Está en la página 1de 3

OPINIÓN

Marino Castillo Vallejo*

26 El Mundo del Abogado / Julio 2014 Ilustración: Other Images


El Derecho administrativo:
disciplina fundamental
en las actividades públicas
El Derecho administrativo debe ser conocido obligatoriamente por toda persona
que, sin importar su profesión, ocupe un cargo en cualquier órgano del Estado. El
autor, catedrático de Derecho administrativo en la Universidad Iberoamericana, nos
explica por qué.

E l Derecho administrativo no debe


considerarse como dominio exclu-
sivo de los abogados. Todo servidor
público, independientemente de su nivel
jerárquico, de la especialidad de sus atribu-
pertenecen al Estado mexicano y cuya
sujeción al nuevo paradigma constitucional
en materia de derechos humanos obliga
a los servidores públicos a una actuación
No, todo lo contrario: la tesis que
sustento es una propuesta que dimensiona
al Derecho administrativo, que le otorga la
máxima importancia con respecto al uni-
pulcra y respetuosa del orden jurídico, verso de asuntos que cotidianamente son
ciones o de la naturaleza jurídica del ente donde la materia que nos ocupa tiene una ejercidos por quienes integran las entida-
gubernamental al que pertenezca, debe es- importancia vital. des públicas, que obviamente en muchos
tar obligado al conocimiento de su marco Este planteamiento debe entenderse casos no son abogados y, aun siéndolo, se
teórico-práctico y a comprender gran parte en un contexto estructural. La posesión han alejado del estudio y la práctica del
de los temas que integran esta importante del conocimiento del Derecho adminis- Derecho, con visibles distorsiones en su
rama del Derecho. trativo no constituye una sustitución del formación de origen y mimetizándose en la
Desde luego, en lo que se refiere a su profesional del Derecho en la atención solución de problemas jurídicos, asimilan-
enseñanza profesional, así como al análisis de aquellas tareas sustantivas, estricta- do a propuestas de otras disciplinas, sea
y la explicación de los principios rectores mente jurídicas, que cotidianamente por su convivencia cotidiana o por el res-
o las reflexiones teóricas que explican su se presentan en los órganos públicos y peto —o, tal vez, la sumisión jerárquica— a
origen, su evolución y su aplicación, sin que de manera regular se asocian con el sus superiores.
duda es pertenencia del jurista, pues sólo Derecho administrativo; tampoco se trata En este tenor, las soluciones que de-
su formación integral y especializada en de una abdicación de tal responsabilidad bieran estar fundadas en Derecho no con
la ciencia del Derecho le atribuyen esa por parte de los hombres y las mujeres poca frecuencia se supeditan a condiciones
responsabilidad. de leyes; ni mucho menos un menos- diversas a esta disciplina, alejando la acción
En este contexto, cabe hacer algunas precio a esta disciplina. Así, equivocada- de gobierno de la certidumbre y la seguri-
reflexiones en torno al Derecho adminis- mente, lo podrían calificar algunos que, dad jurídica de que debe estar investida la
trativo, las cuales nos permitirán compren- confundiendo su válida pasión por el actividad pública en el marco de un Estado
der el alcance de la idea en que se centra Derecho, también son celosos respecto de Derecho.
el presente artículo, además de que sirvan de la comprensión y el conocimiento El Derecho administrativo, dice Alfonso
para promover e impulsar el conocimien- de los tópicos legales que se viven en la Nava Negrete, “es la rama del Derecho
to de esta disciplina jurídica entre todos administración pública, como un feudo público, cuyo objeto es regular la admi-
los que forman parte de los órganos que de dominio absoluto. nistración pública y sus relaciones con

El Mundo del Abogado / Julio 2014 27


OPINIÓN
Marino Castillo Vallejo

los particulares”,1 orientada a satisfacer cidad. Los órganos administrativos no de todo lo anterior, genera decisiones de
las necesidades de la población; por su pueden actuar arbitrariamente, pues su autoridad con efectos en la esfera jurídica
parte, Jorge Fernández Ruiz afirma que “el actuación debe estar enmarcada dentro de los particulares. En no pocas ocasio-
Derecho administrativo es el conjunto de de los límites que la misma le otorga”.3 nes esas decisiones originan graves daños
normas y principios de Derecho público En este orden de ideas, no pasa inad- y perjuicios. Y esto tiene su fuente, como
que rigen la estructura, organización y vertida una característica que, de acuerdo lo he venido señalando, en el descono-
funcionamiento de las diversas áreas de la con Fernández Ruiz,4 distingue al Dere- cimiento sobre esta importante rama del
administración pública, de las relaciones de cho administrativo: su relación con otras Derecho, con independencia de un buen
éstas entre sí, así como sus relaciones con ramas del Derecho y otras disciplinas. En o mal asesoramiento jurídico, que en no
las demás instituciones del Estado y con los efecto, como lo plantea ese distinguido pocas ocasiones no sólo se ignora sino se
particulares”.2 administrativista, el Derecho adminis- desdeña.
De ambas definiciones se puede trativo mantiene una fuerte relación con Cabe mencionar lo deseable que
deducir la importancia del Derecho admi- diversas ramas del Derecho, entre las que sería que los responsables de temas de
nistrativo, al considerarlo no únicamente destacan el Derecho constitucional, el actualidad, como las reformas en materia
como un simple conjunto de normas Derecho civil, el Derecho mercantil, el de telecomunicaciones o de energía,
que regulan la administración pública, Derecho penal, el Derecho del trabajo y conocieran el origen de la propiedad y
sino, como se observa, la vinculación el Derecho fiscal, entre otras. Inclusive, el dominio directo que tiene la nación so-
de la acción del Estado en su vertiente y esto habla sobre la importancia de la bre los bienes del subsuelo o del espacio;
administrativa con otros actores de la disciplina que nos ocupa, en la actualidad la diferencia entre una concesión, un per-
realidad social y estatal, esto es, como otras materias que son desprendimiento miso o una autorización, o bien, sobre
una expresión inmediata del ejercicio del Derecho administrativo empiezan el marco de regulación de los convenios
del poder estatal, que obliga a establecer a cobrar fuerza con cierta autonomía, administrativos, todos estos tópicos del
controles y límites claros a través de como es el llamado Derecho urbanísti- Derecho administrativo.
normas jurídicas cuyo estudio y reflexión co, el Derecho ambiental, el Derecho Los temas de que trata el Derecho ad-
son parte medular de la disciplina que aduanero y el Derecho presupuestario, ministrativo son vastos. Los citados son
ocupa este documento. entre otros. sólo algunos a guisa de ejemplo; pero
En este sentido, particularmente en Asimismo, retomando a Fernández hay que reiterar que la administración
cuanto a la gestión estatal a través de una Ruiz,5 el Derecho administrativo no sólo pública, en su función cotidiana, no se
estructura administrativa que despliega se relaciona con otras ramas del Derecho, agota en el ejercicio del Poder Ejecutivo,
su actividad en diversas materias para el sino también con otras disciplinas no ju- sino que abarca, en un ámbito material,
efecto de atender a la población en su rídicas, como la moral, la ciencia política, tanto al Legislativo como al Judicial, así
pluralidad de demandas y que lo hace la ciencia administrativa, la sociología, como a los órganos constitucionales
por conducto de individuos preparados la economía, la historia, la geografía y la autónomos, y está fuertemente impreg-
en el marco de una miscelánea de cien- estadística, entre otras. nada de temas que son objeto de estudio
cias, se puede afirmar que el Derecho ad- Por lo demás, es evidente la impor- del Derecho administrativo. Por eso se
ministrativo se erige como una asignatura tancia de la cercanía o el dominio, en el insiste en la necesidad de que quien ocu-
básica que al lograr su conocimiento am- mejor caso, del Derecho administrativo pe un cargo público debe conocer esta
plio por todo servidor público permitirá por parte de aquellos que sirven en la importante rama de la ciencia jurídica. u
que éste ejerza sus atribuciones con un administración pública o en cualquier
cabal cumplimiento del principio de le- órgano del Estado, independientemente, * Catedrático de Derecho administrativo de la Univer-
galidad, el cual debe regir la actuación de insisto, de su formación o de las particu- sidad Iberoamericana.
1
Alfonso Nava Negrete, Diccionario jurídico mexi-
la administración pública. Cuestión de la laridades de las atribuciones asignadas en cano, tomo III, 2a ed., Instituto de Investigaciones
máxima importancia que trae a colación su correspondiente normatividad. Jurídicas, UNAM-Porrúa, México, 1987, p. 933.
2
Jorge Fernández Ruiz, Derecho administrativo
lo expresado por Hugo Haroldo Calderón Es preocupante observar que un y administración pública, 3ª ed., Porrúa, México,
Morales: “La administración pública debe servidor público no tenga noción de los 2009, p. 160
3
someter su actuación estrictamente a la elementos y requisitos del acto adminis- Hugo Arnoldo Calderón Morales, La administra-
ción estatal, cit. por Fernandez Ruiz, op. cit., p. 168.
ley, y fundamentalmente a la aplicación trativo, de su nulidad o anulabilidad, o 4
Fernández Ruiz, ibid., p. 169.
de los principios de legalidad y juridi- de su validez y eficacia, y sin tener idea 5
Idem.

28 El Mundo del Abogado / Julio 2014

También podría gustarte