Está en la página 1de 3

Escuela Osvaldo Correa Fuenzalida

Asignatura: Historia
Profesora: Elena Sanhueza Jiménez

Guía de Aprendizaje
“Trabajos remunerados y no remunerados”

Nombre:_________________________________________Fecha:_______________

Objetivo: OA15 Distinguir entre trabajos remunerados y no remunerados de


nuestra localidad.
Indicadores: Describir el papel de las instituciones estudiadas en la
comunidad.
Actitud: Comportarse y actuar en la vida cotidiana según principios y virtudes
ciudadanas.

1. Marca con una X las imágenes que muestran trabajos


remunerados.

2. Une con una línea a cada persona con el lugar donde trabaja.
Escuela Osvaldo Correa Fuenzalida
Asignatura: Historia
Profesora: Elena Sanhueza Jiménez
3. Lee las definiciones y escribe el trabajo que realizan.

barrendero – auxiliar de aseo - veterinario –


bibliotecaria – enfermera.

a) Mi trabajo es cuidar y curar a las mascotas. Yo soy un

……………………………….……………………….

b) Mi trabajo consiste en limpiar la escuela. Yo soy un

…………………………………………………………

c) Mi trabajo es recoger la basura de las calles. Yo soy un

…………………………………………………………

d) Mi trabajo es ordenar y prestar los libros de la biblioteca. Yo soy un

…………………………………………………………..

e) Mi trabajo es curar a las personas, trabajo en el hospital. Yo soy una

………………………………………………………….

4. Pinta los trabajos que se realizan en este barrio.


Escuela Osvaldo Correa Fuenzalida
Asignatura: Historia
Profesora: Elena Sanhueza Jiménez

5. Elige el trabajo que corresponde según la definición.

a) ¿Quién nos ayuda cuando queremos cortarnos el pelo?

b) ¿Quién hace el pan que comemos?

6. Dibuja qué trabajo te gustaría realizar cuando seas grande. Cuál es el aporte de
ese trabajo a la comunidad.

Autoevaluación/ Preguntas de cierre para reflexión.

Responde en forma oral.

¿Qué fue lo que más me costó aprender y por qué?

¿Qué fue lo que me resultó más fácil aprender?

¿Cuánto tiempo necesité para hacer esta actividad?

¿Qué hice cuando tuve una duda?

También podría gustarte