Está en la página 1de 1

-Individuo sano:

Sano, sería el ser humano cuyas constantes vitales muestran un valor reputado
normal, y cuyas diversas actividades orgánicas se hallan cualitativamente y
cuantitativamente dentro de los límites que definen la norma funcional de la
especie. Estar sano equivaldría, pues, a estar normorreactivo.
-La salud física y mental:
La salud física consiste en el bienestar del cuerpo y el óptimo funcionamiento del
organismo de los individuos, es decir, es una condición general de las personas
que se encuentran en buen estado físico, mental, emocional y que no padecen
ningún tipo de enfermedad.
La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Afecta
la forma en que pensamos, sentimos y actuamos cuando enfrentamos la vida.
También ayuda a determinar cómo manejamos el estrés, nos relacionamos con
los demás y tomamos decisiones. La salud mental es importante en todas las
etapas de la vida, desde la niñez y la adolescencia hasta la adultez y la vejez.
-Factores que inciden en la preservación de la salud:
 Estilos de vida y conductas de salud (drogas, sedentarismo,alimentación,
estrés, conducción peligrosa, mala utilización de los servicios sanitarios).
 Biología humana (constitución, carga genética, desarrollo y envejecimiento).
 Medio ambiente (contaminación física, química, biológica, psicosocial y
sociocultural).
 Sistema de asistencia sanitaria (mala utilización de recursos, sucesos
adversos producidos por la asistencia sanitaria, listas de espera excesivas,
burocratización de la asistencia).

Links:
 http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-
130X1996000300001
 https://www.significados.com/salud-fisica/#:~:text=La%20salud%20f
%C3%ADsica%20consiste%20en,padecen%20ning%C3%BAn%20tipo
%20de%20enfermedad
 https://medlineplus.gov/spanish/mentalhealth.html
 https://grupo.us.es/estudiohbsc/images/pdf/formacion/tema4.pdf

También podría gustarte