Está en la página 1de 7

TEMA N°5

LEY DE LUCHA CONTRA LA


CORRUPCIÓN, ENRRIQUECIMIENTO
ILÍCITO E INVESTIGACIÓN DE
FORTUNAS. MARCELO QUIROGA
SANTA CRUZ Nº 004

OBJETIVO HOLÍSTICO
Desarrollamos una cultura transparente en los estudiantes (ser). A través del control social y
participación ciudadana (saber). Reflexionando sobre los valores y principios que deben cumplir los
funcionarios públicos (hacer). Para tomar acción directa contra la corrupcion (decidir).

En el presente Tema, conoceremos los


delitos de corrupción que comenten los
funcionarios públicos contra los intereses
del Estado.
También conoceremos los principios y
valores que debemos practicar todos para
el desarrollo de nuestro país.
Concéntrate en la lectura, reflexiona y
responde a las preguntas formuladas.
¡Suerte!

PREGUNTAS PARA ACCIONAR

Lluvia de ideas: ¿Cuáles son los valores que debemos practicar para no ser
corruptos?

Comparte con tu familia. ¿Puedes señalar algunas consecuencias que causa


la corrupción contra el Estado, la sociedad y la familia?.

29
I. DEFINICION DE CORRUPCION.
La corrupción se refiere a los actos delictivos cometidos por funcionarios y autoridades
públicas que abusan de su poder e influencian a realizar un mal uso intencional de los
recursos financieros y humanos a los que tienen acceso, anticipando sus intereses
personales y/o los de sus allegados.
La Ley 004 define a la Corrupción (Art. 2) señalando:
Es el requerimiento o la aceptado, el ofrecimiento u otorgamiento directo o indirecto, de
un servidor público, de una persona natural o jurídica, nacional o extranjera, de cualquier
objeto de valor pecuniario u otros beneficios como dádivas, favores, promesas o ventajas
para sí mismo o para otra persona o entidad, a cambio de la acción u omisión de cualquier
acto que afecte a los intereses del Estado .

El Objeto de la Ley Nº. 004, es:

II. PRINCIPIOS DE LA LEY 004.

30
III. ENTIDADES ENCARGADAS DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
-- Ministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción
-- Ministerio de Gobierno. -- Ministerio Público. -- Contraloría General del Estado
-- Unidad de Investigaciones Financieras. -- Procuraduría General del Estado
-- Representantes de la Sociedad Civil Organizada.
IV. DELITOS DE CORRUPCIÓN Y SUS SANCIONES
Son delitos que cometen servidores públicos, particulares, contra intereses del Estado e
instituciones.
OJO: No es necesario memorizar los delitos. Pero debes saber que algunos funcionarios y
particulares cometen estos delitos, que hace mucho daño al Estado, a la sociedad, a nuestra
comunidad.
Se aclara que, al señalar cada delito se lo hará de manera RESUMIDA.

NUEVOS DELITOS DE CORRUPCION EN LA LEY 004 (cometen funcionarios públicos)


1. Uso Indebido de Bienes y Servicios Públicos. 5. Cohecho Activo Transnacional. (Ofrecer
(Usar en otros fines, bienes, derechos del beneficios, etc. a funcionario público extranjero, para
Estado. De 1 a 4 años). que haga o no, su función en actividades comerciales
2. Enriquecimiento Ilícito. (Aumentar su internacionales. 5 a 10 años)
patrimonio más de sus ingresos legítimos y no 6. Cohecho Pasivo Transnacional. (El funcionario
público extranjero, que solicita o acepta beneficios,
poder justificar. 5 a 10 años
etc., para hacer o dejar de hacer sus funciones. De 3
3. Enriquecimiento Ilícito de Particulares con
a 8 años)
Afectación al Estado. (cometido por un 7. Obstrucción de la Justicia. (Amenazar, intimidar,
particular. De 3 a 8 años) dar regalos, etc., para que el testigo declare falso o
4. Favorecimiento al Enriquecimiento Ilícito. no declare. 3 a 8 años)
(Ayudar a ocultar, disimular o legitimar el 8. Falsedad en la Declaración Jurada de Bienes y
incremento patrimonial. De 3 a 8 años.). Rentas. (No declarar sobre los bienes que tiene.
De 1 a 4 años)

DELITOS DE CORRUPCION EN EL CODIGO PENAL Y DELITOS VINCULADOS A LA CORRUPCION


(funcionarios públicos)
Peculado. (Aprovechar del cargo para apropiarse de DELITOS VINCULADOS A LA CORRUPCIÓN
dinero, valores o bienes. De 5 a 10 años) Asociación delictuosa. (Asociación de 4 o más
Malversación. (Dar uso distinto a los recursos personas, para cometer delitos. De 6 meses a 2 años)
económicos. De 3 a 8 años, etc.). Organización criminal. (Asociación de tres (3) o más
Cohecho pasivo propio. (Recibir regalos, etc., para personas organizada, para cometer delitos de:
hacer o no hacer un acto relativo a sus funciones. 3 a genocidio, destrucción de bienes del Estado y la
8 años) riqueza nacional, sustracción de menor o incapaz,
Uso indebido de influencias. (Influir indebidamente y tráfico de migrantes, privación de libertad, trata de
obtener ventajas o beneficios. De 3 a 8 años) seres humanos, vejaciones y torturas, secuestro,
Beneficios en razón del cargo. (Admitir regalos u legitimación de ganancias ilícitas, fabricación o tráfico
otros beneficios. De 3 a 8 años) ilícito de sustancias controladas, delitos ambientales,
Omisión de declaración de bienes y rentas. (No delitos contra la propiedad intelectual. De 1 a tres 3
declarar sobre sus bienes o rentas. Multa de 30 días). años).
Negociaciones incompatibles con el ejercicio de Peculado culposo. (Funcionario público que da lugar
funciones públicas. (Obtener beneficios en cualquier a cometer el delito. Prestación de trabajo de 1 mes a
contrato, etc., en que interviene. De 5 a 10 años). 1 año).
Concusión. (Exigir u obtener dinero u otra ventaja en Negociaciones incompatibles con el ejercicio de
proporción superior a la legal. De 3 a 8 años). funciones públicas por particulares. (Peculado
Exacciones. (Del artículo anterior para convertirlas en culposo, cometido por árbitros, peritos, auditores,
beneficio de la administración pública. De 1 a 4 años). contadores, martilleros o rematadores, profesionales,
Nombramientos ilegales. (Nombrar a un cargo etc. De 5 a 10 años)
público a persona que no reúne condiciones. De 1 a 4 Resoluciones contrarias a la constitución y a las
años, etc.) leyes. (De 5 a 10 años)
Receptación proveniente de delitos de corrupción. Incumplimiento de deberes. (Omitir ilegalmente,
rehusare hacer o retardar un acto propio de su

31
(Ayudar al autor del delito de corrupción. De 3 a 8 función. De 1 a 4 años).
años) Negativa o retardo de justicia. (Retardar o incumplir
Prevaricato. (Juez que dicta resoluciones contrarias a los términos sobre los trámites, etc. De 5 a 10 años).
la Ley. De 5 a 10 años). Legitimación de ganancias ilícitas. (Convertir o
Cohecho pasivo de la jueza, juez o fiscal. (Aceptar transferir bienes, recursos, vinculados al narcotráfico,
regalo, etc., para dictar, demorar, dictar fallo. 5 a 10 contrabando, corrupción, organizaciones criminales,
años tráfico y trata de personas, de órganos humanos, de
Consorcio de jueces, fiscales, policías y abogados. armas y terrorismo. De 5 a 10 años)
(en contra de la administración de justicia. De 5 a 10 Contribuciones y ventajas ilegítimas. (El dirigente o
años) el que simula funciones, instrucciones superiores,
Contratos lesivos al Estado. (Celebrar contratos en exige dinero u otra ventaja económica. De 1 a 3
perjuicio del Estado, o sus instituciones. De 5 a 10 años).
años). Contribuciones y ventajas ilegítimas de la servidora
Incumplimiento de contratos. (No cumplir los o servidor público. (Daño económico al Estado. De 3
contratos con el Estado o con las entidades. De 3 a 8 a 8 años )
años). Sociedades o asociaciones ficticias. (Sociedades,
Conducta antieconómica. (Mala administración, que cooperativas u otras ficticias para obtener beneficios.
causa daños al patrimonio de ellas o del Estado. De 3 De 1 a 4 años)
a 8 años) Franquicias, liberaciones o privilegios ilegales.
Infidencia económica. (Revelar datos, que deba (Negociare ilegalmente liberaciones, franquicias,
guardar en reserva, relativos a la política económica. diplomáticos. 3 a 8 años).
De 1 a 4 años).

Además se impone inhabilitación para el ejercicio de la función pública, multas, decomiso de los
bienes, etc.
Los delitos de corrupción No prescriben.
V. CULTURA TRANSPARENTE PARA LOS JOVENES, RENDICION DE CUENTAS, RESPETO A LOS
DERECHOS Y CUMPLIMIENTO DE NUESTRAS OBLIGACIONES, RESPETO A NUESTRAS FAMILIAS Y
NUESTRA COMUNIDAD.
La cultura de transparencia implica varias cosas:
El acceso total a la información pública, con las reservas de ley;
La publicidad de los actos de gobierno y de los indicadores que miden su eficiencia y
eficacia;
La rendición de cuentas con todas sus implicaciones; y
La participación ciudadana en los asuntos públicos (control social).
Con la finalidad de que los jóvenes tengan participación activa en asuntos de interés colectivo, el
Ministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, diseñó un Módulo de
Capacitación:
CONSTRUYENDO UNA CULTURA DE TRANSPARENCIA CON LAS Y LOS JOVENES BOLIVIANOS
Para construir esta cultura de transparencia en los jóvenes
hacer que estos reconozcan sus valores de vida.

¿Qué son los valores?


Los valores son la esencia positiva de la persona, que le permite tomar decisiones y elegir
acciones en la vida. Estos valores humanos son bienes espirituales, que aprendemos en
nuestra familia, escuela y nuestra comunidad. Estos valores son: la solidaridad, respeto,
honestidad, el reconocimiento del otro, la justicia, la igualdad. Practicando estos valores,
podemos construir desde nuestra familia y comunidad un Estado pacífico y democrático
en el que se respeten los derechos de todos y todas y busquemos juntos el vivir bien.
¿Los valores son parte de nosotros/as?
Si, los valores son parte de nuestra esencia, por lo tanto guían todos nuestros actos, será
nuestra conciencia e inteligencia humana, lo que va a determinar esa capacidad de
calificar un acto o decisión que tomemos como bueno o malo. Ejemplo: Cuando una

32
persona es formada con el valor de la verdad, desde niña, este valor primará siempre en
todos sus espacios y en todas sus etapas de la vida, en su hogar, su trabajo, sus amigos,
etc., etc. No hay valores humanos sin conciencia.
¿Qué es la ética?
La ética es un valor que nos permite diferenciar y calificar los actos buenos de los malos o
viceversa, y la condición para esto es que los actos deben ser libres, voluntarios, y
conscientes, ya que esas características hacen posible que podamos realizar esa
diferencia.
En palabras sencillas, ética es la filosofía de la acción buena, es una parte del pensamiento
.
La honestidad.
Es uno de los valores más importantes que es necesario recuperar en las y los bolivianos,
para terminar con la corrupción. Es aquella cualidad humana por la que la persona
determina y elige para actuar siempre con base en la verdad y en la auténtica justicia. Ser
honesto es ser real, es ser genuino, auténtico. La honestidad expresa respeto por uno
mismo y por los demás, y cuando este valor está bien cimentado en nuestro ser, va ser
una guía que conduzca todos nuestros actos.
¿Qué es la Transparencia?
Transparencia es claridad, pureza, limpieza, y cuando está relacionado con la persona
podemos decir que es transparente cuando todos sus actos son honestos y sinceros. Es en
ese sentido que el servidor público, deberá ser honesto, siendo la transparencia el hilo
conductor que deba regir sus actos.
Rendición de cuentas:
Es importante inducir a las y los jóvenes a la incorporación de la Rendición de Cuentas
como habito de vida, como un derecho y una obligación para fortalecer la transparencia
en los actos de personas que son elegidos representantes y/o autoridades, según su
realidad, necesidades e intereses.
¿La participación es un Derecho?
Es un derecho está reconocido en la Constitución Política; también es una de nuestras
obligaciones, que debemos cumplir con responsabilidad, ya que todas y todos somos parte
de nuestra comunidad, y todo lo que pase en nuestro Estado nos afecta, tanto a nivel
nacional, regional como municipal.

cuales somos integrantes (familia, escuela, junta de vecinos y otros).


Elementos que las y los jóvenes deben desarrollar para generar una participación propositiva
Fortalecer su habilidad de Dialogo para conocer y analizar la información a través de técnicas
que nos ayuden a escuchar y reflexionar y sobre todo a adoptar una posición respecto a la
información.
Fomentar la habilidad de cuestionar y problematizar todos los aspectos de la vida y el entorno,
que ayudaran a la toma de decisiones de manera constructiva, respecto a temas de su interés.
Buscar o generar espacios de relacionamiento intercultural, social, político, económico de la
comunidad y su accionar en la sociedad a partir de la percepción de las y los jóvenes.

VI. PROGRAMA INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN

La Organización de Estados Americanos, coopera en la lucha contra la Corrupción en diferentes


ámbitos:
Ámbito jurídico Ámbito institucional Ámbito de la sociedad
civil

33
Realizando estudios Identificando instituciones públicas en cada Establecer mecanismos para
comparativos de las normas Estado, cumplen actividades vinculadas a crear, mantener y fortalecer
legales de los Estados luchar contra la corrupción (Poder Judicial, la participación de la
miembros a fin de identificar parlamento, fiscalía, contralorías, Poder sociedad civil y de las
las similitudes, diferencias y Ejecutivo, policía y las instituciones organizaciones no
vacíos legales que pudieren especializadas en la lucha contra la gubernamentales en la lucha
existir. Analizar las figuras corrupción. contra la corrupción.
del enriquecimiento ilícito y Asesora a los Estados en programas
del soborno transnacional. educativos de difusión de valores éticos y
otras relacionadas con conductas de
funcionarios públicos y sector privado.

VII. CONTROL CIUDADANO. Ley 004


(Control Social). De conformidad con la Constitución Política del Estado, el Control Social será
ejercido para prevenir y luchar contra la corrupción. Podrán participar del control social todos
los actores sociales, de manera individual y/o colectiva.
a a los mecanismos o medios de seguimiento
y participación activa de toda persona individual o colectiva en los procesos, acciones y resultados

VIII. EFICIENCIA EN LA GESTION


La gestión pública debe orientarse a la creación de una administración eficiente, eficaz, económica
y efectiva, de modo que satisfaga las necesidades reales de la demanda de los ciudadanos, que
permitan la elección y selección de proveedores de bienes y servicios proporcionados por la
administración pública, promoviendo el desarrollo de servicios de mayor calidad, acompañado de
sistemas de control y plena transparencia de los procesos, planes y resultados con mayor partici-
pación ciudadana en la administración pública en los diferentes niveles gubernativos.

IX. LOS SIETE PRINCIPIOS DE LA VIDA PÚBLICA: El personal de la Administración pública:


Capacidad de asumir el interés público: Debe adoptar decisiones solo en aras del interés
público.
Integridad: No debe contraer obligaciones financieras ni ninguna otra con individuos u
organizaciones que puedan influir en el desarrollo de sus actuaciones públicas.
Objetividad: En el desempeño de actividades públicas, incluyendo los nombramientos de
cargos públicos, basará todas sus elecciones en el principio de mérito.
Responsabilidad: Es responsable de las decisiones y actos que afecten a la sociedad y debe
someterse a cualquier tipo de control que se considere necesario.
Transparencia: Deberá ser transparente como sea posible en las decisiones y actos que
adopte.
Honestidad: Tiene el deber de declarar cualquier interés privado que pueda guardar
relación con sus actividades públicas y adoptar cuantas medidas sean necesarias para
resolver cualquier conflicto que pudiera surgir de modo que quede salvaguardado el
interés público.
Capacidad de decisión: Deberá promover y respetar estos principios en la toma de
decisiones.

ESTOS PRINCIPIOS SE DEBEN APLICAR EN TODOS LOS ÁMBITOS DE LA VIDA PÚBLICA

34
VALORACIÓN
Y
PRODUCCIÓN DE
CONOCIMIENTOS

TODO EL TRABAJO DEBE REALIZARSE EN LA CARPETA

1.
Realiza un 2.
resume o mapa Reflexiona y contesta
conceptual del ¿Quiénes comenten delitos de corrupción?
tema Señalas algunos ejemplos.

3. 4.
Dibuja en árbol con los 7 principios Señala tres valores humanos que
de la vida pública son parte de tu vida diaria.
Señala tres valores que deben
practicar y cumplir los funcionarios
públicos.

Para absolver
consultas o acordar el
examen se comunicará
al grupo.

35

También podría gustarte