Está en la página 1de 25

Viviana Moscovich

El Khipu y la Yupana

Administración y Contabilidad
en el Imperio Inca
Viviana Ruth Moscovich

EL KHIPU Y LA YUPANA

Administración y Contabilidad
en el Imperio Inca
Este libro no podrá ser reproducido, total ni parcialmente, sin el previo
permiso escrito del editor. Todos los derechos reservados.

© Viviana Ruth Moscovich


El Khipu y la Yupana
Administración y Contabilidad
en el Imperio Inca

© 2016, Ediciones El Lector S.R.L.


San Francisco 213, Arequipa, Perú
www.edicionesellector.com

Diseño de Cubierta: Ediciones El Lector


Diagramación: Violeta Solorio

1ra edición: Septiembre 2016, Ediciones El Lector.


Arequipa

1000 ejemplares

ISBN: 978-612-47205-4-3
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca
Nacional del Perú: 2016 - 15008

Impreso en Tarea Asociación Gráfica Educativa


Pasaje María Auxiliadora 156, Lima 05
Enero, 2017
Perú
Dedico este libro a la memoria de mis seres queridos que ya no están
conmigo: mi padre, el Prof. Dr. Paulino Moscovich, quien me in-
trodujo en el mundo de la antropología; mi hermano, el Dr. Daniel
Moscovich, quien siempre fue como un segundo padre; y especial-
mente a mi madre, Lidia (Leah) Grinfeld de Moscovich, quien siem-
pre estuvo a mi lado con mucho amor, apoyándome y alentándome
a seguir mi propio camino, y me enseñó a seguir adelante y a no
rendirme ante las dificultades buscando siempre otra salida.
AGRADECIMIENTOS

Mi más profundo agradecimiento al Prof. Jan Szemiński, de la Uni-


versidad Hebrea de Jerusalén, por su apoyo y amistad incondicio-
nal a lo largo de este largo camino, por haberme guiado siempre
pacientemente y por haberme llevado a buen puerto. Sin él y su
gran apertura hacia ideas nuevas e innovadoras, no hubiese podi-
do entrar en la investigación de la maravillosa cultura Andina pre-
hispánica y colonial y llegar a tan gratos resultados. Quiero agra-
decer también a mi colega, el Dr. Barak Afik, por todo su apoyo,
consejos y amistad en mis momentos más difíciles.

V. M.
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN 11

I. PUNTO DE PARTIDA

El Texto de Guaman Poma - Presentación 25

II. CLASIFICACIONES Y SISTEMAS

2.1. Los khipu kamayuq-s (quipocamayos)

Definición . Las escuelas en el Cuzco 31

2.1.1 Tipos de khipu kamayuq-s 53

2.2. El sistema aritmético Inca y su visualización práctica:

El sistema decimal de los Incas 61

2.3. “El ynga mando contar y numirar”:

Espacio y administración imperial. Las “Cabeceras

de provincia” u “otros Cuzcos”. Los “Wamanis” 90

2.4 Conclusiones de la primera parte 124

III. LAS HERRAMIENTAS DEL KHIPU-KAMAYUQ:

LA YUPANA Y EL KHIPU

3.1. La yupana: Tabla de contar Inca 140

3.1.1. La yupana y el dibujo de Guaman Poma. 141

3.1.2. La yupana y la taptana 144

3.1.3. El texto de Guaman Poma (Pág. 361/363) 156

3.1.4. Yupana: Estructura interna 163


A. ¿Cuatro columnas verticales y cinco filas horizontales? 163

B. Hoyos blancos y hoyos negros 165

C. Evolución y construcción de las columnas verticales 169

D. La cantidad de hoyos y su lógica interna 175

E. La construcción interna de la tabla 180

3.1.5. Métodos de cálculo 196

3.1.5.1. Suma 197

3.1.5.2. Multiplicación 201

3.1.5.3. Resta 205

3.1.5.4. División 206

3.2. Los khipu-s como instrumentos de trabajo y de

registro: sus categorías y su relación morfológica

con la administración del Imperio 215

3.2.1 ¿T’ukrikuq o tukuy rikuq? 249

3.3. La Yupana, el Khipu y los Censos 272

3.3.1 Cálculo del tributo de Chucuito 292

IV. CONCLUSIONES

4.1 El khipu y la yupana 300

4.2 Los khipu kamayuq-s 301

4.3 El sistema aritmético 303

4.4 El sistema administrativo imperial 304

A. La división geográfica del espacio administrativo 304

B. El esquema administrativo imperial 305

BIBLIOGRAFÍA 310
INTRODUCCIÓN

Descripción general

Este proyecto de investigación, realizado durante mis estudios


doctorales en la Universidad Hebrea de Jerusalén, bajo la dirección
del Prof. Jan Szemiński, tiene por objeto el análisis y el estudio de las
funciones de los khipu kamayuq-s (contadores) a través de las herra-
mientas y de las ideas usadas en la práctica administrativa del Im-
perio Inca, y más específicamente, a través de sus dos herramientas
principales para el cálculo: la yupana (tabla de contar) y el khipu (regis-
tro de nudos). El punto de partida de esta investigación es el texto en
las páginas 360/362-361/363 de El primer nueva Corónica y buen Gobierno
de Don Phelipe Guaman Poma de Ayala de 1615, que describe al Real
Contador y Tesorero Mayor del reino como también a los contadores
mayores y menores que trabajaban para él y sus herramientas, junto
con el sistema aritmético utilizado por estos para sus cálculos.

Guaman Poma de Ayala describe en su texto no solamente al


contador junto con sus herramientas de trabajo, como la yupana
(tabla de contar) y el khipu (registro de cordeles con nudos), sino
ofrece una clase de resumen sobre la contabilidad en el Imperio
Inca. Este resumen contiene ramificaciones hacia temas más com-
plejos y hacia otros aspectos de la administración del imperio del
Inca relacionado con ellos, tales como los censos de la población,
las categorías de contadores (puesto que no hay solamente una
sola categoría según su texto), la estructura interna de la adminis-
tración imperial, la cadena de mando y la relación entre la yupana y
el khipu con su propósito original, es decir la de contar la población
según ciertos criterios que fueron utilizados por la administración
imperial para controlar la mano de obra disponible.

11
La hipótesis que rige este estudio se divide en tres partes corre-
lacionadas.

En primer lugar están, de un lado, las fuentes de los siglos xvi y


xvii, con las descripciones de un número de servicios estadísticos
usados por el Imperio Inca para contar productos y mano de obra.

En segundo lugar, siendo estas herramientas imperiales, esta-


dísticas y de cálculo, el sistema contable así como las herramientas
mismas, junto con sus métodos de funcionamiento, tuvieron que
ser estandarizados.

En tercer lugar está la convicción que estos servicios y sus están-


dares pueden ser reconstruidos.

La investigación sobre la relación que existe entre la yupana y el


khipu también implica descifrar su morfología, y particularmente
la de la yupana, trabajando sobre los elementos comunes de estos
dos instrumentos en lo que se refiere a sus características y a los
propósitos que servían. A este respecto, un estudio de la relación
posible entre la yupana y la taptana (tableros del juego usados para
contar) también es necesario. Las ramificaciones del tema son nu-
merosas. Una de estas es el significado de las palabras “mando con-
tar”, o la orden impartida al contador por el Inca para hacer un
censo de la población. La pregunta es cómo funcionaba el sistema
cuando el Inca impartía las órdenes, si era un sistema centralizado
que impartió órdenes desde el Cuzco y diversos distritos llevaban
a cabo sus órdenes en ese momento y se reportaban a él, o si la
orden significaba, debido a la estructura específica del imperio con
sus Cuzcos secundarios, que el Inca pedía los datos que ya poseían
los funcionarios oficiales en esos distritos.

Otro tema es el sistema aritmético utilizado en el imperio. En


la descripción de este sistema, indudablemente con una base deci-
mal, Guaman Poma utiliza una puntuación específica para precisar

12
ciertos números que pudieron haber tenido un significado especial
dentro del sistema decimal Inca. Los números se subdividen así en
grupos. Creo que esto pudo ser una tentativa, por Guaman Poma,
de describir en el idioma español del siglo xvi un sistema de nu-
meración andino que este conocía bien, un sistema estandarizado
andino, usado por los contadores del imperio, y que es posible re-
construir.

Fuentes primarias y secundarias

Esta investigación se centra, por lo tanto, en el hecho que el texto


de Guaman Poma es una especie de resumen/índice condensado
de términos de una contabilidad y de un sistema administrativo
existente en el Imperio Inca. Efectivamente, Guaman Poma es el
único cronista que describe a los khipu kamayuq-s dentro del con-
texto general de la administración del imperio, junto con sus ins-
trumentos de trabajo: la yupana y el khipu. Las informaciones en su
texto nos envían a otras más detalladas sobre el sistema, que están
dispersadas a través de su “crónica” en capítulos como el de la
población y el de los almacenes, así como también a otras fuentes
de la época, tales como:

− Crónicas (siglos xvi-xviii)


− Visitas (siglo xvi)
− Vocabularios y gramáticas Quechua (quechua)-español
(siglos xvi-xvii)
− Relaciones de la conquista que mencionan
administradores, almacenes y khipus (siglo xvi)
Las crónicas describen la historia y la cultura en el área que es-
tuvo incluida bajo la administración del Imperio Inca y bajo su in-
fluencia, como De las antiguas gentes del Perú de Bartolomé de las
Casas (1474-1566), que es una de las primeras crónicas del Perú
durante el descubrimiento y la conquista, y de ahí su importancia;

13
Suma y narración de los Incas de Betanzos (1551), La crónica del Perú
(1ra y 2da Partes) de Cieza de León (1553), Relación del origen, des-
cendencia, política y gobierno de los Incas (1563-1564) de Hernando de
Santillán, El mundo de los Incas (1571) de Polo de Ondegardo, His-
toria de los Incas (1572) de Sarmiento de Gamboa, Historia natural y
moral de las Indias (1590) del padre José de Acosta, Historia del origen
y genealogía real de los reyes Incas del Perú de Martín de Murúa (1590)
son crónicas del siglo xvi, escritas durante el período en que el Im-
perio como tal y sus instituciones, incluyendo los khipu kamayuq-s,
seguían en pie y en que estas instituciones empezaban a desmoro-
narse bajo el gobierno colonial español. Por otra parte, describen
mas detalladamente ciertas especificaciones geográficas del Perú,
y en lo que nos concierne, son importantes por las descripciones
de ciudades y pueblos importantes a lo largo de la red de rutas
reales Incas, como por ejemplo en la obra de Cieza de León, que
fue un soldado que atravesó el Perú por la ruta real de norte a sur
y la describió.

La Historia General del Perú (1590-1613) de Martín de Murúa, Co-


mentarios Reales de los Incas (1609) de Garcilaso de la Vega, la Cróni-
ca Moralizada de Antonio de la Calancha (1638), el Libro 2º delas Me-
mo[rí]as antiguas Historiales y politicas del Piru de Montesinos (1644),
la Historia del nuevo mundo de Bernabé Cobo (1653) son, junto con la
crónica de Guaman Poma, obras que describen, en el siglo XVII, la
administración del Imperio Inca ya como una especie de resumen
de obras anteriores, a veces inéditas, como la de Garcilaso, que trae
citas de la obra desaparecida de Blas Valera, y la Historia del reino de
Quito del padre Juan de Velasco (1789) que es la única que da una
descripción del gobierno Inca en esa zona.

Sin embargo, la crónica de Guaman Poma sobresale de este gru-


po por varias razones. Con respecto al origen de los elementos des-
critos por Guaman Poma en su crónica, debe considerarse el hecho
que ciertos de entre estos elementos eran en efecto componentes de la

14
cultura oficial, cuzqueña, del imperio. Sobre el sistema del gobier-
no Inca y de sus oficiales, este texto describe elementos del siste-
ma gubernamental, religioso, cultural y cosmológico como estaba
concebido en el Cuzco, incluyendo también sus ritos, que fueron
reconocidos y ejecutados en las cuatro partes del imperio.

Guaman Poma era proveniente de una familia de administrado-


res provincianos que vivió y visitó el Cuzco y otros lugares. En su
crónica, trató de explicarle al Rey de España cómo debe adminis-
trarse el Perú, tomando como modelo su propia imagen de la ad-
ministración “buena”, es decir la administración del Inca. De aquí
el título de su obra: El primer nueva Corónica y buen gobierno.

Este conocía las tradiciones del gobierno y la organización gu-


bernamental del Inca en el Cuzco y las describe en su obra, junto
con tradiciones locales, tales como se veían desde el centro guber-
namental y por la elite gubernamental Inca. Las informaciones las
obtuvo de varias fuentes:

1. Guaman Poma conocía el Cuzco, como lo demuestran sus di-


bujos de la ciudad y la descripción detallada de servicios del go-
bierno. María Pilar Pérez Cantó escribe (1996:37):

Desde San Cristóbal de Suntunto la familia, compuesta por el matrimonio [los


padres de Guaman Poma] y siete hijos, se trasladó al Cuzco donde el padre
trabajó en un hospital para naturales. Más tarde regresaron a Guamanga”...
“convertido en indio ladino con la ayuda de su hermano, su niñez y primera
juventud debieron transcurrir entre Guamanga y Cuzco.

Adorno escribe al respecto (2001:67):

La década de 1570 está vívidamente representada en la Nueva corónica y buen


gobierno por los recuerdos de Guaman Poma del Cuzco y de la administración
del virrey Francisco de Toledo.

15
2. Sus conocimientos sobre las tradiciones prehispánicas en el
Cuzco y en otras zonas los obtuvo también al acompañar al visita-
dor Cristóbal de Albornoz en su campaña de extirpación de idola-
trías entre 1568 y 1570. Adorno escribe al respecto (2001:66):

... Guaman Poma (282, 285, 690) escribe haber servido al visitador de la igle-
sia Cristóbal de Albornoz para identificar y castigar a los andinos que seguían
practicando sus ritos antiguos. Así Guaman Poma tomaba parte en las primeras
campañas de extirpación de idolatrías llevadas a cabo en el Perú colonial ...

Como tantos otros muchachos adolescentes andinos, Guaman Poma ocupó el


rol crucial de asistente nativo, cuyas tareas consistían en: reconocer prácticas
que la iglesia misionera consideraba idólatras y facilitar los intercambios entre
quechua-hablantes e hispanohablantes.

Pérez Cantó escribe (1996:37):

Ejerciendo de intérprete con el visitador Cristóbal de Albornoz entró en


contacto con el movimiento mesiánico Taki onqoy y, según Porras, fue en esta
época -1565- cuando adquirió sus conocimientos sobre el folclore andino que
plasmara en la “Nueva Crónica”.

3. Guaman Poma conocía y había leído crónicas anteriores sobre


los Incas donde están descritas las tradiciones cuzqueñas prehis-
pánicas. Tal como lo describe Franklin Pease en su edición de la
Nueva Corónica (1993: XVIII-XIX):

Conoció Guaman Poma las Crónicas escritas sobre los Andes. Menciona al-
gunos de sus autores, a veces con sorna, como se verá. Habla de Agustín de
Zárate, quien había editado su “Historia del descubrimiento y conquista del
Perú”en Amberes en 1555... Menciona Guaman Poma a “Gonzalo Pizarro de
Oviedo y Valdez”; López Baralt piensa que puede tratarse de una confusión
entre Gonzalo Fernández de Oviedo Y Pedro Pizarro. Oviedo había impreso
su historia entre 1535 y 1547, debió conocerse en el Perú del XVI alguna de sus
ediciones.

16
Otro era el asunto cuando se hablaba de autores específicos que habían escri-
to largamente sobre los Andes, precisó Guaman Poma que “escribió otro libro
fray Martín de Murúa de la Orden de Nuestra Señora de las Mercedes derren-
ción [redención] de cautivos, escribió la historia de los Ingas” Nueva Corónica,
f. 1080 [1090]; ...

... En el mismo lugar hacía una referencia a Miguel Cabello de Balboa, autor
de la Miscelánea Antártica: “escribió otro libro el padre Cabellos de los ingas,
comenzó a escribir y no acabó, para mejor decir, ni comenzó ni acabó, porque
no declara de donde procedió el Inga, ni cómo, ni de qué manera, ni por dónde,
ni declara si le venía el derecho, y de cómo se acabó todo su linaje, ni escribió de
los reyes antiguos ni de los señores grandes ni de otras cosas, sino todo contra
indios gentiles y de sus retos [ritos] y de sus herronías, y espantado de ellos que
como gentiles lo erraron …..” Nueva Corónica, f. 1080 [1090].

Adorno escribe en su Prólogo a la edición digitalizada del Nue-


va Corónica y Buen Gobierno (Sección III):

Guaman Poma transcribe, en quechua, tradiciones líricas que son identificadas


con el Cuzco prehispánico y, en aymara, tradiciones que provienen de Ayma-
raes (Husson 1985, 1995:61-65; Albó y Layme 1993:16). Los importantes estu-
dios de Jean-Philippe Husson (1985, 1995) sobre las tradiciones orales y el arte
lírico quechua en la Nueva corónica y buen gobierno son complementados por
los estudios de Urioste (1980, 1987) sobre los estilos de habla en quechua pre-
sentes en la obra de Guaman Poma y las examinaciones de Bruce Mannheim
(1986) acerca de su manejo del arte lírico quechua.

Y en Guaman Poma y su Crónica ilustrada del Perú colonial: un siglo


de investigaciones hacia una nueva era de lectura escribe (2001:64-65):

… , sus críticas a las limitaciones de la historia de los Inkas escrita por Murúa
por ignorar la proveniencia de los Inkas, la legitimidad de su gobierno y las
causas de su derrota, señala su íntimo conocimiento de las obras históricas de
Murúa.

17
Así, tenemos en frente una crónica en la que ciertas informacio-
nes, sobre todo las referentes al gobierno Inca, reflejan la tradición
y la cultura prehispánica cuzqueña, informaciones que provienen
de varias fuentes, historiográficas y etnológicas de la época, 1 que
fueron elaboradas y sintetizadas por el autor.

Guaman Poma no solo conocía las tradiciones prehispánicas del


Cuzco por medio de la lectura de obras anteriores, sino también
gracias a su contacto personal con la población indígena. Asimis-
mo, Guaman Poma era versado en varias lenguas. Conocía varios
dialectos quechuas y aymaras, junto con el castellano y algo de la-
tín.

A lo largo de este trabajo, utilizaremos la versión digitalizada


de la crónica de Guaman Poma, editada en el 2001 por el Departa-
mento de Manuscritos y Libros Raros, Royal Library, Copenhagen,
cuya consultora académica es Rolena Adorno.

Fuera de las crónicas, se utilizarán los Vocabularios del siglo xvi


y xvii que traducen la lengua general, o quechua, al español de esa
época, lo que nos permitirá relacionarnos con modelos idiomáticos
y de pensamiento inherentes a esta cultura y que están reflejados
en el idioma.

Estos vocabularios son esencialmente dos: el Lexicon o Vocabu-


lario de la lengua general del Perv de Santo Thomas (1560) y el Vocab-
vlario de la lengva general de todo el Perv llamada Lengua Qqichua o del
Inca de Gonçalez Holguín (1608). Se incluye asimismo el libro de
gramática de este último (1607).

1
Con el término “esta época” nos referimos a fines del siglo XVI y al principio del
siglo XVII, un período en el que, debemos recordarlo, la cultura Inca y las culturas
locales anteriores a esta siguen existiendo en forma localizada.

18
También se hará uso del Vocabulario de la lengua Aymara de Berto-
nio (1612), que traduce la lengua Aymara al español.

Para aclarar términos de la lengua española de estos siglos, se


utilizarán el Tesoro de la lengua española de Covarrubias, que es el
primer diccionario español (1611), y los diccionarios de la Real
Academia Española, que se encuentran en internet bajo el nombre
“Academia Autoridades” y que fueron por primera vez publicados
bajo el nombre “Diccionario de Autoridades” en 1726.

Las fuentes administrativas españolas del siglo xvi, específica-


mente de las “visitas” serán asimismo incluidas en esta investiga-
ción. Estas describen los tributos pedidos por la corona española,
en una época en la que, como dijimos anteriormente, los elementos
del sistema administrativo del Imperio Inca seguían aún vigentes,
y dan informaciones sobre lo que era solicitado por el Imperio Inca,
detallando igualmente los censos de la población efectuados en el
momento de la visita, que a veces seguían el modelo Inca en lo
referente a la división de la población en categorías. Estas informa-
ciones pueden encontrarse en textos como el de Benito de la Peña
(1550) Testimonio dado por Benito de la Peña escribano de esta ciudad del
Cusco…, la Visita de la provincia de León de Huánuco en 1562 de Ortiz
de Zúñiga, la Visita hecha a la provincia de Chucuito por Garci Diez
de San Miguel en el año 1567 de Diez de San Miguel y Las Visitas a
Cajamarca 1571-72/1578, entre otras.

Todas estas fuentes, en su conjunto, y asimismo las descripcio-


nes de elementos arqueológicos relacionados con el tema, elemen-
tos encontrados en excavaciones arqueológicas como yupanas, khi-
pus, taptana (tabla de juego utilizada posiblemente para el cálculo),
los restos arqueológicos de las Cabeceras de Provincias, y los dis-
positivos utilizados por los contadores imperiales, tales como las
redes de rutas imperiales que comunicaban entre centros adminis-
trativos (otros Cuzcos) imperiales, serán utilizados para reconstruir

19
el sistema administrativo contable (de gente y de productos) del
Imperio Inca del siglo xvi y su relación con la administración local.

Las informaciones en estas fuentes complementan y aclaran es-


tos temas y otros, a veces controvertidos, como por ejemplo, el de
las diferentes versiones en las crónicas sobre la existencia o no de
una estandarización de los khipus en el imperio, o de la utilización
de los khipus como fuentes históricas y la definición de los khipu
kamayuq-s como “historiadores”.

Por lo tanto, con datos de la obra de Guaman Poma construi-


remos un modelo que se verificará con las informaciones en otras
fuentes escritas de la época.

Los trabajos historiográficos


Hasta el presente, se han conducido investigaciones y se han
publicado trabajos sobre diversos aspectos de este tema, pero sola-
mente de una manera parcial y dispersada. No se ha hecho ningún
trabajo sobre la relación entre los diversos aspectos del sistema ad-
ministrativo contable, el rol del khipu kamayuq (Contador), el censo
de la población por categorías, y las herramientas administrativas
usadas. No ha habido tentativas de reconstruir el sistema estadísti-
co y contable del Imperio Inca.

El khipu y la yupana, herramientas de los contadores, han sido el


objeto de estudios serios, muchos de ellos publicados en forma de
artículos en el libro editado por Carol Mackey et al., de 1997: Quipu
y Yupana-colección de escritos. En este libro son presentadas muchas
tentativas, por los especialistas reputados, de descifrar el sistema
operativo de ambas herramientas, lo que es obtenido con mayor
exactitud en lo que se refiere al khipu que a la yupana. Los veinti-
cinco artículos que integran esta compilación cubren los temas del
khipu preInca e Inca, khipus modernos, la yupana e instrumentos
similares. El eje de esta publicación es la tentativa de descifrar los
métodos de funcionamiento de estas herramientas.

20
Algunos de los artículos sobre la yupana fueron de hecho pu-
blicados anteriormente, como en el caso del artículo de Carlos Ra-
dicati di Primeglio, que es una reproducción del primer capítulo
de su libro sobre el sistema de cuenta de los Incas (1979). En este
artículo, Radicati di Primeglio compara la yupana con otro tipo de
tablas que fueron utilizadas para contar y como tableros de juego.
Este es también el caso del artículo de Henry Wassen que fue pu-
blicado ya en 1941. Otro ejemplo es el artículo de Juan Ansión, que
es una parte de su publicación del 1983.

La compilación de Heather Lechtman La tecnología en el mundo


andino (1981) contiene una sección de artículos sobre medidas, con
trabajos sobre el khipu como lenguaje visible de Marcia y Robert
Ascher, y el de María Rostworowski, sobre medidas y cálculos
en el antiguo Perú. Asimismo, contiene una sección entera sobre
los alimentos y el almacenaje con artículos como el de Mauricio
Mamani, sobre el chuño, su preparación, uso y almacenaje, y de
Craig Morris sobre la tecnología y la organización del almacenaje
de provisiones.

El quechua, y cómo el sistema aritmético fue expresado en este


idioma, es otro tema de estudio incluido en esta investigación. Al-
gunos trabajos sobre este tema son el de Willem Adelaar (2004) The
languages of the Andes con un examen detallado de varios idiomas
andinos, no solamente el aymara y el quechua, demostrando que
en la región andina aparece como un lugar en donde los contactos
lingüísticos ejercieron una cierta influencia en el cuadro lingüístico
del conjunto. Con respecto al sistema matemático y aritmético de
los Incas, un trabajo importante sobre el tema es el libro de Gary
Urton: The Social Life of Numbers: A Quechua Ontology of Numbers
and Philosophy of Arithmetic (1997). En este libro, Urton analiza la
relación entre los números y su significado/status en la sociedad
Inca, dando así una interpretación del sistema aritmético en su to-
talidad.

21
En conclusión, una reconstrucción general del sistema contable,
en su relación específica con la administración a través de temas
como el censo de la población con sus categorías, el sistema aritmé-
tico y la organización administrativa general no ha sido empren-
dido hasta el presente; todos los trabajos previos sobre el tema son
parciales y sin una visión general de quién era el khipu kamayuq
(contador), cómo manejó las cuentas para el Imperio Inca y qué
herramientas tenía a su disposición para llevar a cabo su tarea.

Esta investigación se propone llenar este vacío, tratando de


descubrir el sistema contable del Imperio Inca a través de la re-
construcción del trabajo de sus contadores, de sus instrumentos
de trabajo y del lugar específico que estos ocupaban en la jerarquía
administrativa del imperio.

Empezaremos este trabajo con una breve descripción del texto


de Guaman Poma de Ayala, nuestro punto de partida.

La segunda parte contiene tres capítulos bajo el título “Clasifica-


ciones y sistemas”. Estos capítulos actúan como una introducción
a diferentes temas referentes a la contabilidad del imperio en los
que se intentará dar definiciones sobre tres cuestiones básicas. El
primer capítulo tratará las preguntas: ¿Qué oficio u oficios desem-
peñaban los khipu kamayuq-s en el imperio?, ¿eran éstos contadores,
como está más comúnmente descrito en las crónicas y en los estu-
dios sobre el tema?, ¿ocupaban estos y otros cargos?, ¿por qué eran
considerados también como historiadores?, ¿dónde aprendían el
código del khipu (registro de nudos)?

En el segundo capítulo se dará una definición detallada del sis-


tema aritmético de los Incas y la implementación de este en los
khipus.

22
En el tercer capítulo se analizará la relación entre el Cuzco cen-
tral y los primeros eslabones de la descentralización administrati-
va: los llamados “segundos/otros Cuzcos” y los “Wamani-s”, los
dos considerados como “capitales y cabeceras de provincias”, y
cuáles eran las funciones específicas de cada uno de estos centros
administrativos provinciales. Se intentará dar una respuesta a la
pregunta principal: ¿Cuál era la diferencia entre estas dos unida-
des administrativas? Y también: ¿para qué necesitaba el imperio
tener dos tipos diferentes de centros provinciales, y por qué uno
de ellos se llamaba “otro Cuzco”?

Más específicamente, los temas abordados son:

− Los khipu kamayuq-s del Imperio, sus funciones y su lugar


de desempeño;

− Las escuelas de khipu kamayuq-s en el Cuzco.

− El Sistema Aritmético utilizado por el Imperio Inca.

− La descentralización y la centralización del poder: El Cuzco,


los “otros Cuzcos”y los wamani-s (cabeceras de provincias).

La tercera parte contiene también tres capítulos bajo el título


de “Las herramientas del khipu kamayuq (contador): La yupana y
el khipu”. Como el título lo describe, los próximos capítulos trata-
rán de temas referentes a los instrumentos de trabajo de los khipu
kamayuq-s: la yupana (tabla de contar) y de su diferencia con la tap-
tana (tableros de juego). En una segunda parte de este capítulo se
ofrecerá una descripción de la estructura interna de la yupana y se
explicará cómo es que puede calcularse con ella, por ejemplo, el
porcentaje de lo llamado “tributo”2 de la provincia de Chucuito.

2
El término “tributo”, para el fin de este trabajo, se refiere a la cantidad de mano de
obra exigida por el Inca; caso contrario, daremos la especificación debida.

23
En el segundo capítulo se analizará el khipu (registro de nudos),
esta vez con una tipología de khipus y su relación con la jerarquía
administrativa del imperio. Reconstruyendo el trayecto de las ór-
denes del Inca desde el Cuzco hasta el poder local: el ayllu, que
según los vocabularios correspondería idealmente a una unidad
de 10 hogares o familias, lo que correspondería alrededor de unas
40-80 personas entre adultos y niños, y viceversa: el trayecto de la
respuesta en forma de khipu desde el ayllu hasta el Cuzco, pasando
por los otros Cuzcos o wamani-s.

En el tercer capítulo se explicará cómo el khipu y la yupana eran


los instrumentos imperiales utilizados para el cálculo y los censos
de la población.

Estos serán los temas principales alrededor de los cuales se or-


ganizarán los siguientes capítulos, siempre teniendo presente el
objeto principal de esta investigación: el khipu kamayuq mayor, los
khipu kamayuq-s bajo su responsabilidad, cómo y con qué herra-
mientas estos administraban las cuentas del imperio, cómo era eje-
cutada la orden del Inca, desde el Cuzco hasta las unidades locales
en las provincias que conquistaron, y cómo volvía la información
requerida desde allí hasta el Cuzco.

En las conclusiones se analizarán estos factores para dar una


respuesta a las preguntas iniciales: con qué herramientas estanda-
rizadas logró el Imperio Inca administrar toda su área; la adminis-
tración local y su interacción con la administración imperial; averi-
guar si la administración contable del Imperio Inca era centralizada
o descentralizada y cuáles eran los elementos administrativos para
obtener las informaciones requeridas en cualquier momento.

24

También podría gustarte