Está en la página 1de 3

FORO REFLEXIÓN GUÍA 1

Especialización tecnológica en diseño de proyectos Turísticos

Angelina Esther Cantillo Palencia


Aprendiz
angiecantillo91@hotmail.com

Instructores:
HERRAN CHAVEZ JOSE ALEXANDER
alex.Herran@misena.edu.co

ORJUELA CASTILLO DORIS STELLA


doriso@misena.edu.co

CARDENAS MELGAREJO CAROLINA


carolinac@misena.edu.co

Ficha 2374689
Modalidad VIRTUAL

CENTRO NACIONAL DE HOTELERIA, TURISMO Y ALIMENTOS SENA


Regional Distrito capital

Agosto 12 de 2021
PREGUNTAS Y SOLUCION

1. Su región, ¿a qué sector pertenece en la Conformación del Sector Turístico?


Mi región pertenece en la conformación turística de turismo cultural e histórico, sol y
playa, de negocios etc. ya que es una ciudad versátil en los diferentes tipos de turismo que
se pueden llevar por el manejo de la oferta y demanda que esta conlleva.

2. Su región, en qué parte del sistema Turístico se encuentra ubicada y a qué gremios
pertenece?
Cartagena tiene un tipo de turismo cultural debido a que como se dijo anteriormente es
un patrimonio histórico de la humanidad, declarado por la UNESCO, debido a
esto Cartagena no solamente se ve turismo de sol y playa si no cultural e histórico y
pertenece a los gremios Corporación Turismo Cartagena, Asociación Colombiana Hotelera
y Turística de Colombia-  COTELCO, Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y
Turismo – ANATO, ACOLAP, Asociación Colombiana del Transporte Terrestre Automotor
Especial – ACOLTÉS, Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica – ACODRES,
Asociación de Bares de Colombia – ASOBARES, Asociación Colombiana de Wedding &
Event Professionals – ASOCOLWEP, y la Asociación Colombiana de Turismo Responsable” –
ACOTUR, firmaron el “Pacto por el Uso de la Marca Ciudad”, incultur, fontur.

3. ¿Qué clase de turismo se desarrolla en su región?


Turismo de sol y playa
Turismo de cultura e historia
Turismo de negocio
Turismo sostenible
Aviturismo
Turismo de esparcimiento
Turismo de salud
Turismo rural
Turismo comunitario
Agroturismo
Turismo gastronómico
Turismo gastronómico
Turismo religioso

4. En dónde se encuentra ubicado en la clasificación del Sector Turístico según la


normatividad vigente.
Turismo cultural y de negocio.

5. ¿Cómo actor involucrado en qué medida cree que aporta al desarrollo Turístico de su
región?
Yo aporto según mi experiencia y conocimientos para que el turismo se ha practicado de la
forma correcta y este no sea dañado según sus prácticas a realizar.
6. ¿Qué legislación y normatividad aplicable al sector turismo en Colombia Conoce?
Ley 2068 del 2020
Normatividad el registro nacional de turismo
Ley 1558 de 2012

7. ¿Su región está inmersa en el plan de desarrollo de su departamento?, ¿En qué áreas?
Si se encuentra incluido a demás en las aéreas desarrollo social, cultural, ambiental y
económico del Distrito de Cartagena.

8. ¿Conoce el plan de turismo de su región? Si lo conozco


¿Qué tipo de turismo es aplicable en su localidad? No es 100% aplicable para mi localidad.

9. ¿Tiene usted claro el concepto de destino turístico y producto turístico?


Sí, tengo los conceptos claros.

10. ¿Considera que en Colombia los planes de desarrollo, planes de turismo favorecen la
generación de proyectos en el sector del turismo? En mi opinión ya que a veces no tienen
muy cuenta el sector para la ejecución de muchos proyectos.

También podría gustarte