Está en la página 1de 4

1... 3. Callaos, no oigo la tele.

'2 Imperativo
e
e,

Situaciones
1. El imperativo tiene diversas funciones

► Se usa para:
a) Dar órdenes: No te muevas de aquí.
b) Dar instrucciones: Antes de echar las patatas, quita el aceite.
c) Pedir un favor: Compra tú el periódico, yo no puedo.
d) Dar consejos y sugerencias: Toma un vaso de leche y acuéstate.
e) Anunciar un producto: ~nga a ver nuestras rebajas, son las mejores.

2. Imperativo + pronombres personales


► Cuando el imperativo es afirmativo, los pronombres personales van detrás del verbo y junto
a él, formando una sola palabra.
Rosa, ponle crema protectora al niño.
Yo no he pagado el taxi, págalo tú.
► Cuando son necesarios un pronombre de objeto directo y otro de objeto indirecto, primero
va el indirecto y a continuación el directo.
Carmen, mi reloj está en la cocina, tráemel!l, por favor.
(01)(0D)

► Cuando el imperativo es negativo, los pronombres personales van antes del verbo.
No te sientes en esa sil/,a, está sucia.
A. ¿Le doy el bombón a Clara?
B. No, no se lo des todavía. Dmelo después de comer.
► En los verbos reflexivos, cuando nos referimos a la persona vosotros, se pierde la -d final.
María, Carlos, kMtttdths ya, son la once.
levantaos
No obstante, está muy extendido el uso del infinitivo seguido del pronombre.
Callaros, por favor, que no se oye nada.
► En general, está extendido el uso del infinitivo en lugar del imperativo para dar instruccio-
nes dirigidas al público en general, por ejemplo, en los libros de recetas de cocina o en ins-
trucciones de empleo de algunas máquinas.
Primero, pelar las patatas, luego encender el fuego y poner la sartén con un vasito de aceite.
Cuando el aceite esté caliente, echar las patatas ...

18
■ Relaciona.

cf¿J
~ l: .
c.::

1. Callaros, no oigo la tele. ___jJ¿_

2. Date prisa, se va el tren.


3. Abrid el libro por la página 30.
4. Pónganos dos cafés, por favor.

¿Cómo es?

Hablar Comer Abrir


afirmativo negativo afirmativo negativo afirmativo negativo
tú habl -a no habl -es com -e no com -as abr -e no abr -as
Vd. habl -e no habl -e com -a no com -a abr -a no abr -a
vosotros, -as habl -ad no habl -éis com -ed no com -áis abr -id no abr -áis
Vds. habl -en no habl -en com -an no com -an abr -an no abr -an
\.. ,)

r Irregulares
Generalmente, el imperativo presenta la misma irregularidad que el presente de indicativo,
salvo en la persona vosotros.
Presente Imperativo
jugar juego (tú) juega / no juegues
(Vd.) juegue / no juegue
(vosotros, -as) jugad / no juguéis
(Vds.) jueguen / no jueguen

pedir pido (tú) pide / no pidas


(Vd.) pida / no pida
(vosotros, -as) pedid/ no pidáis
(Vds.) pidan / no pidan
\,.

19
Práctica

- -
IJ Completa la tabla.
Hacer Decir Cerrar Ir
afirmativo negativo afirmativo negativo afirmativo negativo afirmativo negativo
tú haz Y\.O' ,nrinL, no digas cierra ve
o -
Vd. no haga diga cierre no vaya
vos. haced no digáis no cerréis id
Vds. no hagan cierren

- -
El Escribe en forma negativa.
l. Cómprala 8. Dámela No-rn,e,la,de4.
2. Envíaselo 9. Díselo
3. Pruébalas 10. Págamelas
4. Hazlos 11. Pónselo
5. Tráela 12. Dígamelo
6. Pruébalo 13. Dásela
7. Ciérrala 14. Dánoslas

- -
11 Completa la tabla. Imperativo + verbo reflexivo.
1. 5ié+1rat"& No te sientes. 7. Callaos.
2. Cásate. 8. No te acuestes.
3. No os peinéis. 9. Levantaos.
4. Preocúpate. 10. No te bañes.
5. Relájense. 11. Túmbese.
6. Báñate. 12. No os decidáis.

l!J ¿Quién lo dice? Relaciona cada imperativo con la situación correspondiente.


- -
l. ¡Ponte el abrigo!, hace frío.
2. ¡Date prisa, llegamos tarde!
3. ¡Ten cuidado, no corras!
4. ¡Tráigame la sal, por favor!
i a) Un cliente a un camarero en un restaurante.
b) Una madre a su hija pequeña.
c) Alguien a quien están llamando.
d) Alguien muy enfadado echando a otra persona.
5. ¡ Espera un momento, ahora voy! e) Alguien que ha recibido una noticia sorprendente.
6. ¡Sal de aquí ahora mismo! \ f) Alguien a otra persona que va conduciendo un coche.
7. ¡No me digas! g) Alguien a otra persona que va a salir a la calle.
8. Clara, · no toques eso! h) Al g uien a su com pañero antes de una cita.

20
(1 Responde siguiendo el modelo.
l. ¿Le digo lo de tu boda a María? Sv, ~ycv. / N&, no--~lo-~toda,vúv.
2. ¿Les pongo los abrigos a los niños?
3. ¿Le traigo el periódico a tu padre?
4. ¿Le doy la merienda al enfermo de la habitación 12?
5. ¿Te traigo más patatas para la tortilla?
6. Niños, ¿os cuento un cuento?
7. ¿Le regalo a Pedro otro CD de Shakira?
8. ¿Os cuento lo que me ha dicho Lucía?
9. ¿Os pago el recibo del alquiler ya?
10. ¿Os explico lo que pasó ayer en la fiesta?

D Completa las frases con el verbo en imperativo.


l. Pevdo-ne,, ¿podría decirme cómo se va a la plaza Mayor? (perdonar, Vd.)
2. A ver, vamos a empezar, _ _ _ _ _ el libro por la página 59. (abrir, vos.)
3. Antes de entrar, _ _ _ _ _ salir. (dejar, Vds.)
4. Para accionar la alarma, _ _ _ _ _ la palanca. (bajar, Vds.)
5. _____ en el sorteo de una olla a presión último modelo. (participar, Vd.)
6. Si tienes problemas de dinero, _ _ _ _ _ a vernos . (venir, tú)
7. _ _ _ _ _ ya tu plaza en la universidad. (reservar, tú)
8. _____ ya del aire acondicionado y no _ _ _ _ _ nada hasta otoño. (disfrutar, pagar, tú)
9. Si no sabe dónde invertir, _ _ _ _ _ que le asesoremos. (dejar, Vd.)

salir refrescarse evitar beber


B Completa los consejos con uno de los verbos del recuadro. cuidar dejar uti I izar proteger

CÓMO ACTUAR ANTE EL CALOR


La Cruz Roja recomienda qué hacer ante las altas temperaturas.
U. f \!u€/ grandes esfuerzos físicos.
~. _ _ _ _ líquidos en abundancia, evite las bebidas alcohólicas.
~. cada vez que lo necesite.
~. _ _ _ _ _ de la exposición directa del sol. No _ _ ___ a la calle en las horas centrales del día .
®· _ _ _ _ ropa clara, transpirable y la cabeza con gorros.
®· Nunca _ _ _ _ _ a los niños o ancianos encerrados en el coche.
i/. En la playa y la piscina, _ _ _ _ cremas protectoras para evitar quemaduras.
®• _ _ _ _ especialmente la hidratación de los niños y las personas mayores o enfermas.

21

También podría gustarte