Está en la página 1de 2

Ejemplo 3

En este ejemplo, la ecuación es de fracciones y en ambos lados hay más de una fracción. Para este caso, es necesario calcular el mínimo
común múltiplo (mcm) de los denominadores. Al obtenerlo, se encierra entre paréntesis toda la ecuación para que ésta sea multiplicada por
el mcm de los denominadores. Posteriormente, al realizar la multiplicación, hay que hacer división de las fracciones para obtener números
enteros y de esta manera aplicar procesos de suma hasta simplificar la ecuación y obtener su solución.

Calculemos el mcm de los


denominadores mcm (3, 15, 6, 10) =
30 Multipliquemos ambos miembros
por 30

Multipliquemos ambos miembros por


30

Realiza la multiplicación de 30 por


cada término de la ecuación

Como puedes observar al simplificar,


cada término se convierte en un
10x + 8 - 30x = 5 - 21x número entero y entonces la ecuación
se reduce a una ecuación como la del
ejemplo anterior.

8 + 10x - 30x = 5 - 21x Realiza la suma de términos


semejantes en el miembro izquierdo.
8 + 10x - 30x = 5 - 21x

8 -20x +21x = 5 -21x +21x Suma 21x en ambos miembros y


realiza la suma de términos
semejantes.
8 + x = 5 + 0

8 + x - 8 = 5 - 8
Suma -8 en ambos términos y realiza
la suma de términos semejantes.
8 + x-8 = - 3

x = -3 Solución

Te invitamos a que realices la comprobación de la ecuación y reflexiones de los aprendizajes de la semana 1 y 2 que aplicaste en este
ejemplo, por ejemplo, el mínimo común múltiplo.

También podría gustarte