Está en la página 1de 8

PERFORACIONES PARA EXPLORACIÓN

GEOTÉCNICA EN EL DEPÓSITO DE
RELAVES C1 Y C2

INFORME TECNICO

Elaborado para:

Elaborado por:

Octubre 2021

Av. República de Colombia N° 625 O f. 201 San Isidro – Lima


(01) 478-5085 / (01) 976-369-377
servicios@pervolservicios.com.pe
www.pervolservicios.com.pe
Pág. 2-1

INDICE
1. Introducción ................................................................................................. 2-2
1.1 Objetivos........................................................................................................................ 2-2
1.1.1 Objetivo general ................................................................................................ 2-2
1.1.2 Objetivo específico ............................................................................................ 2-2
1.2 Ubicación y acceso ....................................................................................................... 2-3
2 Perforaciones diamantinas e instrumentación geotécnica en el Depósito
de Relaves C1 y C2. ................................................................................... 2-3
2.1 Perforación .................................................................................................................... 2-3
2.2 Sondaje GRE-21-I-5 ...................................................................................................... 2-4
2.3 Sondaje GRE-21-P-5 .................................................................................................... 2-4
2.4 Instrumentación geotécnica .......................................................................................... 2-5
2.4.1 Inclinómetro. ...................................................................................................... 2-5
Imagen 2.2. Desarrollo y lecturas en el inclinómetro GRE-21-I-5................................. 2-6
2.4.2 Piezómetro Casagrande .................................................................................... 2-6

Lista de Tablas
Tabla 2.1: Resumen historial del sondeo GRE-21-I-5 .................................................................. 2-4
Tabla 2.2: Metraje de perforación del sondeo GRE-21-I-5........................................................... 2-4
Tabla 2.3: Resumen historial del sondaje GRE-21-P-5 ................................................................ 2-5
Tabla 2.4: Metraje de perforación del sondeo GRE-21-I-5........................................................... 2-5
Tabla 2.5: Resumen instalación del inclinómetro GRE-21-I-5...................................................... 2-6
Tabla 2.6: Resumen instalación del piezómetro GRE-21-P-5 ...................................................... 2-7
Lista de imágenes
Imagen 2.1. Instrumentación geotécnica del inclinómetro GRE-21-I-5. ....................................... 2-6
Imagen 2.2. Desarrollo y lecturas en el inclinómetro GRE-21-I-5. ............................................... 2-6
Imagen 2.3. Instalación del piezómetro GRE-21-P-5. .................................................................. 2-7
Anexos
Anexo I: Protocolo de Instrumentación sondaje GRE-21-I-5
Anexo II: Reportes diarios

Av. República de Colombia N° 625 O f. 201 San Isidro – Lima


(01) 478-5085 / (01) 976-369-377
servicios@pervolservicios.com.pe
www.pervolservicios.com.pe
Pág. 2-2

1. Introducción
PERVOL SERVICIOS GENERALES S.A.C. a solicitud de GREAT PANTHER Unidad Minera
Coricancha, efectuó la ejecución de perforaciones diamantinas con fines geotécnicos e
hidrogeológicos, hasta la fecha se realizó la instalación de 1 inclinómetro / 1 piezómetro tipo
Casagrande en la corona de la Cancha de Relave C1 y C2- Coricancha.

La finalidad de la instrumentación geotécnica y estudios de laboratorio es permitir obtener


información real de la estabilidad física del cerro Tamboraque; por medio de los registros de
data obtenida de los equipos instalados en campo.

Los trabajos fueron supervisados por la empresa GRE.

La instrumentación se realizó en la corona de la cancha de relaves C1 y C2 – Coricancha consta


de:
 01 inclinómetro
 01 piezómetros tipo Casagrande.

1.1 Objetivos

1.1.1 Objetivo general

El objetivo es la instrumentación geotécnica en el depósito de relaves C1 y C2, para su


monitoreo.

1.1.2 Objetivo específico

Los objetivos específicos son los siguientes:

 Ejecución de la perforación diamantina de 06 sondeos donde se instalará la


instrumentación geotécnica (inclinómetro).
 Ejecución de la perforación diamantina de 06 sondeos donde se instalará
piezómetros de tubo abierto tipo Casagrande.
 Ejecución de la perforación diamantina de 01 sondeos donde se instalará
piezómetro de cuerda vibrante.
 Ejecución de la perforación diamantina de 04 sondeos exploratorios sin
instrumentación.
 Efectuar el control del nivel de agua en los pozos en el transcurso de las
perforaciones.
 Ejecución de los ensayo de SPT (Pruebas de Penetración Estándar) y Tubo
Shelby previa evaluación litológica del pozo.
 Ejecutar la correcta instalación del inclinómetro / piezómetro de cuerda vibrante, o
piezómetro de tubo abierto de acuerdo al diseño proporcionado por GRE para
cada sondeo ejecutado.

Av. República de Colombia N° 625 O f. 201 San Isidro – Lima


(01) 478-5085 / (01) 976-369-377
servicios@pervolservicios.com.pe
www.pervolservicios.com.pe
Pág. 2-3

1.2 Ubicación y acceso


GREAT PANTHER CORICANCHA S.A. se encuentra ubicada en el distrito de San Mateo,
provincia de Huarochirí, departamento de Lima.

Es accesible desde la ciudad de Lima hasta la localidad de San Mateo por vía terrestre. Desde
Lima se accede por carretera asfaltada hasta la zona de la planta concentradora de
Tamboraque, la que cuenta con un antiguo depósito de relaves denominada canchas C1 y C2,
la cual se encuentra apostada a las laderas del cerro Tamboraque, al margen izquierdo del río
Rímac a una altitud de 3100 msnm.

2 Perforaciones diamantinas e instrumentación


geotécnica en el Depósito de Relaves C1 y C2.
Se realizó 02 perforaciones diamantinas en la cuales se colocó la instrumentación
geotécnica requerida en el sondaje GRE-21-I-5 y GRE-21-P-5.

2.1 Perforación

Las perforaciones han sido ejecutadas según el proceso convencional de sondeos con
recuperación de testigos; haciendo uso de coronas de diamante y circulación de agua,
obedeciendo a las normas de la Diamond Core Drill Manufacture Association (DCDMA).

La perforación en roca ha tenido una recuperación igual o mayor al 90%. Las perforaciones
se realizaron con diámetro HQ.

Durante el proceso de perforación, se adoptó una vigilancia continua del régimen de


perforación, es decir, esto ha permitido asegurar la máxima recuperación de testigos.
También, se ha tomado en cuenta la correcta selección de la broca, sea de descarga lateral
o frontal en función a la dureza de la roca.

Se dio especial importancia en tramos de roca fractura, zonas de falla y suelo. La perforación
se ejecutó solo con agua.

Durante la ejecución de perforaciones, se realizó la medición continua del nivel de agua al


inicio y final de cada turno de trabajo. Para ello se usó una sonda eléctrica de 100 m de
alcance.

Todas las muestras obtenidas fueron colocadas en las cajas de testigos siguiendo la
secuencia de la perforación y separados por tacos de plástico donde se marcó las
profundidades alcanzadas al final de cada corrida. Las muestras de testigos se han colocado
de izquierda a derecha.

Finalmente, al culminar cada perforación se procedió a tomar fotografía a las cajas de


testigo. Previo a la toma de fotos se lavó la muestra y las fotos fueron tomadas en muestra
mojadas.

Av. República de Colombia N° 625 O f. 201 San Isidro – Lima


(01) 478-5085 / (01) 976-369-377
servicios@pervolservicios.com.pe
www.pervolservicios.com.pe
Pág. 2-4

2.2 Sondaje GRE-21-I-5


El punto perforación GRE-21-I-5, se encuentra ubicado en la corona de la cancha de
relaves C1 y C2, la línea principal de perforación empleada fue HQ hasta una profundidad
de 71.00 metros, el cambio de línea fue a los 54.15m., después de esta profundidad se
perforó en línea NQ hasta los 71.00 metros, HW hasta los 44.65 metros y PW hasta los
13.74 metros; a lo largo de la perforación se intercepto: depósito coluvial, y roca andesita
severamente fracturada y alterada, no pudiendo llegar a un macizo rocoso con buen RQD.
En la siguiente tabla se enuncia las diferentes características y metrajes del sondaje.

Tabla 2.1: Resumen historial del sondeo GRE-21-I-5


Descripción Datos
Fecha de Inicio: 26-09-2021
Periodo de ejecución
Fecha de Término: 14-10-2021
Profundidad de perforación (m) 71.00 m.
Inclinación (°) -90
Azimut (°) 0
Equipo de perforación LONGYEAR 44
HQ3 = 9.56
Diámetro de perforación (cm)
NQ = 7.57
Deposito Coluvial: (0.00 – 54.00 m).
Longitud perforada de acuerdo al material (m) Roca andesita alterada y fracturada: (54.00 – 71.00
m).
Cantidad de cajas porta testigos usadas 17

Tabla 2.2: Metraje de perforación del sondeo GRE-21-I-5


Metrados de Perforación Metraje (m)
Tubería PW 13.74
Tubería HW 44.65
Tubería HQ 71.00
Tubería NQ 71.00

2.3 Sondaje GRE-21-P-5


El punto perforación GRE-21-I-5, se encuentra ubicado en la corona de la cancha de relaves
C1 y C2, la línea principal de perforación empleada fue HQ hasta una profundidad de 68.10
metros, HW hasta los 56.50 metros y PW hasta los 20.13 metros; a lo largo de la perforación
se intercepto: depósito coluvial, y roca andesita severamente fracturada y alterada. En la
siguiente tabla se enuncia las diferentes características y metrajes del sondaje.

Av. República de Colombia N° 625 O f. 201 San Isidro – Lima


(01) 478-5085 / (01) 976-369-377
servicios@pervolservicios.com.pe
www.pervolservicios.com.pe
Pág. 2-5

Tabla 2.3: Resumen historial del sondaje GRE-21-P-5


Descripción de labor Tarea Ejecutada
Fecha de Inicio: 15-10-2021
Periodo de ejecución
Fecha de Término: 21-10-2021
Profundidad de perforación (m) 68.10
Inclinación (°) -90°

Azimut (°) 0°
Equipo de perforación LONGYEAR 44
Diámetro de perforación (cm) HQ3=9.56
Deposito Coluvial: (0.00 – 45.50 m).
Longitud perforada de acuerdo al material (m) Roca andesita alterada y fracturada: (45.50
– 68.10 m).
Cantidad de cajas porta testigos usadas 16

Tabla 2.4: Metraje de perforación del sondeo GRE-21-I-5


Metrados de Perforación Metraje (m)
Tubería PW 20.13
Tubería HW 56.50
Tubería HQ 68.10

2.4 Instrumentación geotécnica

2.4.1 Inclinómetro.

Se instaló 01 inclinómetro, colocando tubería inclinométrica RST INTRUMENTS de 3.05


metros de longitud, diámetro externo de 70 mm. Para la instalación del inclinómetro se ha
seguido la siguiente secuencia:
 Antes de la instalación se solicitó a supervisión (GRE) la correcta marcación de la
orientación de los ejes del inclinómetro.
 Antes de la instalación, con una sonda eléctrica se midió el nivel de agua del pozo.
 Al momento de instalación se verificó la correcta unión del tubo inclinométrico, para ello
se aseguró que la tubería esté limpia sobre todo la boca de cada tubo y permitir la
perfecta conexión entre los tubos, y fueron cubiertas con cintas Duct Tape para
asegurar el correcto sellado de las uniones y evitar el ingreso de la lechada al interior
de la tubería.
 Se ingresó la tubería inclinométrica RST INTRUMENTS secuencialmente según el
diseño proporcionado para el inclinómetro.
 Desde el exterior se procedió a rellenar el vacío anular de la tubería inclinométrica con
la inyección de lechada (Grout).
 Finalmente, se procedió a construir el dado de concreto y colocar la tubería metálica
para proteger el inclinómetro.
 Se tomó una lectura cero el día 17/10/2021 y una lectura base el día 19/10/2021 (está
última después de una semana, debido a que se espera el correcto fraguado del grout
inyectado en el sondaje).

Av. República de Colombia N° 625 O f. 201 San Isidro – Lima


(01) 478-5085 / (01) 976-369-377
servicios@pervolservicios.com.pe
www.pervolservicios.com.pe
Pág. 2-6

Tabla 2.5: Resumen instalación del inclinómetro GRE-21-I-5


Instalación de Inclinometro Fecha: 13/10/2021 al 14/10/2021
Tubos Inclinometer casing 70mm / 2.75" (3.05 long) RST 24 unidades
Bolsas de Cemento de 50 kg 27 unidades
Bolsas de Bentonita 10 unidades
Tapa de fondo 2.75" 1 unidades
Tapa de PVC para superficie 2.75" 1 unidades
Tubo protector metálico 1 unidades

Imagen 2.1. Instrumentación geotécnica del inclinómetro GRE-21-I-5.

Imagen 2.2. Desarrollo y lecturas en el inclinómetro GRE-21-I-5.

2.4.2 Piezómetro Casagrande

Se instaló 01 piezómetro Casagrande, colocando tubería piezométrica CHARLOTTE PIPE


7300 3’ PVC TYPE 1 SCH 40 ASTM D 2665 de 3.00 metros de longitud.

Para la instalación del piezómetro se ha seguido la siguiente secuencia:


 Antes de la instalación se solicitó a supervisión (GRE) el diseño del piezómetro.
 Antes de la instalación, con una sonda eléctrica se midió el nivel de agua del pozo.
 Al momento de instalación se verificó el correcto embone de la tubería piezométrica,
para ello se aseguró que la tubería esté limpia sobre todo la boca de cada tubo y

Av. República de Colombia N° 625 O f. 201 San Isidro – Lima


(01) 478-5085 / (01) 976-369-377
servicios@pervolservicios.com.pe
www.pervolservicios.com.pe
Pág. 2-7

permitir la perfecto embone entre los tubos, y fueron cubiertas con cintas Duct Tape
para asegurar el correcto sellado de las uniones.
 Se ingresó la tubería piezométrica secuencialmente según el diseño proporcionado
para el inclinómetro (9 tuberías ranuradas y 14 tuberías ciegas)
 Desde el exterior se procedió a rellenar el vacío anular de la tubería piezométrica con
grava de arena de 1/8’ de 42 Kg. y posterior a ello la inyección de lechada (Grout).
 Se ha tenido un inconveniente al finalizar la instalación del piezómetro durante el turno
noche.
 En coordinación con supervisión y el sponsor se tomó la decisión de volver a realizar
la instalación de dicho piezómetro, por lo que se re perforará en el sondaje hasta la
profundidad establecida.

Tabla 2.6: Resumen instalación del piezómetro GRE-21-P-5


Instalacion de Piezometro Fecha: 21/10/2021
Tubos de PVC ASTM 5CH4D 3" X 3m ciegos con rosca ASTM F480 14 unidades
Tubos de PVC ASTM 3" X 3m ranurados con rosca ASTM F480 9 unidades
Bolsas de Cemento 1 unidades
Bolsas de Bentonita PELLETS 1 unidades
Bolsas de Bentonita en polvo 1 unidades
Bolsas de Gravilla 1/8 de 42 Kg 15 unidades
Tapa de fondo conica punta lapiz 3" 1 unidades
Tapa de PVC para superficie 3" 1 unidades

Imagen 2.3. Instalación del piezómetro GRE-21-P-5.

Av. República de Colombia N° 625 O f. 201 San Isidro – Lima


(01) 478-5085 / (01) 976-369-377
servicios@pervolservicios.com.pe
www.pervolservicios.com.pe

También podría gustarte