Está en la página 1de 13

APÓSTOLES: LUIS Y MILAGRO DE SUÁREZ

PRIMICIAS
EN LA
CRUZ
2021
INTRODUCCIÓN
Muchas cosas sucedieron durante la muerte de Jesús en la cruz del calvario. La
Palabra de Dios nos enseña que Jesús tenía bien claro lo que vino hacer. Jesús
conocía que su pelea no era contra nosotros, por ello “… Jesús decía: Padre,
perdónalos, porque no saben lo que hacen.” (Lucas 23:34a), Jesús sabía que “por
cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios” (Romanos 3:23), su
motivo; vino a buscar lo que se había perdido, a nosotros por causa del pecado
que paso a todas las generaciones, osea a toda la raza humana.
Por ello justo antes de ir a su crucifixión decía “Ahora está turbada mi alma; ¿y
qué diré? ¿Padre, sálvame de esta hora? Mas para esto he llegado a esta hora.
La hora de su crucifixión y de nuestra redención. Que es redención? La
palabra redimir significa “rescatar, librar y comprar de nuevo” (Levítico 25.25–27; 1
Corintios 6.20; 7.23) El hombre caído de la presencia de Dios por causa del
pecado no pertenece a Dios, sino al diablo y a la muerte. (Vosotros sois de
vuestro Padre el diablo…Juan 8:44)
Su estado se describe en las siguientes palabras: “Soy carnal, vendido al pecado”
(Romanos 7.14). Como Esaú, que por una sola porción de potaje vendió su
primogenitura, así el pobre pecador vende su alma por un solo “pedazo de carne”
por medio del cual el diablo lo tienta. Al ser vendido al pecado entonces el pecador
está sin recurso perdido por no estar reconciliado con Dios. Ahora él está
condenado a vivir en el mundo sin la vida de Dios, miserable, desamparado y sin
Dios a menos que acepte el sacrificio del Señor Jesucristo en la cruz y pasará a
ser un redimido por la sangre de Cristo.
07/03/2021
 PRIMICIAS EN LA CRUZ
1Co 15:20 Lo cierto es que Cristo ha sido levantado de entre los muertos, como
primicias de los que murieron.
Así como la dedicación de los primeros frutos comportaba, de alguna manera, la
consagración del resto de la cosecha, así también la resurrección del Señor
comportaba, de alguna manera, la consagración del resto de la cosecha, así
también la resurrección del Señor comportaba la de todos los que habían muerto
en sus brazos, descansando en sus palabras, Juan 11:25 Entonces Jesús le dijo:
—Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí vivirá, aunque muera;

Versión TLA
Juan 11:25 A esto Jesús respondió:
—Yo soy el que da la vida y el que hace que los muertos vuelvan a vivir.
Quien pone su confianza en mí, aunque muera, vivirá.
Juan11:26
Los que todavía viven y confían en mí, nunca morirán para siempre.
¿Puedes creer esto?

1Co 1:18
El mensaje de la cruz es una locura para los que se pierden; en cambio, para los
que se salvan, es decir, para nosotros, este mensaje es el poder de Dios.
Para los judíos, gentiles, romanos, griegos y otros era una ofensa imperdonable
que el mesías muriera colgado en una cruz, esperaban un mesías triunfante
venciendo a sus enemigos, los “dioses olimpos” no descendían a este mundo a
sufrir sino a disfrutar de los placeres y vicios de los humanos. Pero para nosotros
los que hemos creídos en el sacrificio de Jesús en la cruz es poder por haber
experimentado la transformación, renovación, regeneración, perdón, liberación,
sanidad, gozo, paz, provisión, restauración, identidad, sabiduría, devolución de lo
que el enemigo nos quitó….
Primicias en la Cruz. La esperanza para los que hemos creídos en Jesucristo.

 PRIMICIAS EN LA CRUZ SE MANIFESTÓ EL MAYOR ACTO DE AMOR:


Amor: afecto puro, sincero y desinteresado.

Juan 15:13 Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus
amigos.

Algunos recuerdan la muerte de Jesús en semana santa como un acto histórico o


heroico y hasta allí llega todo conocimiento. Pero Jesús dijo: Juan 10:17 Por eso
me ama el Padre, porque yo pongo mi vida, para volverla a tomar.
Juan10:18 Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo
Juan 10:17 Por eso me ama el Padre, porque yo pongo mi vida…y Juan 3:16…1
Juan 3:1 Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos
de Dios;…vemos el amor del Padre y del hijo manifestados en la cruz no solo de
palabras sino de hecho…amor para restaurarnos, librarnos de la condenación
eterna. Que no miro nuestros pecados, y aunque no estábamos allí se anticipó
porque la muerte pasó a todos.
El amor de Dios hacia el mundo fue tan grande que no hay amor mayor que este
pues dono a su hijo único no para dominar o enriquecerse en el mundo, sino para
servir y morir en la muerte más atroz y afrentosa de todos los entonces conocidos,
por un mundo rebelde pecador y perdido...
Por esto y todo debemos amarlos porque ellos nos amaron primero y todos los
días que nos sintamos desmotivados recordemos cuán grande es sus .amor,
Rom 8:32. El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos
nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas?
 .Debemos sentirnos amados: aunque alguien te haya abandonado, aunque
te hayan dicho que te odian, que no sirves, te hayan abandonado estemos
pasando por tribulación, aunque lo hayamos negado con nuestros actos al
Salvador, hayamos fallado muchas veces ÉL nos ama, aunque hay
momentos que parece que estuviéramos solo, ÉL está siempre con
nosotros. Su amor no cambia. No te sientas rechazado, y si no sientes
amor por algunas personas dile al Padre y al hijo que te inunden con su
amor, y tendrás la capacidad de amar aun a aquellos que te dañaron o que
no te aman pues si no tenemos amor no tenemos nada 1 Co 13.
 No dejemos que nuestro amor por Dios se apague: muchas veces la rutina
los afanes, van ocupando primer lugar en nuestro tiempo dejando la
intimidad con Dios a un segundo plano, esto es una trampa del enemigo,
es como cuando se ama más la “adoración” que al Señor digno de
adoración, o la obra de Dios cobra más importancia que el Señor de la
obra. La rutina de cada día llega a dar lugar al enfriamiento del amor inicial,
y algunos creyentes piensan que eso es normal. Pero todo es peligroso, y
es más fácil detectar un enfriamiento que una tibieza espiritual.
El verdadero amor cristiano no consiste en recordar el amor pasado, sino
en mantener el mismo amor ardiente por Cristo, esa actitud reverente e
interesada hacia Él.

El pan puesto sobre la mesa de oro del templo debía ser fresco, no
pasado. Así debe ser nuestro amor por Cristo, siempre nuevo, porque el
amor es el alma del cristianismo. Cuando el cristianismo carece de amor
hacia Cristo, se torna sin alma, muerto.
Supongamos que una mujer le dice a su marido: tú sabes que por ley estoy
atada a ti y, por eso, debo estar contigo. Por lo tanto yo estaré cumpliendo
todo cuanto me incumbe. Yo te preparare la comida, lavare la ropa,
mantendré limpia tu casa, pero te advierto que mi corazón no está contigo;
yo amo a otro. ¿Estará contento ese hombre con semejante esposa? ¡No¡
cualquier hombre al saber que su esposa ama a otro la abandonara.

Por eso debemos estar pendiente de no descuidarnos. Hay que apartar


todo lo que sea un estorbo en nuestra intimidad con El Señor... no es que la
comunión contemplativa sea enemiga de la actividad (todo lo contrario) pero
nuestro Dios se define como un Dios celoso, cuando esto sucede Dios
manda arrepentirnos (del enfriamiento) Dios ama al pecador pero aborrece
el pecado.. Debemos amar a Dios. El enfriamiento es muerte espiritual.
Separación de Dios y expuesto al infierno. Mt 18:8
Examinemos nuestro corazón de que otros ocupen el lugar que le
corresponde a Cristo…Iglesia, trabajo, telf., Netflix, <novio(a), casa,
traumas,
Aprendamos del amor de Dios.

 Comparación del amor de Dios. EL siempre espera por nosotros.


Lucas 15:11 al 32. “parábola del Padre amoroso” un hijo que se va
de su hogar, desperdicia sus bienes, este hijo regresa a su casa, su
Padre lo recibe con brazos de amor, besos de misericordia, y hace
fiesta por recuperar a su hijo perdido, le da nueva vestimentas.
 Ese es el amor que no condena, restaura, se goza por su regreso.
Porque Cristo vino a buscar lo que se había perdido. Su amor fue
hasta la muerte y muerte de cruz.
 Jesús no rehusó morir en la cruz, paso por abandono, flagelación,
puñetazos, su cabeza incrustada por una corona de espinas,
caminar todo torturado llevando su propia cruz, despojado de su
ropa, sus manos y pies traspasados por clavos, soporto insultos,
vergüenza, burla humillación, y todo por amor a un mundo corrupto,
perverso, inmoral, depravado…

14/03/2021

 PRIMICIAS EN LA CRUZ, FUIMOS RESCATADOS POR SU


SANGRE.

Rescate: es lo que uno paga para recobrar o redimir algo para sí. Al hombre le
resulta imposible rescatarse de la muerte espiritual, pues sólo la vida puede
conquistar la muerte. ¿De dónde puede el hombre encontrar nueva vida?. Todos a
causa del pecado original fuimos condenados. Rom 3:23 por cuanto todos
pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios. Todos sin acepción entramos en
la categoría de pecadores. Ahora bien Jesús vino a rescatarnos del pecado,
¿Cómo?

1Ti 2:6 el cual se dio a sí mismo en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio
a su debido tiempo. Nos rescató de la condenación eterna
Heb 9:…. sino por su propia sangre, entró una vez para siempre en el Lugar
Santísimo, habiendo obtenido eterna redención.
1Pe 1:18 sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de
vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como
oro o plata.
No fuimos rescatados por cosas perecederas de este mundo, y ya no somos
esclavos del pecado ni del mundo y no nos queda como resultado la condenación
eterna.
La sangre de Cristo derramada en la cruz 1Jn 1:7b…. y la sangre de Jesucristo su
Hijo nos limpia de todo pecado. Ciertamente debemos caminar día a día en la luz
del evangelio pero también es cierto que somos frágiles en ocasiones y fallamos
pecamos, hemos de comprender que su sangre nos limpió de los pecados del
pasado y fuimos perdonados, pero mientras estemos en esta carne tenemos
debilidades y no estamos exentos del pecado, solo nuestro Salvador estuvo libre
de pecado.
No hay pecado más grande que el poder de la sangre. Haya sido asesino, ladrón,
adultera…Por lo tanto debemos acudir siempre que fallamos a la preciosa sangre
de Jesús y no dejar pecados acumulado, su sangre es para quebrantar nuestras
iniquidades y no dejarnos condenar por el acusador u otras personas que están
prestas para condenarnos.

Heb 9:14 ¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se
ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras
muertas para que sirváis al Dios vivo?
La sangre de Cristo tiene un valor inmensamente mayor a la de los animales que
se sacrificaban para la purificación de pecados. Pues la sangre de Cristo santa y
ofrecida voluntariamente mientras que los animales victimas forzadas, que solo
podía ofrecer una purificación exterior, pues era una mera sombra de la realidad
que la sangre de Cristo.
 Obras muertas u obras de la carne: obras “buenas” que Dios nunca
ordeno y malas acciones que todas nos separan de Dios, pues el deseo
del corazón era para ser aprobados pero no para ser cambiados. Solo
la sangre de Cristo nos hace aceptos limpios delante de la presencia de
Dios.
 Nos rescató no para servir al mundo ni a nuestra carne, sino al Dios
vivo. Un corazón lavado por la sangre de Cristo ya no es egoísta, no
busca lo suyo propio.
 Jesús derramo su sangre para que por ella fuésemos limpio del
egoísmo y servirle a EL.
Mat 25:35 Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me
disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis;
Mat 25:36 estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la
cárcel, y vinisteis a mí.
Mat 25:40 Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto
lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis.
Juan 21:17 Le dijo la tercera vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro
se entristeció de que le dijese la tercera vez: ¿Me amas? y le respondió:
Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te amo. Jesús le dijo: Apacienta mis
ovejas.
Sant 4:17 y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado.
Hech 9:20 En seguida predicaba a Cristo en las sinagogas, diciendo que
éste era el Hijo de Dios.
1Ti 6:18 Que hagan bien, que sean ricos en buenas obras, dadivosos,
generosos;
1Pe 2:12 manteniendo buena vuestra manera de vivir entre los gentiles;
para que en lo que murmuran de vosotros como de malhechores,
glorifiquen a Dios en el día de la visitación, al considerar vuestras buenas
obras.
1Ti 6:18 Que hagan bien, que sean ricos en buenas obras, dadivosos,
generosos;
Ojo: Servir en el reino de Dios aquí en la tierra, el hogar, trabajo, centro de
estudios, comunidad…
 Vencedores por medio de la sangre.
Apoc 12:11 Y ellos le han vencido por medio de la sangre del Cordero y de la
palabra del testimonio de ellos. Hermanos que han vencido al diablo, no por sus
esfuerzos, ni por sus méritos, sino por medio de la sangre de Cristo que fue
inmolado antes de la fundación del mundo, hecho que se efectuó en la cruz del
calvario. Las acusaciones de satanás quedan anuladas, la cual purifica al creyente
y posibilita su victoria espiritual
Rev 3:21 Al que venciere, le daré que se siente conmigo en mi trono, así como yo
he vencido, y me he sentado con mi Padre en su trono.

 Nos hizo reyes y sacerdotes por su sangre.


Apoc 1:5… y de Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y el
soberano de los reyes de la tierra. Al que nos amó, y nos lavó de nuestros
pecados con su sangre,
Apoc 1:6 y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre; a él sea gloria e
imperio por los siglos de los siglos. Amén./ En el antiguo testamento el pueblo
ejercía su realeza y su sacerdocio mediante un jefe o un rey y mediante una casta
sacerdotal, solo el sacerdote tenía acceso al lugar santísimo una vez al año, en
cambio ahora cada uno de los creyentes es rey y sacerdote, que poseemos poder
como reyes y autoridad espiritual como sacerdotes.
21/03/2021

 PRIMICIAS EN LA CRUZ, CRISTO NOS REDIMIÓ DE TODA


MALDICIÓN.

Maldición: condenación a un mal deseo hacia una persona, objeto, nación o


ciudad. En hebreo son muchas palabras que se usan para maldecir. El pacto de
Dios con Israel suponía bendiciones si el pueblo obedecía, y maldición si no lo
hacía. Algunas de estas aparecen en Deut 27:15-26 y 28:16-68. La maldición
reduce al que la recibe a un estado de impotencia, siendo incapaz de impedir sus
efectos. Se habla de maldición como castigo a la desobediencia como en el caso
de Adán Gen 3:14, Gen 3:17. El nuevo pacto por el derramamiento de la sangre
de Jesús nos lleva a vivir bajo la gracia o recibir favor no merecido. Por Fe.
(Hebreos 2:14-15) haciéndose maldición por nosotros...
“Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición
(porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero, para que
en Cristo Jesús la bendición de Abraham alcanzase a los gentiles, a fin de que
por la fe recibiésemos la promesa del Espíritu.” Cristo redujo a la impotencia y
anulo legalmente el poder del diablo, lo mismo que ocurrió con el pecado. Al
despojar a la muerte de su poderío, mediante su muerte en cruz, Cristo
arrebato al diablo sus mal adquiridos derechos sobre la humanidad, no se trató
de destruir, sino de anular legalmente.
Si bien es cierto que hay familias que son perseguidas por maldiciones
generacionales, tales como familias que sufren de depresión, son atacadas por
espíritu de suicidio, varios en el hogar se divorcian, adicción a las drogas y al
licor, enfermedades hereditarias, problemas financieros, accidentes
automovilísticos… y esto porque no han tenido un encuentro con Jesús, otros
por falta de conocimiento y quebrantan algunos principios tales como:
o No tienen una buena actitud diaria
o No alinean sus palabras a las escrituras y quedan presos en los dichos
de sus labios
o No aceptan lo que Dios le dio en la cruz
o No caminan en obediencia, y es que hay un milagro al otro lado de tu
obediencia
o No cuidan el templo del Espíritu Santo. Por mala alimentación,
trasnochos, sobrepeso, abuso de trabajo…
o Ceguera.
o Pactos que han hecho sus ancestros...
Acepta que la sangre de Cristo quita toda maldición y busca la
directriz del Espíritu Santo.
En Isaías 53:4 »A pesar de todo esto, él cargó con nuestras enfermedades y
soportó nuestros dolores.
Nosotros pensamos que Dios lo había herido y humillado.
Ciertamente Isaías habla una visión profética acerca de la muerte de Jesús,
cuando estuviera aquí en la tierra a cumplir su propósito de rescatar a la
humanidad también cargaría allí en la cruz todas las enfermedades...y por su llaga
fuimos nosotros curados. Esto no es una promesa por venir es una realidad de la
que tenemos que apropiarnos. Sea cual sea la enfermedad que padezcamos
debemos admitir y confesar nuestra sanidad fue hecha en la cruz.

28/03/2021

 PRIMICIAS EN LA CRUZ, DERROTÓ A SATANÁS, DEVOLVIÓ LA


AUTORIDAD Y SEÑORÍO A LOS HIJOS DE DIOS.

Pasaje clave: Colosenses 2:14-15, 1º Juan 3:8.


Col 2:13 Ustedes estaban muertos a causa de sus pecados y porque aún
no les habían quitado la naturaleza pecaminosa. Entonces Dios les dio vida
con Cristo al perdonar todos nuestros pecados.
Col 2:14 Él anuló el acta con los cargos que había contra nosotros y la
eliminó clavándola en la cruz.
Col 2:15 De esa manera, desarmó* a los gobernantes y a las autoridades
espirituales. Los avergonzó públicamente con su victoria sobre ellos en la
cruz.

En la Biblia, «principados y potestades» pueden referirse a gobiernos humanos.


Pero cuando leemos que sobre la cruz de Cristo despojó a los principados y a las
potestades, los exhibió públicamente y «triunfó sobre ellas», se refiere a los
poderes demoníacos que afligen al mundo.
Una de las más explícitas declaraciones sobre estos poderes diabólicos está
en Efesios 6:12. Allí se dice que los cristianos no luchan «contra carne ni sangre
sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las
tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones
celestes». Versión NTV
Tres veces a Satanás se le llama «gobernador de este mundo».
Cuando Jesús se acercaba ya a la última hora de su vida dijo: «Ahora es el juicio
de este mundo; ahora el príncipe de este mundo será echado fuera» (Juan
12:31). La muerte de Jesús fue la derrota decisiva del «príncipe de este mundo»,
el diablo. Y como Satanás se va, con él se van todos sus ángeles caídos. Todos
ellos sufrieron un golpe decisivo o derrota cuando Cristo murió.
No que dejaran de existir. Nosotros luchamos contra ellos aún ahora. Pero son un
enemigo derrotado. Nosotros sabemos que tenemos la victoria final. Es como si a
un gran dragón le hubieran cortado la cabeza y estuviera revolviéndose y
desangrándose antes de morir. La batalla está ganada. Pero debemos tener
cuidado del daño que puede hacer.
En la muerte de Jesús, Dios estaba «anulando el acta de los decretos que había
contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la
cruz» (Colosenses 2: 14). Así es como Jesús desarmó los principados y
potestades y los exhibió públicamente. En otras palabras, si la ley de Dios ya no
nos condena, porque Cristo canceló nuestra deuda, Satanás no tiene fundamento
para acusarnos.
Acusar al pueblo de Dios era la gran tarea del diablo antes de Cristo. La misma
palabra «Satanás» quiere decir «adversario o acusador». Pero vean lo que
sucedió cuando Cristo murió. Estas son palabras del apóstol Juan: «Entonces oí
una gran voz en el cielo, que decía: Ahora ha venido la salvación, el poder, y el
reino de nuestro Dios, y la autoridad de su Cristo; porque ha sido lanzado fuera el
acusador de nuestros hermanos» (Apocalipsis 12:10). Esta es la derrota y el
desarme de los principados y las potestades.
No pensemos que hubo una larga pelea entre Jesús y los demonios de Satanás, y
finalmente, Jesús ganó la batalla en la cruz. Si vamos a decir que Jesús venció al
diablo, debemos entender que venció al diablo para nuestro bien, no para el de Él.
Una vez eché a un perro que andaba en el patio de mi casa asustando a mi
pequeña niña. Yo podría decir que vencí al perro, pero espero que entiendas que
ese perro nunca fue una amenaza para mí, sólo para mi hija. Pasó lo mismo con
Jesús y Satanás. Jesús espantó a un perro que nos atormentaba pero que no lo
molestaba a Él en nada.
¿Cómo espantó Jesús a ese perro-Satanás? Lo hizo al llevar el castigo por
nuestros pecados, redimiéndonos así de nuestra culpa ante Dios y librándonos de
la ira de Dios. Por esto, los espíritus malvados, a quienes Dios justamente les
había permitido esclavizar a los humanos rebeldes, no pueden continuar
esclavizándonos
Y como cohabitamos con un acusador, engañador y sus demonios también Jesús
nos dijo en Lucas 10:19 Miren, les he dado autoridad sobre todos los poderes del
enemigo; pueden caminar entre serpientes y escorpiones y aplastarlos. Nada les
hará daño.
Mar 16:17 Estas señales acompañarán a los que crean: en mi nombre
expulsarán demonios; hablarán en nuevas lenguas;
Mar 16:18 tomarán en sus manos serpientes; y cuando beban algo
venenoso, no les hará daño alguno; pondrán las manos sobre los enfermos,
y éstos recobrarán la salud.»

También podría gustarte