Está en la página 1de 1

JUICIO ORDINARIO 4-20051-51

OFICIAL: 5do.

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Y


DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO: GUATEMALA, siete de octubre de dos mil
cinco.

Se tiene a la vista para dictar sentencia el juicio ordinario laboral promovido por
Carlos Ruiz en contra del Restaurante Luces verdes, la cual está representada por
la señora Alvarado verde, quien comparece bajo la dirección y procuración del
abogado diez, y por la parte demandada el abogado 12, 11, 12 xxxxxxx.

RESUMEN DEL CONTENIDO DE LA DEMANDA:


Con fecha dos de agosto del corriente año se presente por escrito a este Tribunal
el señor Carlos Ruiz, reclamando del Luz verde, el pago de Prestaciones laborales
e Indemnización y salarios caídos correspondientes, así como el pago del último
periodo vacacional a que tiene derecho.

Expresa el demandado que reclama tales prestaciones del restaurante aludido


como consecuencia de haber sido despedido de forma directa e indirecta
injustificada. Fundamentándose en los siguientes: xxxxxxxxxxx-------------------------

Artículo 332.- Toda demanda debe contener: a) Designación del juez o tribunal a
quien se dirija; b) Nombres y apellidos del solicitante, edad, estado civil,
nacionalidad, profesión u oficio, vecindad y lugar donde recibe notificaciones; c)
Relación de los hechos en que se funda la petición; d) Nombres y apellidos de la
persona o personas a quienes se reclama un derecho o contra quienes se ejercita
una o varias acciones e indicación del lugar en donde pueden ser notificadas; e)
Enumeración de los medios de prueba con que acreditarán los hechos,
individualizándolos en forma clara y concreta según su naturaleza, expresando los
nombres y apellidos de los testigos y su residencia si se supiere; lugar en donde
se encuentran los documentos, que C Ó D I G O D E T R A B A J O 145 detallará;
elementos sobre los que practicará inspección ocular o expertaje. Esta disposición
no es aplicable a los trabajadores en los casos de despido, pero si ofrecieren
prueba, deben observarla. f) Peticiones que se hacen al tribunal, en términos
precisos; g) Lugar y fecha; y h) Firma del demandante o impresión digital del
pulgar derecho u otro dedo si aquél faltare o tuviere impedimento o firma de la
persona que lo haga a su ruego si no sabe o no puede firmar.

También podría gustarte