Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD 2

Propiedades físicas químicas del suelo

Mi proyecto lo tomo de un terreno de donde desempeñare mis actividad de conocer cada detalle
de donde tomare en cuenta todas sus descripciones dando así a conocer que en la parte de donde
está ubicado se caracteriza por buen terreno dado que así examino sus funciones físicas y químicas
donde el suelo presenta un recurso natural no renovable donde esta compuesto de sustancias
solidas donde demuestra una gran cantidad de materia orgánica (organismos y minerales ),agua y
aire la proporción en donde se encuentran este componente dándome así la visibilidad y la
seguridad de tener propiedades del suelo física y química y biológica propia. La productividad de
este suelo no solo depende del contenido nutrimentales sino también la característica física del
mismo donde se nota que es un buen terreno para desarrollar la parte de un cultivo de tal manera
el suelo muestra un aspecto de color marrón oscuro dado a ver a simple vista que para
desempeñar un cultivo esta fuertemente fluido por el balance entre la humedad y la aireación del
suelo de tal forma me muestra la ventaja de una buena cosecha.

Evidencia del cultivo

De la yuca

1:se procesa a perforar el suelo para colocar los tallos de yuca dando así a ponerlos de manera
correcta para así comenzar el proceso del cultivo ya que se planta el tallo

2: para obtener una buena cosecha ay que tener en cuenta el tamaño de los tallos de cual tiene
que tener aproximadamente 20 centímetros de largo ya que el extremo que entra en la tierra
debe ser cortado en punta es decir que el tallo tenga forma de v ya que así determinara la
cosecha.

3: ya que para yo desarrollar esta siembra me enfoqué en la preparación del suelo ayudándome
con un asador para poder aflojar la tierra en un radio de más o menos 30 centímetros donde
procedí a sembrar el tallo así pisando un poco el suelo dándole así al tallo firmeza en la tierra.

4: para abonar utilizamos conchas de plátano, cascaras de huevo y conchas de papa para así darle
mejor manejo a la siembra ya que para muchas personas solo utilizan fertilizantes para así agilizar
la cosecha, pero no se enfocan que solo dañan la mayoría de la siembra con todos estos químicos.

5: para finalizar mi cultivo se procedía cada quince días limpiar los suelos con machete y palas para
no fumigar dado que así se puede dañar el cultivo ya de todo este proceso procedemos a esperar
los 7 mese de cosecha para así dar fin con el cultivo es mejor y mas recomendable manejar cosas y
productos ecológicos para así dar un mejor uso en nuestro planeta.

También podría gustarte