Está en la página 1de 15

Psicometría

Paso 1 - Identificar conceptos claves y auto aplicación

Presentado Por:

Jessica Blanco Malagón

Cód. 1007555073

Tutora:

Faisuly Alejandra Ortega Quintero

Grupo: 403016_68

Programa de Psicología

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia

Escuela De Ciencias Sociales Artes Y Humanidades

Barbosa, Santander

Febrero 14 del 2021

Introducción
En el siguiente trabajo se busca que cada estudiante identifique los conceptos teóricos,

metodológicos y estadísticos claves de la psicometría desde la posición científica del psicólogo

como investigador social. Así mismo el estudiante se auto aplica una prueba psicométrica y

realiza las demás actividades asignadas. Se entiende la psicometría como la disciplina que se

encarga de la medición cuantitativa de los procesos y capacidades mentales.

De este modo, se le puede asignar un valor numérico a características y sucesos

concretos, permitiendo la comparación y el contraste con otras personas o con criterios

determinados que pueden servir de cara a establecer y comprobar teorías e hipótesis sobre el

funcionamiento de la mente. Gracias a la psicometría es posible cuantificar y operativizar lo

psíquico, habiendo permitido en gran medida el desarrollo de la psicología como ciencia.

Al ser la mente algo no observable de forma directa, es necesario emplear elementos que

nos puedan indicar el aspecto a tratar y el grado en el que se posee, empleándose para ello

indicadores observables como la conducta o el registro de la actividad fisiológica.

Desarrollo de las actividades


1. Realizar una auto aplicación de la prueba DASS-21 que se ubica en el enlace

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf5Ja8BXY7O50FagkpzMGMvqmajdUa0y

kpswbxX7kwq-HuoLw/viewform?usp=pp_url , reportar la interpretación de los

resultados e indicar las propiedades psicométricas de la prueba según la información que

se puede revisar en el enlace http://www2.psy.unsw.edu.au/DASS/ (validez y

confiabilidad).

2. -El reporte de la auto aplicación debe presentar los resultados obtenidos y su

interpretación.

3. El informe de las propiedades psicométricas debe incluir el índice de confiabilidad y los

procedimientos de validez indicando las principales validaciones del instrumento.


Calificación cuantitativa

1. S

2. A

3. D

4. A

5. D

6. S

7. A

8. S
9. A

10. D

11. S

12. S

13. D

14. S

15. A

16. D

17. D

18. S

19. A

20. A

21. D

S-Estrés: 1+2+1+2+1+0+0=7

A-Ansiedad: 0+1+0+1+0+1+0=3

D-Depresión: 0+3+0+0+0+0+0=3

Calificaciones de gravedad

Severity Depression Anxiet Stress


y
Normal 0-9 0-7 0-14
Mild 10-13 8-9 15-18
Moderate 14-20 10-14 19-25
Severe 21-27 15-19 26-33
Extremely Severe 28+ 20+ 34+
Estrés = 7X2= 14 Normal

Ansiedad= 3X2=6 Normal

Depresión= 3X2 = 6 Normal

Se puede interpretar con la realización de la aplicación de la prueba DASS_21 en el uso de

las escalas. que mi puntaje se estrés, ansiedad y depresión son bajos puesto que la ansiedad es de

6 , el estrés de 14 y la depresión 6 lo que es normal. Es importante reconocer las ventajas del

DASS-21 como instrumento, el cual es breve, fácil de administrar y de interpretar, de bajo costo,

y que puede ser utilizado tanto en el contexto educacional como en el sistema público de salud.

Estas características coinciden con los criterios señalados por Warner (2004) quien plantea que

los instrumentos que se utilizan para screening debieran ser fáciles de administrar, aceptables

desde la perspectiva de los usuarios, con alta sensibilidad (que identifiquen a la mayoría de los

individuos que presentan la condición), y que identifiquen un trastorno que sea tratable.

Las Escalas de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS) fueron creadas con el objetivo de

evaluar la presencia de afectos negativos de depresión y ansiedad y lograr una discriminación

máxima entre estas condiciones, cuya sobreposición clínica ha sido reportada por clínicos y por

investigadores (Lovibond & Lovibond, 1995).


4. Realizar el siguiente cuestionario de emparejamiento de columnas para dar cuenta de los

conceptos claves que se deben tener en cuenta dentro del curso de psicometría.

15 … la interpretación de las

1. índice de discriminación medidas obtenidas en relación con los

del reactivo resultados de un grupo

de referencia.
5 grupo de personas o

elementos de información

seleccionados a partir de una

2. Inventario de intereses población más grande para

tratar de hacer una generalización a

esa población.
20 grado en que los

instrumentos miden lo que se

pretende que midan; además, grado

en que puede confiarse en el efecto

3. Prueba psicológica de una investigación, como real o

no

contaminado o confundido.
24 medida de tendencia

4. Rapport central (el valor mas frecuente en un

conjunto de datos).
22 medida de dispersión (raíz

cuadrada de la suma de todas las


puntuaciones cuadradas
5. Muestra conductual
dividida entre N o N-1)
13 … corres el riesgo de perder

credibilidad si te empeñas en elegir la

respuesta aparentemente correcta,

6. Consentimiento informado aunque no sea la que realmente

representa tu personalidad
28 medida de confiabilidad de

una escala que utiliza la varianza de

las puntuaciones de los examinados a

7. Rango cada reactivo

con relación a la varianza total de la

escala.
11 estabilidad de una

prueba, su tendencia a

producir los mismos


8. Datos crudos
resultados cuando

se aplica a las

mismas personas.
1 estadístico que

indica la eficacia con la que

un reactivo discrimina entre


9. Método empírico
personas que

obtienen puntuaciones altas y

bajas en la prueba completa


14 … encontrar

discrepancias y

contradicciones en las
10. Muestra
respuestas, de modo que si

mientes puede reflejarse en

los resultados.
26 escala de tipo

intervalo en que las


11. Confiabilidad
proporciones de la misma

son significativas porque

existe un cero absoluto.


9 datos no procesados,

12. Datos cuantitativos tal

y como se recaban

en un estudio
25 procedimiento

estandarizado para tomar una

muestra de conducta y

describirla con categorías o

13. En los exámenes psicométricos no calificaciones. En su mayoría

hay respuestas buenas ni malas, tienen normas o estándares

pero… con base en los cuales

pueden utilizarse los

resultados para predecir otras

conductas más

importantes
17 una constelación

de respuestas

14. Los test psicométricos están fenomenológicas,

diseñados para … fisiológicas y conductuales

que acompañan la

preocupación acerca del

posible fracaso en

una prueba
2 prueba que mide la

preferencia por ciertas


15. Un test referido a la
actividades o temas y, por
norma
tanto, ayuda a determinar la
consiste en …
elección ocupacional.
19 escala que utiliza

respuestas a reactivos en un

continuo que a menudo va de


16. Validez
total, desacuerdo a total

acuerdo.
4 el principio de informar a la

persona evaluada o a sus

representantes, en un lenguaje que

17. Alfa de Cronbach puedan comprender los propósitos de

las pruebas y sus

posibles consecuencias.
18 grado en que los hallazgos o

mediciones pueden repetirse con

resultados
18. Confiabilidad externa
similares; uniformidad de las

mediciones
27 cantidad de desviaciones

estándar a la que se encuentra una


19. Escalas Likert
determinada puntuación de
su media de muestra
23 promedio de las

puntuaciones que se obtiene

sumando todas las puntuaciones y

20. Validez de contenido dividiendo el producto entre el

número de

ellas.
8 una atmosfera cómoda y

cálida que sirve para motivar a


21. Cuartil
los individuos examinados y producir

cooperación.
7 nivel en que los números

22. Desviación estándar son solo clasificaciones de categorías.


23. Media (aritmética) _ 16____Grado al cual una prueba

abarca la totalidad del área


temática relevante, según la

evaluación de los expertos.


12 información acerca de

un fenómeno en forma
24. Moda/valor modal
numérica,

que consiste en valores

de medición o

frecuencia.
22 medida de

dispersión (distancia entre


25. Escala Nominal
los valores inferior y

superior de un
conjunto).
21 punto en una escala

medida que delimita el


26. Escala Razón
segmento de 25% del

conjunto

de datos.
6 método científico

que consiste en recopilar

información y resumirla con


27. Puntuación estándar
la

esperanza de aislar

patrones generales.
5 el concepto de que

una prueba solo es una

muestra de comportamientos

que permite que el evaluador

28. Ansiedad de prueba haga inferencias acerca de un

dominio más amplio de

comportamientos relacionados.
Bibliografía

Meneses, J. (2013). Capítulo 1 Historia. En Psicometría. Catalunya, España: Editorial UOC.

Recuperado de https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/57600

Programa RUV “Salud Global” N° 79 Manejo ético de las pruebas psicológicas.

En https://goo.gl/ZY8xfj

OVI - Unidad 1 - Psicometría: Importancia y Utilidad

Ortiz, M. J. (2020). Psicometría: Importancia y Utilidad [OVI]. Recuperado

de https://repository.unad.edu.co/handle/10596/37447

También podría gustarte