Está en la página 1de 6

Madrid Nocturno

Por Halam K., gracias a Yago, del que sin duda saqué algunas inspiraciones (Sobre todo en
Hombre-Lobo y el Wyrm) y la motivación necesaria para escribir este Madrid Nocturno. La
Estirpe de Caín Madrid es tierra de nadie. La presencia de representantes del Sabbat y de la
Camarilla es abundante, pero nadie es capaz de ejercer un verdadero control en la capital. En
medio de las continuas guerras entre ambos, los anarquistas proliferan y viven "en paz"
ayudando cuando les interesa a unos o a otros.

Actualmente, el centro de Madrid tiene mayor influencia Sabbat. Las oscuras calles del barrio
antiguo son más aptas para su mundo de corrupción. El arzobispo Anión, gobierna oculto
tratando de mantener unos territorios que ni el mismo tiene muy seguro donde empiezan y
donde acaban. Las maquinaciones de los Sabbat tienen su mayor fuerza en la zona centro.

La Camarilla, por el contrario, se hizo con el poder de la zona norte.


Su centro de operaciones se encuentra en Puerta de Hierro, desde donde el príncipe Sirión
mantiene a raya a los Sabbat a los que en más de una ocasión ha tratado de expulsar sin
éxito. No tan holgado para hacer sus funciones está Cirdan. Éste es el príncipe de Vallecas,
que antiguamente rivalizaba en poder con el príncipe madrileño. Cuando la ciudad se unió al
pueblo, comenzaron las disputas sobre la posibilidad de que existieran dos príncipes en
Madrid. Esto lo aprovechó muy bien el Sabbat que aumentó enormemente su dominio en
Madrid. En la actualidad Cirdan se halla casi a merced de Sirión, y muchos dicen que éste
está a punto de absorber el dominio del Sur. Aún así, Cirdan sigue fuertemente afianzado y
respaldado en su principado del Sur de Madrid. Entre medias de todos están la multitud de
anarquistas que habitan en Madrid. Aunque, tienden a ignorarse unos a otros, los encuentros
con estos grupos suelen derivar en violencia, y cuando menos son tensos.

Los únicos que parecen "vivir" en relativa paz son los Nosferatu (tanto Sabbat como de la
Camarilla). Viven en su mundo de tinieblas, basto, silencioso y lleno de peligros. Madrid está
hueco, posiblemente sea la ciudad más escavada de Europa. Los Nosferatu no llegan a
conocer ni la cuarta parte del basto laberinto de túneles (Metro, alcantarillas,
aparcamientos, ...) que se halla oculto en la oscuridad de Madrid.

La población vampírica de Madrid oscila sobre los cincuenta individuos.


En enero del 96 el censo era el siguiente (Total=50):
SABBAT(20): Tsimisce - 2 ; Antitribu Nosferatu - 2 ; Antitribu Brujah -
5 ; Antitribu Assamita - 2 ; Antitribu Malkavian - 3 ; Antitribu
Tremere - 3 ; Antitribu Ventrue - 3
CAMARILLA S(10): Brujah - 3 ; Gangrel - 1 ; Nosferatu - 3 ; Malkavian -
1 ; Toreador - 1 ; Ventrue - 1
CAMARILLA N(15): Brujah - 2 ; Gangrel - 1 ; Nosferatu - 1 ; Malkavian -
1 ; Tremere - 3 ; Toreador - 2 ; Ventrue - 5
ANARQUISTAS(12): Caitif - 8 ; Brujah - 4

Los Garou
En una ciudad tan infestada por el Wyrm, los garou lo único que pueden hacer es marcharse o
sobrevivir a duras penas. Los que eligen la segunda opción se ven obligados a vivir medio
escondidos, saliendo a las calles sólo por el día y dispersándose entre las sombras de la
Umbra cuando tienen que hacerlo de noche. La población lupina de la capital es casi
inexistente.

Los Garou no olvidarán el daño hecho por los humanos en España. La península era un
paraíso para los Garou. Los bosques la inundaban y se decía que una ardilla podía cruzarla de
árbol a árbol sin tocar el suelo. Pero entonces llegaron los humanos y con ellos el Wyrm. No
olvidarán jamás el daño causado por la Tecnocracia y por la Inquisición, así como el producido
por los Magos. Pero son pocos los guerreros de Gaia que quedan ya como para hacerles
pagar nada ...
Las distintas guerras, exterminios, conquistas, y reconquistas convirtieron la península en un
lugar casi desértico. Muchos hermanos Garou cayeron en las distintas guerras para defender a
Gaia a lo largo de la historia. Esto era aprovechado por los Magos que esperaban pacientes a
ver como los Garou se debilitaban para acercarse a los Túmulos y extraer su poder. Y
mientras el Wyrm observaba y se complacía. Ya son pocas las tribus que quedan en la
península. Y las que quedan están desperdigadas y son muy escasas. De hecho, muchas
veces se encuentran clanes formados por componentes de varias tribus.
Los clanes asentados en la península, con algún representante en Madrid o sus cercanías son
los siguientes:
(El número que aparece entre paréntesis es el número de hombres-lobo
del clan. En algunos casos todos viven en Madrid ciudad, en otros sólo alguno)

- Clan del Linde. (Varios, dirigido por Colmillos Plateados. Casa de


Campo). (12)

El mayor de los clanes garou de Madrid. El túmulo de este clan fue arrasado por el Wyrm en
1948. La mayoría de los garou que quedaron se fueron de la ciudad, así que únicamente
quedó una manada de jóvenes. Pero sucedió que el túmulo caído atrajo la atención de un
mago de las tradiciones que entró un día y extrajo quintaesencia del nodo hasta dejarlo
practicamente seco. El Wyrm perdió interés por la zona y la abandonó. La última manada del
antiguo clan volvió y empezó a limpiar su debilitado túmulo. En la acualidad, el clan liderado
por los originarios Colmillos Plateados está formado por una mezcla de clanes, pues debido a
las fuertes migraciones de Garou en la última decada, el número de huerfanos está
aumentando demasiado.

- Clan de Plata. (Moradores del Cristal. Desconocido. Se las puede encontrar casi en cualquier
sitio). (3)
Este clan lo componen tres lupinas dispersas por la zona centro y barrios bajos. Se dice que
conocen la situación de algún túmulo que usan como centro del clan pero mantienen su
ubicación en secreto.

- Clan Corporación. (Moradores del Cristal. Madrid y otras provincias). (10)


Varias manadas organizadas como una empresa con sedes en varias ciudades de las más
importantes de España. Se sabe que su centro de operaciones se encuentra en el edificio
donde reside uno de los garou, lo que no se sabe es cual de ellos. De este clan se cuenta que
viajan más que los caminantes silenciosos, es muy difícil encontrar a más de la mitad de ellos
dentro de la ciudad. No tienen túmulo propio.

- Clan de la Luarna (Varios. Liderado por Fianna. Norte de la sierra de Madrid) (8)
Este clan proviene de la agrupación de los antiguos clanes celtíberos de Galicia y Asturias.
Con la desertización (incendios) y matanza de lobos que sufrieron sus territorios se vieron
obligados a emigrar hacia el Sur. Cuando llegaron a la sierra (Segovia, Madrid, Avila), les
pareció un lugar suficientemente bueno. Pidieron permiso al clan del Canto Grande y
compartieron el territorio.

- Clan del Serrado (Varios. Liderado por Camada de Fenris. Sierra de Madrid) (10)
Este clan lleva viviendo en la sierra mucho tiempo. Mucho es lo que han sufrido y mucho lo
que tienen que olvidar. Odian de forma especial a los humanos, pero son cautelosos. Su líder
actual, que sin embargo es un comtemplaestrellas llamado Dice-la-verdad, es un defensor
aférrimo de que todos los garou deberían estar unidos. De ahí lo abierto de sus relaciones con
otros clanes y lo extendido de sus seguidores.

- Clan del Parque. (Señores de las Sombras. Parque del Retiro). (4)
En realidad una pequeña manadas que controla un túmulo cercano al lago del parque de
Retiro. Todos sus representantes viven en Madird, pero nadie o casi nadie sabe nada de ellos.
Comienza a haber rumores de que ni siquiera existen y que el túmulo fue corrompido por el
Wyrm hace años.

- Clan del Sueño Roto (Roehuesos. Todo el sur de Madrid) (8*)


Aunque el número exacto es difícil de calcular, este clan de roehuesos tiene representantes en
muchos de los barrios del sur de Madrid y casi todas las ciudades dormitorio. Sin embargo,
viven dispersos y mantienen poco trato incluso entre ellos. Se dice que una vez cada año se
reunen en una gran asamblea para elegir nuevo líder y determinar los cursos de acción para el
año, pero se desconoce el lugar y el día de tal reunión.

En total son aproximadamente 30 Garous los que mantienen una vivienda fija en Madrid
ciudad. Los clanes que pueden ser considerados autóctonos son: Camada de Fenris,
Caminantes silenciosos, Colmillos plateados, Contemplaestrellas, Fianna, Hijos de Gaia,
Moradores de Cristal, Roehuesos, Señores de la Sombra.

Cualquier Garou no perteneciente a estos clanes sería reconocido rápidamente como


forastero.

Magos
Madrid, centro de cultura, sociedad y economía española. ¿Pero es que acaso no hay magos
en una ciudad así?
Claro que sí, pero los tecnócratas son abundantes y dominan muchos de los lugares de los que
se puede obtener Quintaesencia. Sus Construcciones proliferan y aumentan su poder gracias
a una sociedad cada vez más escéptica ante el decrépito estado de la política, la economía y
la prensa nacional.
Las Tradiciones resisten sin embargo, ocultas y sigilosas. Gracias todo sea dicho, a las buenas
relaciones que mantienen entre ellos. Aún conservan unos cuantos Nodos y su magia es
poderosa. Nuevas subculturas sociales y grupos están surgiendo en el mismo corazón de
Madrid. Los Seres Huecos son cada vez más numerosos en la zona centro (Alonso
Martínez, Chueca), grupos de cultistas se reúnen los fines de semana en bares de distintos
barrios, desde Malasaña a Canillejas, y los del Coro Celestial mantienen aún sus capillas en
iglesias de la antigüedad de la del Carmen junto a Sol. Eso por no hablar de los nuevos
despertados, despertados al Do, en gimnasios de Aluche y algunas de las ciudades
dormitorio del sudoeste de Madrid (Móstoles, Fuenlabrada). Tanto los que están oficialmente
unidos a las Tradiciones, como los que luchan por su cuenta, resisten cada día mayores
peligros.

Los Nefandos son poco vistos en la ciudad, pero cuando aparecen, son viejos brujos oscuros
de poderes largamente estudiados desde sus guaridas subterráneas. Pocos son los que se
pueden atrever a enfrentarse abiertamente con estos antiguos demonios cuyos escondrijos
se hayan ocultos en lo más profundo del alma de la ciudad.
Además, últimamente, están apareciendo Merodeadores por diferentes partes de la ciudad. No
se sabe muy bien de dónde salen, pero su poder para manipular a grupos de durmientes está
siendo muy perjudicial para la Tecnocracia que debe enfrentarse a diario con grupos de
Neonazis, pandillas "Autojusticieras" y cosas semejantes. Por fortuna, y gracias a su
naturaleza desordenada, los Merodeadores no han demostrado ser capaces de organizar un
verdadero grupo unido y, por lo tanto, no han llegado a representar una verdadera amenaza.

La ciudad mantiene un agetreado equilibrio. ¿Cuánto durará? ¿Quién obtendrá el triunfo final
en la carrera por la Ascensión...?

(Maestros, Adeptos)

ADEPTOS VIRTUALES (0,1)


Sólo es conocida la existencia de uno de estos magos. Aunque no hay maestros en la ciudad,
la comunicación a través de la Telaraña Digital (TD) es contínua. Se prevé que el número de
estos despertados aumentará debido al enorme boom informático en España. El único adepto
(DeleteOrZip [Julián Atienza]) ha comenzado a construir una fortaleza mágica en la TD:
VirtuScape, donde sólo los magos más avanzados pueden entrar.

CORO CELESTIAL (1,2)


Todavía fuerte, aunque en decadencia. Su fuerza proviene de que aún controlan el mayor
número de nodos de la ciudad. Muchos de ellos situados en viejas iglesias del casco antiguo
de la ciudad: Virgen del Carmen, Iglesia de la Paloma, Santa María de Molina en López de
Hoyos. El padre Santiago Urbión es el único que puede ser considerado Maestro. Los otros
dos son dos asistentes sociales (una de religión hebrea y otro cristiano).

CUENTASUEÑOS (0,0)
En la antigüedad los cuentasueños abundaban en Madrid, pero fueron desapareciendo con el
tiempo. Aún así, siguen pudiendo encontrarse viejos documentos u objetos de éstos magos.
Algunos dicen que en realidad no han desaparecido sino que se hallan escondidos en alguna
parte trazando un plan para deshacer tanta maldad y tanta destrucción, pero las probabilidades
de que esto sea así son escasas.

CULTO DEL ESTASIS (0,4)


El culto del éxtasis progresa cada día. Cada vez son más numerosos y poderosos, aunque ni
el mayor de entre sus magos puede compararse con los de otras tradiciones más antiguas
como los Coristas o los Herméticos. Sus lugares de reunión son muy variados y cambiantes,
desde simples bares o fumaderos a viejas casas de prostitución. No controlan ningún foco
propio, pero suelen tener acceso a alguno. Sus relaciones con los coristas son escasas pero
mantienen buenas con los Herméticos. Como de costumbre, esta tradición no se distingue por
su organización, pero su facilidad para encontrar nuevos adeptos la mantiene al pie del cañón
cuando hay concilio de tradiciones.

EUTÁNATOS (0,2)
Aunque son poco numerosos, son bastante respetados por las demás tradiciones. Su cruz fue
impuesta por un antiguo maestro (Alfredo de Santa Cruz) que pactó con los Nefandos y
traicionó al resto de las tradiciones. Desde entonces, las demás tradiciones, siempre se lo han
pensado bien antes de volver a confiar en ellos. Parece que los viejos rencores se han ido
olvidando, pero queda mucho de ellos aún. Controlan un nodo en el cementerio de San Isidro,
uno de sus lugares de reunión habituales.

HERMANDAD AKASHICA (0,3)


La hermandad Akáshica es de reciente nacimiento en Madrid. Un gran maestro llegó en el
exilio a Madrid en el año 1989. Cuando se marchó, había dejado parte de sus conocimientos
en dos jóvenes que llegaron a prosperar grandemente. Ahora rigen cada uno un gimnasio (en
Aluche y Móstoles, y además se turnan para enseñar en otro de Fuenlabrada). Poco
a poco han despertado a otro mago, pero el crecimiento es lento. No se conoce que controlen
ningún nodo y no suelen mantener contacto con otros magos, aunque mantienen buenas
relaciones, sobre todo con los coristas.

HIJOS DEL ETER (0,2)


Esta tradición está formada por un grupo de ex-tecnomantes. Esto tiene dos efectos, sus
relaciones con otros tecnomantes pueden ser consideradas incluso buenas (depende de que
convención) mientras que las demás tradiciones tienden a desconfiar de ellos, aunque los
eteritas no han dado motivos para las mismas. No se sabe que tengan acceso a ningún nodo,
aunque no parecen estar faltos de quintaesencia.
Ambos son profesores de la UCM y buenos amigos que comparten recursos y
descubrimientos.

ORDEN DE HERMES (2,2)


La orden de Hermes es una de las más poderosas de toda la comunidad. Sus maestros son
viejos magos llenos de secretos y poderosos grimorios de magia arcana. Además controlan el
nodo principal de la ciudad sobre el que edificaron (en tiempo del dominio musulmán) una
capilla (Khalam- al-Ucer), comunmente llamada LA BIBLIOTECA. Muchos son los accesos
ocultos a esta capilla y muchos los magos que acceden a su poder. Pero sus verdaderos amos
son los Herméticos. Todo esto explica su influencia entre los magos de la ciudad, aunque
están cometiendo un error: seleccionar demasiado duramente a sus adeptos.

SERES HUECOS (0,2)


Los seres huecos madrileños nacieron en Chueca cuando despertó Fernando Salgado, un
homosexual de este barrio en Agosto de 1998. Comenzaron como magos independientes
(huérfanos), pero pronto fueron influenciados por los ideales de los seres huecos de Europa. El
paso definitivo hacia las tradiciones lo dieron cuando Fernando fue asesinado por magos
tecnomántes el 31 de Diciembre de 1999.

VERBENA (1,0)
Hara Al-alhon es la más vieja de los magos de todo Madrid (y posiblemente de España). Sus
secretos son innumerables y algunos opinan que Madrid es como es porque ella quiere que
sea así. Aunque lejos de la verdad, su magia es muy poderosa y su influencia enorme. Aunque
no controla ningún nodo por sí misma, es bienvenida en casi todos los de la ciudad. Su mejor
amigo es el viejo maestro hermético Arkus vRe.

CENSO : (5,17) = 22

TECNOCRACIA
La tecnocracia es muy fuerte en Madrid. Aunque recientemente ha perdido algo de poder
debido a los fuertes ataques de merodeadores y al crecimiento lento pero progresivo de las
tradiciones. Es en Madrid donde está la sede centras en España de la convención de El
Sindicato, constituyendo una de las construcciones más recientes y poderosas de Europa.
Pero otras convenciones no se quedan muy a la zaga. Fuertes son los laboratorios de los
progenitores (que parecen mantener una continua guerra con los progenitores catalanes) y las
fábricas de Iteración X ...

ITERACIÓN X
La iteración X es tal vez la convención más débil en Madrid. Pero su labor creando agentes
competentes es muy importante y aunque no tienen mucha influencia en las reuniones
tecnócratas son respetados por todos.

PROGENITORES
Gracias a ellos, la tecnocracia, mantiene el poder sobre el gobierno. Todo les iba muy bien
hasta que sus planes fueron descubiertos por algunos de los peces gordos del gobierno del
PSOE en el año 1986.
Estos, entreviendo algo oscuro, decidieron hacer un pacto de protección mutua que terminó
convirtiéndose en un mira a ver quien roba más. Pronto el gobierno entró en crisis hasta que el
PP fue elegido en las elecciones del 96 pareció llegar la calma. Calma política, no para los
progenitores que tuvieron que volver a comenzar sus maquinaciones para hacerse con el
gobierno. Parece que poco a poco van acumulando victorias. Veremos que depara el futuro.

EL SINDICATO
Su mayor obra en Madrid (tanto pública como encubierta) fue laconstrucción de las torres KIO.
Aquí instaló gran parte de sus agentes. Desde aquí manipulan los conocimientos populares
mediante los medios de comunicación y demás y así ejercen su control sobre la sociedad.
Aquí mismo construyeron el acceso a la construcción Kiotán, posiblemente una de las
mayores construcciones de toda Europa. Son muy fuertes y capaces de derrumbar o ensalzar
a una persona pública en cuestión de días.

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL


Aunque no muy representado, aquí podemos encontrar frecuentemente a los peces gordos de
esta convención en Europa. Suelen hospedarse en Kiotán y su poder se nota en todas las
convenciones.

INGENIEROS DEL VACIO


Bastante abundantes, se les puede hallar en laboratorios de universidades y pequeñas
empresas de Madrid. Suelen llevarse bien con los hijos del eter y muchos los consideran
traidores por ello(como les pasa a los eteritas entre las tradiciones).

El Wyrm
Como muchas otras de las viejas ciudades europeas, Madrid está altamente influenciada por el
Wyrm. Es evidente el peligro que esto supone estando el gobierno en la capital española.
Ni siquiera los vampiros del Sabbat han conseguido mantener una alianza duradera con
seguidores del Wyrm. Esto se debe a lo sumamente caótico de la situación de los mismos. El
motivo es sencillo. En la antigüedad, Madrid estaba dominado por 7 poderosos Nefandos. Con
el tiempo, cada uno de estos nefandos fue creando un reino oscuro que se extendía desde
los más oscuros rincones del subsuelo de la ciudad hasta la superficie. Pero poco a poco
fueron desapareciendo (asesinados o expulsados) y los restos de sus reinos lucharon por la
supremacía. Los aprendices que les sobrevivieron junto con los más poderosos seguidores del
Wyrm lucharon entre ellos para hacerse con el control de la capital. El resultado fue que todos
se debilitaron y dieron pie al crecimiento de otros sobrenaturales. Aunque sin olvidar las
antiguas desigualdades la lucha interna se paralizó y los oscuros secuaces del Wyrm
comenzaron a escalar de nuevo. Cuando la supercorporación PENTEX apareció por Madrid,
encontró varios centros de resistencia entre los antiguos seguidores del Wyrm de la ciudad. La
lucha parece que ha vuelto a comenzar aunque no parece que tenga la misma intensidad que
antaño.
Además, parece que en esta ocasión habrá un claro vencedor, PENTEX, que además ha
encontrado en los Tecnócratas un aliado inesperado para eliminar ciertos sobrenaturales
especialmente molestos. Aunque tratándose del Wyrm nunca se sabe.

También podría gustarte