Está en la página 1de 2

CUENTO LOS AMOS - JUAN BOSCH.

DE QUE TRATA.

Trata de la realidad que viven miles de personas que se dedican a trabajar para otras, los
cuales se esclavizan a sus amos para cumplir sus órdenes, más sin embargo, a cambio reciben
malos tratos ya que muchas veces estos amos pueden intentar maquillar un poco la situación
haciéndose pasar por personas buena intencionadas pero en el fondo siempre buscan atacar a
sus empleados.

LOS PERSONAJES PRINCIPALES Y SECUNDARIOS DEL CUENTO.

Personajes principales

✓ Don Pio
✓ Cristino

Personajes secundarios

✓ Herminia

ARGUMENTO.

En este cuento podemos ver a un señor (Cristino) que trabaja cuidando de los animales,
atendiendo la casa y ordeñando en las madrugadas los animales de su amo (Don Pio), el
mismo llevaba ya 3 años trabajando con su jefe y nunca le había fallado, pero como todo en
la vida, un dia Cristino enfermo y no se sentía muy bien por lo que su jefe o amo, decidió
darle medio peso que equivalía a algo extra como ayuda para el camino, ya que no lo quería
en su casa por estar enfermo, pero antes lo envió a buscar a uno de sus terneros que se
encontraba en la lejanía.

Cristino se encontraba muy enfermo y apenas podía dar algunos pasitos temblando del frio
por lo que le dijo a su amo que no se sentía muy bien a lo que este último le insistió que se
lo buscase que eso era algo muy sencillo, que él se lo podía buscar. Cristino por respeto y
obligación fue a buscar a aquel pequeño animal haciendo un esfuerzo sobre humano ya que
se encontraba muy afectado de la salud y le costaba bastante caminar, para poder sostener un
poco su cuerpo utilizo la técnica de abrazar con mucha fuerza su pecho para así darse un poco
de calor mientras caminaba a paso muy lento bajo una inmensa ola de calor y sol desgarrador
en medio de la sabana.

Mas tarde salió la esposa de Don Pio, a quien este le comento lo mal agradecido que le había
salido Cristino ya que este le había entregado medio peso antes y luego no quería ir a buscarle
el animal, por lo que su esposa (Herminia) le pregunto con la mirada a lo que don Pio le
respondió que este era un mal agradecido y ella le respondió que ya se lo había dicho en otras
ocasiones. Ambos guardaron silencio mientras veían como Cristino se desaparecía en la
distancia.

MORALEJA.

La moraleja que me deja este cuento es que no debemos de sacrificarnos en los trabajos por
nadie, debemos poner nuestra salud primero ya que somos seres reemplazables y nuestros
amos nunca estarán satisfechos con nuestro trabajo.

REFLEXIÓN.

A pesar de que este es un cuento producto de la imaginación de su autor, narra la historia que
muchas personas viven dia a dia, sin importar a que se dediquen y todo es gracias a que
existen un grupo de personas que por tener una mejor condición económica se piensan que
tienen el derecho de abusar de aquellos que acepten ser sus empleados. Además, este cuento
me lleva a pensar en que a pesar de que nos encontremos muy necesitados económicamente
debemos de poner nuestra salud y nuestra vida en primer lugar ya que si un dia nosotros no
estamos, ellos continuaran sus vidas como si no hubiese sucedido nada.

También podría gustarte