Está en la página 1de 2

Patología focal de la erupción

GINGIVITIS MARGINAL CRONICA O GINGIVITIS SIMPLE

• La gingivitis es la inflamación del tejido gingival que


rodea los cuellos de los dientes ósea es la inflamación
de las encías y puede llevar a un enfermedad más grave
llamada periodontitis y a la perdida de los dientes.
• Existen varios tipos de gingivitis pero la más común en
la población es la gingivitis marginal crónica.

Sus causas son:

 la placa bacteriana (restos de comida)


 Apiñamiento dental
 Mal posición dentaria
 Higiene bucal precaria
 El habito de respirar por la boca
 Un mal cepillado

Sus síntomas son:

• Cambios de color
• Cambios en el tamaño
• Cambios en la posición gingival.
• Sangrado espontaneo o bajo una leve presión

Tratamiento:

 Una correcta técnica de cepillado


 Uso correcto del hilo dental
 Una limpieza hecha por el profesional

OPERCULO GINGIVAL
Restos de mucosa que se reabsorben progresivamente. Ubicado en los
terceros molares.
Algunos pacientes no experimentan síntomas, de modo que el problema pasa
desapercibido. Otros presentan dolor o signos de pericoronitis:
 Hinchazón local
 Malestar o dolor al morder
 Sabor u olor desagradable
 Secreción de pus

Tratamiento:

 Si el opérculo esta infectado, lo primero es eliminar la infección. Tu odontólogo


limpiará la zona.
 el uso de un enjuague bucal antibacteriano o antibiótico.
 el odontólogo comprobará si el diente erupciona correctamente. Si no erupciona como
es debido o la infección es grave, el odontólogo puede recomendarte una cirugía
menor (operculectomía) para extraer el colgajo.

Hematoma de erupción

Se define como un quiste que rodea la corona de un diente en erupción con cambio de
coloración azul a morado

SECUESTRO ÓSEO ERUPTIVO

 Manifestación de una pequeña área de necrosis ósea avascular encima del


molar en erupción, que desaparece espontáneamente.
 Es común en el campo de odontopedriatria.

FOLICULITIS
 La foliculitis de un diente permanente no erupcionado, debido a la infección
profunda del temporal, que ocasiona una osteítis peridentaria.
 Se debe realizar la exodoncia del diente temporal. En ocasiones, esta extracción
resulta en un estimulo para el diente definitivo, que todavía sin su raíz
convenientemente formada, erupciona y sufre traumatismo oclusal que conduce a
su perdida en no pocas ocasiones.

También podría gustarte