Está en la página 1de 4

CASO NEWMONT & CIA

“Datos Externos”

 Una ventaja del relleno sanitario sobre otros métodos de tratamiento de residuos es la
posibilidad de recuperación de áreas ambientalmente degradadas por la minería o
explotación de canteras, así como de terrenos considerados improductivos o marginales.

 Los rellenos sanitarios mal ubicados y/o construidos puede generar contaminación
ambiental e impactar a la estética, salud pública y ocupacional.

 La descomposición de la materia orgánica en los rellenos sanitarios produce gases y


líquidos contaminados que son filtrados por el suelo y pueden comprometer al acuífero,
Para evitar la contaminación de las aguas subterráneas y superficiales más cercanas se
deben utilizar áreas donde la permeabilidad del suelo subyacente sea reducida y
materiales aislantes adecuados.

 Los suelos arcillosos y con humus tienen mayor poder de retención de contaminantes que
los suelos arenosos. Bajo ciertas condiciones hidrológicas la filtración de los líquidos
percollados (lixiviación), puede pasar a través del suelo no saturado, que se halla debajo
de los rellenos, y contaminar las aguas subterráneas.

 En los rellenos sanitarios existe el riesgo de accidentes y desastres por explosiones debido
a la acumulación del gas metano, producido por la descomposición natural o putrefacción
de los desechos sólidos en forma anaeróbica.
 se deben realizar mayores inversiones en la tecnificación de los sistemas de tratamiento y
eliminación de residuos sólidos.

“ASPECTOS SOCIOCULTURALES”
¿Qué opina la comunidad? ¿Están de acuerdo? ¿Se les había informado con
anterioridad? ¿opinión publica?
 Los impactos estéticos y sonoros (ruidos de tránsito) deben ser evaluados especialmente
en las áreas próximas a urbanizaciones.
 La migración de gases y polvo (olor y humo) según la dirección prevaleciente de los
vientos, el flujo de las aguas subterráneas (que pueden contaminar a los pozos de agua
potable) y las características de los cuerpos de aguas superficiales son elementos
importantes para considerar en los proyectos de residuos sólidos.
 Desde el inicio del proyecto la comunidad debe tener la oportunidad de participar,
comentar y objetar. A menudo, este aspecto es ignorado, lo que crea problemas
posteriores; la instalación de un relleno sanitario puede causar rechazo por la comunidad
y, por consiguiente, es importante efectuar campañas de información pública y medidas
compensadoras.
 La selección de la alternativa más adecuada no debe implicar impactos irreversibles a la
flora nativa o a especies en extinción, en lo posible, se debe preservar la vegetación
suprimiendo el mínimo que sea necesario.
 Cercanía de la urbanización podría generar afectaciones a la salud como sintomatologías
como alergias en la piel, afecciones respiratorias, migraña, dolor de cabeza y dificultad
para conciliar el sueño.
Altos costos de los problemas ambientales a largo plazo (NO)
Tener en cuenta cielo abierto- lluvias que drenan
Licencia Ambiental
 Entre ellos, enumera emisiones de gases de efecto invernadero, generación de moscas y
roedores, lixiviados vertidos en ríos, fuertes olores y la destrucción de suelos fértiles.

También podría gustarte