Está en la página 1de 2

1. Marca la alternativa en la que hay una perífrasis verbal.

a) Viene a pedirte que te quedes.


b) Ese vestido viene a costar unos ciento cincuenta soles.
c) ¿Vienes a quedarte?
d) Ha venido a decirme tontería y media.
e) Vino a comer y se fue.

2. ¿En qué oración está mal utilizada la preposición?


a) Espérame un momento, voy a comprar un jarabe para la tos.
b) Para ser un niño, es bastante listo.
c) Por contestarme de mala forma te ganaste una amonestación.
d) Hemos estado hablando de fútbol por no quedarnos callados mirándonos las caras.
e) Qué cosas tan absurdas dices.

3. Marca la alternativa que contenga la relación correcta.


I. Los modos verbales están relacionados con la actitud del hablante.
II. Las perífrasis verbales no son verbos en sí.
III. Los verboides son formas no personales del verbo.
IV. El pretérito perfecto simple se expresa así: canté.
a) VFFF b) VFVF c) VFVV d) FVVV e) FVFV

4. ¿En qué opción aparece un verbo en pretérito perfecto simple (indefinido) y un verbo en pretérito
pluscuamperfecto?
I. ¿Con quién venías ayer cuando te vi?
II. Ya habíamos hablado sobre este tema, ¿por qué insistes?
III. ¿Tendría que llorar por ti?
IV. Cuando él llegó, tú y yo ya habíamos terminado el trabajo.
a) I y II b) II y III c) Solo III d) I y III e) Solo IV

5. Relaciona convenientemente y luego marca la opción correcta:


I. El viernes llegamos a Lima. A) 1 solo verbo, presente, plural.
II. No me creerás que lo primero que vi fue ese B) 2 verbos: pretérito perfecto compuesto;
edificio. presente singular.
III. Parece que ya han terminado. C) 1 solo verbo: presente, singular.
IV. ¿Tienes algún problema? D) 3 verbos: futuro simple; pretérito perfecto
simple; pretérito perfecto simple.

a) ID, IIC, IIIB, IVA b) IA, IIB, IIIC, IVD c) IA, IID, IIIC, IVB d) IA, IID, IIIB, IVC
e) ID, IIB, IIIC, IVA

6. Marca la opción en la que no hay perífrasis verbal:


a) Tengo que terminar este examen.
b) Sus restos han sido llevados a su lugar de nacimiento.
c) Recuerdo que solíamos llegar por esta calle.
d) Creo que no logré ganar.
e) Ruego que algún día tengas que venir.

7. Marca la opción en la que solo hay palabras esdrújulas.


a) Inútil, esperanza, preámbulo, sistemático, cuentística.
b) Alférez, carrocería, artífice, amicísimo.
c) Adiós, mentirás, átomo, célula, exámenes.
d) Fidelísimo, resúmenes, entrégalo, murciélago.

8. ¿En qué alternativa no hay perífrasis verbal?


I. Suelta mi mano ya, por favor, entiende que me tengo que ir.
II. No quiero volver a ver esta ventana al iniciar sesión.
III. ¡Chicos, otra vez hemos ganado!
IV. ¿Me ayudas a traerla a la sala?
V. Sí, entiendo que quieres hablar.
a) En I y II b) En III y IV c) Solo III d) En III, IV y V e) solo IV

9. ¿En qué alternativa no hay OD?


a) ¿Sabías que ahora las entidades públicas atenderán sábados y domingos?
b) Yo misma se lo entregué en sus manos.
c) No lo llevaremos a la presentación, ¿y tú?
d) Tu salud es importante para nosotros.
e) A pesar de todo, lo quiere bastante.

10. ¿En qué alternativa el verbo no aparece conjugado en pretérito perfecto compuesto?
a) No hemos tenido tiempo para visitarte.
b) Sabes que estoy colgando en tus manos.
c) Como no han querido comer, ahora verán las consecuencias.
d) ¿Has escuchado ese griterío?
e) Perdón, ¿puede decirme qué ha dicho?

11. ¿En qué alternativa aparece un predicado nominal?


a) ¿Por qué has estado triste?
b) ¿Tienes algún problema?
c) ¡Cómo pudiste hacerlo!
d) ¿Tú sabes por qué Perú no mete goles?
e) Admítelo, no tienes la respuesta.

12. Relaciona como convenga y luego marca la opción en la que se muestre la relación correcta.
I. El diario La razón actuó negativamente al A) Predicado nominal
injuriar a la presidente de Chile. B) Predicado verbal
II. Ahora mismo se lo dirás. C) OD
III. Llamó a mi mamá a las tres de la mañana. D) CCM
IV. ¿Estás segura de lo que me dices? E) OI
V. ¿Estás allí?
a) IB, IIA, IIIC, IVD, VE c) ID, IIC, IIIC, IVA, VB
b) ID, IIE, IIIC, IVA, VB d) ID, IIC, IIIE, IVB, VA

13. Marca la opción en la que se muestra el verbo conjugado en tercera persona singular del pretérito imperfecto.
a) Si Raúl quisiera comprarlo, yo no tendría ningún problema en recibirlo.
b) Y siempre quise decirte que yo sí te quería.
c) Decías que sí, pero al rato decías que no.
d) ¿Adónde se iba?
e) Lo tuve todo y no lo distinguí.

14. Marca la opción en la que no aparece un verbo conjugado en pretérito pluscuamperfecto.


a) Jamás había escuchado un vals.
b) La Policía informó que la historia del menor, supuestamente, perdido en un globo aerostático había sido una
mentira.
c) Quisiera darte el mundo entero, la luna, el cielo, el sol y el mar, regalarte las estrellas en una caja de cristal.
d) ¿Recuerdas que en esa caja había más de cien empanadas?
e) c y d

También podría gustarte