Está en la página 1de 41

Semiología

1 Se denomina disquecia:

Defecación difícil o dolorosa

Distensión abdominal

Dificultad para deglutir

Digestión difícil

El punto de Lanz se usa para el diagnóstico de:

Apendicitis

Colecistitis

Peritonitis

Pancreatitis

3 Uno de los siguientes no corresponde a la sintomatología de la hemorragia digestiva alta:

Hematoquecia

Melena

Dolor epigástrico

Dolor abdominal

4 Uno de los siguientes no es un método de palpación del hígado:

Método de brugsch

Método de glenard

Método de isrrael

Método de chauffard

5 Uno de los siguientes no corresponde a los cuadrantes del abdomen:

Epigastrio

Región lumbar

Hipogastrio

Mesogastrio
8 Cuando el tamaño de la lengua puede ser inferior al normal se denomina:

Macroglosia

Sialorrea

Aglosia

Microglosia

9 Una de la siguiente corresponde a hernia debido a la debilidad de la pared a nivel de una


cicatriz operatoria, más frecuentes en sujetos obesos, con paredes de escaso desarrollo
muscular:

Hernia crural o femoral

Hernia umbilical

Hernia inguinal

Eventración

10 La descoloración (discromía) azul amarillenta típicamente localizada en los flancos


abdominales, la región lumbar, manchas de equimosis que sugiere que hubo hemorragia intra
o retroperitoneal se denomina:

Signo de cullen

Signo de grey-turner

Signo de joffroy

Signo de jobert

13 Uno de los siguientes no forma parte de la región bucofaríngea:

Amígdalas

Lengua

fosas nasales

Dientes

14 Las siguientes características corresponde a uno de los siguientes síntomas: aparición,


localización, intensidad, tipo, irradiación corresponden:

Vómitos

Dolor

Fiebre
Diarrea

16 El siguiente estudio se solicita de forma específica en hemorragia digestiva alta:

Colonoscopia

Resonancia magnética

Endoscopia digestiva alta

Endoscopia digestiva baja

17 Una de las siguientes es causa de halitosis:

Estomatitis

Hipotiroidismo

Tuberculosis pleural

Diabetes mellitus

Uno de los seguintes no es Causa de epitalismo

Intoxicación atropica

Diarrea

Vomitos

Intoxicación por organofosforados

En el examen de la mucosa bucal debemos buscar signos que nos lleven a determinar:

Todas

Ulceras

Anomalías en la coloración de la mucosa

Formaciones tumorales

El ciego y el apéndice son dos visceras que se encuentran topográficamente en:

Ninguno

Fosa iliaca derecha

Fosa iliaca izquierda

Flanco derecho

Las infecciones llegan al páncreas por vía hemática, linfática, canalicular o por contiguidad,
procedentes de enfermedades como:
Fiebre tifoidea, sífilis, amigdalitis

Hepatitis, gastritis.

Ninguna

Peritonitis

La gastrorragia es el motivo más frecuente, de las hemorragias digestivas altas y sus causas
pueden ser:

Hernia de hiato

Cáncer

Todas

Ulceras gastroduodenales

LA DIVISIÓN ANGLOSAJONA DIVIDE EL ABDOMEN EN?

CUATRO CUADRANTES

OCHO CUADRANTE

SEIS CUADRANTES

DIES CUADRANTES

LOS ÓRGANOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL MESOGASTRIO SON LOS SIGUIENTES, MENOS UNO
MÁRQUELO

COLON TRANSVERSO, ASAS INTESTINALES

EPIPLÓN MAYOR, MESENTERIO

AORTA Y CAVA INFERIOR

VEJIGA URINARIA

: LAS FACIES QUE SE PUEDEN ENCONTRAR EN EL APARATO GASTROINTESTINAL SON, MENOS


EN UNA MÁRQUELO

MONGOLICA

ICTÉRICA

HIPOCRÁTICA

CIRRÓTICA

: LAS POSICIONES QUE ADOPTA EL PACIENTE EN PATOLOGÍAS GASTROINTESTINALES SON,


MENOS UNA MÁRQUELO
POSICIÓN FETAL

PLEGARIA MAHOMETANA

OPISTÓTONOS

EN GATILLADO

las técnicas del examen físico digestivo son .-

TAC,RM,RX

impeccion , auscultacion , palpacion , auscultacion

observacion, RX, ecografia

Hemograma, glicemia, creatinina

l apéndice es ;

un diverticulo del estomago

una continuación del intestino delgado

una prolongación del recto

un segmento pequeño y con forma de dedo que sobresale del intestino grueso cerca de el
punto donde ce une al intestino delgado (ciego)

se debe a infección y se aprecia aumento de volumen y exudados blanquecinos. El paciente


presenta dolor al tragar (odinofagia), fiebre, mal aliento, adenopatías submandibulares y
cefalea.

faringitis

amigdalitis

tonsilolito

aftas

Se comienza efectuando de manera superficial mediante la cual se buscan puntos dolorosos


y se evalúa si la pared abdominal es depresible. Cuando existe resistencia muscular, puede
ser voluntaria o involuntaria.

percusión

inspección

auscultacion
palpación

parte del riñón derecho y del colon ascendente corresponde a:

flanco derecho

fosa iliaca izquierda

flanco izquierdo

fosa ilíaca derecha

A la disminución o falta de saliva se denomina:

Sialorrea

Tialismo

Glosodinia

Asialia o aptialismo

: Cuando el tamaño de la lengua puede ser inferior al normal se denomina:

Sialorrea

Microglosia

Macroglosia

Aglosia

: La equimosis periumbilical que aparece, de forma excepcional, en la pancreatitis aguda


necrohemorrágica como extensión de un hematoma por el ligamento redondo del hígado, se
denomina:

Signo de grey-turner

Signo de jobert

Signo de cullen

Signo de joffroy

[Unos de los siguientes corresponde a la forma correcta de realizar examen semiológico del
abdomen:

Percusion, inspeccion, auscultacion, palpacion

Inspeccion, auscultacion, percusion, palpacion

Palpacion, inspeccion
Inspeccion, auscultacion, palpacion, percusion

La cantidad de dientes permanentes corresponde a:

20 dientes

35 dientes

34 dientes

32 dientes

La inflamación del suelo de la boca, secuela de la supuración de la glándula submaxilar se


conoce como:

Glositis aguda profunda

Angina pectoris

Angina de ludwing

Glositis intersticial crónica

son úlceras superficiales, habitualmente ovaladas, muy dolorosas, que están rodeadas por
eritema y evolucionan frecuentemente en forma recurrente (aftas orales recurrentes)
inflamación de la desembocadura del conducto de Stenon en parotiditis infecciosa (paperas).
En estos casos, además, la glándula duele y está aumentada de tamaño

melanoplaquias

xerostomía

leucoplaquias

aftas

on úlceras superficiales, habitualmente ovaladas, muy dolorosas, que están rodeadas por
eritema y evolucionan frecuentemente en forma recurrente (aftas orales recurrentes)
inflamación de la desembocadura del conducto de Stenon en parotiditis infecciosa (paperas).
En estos casos, además, la glándula duele y está aumentada de tamaño

leucoplaquias

aftas

xerostomía

melanoplaquias

1 EL TÉRMINO MICROGLOSIA SE REFIERE A?


LENGUA GRANDE

LENGUA PEQUEÑA

LENGUA ROJA

LINGUAL SURCADA

LOS ÓRGANOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL VACÍO IZQUIERDO SON LOS SIGUIENTES, MENOS
UNO MÁRQUELO

COLON ASCENDENTE

ASAS INTESTINALES

COLON DESCENDENTE

COLON DESCENDENTE

LAS FACIES QUE SE PUEDEN ENCONTRAR EN EL APARATO GASTROINTESTINAL SON, MENOS EN


UNA MÁRQUELO

HIPOCRÁTICA

ICTÉRICA

MONGOLICA

CIRRÓTICA

SÍNTOMAS A DISTANCIA ES:

CEFALEA FRONTAL

MANIFESTACIÓN EN ÓRGANOS ALEJADOS DEL ENFERMEDAD

MANIFESTACIÓN EN ÓRGANOS AFECTADOS POR LA ENFERMEDAD

MIOSIS EN ÓRGANOS ALEJADOS DE LA ENFERMEDAD

A LA FALTA TOTAL DE DIURESIS, SE LLAMA?

OLIGURIAS.

POLIURIA.
POLAQUIORIA

ANURIA.

LOS SÍNTOMAS Y SIGNOS MÁS COMUNES DE LA CAVIDAD ORAL SON, MENOS UNA MÁRQUELO

DISFAGIA

AEROFAGIA

ODINOFAGIA

GONADOFAGIA

LAS POSICIONES QUE ADOPTA EL PACIENTE EN PATOLOGÍAS GASTROINTESTINALES SON,


MENOS UNA MÁRQUELO

OPISTÓTONOS

EN GATILLADO

PLEGARIA MAHOMETANA

POSICIÓN FETAL

LA SEQUEDAD BUCAL SE PRESENTA POR LAS SIGUIENTES CAUSAS, MENOS EN UNA MÁRQUELO

RESPIRACIÓN BUCAL

DESHIDRATACIÓN

ESTOMATITIS

DIABETES

LOS ÓRGANOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL EPIGASTRIO SON LOS SIGUIENTES, MENOS UNO
MÁRQUELO

DUODENO, CABEZA Y CUERPO DE PÁNCREAS

LÓBULO IZQUIERDO DEL HÍGADO, ESTOMAGO

AORTA, CAVA INFERIOR

ASAS INTESTINALES, SIGMA

CONDUCTO TORÁCICO Y COLUMNA VERTEBRAL

[16:58, 29/09/2020] Rafaella: LOS ÓRGANOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL HIPOCONDRIO


DERECHO SON LOS SIGUIENTES, MENOS UNO MÁRQUELO
VAZO, COLA DEL PÁNCREAS

CÁPSULA SUPRARRENAL DERECHA

LÓBULO DERECHO DEL HÍGADO, VESÍCULA BILIAR

ÁNGULO HEPÁTICO DEL COLON, RIÑÓN DERECHO

12 EN LA DIVISIÓN ANGLOSAJONA EN EL CUADRANTE INFERIOR IZQUIERDA SE PUEDE


ENCONTRAR LAS SIGUIENTES PATOLOGÍAS, MENOS UNO MÁRQUELO

PERFORACIÓN DE COLON, ILEITIS REGIONAL

APENDICITIS, SALPINGITIS

COLITIS ULCERATIVA, CÓLICO RENOURETERAL

DIVERTICULITIS DE SIGMOIDES, HERNIA ENCARCELADA

SALPINGITIS, ABSCESO TUBO OVÁRICA, EMB. ECTÓPICO ROTO

CONSISTE EN PALPAR EL HIPOCONDRIO DERECHO EN EL PUNTO QUE UNE LA LÍNEA MEDIO-


CLAVICULAR DERECHA CON LA LÍNEA QUE PASA POR LA UNDÉCIMA COSTILLA EN SENTIDO
HORIZONTAL EN INSPIRACIÓN PROFUNDA, LO QUE POR EL DOLOR OCASIONA LA DETENCIÓN
DE LA RESPIRACIÓN.

SIGNO DE BLUMBERG

SIGNO DE MCBURNEY

SIGNO DE MURPHY

SIGNO DE ROVSING
LOS ÓRGANOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL EPIGASTRIO SON LOS SIGUIENTES, MENOS UNO
MÁRQUELO

DUODENO, CABEZA Y CUERPO DE PÁNCREAS

LÓBULO IZQUIERDO DEL HÍGADO, ESTOMAGO

AORTA, CAVA INFERIOR

ASAS INTESTINALES, SIGMA

CONDUCTO TORÁCICO Y COLUMNA VERTEBRAL

LAS PATOLOGÍAS RENALES DEL LADO DERECHO SE LOCALIZAN EN?

LA ILÍACA DERECHA

FLANCO DERECHO

FLANCO IZQUIERDO

HIPOCONDRIO DERECHO

EL PUNTO SITUADO SOBRE LA LÍNEA UMBILICOAXILAR, A 5 Ó 7 CM DEL OMBLIGO SE LLAMA:

PUNTO DE ROVSING

PUNTO DE DESJARDINS

SIGNO DE MAYO ROBSON

PUNTO DE GLENARD

1 Se denomina disquecia:
Defecación difícil o dolorosa

Distensión abdominal

Dificultad para deglutir

Digestión difícil

El punto de Lanz se usa para el diagnóstico de:

Apendicitis

Colecistitis

Peritonitis

Pancreatitis

3 Uno de los siguientes no corresponde a la sintomatología de la hemorragia digestiva alta:

Hematoquecia

Melena

Dolor epigástrico

Dolor abdominal

4 Uno de los siguientes no es un método de palpación del hígado:

Método de brugsch

Método de glenard

Método de isrrael

Método de chauffard

5 Uno de los siguientes no corresponde a los cuadrantes del abdomen:

Epigastrio

Región lumbar

Hipogastrio

Mesogastrio

8 Cuando el tamaño de la lengua puede ser inferior al normal se denomina:

Macroglosia

Sialorrea
Aglosia

Microglosia

9 Una de la siguiente corresponde a hernia debido a la debilidad de la pared a nivel de una


cicatriz operatoria, más frecuentes en sujetos obesos, con paredes de escaso desarrollo
muscular:

Hernia crural o femoral

Hernia umbilical

Hernia inguinal

Eventración

10 La descoloración (discromía) azul amarillenta típicamente localizada en los flancos


abdominales, la región lumbar, manchas de equimosis que sugiere que hubo hemorragia intra
o retroperitoneal se denomina:

Signo de cullen

Signo de grey-turner

Signo de joffroy

Signo de jobert

13 Uno de los siguientes no forma parte de la región bucofaríngea:

Amígdalas

Lengua

fosas nasales

Dientes

14 Las siguientes características corresponde a uno de los siguientes síntomas: aparición,


localización, intensidad, tipo, irradiación corresponden:

Vómitos

Dolor

Fiebre

Diarrea

16 El siguiente estudio se solicita de forma específica en hemorragia digestiva alta:

Colonoscopia
Resonancia magnética

Endoscopia digestiva alta

Endoscopia digestiva baja

17 Una de las siguientes es causa de halitosis:

Estomatitis

Hipotiroidismo

Tuberculosis pleural

Diabetes mellitus

Uno de los seguintes no es Causa de epitalismo

Intoxicación atropica

Diarrea

Vomitos

Intoxicación por organofosforados

En el examen de la mucosa bucal debemos buscar signos que nos lleven a determinar:

Todas

Ulceras

Anomalías en la coloración de la mucosa

Formaciones tumorales

El ciego y el apéndice son dos visceras que se encuentran topográficamente en:

Ninguno

Fosa iliaca derecha

Fosa iliaca izquierda

Flanco derecho

Las infecciones llegan al páncreas por vía hemática, linfática, canalicular o por contiguidad,
procedentes de enfermedades como:

Fiebre tifoidea, sífilis, amigdalitis

Hepatitis, gastritis.

Ninguna
Peritonitis

La gastrorragia es el motivo más frecuente, de las hemorragias digestivas altas y sus causas
pueden ser:

Hernia de hiato

Cáncer

Todas

Ulceras gastroduodenales

LA DIVISIÓN ANGLOSAJONA DIVIDE EL ABDOMEN EN?

CUATRO CUADRANTES

OCHO CUADRANTE

SEIS CUADRANTES

DIES CUADRANTES

LOS ÓRGANOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL MESOGASTRIO SON LOS SIGUIENTES, MENOS UNO
MÁRQUELO

COLON TRANSVERSO, ASAS INTESTINALES

EPIPLÓN MAYOR, MESENTERIO

AORTA Y CAVA INFERIOR

VEJIGA URINARIA

: LAS FACIES QUE SE PUEDEN ENCONTRAR EN EL APARATO GASTROINTESTINAL SON, MENOS


EN UNA MÁRQUELO

MONGOLICA

ICTÉRICA

HIPOCRÁTICA ( marquei essa na minha prova bia)

CIRRÓTICA

: LAS POSICIONES QUE ADOPTA EL PACIENTE EN PATOLOGÍAS GASTROINTESTINALES SON,


MENOS UNA MÁRQUELO

POSICIÓN FETAL

PLEGARIA MAHOMETANA
OPISTÓTONOS

EN GATILLADO

las técnicas del examen físico digestivo son .-

TAC,RM,RX

impeccion , auscultacion , palpacion , auscultacion

observacion, RX, ecografia

Hemograma, glicemia, creatinina

l apéndice es ;

un diverticulo del estomago

una continuación del intestino delgado

una prolongación del recto

un segmento pequeño y con forma de dedo que sobresale del intestino grueso cerca de el
punto donde ce une al intestino delgado (ciego)

se debe a infección y se aprecia aumento de volumen y exudados blanquecinos. El paciente


presenta dolor al tragar (odinofagia), fiebre, mal aliento, adenopatías submandibulares y
cefalea.

faringitis

amigdalitis

tonsilolito

aftas

Se comienza efectuando de manera superficial mediante la cual se buscan puntos dolorosos


y se evalúa si la pared abdominal es depresible. Cuando existe resistencia muscular, puede
ser voluntaria o involuntaria.

percusión

inspección

auscultacion

palpación

parte del riñón derecho y del colon ascendente corresponde a:

flanco derecho
fosa iliaca izquierda

flanco izquierdo

fosa ilíaca derecha

A la disminución o falta de saliva se denomina:

Sialorrea

Tialismo

Glosodinia

Asialia o aptialismo

: Cuando el tamaño de la lengua puede ser inferior al normal se denomina:

Sialorrea

Microglosia

Macroglosia

Aglosia

: La equimosis periumbilical que aparece, de forma excepcional, en la pancreatitis aguda


necrohemorrágica como extensión de un hematoma por el ligamento redondo del hígado, se
denomina:

Signo de grey-turner

Signo de jobert

Signo de cullen

Signo de joffroy

[Unos de los siguientes corresponde a la forma correcta de realizar examen semiológico del
abdomen:

Percusion, inspeccion, auscultacion, palpacion

Inspeccion, auscultacion, percusion, palpacion

Palpacion, inspeccion

Inspeccion, auscultacion, palpacion, percusion

La cantidad de dientes permanentes corresponde a:

20 dientes
35 dientes

34 dientes

32 dientes

La inflamación del suelo de la boca, secuela de la supuración de la glándula submaxilar se


conoce como:

Glositis aguda profunda

Angina pectoris

Angina de ludwing

Glositis intersticial crónica

son úlceras superficiales, habitualmente ovaladas, muy dolorosas, que están rodeadas por
eritema y evolucionan frecuentemente en forma recurrente (aftas orales recurrentes)
inflamación de la desembocadura del conducto de Stenon en parotiditis infecciosa (paperas).
En estos casos, además, la glándula duele y está aumentada de tamaño

melanoplaquias

xerostomía

leucoplaquias

aftas

En las Parotiditis crónicas recidivantes, tienen un comienzo lento, insidioso, seguido con
brotes agudos febriles y dolorosos, con aumento progresivo del volúmen de las glándulas y
el conducto de:

Stenon

Ninguno

Wharton

Bonneau

Los vómitos postprandiales se caracterizan por sobrevenir:

Después de las comidas

Ninguno

Durante las comidas

Antes de las comidas

LA SIMETRÍA DE LOS LABIOS SE ALTERA EN EL SIGUIENTE CASO:


VASOCONSTRICCIÓN CORONARIA

EN LA ESTOMATITIS

ACCIDENTE VASCULAR ISQUÉMICO TRANSITORIO.

INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO

¿EN LA COLECISTITIS, EL ABSCESO HEPÁTICO LA HEPATITIS EL DOLOR SE LOCALIZAN EN?

FOSA ILÍACA DERECHA

FOSA ILIACA IZQUIERDA

HIPOCONDRIO IZQUIERDO

HIPOCONDRIO DERECHO

AL AUMENTO DEL VOLUMEN DE ORINA PRODUCIDO POR LOS RIÑONES, SE LLAMA?

POLIURIA.

POLAQUIORIA

OLIGURIAS.

ANURIA

[estómago, duodeno, páncreas, parte del hígado, aorta, vena cava inferior corresponde A:

hipocondrio derecho

hipocondrio isquierdo

epigastrio

mesogastrio

parte del riñón derecho y del colon ascendente corresponde a:

flanco derecho

flanco izquierdo

fosa iliaca izquierda

fosa ilíaca derecha

usada en apendicectomías (se ubica en el cuadrante inferior derecho y tiene una orientación
oblícua). A veces, algunas apendicectomías se efectúan a través de una laparotomía
paramediana derecha infraumbilidal.

cicatriz de Kocher
incisión mediana supraumbilical

cicatriz de Pfannenstiel

cicatriz de McBurney

Una de la siguiente corresponde a hernia debido a la debilidad de la pared a nivel de una


cicatriz operatoria, más frecuentes en sujetos obesos, con paredes de escaso desarrollo
muscular:

Hernia umbilical (achamos 2 resposta)

Hernia inguinal

Eventración

Hernia crural o femoral

La incisión subcostal derecha, paralela al reborde costal, y que se usa para colecistectomías
se denomina:

De kocher

Mediana infraumbilical

De mcburney

De pfannenstiel

en uno de los siguientes signos se presenta meteorismo abdominal localizado por distensión
del asa suprayacente al obstáculo, observado al comienzo de la oclusión intestinal aguda:

Signo de Wahl

Signo Wenicke

Signo de Wenicke

Signo de Wanner

Una de las siguientes es causa de halitosis:

Estomatitis

Diabetes mellitus

Tuberculosis pleural

Hipotiroidismo

La macroglosia se encuentra en la siguiente enfermedad:

Hipertiroidismo
Cretinismo

Diabetes

Insuficiencia suprarrenal

EL SIGNO KUSSMAUL NO ES MAS QUE LA REPRESENTACION DE:

INCREMENTO DE LA PERISTALSIS INTESTINAL

INCREMENTO DE LA FLORA

COLECISTITIS AGUDA

APENDICITIS AGUDA

Una de las siguientes maniobras se utilizan para la exploración de la columna lumbar,


selecciónela

Maniobra de Jobert

Maniobra de Trendelemburg

Maniobra de Shobber

Maniobra de Glenard

Una de las siguientes opciones no corresponde a los mecanismos principales del aumento de
volumen muscular, márquelo:

Tumores.

Aumento del tejido intersticial.

Atrofia

Aumento de la nutrición del músculo.

La maniobra que se realiza generando una flexión de la cabeza con el paciente sentado, para
detectar dolor lumbar provocado le llamamos:
Maniobra de Bragard

Maniobra de Lasegue

Maniobra de Neri II

Maniobra de Neri I

Unas las siguientes opciones no constituye una causa probable de fotofobia identifiquela:

Inflamación en la córnea

Albinismo ocular

Pterigión

Ausencia de Cristalino

A las placas triangulares de color blanco amarillento que como compatible con engrosamientos
de la conjuntiva lindante de la córnea le llamamos:

Pinguécula

Pterigión

Hemorragia subconjuntival

Manchas de Bitot

A la inversión del borde palpebral causado por afecciones conjuntivales retráctiles le


llamamos:

Entropión

Fotofobia

Amaurosis

Ectropión

Una de las siguientes opciones no es una causa del aumento de tamaño del testículo:
Atrofia testicular

Varicocele

Torsión testicular.

Hidrocele

12

Una de las siguientes opciones no constituye una causa de dolor ginecológico crónico:

Mioma uterino

Quiste de ovario complicado

Cáncer de cuello

Congestión pelviana

A la ceguera parcial o completa dentro de campo visual le llamamos:

Amaurosis

Fotofobia

Astenopia

13

A los ciclos menstruales alargados (en tiempo) con disminución en la duración (en días) le
llamamos:

Opsoligomenorrea

Hiperpolimenorrea

Metrorragia

Hipoligomenorrea

Escotomas

14

La palpación del epididimo se logra gracias a la maniobra de:


Maniobra de Glenard

Maniobra de Chevassu

Maniobra de Murphy

Maniobra de Guyon

A la inversión del borde palpebral causado por afecciones conjuntivales retráctiles le


llamamos:

Entropión

Fotofobia

Amaurosis

Ectropión

16

La Maniobra de Lasegue se usa para la exploracion de columna:

Sacroliaca

Cervical

Lumbar

Toracica

A la ceguera parcial o completa dentro de campo visual le llamamos:

Amaurosis

Fotofobia

Astenopia

Escotomas

La epifora puede aparecer por:

Glaucoma congenito

Inflamacion de la cornea

Todas las opciones son correctas


Inflamación de la conjuntiva

A la situación clínica que aparece por el agotamiento de la capacidad de acomodación que se


produce por la edad le llamamos:

Presbicia

Hipermetropia

Ectropion

Al sangramiento uterino irregular independiente del ciclo menstrual le llamamos:

Metrorragia

Hipermenorrea

Polimenorrea

Proiomenorrea

Durante el examen físico del aparato genital masculino podemos evaluar los siguientes
elementos a excepción de uno identifíquelo:

Palpación del hipogastrio

Palpación de la uretra esponjosa.

Palpación de los ganglios de las regiones inguinales.

Palpación de la uretra membranosa y prostática

Unas las siguientes opciones no constituye una causa probable de fotofobia identifiquela:

Pterigión

Ausencia de Cristalino

Inflamación en la córnea

Albinismo ocular

Una de las siguientes maniobras se utilizan para la exploración de la columna lumbar,


selecciónela:

Maniobra de Jobert
Maniobra de Trendelemburg

Maniobra de Glenard

Maniobra de Shobber

La epifora puede aparecer por:

Glaucoma congenito

Inflamacion de la cornea

Todas las opciones son correctas

Inflamación de la conjuntiva

Cual de las siguientes maniobras no corresponden a la evaluación de la columna lumbar:

Maiobra de Lasegue

Maniobra de Volkman

Maniobra de Neri 2

Maniobra de Neri 1

La tecnica de Chevasuu se usa para la palpación de:

Palpación de escroto

Ninguna respuesta es correcta

Palpación del epidídimo

Palpación de próstata

Unos de las opciones siguientes no corresponde a un signo de físico de la valoración articular:

Elasticidad

Deformidad.

Dolor difuso o localizado.

Crepitación.

12

Una de las siguientes opciones no constituye una causa de dolor ginecológico crónico:

Embarazo ectópico
Dispositivos uterinos

Prolapso uterino

Inflamación pelvica crónica

A los ciclos de menstruación rítmicamente alargados; con ciclos cada 5 semanas o más le
llamamos:

Proiomenorrea

Polimenorrea

Amenorrea

Opsomenorrea

14

A los ciclos menstruales alargados (en tiempo) con disminución en la duración (en días) le
llamamos:

Metrorragia

Opsoligomenorrea

Hipoligomenorrea

Hiperpolimenorrea

Cual de las siguientes maniobras no corresponden a la


evaluación de la columna lumbar:

 Maniobra de Neri 1

 Maniobra de Lasegue

 Maniobra de Volkman

 Maniobra de Neri 2
El aumento del tamaño del testículo a expensas de la acumulación de liquido en la cavidad
vaginal testicular le llamamos:
Hematoma testicular

Varicocele

Epididimitis

Hidrocele

Cual de las siguientes maniobras no corresponden a la evaluación de la columna lumbar:

Maniobra de Neri 1

Maniobra de Neri 2

Maniobra de Lasegue

Maniobra de Volkman

La tecnica de Chevasuu se usa para la palpación de:

Palpación de escroto

Palpación de próstata

Palpación del epidídimo

Ninguna respuesta es correcta


Una de las siguientes maniobras se utilizan para la exploración de la columna lumbar,
selecciónela:

Maniobra de Shobber

Maniobra de Trendelemburg

Maniobra de Jobert

Maniobra de Glenard

Una de las siguientes opciones no corresponde a los mecanismos principales del aumento de
volumen muscular, márquelo:

Tumores.

Aumento de la nutrición del músculo.

Aumento del tejido intersticial.

Atrofia

Unos de las opciones siguientes no corresponde a un signo de físico de la valoración articular:

Deformidad.

Crepitación.

Elasticidad

Dolor difuso o localizado.

La maniobra que se realiza con el paciente en decúbito supino, se levanta la pierna extendida
(flexión del muslo sobre la pelvis) y es positiva si aparece dolor al alcanzar los 45 grados le
llamamos:

Maniobra de Neri I

Maniobra de Neri II

Maniobra de Lasègue.

Maniogra de Bragard

A la oclusión incompleta de los párpados le llamamos:

Lagoftalmos

Ptosis palpebral

Entropión
Ectropión

Al repliegue semilunar que ocluye el ángulo interno del ojo le llamamos:

Epicanto

Entropión

Ptosis palpebral

Lagoftalmos

A la Inflamación del saco lagrimal que se visualiza como una tumefacción entre el párpado
inferior y la nariz le llamamos:

Epitelioma basocelular

Dacriocistitis

Orzuelo

Chalazión

Al anillo blanco-grisáceo que aparece por dentro del limbo ocular en la edad avanzada y que
carece significación patológica le llamamos:

Queratitis

Gerontoxon

Pterigión

Manchas de Bitot

La palpación del epididimo se logra gracias a la maniobra de:

Maniobra de Murphy

Maniobra de Guyon

Maniobra de Chevassu

Maniobra de Glenard

A la variedad de otitis crónica supurativa que aparece por obstrucción de la trompa de


Eustaquio con perforación en el tímpano le llamamos:

Colesteatoma
Sindrome de Meniere

Otoesclerosis

Presbiacusia

La Maniobra de Lasegue se usa para la exploracion de columna:

Lumbar

Cervical

Toracica

Sacroliaca

A la situación clínica que aparece por el agotamiento de la capacidad de acomodación que se


produce por la edad le llamamos:

Hipermetropia

Ectropion

Presbicia

Cuando los ciclos menstruales son rítmicamente cortos; menstruación cada 3 semanas o
menos le llamamos:
Proiomenorrea

Amenorrea

Opsomenorrea

Al sangramiento uterino irregular independiente del ciclo menstrual le llamamos:

Proiomenorrea

Metrorragia

Hipermenorrea

Polimenorrea

La Maniobra de Neri 1 y Neri 2 se usa para la exploracion de columna:

Toracica

Lumbar

Sacroliaca

Cervical

La hematuria que aparece al final de la miccion puede ser de origen:

Uretral
Parénquima Renal

Vesical

Prostatico

La exploración del reflejo faríngeo esta relacionada por la rama motora del:

IX par

VII par

VIII par

XII par

A la persistencia del deseo de orinar una vez terminada la micciòn, con sensaciòn de
evacuaciòn incompleta de la vejiga le llamamos:

Polaquiuria

Tenesmo Vesical

Disuria

Poliuria

Cual de las siguientes maniobras no corresponden a la evaluación de la columna lumbar:

Maniobra de Neri 1

Maniobra de Neri 2

Maniobra de Volkman

Maniobra de Lasegue

El Síndrome Parkinsoniano se caracteriza por los siguientes elementos clínicos excepto:

Rigidez articular

Incremento de la fuerza muscular

Fascie inexpresiva

Bradicinesia

Al sintoma que se define como la sensación subjetiva correspondiente a la disminución de la


saliva, el paciente percibe la sensación de boca seca le llamamos:

Disfagia

Sialorrea
Pituita

Xerostomia

A los aumentos de volumen redondeados de bordes lisos que se observan en la artritis


reumatoide, localizados en la superficie de extensión de los antebrazos y región occipital,
fundamentalmente le llamamos:

Pápulas

Nódulos subcutáneos

Gangliones

Tofos gotosos

A la inversión del borde palpebral causado por afecciones conjuntivales retráctiles le


llamamos:

Amaurosis

Fotofobia

Ectropión

Entropión

A la Inflamación del saco lagrimal que se visualiza como una tumefacción entre el párpado
inferior y la nariz le llamamos:

Chalazión

Dacriocistitis

Epitelioma basocelular

Orzuelo

Los caracteres semiográficos que deben obtenerse en el interrogatorio en relación del dolor
abdominal son los siguientes:

todas son correctas

Localizacion

Modo de comienzo

Irradiacion

Modo de calmarse
El síntoma que se define como la expulsión de gases ajenos al aire atmosférico, con similares
caracteres a la eructación aerofágica le llamamos:

Aerofagia

Eructación no aerofagica

Regurgitación gastrica

Ardor gástrico

Al signo que se caracteriza por expulsión de sangre digerida por el ano,defecada, mezclada
uniformemente con las heces fecales, como algo homogéneo; ofrece un aspecto untuoso,
brillante, de color negro como alquitranada le llamamos:

Enterorragia

Pituita

Melena

Cual de los estudios mencionados a continuación no se utilizan para evaluar la función


hepática :

Gamma Glutamil trasferasa

TGP y TGO

Tiempo de protombina

PSA

Al aumento en la frecuencia de las micciones, sin aumento concomitante en el volumen de


orina le llamamos:

Anuria

Poliuria

Disuria

Polaquiuria

Las alteraciones del esqueleto axial en la acromegalia son:

Formación de osteofitos
Todas las respuestas son correctas

Xifosis cervical o rectificación lumbar

Aumento en la longitud anteroposterior de las vertebras

A la dilatacion de las venas espermaticas le llamamos:

Varices

Hidrocele

Varicoceles

Epididimitis

A la disminución en la cantidad diaria de sangre durante la menstruacion le llamamos.

Amenorrea

Hipermenorrea

Polimenorrea

Hipomenorrea

SIGNO DE CULLEN CORRESPONDE A CLINICAMENTE A :

LITIASIS RENAL

PANCREATITIS NECROHEMORRAGICA

APENDICITIS

COLECISTITIS AGUDA

EL SIGNO DE GREY TURNER CORRESPONDE CLINICAMENTE A:

PANCREATITIS NECROHEMORRAGICA

TUBERCULOSIS RENAL

ANGINA MESENTERICA

COLECISTITIS AGUDA

La determinación de Lipasa y Amilasa miden la funcionalidad de:

Higado
Pancreas

Bazo

Riñones

El examen físico de la sensibilidad del tercio posterior de la lengua se relaciona con el nervio

Facial

Glosofaringeo

Espinal

Hipogloso

El examen físico de la motilidad y centralización de la lengua esta relacionado con el nervio

Oculo motor

Olfatorio

Hipogloso

Espinal

Al aumento en la frecuencia de las micciones, sin aumento concomitante en el volumen de


orina se le llama:

Dolor Lumbar

Poliuria

Disuria

Polaquiuria

CUAL DE LAS SIGUIENTES MANIOBRAS CORRESPONDE A LA EXPLORACION RENAL

PUNTO DE MCBURNEY

MANIOBRA DE DEVOTO

MANIOBRA DE GUYON

MANIOBRA DE MURPHY

Cual de las siguientes maniobras no corresponden a la evaluación de la columna lumbar:


Maniobra de Neri 1

Maniobra de Volkman

Maniobra de Lasegue

Maniobra de Neri 2

Los puntos pielorrenoureterales anteriores se clasifican en:

Costovertebrales costomusculares

Externos, medios e internos

Superiores, medios e inferiores

superiores y medios

a siguientes características clínicas corresponden al Síndrome de Adisson excepto:

Hipertensión Arterial

Diarreas ocasionales

Pérdida de peso

Astenia

Al sintoma que se define como la sensación subjetiva correspondiente al aumento ostensible


de la saliva le llamamos:

Pituita

Sialorrea

Bruxismo

Disfagia

Una de las siguientes opciones no es una causa del aumento de tamaño del testículo:

Hidrocele
Varicocele

Torsión testicular.

Atrofia testicular

Al aumento en la frecuencia de las micciones, sin aumento concomitante en el volumen de


orina le llamamos:

Polaquiuria

Disuria

Poliuria

Anuria

El síndrome renal que se caracteriza por un déficit de eritropoyetina asociado a un


acortamiento en la vida media del hematíe (síndrome de insuficiencia relativa de la
eritropoyesis) se conoce como:

Síndrome Nefrotico

Sindrome de insuficiencia renal cronica

Sindrome Nefritico

Sindrome de insuficiencia renal aguda

En el Hipotirodismo Primario aparece cuando tenemos resultados de laboratorio similares a:

TSH: Elevada, T3 y T4: baja

TSH: Normal, T3 y T4 elevada

TSH: Elevada, T3 y T4 elevada

A la Protrusión del contenido intestinal a través de un orificio neoformado, por ejemplo, una
herida le llamamos

Hernia

Cicatriz

Eventración

La endoscopia digestiva alta es un metodo diagnóstico ideal para establecer el diagnóstico de:

Hepatitis

Gastritis erosiva

Pancreatitis
Coledocolitiasis

A la dilatacion de las venas espermaticas le llamamos:

Epididimitis

Varicoceles

Hidrocele

Varices

Cual de los siguientes no es un diagnóstico diferencial de la hematemesis:

Hemoptisis

Epistaxis

Estomatorragia

Melena

Cual de las siguientes no son causas de colestasis extrahepática:

Enfermedad de Gilbert

Litiasis coledociana

Neoplasia de cabeza de pancreas

Ampuloma

Cual de las siguientes no corresponde una sensibilidad profunda:


Barestesia

Barognosia

Termica

Esterognosia

Al sintoma que se caracteriza por bruscas contracciones de tipo clónico, limitadas a un


fascículo muscular, más raramente interesan al músculo íntegro, sobre todo cuando es de
pequeño volumen le llamamos:

Mioclonias

Distonocinesias

Temblor

Tics

También podría gustarte