Está en la página 1de 1

El instructor explicara a los aprendices la función que cumple el acta sanitaria basada en la

Resolución 2674 de 2013; su papel en el control y verificación de los restaurantes a todo nivel
en todo el territorio colombiano y las consecuencias que se pueden generar por el
incumplimiento de la normativa. A continuación, les pide a los aprendices conformar los
grupos de trabajo según el sitio donde se aplicó el proceso de limpieza y desinfección, a cada
uno de los grupos se les suministra el Acta de inspección sanitaria y el Instructivo del acta de
inspección sanitaria con enfoque de riesgo para establecimientos de preparación de alimentos
con el fin de identificar las calificaciones que pueden ser asignadas y ubicar la evaluación
realizada a el proceso de limpieza y desinfección. Seguidamente el instructor expondrá la
importancia de tener herramientas de inspección apropiadas para un efectivo control,
facilitando el apropiarse de una situación y los puntos que requieren intervención (acciones de
mejora).

Expondrá la lista de chequeo como herramienta efectiva de verificación, su significado,


elaboración, usos, formatos y beneficios. El instructor le pide a cada grupo de trabajo elaborar
una lista de chequeo dentro del formato proporcionado, tomando los elementos que la
normativa exige y los criterios que manejan dentro del proceso formativo, para garantizar un
ambiente con buenas condiciones higiénico sanitarias, el plan de saneamiento con el que se
está trabajando será el insumo necesario para realizar la actividad, asimismo deben tener en
cuenta el uso de los elementos de protección personal y los formatos que se pueden asociar a
el proceso.

El instructor revisara y retroalimentara las listas de chequeo elaboradas por cada grupo de
trabajo antes de ser aplicadas a los sitios donde realizaron el proceso de limpieza y
desinfección. Posteriormente cada grupo de trabajo diligenciara y analizara las respuestas para
plantear acciones de mejoras. Para finalizar la actividad cada grupo de trabajo expondrá a sus
compañeros la estructura de la lista de chequeo que obtuvieron, los resultados y las acciones
de mejoras planteadas, las cuales pueden tener modificaciones por los aportes del grupo y la
orientación del instructor.

TIEMPO DE TRABAJO SUGERIDO: 8 HORAS

Nota: no se diligenciara en el sitio de evaluación para ello revisaran la observación previa

SE LE SUGIERE AL INSTRUCTOR REVISAR ( GUÍA PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LAS ACTAS


DE INSPECCION SANITARIA CON ENFOQUE DE RIESGO, PARA LAS ACTIVIDADES DE
ALMACENAMIENTO, PREPARACIÓN, TRANSPORTE, DISTRIBUCIÓN, COMERCIALIZACIÓN Y
EXPENDIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS)

También podría gustarte