Está en la página 1de 5

“Año del bicentenario del Perú 200 años de Independencia”

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1
AREA: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO – E.P.T

ACTIVIDAD 3
“Prototipamos y Evaluamos aplicando la metodología
Design Thinking”

Nombre y Apellido: Katherine Ibarra


Grado y sección: 3’’I’’ Fecha: 23-04-21

FASE 4 – PROTOTIPAR

https://www.youtube.com/watch?v=UbCOXN7672I

1. ¿En qué consiste la fase PROTOTIPAR?

Un prototipo es una herramienta de


entender de forma detallada cuáles
serán las principales características
de un producto o servicio.
El prototipo no necesariamente puede ser una maqueta, existen diferentes tipos de prototipos en relación con,
si están orientados a representar productos o servicios.

2. ¿Cuáles son los tipos de prototipos, da una breve explicación de ellos?

Patrón de un vestido

Se trata del primer modelo que se realiza como


prueba para poder comprobar que el diseño de
prenda, en su conjunto, está bien elaborado.

Piezas de un móvil

Trata del boceto de una estructura o pieza


mecánica.

Piezas de un móvil

Es un modelo a escala o tamaño real de un coche.


Realizado con materiales pensados para mostrar
su funcionalidad, volumetría, mecanismos, etc.

Boceto de una mesa

Esquema o proyecto en diferentes perspectivas


que contiene solamente los rasgos principales
de una mesa.

Diseño de una aplicación del móvil

El diseño de apps no es sólo estética, comprende una gran


suma de decisiones para que la app sea aceptada de manera
favorable por los usuarios. Por un lado, el UX enfoca
el diseño pensando en el usuario y por otro el UI tiene como
objetivo optimizar la capa externa de la app.

Llegó el momento de elaborar el prototipo de la idea solución; en este caso, de algún medio de comunicación
para informar sobre el uso de los elementos de protección personal en las elecciones que se desarrollarán en
el actual contexto de pandemia. Presenta la evidencia de tu prototipo
USEMOS CORRECTAMENTE LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN,
VOTANTES
FASE 5 – EVALUAR

https://www.youtube.com/watch?v=CIxG3-Dkxnw&t=2s

La evaluación es un proceso fundamental ya que permite reajustar el prototipo tantas veces como sea necesario
hasta alcanzar un resultado satisfactorio. El resultado de la evaluación no es calificar sino aprender.

1. Para desarrollar la fase Evaluar es recomendable:

Usar la Malla receptora de información.

2. ¿Cuál es la importancia de usar la técnica MALLA RECEPTORA DE INFORMACION en la


fase EVALUAR?

Está técnica facilita la recopilación de


información en tiempo real cuando presentamos
los prototipos a los usuarios .

Muy bien, es momento de que apliques la técnica “Malla receptora de


información” a tu prototipo con la participación de los usuarios, y considerando las
indicaciones.

Aspectos interesantes Críticas constructivas


¿Qué es lo más relevante del ¿Qué se puede mejorar?
prototipo?

El formato y fuentes de letra.


Los colores.
Preguntas Nuevas ideas
¿Qué preguntas o dudas tienen a ¿Qué nuevas ideas tienen a
partir de la experiencia? partir de la experiencia?

Si debería usar un lenguaje formal,


Obviamente mejorare la fuente de
pues mi infografía se dirige a un
letra, los tamaños, el formato, y
público adulto, o si debería usar el
usare imágenes más atractivas.
lenguaje informal para que sea
sencillo de captar.

¡Genial! Obtuviste información importante en la “Malla receptora de información”. Crea un nuevo


prototipo haciendo los cambios que consideres pertinentes. Finalmente, envía la evidencia de tu nuevo
prototipo a través de WhatsApp, Telegram, etc.

Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social

También podría gustarte