Está en la página 1de 5

¿QUÉ ES LA PROGRAMACIÓN LINEAL?

DEFINICIÓN

La programación lineal es un procedimiento o algoritmo matemático mediante


el cual se resuelve un problema indeterminado, formulado a través de un
sistema de inecuaciones lineales, optimizando la función objetivo, también
lineal.

Consiste en optimizar (minimizar o maximizar) una función lineal, denominada


función objetivo, de tal forma que las variables de dicha función estén sujetas a
una serie de restricciones que expresamos mediante un sistema de
inecuaciones lineales.

TIPOS.

En los problemas de programación lineal con dos variables pueden darse


varios tipos de soluciones óptimas:

1. Solución única.
2. Solución múltiple (infinitas soluciones).
3. Solución no acotada (ausencia de solución), cuando la función objetivo no
tiene valores extremos, pues la región factible es no acotada.
4. Solución no factible, cuando no existe región factible por falta de puntos
comunes en el sistema de inecuaciones.
5. Solución degenerada, si en un solo punto (que se dice degenerado)
coinciden tres o más de las rectas que limitan la región factible.

USOS Y APLICACIONES, SEGÚN LA TIPOLOGÍA.

Aplicaciones en Logística y cadena de suministro:

La PL es una valiosa herramienta para minimizar los costos de transporte en


una red de cadena de suministro.
Permite diseñar una red de suministro. Encontrando la ubicación óptima de
centros de distribución, que minimice los costos de transporte y cumpla con la
demanda del cliente.

Aplicación en Producción: Planeación Agregada:

Permite realizar un plan agregado para aumentar la capacidad de producción


de una empresa; al mismo tiempo que se minimizan los costos de producción y
se cumple con la demanda del cliente.

Aplicación en Finanzas:

Puede ser utilizada para la optimización de:


 Distribución de capital
 Selección de cartera de valores
 Portafolios de inversión

 Consideraciones financieras

Aplicaciones en Marketing:

 Estudio de mercado
 Selección efectiva de medios de comunicación.
 Asignación de territorio de ventas

 Distribución de ventas

Aplicaciones en Mezclas:

A través de modelos matemáticos de optimización se pueden desarrollar y


crear productos que cumplan con los requisitos nutricionales, y al mismo
tiempo, conseguirlo mediante el aprovechamiento de recursos limitados.

Aplicaciones en Recursos humanos

 permite planear horarios de trabajo con la finalidad de adaptar la capacidad


productiva a los requerimientos de la organización.
 Asignación de tareas.

 Programación de horarios en el ámbito educativo.


¿QUÉ SON LOS MÉTODOS DETERMINÍSTICOS?

DEFINICIÓN.
Es una herramienta fundamental para la toma de decisiones, optimiza los
resultados logísticos, administrativos y financieros de una organización con
el fin de mejorar procesos, reducir costos y mejorar sus recursos técnicos.

Plantea distintos métodos para solucionar problemas relacionados con el


transporte, la asignación y la distribución, elementos claves para la solución
eficiente de inconvenientes y/o dificultades que se puedan presentar en el
ejercicio empresarial.

TIPOS.
¿QUÉ SON LOS MÉTODOS PROBABILÍSTICOS?

DEFINICIÓN
Modelo probabilístico o estadístico es la forma que pueden tomar un
conjunto de datos obtenidos de muestreos de datos con comportamiento
que se supone aleatorio.

Un modelo estadístico es un tipo de modelo matemático que usa la


probabilidad, y que incluye un conjunto de asunciones sobre la generación
de algunos datos muéstrales, de tal manera que asemejen a los datos de
una población mayor.

Las asunciones o hipótesis de un modelo estadístico describen un conjunto


de distribuciones de probabilidad, que son capaces de aproximar de manera
adecuada un conjunto de datos. Entonces podemos decir que es una
representación matemática deducida de un conjunto de supuestos con el
doble propósito de estudiar resultados de un experimento aleatorio y
predecir su comportamiento futuro.

Ahora hablaremos de que es una variable aleatoria, es una función que


asocia un número real a cada punto del espacio muestral. Se representa
como “X”. Es decir, es una variable cuyos valores se obtienen de
mediciones en algún tipo de experimento aleatorio

TIPOS

Muestreo aleatorio simple :

También podría gustarte