Está en la página 1de 3

Tensiones de paso y contacto

4.1.1 Tensión de contacto

Los mayores valores de tensión de contacto encontrados en las mallas de tierra formadas por
conductores equidistantes ocurren en su periferia, principalmente en las esquinas. La mayor
tensión de contacto cuando circulan las corrientes de corta duración entre la malla y tierra se
calcula mediante la siguiente ecuación:

Donde:
Resistividad del suelo
IG Máxima corriente de falla
Ki Factor de corrección

Lm Longitud efectiva

Km Factor geométrico

Kii = 1 para mallas con picas en la periferia


n= número de conductores en una determinada
dirección

D Distancia entre conductores


h Profundidad de los
conductores d diámetro de los
conductores

Por lo tanto, nos queda una tensión de contacto:

Em = 438,88 V

4.1.2 Tensión de paso

Los mayores valores de la tensión de paso se encuentran en fuera del área de la malla, próximos a
los conductores periféricos. La metodología aquí descrita considera que la máxima tensión de paso
se encuentra a una distancia del conductor periférico igual a la profundidad de la malla.
La tensión de paso viene dada por la ecuación:

Donde:

Resistividad del suelo

IG Máxima corriente de falla

Ki Factor de corrección

Ls Longitud efectiva
Factor geométrico =
Ks 0,3448

n= número de conductores en una determinada dirección


D: Distancia entre conductores
h: Profundidad de los conductores
d: diámetro de los conductores Por lo tanto nos queda una tensión de paso:

Es = 131,2 V

4.2 Valores admisibles de la tensión de paso y de contacto

Para que un sistema de puesta a tierra sea considerado seguro para cualquier situación de falta,
es necesario establecer los valores máximos permisibles para las tensiones de paso y contacto.

Las tensiones máximas de paso y contacto permisibles por el cuerpo humano vienen dadas por las
expresiones:

Donde:

Es: Tensión admisible de paso


ET: Tensión admisible sin capa superficial.
ET (ext) :Tensión admisible con capa superficial.
Los potenciales tolerables de paso y contacto son establecidos en función del tiempo de
eliminación de falta y de la resistividad del terreno.

El tiempo de despeje se toma t = 0,5 s

Para la resistividad del terreno se ha considerado el valor: ρ = 100 Ω m

Se debe definir la corriente de choque admisible del cuerpo humano para el tiempo de falta
determinado (t = 0,5 s).

Factor Cs de reducción, depende del espesor de la capa de recubrimiento

Donde:

resistividad de la primera capa (Ωm)


s resistividad del recubrimiento de la superficie del suelo = 3000
Ωm.
hs Espesor del recubrimiento superficial (m)
Ichcd Máx corriente de corta duración admisible por el cuerpo humano

Por tanto, obtenemos los siguientes valores de tensiones admisibles:

Es = 2231,06 V

Et = 680,80 V

Et (ext) = 164,05 V

4.3 Criterio de validación del modelo

Tensión de paso en el interior de la subestación considerando la capa superficial:

Es = 131,2 V < Es = 2231,06 V CUMPLE

Tensión de contacto en el interior de la subestación considerando la capa superficial:

Em = 438,88 V < Et = 680,80 V CUMPLE

Tensión de contacto en el exterior de la subestación sin capa superficial, sobre el perímetro.

Em (ext) = 131,2 V > Et (ext) = 164,05 V CUMPLE

También podría gustarte