en un
santiamén.

Atraviesa paredes. Dentro de los sueños lúcidos las paredes no son duras
ni intraspasables, sino que, como si de un fantasma se tratara puedes
atravesar paredes y muros sin ningún problema. Cuando pases a la
siguiente habitación habrás cambiado de ubicación
TRASPASA PUERTAS. LAS PUERTAS EN LOS SUEÑOS SON EN EFECTO PORTALES
DIMENSIONALES. CRUZA UNA PUERTA Y CAMBIARAS DE ESCENARIO.
PRACTICA SITUACIONES DE LA VIGILIA
Los sueños pueden convertirse en una herramienta de aprendizaje perfecta si
aprendes a usarlos.
Practica situaciones incómodas durante los sueños para que sean más fáciles y
llevaderas durante la vigilia: Una charla en público, una entrevista de trabajo, un
entrenamiento deportivo o incluso un idioma.
En un sueño le pedí a la voz en off del sueño un guía en inglés. Durante mi
sueño me acompaño un caballero al más puro estilo británico que solo me
hablaba en inglés. Aunque en el sueño no entendía nada de lo que me decía,
durante la siguiente semana se me hizo mucho más fácil entender el inglés.
PREPARANDO EL VIAJE ONÍRICO
Inducir un sueño lúcido puede llegar a ser muy fácil, pero para ello primero
debes prepararte y en pocos días llegará la lucidez. Despertarás dentro de tus
sueños.
La mayoría de las personas tienen experiencias involuntarias con los sueños
lúcidos al menos una vez en la vida.
Existen muchas técnicas para provocar la aparición de los sueños lúcidos. No
obstante, estas técnicas suelen ser muy intrusivas en el descanso de quienes las
practican. En mi experiencia con este tipo de sueño, he podido comprobar como
con una preparación previa los sueños lúcidos surgen de forma natural sin tener
que interrumpir bruscamente la calidad de tu descanso.
Personalmente creo que si quieres convertirte en un soñador lúcido tu objetivo
debe ser conseguir que estas experiencias nocturnas aparezcan de forma natural.
Tan solo siguiendo los pasos que te explico a continuación podrás desarrollar
una capacidad natural para conseguir una frecuencia muy alta de sueños lúcidos
sin ningún tipo de esfuerzo. El objetivo de estos pasos que te detallo es entrenar
tu mente para conseguir que estas gratificantes experiencias lleguen sin esfuerzo.
Te ayudarán a tener sueños lúcidos más rápido y condicionarán que estos sean
más reales y más placenteros.
UN SUEÑO REPARADOR.
Durante la noche el cerebro pasa cambia su frecuencia pasando por cinco fases
repetidas en varios ciclos.
Los sueños lúcidos se activan con mayor frecuencia siempre en la quinta fase, es
decir, en la fase R.E.M. Para llegar a la fase R.E.M. necesitas que tu sueño sea
reparador y que tu cuerpo esté descansado. Si te despiertas cansado o aturdido
como si no hubieras dormido, es posible que no estés descansando debidamente
y por tanto es más complicado que puedas lograr la lucidez en tus aventuras
oníricas.
Las siguientes propuestas te ayudarán a mejorar la calidad de tu sueño.
Ordena tu habitación. Tu habitación es el santuario de los sueños. Una
habitación desordenada no invita al cuerpo a descansar como es debido. No digo
que tengas que reformar toda la estancia, tan solo adecuarla para que sientas
placer a la hora de ir a dormir.
Recoge todo lo que no esté en su sitio, deja la cama preparada antes de ir a
dormir, asegúrate que la temperatura es la adecuada y a tu gusto.
Recuerda que la cama es solo para dormir, y alguna que otra cosilla, por tanto,
evita leer, ver la televisión o incluso comer en la cama. Tu cuerpo debe
identificar tu alcoba como aquel sitio dónde va a descansar profundamente.
Crea un ritual para antes de ir a dormir. Escoge una serie de pasos que
consciente o inconscientemente te van a indicar qué es la hora de ir a dormir.
Algunos rituales podrían ser:
Revisar que esté todo en orden en la cocina
Comprobar que las puertas estén bien cerradas y las luces apagadas.
Lavarte los dientes
Preparar la cama
Preparar la ropa del día siguiente
Escoge una de estas opciones o crea tu propio ritual, no importa si es muy largo
o si es muy corto, pero tiene que ser una rutina diaria justo antes de ir a dormir.
Poco a poco acostumbrarás a tu cuerpo para que entienda que el ritual es el
punto de partida para desconectar y preparar el viaje al mundo onírico.
EJERCITAR LA MEMORIA ONÍRICA. TÉCNICA NEMÓNICA.
¿Recuerdas todos tus sueños? No, ¿verdad? Entonces, ¿qué sentido tiene
experimentar un sueño lúcido si no puedes recordar tus sueños? Necesitas
ejercitar tu memoria onírica, es decir, la memoria que recuerda los sueños.
Es muy sencillo y requiere de pocos días de práctica para conseguir resultados.
Sigue los siguientes pasos y empezarás a recordar todos tus sueños cada vez con
mayor claridad:
- Mientras te estás quedando dormido repite mentalmente la siguiente
frase: “Voy a tener un sueño lúcido y por la mañana recordaré todo el
sueño.” Puedes utilizar esta frase o alguna similar.

- Cuando despiertes evita moverte con brusquedad. Muévete lentamente
o incluso descansa unos minutos mientras te preguntas a ti mismo:
“¿Qué he soñado hoy?”

Los movimientos rápidos activan de nuevo tu cerebro en estado de
vigilia, eso significa que se olvidan los sueños. Puedes ayudarte de un
diario de sueños
DIARIO DE SUEÑOS.
Un diario de sueño es un cuaderno en el que dejarás registrado todo aquello que
esté relacionado con tus sueños, sobre todo sus relatos.
Prepara una libreta de tu agrado y un lápiz en tu mesita de noche o en cualquier
lugar accesible para ti al despertar que te permita alcanzarlo sin tener que
moverte mucho.
Llevar un registro de las actividades de tus sueños te permitirá activar tu
capacidad para recordar sueños. Además, el diario te dará acceso a información
valiosa sobre tus experiencias que podrás analizar con perspectiva y te serán de
gran ayuda para activar los sueños lúcidos.
Veamos como:
Recordar los sueños. Apunta cada mañana los sueños que recuerdes. Podrás
llevar un control de todas tus aventuras.
Añade en cada hoja la fecha y una breve explicación del sueño. Anota solo los
puntos generales de tu sueño, lo más significativo, aquello que recuerdes nada
más abrir los ojos. Mantener tu atención en detalles muy específicos del sueño
puede desviar tu atención de partes más generales del sueño que fácilmente
podrían olvidarse, por tanto, escribe solo aquello que te ayude a recordar la
narrativa general del sueño.
Cuando ya estés más despejado y vuelvas a leer lo que has escrito, la mayoría de
las veces el recuerdo de los detalles vendrá solo. Entonces anótalos en tu diario.
Inducir los sueños. Sí escribes en tu diario de sueños cuál es la aventura que
quieres experimentar y la lees antes de ir a dormir con mucha probabilidad
cuando se active tu sueño lúcido entrarás en esa experiencia porque el
subconsciente es lo último que ha retenido antes de acostarte.
Analizar tus experiencias. Repasa tu aventuras y experiencias pasadas para
comprobar si se repiten algunos patrones en los sueños.
Algunos sueños se repiten. Por ejemplo, se puede repetir que: se te caigan los
dientes, quieras correr y no consigas moverte del sitio, visualices algún escenario
conocido, quizás de tu juventud o de tu niñez.
Cuando descubras un patrón en tu diario de sueños descubrirás un chequeo de la
realidad que activará tu lucidez dentro del sueño
CHEQUEOS DE LA REALIDAD
Cuando estamos en un sueño natural no sabemos que estamos soñando hasta que
despertamos.
Parece muy real aun siendo situaciones irreales y no somos conscientes de lo
absurdo de esa situación es hasta que despertamos.
Para comprobar si realmente se trata de un sueño o no, necesitas hacer un
chequeo de la realidad.
Este chequeo es una prueba que debes realizar durante el día en varias ocasiones
y te indicará si estás en un sueño o en vigilia.
Parece extraño realizar estas pruebas durante la vigilia, pues ya sabes que no
estás soñando. Pero la idea es entrenar tu mente para que haga esas mismas
pruebas de forma automática durante el sueño.
Los chequeos de la realidad pueden ser los siguientes:
- Mirarte las manos. Es mi favorita. Mírate las manos y pregúntate
mentalmente “¿estoy soñando?”
Si tus manos se ven normales es que estás en vigilia, pero si tus manos
se ven brillantes, largas o incluso difusas significa que estás soñando.
- Salta. Cuando saltas estando en vigilia vuelves a caer, pero cuando
saltas dentro de un sueño la mayoría de las veces te quedas flotando. No
hay gravedad. Esa es la confirmación de que estás en un sueño.
- Lee un texto. En los sueños cuando intentas leer un texto de un libro o
un cartel más de dos veces verás que es imposible; las letras se mueven
o simplemente es un texto totalmente ilegible.
- Toca un objeto afilado. Cuidado, tampoco es cuestión de hacerte daño.
Simplemente roza un poco la punta del dedo de un objeto punzante,
como podría ser un cuchillo, un alfiler o algo menos doloroso como un
lápiz. Hasta que empieces a notar el pinchazo en él dedo.
Si no notas nada o incluso te atraviesa la mano sin ningún tipo de dolor
es que estás soñando.
- Patrones repetidos. Si relees los sueños que previamente has escrito en
tu diario de sueños comprobarás como algunas situaciones se repiten.
Aprovecha estas oportunidades para darte cuenta de que estás en un
sueño.
Si practicas periódicamente durante la vigilia alguno de estos chequeos de la
realidad adoctrinarás a tu mente para que repita estas mismas pruebas de forma
automática durante el sueño.
Realiza los chequeos de realidad que consideres oportunos entre cinco y seis
veces al día. Son para asegurarte la certeza de saber qué estás soñando y
discernir entre la vigilia y el sueño.
Con la práctica conseguirás experiencias lúcidas con mucha frecuencia y de
forma natural tan solo con el uso de los chequeos de la realidad.
MEDITACIÓN
Practica la meditación como método seguro para la inducción de los sueños
lúcidos. Se utiliza para calmar la mente, el cuerpo y el espíritu. La meditación te
eleva a la frecuencia necesaria para quedarte dormido y acceder a los sueños con
la conciencia activa.
Mi recomendación es que uses la meditación como técnica de relajación antes de
ir a dormir. Te ayudará a tener un descanso de calidad donde abundará el tiempo
en fase R.E.M., ideal para tener sueños lúcidos.
Te propongo la siguiente meditación guiada para conseguir un sueño lúcido de
calidad.
- Cierra los ojos mientras estás tumbado en la cama antes de quedarte
dormido.
- Realiza tres respiraciones profundas mientras cuentas hacia atrás
mentalmente:
Inhala hasta que notes cómo se llena la parte inferior del abdomen
Exhala hasta vaciar tu cuerpo de aire mientras repites mentalmente:
tres….
Inhala hasta que notes cómo se llena la parte inferior del abdomen
Exhala hasta vaciar tu cuerpo de aire mientras repites mentalmente:
dos….
Inhala hasta que notes cómo se llena la parte inferior del abdomen
Exhala hasta vaciar tu cuerpo de aire mientras repites mentalmente:
uno….
- Imagina como una luz blanca recorre desde los pies hasta la cabeza
llenando cada espacio de tu cuerpo.
Imagina tus pies llenándose de luz
Sube por las piernas hasta la cadera
Luego imagina la luz llenando todo tu estómago, luego el pecho…
Cuando llegues a los hombros imagina la luz bajando por tus brazos
hasta tus manos rellenando cada dedo de esa luz.
Por último, recubre tu cabeza de luz pasando por cada rincón de tu
cara; la boca, la nariz, los ojos…
- Puede que con este ejercicio notes un breve cosquilleo en tu cuerpo. Tu
cuerpo se está relajando.
- Visualízate en primera persona abriendo una puerta y repite
mentalmente: Estoy abriendo la puerta a los sueños lúcidos, soy capaz
de despertar dentro de un sueño y de recordarlo cuando despierte.
- Visualízate entrando por esa puerta. Detrás de la puerta hay una
habitación, con una estantería de libros.
- Coge un libro y visualiza en la tapa el título del sueño que quieres tener
y di mentalmente: Hoy voy a soñar... (título del libro)
Hoy voy a soñar... qué vuelo por encima de mi ciudad
Hoy voy a soñar… con mi difunta abuela y la puedo abrazar
Hoy voy a soñar… que viajo al pasado y conozco a Leonardo Da
Vinci
- Se lo más concreto posible.
- Cierra el libro y sal por la puerta.
- Repite mentalmente la cuenta atrás de nuevo para acabar la meditación.
Inhala hasta que notes cómo se llena la parte inferior del abdomen
Exhala hasta vaciar tu cuerpo de aire mientras repites mentalmente:
tres….
Inhala hasta que notes cómo se llena la parte inferior del abdomen
Exhala hasta vaciar tu cuerpo de aire mientras repites mentalmente:
dos….
Inhala hasta que notes cómo se llena la parte inferior del abdomen
Exhala hasta vaciar tu cuerpo de aire mientras repites mentalmente:
uno….
- Sin abrir los ojos empieza a quedarte dormido.
Esta meditación te ayuda a relajarte y deposita en tu subconsciente la semilla que
se convertirá en tu sueño lúcido.

TÉCNICA DYS PARA INDUCIR UN SUEÑO
LÚCIDO
Si has buscado información sobre técnicas para provocar sueños lúcidos estoy
seguro de que en Internet habrás encontrado cantidad de información y cantidad
de técnicas posibles para poner en práctica.
Debes tener mucho cuidado con las técnicas que se describen en la red. Son
técnicas muy efectivas, pero a un alto precio. Todas ellas necesitan ser aplicadas
mientras interrumpes o modificas tu ciclo del sueño y eso, sin duda, provocará
un desequilibrio en tu descanso y en la calidad de tu descanso.
Te invito a que practiques y pruebes estas técnicas para conseguir un sueño
lúcido a voluntad. Aunque mi recomendación es que no las uses más de dos
veces por semana.
Considero que los sueños lúcidos son parte esencial de nuestra naturaleza,
simplemente hemos olvidado cómo incluirlas en nuestro día a día. Practica las
enseñanzas del capítulo anterior y conseguirás resultados positivos a largo plazo
sin alterar tu ciclo de sueño.
Voy a enseñarte la técnica más efectiva que yo utilizo para provocar un sueño
lúcido intencionalmente. Desconozco si esta técnica tiene nombre o no. La he
adaptado para que se obtengan resultados positivos para la mayoría de las
personas. La llamo técnica DyS (Despertar y Soñar).
La aplicación de esta técnica para la inducción de los sueños lúcidos es sencilla.
Se trata de intentar acceder al sueño directamente en la fase R.E.M., la fase cinco
del ciclo del sueño. El ciclo suele repetirse cada 90 minutos aproximadamente
durante toda la noche. Es complicado detectar cual es el momento en el que tu
cerebro a la fase R.E.M., a no ser que dispongas de los instrumentos clínicos
necesarios y de algún voluntario que esté monitorizando tu actividad cerebral
nocturna. Así que la mejor forma de saber cuándo sueles acceder a la fase
R.E.M. es practicar con distintos horarios.
Los pasos para poner en práctica la técnica DyS son:
Paso 1 - Despertar. El momento idóneo es despertar durante la fase R.E.M.
Calcular con exactitud el momento en el que se produce la fase R.E.M. en tus
ciclos es complicado y varia en todas las personas.
Para descubrir tu mejor hora en fase R.E.M deberás despertar en diferentes
horarios y anotar en tu libreta de sueños todo lo que ocurre para observar cual es
la mejor hora para ti.
Estos son algunos consejos para elegir la hora:
- Programa tu despertador 90 minutos después de quedarte dormido.
- Programa tu despertador 90 minutos antes de tu hora de despertar
habitual. Esta es la opción que más resultados me ha dado.
- Bebe agua durante la noche para que tu cuerpo decida despertarse con
intención de ir al baño. Con esta técnica despertarás cada día en horas
aleatorias. Anota la hora en tu libreta y comprueba por la mañana al
despertar si ha sido la correcta.
Paso 2 – Despierta. Ahora que ya has abierto los ojos quédate despierto durante
aproximadamente 30 minutos sin hacer ningún gran esfuerzo para no activar el
cuerpo, ya que necesitas un cuerpo semi descansado para volver a dormir.
Dedica esos minutos a practicar algún ejercicio que active el hemisferio
izquierdo de tu cerebro, es decir, el hemisferio lógico, que normalmente durante
el sueño suele estar inactivo. Para ello puedes realizar algunas operaciones
matemáticas sencillas, jugar algún juego de preguntas y respuestas, que puedes
descargar fácilmente en tu teléfono móvil o leer algún texto.
Paso 3- Vuelve a dormir. Pasados los 30 minutos, vuelve a la cama para
conciliar de nuevo el sueño.
Para que la lucidez tenga efecto, quédate dormido usando la técnica nemónica:
Repite mentalmente “Me quedo dormido y estoy soñado” o “Voy a soñar y me
daré cuenta de que es un sueño”. O la frase con la que te sientas más cómodo.
Aprovecha este momento para visualizar el sueño que quieres proyectar y verte
en él practicando un chequeo de la realidad.
Paso 4 – La lucidez. Este paso solo será necesario si la lucidez aparece y te das
cuenta de que estás en un sueño. Realiza un chequeo de la realidad y diviértete
en el mundo onírico.
Como ves la técnica DyS es sencilla y adaptable a tus hábitos nocturnos. Te
recomiendo practicar una o dos veces por semana, no más. Ya que, insisto, con el
tiempo es mucho más efectivo aprender a recordar los sueños y habituar a tu
mente para que realice chequeos de la realidad para que los sueños lúcidos sean
más frecuentes y naturales.
RECOMENDACIONES PARA LOS SUEÑOS
LÚCIDOS
Los sueños lúcidos son más propensos a lograrse en la fase R.E.M. Tu objetivo
debe ser conseguir pasar el mayor tiempo posible en la quinta fase del sueño.
Los ciclos del sueño se repiten cada noche entre cuatro y cinco veces. El tiempo
que se descansa en fase R.E.M. puede variar según la edad y otros factores. Una
persona con un descanso regular puede estar en la fase cinco del sueño una
media de entre la hora y media y tres horas.
Puedes llegar a mejorar la calidad de tu sueño y obtener más cantidad de sueño
R.E.M. durante la noche. Para ello necesitas cambar algunos hábitos que
asegurarán un mejor descanso en fase R.E.M. y, por tanto, una tasa de éxitos
mayor en cuanto a los sueños lúcidos.
Horario del sueño. Establece un horario de sueño para despertar y acostarte
siempre a la misma hora todos los días de la semana, incluyendo los fines de
semana y festivos. Si acostumbras tu cuerpo a dormir y despertar siempre a la
misma hora, la cantidad de la fase R.E.M. aumentará.
Se recomienda dormir entre 7 y 9 horas. Esto puede varias en cada persona.
Asegúrate de dormir las justas y necesarias para que tu descanso sea el idóneo.
Ni más ni menos.
Es un error creer que dormir una hora de más o de menos no puede afectar a tu
desempeño diurno. Los cambios en el patrón de sueños son negativos para todas
las persones, para ti también.
Si crees que puedes recuperar tus horas de sueño el fin de semana, no puedes
estar más errado. Las horas de sueño perdidas, perdidas están. Y tu cuerpo lo
acabará notando.
Desconecta todo. Es inevitable hoy en día estar cerca de dispositivos
electrónicos. Una hora antes de irte a dormir apaga todos los aparatos electicos
como el móvil, el Pc o la Tablet.
Este tipo de dispositivos emiten una luz con sus pantallas que estimula el cerebro
y provocan una bajada o suspensión de la producción de melanina, necesaria
para fomentar la fase R.E.M.
Si has preparado un horario como recomiendo en el punto anterior debes tener
presente que los dispositivos eléctricos pueden llegar a alterar tu reloj interno.
Bebe y come saludablemente. Las comidas copiosas antes de ir a dormir son un
tremendo error. Evita las comidas pesadas y abundantes antes de echarte a
dormir.
Me refiero a las comidas grasientas y a los hidratos. Producen una mala
digestión y con ello una mala absorción de nutrientes, provocando que los
alimentos que no son digeridos fermenten y ocasionen malestar, dolor
abdominal, reflujos, etc.
El agua debe ser tu aliado. Un cuerpo hidratado descansa mejor. Entre las cuatro
y seis horas antes de dormir no consumas cafeína. La cafeína provoca una
estimulación en el cuerpo que puede llegar a suprimir la fase REM. Esta
sustancia permanece en el cuerpo entre 5 y 8 horas. Ten en cuenta que la cafeína
está presente en productos como el café, algunos tés no herbales, gaseosas, el
chocolate y algunos fármacos.
Por supuesto el alcohol es un enemigo del buen descanso. El alcohol te mantiene
en las primeras fases del ciclo del sueño, donde el descanso es débil. Podrías
despertar con facilidad y es complicado volver a retomar el descanso. Evita
tomar bebidas espirituosas entre 5 y 6 horas antes
AYUDA ADICIONAL PARA DESPERTAR EN
SUEÑOS
Con la práctica te convertirás en un soñador lúcido experto. Capaz de recordar
tus sueños todos los días y de volverte consciente en ellos con mucha frecuencia.
Aun así, es posible que quieras profundizar más en estas experiencias. Los
antifaces son perfectos para mejorar la calidad de tu descanso y por tanto la
calidad de tus viajes oníricos.
Los antifaces para el sueño son una excelente herramienta que ayuda a relajarte.
Son muy efectivos para bloquear la luz que te rodea y te aparta de posibles
distracciones.
En lo que refiere a los sueños lúcidos, uno de los beneficios del uso de un antifaz
es que te hace más fácil el paso del sueño a la vigilia. Un momento crucial para
poder recordar el sueño que has tenido durante la noche.
Al bloquear las luces que te rodean, el antifaz para el sueño mantiene tu reloj
biológico en tu ritmo natural. Tu cuerpo no se ve influenciado por las luces
naturales ni artificiales, como las de una pantalla o lampara.
Si duermes con un antifaz y tuvieras un falso despertar, en el que sueñas que
estas despierto, podrías utilizar el utensilio como chequeo de la realidad. Por
ejemplo, si puedes ver con tus ojos es que estas soñando ya que realmente tienes
los ojos tapados.
Cualquier antifaz cómodo será suficiente para usarlo como facilitador de sueños
lúcidos. No obstante, existen algunos antifaces con tecnología avanzada
diseñados específicamente para tener sueños lúcidos. Es el caso del antifaz
Remee®.
Remee®. Los sueños lúcidos se producen en la fase R.E.M., cuando el ojo
presenta una mayor rapidez de movimiento. El objetivo de la máscara Remee®
es detectar ese movimiento con unos sensores incorporados. Se trata de un
pequeño acelerómetro que emite una luz led cada vez que accedes a la fase
R.E.M. de tu ciclo de sueño.
Esta luz led es regulable y antes de acostarte puedes modificarla para bajar o
subir el brillo. Debes sentirte cómodo con la luz que emita el aparato.
La luz roja traspasa fácilmente la piel y el ojo puede percibir ese destello que
pasará a formar parte de la historia de tu sueño. Aquí es donde tú, como
onironauta entrenado, deberás identificar este destello para convertirlo en un
chequeo de la realidad.
Es un aparato económico que te ayudará a tener una tasa de sueños lúcidos más
alta. Puedes encontrarlo en la web de sus creadores
http://es.sleepwithremee.com/.
(No gano nada con ello, solo es una recomendación)
LA PARÁLISIS DEL SUEÑO
En ocasiones el soñador onírico puede verse envuelto en una situación muy poco
agradable y que la falta de conocimiento puede llegar a asustar al que esté
experimentando la parálisis del sueño.
Este fenómeno ocurre cuando el soñador está lúcido, es decir, con la mente
despierta pero su cuerpo permanece dormido. En ese instante el cuerpo, inmóvil,
no responde a las peticiones del soñador.
Puede ocurrir al comenzar o al terminar un sueño justo en la fase R.E.M. Un
soñador curtido mantendrá la calma porque sabe que en unos instantes
desaparecerá. Pero para un soñador novel puede llegar a ser todo un acto de
terror. Nada que temer. Intenta relajarte lo mejor que puedas y en breves
desaparecerá la sensación.
Algunos soñadores aseguran sentir como si una presencia les estuviera atacando.
A mí me ha ocurrido y realmente se siente un miedo escalofriante. Por esa razón
existe una falsa creencia sobre los peligros de los sueños lúcidos.
PELIGROS DE LOS SUEÑOS LÚCIDOS
La falta de conocimiento siempre ha sido un hándicap para la sabiduría interna
de las personas. El ser humano siempre ha temido lo desconocido y es natural
que tú mismo te estés preguntando si hay algún riesgo en la práctica de los
sueños lúcidos.
La respuesta rápida es no. No hay peligro alguno en tomar conciencia durante un
sueño de que se está soñado. Un sueño lúcido no es más que volverse consciente
en un sueño que se está reproduciendo en una dimisión a parte. ¿Hay algún
peligro en soñar? No, entonces ¿Por qué volverte consciente puede ser
peligroso? El sueño puede ser muy real y en algunas ocasiones puede llegar a
asustar, pero ¿qué mejor manera para disipar ese miedo que tomar el control de
la situación?
No obstante, todo comportamiento humano puede llegar a ser perjudicial o
conllevar algún tipo de peligro. Es por ello que voy a describirte algunos
problemas que podrían ocasionarte la práctica de los sueños lúcidos.
Perdida del interés en la vigilia. Puede llegar a ocurrir que un soñador lúcido
curtido pueda llegar a preferir los sueños lúcidos a la vigilia. Y reservar las
experiencias importantes para la realidad del sueño.
Esto le llevaría a creer que es más sencillo lograr éxitos en los sueños que en la
vigilia, donde conseguir vivir algunas experiencias puede ser más complicado
para ciertas personas.
Los sueños lúcidos son una excelente herramienta para el autoconocimiento y
para experimentar todo aquello que quieras en tu vida. Pero recuerda que tan
solo se trata de un sueño y estos deben convertirse en un catalizador creativo
para nuestros logros reales.
Está perdida de interés en la vigilia está ligada a una posible adicción a los
sueños lúcidos. Las vivencias positivas y eufóricas que ofrece la lucidez pueden
llevar al soñador a querer más y más.
Si por falta de enfoque, de poco descanso o de fatiga, un soñador enganchado no
puede lograr la lucidez, esta adicción le generará más estrés. Como todas las
adicciones.
Aplica el sentido común y evitarás este tipo de peligros. Aun así, todavía no he
conocido a nadie que haya tenido serios problemas por los sueños lúcidos.
Agotamiento físico-mental. El cuerpo humano, y el de muchos seres vivos,
duerme porque necesita recuperarse del agotamiento físico y mental realizado
durante el día.
El sueño lúcido consume recursos internos a voluntad del soñador. Puede
coincidir que el cuerpo y/o la mente necesiten esos recursos para su propia
recuperación. Por esa razón no recomiendo las técnicas agresivas para inducir
los sueños lúcidos e insisto en conseguir las experiencias de forma natural.
Los sueños lúcidos deben ser tan naturales como los propios sueños. Si practicas
los chequeos de la realidad y las técnicas nemónicas para recordar los sueños
será suficiente para conseguir que los sueños lúcidos acudan a ti siempre y
cuando tu cuerpo y tu mente no necesiten todos los recursos para su restauración.
Exceso de control. La lucidez en los sueños nos da un poder único. El poder de
controlar todas nuestras experiencias. Puede llegar a ocurrir que se caiga en la
errónea creencia de pensar que si algo no puede ser controlado por el soñador
eso es negativo para el mismo.
No debes olvidar el carácter automático de los sueños. De por sí, los sueños
funcionan como una película prediseñada, sin que el propio soñador tenga
ningún control. Los sueños son creados por el subconsciente para asimilar
experiencias. Y lo hace de algún modo que aún desconocemos.
Por tanto, deja que tu mente escriba la historia de tus sueños de vez en cuando y
déjate llevar. Puede ser un buen ejercicio para conocer mejor tu subconsciente.
Confundir la realidad. Los soñadores son muy conscientes de la realidad del
sueño. En efecto, podrían considerar este convencimiento como una realidad
extendida al estado de vigilia. Y llegar a creer que algo ha ocurrido cuando en
realidad solo ha sido proyectado en un sueño.
Esto podría ocasionar problemas con otras personas con las que interactúan
teniendo la certeza de situaciones o conversaciones que realmente nunca han
ocurrido, salvo en el subconsciente del soñador.
Estos improbables peligros de los sueños lúcidos son fácilmente evitables si
permaneces en disposición de discernir entra la vigilia y el sueño. En diferenciar
las necesidades de la realidad y las necesidades que puedes ser resueltas en los
sueños lúcidos. Estos peligros van implícitos en la condición de cada soñar no en
la propia practica de los sueños lúdicos.
DESPERTAR EN SUEÑOS DESPERTAR A LA
REALIDAD
Si ya has logrado experimentar un sueño lúcido coincidirás conmigo en que, por
unos minutos, tu conciencia ha existido en otra realidad.
Cuando despiertas tu conciencia dentro de un sueño no puedes negar la verdad
de que tu conciencia está ahí, porque tú estas ahí. En el momento que despiertas
dentro del sueño, sabes que estás sintiendo, pensando y siendo en otro mundo.
El sueño y todo su entorno se vuelve la realidad. Es más, llegarás a sentir que
eres más consciente de todo lo que te rodea. Más incluso que en la propia
realidad. Y esto me hace pensar, si los sueños son otra realidad donde mi
conciencia puede existir durante unos minutos, ¿no sería posible que la
verdadera realidad sea también una fantasía?
La realidad tal y como la conocemos, quizás no es tan real como queremos
imaginar. En mis estudios en crecimiento personal siempre he oído hablar de la
realidad como una ilusión creada por nuestra conciencia, desde donde le damos
forma según nuestras creencias. Y los sueños lúcidos me han dado la
oportunidad de poder creerlo con veracidad.
Los sueños lúcidos no son una teoría que puedas creer o no, es en sí mismo una
realidad. Puedes experimentar la lucidez. Puedes experimentar como todo tu ser
viaja a un universo distinto donde eres capaz usar todos tus cinco sentidos y a la
vez descubrir otros sentidos que en vigilia ni los imaginas.
La realidad dentro del sueño o en vigilia debe ser cuestionada. Pregúntate sin
miedo, qué es real y qué es una fantasía. Practica con los sueños lúcidos.
Investiga. Saca la curiosidad del niño que llevas dentro.
Y sobre todo, disfruta del viaje.




CONSULTAS
¿Necesitas ayuda para conseguir un sueño lucido?
Ponte en contacto conmigo, ¡estaré encantado de ayudarte!
Contacto: suenoslucidosebook@gmail.com
Cristian M. Piñol

También podría gustarte