D.humano tafurSPSU 759 - FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: TAFUR SUAREZ JHON ALEX ID: 001371893


Dirección Zonal/CFP: PIURA/TUMBES/SULLANA
Carrera: ELECTRICIDAD INDUSTRIAL Semestre: II
Curso/ Mód. Formativo DESARROLLO HUMANO
Tema del Trabajo: La Ética.

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N° ACTIVIDADES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA TRABAJO FINAL


Investigación del tema a
04/10/21
tratar
Planificación 04/10/21
Desarrollo inicial del
04/10/21
trabajo
Resolución de preguntas
07/10/21
guías
Realización de procesos y
ejecución
Elaboración del recuadro
final
Verificación del trabajo
realizado

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS

1
. ¿Qué es la ética?
2
¿Qué normas éticas conoces?

3 ¿Por qué crees que son importantes las normas éticas? y ¿Cómo lo relacionarías con la
moral?
4
.¿Por qué no se practican las normas éticas?
5
¿Qué problemas detectas en la sociedad por la falta de práctica de la ética?
6
¿Qué harías para fomentar la práctica de ética?
7
¿Qué alternativas de solución darías para mejorar la ética de nuestro país?

2
HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Qué es la ética?
a ética o filosofía moral es la rama de la filosofía que estudia la conducta humana, lo correcto y lo
incorrecto, lo bueno y lo malo, la moral, el buen vivir, la virtud, la felicidad y el deber

La ética se relaciona muy estrechamente con la moral, pero es diferente a esta.


Mientras la moral se refiere a normas adoptadas por tradición, la ética es una
disciplina que reflexiona sobre cuáles acciones serían correctas.

Por ello, en el lenguaje común la ética también puede ser entendida como el sistema
de valores que guía y orienta el comportamiento humano hacia el bien.

2. ¿Qué normas éticas conoces?


Todas las normas éticas son importantes pero las mas conocidas y o mencionadas
por los seres hablantes serian :

1- El respeto
2- La justicia
3- Honestidad
4- Tolerancia
5- Responsabilidad
6- Verdad
7- Integridad
8- Compasión
9- Equidad
10-Libertad
11-Lealtad

3. ¿Por qué crees que son importantes las normas éticas? y ¿Cómo lo relacionarías con la
moral?
Estas son muy importantes en nuestra sociedad para llevarnos de una manera
pacifica entre todos nosotros, sin estas estaríamos en el caos total una sociedad sin
ética

Las normas éticas son de mucha importancia porque permiten regular el


comportamiento del humano en distintos contextos y situaciones. Esta regulación, de
cierta manera, contribuye con la convivencia.

La moral tiene mucha influencia en la conducta y comportamiento de un individuo en


una sociedad, por tanto, la moral y la ética influyen en el comportamiento humano.

Sin embargo, debemos considerar que la moral se enfoca más en


las costumbres, normas, tabúes y otros similares establecidos por una sociedad.

3
La ética es diferente de la moral. Mientras la moral defiende el cumplimiento de las
normas surgidas de la costumbre, la ética defiende los principios que guían el
comportamiento, aunque desafíen la tradición.

Por ejemplo, supongamos que un médico recibe a un asesino herido por la policía
como paciente de emergencias. Sus valores morales le hacen reprobar al “paciente”
y pensar que es injusto que él viva cuando ha matado a tantas personas inocentes.

Sin embargo, el código ético de su profesión le obliga a hacer todo lo posible por
salvar su vida. Si lo deja morir deliberadamente, el médico puede perder su licencia
profesional. El cumplimiento del deber profesional se impone sobre la moral del
individuo.

4. .¿Por qué no se practican las normas éticas?


En realidad estas si son practicadas por un cumulo enorme de personas pero existen
ciertos individuos que faltan a las normas incumpliendo en todo momento dejando de
lado esta y la moral para cometer actos fuera de las normas y éticas. Llegando a
tener conductas indebidas las cuales tienen consecuencias negativas hacia nosotros
quienes las cumplen

Estas personas las cuales evaden el uso de las normas quiza lo hacen por el nulo
hecho de enseñanzas de sus padres y o la nula figura paterna o materna en sus
vidas/infancias llevándolos a dejarse llevar por las malas figuras a las cuales ven
como esa figura perdida
5. ¿Qué problemas detectas en la sociedad por la falta de práctica de la ética?
tenemos que las causas más comunes en la pérdida de valores son: la
desintegración y los conflictos en las familias, los divorcios, la situación económica,
deserción escolar, desobediencia, el alcoholismo y la drogadicción, esto trae como
consecuencia el surgimiento de bandas delictivas, prostitución, embarazos precoz, .

6. ¿Qué harías para fomentar la práctica de ética?


EN LAS ESCUELAS : la mejor forma es atraes de las clases, charlas, eventos
deportivos donde se fomente la convivencia y la importancia de las diferentes
culturas que hacen vida en dicha comunidad

EN CASA: dando el ejemplo a los mas chicos sobre unas convivencia en armonía
sobre que causaría el nulo uso de nuestras éticas y las grandes y positivas
oportunidades que nos traen el usarlas

¿Qué alternativas de solución darías para mejorar la ética de nuestro país?


Para mejorar nuestro país debemos empezar por nosotros mismo siendo personas
con valores, siendo un modelo a seguir para las demás personas y con prioridad a
los niños aquellos que recién comienzan a formarse en esta vida en su futura vida
llena de logros gracias al uso de nuestras normas y éticas .
4
5
HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Dependiendo el tema o el curso


completar los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

6
ELABORACIÓN DEL TRABAJO FINAL

INSTRUCCIONES: completa el recuadro de acuerdo al planteamiento del trabajo


final.

También podría gustarte