Está en la página 1de 2

LORENA HERRERA ESTEVEZ

INFORME MODULO IV

Derecho Civil Adjetivo

Caso: ALEJANDRA BRACA MONTES de Corquín Copan es propietaria del


Apartamento 11E ubicado en Orocuina en la Torre Magnifica.

El Problema: La junta de Propietarios ha decidido que no permitirán


mascotas y que el elevador se utilizara por las mañanas, estando en
desacuerdo la Sra. BRACA MONTES.

Desarrollo del Caso:

Ley que aplica: LEY DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO por haberse derogado


el Decreto Numero 45 emitido del 23 de Octubre de 1965 contentivo de la Ley
de Propiedad Horizontal.

La Señora BRACA MONTES por vivir en una Torre de Apartamentos está sujeta
al Régimen de la Propiedad en Condominio constatando su existencia en Escritura
Publica debidamente inscrita en el Registro de la Propiedad creada mediante
Escritura de Constitución del Régimen con su respectivo Reglamento.

Si la Señora BRACA MONTES se sujetó al cumplimiento de lo establecido en la


Ley de Propiedad en Condominio deberá cumplir con lo siguiente:

 Al respeto del uso de las áreas comunes según lo establecido por la Junta
de Propietarios y esto incluye el uso de los ascensores.

 Obligándose a cumplir el uso de los bienes comunes y no cambiar la


destinación del uso del bien común.

 Haciendo uso de los bienes y dependencias de servicio común, de acuerdo


con su destino, sin perjuicio del legítimo derecho de los demás.

Teniendo claro la Señora BRACA MONTES que las Obligaciones del


Administrador o de la Junta Directiva se sintetizan en lo siguiente; en el apego
estricto; que todos los propietarios del Edificio de Apartamentos deberán cumplir
con la convivencia armónica con los copropietarios. Y al no respetar la Señora
BRACA MONTES los enunciados anteriores; podría estar sujeta a una infracción
por el incumplimiento de lo expuesto anteriormente.

Al mismo tiempo ella deberá dar cumplimiento de existir el Reglamento del


Condominio o aquellas medidas que hayan sido aprobadas por la Junta Directiva,
1
previo al cumplimiento del debido proceso, pudiendo ser alguna de las medidas
siguientes:

1. La Prevención por escrito;

2. Una Sanción o multa; y

3. La Obligación de desalojo por parte del apartamento.

Lo anterior si está contemplado en el Reglamento del Condominio se podría


contemplar el régimen específico de multas y el procediendo de desalojo lo
conocerá el Juez competente.

En el caso de que el Juez competente declare el desalojo, el bien desalojado


puede ser vendido o rematado de conformidad a lo establecido en el Reglamento
y su producto pagado al condominio desalojado con la deducción de las
obligaciones pendientes con el condominio, así como las costas de juicio.

También podría gustarte