Está en la página 1de 2

ASIGNATURA: Finanzas de Corto Plazo

UNIDAD 3: Gestión de créditos y cobranza

ACTIVIDAD FORMATIVA: Guía de ejercicios

CRITERIO DE EVALUACIÓN

• Emplear herramientas relacionadas con la gestión riesgo crediticio y la cobranza, a partir de la actividad
diaria de una empresa.

INSTRUCCIONES

Estimado(a) estudiante, a través de actividad podrás practicar y prepararte para la actividad evaluada de la unidad.
Te invitamos a dar respuesta cada uno de los ejercicios que a continuación se presentan. Revisa el material de
referencia y la presentación a la unidad. ¡Mucho éxito!

MATERIALES DE REFERENCIA

• Contenidos interactivos e imprimibles de la unidad:


- Material introductorio de la unidad 3: Gestión de créditos y cobranza.
- Material de profundización 1: Gestión de cuentas por cobrar.
- Material de profundización 2: Glosario índices financieros.

TIEMPO ESTIMADO

Tienes 1 semana asignada para el desarrollo de la actividad y requiere de una dedicación personal de 1 hora, que la
podrás distribuir según tus tiempos.

REVISIÓN

Desarrolla el ejercicio en la hoja final de este documento. No olvides revisar el solucionario.

CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN

• Carácter de la actividad: individual. SIN CALIFICACIÓN, pero indispensable para desarrollar las futuras
actividades evaluadas.

• En caso de dudas escriba en el foro de consultas de la asignatura.

1
GUÍA DE EJERCICIOS

I. Ejercicio

Instrucción: Sigue las instrucciones de cada enunciado y desarrolla el problema en las páginas
finales.

1) Doña Maribel ha presentado la siguiente situación al año 2014.

Período Ventas mensuales Ventas efectivo Ventas al crédito


Enero 12.000.000 7.000.000
Febrero 12.500.000 10.000.000
Marzo 11.900.000 9.000.000
Agosto 7.000.000 5.000.000
Septiembre 10.200.000 6.000.000
Octubre 16.000.000 10.000.000
Noviembre 23.000.000 10.000.000
Diciembre 36.000.000 32.000.000
Totales 128.600.000 98.000.000

Datos:
• Precio venta = $30
• Costos fijos = $4
• Costo medio = $11
• Rot. CxC = 9
• Costo oportunidad = 13%

Se solicita determinar:

a) Determinar las ventas al crédito.


b) Determinar la situación actual de la empresa.
c) Analiza disminuir el PPC en un 15% respecto del actual, lo que significa aumentar las ventas
en un 30%.
d) Analiza aumentar el PPC en 25% respecto del actual, lo que significa disminuir las ventas en
un 13%.

También podría gustarte