Está en la página 1de 5

EVIDENCIA DE TRABAJO – CIENCIAS SOCIALES – 2DO

GRADO
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 04 -Actividad de aprendizaje Nº
01
“CONOCEMOS EL ORIGEN Y EXPANSIÓN DE LOS INCAS”

MOMENTO I: ACTIVIDADES ASINCRÓNICAS


Duración: 60’ - 1 SEMANA: DEL 21/06 AL 25/06/21

ESTUDIANTE: Adamarys Vega Marín


SEGUNDO GRADO SECCIÒN: 2° “D”
COMPETENCIA: CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTÓRICAS
1.- Observo el vídeo en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=IKRF6FUVqiU
Tahuantinsuyo el imperio incaico/ países, límites y extensión del imperio.
Reflexiono y respondo:
a. ¿Por qué es importante resaltar aspectos del Imperio Inca como base para nuestra independencia?
Es importante porque la civilización incaica logró la máxima expansión de su cultura, tecnología y sobre las
crónicas del imperio incaico, es importante acotar que sus diversos.

b. ¿Por qué crees que los Incas lograron consolidar un gran imperio? ¿Qué estrategias utilizaron?
La manera en cómo los incas lograron consolidarse como imperio ha sido por medio de las diferentes
campañas militares que es emprendieron los incas. El imperio Inca empezó al rededor del siglo XII y tuvo su
lapso más conocido durante el siglo XV, una vez que se expandió de forma cultural y geográfica.

c. ¿Conoces dónde estaba ubicado el territorio del Inca? ¿Qué países actuales abarcaron?
América del Sur, constituyendo un vasto imperio que abarcó los actuales países de Perú, Bolivia, gran parte
de Ecuador, el noroeste de Argentina y el norte de Chile.

d. ¿Cuál fue el Inca que consolidó el Imperio Incaico?


Sapa Inca Huayna Cápac

2- Leo atentamente el texto:


1.- Después de leer la leyenda de los Hermanos Ayar, compárala con la leyenda de Manco Cápac y Mamá Ocllo y
completa el cuadro.
¿Cómo se concibió la relación entre un dios y los ¿Con qué finalidad se elaboraron ambas leyendas?
seres humanos?

PA
G
E
\*
M
Docente responsable: Aída Castillo- Consuelo Lescano – Teresa La Rosa ER
G
EF
R
M
AT
4

2.- Considerando que una narración histórica no es necesariamente correcta o incorrecta contrasta ambas
leyendas e indica las similitudes y diferencias.
ASPECTOS SIMILITUDES DIFERENCIAS
CONTENIDO

DIVINIDADES

PERSONAJES

LUGAR DE LLEGADA

3.- En el siguiente cuadro explica la relación de incas que gobernaron el Tahuantinsuyo fundamentando su fase
histórica.

Incas Dinastía Fase histórica

4.- A partir de lo analizado y habiendo leído los textos A y B. Luego elabora un organizador gráfico que resuma los
tres momentos de expansión territorial del Imperio incaico.

PA
G
E
\*
M
Docente responsable: Aída Castillo- Consuelo Lescano – Teresa La Rosa ER
G
EF
R
M
AT
4

5.- Observa los siguientes mapas y responde lo que se te pide:

PERÙ ACTUAL IMPERIO INCA

¿Consideras que el territorio del Perú actual es el


mismo que el territorio del imperio de los incas?
Fundamenta tu respuesta.

En el mapa del Tahuantinsuyo escribe y colorea: Ubicación geográfica, división política, límites

PA
G
E
\*
M
Docente responsable: Aída Castillo- Consuelo Lescano – Teresa La Rosa ER
G
EF
R
M
AT
4

REFLEXIONO SOBRE MIS


APRENDIZAJES

Metacognición:

ASPECTOS DESCRIBO MIS


ACCIONES
a) ¿Tuviste alguna dificultad para comprender los textos? Explica.
b) ¿Qué podrías hacer para mejorar tu comprensión lectora y
aprendizaje?
c) ¿Cuál consideras es el mayor reto que tienes para lograr tus
aprendizajes? ¿Por qué?
d) ¿De qué manera la información sugerida y la investigación
contribuyeron con tu aprendizaje?
e) ¿De qué manera la información sugerida y la investigación
contribuyeron con tu aprendizaje?

PA
G
E
\*
M
Docente responsable: Aída Castillo- Consuelo Lescano – Teresa La Rosa ER
G
EF
R
M
AT
4

PA
G
E
\*
M
Docente responsable: Aída Castillo- Consuelo Lescano – Teresa La Rosa ER
G
EF

También podría gustarte