Está en la página 1de 4

Proceso: OPE

PROCEDIMIENTO DE ANÁLISIS DE TRABAJO Código: OPE-PRO-01


  SEGURO
Versión: 1.0
F. Vigencia: Prox. Revisión: Página 1 de 4

ÍNDICE
1. OBJETIVO.................................................................................................................2
2. ALCANCE.................................................................................................................2
3. DOCUMENTOS O NORMAS DE REFERENCIA..................................................2
4. DEFINICIONES........................................................................................................2
5. RESPONSABILIDADES..........................................................................................2
6. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL...............................................................3
7. EQUIPO / HERRAMIENTA Y MATERIALES.......................................................3
8. PROCEDIMIENTO...................................................................................................3
9. RESTRICCIONES.....................................................................................................3
10. ANEXOS....................................................................................................................3

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Administrador de Obra Jefe de Obras Gerente General y del SIG


Fecha de Elaboración: Fecha de Revisión: Fecha de Aprobación:

BITÁCORA DE CAMBIOS
DESCRIPCIÓN DE CAMBIOS Y/O JUSTIFICACIÓN DEL
VERSIÓN FECHA CAMBIO
MODIFICACIONES
1.0 xxxxx Creación del documento Alineamiento al SIG
Proceso: OPE
PROCEDIMIENTO DE ANÁLISIS DE TRABAJO Código: OPE-PRO-01
  SEGURO
Versión: 1.0
F. Vigencia: Prox. Revisión: Página 2 de 4

1. OBJETIVO
Establecer pautas para la gestión de riesgos en trabajos no rutinarios.

2. ALCANCE
Aplica para los colaboradores que realizan actividades a nombre de la Empresa
Constructora xxxx

3. DOCUMENTOS O NORMAS DE REFERENCIA


 Ley N° 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el trabajo

 Norma ISO 45001:2016 – Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo

 D.S. N° 005-2012-TR Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el trabajo

 D.S. N° 011-2019-TR Reglamento de Seguridad y Salud en el trabajo para el


Sector Construcción

4. DEFINICIONES
Términos o palabras que ayuden a comprender el procedimiento. Las definiciones
deben ser breves, claras y orientadas al uso del término en el documento.
4.1. Análisis de Trabajo Seguro (ATS). Es una herramienta de gestión de Seguridad
y Salud Ocupacional que permite determinar el procedimiento de trabajo seguro,
mediante la determinación de los riesgos potenciales y definición de sus
controles para la realización de las tareas.
4.2. Paso. Acción o acto racional indivisible. Su exclusión aumenta el potencial de
daño.
4.3. Riesgo Potencial. Es aquel paso cuyo resultado después de evaluar el riesgo
inicial es alto.
4.4. Riesgo No Aceptable. Aquel con el cual no es posible trabajar si es que no se
han implementado los controles.
4.5. Tarea / Trabajo. Parte especifica de una actividad.
4.6. Tarea / Trabajo de Alto Riesgo. Aquella tarea/trabajo cuya realización implica
un alto potencial de daño.
Proceso: OPE
PROCEDIMIENTO DE ANÁLISIS DE TRABAJO Código: OPE-PRO-01
  SEGURO
Versión: 1.0
F. Vigencia: Prox. Revisión: Página 3 de 4

5. RESPONSABILIDADES
5.1. Gerente General y del SIG
Orientar en el proceso de la actualización del ATS en el IPERC.

5.2. Jefe de Obras


Asegurar que se cuente con los ATS antes de iniciar las tareas no rutinarias.
Actualizar el ATS en el IPERC.

5.3. Residente
Elaborar el ATS según lo indicado en el procedimiento.
Involucrar a los trabajadores en la elaboración de las ATS.
Asegurar que solo trabajadores que hayan recibido entrenamiento formal teórico
en su ATS, realicen las tareas.

5.4. Trabajadores
Conocer, cumplir y aplicar este procedimiento.
Participar en la elaboración e implementación de las ATS.

6. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL


Casco
Lentes de Seguridad
Chaleco con cintas reflectivas
Zapatos punta de acero
Otros según la actividad

7. EQUIPO / HERRAMIENTA Y MATERIALES


No Aplica.

8. PROCEDIMIENTO
Para realizar actividades no rutinarias y que no cuenten con un PETS se implementa
el Análisis de Trabajo Seguro (ATS).
Para llenar el formato del ATS se deberá:
 Dividir la tarea en los diferentes pasos secuenciales que la componen.
 Identificar por cada paso los peligros, usando como referencia el IPERC Base
 Definir los controles de acuerdo a la jerarquía de acuerdo a estos:
- Eliminación
Proceso: OPE
PROCEDIMIENTO DE ANÁLISIS DE TRABAJO Código: OPE-PRO-01
  SEGURO
Versión: 1.0
F. Vigencia: Prox. Revisión: Página 4 de 4

- Sustitución
- Ingeniería
- Administrativos
- EPP
 Actualizar el IPERC como máximo anualmente donde se incluya las tareas
identificadas en el ATS posterior a elaboración.

9. RESTRICCIONES
No proceder con la actividad si el ATS no fue firmado por los involucrados
correspondientes.

10. ANEXOS
No Aplica

También podría gustarte