Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

“MAQUINAS ROTATIVAS ESTATICAS”

FACULTAD DE INGENIERÍA Y
ARQUITECTURA

“INGENIERIA MECANICA ELECTRICA “

PROYECTO DE INVESTIGACION

CURSO:
MAQUINAS ELECTRICAS ROTATIVAS
DOCENTE:
VERA RAMIREZ OSCAR JHON
ALUMNO:
CUAYLA RAMIREZ WILMER
FLORES YUJRA JEFFERSON
VENTURA MAQUERA FABRICIO
VILCA FERNANDEZ BRAYAN
CICLO: VIII

MOQUEGUA – 2021
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
“MAQUINAS ROTATIVAS ESTATICAS”

INFORME N°02 (CALCULOS)


PROCEDIMIENTOS PARA HALLAR LA POTENCIA ELECTRICA
INSTANTANEA
Para poder hallar la potencia instantánea, necesitamos hacer una serie de formulas o valores
como es de la siguiente forma:

(PRIMER CASO N°01)


CAMPO MAGNETICO POR METODO DEL SOLENOIDE

µ∗𝑵∗𝑰
𝑩=
𝑳
DONDE:
µ = Permeabilidad del vacío
I = Intensidad
N = Numero de vueltas del bobinado
L = Longitud

CASO N° 01

DONDE:
µ = Permeabilidad del vacío = 𝟒𝝅. 𝟏𝟎−𝟕
I = Intensidad = 𝟎. 𝟕𝟓 𝑨
N = Numero de vueltas del bobinado = 𝟕 𝒗𝒖𝒆𝒍𝒕𝒂𝒔
L = Longitud = 𝟑 𝒎𝒆𝒕𝒓𝒐𝒔

Reemplazando:

𝟒𝝅. 𝟏𝟎−𝟕 ∗ 𝟕 ∗ 𝟎. 𝟕𝟓
𝑩=
𝟑

𝑩 = 𝟐. 𝟏𝟗𝟖𝒙𝟏𝟎−𝟔 𝑻

𝑩 = 𝟐. 𝟏𝟗𝟖 𝝁𝑻
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
“MAQUINAS ROTATIVAS ESTATICAS”

A CONTINUACION HALLAMOS LA FUERZA Y EL PAR


ELECTROMAGNETICO

𝑭 = 𝑩 ∗ 𝑳 ∗ 𝑰 ∗ 𝒔𝒆𝒏(𝜶)

DONDE:
B = Inducción Magnética (T)
I = Intensidad
α = Angulo formado por el conductor y la dirección del campo
L = Longitud

CASO N° 01

DONDE:
B = Inducción Magnética = 𝟐. 𝟏𝟗𝟖𝒙𝟏𝟎−𝟔 𝑻
I = Intensidad = 0.75 A
α = Angulo formado por el conductor = 90°
L = Longitud = 3 metros

Reemplazado:

𝑭 = 𝟐. 𝟏𝟗𝟖𝒙𝟏𝟎−𝟔 𝑻 ∗ 𝟑 ∗ 𝟎. 𝟕𝟓 ∗ 𝒔𝒆𝒏(𝟗𝟎°)

𝑭 = 𝟐. 𝟏𝟗𝟖𝒙𝟏𝟎−𝟔 𝑻 ∗ 𝟑 ∗ 𝟎. 𝟕𝟓

𝑭 = 𝟒. 𝟗𝟒𝟓𝒙𝟏𝟎−𝟔 𝑵

𝑭 = 𝟒. 𝟗𝟒𝟓 𝝁𝑵
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
“MAQUINAS ROTATIVAS ESTATICAS”

POTENCIA ELECTRICA INSTANTANEA

𝑷𝒆 = 𝒆 ∗ 𝑰 = 𝑩 ∗ 𝑳 ∗ 𝒗 ∗ 𝑰 = 𝑽 ∗ 𝑰

DONDE:
e = f.e.m inducida
I= Intensidad
B = Inducción magnética
L = Longitud
V = Tensión o Voltaje

CASO N° 01

DONDE:

I= Intensidad
V = Tensión o Voltaje

Reemplazando:

𝑷𝒆 = 𝑽 ∗ 𝑰

𝑷𝒆 = 𝟏. 𝟓 ∗ 𝟎. 𝟕𝟓

𝑷𝒆 = 𝟏. 𝟏𝟐𝟓 𝑾

𝑷𝒆 = 𝟏𝟏𝟐𝟓 𝒎𝑾
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
“MAQUINAS ROTATIVAS ESTATICAS”

PAR INTERNO:
𝑴𝒂 = 𝜮𝑩 ∗ 𝑳 ∗ 𝒓 ∗ 𝑰
Donde:
𝚺𝐁 = Sumatorio total del campo magnético = 𝟐. 𝟏𝟗8∗ 𝟏𝟎−𝟔 T
L = Longitud del conductor = 3m
r = Radio del solenoide = 0.03m
I = intensidad del circuito = 0.75

𝑴𝒂 = 𝟐. 𝟏𝟗𝟖𝒙𝟏𝟎−𝟔 ∗ 𝟑 ∗ 𝟎. 𝟎𝟑 ∗ 𝟎. 𝟕𝟓

𝑴𝒂 = 𝟑. 𝟗𝟓𝟐𝒙𝟏𝟎−𝟕 𝑵. 𝒎

𝑴𝒂 = 𝟎. 𝟑𝟗𝟓𝟐𝒙𝟏𝟎−𝟔 𝑵. 𝒎

𝑴𝒂 = 𝟎. 𝟑𝟗𝟓𝟐 µ𝑵. 𝒎
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
“MAQUINAS ROTATIVAS ESTATICAS”

F.E.M TOTAL DE VARACION


Con la siguiente formula:

∅ = 𝑵 ∗ 𝑩 ∗ 𝑺 𝐜𝐨𝐬 (𝟗𝟎°)
Donde:
N = número de vueltas = 7 vueltas
B = campo magnético = 𝟐. 𝟏𝟗𝟖 ∗ 𝟏𝟎−𝟔 𝑻
S= Área real del conductor = AWG14 = 2.7 𝒎𝟐

Reemplazando:

∅ = 𝑵 ∗ 𝑩 ∗ 𝑺 𝐜𝐨𝐬(𝟗𝟎°)
∅ = 𝟕 ∗ 𝟐. 𝟏𝟗𝟖𝒙𝟏𝟎−𝟔 ∗ 𝟐. 𝟕𝒙𝟏𝟎−𝟔 ∗ 𝐜𝐨𝐬(𝟗𝟎°)
∅ = 𝟒. 𝟏𝟓𝒙𝟏𝟎−𝟏𝟏 𝑾
∅ = 𝟎. 𝟒𝟏𝟓𝒙𝟏𝟎−𝟏𝟐 𝑾
∅ = 𝟎. 𝟒𝟏𝟓 𝒑𝑾

Fuerza Electromotriz:

𝒇. 𝒆. 𝒎 =
𝒕
𝟓. 𝟔𝟑 ∗ 𝟏𝟎−𝟏𝟐 𝑾
𝒇. 𝒆. 𝒎 =
𝟑𝟎𝒔
𝒇. 𝒆. 𝒎 = 𝟎. 𝟏𝟖𝟕𝟕 ∗ 𝟏𝟎−𝟏𝟐 𝑾
𝒇. 𝒆. 𝒎 = 𝟏. 𝟖𝟕𝟕 𝒑𝑾
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
“MAQUINAS ROTATIVAS ESTATICAS”

CASO N°02
BOBINADO DE 17 VUELTAS

CALCULOS PARA EL CAMPO MAGNETICO


Dada por la formula:
𝜇∗𝑁∗𝐼
𝐵=
𝐿
𝑫𝑶𝑵𝑫𝑬:
N= Numero de vueltas = 17 vueltas
L = Longitud = 4m
V= Voltaje = 1.4v
𝝁 = Permeabilida = 𝟒.𝝅𝒙𝟏𝟎−𝟕
𝐼 = Intensidad = 0.23v
Remplazando:

𝜇∗𝑁∗𝐼
𝐵=
𝐿
4𝜋 ∗ 10−7 (17)(0.23)
𝐵=
4
𝐵 = 1.227 ∗ 10−6 𝑇
𝐵 = 1.227 𝜇𝑇
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
“MAQUINAS ROTATIVAS ESTATICAS”

FUERZA Y PAR ELECTROMAGNETICO


Dada por la formula:

𝐹 = 𝐵 ∗ 𝐿 ∗ 𝐼 𝑠𝑒𝑛(90°)
Donde:
B = campo magnetico = 1.227 ∗ 10−6
L=Longitud del conductor = 4m
I=Intensidad del circuito = 0.23v

Remplazando:

𝐹 = 𝐵 ∗ 𝐿 ∗ 𝐼 ∗ 𝑠𝑒𝑛(90°)
𝐹 = (1.227 ∗ 10−6 )(4)(0.23) 𝑠𝑒𝑛(90°)
𝐹 = (1.227 ∗ 10−6 )(4)(0.23)
𝐹 = 1.128 ∗ 10−6 𝑁
𝐹 = 1.128 𝜇𝑁
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
“MAQUINAS ROTATIVAS ESTATICAS”

POTENCIA ELECTRICA INSTANTANEA


Dada por la formula:

𝑃𝑒 = 𝑒 ∗ 𝐼
Donde:
e = f.e.m inducida = 1.5v
I = Intensidad del circuito =0.23v

Remplazando:

𝑃𝑒 = 𝑒 ∗ 𝐼
𝑃𝑒 𝑖𝑛𝑠𝑡 = 𝑉 ∗ 𝐼
𝑃𝑒 𝑖𝑛𝑠𝑡 = (1.5𝑣 )(0.23𝐴)
𝑃𝑒 𝑖𝑛𝑠𝑡 = 0.345 𝑊atts
𝑃𝑒 𝑖𝑛𝑠𝑡 = 345 𝑚𝑊𝑎𝑡𝑡𝑠
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
“MAQUINAS ROTATIVAS ESTATICAS”

PAR INTERNO
Dada por la formula:
𝑀𝑎 = ΣB ∗ L ∗ r ∗ I
Donde:
ΣB = Sumatoria total del campo magnetico=1.227 ∗ 10−6 T
L= Longitud del conductor = 4m
r= Radio del selenoide = 0.03m
I = intensidad del circuito = 0.23v

D = 6cm
R= D/2
R =0.03m
Remplazando:

𝑀𝑎 = ΣB ∗ L ∗ r ∗ I
𝑀𝑎 = (1.227 ∗ 10−6 ) ∗ (4m) ∗ (0.03m) ∗ (0.23v)
𝑀𝑎 = 3.38 ∗ 10−8 𝑁. 𝑚
𝑀𝑎 = 0.003 𝜇𝑁. 𝑚
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
“MAQUINAS ROTATIVAS ESTATICAS”

F.E.M. TOTAL DE LA VARIACIÓN


Dada por la formula:
∅ = 𝑁 ∗ 𝐵 ∗ 𝑆 cos (90°)
Donde:
N = nro de vueltas del vovinado=17vueltas
B = campo magnetico = 1.227 ∗ 10−6
S= Area real del conductor = AWG14 = 2.7𝑚𝑚2
= 2.7 ∗ 10−6

Remplazando:

∅ = 𝑁 ∗ 𝐵 ∗ 𝑆 cos (90°)
∅ = (17)(1.227 ∗ 10−6 )(2.7 ∗ 10−6 )
∅ = 5.63 ∗ 10−12 𝑊
∅ = 5.63 𝑝𝑊


𝑓. 𝑒. 𝑚 =
𝑇
5.63 ∗ 10−12 𝑊
𝑓. 𝑒. 𝑚 =
30𝑠
𝑓. 𝑒. 𝑚 = 0.1877 ∗ 10−12 𝑊
𝑓. 𝑒. 𝑚 = 1.877 𝑝𝑊
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
“MAQUINAS ROTATIVAS ESTATICAS”

ANEXOS DEL 2DO INFORME:


LA INTENSIDAD PARA EL CASO N° 01:
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
“MAQUINAS ROTATIVAS ESTATICAS”

LA INTENSIDAD PARA EL CASO 2:

Imanes de neodinio nuevos (2)


UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
“MAQUINAS ROTATIVAS ESTATICAS”

CONCLUSIONES:
Al momento de aumentar los imanes (2) se a observado que la
intensidad a sido afectada con una disminución significativa.
Al disminuir la intensidad se han visto afectados los anteriores
resultados de la inducción magnética, la fuerza y par
electromagnéticos.
A más bobinado va a ser menor la velocidad de giro y esto
influiría a la disminución de la intensidad.
Al momento de tomar el tiempo se ha visto que a más bobinado
va a ser menor el tiempo de giro por ende hemos tomado para el
caso N°1 un tiempo estimado 60segundos y para el caso N°2 un
tiempo estimado de 30segundos.

También podría gustarte