Está en la página 1de 5

I.E.S.

P
“OCTAVIO MATTA
CONTRERAS”
DOCENTE:
VICTOR MANUEL DELGADO COLLAZOS

ESTUDIANTE:
DENIS AHUQUE TAPIA

CURSO:
GESTIÓN INSTITUCIONAL

CICLO:
II

ESPECIALIDAD:
EDUCACIÓN FISICA

AÑO: 2021
GESTION INSTITUCIONAL

La gestión institucional, es el
marco de referencia para orientar
la planeación, la programación, el
uso, la transparencia, la
evaluación y la rendición de
cuentas de los recursos humanos,
financieros, técnicos y materiales
en el quehacer institucional.

Modelos de Un modelo de gestión es un esquema


gestión. o marco de referencia para la Gestión centralizada. Es una forma
administración de una entidad. de gestión en la que el poder se
encuentra concentrado en una
autoridad o institución, que es quien da
las directrices que deben ser ejecutadas
por el resto de los entes vinculados.

Gestión por resultados.
La gestión basada en resultados se Gestión democrática. Es la aplicación
basa en las metas y objetivos de la práctica de un principio universal dado por los Gestión basada en procesos.
organización, que deben estar de primeros desarrollos solidarios en el mundo, Su importancia radica en que los
acuerdo con la planificación el cual plantea que cada persona tiene derecho resultados se alcanzan con más
estratégica a su participación, con voz y voto y esto lo hace eficiencia cuando las actividades y
igualitario ante todos. los recursos relacionados se
gestionan como un proceso.
El ordenamiento jurídico nacional
está conformado por la Es el conjunto de
Constitución Política, las Leyes, leyes que regula la
los tratados ratificados por el organización y el
Estado, Las Resoluciones funcionamiento del
Legislativas, Los Decretos Estado y de la
Supremos, Las Resoluciones sociedad.
Ministeriales, etc.

EL
ORDENAMIENTO
JURÍDICO

El Poder Ejecutivo también dicta


normas jurídicas con rango de ley
Los tratados, son acuerdos cuando recibe, para ello, la delegación
firmados por el Poder de facultades del Congreso mediante
Ejecutivo y Aprobados por el una ley expresa, tal como lo manda el
Congreso, una vez ratificados artículo 104° de la constitución; estas
por la Republica forman normas reciben el nombre de Decretos
parte del ordenamiento Legislativos.
jurídico nacional.
Leyes Decretos Legislativos
Orgánicas Ordenanzas
Decretos supremos PODER
Ordinarias Acuerdos
Decretos de urgencia PODER LEGISLATIVO
Resoluciones Decretos
Resoluciones supremas CONSTITUYENTE
Legislativas Resoluciones
Resoluciones ministeriales.

CONSTITUCIÓN PODER DE ORIGEN

PODER
EJECUTIVO

NORMAS QUE FORMAN


PARTE DEL ORDENAMIETO
JURIDICO

GOBIERNO
REGIONAL Y
LOCAL

Presidente de
ÓRGANO QUE Asamblea
Congreso
la República .
DICTA Constituyente. Presidente del Gobierno Regional.
Congreso Nacional de la
Consejo de Municipalidades
Constituyente República
Ministros .
Ministros.
De sus principios
contenidos se
desprenden todas las
leyes de la República.
Es la ley fundamental
sobre la que se rige el
derecho, la justicia y las
normas del país

Fecha de promulgación : 29 – 12 – 1993

Fecha de publicación : 30 – 12 – 1993

Fecha que entró en vigencia: 31 – 12 – 1993


CONSTITUCIÓN
POLÍTICA DEL
PERÚ

TÍTULO
DENOMINACIÓN
CAPÍTULO I
ARTÍCULOS De la persona y la
sociedad.
I
1 – 3 entre otros.

Consta de 206 artículos, 26


capítulos y 16 disposiciones
finales y transitorias, ordenados
en 6 títulos, así como un
preámbulo y una declaración.

También podría gustarte