Está en la página 1de 5

Módulo Teórico-Práctico

Entrega

Módulo

Psicología Clínica

Nombre de la entrega

Proceso Terapéutico

Nivel académico

Profesional

Tipo de entrega

Ensayo
INSTRUCCIONES PARA
REALIZAR LA ENTREGA
Nota
Tenga en cuenta que el tutor le indicará qué herramienta requiere y qué
estrategia deberá desarrollar para evidenciar su participación individual
en un trabajo colaborativo.

ENTREGA PREVIA 1
SEMANA 3

Formato de entrega: Word, el documento debe realizarse bajo el formato normas APA sexta
edición.

Extensión: Mínimo 3 – Máximo 6 hojas del cuerpo del texto. Referencias: Mínimo 3.

• Portada
• Ensayo
• Referencias

PASO A PASO ENTREGA PREVIA 1 (SEMANA 3)

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
22
Tipo de actividad: Grupal. Mínimo 4 y Máximo 6 estudiantes.

Fase I:

1. Cada grupo de estudiantes debe realizar una fase de búsqueda bibliográfica sobre:
características del proceso terapéutico en la actualidad.

2. Realizar lectura, organización de ideas, mapas de texto sobre la información encontrada.


Esto les permitirá desarrollar posturas críticas y de análisis para la planeación textual.

Fase II:

3. Cada grupo elaborará un ensayo.

4. El ensayo debe realizarse sobre mínimo 3 fuentes bibliográficas, las cuales debe leer
previamente el grupo de estudiantes.

5. El ensayo debe evidenciar dominio del tema y una postura crítica frente a la temática
desarrollada a partir de argumentos.

Recomendaciones: Es importante que el texto sea de autoría propia, recuerde citar y referenciar
la información que toma de otros autores o fuentes, esto con el fin de evitar el plagio.

ENTREGA PREVIA 2
SEMANA 5

Formato de entrega: Word, el documento debe realizarse bajo el formato normas APA sexta
edición.

Contenido: Portada, objetivos, cuadro comparativo y referencias.

Referencias: Mínimo 8.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
33
PASO A PASO ENTREGA PREVIA 2 (SEMANA 5)

Fase I:

1. Cada grupo debe elegir una película, donde se presente una psicopatología. Es
recomendable que en la película se exponga ampliamente la patología o el caso
psicológico.

Realizar un cuadro comparativo analizando el caso que se presenta en la película, desde los
tres modelos teóricos: psicoanálisis, humanista y sistémico. El cuadro comparativo debe tener
las siguientes variables a comparar: rol del terapeuta, hipótesis, problemática identificada, plan
de intervención o técnicas de intervención.

ENTREGA FINAL
SEMANA 7

Formato de entrega: Word, el documento debe realizarse bajo el formato normas APA sexta
edición.

Contenido:

1. Portada

2. Ensayo

3. Cuadro comparativo

4. Referencias

Referencias: Mínimo 15.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
44
PASO A PASO ENTREGA PREVIA 3 (SEMANA 7)

Fase I:

1. Completar el cuadro comparativo anterior con los modelos cognitivo conductual de


primera, segunda y tercera generación.

Añadir al cuadro comparativo una categoría a comparar de Limitaciones. En esta categoría


cada grupo debe complementar la información sobre cada modelo de intervención. Es
importante que realicen un ejercicio investigativo y crítico de las lecturas y los modelos, así
pueden analizar las limitaciones de cada uno de ellos.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
55

También podría gustarte