Está en la página 1de 1

FECHA

MARTES 28/09/2021

CIENCIAS SOCIALES.

LA DEMOCRACIA RESTRINGIDA.
▪ NOS SEGUIMOS INFORMANDO Y DESARROLLANDO EL TEMA: LA DEMOCRACIA.

Entre 1.955 y 1.973 se alternaron en el poder gobiernos militares y civiles. Este periodo se caracterizó
por una gran inestabilidad política.

El régimen militar que se impuso tras el golpe de Estado de 1.955 se preocupó, principalmente, por
resolver qué hacer con el peronismo.

En las elecciones presidenciales de 1.958, el peronismo apoyó la candidatura del radical Arturo Frondizi.
Sin embargo, su política no los conformó y, al mismo tiempo, disgusto a los militares por su acercamiento
al peronismo. Esta situación llevó a que Frondizi renunciara a la presidencia en 1.962.

En 1.963 asumió como presidente el radical Arturo Illia. Desde el principio, debió enfrentar la oposición
de los militares y los sindicatos peronistas. El resultado fue un nuevo golpe de Estado, que en 1.966 llevó
al poder a la denominada “Revolución Argentina”, encabezada por el general Juan Carlos Onganía.

LEER EL MATERIAL DE LECTURA QUE LA SEÑO TE COMPARTE PARA REALIZAR LAS ACTIVIDADES.
ACTIVIDADES:
1. Responder:
a. ¿Cómo fue la situación política durante los años 1.955 y 1.973? ¿Qué tipos de gobiernos
se sucedieron?

b. ¿Cómo eran las elecciones durante este período? ¿Qué ocurrió con el peronismo?

2. Escriban un texto con las similitudes y diferencias que encuentras entre los golpes de
estados de 1.955 y 1.966. Tengan en cuenta la duración de cada gobierno, las medidas que
tomaron, sus principales objetivos y la situación de las oposiciones.

También podría gustarte