Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

CENTRO PREUNIVERSITARIO - CEPUNC

ANTONIMIA CONTEXTUAL
CR – 2 – 2021
Marca la alternativa correcta que corresponda a los antónimos de las palabras resaltadas.
01. Pequeños principios y apenas apreciables, son muchas veces motivo de grandes calamidades o de
la felicidad; constituye una grandísima medida de prudencia advertir y pensar bien cada cosa, por
pequeña que sea.
A) Abominados - calmas - circunspección
B) Amables – comodidades – iniquidad
C) Imperceptibles – venturas – negligencia
D) Sicalípticos – satisfacciones – arbitrariedad
E) Desleales - recompensas – mesura

02. Fue todo un acontecimiento recibir a tan perínclito personaje.


A) Inhóspito
B) Criptográfico
C) Torvo
D) Nuclear
E) Desconocido

03. La erubescencia cundió en el rostro de aquella especiosa joven.


A) La senectud – mermó – horrible
B) Desvergüenza – menguó – antiestética
C) Indecencia – medró – horrísona
D) Pudor – extendió – fea
E) Rubor – extinguió – caricaturesca

04. Su aspecto aletargado lo personificará siempre.


A) Garboso
B) Adormilado
C) Desaliñado
D) Despabilado
E) Dadivoso

05. Era inseguro y algo torpe; por ello, su carácter esquivo.


A) Resuelto – sagaz – gregario
B) Impasible – sobrio – sociable
C) Impertérrito – sutil – ineludible
D) Fallido – audaz – frontal
E) Sentencioso – sabio – aguerrido

06. En su ilustre discurso utilizó expresiones anfibológicas.


A) Ambiguas
B) Dubitativas
C) Importantes
D) Precisas
E) Delimitaciones

1| Profesor Erick Castañeda Quiroz  Cel. 976831483 RAZONAMIENTO VERBAL


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

CENTRO PREUNIVERSITARIO - CEPUNC

07. El docto y afamado profesor solo tuvo palabras de elogio para los alumnos a quienes enseñó durante
varios años.
A) Paciente – vituperado – execración
B) Nesciente – deslucido – admonición
C) Ignaro – desconocido – denuesto
D) Insipiente – ignaro - loor
E) Apabullado – desacreditado – crítica

08. Todo nuestro esfuerzo resultó inoperante.


A) Comercial
B) Yermo
C) Extenso
D) Vasto
E) Provechoso

09. El estoico soldado encaró a la muerte y salió airoso.


A) Pusilánime – allanó – acuoso
B) Desesperado – soslayó – vencido
C) Pacífico – eludió – derribado
D) Impasible – reculó – ileso
E) Sufrido – huyó – perjudicado

10. Aquel delgado joven tenía un apetito pantagruélico.


A) Enajenado
B) Saludable
C) Frugal
D) Heliogábalo
E) Delicado

11. El acusado respondió con parquedad y altivez a todas las interrogantes que le plantearon en el juicio.
A) Profusión – sencillez
B) Prolijidad – misantropía
C) Prodigalidad – munificencia
D) Extensión – ternura
E) Exceso – pusilanimidad

12. Por todos los actos cometidos, el mandatario fue depuesto.


A) Alejado
B) Rehabilitado
C) Publicado
D) Autorizado
E) Llevado

13. Lo caracterizaba la lenidad de su trato, aunque aparentaba lo contrario.


A) Intrascendencia
B) Ecuanimidad
C) Presteza
D) Versatilidad
E) Dureza

2| Profesor Erick Castañeda Quiroz  Cel. 976831483 RAZONAMIENTO VERBAL


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

CENTRO PREUNIVERSITARIO - CEPUNC

14. Todo lo que se le encargó lo hizo con desidia.


A) Perspicacia
B) Sagacidad
C) Prontitud
D) Esplendor
E) Fugacidad

15. ¡Cómo es posible que te hayas dejado engañar otra vez por ese granuja!, te mereces una filípica.
A) Tunante – aplauso
B) Pusilánime – sanción
C) Sabandija – ovación
D) Aprendiz – elogio
E) Malandrín – diatriba

16. Es necesario que el cirujano le practique una ablación al tumor antes de que sea demasiado tarde.
A) Operación
B) Corte
C) Incisión
D) Implantación
E) Escisión

17. Era un potentado empresario, poseía negocios dentro y fuera del país.
A) Escaso
B) Mísero
C) Adinerado
D) Alegre
E) Plebeyo

18. El juez había sido draconiano al condenarlo a 5 años de prisión por pintarrajar la plaza.
A) Confiado
B) Prudente
C) Indulgente
D) Parcial
E) Verosímil

19. Ya que realizó una preparación de manera irregular, reinaba en él la hesitación sobre sus
posibilidades de ingresar.
A) Temor
B) Perseverancia
C) Acierto
D) Certeza
E) Imposibilidad

20. Era un pacato ya que ante el menor pecado se escandalizaba.


A) Afortunado
B) Entusiasta
C) Espontáneo
D) Intrépido
E) Mundano

3| Profesor Erick Castañeda Quiroz  Cel. 976831483 RAZONAMIENTO VERBAL


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

CENTRO PREUNIVERSITARIO - CEPUNC

21. Un olor carroñoso emanaba de aquel basural, era insoportable cruzar por allí.
A) Fresco
B) Fragante
C) Sabroso
D) Irritante
E) Intenso

22. Ese diputado se hizo famoso por sus catilinarias contra sus enemigos.
A) Burlas
B) Ideas
C) Ofensas
D) Apologías
E) Meditaciones

23. Los más jóvenes rindieron pleitesía al nuevo líder, pues creían ciegamente en las supuestas
intenciones de mejorar la actual condición del país.
A) Ancianos – saludo
B) Inexpertos – desafecto
C) Novatos – irreverencia
D) Vetustos – repudio
E) Principiantes – respaldo

24. Los programas de espectáculos suelen abordar temas anodinos.


A) Tediosos
B) Realistas
C) Conocidos
D) Relevantes
E) Evidentes

25. Con qué salero caminaba, llamaba la atención de todos los presentes.
A) Tristeza
B) Desgano
C) Insulsez
D) Parsimonia
E) Fragilidad

26. Tuvimos una relación amorosa efímera, no por falta de sinceridad sino de compresión.
A) Pacífica
B) Arreglada
C) Duradera
D) Inolvidable
E) Memorable

27. El lazarillo de la novela fue un pequeño taimado que logró engañar a sus amos.
A) Amable
B) Leal
C) Intrépido
D) Candoroso
E) Introvertido

4| Profesor Erick Castañeda Quiroz  Cel. 976831483 RAZONAMIENTO VERBAL


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

CENTRO PREUNIVERSITARIO - CEPUNC

28. Mantén tu músculo laxo para que ingrese fácilmente la aguja.


A) Rígido
B) Inquieto
C) Inmóvil
D) Compacto
E) Pétreo

29. Sus actos criminales e inmorales lo condenaron a vivir en la ignominia.


A) Certidumbre
B) Dignidad
C) Seguridad
D) Vanidad
E) Represión

30. Era ostensible su desánimo por asumir la labor encargada, apenas realiza alguna actividad para
cumplirla.
A) Sensible
B) Previsible
C) Preferente
D) Especial
E) Solapado

31. Embozó su discurso con palabras rimbombantes ya que carecía de argumentos sólidos.
A) Refinó – humildes
B) Patentizó – llanas
C) Lució – calladas
D) Copió – estrepitosas
E) Reflejó – aparatosas

32. Esa discusión, que llegó a los golpes, los malquistaron por largo tiempo.
A) Comunicaron
B) Acercaron
C) Estimaron
D) Amistaron
E) Abrazaron

5| Profesor Erick Castañeda Quiroz  Cel. 976831483 RAZONAMIENTO VERBAL

También podría gustarte