Está en la página 1de 7

|

EXPERIENCIA No. 9:

CIRCUITO RC EN CORRIENTE DIRECTA

OBJETIVOS:

Analizar el proceso de carga y descarga de un condensador en un circuito RC

observando el papel que desempeña la resistencia y la capacitancia utilizada.

Observar las gráficas de voltaje vs. tiempo e Intensidad vs. tiempo analizando el

comportamiento exponencial tanto del proceso de carga como del proceso de

descarga.

Llevar a cabo el circuito utilizando el sensor cassy para la medición de voltaje y

amperaje del circuito RC.

EQUIPOS:

 Sensor cassy

 Cable USB

 Adaptador de corriente

 Software cassylab

 Tablero de conexión

 Interruptor

 Conmutador

 Conectores

 Resistencia de 10k y 47 k.

 Condensadores de 47F y 470F


 Cables

 Multímetro

 Fuente de alimentación

MONTAJE:

PROCEDIMIENTO:

1. Para medir voltaje se activa en el sensor CASSY, se hace clic sobre el canal B

(INPUT B) del sensor. Luego se escoge el rango apropiado en el cuadro de

dialogo parámetros de medición para la medición que se vaya a llevar a cabo.

Recuerde que esta medición siempre se lleva a cabo en paralelo; Observe que

aparece en la configuración de entrada del sensor la magnitud tensión para un

rango de hasta 10 Voltios. Para este experimento se escoge el rango de hasta 10

Voltios con el cero a la izquierda. Observe que cambian el color de las terminales
en el canal B que inicialmente estaban de color negro a azul y rojo. Se observará

lo siguiente:

2. Para medir intensidad de corriente o amperaje se debe activar en el canal A del

sensor CASSY con un clic. Aparece por defecto activado tensión,


Aparece por defecto, en el cuadro configuración de entrada del sensor, la

magnitud tensión; ahora usted escoge la magnitud corriente y observará que

cambia de color la terminal roja que aparece en el amperímetro y viéndose ahora

así:
Ahora escoja el rango de medición de amperaje hasta 0.03 A y coloque el cero a

la izquierda.

Seguidamente se da clic sobre la pestaña parámetro /fórmula y se empiezan a

digitar los siguientes parámetros, constantes o fórmulas:

Luego se da clic sobre la pestaña “representación” y da clic sobre nueva

representación: se escoge el gráfico Voltaje vs. Tiempo (UB1 en el eje vertical,

tiempo en el eje horizontal); Intensidad vs. Tiempo (IA1 en el eje vertical vs.

Tiempo en el eje horizontal); Intensidad teórica vs. Tiempo (Intensidad teórica en

el eje vertical vs. Tiempo en el eje horizontal).


Seguidamente se inicia la medición con el botón del cronómetro ó F9

simultáneamente con el pulsador del conmutador para la carga. Se detiene la

medición manualmente cuando se halla alcanzado el voltaje de la fuente

(aproximadamente 10 V).

Luego se lleva a cabo el proceso de descarga haciendo el procedimiento

simultáneamente F9 y el pulsador del conmutador para la descarga. Se detiene la

medición manualmente cuando se halla alcanzado el voltaje igual a 0.

Seguidamente se lleva a cabo el proceso de carga y descarga para las siguientes

combinaciones: C = 470 μF y R= 47 KΩ, C=47 μF y R=10 KΩ, C=47 μF y R=47

KΩ.

Llevarse en medio magnético los gráficos obtenidos y las tablas de datos.


EVALUACIÓN N. 9

CIRCUITO RC EN CORRIENTE DIRECTA

OBSERVACIONES:
a. ¿Cómo es el proceso de carga vs. Tiempo al inicio y al final del proceso?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
b. ¿Cómo es el proceso de descarga vs. Tiempo al inicio y al final del proceso?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
c. Considera usted que los procesos de carga y descarga en un circuito RC son
procesos exponenciales. Justifique su respuesta.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
1. a) ¿Qué efecto tiene la resistencia sobre el proceso de carga y descarga de un
condensador?
b) ¿Qué influencia tiene una capacitancia menor sobre el proceso de carga?
2. ¿Por qué la tensión (voltaje) del condensador aumenta muy lentamente en el
último período de la carga?
3. ¿Por qué la corriente de carga alcanza su máximo valor al inicio de su proceso
de carga?

4. Defina que es un condensador, y cuántas clases de condensadores existen. De


dos ejemplos de aplicación de los condensadores.
5. ¿Qué diferencia existe entre un condensador y una batería? Explique.
6. Observaciones y Conclusiones.

También podría gustarte