Está en la página 1de 12

CURSO

Inglés
Intermedio

UNIDAD 2

desarrollado por:

w w w . t - e d u c a . c l
1. SIMPLE PAST & PROGRESSIVE PAST
El pasado simple y el progresivo son los tiempos pasados más usados en inglés.
1.1 SIMPLE PAST
El pasado simple se usa para expresar acciones que ya ocurrieron y que fueron
finalizadas. Generalmente va acompañado por adverbios de tiempo.

A. AFIRMACIÓN
Es importante recordar que en su forma afirmativa, este tiempo se conforma con el
verbo regular o irregular en su forma pasada.

SUJETO + VERBO EN PASADO + COMPLEMENTO

- I went to the cinema yesterday: Yo fui al cine ayer


- I sent you an email last night: Te envié un mail anoche

B. NEGACIÓN
Para la negación, usaremos siempre el auxiliar “did” más la partícula “not” y el verbo
en su forma infinitiva. La contracción de “did not” es “didn’t”.

SUJETO + DID NOT / DIDN’T + VERBO INFINITIVO + COMPLEMENTO

- I didn´t go to the cinema yesterday: Yo no fui al cine ayer


- I did not send you an email last night: Yo no te envié un mail anoche

C. INTERROGACIÓN
Para hacer preguntas en pasado simple, también utilizamos el auxiliar “did” y el verbo
se mantiene en infinitivo. Además, se invierte el orden entre este auxiliar y el sujeto.

DID + SUJETO + VERBO INFINITIVO + COMPLEMENTO?

- Did you see Maty last night? Yes, I saw her. She was fine: ¿Viste a Mary anoche?
Si, la ví. Ella estaba bien

1.2 PROGRESSIVE PAST


El pasado progresivo o continuo en inglés se usa para expresar acciones que estaban
ocurriendo en el pasado. Generalmente, este tiempo va acompañado del pasado simple
e indica una interrupción de lo que estaba pasando.

1
A. AFIRMACIÓN
En su forma afirmativa, este tiempo se conforma con el verbo “TO BE” en pasado (was /
were) y la terminación –ing.

SUJETO + WAS / WERE + VERBO –ING + COMPLEMENTO

- I was Reading the newspaper when the telephone rang: Yo estaba leyendo el diario
cuando el teléfono sonó

B. NEGACIÓN
Para la negación, usamos la misma estructura pero con “was not” o “were not”, sus
contracciones son “wasn’t” y “weren’t” respectivamente.

SUJETO + WASN’T / WEREN’T + VERBO –ING + COMPLEMENTO

- She wasn’t cleaning the house when you arrived: Ella no estaba limpiando la casa
cuando llegaste

C. INTERROGACIÓN
Su forma interrogativa invierte el orden del verbo “TO BE” y del sujeto

WAS / WERE + SUJETO + VERBO – ING + COMPLEMENTO?

- Were you sleeping when she arrived this morning? Estaban ustedes durmiendo
cuando ella llegó esta mañana?

El pasado progresivo se une con el pasado simple gracias a las palabras “WHILE” y
“WHEN” para hacer referencia a una acción que estaba ocurriendo en el pasado y que
fue interrumpida por otra un poco más reciente

- We were eating when the earthquake began: Estábamos comiendo cuando el


terremoto comenzó

2. USED TO
Usamos “USED TO” para referirnos a una acción que ocurrió y que terminó en el pasado,
y que se realizaba de forma recurrente o habitual. “USED TO” significa “solía”.

A. AFIRMACIÓN
En su forma afirmativa va siempre seguido por un verbo en infinitivo

SUJETO + USED TO + VERBO INFINITIVO + COMPLEMENTO EN PASADO

2
- I used to go to the beach with my mother when I was a child: Yo solía ir a la playa
con mi madre cuando era niña

B. NEGACIÓN
En su negación, se debe utilizar el auxiliar “did” más la partícula “not” y el verbo sigue
en infinitivo

SUJETO + DID NOT / DIDN’T + USE TO + VERBO INFINITIVO + COMPLEMENTO

- I didn’t use to go to my job by car. Now I do: Yo no solía ir al trabajo en auto.


Ahora si
- Charles didn’t use to wear a tie for work. Now he has to: Charles no solía usar
corbata para trabajar. Ahora tiene que hacerlo

C. INTERROGACIÓN
Para frases interrogativas, también usamos el auxiliar “did” al principio de la pregunta y
seguido por el sujeto

DID + SUJETO + USE TO + VERBO EN INFINITIVO + COMPLEMENTO?

- Did you use to play tennis before?: ¿Solías jugar tenis antes?
- Where did you use to go on vacation when you were a kid?: ¿Dónde solías ir de
vacaciones cuando eras niño?

3. PRESENT PERFECT
El Present Perfect corresponde al Pretérito Perfecto en español. Este tiempo se forma con
el verbo “TO HAVE”, según la persona que ejecuta la acción, más el participio del verbo.

A. AFIRMACIÓN
Se conforma con el verbo “TO HAVE”. Hay que tener cuidado con este verbo ya que se
usará en función del pronombre que usemos. Para “I, you, we, they” usaremos “HAVE” y
para “he, she, it” usaremos “HAS”

SUJETO + HAVE / HAS + VERBO PARTICIPIO + COMPLEMENTO

- She has gone to Europe twice: Ella ha ido a Europa dos veces

B. NEGACIÓN
En su forma negativa, se debe agregar la partícula “not” luego de “have” o “has” y el
verbo se mantiene en participio. Las contracciones son “haven’t” y “hasn’t”
respectivamente.

- She hasn’t gone to Europe: Ella no ha ido a Europa

3
C. INTERROGACIÓN
Para frases interrogativas, se construyen invirtiendo el orden de “have” o “has” y el
sujeto

HAVE / HAS + SUJETO + VERBO PARTICIPIO + COMPLEMENTO

- Have you been in Atacama desert?:¿ Has estado en el desierto de Atacama?

Principalmente usamos este tiempo verbal para referirnos a acciones en el pasado que
podrían continuar ejecutándose en el futuro y para referirnos a acciones del pasado que
tienen una relevancia en la actualidad

4. “EVER” & “NEVER”


La palabra “EVER” se usa generalmente con el tiempo verbal “PRESENT PERFECT”, en
afirmativo significa “alguna vez”. Cuando se utiliza en frases donde el verbo “TO HAVE”
aparece en negación significa “nunca”.

- Have you ever eaten octopuss?: ¿Has comido pulpo alguna vez?
- I haven’t ever eaten octopuss: ¿No he comido pulpo nunca

La palabra “NEVER” se usa para indicar “nunca” o “jamás”. Para ocasiones en donde el
verbo “TO HAVE” se escribe en afirmativo, “NEVER” dará la connotación negativa a la
oración

- I have never been in Italy: Nunca he estado en Italia


- Have you ever been to Florence?: ¿Has estado aguna vez en Florencia?
- No, never: No nunca
- No, I have never been to Florence: No, nunca he estado en Florencia
- No, I haven’t ever been to Florence: No, nunca he estado en Florencia

EXAMPLES:
- Have you ever been in Cerro Alegre?: ¿ Alguna vez has estado en Cerro Alegre?
- Has she ever taken English lessons?. No, never: ¿Alguna vez ella ha tomado clases
de inglés?. No, nunca
- I have never tried to play basketball: Nunca he intentado jugar basketball
- He has never driven a car: Él nunca ha manejado un auto

5. PRESENT PERFECT CONTINUOUS


El Present Perfect Continuous se forma con el verbo “TO HAVE”, según la persona que
ejecuta la acción, más el participio del verbo “TO BE” más la acción en gerundio, es
decir, el verbo terminado en –ing.

4
A. AFIRMACIÓN
SUJETO + HAVE / HAS + BEEN + VERBO –ING + COMPLEMENTO

- She has been going to the same beach since she was a girl: Ella ha estado yendo a
la misma playa desde que era una niña
- Laura has been thinking about that for days: Laura ha estado pensando en eso por
días

B. NEGACIÓN
En su forma negativa, se debe agregar la partícula “NOT” luego de “HAVE” o “HAS” y los
demás elementos en el mismo orden que en la forma afirmativa. Las contracciones para
estas negaciones son “haven’t” y “hasn’t” respectivamente

SUJETO + HAVEN’T / HASN’T + BEEN + VERBO –ING + COMPLEMENTO

- I have not been playing soccer: Yo no he estado jugando soccer

C. INTERROGACIÓN
Para frases interrogativas, invertimos el orden de “HAVE” / “HAS” y el sujeto

HAVE / HAS + SUJETO + BEEN + VERBO –ING + COMPLEMENTO

- Have you been playing football since this morning?: Has estado jugando football
desde esta mañana?

Usamos el Present Perfect Continuous para expresar una acción que ha comenzado en el
pasado, que sigue en el presente y que puede continuar en el futuro. Para este tiempo,
es importante el buen uso de “FOR” y “SINCE”, que significan “POR” y “DESDE”

D. USOS DE “FOR” & “SINCE”


“FOR” se usa para indicar cuánto tiempo ha durado una acción que se ha ejecutado o se
está ejecutando.

- We have been living here for ten years: Hemos estado viviendo aquí por diez años
“SINCE” se usa para indicar el momento o tiempo exacto de cuando algo empezó o
comenzó a realizarse
- I have had this camera since December: He tenido esta cámara desde diciembre

5
6. ALREADY, JUST & YET
La palabra “ALREADY” se utiliza para expresar que una acción ya ha sido ejecutada
recientemente. Su significado es “ya”.

- They have already finished their report: Ellos ya han terminado su reporte
- I have already eaten lunch: Ya he almorzado
- She has already been here: Ella ya ha estado aquí

La palabra “YET” se utiliza sólo en oraciones negativas o interrogativas para expresar que
algo pasó en el futuro y se siempre se sitúa al final de la oración. Su significado es
“todavía”.

- Haven’t you finished the report yet?: No has terminado el reporte todavía?
- Haven’t you tried this fruit yet?: No has probado esta fruta todavía?

La palabra “JUST” se utiliza para indicar que una acción acaba de ser ejecutada. Sui
significado es “acabo”.

- I have just baked a pie: Acabo de hornear un pie


- We have just arrived: Acabamos de llegar

7. INDEFINITE PRONOUNS
Los pronombres indefinidos se utilizan para referirnos a personas, lugares o cosassin
especificar quién o qué. No se refieren a ninguna persona, ni cantidad específica porque
tal cual lo dice su nombre son indefinidos.

Cuando “some”, “any” o “every” van acompañados de “thing” entonces nos referimos
siempre a cosas.

- Something is telling me you are lying: Algo me dice que estás mintiendo
Los pronombres indefinidos en singular llevan el verbo en singular

- Somebody is waiting for you: Alguien está esperando por ti


Los pronombres indefinidos en plural usan verbos plurales

- A few people were arriving at the concert: Unas cuantas personas llegaron al
concierto

6
Los pronombres indefinidos terminados en “body” o “one” son singulares al igual que
“each” y “every” por lo que al momento de usar un pronombre posesivo, debe ser en
singular. Generalmente se usa “his” en vez de “her” aunque también se puede utilizar
este último.

- Does everybody has his locker key?: ¿Tienen todos su llave de locker?

PRONOMBRES INDEFINIDOS

- All: Todo - More: Más


- Another: Otro(a) - Most: La mayoría
- Any: Ningún(a), cualquier(a) - Much: Mucho
- Anybody / Anyone: Nadie, - Neither: Ninguno(a) de…
cualquiera - Nobody: Nadie
- Anything: Nada - None: Ningún(a), nada
- Anywhere: En cualquier lugar - Nothing: Nada
- Both: Ambos(as) - Nowhere: En ningún lugar
- Each: Cada - One: Un, una
- Either: Cualquiera (de dos) - Other: Otro(a)
- Every: Cada, todos(as) - Several: Varios(as)
- Everybody: Todo el mundo - Some: Algunos(as)
- Everyone: Todos(as) - Somebody, someone: Alguien
- Everything: Todo - Something: Algo
- Everywhere: En todas partes - Somewhere: En algún lugar
- Few: Unos pocos(as) - Such: Tal, tan
- Many: Muchos(as)

8. REFLEXIVE PRONOUNS
Los pronombres reflexivos indican que la persona que realiza la acción revive también la
acción. Este tipo de pronombres se utilizan cuando el sujeto y el complemento del verbo
son el mismo.

- I cut myself with a knife: Me corté (a mí mismo) con un cuchillo

Este ejemplo indica que la persona (sujeto) realiza la acción de cortar y además esta
acción recae en el mismo. En inglés, algunos verbosclasificados como “transitivos” deben
usar palabras como los pronombres reflexivos para indicar en quien recae la acción que
están describiendo.

Algunos verbos transitivos son: blame (culpar), cut (cortar), enjoy (disfrutar), help
(ayudar), hurt (herir), introduce (presentarse), prepare (preparar), teach (enseñar),
entre otros.

7
Usamos pronombres reflexivos para enfatizar que el sujeto realizó la acción. En estos
casos, situamos el pronombre reflexivo al final de la oración:
- We baked these muffins ourselves: Horneamos estos muffins nosotros mismos

Usamos pronombres reflexivos como “by” cuando hacemos algo sin ayuda o compañía:
- Will you travel to Argentina by yourself?:¿ Viajarás a Argentina sólo?

Finalmente, usamos pronombres reflexivos en expresiones de uso frecuente:


- Behave yourself! : ¡Compórtate
- Prepare yourself: ¡Prepárate
- Make yourself comfortable: Ponte cómodo(a)

REFLEXIVE PRONOUNS SIGNIFICADO


MYSELF YO MISMO(A), A MÍ MISMO(A)
YOURSELF TÚ MISMO(A), USTED MISMO(A)
HIMSELF ÉL MISMO, A SÍ MISMO
HERSELF ELLA MISMA, A SÍ MISMA
ITSELF ÉL MISMO, ELLA MISMA. A SÍ MISMO(A)
OURSELVES NOSOTROS(AS) MISMOS(AS)
YOURSELVES USTEDES MISMOS(AS)
THEMSELVES ELLOS(AS) MISMOS(AS)

9. RELATIVE PRONOUNS & RELATIVE ADVERBS


Los pronombres relativos se usan para referirnos a una persona o cosa que hemos
mencionado en la oración anterior y a la cual queremos referirnos nuevamente,
generalmente para agregar mayor información.

Los adverbios relativos se utilizan muchas veces en lugar de los pronombres relativos
para explicar o aclarar una frase en cuanto a un lugar o un por qué.

9.1 RELATIVE PRONOUNS

RELATIVE PRONOUNS SIGNIFICADO SE USA CON


WHO QUIEN, QUIENES, QUE PERSONAS
THAT QUE PERSONAS Y COSAS
WHICH EL/LA QUE, EL/LA CUAL, COSAS
LO/LA QUE, LOS/LAS CUALES
WHOM A QUIEN, A QUIENES, AL QUE, PERSONAS
A LA QUE
WHAT LO QUE, LA QUE COSAS

8
- Mary, who is in Europe now, sent me a beautiful postcard: Mary, quien está en Europa
ahora, me envió una hermosa postal

9.2 RELATIVE ADVERBS

RELATIVE ADVERBS SIGNIFICADO SE USA PARA


WHERE DONDE, EN DONDE LUGAR
WHEN CUANDO TIEMPO
WHY POR QUÉ MOTIVO, RAZÓN

- The place where I work is located near the town libary: El lugar en donde trabajo está
ubicado cerca de la biblioteca municipal

EXAMPLES:
- This is the movie that won the Oscar: Esta es la película que ganó el Oscar
- The city in which I was born was voted the most beautiful city in the country:
La ciudad en donde nací fue votada la más hermosa del país
- The man with whom I was dancing was my first boyfriend: El hombre con quien
estaba bailando fue mi primer novio
- Can you tell me when she will be available?: ¿Puedes decirme cuándo ella estará
disponible?
- Could you tell me why she did that?: ¿Podrías decirme por qué ella hizo eso?

10. PHRASAL VERBS


Los “Phrasal Verbs”, conocidos también como verbos “multipalabras” son verbos
especiales y de difícil (pero no imposible) comprensión, ya que están compuestos por un
verbo y una preposición o un adverbio (o una combinación de ambos). Las palabras en un
“Phrasal Verb” tienen significados distintos por separado pero al juntarse entregan otro
totalmente diferente.

A continuación presentamos sus distintas combinaciones:

A. VERBO + PREPOSICIÓN

Esta combinación de verBo con preposición puede, en ocasiones, ir separada por un


objeto directo. Sin embargo, es más frecuente ver esta separación con la combinación
VERBO + ADVERBIO

La combinación de verbo y preposición o adverbio forma otro verbo que puede tener
muchos significados distintos dependiendo del contexto

9
Veamos las siguientes preposiciones y cómo forman parte de los verbos “put” y “go”,
convirtiéndolos en Phrasal Verbs y cambiando su significado. Aquí se muestra sólo un
significado por cada ejemplo, de los muchos que puede tener esta combinación

- Put back: Regresar, devolver algo a su lugar de origen


- Put up: Construir algo
- Put down: Dar término a algo
- Put into: Dedicarle tiempo o esfuerzo a algo
- Put out: Parar, extinguir (fuego, por ejemplo)
- Go after: Perseguir, ir detrás de alguien
- Go back: Regresar
- Go up: Subir, ascender

B. VERBO + ADVERBIO
En la combinación VERBO + ADVERBIO se da más frecuentemente la posibilidad de usar
en forma separada el verbo de la partícula (adverbio).

Ejemplo: Give away: Revelar

- Peter will never give away his secret: Peter nunca revelará su secreto
- Peter will never give his secret away: Peter nunca revelará su secreto

La posibilidad de separar o no el verbo del adverbio dependerá de varios factores, entre


ellos, si el verbo es intransitivo o transitivo.

Esta categorización gramatical del verbo (intransitivo o transitivo) depende sólo de si el


verbo tienen o no objeto directo, es decir, la persona u objeto que recibe directamente
la acción del verbo.

El verbo “read” por ejemplo es transitivo porque usa necesariamente un objeto “book”.
Esto mismo sucede con los Phrasal Verbs. Los Phrasal Verbs intransitivos no llevan objeto
directo, por lo que la partícula (adverbio) no la separamos del verbo. Por ejemplo: He
decided to carry on – Decidió seguir

Los Phrasal Verbs transitivo llevan objetos directo y algunos de ellos se pueden usar por
separado:

- Can you fill in this form please?: ¿ Puedes completar este formulario por favor?
- Can you fill this form in please?: ¿Puedes completar este formulario por favor?

Cuando el objeto es muy largo, generalmente no se separa, por ejemplo: Could you
please find out whether doctor Jones works in that hospital or not? – Podría por favor
averiguar si el doctor Jones trabaja en ese hospital o no?

10
Cuando el objeto directo es un pronombre, este pronombre casi siempre se ubica entre
el verbo y el adverbio

- Did you fill in the application form? : ¿Completaste el formulario de aplicación?


- No, I couldn’t fill it in. It was in French: No pude completarlo. Estaba en francés

B. VERBO + ADVERBIO + PREPOSICION


Cuando tenemos un Phrasal Verb de tres componentes, por lo general, las partes no se
separan. Sin embargo, en algunas ocasiones podemos encontrarlos por separado.

- Why don’t you ever stand up for me?: ¿Por qué nunca me defiendes?

11

También podría gustarte