Está en la página 1de 1

METODOLOGÍA TALLER EXAMEN MÉDICO PREVENTIVO DEL ADULTO MAYOR.

I. Datos generales

Nombre del Taller: EXAMEN MÉDICO PREVENTIVO DEL ADULTO MAYOR


Dirigido a Estudiantes de la carrera de Enfermería de UDLA cursando sexto
semestre.
Pre - Requisito EN 504
Duración del taller 80 minutos.
Alumnos por 12 alumnos.
docente
Realizado por Docentes de la carrera de Enfermería UDLA
Materiales Box de atención equipado con pesa, tallimetro, equipo de PA, huincha
necesarios de medir, escritorio, sillas, carné del adulto mayor, formulario EMPAM –
EFAM, lápiz.
Medición de 3 metros para realizar examen de riesgo de caídas.

Procedimiento:

1. Los alumnos deben haber revisado y estudiado previamente la guía del taller y el instructivo
de aplicación del EMPAM

2. Se dirigirán a las salas habilitadas como box de atención de CESFAM.

3. Se elegirá 2 alumnos, quienes realizarán el EMPAM completo al docente, quien esta vez
hará el rol del adulto mayor. El control durará aproximadamente 40 a 60 minutos, el objetivo
es que los alumnos observen como se realiza un control de adulto mayor completo,
incluyendo EFAM, pruebas de riesgo de caídas etc.

4. El docente tendrá libertad de elegir las características del adulto mayor que represente, una
sugerencia es que sea un adulto mayor sano, el cual fue ingresado hace poco al CEFAM, y
es su primer control con la enfermera.

5. Una segunda opción es que algún alumno invite a un familiar adulto mayor para que le
realicen el EMPAM en el CES.

6. Posterior al EMPAM se realizará el análisis de éste junto a los alumnos.

También podría gustarte