Está en la página 1de 96

1|Página

ÍNDICE
Presentación
1. Organización del programa........................................................................................ 3
2. Metodología............................................................................................................ 5
3. Evaluación.............................................................................................................. 6
4. Sugerencias de lectura ........................................................................ 6
Sugerencias didácticas
Proyecto 1– Conociendo la Biblia................................................................... 7
Unidad I – Dios cumple sus promesas............................................................ 8
Proyecto 2– Mis actitudes.................................................................................. 29
Unidad II – Haciendo amistad con Dios......................................................... 30
Proyecto 3– Amistad.......................................................................................... 53
Unidad III – Ayudantes de Jesús...................................................................... 54
Proyecto 4– Culto de gratitud.......................................................................... 73
Unidad IV – Amigos de Jesús........................................................................... 74

2|Página
Presentación

(Sisemore, 1990).

E
l estudio de la Biblia contribuye al Los temas desarrollados abordan cuestiones
fortalecimiento de la fe de los sobre ciudadanía, ética y valores, y crean
cristianos, pues esta presenta condiciones para que el niño perciba el poder y
conceptos y valores que sustentan la mano de Dios sustentando la vida y las
nuestras creencias. relaciones. Las lecciones parten de la historia
La Educación religiosa tiene como objetivo bíblica y son complementadas con historias que
generar una reflexión acerca de la vida cristiana contribuyen a la formación de conceptos
y de los principios éticos que rigen las normas de morales. Los relatos bíblicos comprenden tanto el
convivencia. A su vez, se propone actuar como Antiguo como el Nuevo Testamento, para que se
agente auxiliar en la comprensión del mundo y perciba la actuación de Dios en cada uno de esos
del hombre, a partir de reflexiones referentes a períodos.
las relaciones sociales, pues la religión es Los temas son presentados de manera simple,
percibida en la práctica, a través de una vida conforme al relato bíblico, dando oportunidad a
coherente, equilibrada, solidaria y alegre. las indagaciones, tan propias de esta edad, y
Son objetivos de esta colección: respetando las orientaciones recibidas en la
▪ Facilitar en el niño el conocimiento del familia.
carácter de Dios, de su amor y bondad. 1er año: La familia de Jesús. Tiene como tema
▪ Mostrar, con ejemplos bíblicos, que vale la central la familia, su formación en la creación del
pena confiar en Dios. mundo, historias acerca de relaciones familiares y
▪ Familiarizar al niño con la Biblia y con sus la composición de la familia de Jesús.
enseñanzas. Objetivos
▪ Generar una reflexión acerca del actual estilo ▪ Reconocer la naturaleza como obra de Dios e
de vida y de los posibles cambios que interactuar con el medioambiente,
contribuirían a la construcción de relaciones manifestando curiosidad e interés.
saludables, con los otros y con Dios. ▪ Desarrollar una imagen positiva de sí mismo,
actuando de manera cada vez más
independiente, con confianza en sus
1. Organización del programa
capacidades.
Esta colección fue organizada a los fines de
▪ Percibirse como integrante de la gran familia
facilitar a los niños el conocimiento del texto
de Jesús.
bíblico, de la vida y las enseñanzas de Jesús y del
2do año: Los amigos de Jesús. Aborda el tema de
plan de salvación. Este conocimiento contribuirá
la amistad y de las dificultades de la convivencia.
de manera positiva a la toma de decisiones, pues
Se relatan las historias de la peregrinación del
está amparado en los principios ético-cristianos,
pueblo de Israel en el desierto, de personas que
en la comprensión de la franja etaria de los
fueron amigas y colaboradoras, y de los amigos
alumnos y en la valorización de los
que Jesús tuvo cuando vivió en la tierra.
conocimientos previos.
3|Página
Objetivos ▪ Reconocer el gran sacrificio de Dios y su Hijo
▪ Establecer y ampliar las relaciones sociales, en favor del ser humano.
aprendiendo a articular sus intereses y
puntos de vista con los demás, respetando la Cada unidad está compuesta de lecciones que
diversidad y desarrollando actitudes de colaboran con el objetivo del tema, pero no
ayuda y colaboración. siguen un orden cronológico ni hacen distinción
▪ Percibirse como persona valiosa, creada a entre Antiguo y Nuevo Testamento. Entendemos
semejanza de Dios. que la Biblia está compuesta de dos partes y que
▪ Responsabilizarse por la preservación y ambas cooperan entre sí para ampliar su
cuidado del medioambiente en el que vive, comprensión.
como atribución dada por el Creador.
er
3 año: Protegidos por Jesús. Tiene como tema Cada lección ofrece al maestro:
central el poder de Dios, la fe y la ▪ Referencia bíblica: para favorecer la
responsabilidad de unos para con los otros. Los investigación y ampliar el plan de clases.
milagros realizados por los profetas y por Jesús ▪ Versículo para memorizar: para motivar la
llaman la atención del niño en esta edad, pues retención y el manejo del texto bíblico.
comienza a percibir la grandeza del poder de ▪ Resumen de la historia bíblica: para presentar
Dios. una síntesis del tema abordado porque,
Objetivos finalmente, contar historias es un arte.
▪ Descubrir y conocer su propio cuerpo, sus ▪ Historia de fondo moral: para prestar auxilio
potencialidades y sus límites, desarrollando y en la aplicación de la lección bíblica.
valorando hábitos de cuidado de su salud y ▪ Sugerencias de actividades para el profesor:
bienestar individual, y de la comunidad. proporcionan ideas que pueden ser aplicadas
▪ Comprender que Dios nos ama y que desea en el aula, durante el estudio de la lección.
mantener una relación personal con nosotros. El Libro del Alumno presenta un breve
▪ Percibir el poder de Dios y su gran amor por resumen de la historia y propone actividades
todos nosotros. sobre el tema, como una reflexión para la
to
4 año: Escogidos por Jesús. Enfatiza la aplicación práctica. Al final de cada unidad, se
divulgación del evangelio y el conocimiento del encuentran las actividades de revisión, que
propósito de la venida de Jesús a este mundo. podrán ser utilizadas también para la evaluación.
Propicia la reflexión y la comprensión de que El Cuaderno de Recortables se encuentra al
nuestra manera de vivir es una manera de final del libro, con hojas apropiadas para pegar,
divulgar sus enseñanzas. armar y jugar.
Objetivos
▪ Disponerse a servir a los otros y a divulgar el 2. Metodología
mensaje de Cristo, como una respuesta al El proceso de enseñanza-aprendizaje en
amor de Dios. Educación Religiosa es el punto de partida para
▪ Manejar sus emociones, aplicar los principios establecer la comprensión de nuestro lugar en el
cristianos a su vida y responsabilizarse por mundo y en la escuela, y el estilo de vida de cada
sus actos. uno.

4|Página
Siguiendo el modelo de Jesucristo, debemos ▪ Información: contar la historia con creatividad
despertar el deseo de conocer a Dios y su y entusiasmo.
propósito para el hombre: alentar el interés por ▪ Verbalización: permitir que el niño exprese lo
las demás personas y la necesidad de convivir que entendió.
bien con los otros. ▪ Aplicación: favorecer la reflexión y la
Para enseñar sus lecciones, Jesús par- aplicación a la vida diaria.
tía de aquello que las personas conocían.
▪ Acción: cambiar el comportamiento a partir
Despertando el interés, y conociendo las
de lo aprendido, aunque sea en una pequeña
necesidades del niño, podemos atraerlo para
medida.
encontrar las respuestas y las verdades que están
La presentación de diferentes estrategias
en la Biblia y su aplicación para la vida práctica.
contribuirá a que el niño tenga la oportunidad
Así, la Biblia pasa a ser vista como guía
de reflexionar y exponer sus ideas respecto del
fortalecedora de la fe y orientadora de la
tema estudiado. Utilice la investigación bíblica e
conducta cristiana.
histórica, la dramatización, solución de
Preparar una buena clase de Educación
problemas, proyectos comunitarios, exposición
Religiosa requiere cierto conocimiento de la
de material recolectado, confección de afiches y
Palabra de Dios, tacto y habilidad para conducir
carteles, entrevistas, simulacros, investigación de
las reflexiones, respetando las creencias
campo y música, como forma de expresión y
individuales.
adoración. La utilización de ilustraciones como
Por lo tanto, el maestro debe comenzar la
mapas, videos, fotos y material en fieltro
clase atrayendo la atención hacia el tema que
contribuirá para que el alumno comprenda mejor
será presentado y generando preguntas en torno
las lecciones.
a él. Luego, debe contar la historia bíblica con
entusiasmo, o presentarla en forma de video o
ducidos a pensar
dramatización. A continuación, debe dar la
por sí mismos, a ver la fuerza de la verdad por sí
oportunidad de que el niño exprese sus
mismos [...]. Grabad en sus mentes las verdades
impresiones a través de comentarios, pinturas,
vitales de la Biblia. Dejadles repetirlas en su
dramatizaciones, etc.
propio lenguaje, a fin de estar seguros de que las
El niño demostrará que ha aprendido, cuando
comprenden claramente. [...] No basta que el
sea capaz de poner en sus propias palabras la
alumno crea la verdad por sí mismo. Debe ser
esencia de la lección. Es importante también
inducido a presentarla claramente en sus propias
relacionar la lección con la vida práctica, para
palabras, para que sea evidente que ve la fuerza
que él pueda percibir la necesidad de posibles
(Elena de
cambios en su vida, cosa que contribuirá a su
White, Consejos para los maestros, padres y
crecimiento como persona y como ciudadano. No
alumnos, p. 420).
olvide dedicar un momento específico para la
toma de decisiones (por ej.: no mentir, obedecer
Recursos que pueden ser utilizados
a los padres, etc.) que podrá hacerse a través de
▪ Proyector: es un recurso de fácil manejo. Las
carteles, dibujos, juegos.
escenas de la historia pueden ser proyectadas
Resumiendo, algunos pasos para una clase de
junto con pequeños textos.
éxito son:
▪ Franelógrafo: cuidar que todos los niños
▪ Atención: despertar el interés.
puedan ver las figuras presentadas.
5|Página
▪ Ilustraciones grandes y bien coloridas. dramatizaciones. Con seguridad, el alumno
▪ Libros de apoyo, como Mis amigos de la podrá expresar su conocimiento sobre los temas
Biblia, El maravilloso mundo de la Biblia para estudiados de manera clara, aplicándolos a su
niños, Las bellas historias de la Biblia. experiencia.
▪ Mapas bíblicos, Atlas.
▪ CD, videos y DVD: para cantar e ilustrar las 4. Sugerencias de lectura docentes
historias. Recuerde: la música alegra y ayuda La Biblia (versiones):
a fijar la lección.  RV 60 (Reina-Valera 1960), si no se especifica otra,
es la utilizada.
 RV 2000 (Reina-Valera 2000).
Recapitulación de la unidad  NVI (Nueva Versión Internacional).
Al final de cada unidad se recomienda realizar  DHH (Dios habla hoy).
un repaso de las lecciones presentadas a través
de: Donna J Habenicht, Enséñales a amar (Miami: APIA, 2000).
▪ Entrevistas a algunos de los personajes __________, Diez valores cristianos que todo niño debería
conocer (Buenos Aires: ACES, 2004).
bíblicos de las historias. Iglesia Adventista del Séptimo Día, Asociación General,
▪ Montaje de un afiche con los temas más Comentario bíblico adventista (Buenos Aires: ACES,
importantes. 1994).
Arturo S Maxwell, Las bellas historias de la Biblia (Miami:
▪ Montaje de maquetas acerca de escenas
Ediciones Interamericanas, 1957).
escogidas, para presentar a otros grupos o Elena de White, A fin de conocerle (Buenos Aires: ACES,
grados. 1965).
▪ Juego que se encuentra en el cuaderno de __________, Alza tus ojos (Buenos Aires: ACES, 1982).
recortes. __________, Conflicto y valor (Buenos Aires: ACES, 1971).
__________, Consejos para los maestros (Buenos Aires:
▪ Realización de las actividades que aparecen ACES, 2000).
en el libro del alumno. __________, Dios nos cuida (Buenos Aires: ACES, 1991).
__________, El camino a Cristo (Buenos Aires: ACES, 1990).
__________, El Deseado de todas las gentes (Buenos Aires:
3. Evaluación ACES, 1986).
¿Cómo evaluar? El mayor objetivo del profesor __________, El discurso maestro de Jesucristo (Buenos
de Educación Religiosa o Historia Sagrada es Aries: ACES, 1975).
ayudar a sus alumnos para que sus vidas sean __________, En los lugares celestiales (Buenos Aires: ACES,
1968).
transformadas por el poder del Espíritu Santo, y __________, Joyas de los testimonios, t. 1 (Buenos Aires:
para que puedan, así, poner en práctica las ACES, 1970); 2004, t. 2.
lecciones aprendidas. __________, Palabras de vida del gran Maestro (Buenos
El libro ofrece muchas actividades para que Aires: ACES, 1978).
los alumnos desarrollen, que también pueden ser __________, Patriarcas y profetas (Buenos Aires: ACES,
1985).
evaluadas. Además de eso, el profesor puede __________, Profetas y reyes (Buenos Aires: ACES, 1987).
utilizar juegos, actividades orales,

6|Página
Sugerencias didácticas
PROYECTO 1: CONOCIENDO LA BIBLIA
transmitir de una manera más accesible el
Objetivos mensaje de Dios a los diferentes tipos de
▪ Presentar la Biblia a los alumnos y mostrar su personas. La única diferencia radica en el
importancia como revelación de Dios. lenguaje que se utiliza para comunicar el mismo
mensaje.
▪ Manejar la Biblia conociendo su estructura y
organización.
Actividades sugeridas
a) Mencionar que existen varias versiones de la
Prueba
Al comienzo del año lectivo, cuando todavía Biblia. Copiar el Salmo 46:1, en diferentes
no se dispone de los libros, este proyecto versiones.
b) Leer diferentes versiones de la Biblia y
ayudará a los alumnos a prepararse para las
preguntar: ¿Cuál resulta más comprensible?
clases, mediante el conocimiento de la Biblia.
El mensaje ¿es igual o diferente?
Es importante que el alumno conozca la Biblia
ya que va a usarla durante todo el año. Por eso, c) Escribir con sus palabras qué significa un
muéstrele como se divide (Antiguo y Nuevo versículo.
d) Preguntar: ¿Qué dice la Biblia respecto de sí
Testamento, libros, capítulos y versículos), y de
qué manera puede ubicarlos. Así, los alumnos
misma? Respuesta en 2 Timoteo 3:16.
e) Observar el índice y contar cuántos libros
podrán usarla adecuadamente.
posee el Antiguo Testamento y cuántos el
Curiosidades Nuevo Testamento.
¿Qué es la Biblia y por qué es un libro tan f) Hacer un cartel con los nombres de los libros
del Antiguo y Nuevo Testamento, para
importante?
identificar el orden en que están ubicados.
La Biblia fue inspirada por Dios para revelar su
amor por nosotros. Su importancia se debe, g) Hojear la Biblia y anotar el versículo que más
también, al hecho de que en ella podemos les haya gustado.
encontrar respuestas para muchas dudas o h) Incentivar la memorización de los versículos
bíblicos presentados en cada lección:
preguntas que tengamos.
anotándolo en la agenda o en el cuaderno,
Pero la Biblia no es solamente un libro en el
haciendo un señalador, organizando un
que aprendemos cosas. Es una guía que nos
muestra cómo vivir y nos señala las elecciones concurso, etc.
que nos harán felices, y las que nos traerán i) Comentar que la Biblia es como el mapa que
nos permite encontrar el tesoro de Dios.
tristeza. Y lo más importante de todo es que nos
j) Memorizar versículos nos ayuda a hacer
cuenta acerca del amor de Dios, y de cómo
elecciones más sabias.
podemos llegar a ser sus amigos.
¿Por qué hay varias versiones de la Biblia? k) Promover la lectura del Año Bíblico (puedes
Solo se trata de diferentes versiones, no de encontrarlo en la agenda).
diferentes Biblias. Cada versión trata de
7|Página
UNIDAD I: DIOS CUMPLE SU PROMESA
Conceptos a desarrollar
1. Vivimos en una sociedad, por eso debemos respetar los derechos y deberes de cada uno.
2. Dios cuida de cada uno de nosotros y suple nuestras necesidades.
3. Podemos entregarle todas nuestras preocupaciones a Dios, 1 Pedro 5:7, DHH.

Dios le había prometido a Abram que sería el padre de una gran nación, pero sus descendientes estaban
cautivos en una tierra distante. Para cumplir su promesa, Dios los libró del cautiverio y les dio una nueva
tierra para vivir.
del decoro externo
Capítulo 1 no basta para acabar con el enojo, el juicio
implacable y la palabra inconveniente. El
Viviendo en sociedad verdadero refinamiento no traslucirá mientras se
Referencias: Salmo 133:1; Efesios 4:2; Mensaje siga considerando al yo como objeto supremo. El
para los jóvenes, pp. 403, 404, 409-420. amor debe residir en el corazón. Un cristiano
cabal funda sus motivos de acción en el amor
Para memorizar: El hombre que tiene amigos ha profundo que tiene por el Maestro. De las raíces
de mostrarse amigo Proverbios 18:24). de su amor a Cristo brota un interés abnegado
por sus hermanos. El amor comunica al que lo
Conceptos a desarrollar posee gracia, decoro y gentileza en el modo de
1. Como hermanos en Jesús debemos aprender a portarse. Ilumina el rostro y modula la voz; refina
convivir con todas las personas, y amarlas y (El ministerio de curación,
aceptarlas como son. pp. 390, 391).
2. Dios ama a todas las personas, aunque sean
muy diferentes unas de otras. Historia: Las amigas de todos
Ese día, Ana estaba triste. Nuevamente Tania
Contexto: no la había invitado para jugar. Ella la llamaba
y el
derechos de cada ser humano. Hemos de rostro lleno de pequitas. Por esa razón, no le
considerar los derechos sociales de los hombres y permitía participar de los juegos.
sus derechos como cristianos. A todos debemos Lía, que estaba en una hamaca, vio el rostro
tratar con cortesía y delicadeza, como hijos e triste de Ana y se le acercó.
hijas de Dios. Ellas no te dejan participar de los juegos,
¿verdad? le preguntó.
cumplido caballero. Cristo fue cortés aun con sus Sabes, Lía, a mí me gustaría poder hacer algo
perseguidores; y sus discípulos verdaderos para lograr compartir los juegos con ellas. Mamá
manifestarán el mismo espíritu [...]. El evangelio siempre me dice que no me preocupe por detalles
no fomenta la cortesía formalista, tan corriente tan pequeños, que debo preocuparme por hacer
en el mundo, sino la cortesía que brota de la felices a otros, y que entonces voy a tener
verdadera bondad del corazón. amigos.

8|Página
¿Cómo podemos hacer felices a otros? Cuando la clase comenzó, Tania pasó al frente
preguntó Lía. y les contó a sus compañeros acerca del regalo
Entonces, Isabel, que estaba escuchando la que había recibido, dijo que estaba muy feliz y
conversación, comentó: que le encantaría formar parte de ese grupo.
Creo que tengo una buena idea... ¿Conocen a Al final de la clase, Lía, Ana e Isabel llamaron a
doña Sara, la que vive en la casita de enfrente? Tania y le revelaron su secreto. ¡Tania no lo podía
Ella tiene reumatismo y no puede recoger los creer! ¡Justo esas niñas a las que ella no les
mangos del suelo. ¡Nosotras podríamos ayudarla! permitía participar en los juegos eran las famosas
¡Sí! asintió Lía , ¡vamos a formar un grupo
de amigas para ayudar a otros! Ahora, se daba cuenta de que no era el color del
¡Eso es! estuvo de acuerdo Ana , haremos cabello, la ropa o las notas que sacaban en la
todo en secreto y pondremos una notita que diga escuela lo importante, sino, lo que las personas
que fueron... que fueron... ¡Las amigas de todos! tienen en el corazón.
¡Eso!, y será nuestro secreto dijeron juntas A partir de aquel día, el grupo fue creciendo y
Lía e Isabel. llegó a componerse ¡de diez participantes!
Esa tarde, después de las clases, las niñas Cuando somos amigables, también tenemos
fueron a espiar la casa de doña Sara. No había amigos. Los amigos no pelean, ni se dicen
nadie. Aprovecharon a recoger los mangos, los palabras ásperas. Sino que, se ayudan y, por eso,
pusieron en un cesto cerca de la puerta, y en una son felices.
Jesús es el mejor amigo. Él nos ayuda, nos
Y así, las niñas comenzaron a trabajar, protege y desea que lo aceptemos como nuestro
buscando distintas maneras de ayudar a las amigo. ¿Quieres aceptarlo?
personas. Pronto, todo el barrio y toda la escuela
se enteró de que había un grupo misterioso que Actividades sugeridas
trataba de hacer el bien. Todos estaban felices ▪ Presente el tema del año: AMISTAD CON JESÚS.
por la actitud de ese grupo y curiosos por Quizá sería oportuno conversar acerca de lo
conocer a sus integrantes. . Escriba, en un
Un día, Tania se sintió muy triste. Pensaba que papel grande (afiche o cartulina), las
nadie quería estar con ella. Lía la oyó cuando le características que los niños vayan
estaba explicando eso a la maestra, entonces, señalando. Consérvelo para ir retomando en
corrió a contárselo a Isabel y a Ana, y juntas los momentos que crea conveniente.
decidieron cuál sería su próxima buena acción. ▪ Destaque que Dios desea ser nuestro amigo
Fueron hasta el quiosco de la escuela, compraron especial, de nuestro grupo escolar, para
una porción de torta y le pusieron una notita que cuidarnos y guiarnos.
▪ Aproveche esta lección para elaborar, con los
niños, las pautas de convivencia áulica
Cuando Tania encontró la torta, se sintió muy indicando las virtudes que se esperan en la
emocionada. relación entre todos. Ejemplo:
responsabilidad, laboriosidad,
¡Cuánto le gustaría conocerlas y formar parte de compañerismo, respeto, amistad, etc.
ese grupo! Idea: para destacar las virtudes grupales, se
puede comparar el aula con un panal de
9|Página
abejas, donde la reina es Jesús. Se arma un en la limpieza de la casa, no permanecer
mural en el que se coloca en el medio a Jesús, tanto tiempo en Internet o hablando por
y alrededor celdillas con el dibujo o la foto de teléfono, etc.
los integrantes de este "panal" y lo que ▪ Incentive a los niños para identificar a los
aportará cada uno al grupo. compañeros que necesitan ayuda, e incluirlos
▪ Conociendo a tu compañero. Entregue a cada en su grupo. Mencionar maneras en las que
niño una hoja de papel con diversas se los puede ayudar.
preguntas. Durante cinco minutos, todos se ▪ Visiten un asilo u orfanato y compartan
desplazarán por el aula, tratando de cariño: hagan masajes en las manos de los
completar cada característica con el nombre abuelos, lleven pequeños recuerdos, jueguen
de un compañero. Por ejemplo: Nombre de con los abuelos o los niños, presenten una
un compañero pelirrojo, de un compañero dramatización.
que tiene computadora en su casa, de otro ▪ Al trabajar la actividad de la página 6, ayude
que conoce el mar, de otro que le gusta la al alumno a comprender que nuestras
matemática, etc. El que primero complete la actitudes pueden colaborar positiva o
hoja será el vencedor del desafío. negativamente al bienestar de otros o de
▪ Relatos acerca de amistades, compañerismo, nosotros mismos.
respeto. Escoja alguno y utilice los últimos ▪ Presente las diversas instituciones que
minutos de la jornada escolar para leerlo. El trabajan con el objetivo de ayudar a otras
niño irá a su hogar con un mensaje que personas. Ejemplo: ADRA, ONG de diversas
creará una buena impresión. índoles, etc.
▪ Para el VM (versículo para memorizar): ▪ Canten una canción sobre la amistad.
Proverbios 18:24, explique el versículo y
ejemplifique con casos concretos. Permita
que los niños cuenten sus propias
experiencias de amistad. Capítulo 2
Técnica de memorización: Pídale al grupo Enfrentando dificultades
que repita siete veces el versículo. La primera Referencias: Éxodo 1, 2:11-25; Las bellas historias
vez será en un susurro y, luego, en voz cada de la Biblia, t. 2, pp. 75-78. Patriarcas y profetas,
vez más fuerte, terminando con un aplauso pp. 246-253.
(o a la inversa).
▪ Solicite que cada niño tenga su Biblia Para memorizar
personal y que vaya marcando o señalando para Dios
los versículos aprendidos durante el año.
Pueden colocarles pequeños adhesivos con Conceptos a desarrollar
forma de estrellas, flores o algo pequeño; o 1. Todos enfrentamos dificultades en nuestra
bien subrayarlo con algún color. vida, y muchas veces no percibimos la
▪ Leer la página 6, discutir acerca de lo que es presencia de Dios a nuestro lado, pero no
ser amigo y realizar la actividad. Converse debemos olvidar que él cuida de nosotros.
con los niños acerca de que no siempre es 2. Debemos buscar la orientación de Dios para
agradable realizar alguna cosa en beneficio hacer su voluntad.
de la felicidad de otros. Ejemplo: colaborar
10 | P á g i n a
Contexto sus opresores, hecho que resalta por el término

del registro de su nacimiento y posterior mencionados en Éxodo 1:11 o uno de los


supervisores empleados por ellos. Tales personas
un incidente que sucedió cuando él tenía son representadas, en los monumentos egipcios,
cuarenta años (Hech. 7:23). Los años de su como armadas con largos garrotes de madera
juventud fueron pasados bajo tutores reales, que que usaban a su antojo sobre la espalda de los
le impartieron toda la sabiduría de los egipcios holgazanes. Sin duda, abusaban frecuentemente
(Hech. 7:22). Parte de su educación provino de de su autoridad y, con toda seguridad, infligían
los sacerdotes y parte de los comandantes del castigos por la falta más pequeña o aunque no
ejército. Tal era la educación que comúnmente se hubiera ninguna. La autoridad, con frecuencia,
daba a un príncipe real. Dado que Moisés era degenera en tiranía y cruel opresión; y, como
poderoso en sus palabras y obras (Hech. 7:22), ejemplo de tal abuso de poder, este incidente
no estaría fuera de lugar suponer que dirigió excitó la ira de Mo (Comentario
importantes expediciones militares a países bíblico adventista, t. 1, pp. 516, 517).
extranjeros. Con todo, no llegó a ser egipcio de
corazón. Su apariencia exterior, su vestimenta, su Historia
habla y su comportamiento pudieron haber sido Desde el momento en que Dios creó el mundo,
completamente egipcios, pero permaneció deseó mantener una gran amistad con las
hebreo en carácter, religión y lealtad. Esto es personas, pero no siempre fue posible. Aunque
algunos se olvidaban fácilmente de Dios, él no los
isés había llegado, en su vida, al punto en olvidó jamás. Dios le había prometido a Adán y a
el que comprendió que debía convertirse en Eva que salvaría a su pueblo, también le dijo a
egipcio, sin reserva alguna, o unirse con su Abraham que cuidaría de su familia y que esta
despreciado pueblo. Parece que antes de esto llegaría a ser tan numerosa, como las estrellas del
cielo y como la arena del mar.
-25), y se consideró a La familia de Jacob vivió momentos felices en
sí mismo como el instrumento elegido para esa la tierra de Egipto. Con el tiempo, fueron
tarea (Hech. 7:23-25). Pensó que estaba listo, al naciendo más niños y la familia creció tanto que
casi formaron otra ciudad.
El nuevo faraón no veía con buenos ojos al
perspectiva de la sucesión al trono y avanzar pueblo de Israel. Él no sabía cuán importante
osadamente para defender la causa de su pueblo había sido José para Egipto en la época del
oprimido. Por Hechos 7:23, es claro que Moisés hambre. Odiaba a los extranjeros e inducía a los
fue a la tierra de Gosén con el propósito de egipcios a que también lo hicieran.
estudiar la situación y trazar planes. El que en su Vinieron tiempos difíciles para los israelitas:
mente hubiera renunciado a todo reclamo al pasaron a trabajar más para recibir menos, hasta
trono de Egipto es una evidencia de que sus que se convirtieron en esclavos de los egipcios.
motivos no eran egoístas. Más bien, fue impelido Eran obligados a arrastrar grandes piedras y a
por un sincero amor a su pueblo y un odio hacia fabricar ladrillos para la construcción de enormes
palacios y monumentos. A pesar de todo, el

11 | P á g i n a
pueblo continuaba creciendo y, cuanto más se lo desocupada, para resguardar la llama, pero de
maltrataba, más fuerte se volvía. En medio de esa todas formas, el fósforo se apagó.
situación, los israelitas sabían que Dios estaba Entonces, Daniel se acordó de una lata de
con ellos y esperaban ansiosos una salida para combustible que estaba guardada en el galpón,
sus problemas. y recordó que muchas veces su papá usaba ese
Muy preocupado y con temor de perder el recurso para encender el fuego. Por alguna
control sobre los israelitas, el faraón tomó una razón, a él no le parecía muy correcto tomar el
medida muy cruel. Ordenó que todos los niños bidón con combustible y creyó que su papá
que nacieran entre los israelitas fueran arrojados tampoco lo vería bien, pero pensó en la orden
al río Nilo para que murieran ahogados. El pueblo que su papá le había dado y consideró que esa
se entristeció, pero seguía clamando a Dios por era la única manera de cumplirla. Además, el
un libertador. papá se sorprendería cuando viera el trabajo tan
Moisés (cuya historia está presentada en el perfectamente realizado , pensó.
libro del año anterior) creció viendo las El recipiente con combustible estaba
injusticias cometidas contra su pueblo. Cuando exactamente en el lugar en que él lo había
ya fue adulto, trató de ayudar de alguna manera, imaginado. Daniel corrió de vuelta con la lata en
pero eso era muy difícil. la mano. Derramó una buena cantidad sobre el
Cierto día, por defender a un israelita, hirió a pasto y sobre las hojas, y encendió de nuevo el
un soldado egipcio y lo mató. Moisés quedó muy fósforo, colocándolo justo encima de la montaña
perturbado y se escondió, pero más tarde de hojas.
descubrió que otras personas sabían lo que había Las llamas subieron y lamieron el pasto, las
pasado y, con temor por lo que le pudiera hojas y otras basuras que había. Daniel juntó
suceder, huyó al desierto. algunas otras ramas secas que su papá había
amontonado cuando podó los manzanos. Pensó
Ilustración: Ocho minutos que su papá se pondría muy contento al ver que
Daniel se apoyó sobre el rastrillo y se quedó él había limpiado la basura del manzanar,
mirando la montaña de hojas secas que había también.
sobre el pasto. Pero, cuando quiso regresar al lugar donde
Junta todas las hojas, luego sácalas del estaba el fuego, casi no pudo creer lo que vio. De
césped y préndeles fuego le había indicado su pronto, una ráfaga de viento sopló sobre la
papá esa mañana. montaña que se estaba quemando, y una chispa
Retirar la basura del pasto era mucho trabajo. cayó sobre el pasto.
¿Por qué no podía quemar las hojas, allí mismo? Daniel tomó un rastrillo y corrió hacia donde el
césped se estaba quemando. Trató de apagar el
fuego y, cuando parecía que todo estaba bajo
control, otra ráfaga de viento reavivó las llamas.
de fósforos que había dejado en el bolsillo de su Estas comenzaron a alcanzar las ramas secas más
campera, después de acampar con los altas que estaban cerca. Atrás del terreno con
Conquistadores. césped, había otro abandonado que estaba lleno
Encendió un fósforo y lo puso dentro de la de arbustos muy secos.
montaña de hojas, pero no pasó nada. Entonces, Si el fuego alcanzaba esos arbustos, estaría
encendió otro y lo protegió con la mano fuera de control. La casa del vecino, que estaba

12 | P á g i n a
del otro lado de la calle, y las otras ¿Te has preguntado por qué Dios permitió que
construcciones de la granja podrían ser muy los israelitas fueran a una tierra donde se
dañadas. Daniel sabía que el dueño de esa granja convertirían en esclavos?
y su familia no estaban. No había nadie para La respuesta es simple: para protegerlos.
ayudarlo a apagar el fuego. Muchas guerras sucedieron en Canaán durante
Pensó que si podía levantar una barricada, tal los años en que los israelitas estuvieron en
vez lograra detener el fuego. Corrió hacia el otro Egipto. Las setenta personas que se instalaron allí
lado y comenzó a alimentar las llamas. El fuego estaban seguras. Crecieron mucho, y cuando Dios
estaba cada vez más cerca de la barricada de permitió que volvieran a su tierra (215 años
tierra que había hecho. después de que la familia de José entró a Egipto),
Solo Dios me puede ayudar dijo en voz alta ellos estaban fuertes y en condiciones de
. ¿Por qué no saqué la basura del césped para convertirse en una gran nación.
quemarla? La Biblia dice que había cerca de 600 mil
Entonces comenzó a orar y a trabajar con más hombres (Éxo. 12:37). Contando mujeres y niños,
fuerzas. eran probablemente cerca de 2.500.000 israelitas
Pero en un instante, según le pareció, el viento para salir con Moisés de Egipto.
¿Por qué los egipcios colocaban paja en los
ayudarme, aun cuando no lo merecía. Muchas ladrillos?
Durante años, muchos se han preguntado el
Las llamas se fueron apagando alrededor de la porqué de eso, pero los químicos tienen una
parte ya quemada y, finalmente, se apagaron. explicación. Existen elementos químicos en la
No quedó nada sin quemar, después de que el paja picada que, mezclados con el barro y la
viento mandó las llamas de vuelta. arena del río, hacían que los ladrillos se secaran
Ocho minutos no es un tiempo muy largo, pero más pronto y que fueran más resistentes.
fue suficiente para que el fuego se apagara
completamente, y para que Daniel percibiera qué Actividades sugeridas
bondadoso era Dios con él, a pesar de que él a) Juego de inicio. Necesita una pelota de goma
había sido descuidado. o plástico. El docente comienza con la pelota
Daniel volvió a mirar hacia la casa del vecino y en la mano diciendo una oración incompleta,
las construcciones de la granja. Después, con las tira la pelota a un niño, quien al atraparla
herramientas al hombro, anduvo por el campo deberá decir otra oración incompleta, y así
quemado, para ver si no quedaba algún vestigio hasta que la mayoría haya dicho su media
de fuego. Y una vez tras otra, agradecía a Dios oración. Una vez finalizada, participarán de
por haber respondido su oración. una conversación.
b) Las características que debe presentar la
pensar que Dios hace todo en ocho minutos... media oración es que debe hacer referencia a
alguna situación cotidiana conflictiva; por
Curiosidades ejemplo:
¿Por qué Dios quiso que los israelitas ▪ Mis amigos están peleando y yo...
permanecieran en Egipto? ▪ Mi hermana se burla de mí, entonces...
c) Al finalizar, se dialoga acerca de cómo
completarían su oración. Solicite que
13 | P á g i n a
comenten posibles reacciones ante los madre, enfermedades, etc.) y lo que hacemos
conflictos. para sobrellevarlas.
d) Establezca la relación entre las situaciones i) Dramatizar la historia.
conflictivas que enfrentamos diariamente y
cómo las solucionamos, y la situación de Capítulo 3
Moisés. Él tuvo un conflicto, pero se equivocó
en la manera de resolverlo, utilizó la violencia
La misión de Moisés
y eso le trajo más problemas. Referencias: Éxodo 3-5; Las bellas historias de la
Presentar situaciones de la vida cotidiana en Biblia, t. 2, pp. 95-105. Patriarcas y profetas, pp.
las que los niños deban resolver cómo actuar. 253-261, El ministerio de curación, pp. 376, 377.
Pueden representarlas o dibujarlas. Hacer
especial hincapié en que el niño pueda Para memorizar:
captar que cada conducta tiene una (Isaías 6:8).
consecuencia y que esto se debe prever, para
no lamentar después. Por ejemplo: un Conceptos a desarrollar
compañero me empuja en la fila sin darse 1. Dios nos da ánimo, valor y ayuda para
cuenta, y reacciono dándole un golpe. El enfrentar los momentos difíciles.
compañero se lastima. La maestra llama a mis 2. Podemos aceptar las responsabilidades que
padres y recibo una sanción. ¿Cómo podría Dios nos da, con la certeza de que él estará
haber actuado diferente? con nosotros.
e) 3. Dios cumplió las promesas que le había hecho
Responder este versículo- a Moisés y a los israelitas, trayéndolos de la
pregunta diciendo por qué opina así. esclavitud a la libertad. Dios cumple las
f) Libro del alumno, pp. 7, 8. Trabajar la promesas que nos hace a nosotros también.
conclusión de la lección al final de la página 4. Al ver el poder de Dios, los israelitas
8. Responder la pregunta y representar comprendieron que él era real.
situaciones hipotéticas en las que el niño
deba asumir su error (mentiras, agresión, Contexto:
malas palabras, etc.). Este ejercicio le
brindará el niño recursos para enfrentar casos interpretar la manifestación divina de la zarza
similares. ardiente. No fue un sueño; no fue una visión; fue
g) Debata con los alumnos el tema de la página una realidad viviente: algo que Moisés vio con
8. Incentívelos a admitir sus errores, sus ojos. Oyó la voz de Dios que lo llamaba desde
comenzando con las actitudes equivocadas la zarza, y se cubrió el rostro comprendiendo que
en la sala de clases. estaba en la presencia inmediata de Dios. Dios
h) Destaque cómo, a pesar de la mala decisión estaba conversando con la humanidad. Nunca
de Moisés, Dios guío su camino y lo cuidó. pudo describir Moisés la impresión hecha sobre
Mencione las dificultades que el pueblo de su mente por el espectáculo que entonces vio y
Israel tenía en Egipto (esclavitud, pobreza, por el sonido de la voz que le hablaba; pero
maltrato, privación de la libertad, etc.). nunca se desvaneció esa impresión. El Cielo se le
Mencione las dificultades que enfrentamos aproximó muchísimo cuando, con temor
hoy (falta de dinero, ausencia del padre o la
de tu padre, Dios de Abraham, Dios de Isaac, y
14 | P á g i n a
Después llegaron otros pastores para dar de
que Dios dejara las cortes celestiales y se beber a sus rebaños y quisieron expulsar a las
manifestara a Moisés, hablando con él cara a cara señoritas de allí. Moisés, que era cortés y atento,
se levantó en defensa de ellas y las ayudó en sus
(Comentario bíblico adventista, t. 1, p. 1.113). tareas. Agradecidas, ellas se despidieron del
Zarza: desconocido y volvieron a su casa.
el cambrón o espino cerval. Alcanzaba una altura Al llegar, a su padre le extrañó que hubieran
de uno a dos metros, y tenía hojas oblongas llegado tan temprano.
siempre verdes, con forma de cuñas, espinas Un egipcio nos ayudó y nos defendió de unos
aterciopeladas y flores imperfectas que florecían pastores malos le contaron ellas.
en marzo y abril. Pero no existe certeza en la ¿Dónde está ese hombre? Preguntó el
identificación de plantas espinosas, como la padre . ¿Por qué no lo invitaron para comer?
zarza, pues en la Biblia se usan más de veinte Quiero conocerlo.
palabras diferentes para referirse a ellas. En su Las chicas, entonces, buscaron a Moisés y lo
mayor parte, los pasajes en que aparece la trajeron a su casa. Cenaron e, inmediatamente,
una gran amistad se forjó entre ellos.
(Diccionario bíblico Moisés se quedó a vivir allí y cuidaba de las
adventista, pp. 1.216, 1.217). ovejas de Jetro. Después de un tiempo, él se casó

Historia una de las hijas de Jetro.


Solo, sin amigos, porque hasta su propio En medio de la soledad de las montañas,
pueblo estaba indignado con lo que había Moisés estaba aprendiendo nuevas lecciones de
pasado, Moisés huyó de su casa. Como buen paciencia, obediencia, dominio propio,
militar, conocía los caminos y supo cómo huir sin confianza en Dios y bondad.
ser descubierto. Impresionado por Dios y por el Espíritu Santo,
Moisés estaba muy triste con lo que había empezó a escribir las historias que le había
pasado. En su deseo de hacer lo mejor, se había contado su madre, Jocabed, sobre Adán, Eva,
olvidado de pedir la ayuda divina y, ahora, había Jacob y José.
perdido la oportunidad de liberar al pueblo de la Habían pasado cuarenta años desde que Jacob
opresión de los egipcios. ¿Podría Dios usarlo otra había huido de Egipto, pero él no se olvidaba de
vez? su pueblo.
Los ángeles de Dios lo guiaron hasta llegar a la Un día, cuando estaba cuidando su rebaño,
tierra de Madián. Cansado y con los pies vio que un arbusto estaba encendido en fuego
doloridos, se sentó cerca de un pozo para pero, no se consumía. Atraído por el fenómeno,
descansar un poco. A la tardecita, siete mujeres se acercó más para observar. De pronto, una voz
se acercaron trayendo sus rebaños para beber. lo llamó:
Moisés se alegró mucho de ver personas con las Moisés, Moisés.
que pudiera hablar un poco. Después descubrió Él miró hacia un lado y hacia otro y no vio a
que todas eran hermanas, hijas de Jetro, nadie. Sin embargo, alguien lo conocía y sabía su
sacerdote y príncipe de Madián, que también nombre. La voz parecía venir del arbusto, y
adoraba a Dios. cuando Moisés se acercó más, la misma voz le
dijo:

15 | P á g i n a
¡No te acerques! Sácate las sandalias de los Actividades sugeridas
pies, porque el lugar donde pisas es santo. a) Formar equipos.
Inmediatamente, Moisés comprendió que era Materiales: Hoja tamaño oficio blanca, un
Dios el que hablaba. Se sacó las sandalias y se marcador o fibrón grueso, dos hojas con las
cubrió el rostro, pues temió ver el rostro de Dios. pistas, mural con la figura de Moisés.
Yo soy el Dios de tu padre. He visto el Consigna: Colocar el mural al frente del aula,
sufrimiento de mi pueblo que está en Egipto y he con la figura tapada. Dar a cada grupo la
decidido librarlo y llevarlo a una buena tierra. primera lista de pistas, para que adivinen el
Quiero que vayas al faraón y le pidas que deje personaje escondido y lo escriban en una
salir a mi pueblo. hoja. Si no saben quién es, se le entrega la
¿Yo? ¿Quién soy yo para sacar a tu pueblo de segunda hoja de pistas. Pasado un tiempo
Egipto? preguntó Moisés, pues se sentía viejo, estipulado previamente, un representante de
cansado y por demás pequeño para la tarea. cada grupo debe pasar a colocar el cartel. Al
Yo estaré contigo, tendrás mi apoyo en todos final se da vuelta la figura y se repasa
los momentos. Todos sabrán que yo te envié: brevemente la vida de Moisés estudiada hasta
lanza tu vara al suelo. el momento (incluyendo su nacimiento,
La orden pareció extraña, pero cuando la vara adopción y educación, tema de 1er grado).
tocó el suelo, se convirtió en una serpiente.  Pistas 1
Entonces, Dios le dijo que la tomara de la cola y, Descendiente de Abraham.
así, nuevamente se transformó en una vara. Vivió hace muchos años.
Ahora, pon la mano dentro de tu ropa, en el sacado .
pecho fue la orden.  Pistas 2
Moisés obedeció, y cuando sacó la mano vio Huyó de su país.
que estaba leprosa. A la orden de Dios, Moisés Fue un príncipe de Egipto.
volvió a colocar su mano en el pecho y esta Quiso hacer las cosas a su modo.
quedó sana. b) El calzado de Moisés:
Si, después de hacer estas señales, el pueblo Materiales: cartón, lápices, cordones de
todavía no cree que yo te envié, toma agua del zapatos o tiras plásticas (de 2 cm de ancho
Nilo, viértela en la tierra. Inmediatamente se por 2 m de largo), retazos de tela, tijeras y
transformará en sangre. cola vinílica.
Moisés se sentía inseguro, no quería volver solo Procedimiento: cortar dos suelas de cartón
a Egipto, pues no sabía lo que podría acontecer. utilizando como molde los zapatos o los pies.
Dios había prometido estar con él y ponerle las Forrar y pegar las suelas con los retazos de
palabras correctas en su boca, pero a pesar de tela. Realizar una ranura a 1 cm del borde de
todo, él todavía tenía miedo. Para que no se la suela (entre los dedos y el empeine), una
sintiera solo, Dios envió a su hermano, Aarón, a de cada lado. Pasar los cordones y anudarlos
su encuentro, para que juntos cumplieran la en la suela. Calzarse las sandalias e ir
difícil misión. cruzando las tiras sobre el pie y la pierna, y
Cuando se encontraron, los dos hermanos se anudar en la pantorrilla.
abrazaron con mucha emoción. ¡Cuánto se c) Hacer la vara de Moisés con el mango de una
habían extrañado durante esos cuarenta años de escoba.
separación! ¡Qué encuentro tan feliz fue ese! d) Dramatizar la historia.
16 | P á g i n a
e) Mencionar las formas a través de las que Para memorizar:
podemos expresar reverencia delante de Dios.
f) Recortar la pirámide (Cuaderno de
recortables, p. 17), y escribir allí lo que Conceptos a desarrollar
necesitamos aprender (cortesía, bondad, 1. Dios le dio a Faraón varias oportunidades
veracidad, etc.). para que liberara al pueblo de Israel, pero
g) Hacer una zarza ardiente usando alambre, como su corazón estaba endurecido, todos
papel crepé verde y velas de cumpleaños. tuvieron que afrontar las consecuencias.
2. También nosotros debemos enfrentar las
consecuencias de nuestras elecciones.

Contexto
¿Dios endureció el corazón del Faraón?
corazón de Faraón
en ninguna manera fue un acto de Dios, sino más
bien una elección deliberada de parte del Rey
(ver PP 272). Mediante repetidas amonestaciones
y despliegue del poder divino, Dios envió luz que
tenía el propósito de señalarle a Faraón los
errores de su conducta, para suavizar y subyugar
su corazón e inducirlo a cooperar con la voluntad
divina. Pero cada manifestación sucesiva del
poder divino lo dejó más determinado a hacer su
propia voluntad. Al rehusar ser corregido,
despreció y rechazó la luz hasta que quedó
insensible a ella, y la luz finalmente le fue
retirada. Fue, pues, su propia resistencia a la luz
lo que endureció su corazón. Aun los paganos
reconocieron que fueron Faraón y los mismos
egipcios quienes endurecieron su corazón, y no
D (Comentario bíblico adventista,
t. 1, p. 528).

Historia
Los israelitas, como siempre, estaban
Capítulo 4 trabajando mucho. La agitación era grande y los
Deja a mi pueblo ir soldados los vigilaban atentamente, y en medio
Referencias: Éxodo 6-11; Las bellas historias de la de esa situación, percibieron que Aarón llegaba a
Biblia, t. 2, pp. 101-112. Patriarcas y profetas, pp. la ciudad en compañía de un extraño. ¿Quién
262-267. sería él? Más tarde se enteraron de que era
Moisés que había vuelto con la misión de
libertarlos del yugo de los egipcios.

17 | P á g i n a
Los ancianos se reunieron y Moisés les contó y saltando por todas partes. Había ranas dentro de
les mostró lo que Dios había hecho, y ellos las casas, en las camas, en las ollas y hasta entre
creyeron. ¡Por fin, Dios había mandado a un la ropa. Faraón, sin saber qué hacer dijo que, si
libertador! las ranas desaparecían, dejaría al pueblo ir; pero
Cuando Moisés y Aarón fueron a pedirle a cuando las ranas murieron, él cambió de idea.
Faraón que dejara ir al pueblo a adorar a su Dios Entonces, Dios le dijo a Aarón que tomara su
en el desierto, las cosas no fueron tan bien. vara y tocara el polvo de la tierra y este se
Faraón creía que Moisés estaba loco, pues jamás convirtió en piojos. Eran muchos los piojos que
dejaría salir al pueblo de Egipto. Enseguida andaban sobre la gente y los animales.
mandó que sus oficiales no proveyeran más la Nuevamente, Faraón mandó a llamar a Moisés
paja a los hebreos para hacer los ladrillos y para que acabara con los piojos, y después de
agregó que, aun así, estos deberían mantener la que desaparecieron, no cumplió con su promesa.
misma medida de producción. El pueblo sufrió Dios dijo que, si Faraón no dejaba ir al pueblo,
con esa medida, e hicieron responsable de su él enviaría enjambres de moscas. Las moscas
sufrimiento a Moisés y a Aarón. aparecieron en grandes enjambres, picaban a las
Moisés y Aarón fueron nuevamente a la personas y a los animales, pero no molestaban al
presencia de Faraón, esta vez, para hacer el pueblo de Israel. No obstante, Faraón no dejó ir al
milagro que Dios les había indicado. Aarón arrojó pueblo. Entonces, llegó otra plaga, una
la vara de Moisés en el piso, y esta enfermedad que mató todo el ganado de los
inmediatamente se convirtió en una serpiente egipcios y, tampoco así, Faraón dejó salir a Israel.
grande y ligera. Faraón alegó que ya había visto Dios hizo que se produjeran heridas en el
ese mismo truco, y llamó a sus magos para que cuerpo de los animales y de las personas, y todos
hicieran lo mismo con sus varas. los egipcios sufrieron mucho, pero Faraón no dejó
La gente que estaba presente empezó a salir al pueblo. Una lluvia de piedras cayó
aplaudir, pero después, se quedó paralizada, después sobre Egipto, que mató a las personas y
porque la serpiente de Moisés empezó a los animales que no estaban protegidos. Mangas
perseguir a las otras y se las devoraba. Más de langostas cubrieron los campos y se
sorprendidos se quedaron aún, cuando Moisés devoraron las plantaciones. Cayó también una
volvió a tomar la serpiente por la cola, y esta se oscuridad tan grande que no se podía ver y, vez
convirtió nuevamente en su vara. Sin embargo, tras vez, Faraón decía que dejaría al pueblo ir,
Faraón no dejó salir a Israel de Egipto. pero cuando todo pasaba, cambiaba de actitud.
A la mañana siguiente, cuando Faraón fue a Pero llegó el día en que Dios le dijo algo muy
tomar su baño al río, encontró nuevamente a importante a Moisés y, después de esta plaga,
Moisés, pidiéndole que dejara ir a su pueblo, con toda seguridad, Faraón dejaría al pueblo en
pero él se negó. Entonces, Moisés extendió la libertad.
vara sobre el río, y este se convirtió en sangre.
Ahora, toda el agua de la que se servían los Curiosidades
egipcios era sangre. Esa plaga duró una semana ¿Qué es un milagro?
y, ni así, Faraón dejó ir al pueblo. En el Antiguo Testamento, un milagro es una
Dios, entonces, mandó a Aarón que extendiera señal especial de Dios, alguna cosa difícil o
la vara sobre el río y aparecieron muchas, maravillosa que él hace para realizar sus
muchas ranas, tantas que llenaron la tierra propósitos.

18 | P á g i n a
¿Cómo diferenciar calamidades de milagros? ▪ ¿Dios endureció el corazón de Faraón?
Algunas de las plagas que atacaron a los ▪ ¿Qué hizo Dios por Faraón?
egipcios ya habían sucedido en otros tiempos
(ranas, piojos, ganado enfermo, langostas). Estas Actividades sugeridas
calamidades sucedieron efectivamente, pero no a) Experiencia: Moldee dos corazones.
fueron milagros. En cambio, sabemos que las  Uno de cera, plástico o queso.
plagas que Dios envió fueron milagros, porque:
 Uno de barro.
 Cada plaga fue anunciada con anticipación. Dé las características de esos corazones
 Así como llegaron, desaparecieron a la orden (blandos, flexibles, duros, etc.). Ahora
de Moisés. colóquenlos en un horno (bajo la influencia
 Las plagas milagrosas eran más intensas que del calor). Los dos reaccionan en forma
las habituales. diferente ante la misma fuente de calor.
 La mayoría afectaba a los egipcios, pero no a Comparen con el corazón de Faraón. Invite a
los israelitas. los niños a pensar en la manera de mantener
 Al final, hasta los mismos egipcios se su corazón dócil a la influencia del calor
convencieron de que eran verdaderos divino.
milagros causados por un único y verdadero b) VM: 1 Pedro 5:7. Forme grupos y dé a cada
Dios. uno un sobre con cartoncitos en los que estén
¿Dios o dioses egipcios? escritas las palabras del versículo separadas.
Los egipcios tenían muchos dioses, pero Proporcione la referencia bíblica, ayudando a
¿podían ellos protegerlos? Faraón creía que sí. Él buscar el texto. Solicite que armen el
se rio y preguntó: versículo y lo peguen en una hoja.
Dios envió plagas que los egipcios no podían
combatir. Cada una fue peor que la otra.
La Biblia presenta tres razones por las cuales
Dios envió las terribles plagas:
1) Israel siempre recordaría cuán poderoso era
Dios y cómo lo había rescatado de la
esclavitud (Éxo. 6:7).
2) Faraón y los egipcios aprenderían que
solamente el Señor Dios es el único Dios (Éxo.
7:5).
3) Los egipcios aprenderían que sus dioses eran
falsos e incapaces de ayudarlos.

Preguntas para dialogar


▪ ¿Quiénes eran los hechiceros o magos de
Faraón? ¿De dónde sacaban el poder para
hacer esos trucos?
▪ Satanás ¿tiene poder para crear vida?
(Patriarcas y profetas, p. 268).

19 | P á g i n a
c) Hacer una langosta utilizando un broche de tarde llamado
er
la ropa. Nisán) debía de ser el 1 mes del año; que el 10º
d) Destaque que Dios deseó cuidar y guiar a día del mes cada familia o grupo mayor tenía
Faraón, como es su deseo con todas las que separar un cordero, matarlo el 14 al atardecer
personas, pero todos tenemos libertad para y comerlo a la noche. Se dieron las instrucciones
elegir aceptarlo o rechazarlo. Faraón no deseo detalladas (Éxo. 12:1-28) para esta comida
ser su amigo; Moisés sí. ceremonial, que debía ser una fiesta anual. El
e) Dibujar la secuencia de las plagas que Dios cordero tenía que ser degollado por cada familia,
mandó. presumiblemente en su casa, y la sangre se debía
f) Hacer un jurado simulado en el que la mitad asperjar en el dintel y los parantes de la puerta
de la clase participará contra la otra, a favor como señal de que ese hogar estaba protegido
de la salida del pueblo. Cada alumno debe cuando el ángel de la muerte pasara por Egipto
dar su parecer. para destruir a todos los primogénitos de los
g) Hacer una entrevista a Moisés (un adulto). hogares egipcios. El cordero tenía que ser asado
h) Mirar un video sobre la vida de Moisés. entero, comido esa misma noche con hierbas
amargas y pan sin leudar, y apresuramiento,
Capítulo 5 todos de pie, vestidos como para viajar, con sus
bastones en la mano. Esa misma noche, la plaga
La primera Pascua de muerte a medianoche indujo a Faraón a
Referencias: Éxodo 12; Las bellas historias de la
Biblia, t. 2, pp. 112-120; Patriarcas y Profetas, pp. mañana del 15 (Éxo. 12:12, 29-33; Núm. 33:3; Deut.
279-287. 16:1) [...].
He aquí el cordero de Dios, que
(Juan 1:29). fiesta de la Pascua, centrada alrededor del

Conceptos a desarrollar
1. El significado de la preparación del pueblo Además, las instrucciones dadas a Moisés de que
para la salida de Egipto habría de recordarles no se debía quebrar ningún hueso del cordero
que Dios estaba con ellos en ese momento, y pascual (Éxo. 12:46; Núm. 9:12) era una
que estaría en el futuro, también. predicción de que a Jesús no se le quebrantaría
2. ninguno (Juan 19:36; Sal. 34:20). Pablo declara
sacrificio de Jesús somos librados del pecado.
3. Dios permitió que los egipcios acompañaran (Diccionario
al pueblo de Israel en la salida de Egipto, bíblico adventista, pp. 902, 903).
para demostrar que estaba dispuesto a salvar
a todos lo que lo quisieran. Historia
Siempre que una nueva plaga afligía al pueblo
Contexto de Egipto, Moisés y Aarón iban a ver al Faraón, y
Pascua: le pedían que cambiara de actitud, pero él se
para conmemorar la noche en que fueron rehusaba.
muertos todos los primogénitos de los egipcios y Una vez más, Moisés se presentó ante Faraón y
los israelitas salieron de Egipto. Inmediatamente le dijo que, con seguridad, esta vez dejaría al
antes de su salida de Egipto, Dios instruyó a
20 | P á g i n a
pueblo salir, porque en la noche anterior a la Finalmente se formó una gran y alegre
salida, el ángel de la muerte pasaría a media caravana... Todos sabían que Dios estaba con
noche por Egipto y mataría los primogénitos de ellos.
cada familia y cada animal. El obstinado Faraón
se negó a atender la orden de Dios. Curiosidades
Moisés le avisó al pueblo que este sería el ¿Por qué las plagas también fueron
último y más terrible castigo. Todos tendrían que importantes para los hebreos?
pedirles a los vecinos el salario que no habían Todos los hebreos querían ser liberados, pero
recibido durante años, y preparar sus cosas para la mayoría no quería tener trabajo ni sufrimiento.
salir de aquella tierra. También tendrían que Los hábitos egipcios estaban tan arraigados en
matar a un corderito y, con su sangre, pintar los ellos, que algunos hasta preferían seguir siendo
dinteles de las puertas de sus casas. Tendrían que esclavos. Otros no estaban preparados para
asar la carne y comerla con hierbas amargas, esperar pacientemente. Dios usó las plagas para
junto con toda la familia, pues el ángel pasaría a mostrar su poder, y las reacciones de Faraón
media noche y heriría al primogénito de todos mostraron su verdadero carácter.
aquellos que no cumplieran las orientaciones. Si los israelitas eran esclavos, quiere decir que
El pueblo de Israel hizo todo lo que Moisés le también eran pobres, ¿no es verdad?
había dicho y nada malo le aconteció, pero los En realidad, no. Al salir de Egipto, Moisés les
egipcios lloraron mucho aquella noche. La culpa mandó que pidieran a los egipcios oro, plata y
era de Faraón que no había dejado salir al tejidos. Dios hizo que los egipcios estuvieran con
pueblo. Esa misma noche, Faraón llamó a Moisés tanto miedo y tantos deseos de librarse de los
y le ordenó que salieran lo más rápido posible de israelitas, que todo lo que ellos pidieron les fue
aquel lugar. dado.
Algunos egipcios que habían creído, pasaron ¿Cuál es el significado de la Pascua para los
sangre en los dinteles de sus puertas, hebreos en la actualidad?
exactamente como Dios lo había ordenado. Fue el primer feriado y el más importante que
Aquella noche, sus hijos primogénitos durmieron Dios instituyó para Israel. Los israelitas todavía
seguros, como los primogénitos de los hebreos. celebran una cena de pascua cada año, el día 14°
Los hebreos habían seguido las instrucciones del mes hebreo de Abib (casi en nuestro mes de
de Dios y estaban en pie, con sus abrigos, marzo o abril). Todo en honor a Dios que salvó de
sandalias y pertenencias empaquetadas, listos la esclavitud a sus ancestros.
para viajar.
¡Qué alegría para el pueblo de Israel! Ahora Preguntas para dialogar
podrían salir de aquella tierra que los había  ¿Cómo se llamó al día especial antes de la
hecho sufrir tanto. salida? ¿Qué significa?
A la mañana bien temprano, saldrían de casa  ¿Qué es un símbolo?
en casa pidiendo dinero, joyas y objetos de valor,  ¿Qué significa el símbolo del cordero y su
en concepto del salario que nunca habían sangre, del pan sin levadura y las hierbas
recibido. Después, tomarían sus pertenencias amargas? (En forma sencilla, para la
para dejar aquel país e ir a la tierra que Dios les comprensión del niño: Jesús y que por su
daría. Muchos egipcios, que conocieron a Dios a sangre somos perdonados, dejar fuera la
través del pueblo de Israel, fueron con ellos. impureza, recordatorio de las cosas
21 | P á g i n a
amargas anteriores.) Ver Comentario h) Hacer un debate sobre lo que cada uno
bíblico adventista, t. 1, p. 565. hubiera hecho, si hubiera estado en un hogar
egipcio, la noche en que el ángel pasó
Actividades sugeridas trayendo muerte a las casas desprotegidas; o
a) Hacer los panecillos en la cocina de la bien, si hubiera sido el primogénito de una
escuela, o usar pan árabe para la casa israelita.
dramatización. i) Confeccionar una caja para huevos de Pascua
Receta de pan ácimo en goma EVA marrón (ver modelo). Dentro,
Ingredientes colocar monedas (traición), espinos
▪ 7 cucharadas soperas de aceite (sufrimiento), cruz (muerte), corazón sucio
▪ ½ cucharadita de té, de sal (pecado), perfume (dedicación de las
▪ 8 cucharadas soperas de agua mujeres), ángel (buenas nuevas), paño
doblado (tumba vacía). Todo ayudará a
▪ 2 tazas de harina.
ilustrar el sacrificio de Jesús y a mostrar que
Procedimiento
la Pascua no significa chocolate.
▪ Amasar todos los ingredientes.
▪ Estirar la masa hasta dejarla bien fina.
▪ Cortar en cuadraditos
▪ Cocinar en horno moderado.
b) VM: Juan 1:29. Pegue anticipadamente una
palabra debajo de cada silla de los niños,
hasta completar el versículo (doce carteles).
Pida que busquen los carteles, y los doce que
los encuentren deben pasar al frente y
ordenar la oración y pegarla sobre un mural.
c) Dramatizar la historia.
d) Colocar objetos de viaje en una valija, y pedir
que los alumnos adivinen de qué se trata Capítulo 6
cada uno, con los ojos vendados.
e) Invitar a un judío para entrevistarlo, o Dios muestra el camino
investigar en Internet sobre las costumbres -parte 1-
actuales de la Pascua judía. Referencias: Éxodo 13:17-22; Las bellas historias
f) Cubrir el dintel de la puerta para protegerlo, de la Biblia, t. 2, pp. 121-126. Patriarcas y
con cinta de papel, para poder rociarlo (con profetas, pp. 287-294.
una ramita de árbol) con tinta roja.
g) Conversar con los niños acerca de las Para memorizar: El Señor es mi fuerza y mi
elecciones de Faraón. Él podría haber tomado cántico, Él es mi salvación Éxodo 15:2).
decisiones diferentes y haber evitado muchos
problemas. Escribir en el cuaderno cómo Conceptos a desarrollar
podría haber sido esta historia. El título 1. Dios nos muestra el mejor camino. A nosotros
nos toca elegirlo o no.

22 | P á g i n a
2. Muchas veces, no entendemos el camino que Aliviados, notaron que el sol estaba por
Dios nos muestra, pero todo lo que él hace es ponerse y que podrían descansar de tan larga
para nuestro bien. caminata. Armaron sus tiendas y prepararon la
Contexto cena, y cuando el cielo se oscureció, la nube
Nunca se apartó la columna: comenzó a brillar. Todos quedaron muy
sorprendidos... resplandecía de tal manera que
permaneció con Israel a través de su largo viaje,
aun cuando los israelitas fueron infieles, es una con su pueblo, protegiéndolo y guiándolo de día
seguridad para el cristiano de que Dios no lo y de noche en el desierto.
abandonará en su viaje a través de la vida. La Antes de que el nuevo día amaneciera, el
pueblo ya estaba en pie, listo para continuar la
estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del caminata. Entonces vieron que la nube que los
adie protegía cambiaba de dirección, pero ¿era ese el
dispuesto a seguir donde Dios lo dirija [...]. camino a Canaán? ¿Qué estaba haciendo Dios?
Bendito el hombre cuyos ojos no están tan Dios sabía que tendrían que atravesar la tierra
oscurecidos que no pueda discernir la dirección de los filisteos, y que los israelitas, recién salidos
(Comentario bíblico adventista, t. 1, p. de la esclavitud, no estaban preparados para
574). enfrentarlos. Si lo hubieran tenido que hacer, se
habrían desanimado y habrían vuelto a Egipto.
Historia Por ese motivo, la caravana avanzaba en una
La alegría ¡era contagiosa! Todos se sentían dirección que parecía equivocada. Durante todo
felices porque finalmente estaban saliendo hacia el día los israelitas miraron la nube, para ver si
la libertad, rumbo a la tierra de Canaán cambiaba de dirección.
prometida. La expectativa era muy grande. Al final de la tarde, la caravana se acercó al
Todos se preguntaban cómo sería aquella tierra. mar Rojo, y Moisés dijo que pasarían la noche
¿Permanecería como en el tiempo de Abrahán? allí. Nuevamente armaron sus tiendas mientras se
¿Quién moraría allí? preguntaban cómo harían para cruzar el mar.
Estaban felices por la salida de Egipto y ¿Dónde estarían los barcos? ¿Estarían caminando
preocupados por organizar la caravana, pues era en la dirección correcta?
mucha gente, nada menos que 600 mil hombres, De pronto, sonó un grito de alarma. Una gran
sin contar las mujeres ni los niños, además de los nube de polvo se aproximaba en dirección del
animales. Claro que ahora no tendrían más casa, campamento. Eran muchos hombres de a caballo
ni abrigo donde pasar la noche... Lo que y centenas de carruajes. ¿Quiénes serían?
esperaban ansiosos era la llegada a la Tierra Una ola de miedo se esparció por el
prometida. campamento. ¿Serían los egipcios? ¿Qué harían,
La caminata había comenzado muy animada ahora? No podían volverse, y delante de ellos
pero, con el paso del tiempo, el calor del sol se estaba el mar. ¿Cómo lograrían escapar?
volvió abrazador. Sin embargo, antes de que el El pueblo buscó a Moisés, lamentándose:
sol se volviera más caliente, notaron algo
diferente: una gran nube comenzó a cubrirlos y muriéramos en el desierto? ¡Hubiera sido mejor
protegerlos. Dios estaba en una nube, y ellos que nos quedáramos allá!
debían seguirla pues él era quien los guiaba.

23 | P á g i n a
Moisés se entristeció por la escasa fe de esa 2. Dios eligió una forma dramática de enseñarle
gente, no obstante, él tenía plena confianza en al pueblo que él es poderoso y que puede
que Dios podía sacarlos de aquella encrucijada. ayudar en cualquier emergencia.
Pero, ¿cómo?
Contexto
Actividades sugeridas Cántico de Moisés y María:
a) Solicitar a los niños que relaten hechos
personales en los que Dios los cuidó y siempre ha proporcionado a la iglesia de Dios un
protegió. modelo de alabanza en todos sus conflictos con
b) Leerles historias verídicas en las que se revele los poderes de las tinieblas (PP 293). El tema
la protección divina. majestuoso de este canto resuena a través de
c) todos los cantos de Israel, en alabanza a Dios por
corresponde a la salida de Egipto. sus obras gloriosas en favor de ellos. Finalmente,
d) Preguntarles a los alumnos qué habrían el canto de Moisés, siervo de Dios, será cantado
hecho ellos, si hubieran estado en el desierto otra vez, con el himno del Cordero, por los héroes
con Moisés. de la fe que estén sobr
e) Hablar sobre las condiciones de vida en el vencedores de la bestia y de su imagen (Apoc.
desierto (clima, vegetación, falta de agua, Comentario bíblico adventista, t. 1, p.
etc.), para situar al niño en el ambiente de la 582).
historia. Historia
f) Hacer un acróstico sobre la salida de Egipto, Mientras Moisés hablaba y calmaba al pueblo,
usando palabras como: esperanza, solo el algo increíble comenzó a suceder. La columna
Señor es Dios, liberación, etc. que los protegía avanzó en dirección a los
g) Cantar una canción que hable sobre el egipcios y se colocó como una barrera entre ellos
cuidado de Dios. y el pueblo de Israel, obligándolos a detenerse,
h) Explicar a los alumnos pues ahora no veían nada.
para el cielo, llevaremos nuestro carácter. Al caer la noche, la nube cubrió de tinieblas a
¿Cómo será mi valija? los egipcios mientras proyectaba una cálida y
reconfortante luz sobre el campamento de los
-parte 2- israelitas.
Referencias: Éxodo 14; Las bellas historias de la Cuando Moisés oró a Dios para que los
Biblia, t. 2, pp. 127-138; Patriarcas y profetas, pp. ayudara, él dijo:
287-294. ¿Por qué estás pidiendo mi ayuda otra vez?
Di al pueblo que marche.
Para memorizar: Moisés, rápidamente, le ordenó al pueblo que
que hagas, y él te mostrará el cam marchara. La gente corrió a juntar a sus hijos y
(Proverbios 3:6). sus pertenencias. Dios, entonces, le dijo a Moisés
que alzara su vara sobre el mar. En ese momento,
Conceptos a desarrollar se levantó un viento muy fuerte y comenzó a
1. Cuando las cosas están difíciles y tenemos dividir milagrosamente las aguas del mar que se
miedo, es entonces que probamos nuestra irguieron como dos muros, formando un camino
confianza en Dios. seco en el medio.

24 | P á g i n a
No sabemos quién fue la primera persona ahora, a través del desierto, se podía oír esa
valiente que obedeció la orden, pero luego, música de alegría. Hasta el eco de las montañas
todos corrieron apresuradamente huyendo de los respondía:
egipcios, mientras Moisés continuaba con su vara
extendida sobre el mar. La columna de nube
permaneció detrás de los israelitas para que no
fueran vistos por los egipcios, Ilustración: Perdidos
Aquella fue una noche memorable. Cuando el La señora Barbosa estaba muy preocupada.
último grupo entró al mar, la columna de nube Pasaron unos largos minutos y, entonces,
empezó a acompañar lentamente al pueblo. Franco habló:
Los egipcios que habían dormido un sueño No estamos en el camino correcto, mamá.
pesado durante la noche, se despertaron con las Estamos perdidos, aquí está el viejo tronco otra
voces y el ruido de los israelitas que huían. vez. Con esta, van tres veces que pasamos por
Enseguida, Faraón ordenó que se prepararan acá. Estamos caminando en círculos. Yo no quise
para el ataque. A causa de la neblina, ellos no se decirlo antes por no atemorizarlas, pero creo que
dieron cuenta de que estaban entrando a un necesitamos detenernos.
camino abierto en medio del mar, ni vieron las Yo sabía que estábamos perdidos dijo
murallas de agua a su alrededor. Janet . Me di cuenta de que estábamos pasando
Cuando el día amaneció y el último israelita por acá, cerca del viejo tronco, muchas veces.
estuvo a salvo del otro lado, Moisés extendió su ¿Qué vamos a hacer ahora?
vara sobre el mar, y las aguas comenzaron a Sí, yo también me daba cuenta de que nos
volver a su lugar. habíamos perdido, pero esperaba que
En ese instante, la neblina que rodeaba a los pudiéramos atravesar este campo, si
egipcios se desvaneció, y ellos percibieron que continuábamos contestó la señora Barbosa .
estaban en el medio del mar y vieron con ¡Estoy muy preocupada!
asombro las tremendas murallas de agua. El Mamá dijo Franco, en tono esperanzado ,
miedo se apoderó de ellos y comenzaron a ¿recuerdas la historia que nos contaste la semana
retroceder pero, ya no había tiempo. Las aguas pasada, acerca del misionero que estaba perdido
que estaban contenidas en murallas comenzaron y que oró a Dios pidiendo que lo ayudara a
a caer hacia el fondo del mar, y este se cerró, encontrar el camino? Tú nos contaste que, ni
ahogando a los enemigos de Israel. Dios no podía bien terminó de orar, comenzó a caminar y
salvarlos, porque eran muy malos. encontró la salida. Dios lo ayudó. ¿Vamos a orar
Entonces, el sol de la mañana comenzó a brillar nosotros, también?
en lo alto de la montaña y las aguas del mar, Entonces, los tres se arrodillaron y cada uno
calmas y serenas, trajeron un sentimiento de hizo una corta oración, pidiéndole a Dios que los
alivio y felicidad al pueblo de Israel. ayudara a encontrar el camino.
Agradecidos, comprobaron que todos estaban Cuando terminaron de orar ya era oscuro.
a salvo, sin ni un rasguño. Entonces, alabaron a Franco tomó la mano de su mamá y su hermanita
Dios con cantos de alegría, haciendo una gran y comenzaron a andar entre los arbustos y
fiesta. malezas de ese campo oscuro.
En la historia del mundo, nunca antes Dios No habían andado mucho, cuando Franco
había sido alabado por un coro tan grande y exclamó lleno de satisfacción:

25 | P á g i n a
¡Miren! ¡Allá hay una luz! tiernamente, al mismo tiempo que ponía sobre la
Pero no puede ser de una casa, porque nadie mesa la comida calentita y sabrosa.
vive por aquí. Debe ser alguien que va
caminando... Veamos si podemos alcanzarlo. Actividades sugeridas
La linterna se está balanceando y no se a) Continuar viendo la historia en video.
mueve de allí. Vamos rápido hacia allá b) Leer e . 15:1-18, 21
dijo Franco. este último es el que antifonalmente cantaba
Cuando llegaron bien cerca de la luz, María). Los varones v. 1 (pp) hasta el 18 y las
descubrieron que se trataba de tres hombres que niñas el v. 1 (up) y 21, intercalando en cada
estaban de paso y se habían detenido al oír las versículo que leen los varones. Luego pueden
voces. leerlo al revés.
¿Podrán informarnos dónde estamos? pidió Opciones:
la señora Barbosa. ▪ Podría convertirse en una poesía para
Los señores les explicaron cuál era su posición declamar en conjunto en una reunión
y se ofrecieron a acompañarlos hasta la ruta. especial.
Cuando llegaron al camino, reconocieron el lugar ▪ con ayuda del profesor de Música,
y comenzaron a caminar hacia su casa. colocarle una música apropiada y
Anduvieron un poco más en la oscuridad y cantarlo.
enseguida avistaron la luz de su propia casa. c) Formar parejas para que juntos escriban un
Espero que la abuela haya dejado alguna cántico de alabanza a Dios. También pueden
comida caliente para nosotros dijo Janet que, dibujar el hecho.
ahora que se le había pasado el miedo, sentía d) Dividir la clase en grupos. Cada grupo hará la
bastante hambre. maqueta correspondiente a una escena de la
Ojalá, porque estoy débil de tanta hambre historia.
agregó Franco. e) Contar nuevamente la historia, pidiéndoles a
Para mí, lo mejor de todo, es poder ver que los alumnos que expresen los sentimientos de
nuestra casita está bien cerca dijo la señora las personas, como si estuvieran participando
Barbosa. del viaje (andando en el desierto, sintiendo
¡Estuvimos perdidos, abuela! dijo Janet, ni miedo, alegrándose por las victorias).
bien entraron a la casa. f) Representar la historia de los acontecimientos
Ya lo estaba sospechando dijo la abuela . del desierto, en cuadraditos.
Ustedes se deben haber quedado hasta muy
tarde en las rocas...
Capítulo 7
Es verdad concordó la señora Barbosa.
Pero, abuela, nosotros oramos y Dios nos Naufragio en alta mar
ayudó a encontrar el camino. ¿No fue lo mejor, Referencias: Hechos 27; 28:1-16, 30, 31; Las bellas
haber orado? preguntó Janet. historias de la Biblia, t. 10, pp. 118-123; Los hechos
Orar es siempre lo mejor, querida. Dios de los apóstoles, pp. 362-368.
siempre nos muestra el camino a casa. Y no
solamente a esta casa terrenal, sino a nuestro Para memorizar: [El Señor] me librará de todo
hogar celestial respondió la abuela mal, y me salvará llevándome a su reino celestial.

26 | P á g i n a
¡Gloria a él para siempre! Amén , que los discípulos no murieran. Hoy, vamos a ver
DHH). cómo Dios ayudó a Pablo.
Pablo era un mensajero de Dios que iba
hablando acerca de Jesús por las ciudades.
Conceptos a desarrollar Muchas personas que lo oían, creían sus palabras
1. Cuando Dios promete estar con nosotros y y se convertían en cristianas. Pero eso no les
protegernos, lo cumple. gustaba a las autoridades. Tenían miedo de
2. La Biblia muestra que, así como Dios protegió perder su poder sobre el pueblo, pues Pablo
a las personas en el pasado, él cuida hoy de decía que todos debían obedecer a Jesús, el hijo
nosotros también. de Dios.
Muchas veces, Pablo tuvo que huir de los
Contexto soldados que querían prenderlo, pero en una
Hechos 27:22 ocasión, no tuvo la misma suerte y fue puesto
preso. Como él era alguien muy importante, y
debido tiempo, todo terminaría bien. también un ciudadano romano, tendría que ser
Contrástense las palabras de ánimo de Pablo con llevado a Roma para que lo juzgara el
emperador.
actitud de Pablo y el tono de su voz debieron de Como el viaje era muy largo, tendrían que
haber estado en consonancia con su alentadora hacerlo en barco. El día señalado, el barco partió
admonición. Así debería proceder el cristiano con 276 personas a bordo. Al comienzo, el viento
cuando lleva las buenas nuevas de la salvación era suave y empujaba las velas en dirección a
por medio de Cristo Jesús a un mundo alta mar, pero después de un tiempo, la brisa se
(Comentario bíblico adventista, t. 6, transformó en una tempestad. El capitán del
p. 443). navío tuvo miedo de continuar y cambió de
dirección para protegerse en una bahía.
Pablo dio gracias: Quedémonos aquí dijo Pablo , porque si
continuamos estaremos en gran peligro.
alimento y el Sustentador de la vida. Dio un Pero, el dueño del navío quería entregar la
ejemplo consecuente con su exhortación a todos carga que llevaba y ordenó que el capitán
sus compañeros de viaje [...]. siguiera adelante. Al comienzo, el viento fue
La esperanza, la fe y el valor de Pablo fueron favorable, pero repentinamente cambió. El viento
contagiosos. Todos cobraron aliento a pesar de aullaba entre las rendijas del casco del navío.
darse cuenta del peligro que acechaba en las Altas olas se lanzaban sobre la cubierta.
(Comentario bíblico Rápidamente los marineros bajaron las velas y
adventista, t. 6, p. 445). empezaron a arrojar la carga, para que la nave
quedara más liviana.
Historia Durante días y noches seguidos, la nave quedó
Otras personas también pasaron por a la deriva. Ya nadie tenía esperanzas de
dificultades cuando enfrentaron el mar. Dios salvarse, todos creían que naufragaría.
actuó de manera diferente en cada caso. Jonás Pablo llamó a todos y les dijo:
fue tragado por un pez para que pudiera llegar a ¡Coraje! ¡Nadie perderá la vida aquí! Solo la
salvo a la playa. Jesús calmó la tempestad para nave se destruirá. Esta noche, un ángel de Dios

27 | P á g i n a
me dijo que no tuviéramos miedo, porque es conocemos, no aceptar cosas de extraños,
necesario que comparezca delante del Emperador etc.
y, por eso, Dios preservará la vida de todos e) Dramatizar la historia.
nosotros. f) Simular una entrevista con Pablo para saber
Esa misma noche, los marineros oyeron el cómo fue el viaje. Pedir la participación de
sonido del agua que chocaba contra las piedras y otro profesor para que haga de Pablo.
llegaron a la conclusión de que estaban cerca de g) Dedicar tiempo a orar, agradeciendo el
una playa, y soltaron las anclas. cuidado de Dios. Pueden hacer una ronda
Si no permanecemos todos a bordo, no tomados de la mano, en la que el docente
sobreviviremos previno Pablo.
Después de eso, cenaron y se sintieron más
animados. Cuando amaneció, los marineros agradecimiento. Cuando se completa la
alcanzaron a ver una ensenada. No tenían idea rueda, el docente finaliza la oración.
de dónde estaban, pero izaron las velas con la h) VM: 2 Timoteo 4:18 (DHH). Comente el
esperanza de que el viento ayudara al barco a versículo, procurando tornar el ambiente
llegar a tierra. En lugar de eso, el navío encalló y propicio para que la presencia de Jesús y sus
comenzó a despedazarse. ángeles sea una realidad tangible en la vida
El capitán dio órdenes para que todos se de los niños. Es promesa de Dios que nos
lanzaran al mar. Los que sabían nadar, pudieron librará del pecado, si nosotros procuramos
alcanzar así la costa, los otros, aferrados a los estar cerca de él lo más posible.
despojos del navío, fueron llevados por las olas
hasta la playa. Y así, de un modo u otro, todos se REPASO
salvaron. a) Colocar preguntas sobre las lecciones, en
Dios estaba protegiendo a Pablo, pero no se globos inflados. Distribuir a los alumnos para
olvidó de salvar a los que estaban con él, porque que, al estallar los globos, descubran y
obedecieron las orientaciones que el ángel le respondan la pregunta. Colocar otras
había dado a Pablo. preguntas o la indicación de un premio, para
motivar a los alumnos tímidos.
Actividades sugeridas b) Utilizar el juego de la memoria que está en la
a) Indicar en un mapamundi el recorrido del página 25 del Cuaderno de recortables,
viaje de Pablo y el sitio del naufragio. indicado en el ítem 5 de la página 18 del texto
b) Investigar en libros de historia, cómo eran las del alumno.
antiguas embarcaciones. Observar su
fragilidad al enfrentar la furia de las
tempestades.
c) Usar la frase página 18 del
libro de texto para promover una dinámica
grupal.
d) Resaltar que podemos confiar en Dios, pero
recordar que el miedo y el temor también nos
protegen en algunas situaciones, como por
ejemplo, nos impide tocar insectos que no

28 | P á g i n a
PROYECTO 2: MIS ACTITUDES
Ejemplo:
Objetivo
Trabajar sobre nuestras actitudes cuando
enfrentamos problemas.

Actividades sugeridas
Materiales: hojas de papel, lápices de color,
marcadores, tijeras.

Procedimiento:
a) Discutir con los alumnos sobre nuestras
reacciones ante las dificultades (rabia,
tristeza, desánimo, etc.)
b) Hacer un pequeño libro. Preparar una página
para cada frase. Allí el alumno escribirá o
dibujará de acuerdo con el tema:
▪ Cosas que cambiaron porque me quejé o
reclamé.
▪ Cosas que reclamé y que sabía que no
podrían ser cambiadas.
▪ Cosas acerca de las que reclamé y que yo
mismo podría haber cambiado.
▪ Mi plan para corregir algo que causó un
gran problema.
▪ Cosas y esperanzas en mi vida por las que
yo debería agradecer.
▪ Cosas y esperanzas en mi vida por las
cuales ya agradecí.

Observaciones.
Preparar la tapa del libro en goma EVA. Pegarle
apliques o recortes usando el mismo material.

29 | P á g i n a
UNIDAD II: HACIENDO AMISTAD CON DIOS
Conceptos a desarrollar
1. Dios y Jesús son nuestros mejores amigos. Necesitamos conocerlos.
2. Es importante tener amigos y aprender a relacionarse con ellos.
3. La Biblia nos muestra cómo debemos relacionarnos con Dios y con las otras personas.

Capítulo 1 cazaban miles de codornices que luego se


Dios atiende las necesidades (Comentario bíblico adventista, t. 1, p. 590).
Referencias: Éxodo 16; Las bellas historias de la
Biblia, t. 2, pp. 139-145; Patriarcas y profetas, p. Historia
297-301. Durante tres largos días, la caravana avanzó
por el desierto. Con el tiempo el pueblo comenzó
Para memorizar He sido joven y ahora soy a cansarse, a tener hambre, sed, porque el
viejo, pero nunca he visto justo en la miseria, ni alimento que habían traído ya se les estaba
que sus hijos mendiguen pan , terminando. Ellos no habían contado con el
NVI). cambio de rumbo que habían tenido que hacer.
Olvidándose de cómo Dios los había sacado
Conceptos a desarrollar milagrosamente de Egipto, fueron a hablar con
1. Debemos tener paciencia y confiar en las Moisés.
promesas de Dios. ¿Por qué nos trajiste hasta aquí? le dijeron
2. Dios nos ofrece una cantidad muy grande de . En Egipto teníamos comida y ahora ¡morimos de
alimentos. A nosotros nos toca hacer hambre!
elecciones adecuadas para nuestra salud. Cuando Moisés le presentó ese problema a
3. Dios nunca se olvida de nosotros. Dios, el Señor le prometió:

Contexto: Entonces, Moisés y Aarón volvieron con el


Maná: La palabra hebrea traducida significa
q se quejan contra nosotros, pero en realidad se
78:24). El maná se podía moler para hacer harina, están quejando contra Dios, porque él es quien
o se lo podía desmenuzar en un mortero para nos sacó de Egipto, y quien también nos
hacer tortillas al horno o cocerlo como un cereal
(Núm. 11:8; Éxo. 16:23). Aquella misma tarde, una gran bandada de
Codorniz: codornices sobrevoló el campamento y se posó
de 25 centímetros de longitud [...] y pertenece a sobre las tiendas y el suelo, de manera que fue
la familia de los faisanes, las perdices y las muy fácil atraparlas. Todos se sintieron felices
chochas. Los especialistas que estudian las aves pues pudieron comer en abundancia.
informan haber visto grandes bandadas de Pero, al día siguiente ¿tendrían nuevamente
codornices volando desde Rumania, Hungría y el comida? ¿Enviaría, Dios, codornices
sur de Rusia a través del Mediterráneo, rumbo a nuevamente?
África. Durante esos días, en el monte Sinaí se
30 | P á g i n a
Cuando amaneció, notaron que algo muy Ah, sí dijo Ana , y yo estoy ansiosa por ver
extraño cubría la superficie del desierto. Era una si el potrillo de Princesa ya ha crecido lo
cosa menuda, fina y blanca como helada. ¿Qué suficiente como para que pueda montarlo.
sería? Tal vez el abuelo ponga a Princesa en el
Con cuidado, tomaron un poquito y se lo carro, nuevamente, y nos lleve a recoger melones
llevaron a la boca. Qué rico sabor tenía, parecía agregó Alfredo, recordando lo que habían
hecho el año pasado.
Yo creo que crecí bastante este año, y que
también podían cocinarlo o amasarlo para hacer voy a poder ayudar, también aclaró Ana.
pan. El tiempo iba pasando rápido para los dos,
Todos los días el maná caía del cielo. No había cuando el papá paró para pagar el peaje.
necesidad de guardarlo. Algunos, a quienes no Vamos hasta (mencionar una localidad
les gustaba levantarse temprano para recoger el conocida para los niños) dijo el papá para que
maná, trataron de almacenarlo, pero al otro día, le entregaran el recibo.
se dieron cuenta de que estaba en mal estado. Déjame ver ese recibo, papá pidió Alfredo
Sin embargo, el viernes ellos debían recoger el mientras se inclinaba hacia adelante.
doble de la cantidad habitual, y no se estropeaba El papá le entregó el recibo que se veía muy
porque en el séptimo día, el maná no caía del interesante con todos esos números y marcas.
cielo. ¡Ese era un día especial dedicado al Señor! El viaje hasta (...) es siempre muy entretenido
Durante cuarenta años el pueblo de Israel comentó la mamá sonriendo.
acampó en el desierto, y durante todo ese tiempo A mí también me gusta mucho estuvo de
recibieron el pan del cielo para alimentarse. acuerdo Ana , especialmente la parte de los
De una manera maravillosa, Dios proveyó túneles.
comida para todos ellos que habían sido esclavos Eso es buenísimo, y pronto ya vamos a pasar
durante toda su vida. Él quería que los judíos el primero anunció Alfredo.
aprendieran nuevamente sobre su amor y su Ana se puso a aplaudir de felicidad.
cuidado. Los tonos ocre, amarillo y cobrizo de las hojas
hacen mucho más lindas estas montañas
Ilustración: Una ruta con peaje observó la mamá.
A Ana y Alfredo les gustaba mucho viajar. Sí, querida, los cambios de color en las
Especialmente, les gustaba visitar a los abuelos... diferentes estaciones nos recuerdan que servimos
¡qué lindo era ir a su casa! a un Dios de amor aseguró el papá . Él lo hace
Solo el viaje ya era divertido y, después, estar todo para nuestra alegría.
en la granja del abuelo era lo mejor de todo. Algunas horas más tarde, y después de haber
Mientras el papá conducía, Ana y Alfredo iban pasado por tres túneles, comenzaron a notar
hablando sobre todas las cosas hermosas que señales de que se estaban acercando a la ciudad.
harían en la hacienda. Es el momento de dejar la ruta principal
Yo voy a ayudarle al abuelo a alimentar a anunció el papá.
Princesa dijo Alfredo , después él me va a dejar ¡Uh!, hay que entregar el recibo de pago del
montarla y me va a llevar a dar una vuelta. peaje reaccionó Alfredo , pero, ¿dónde lo dejé?
preguntó inclinándose hacia adelante para

31 | P á g i n a
tomarlo de la mano de su papá, que se lo estaba hiciera una oración para pedirle a Jesús que te
alcanzando. ayudara.
En ese momento, sopló una ráfaga de viento ¿Y ya le agradeciste a Jesús?
que hizo volar el recibo lejos de Alfredo. Sí, papá, ya le agradecí respondió Alfredo.
¡Oh, no! exclamó él ¡El viento me arrebató Después de que salgamos de esta ruta, voy a
el recibo de las manos! ¡Y se lo ha llevado lejos! detener el auto para que juntos hagamos una
El papá detuvo el auto tan pronto como pudo. oración de gratitud. Dios es nuestro mejor amigo,
Espero que podamos encontrarlo dijo, no nos deja solos en medio de nuestros
mientras corría hacia el punto donde pensaba problemas.
que el recibo podría estar. ¿Qué cosas pasaron antes de que el recibo se
Alfredo entendió en ese momento lo volara, que nos dan la certeza de que la familia
importante que era el recibo. El papá le explicó estaba teniendo un viaje muy feliz?
que tendrían que pagar una multa muy grande si ¿Creen que Alfredo fue descuidado cuando
no presentaban el recibo. dejó que el recibo se volara?
A través del vidrio, la mamá y Ana observaban ¿Cómo se sintieron ustedes con respecto al
cómo el papá buscaba a un lado del camino. final de la historia?
Grandes lágrimas comenzaron a rodar por el ¿Cómo piensan que se sintió la familia?
rostro de Alfredo y le caían sobre la camisa. Se
sentía muy mal, pero una idea se le vino a la Actividades sugeridas
mente. Recordó el versículo de memoria que a) Armar una historia en cuadritos.
b) Hacer un dibujo que represente algo bueno
día de la angustia, yo te libraré y tú me que Dios haya hecho. El título podría ser:
. 50:15).
Yo voy a orar dijo serenamente Alfredo y Después, mostrarlo a los compañeros y contar
cerró los ojos . Querido Jesús, por favor ayuda a la experiencia.
papá a encontrar el recibo, porque lo c) Traer a la clase una torta de miel, para que
necesitamos mucho. Muchas gracias. Amén . los niños tengan noción del sabor que podría
Alfredo volvió a mirar por el vidrio de atrás y tener el maná.
vio que su papá corría unos pasos, se agachaba y Torta de miel
tomaba algo del suelo. Luego se dio vuelta y Ingredientes
sonrió volviendo hacia el auto. ▪ 3 huevos
Oh, muchas gracias, querido Jesús ▪ 2 tazas de té, de harina de trigo
dijo Alfredo. ▪ 3 cucharadas soperas de manteca
Cuando el papá subió al auto, Alfredo se
▪ 1 taza de té de miel
inclinó hacia adelante y le dio un abrazo.
▪ 3 cucharaditas de polvo de hornear.
Perdona, papá le dijo , yo no quería causar
ningún problema.
Preparación
Está bien, Alfredo, tú no sabías lo que podía
1. Batir la miel y la manteca.
suceder lo tranquilizó el papá , creo que todo
2. Agregar los huevos bien batidos, la
sucede para bien.
harina y los demás ingredientes.
Yo también lo creo asintió Alfredo , porque
3. Cocinar en horno a temperatura
tú pudiste encontrar el recibo después de que yo
moderada.
32 | P á g i n a
d) Dios tenía importantes lecciones para darle al Jesús registrada en Juan, pero también se puede
pueblo de Israel, cuando decidió hacer un aplicar a la de los otros evangelios, que cuentan
cambio de planes. A veces, eso pasa con el llamado de Jesús a sus discípulos a ser
nosotros también. Escribir frases bajo el pescadores de hombres. Es interesante comparar
cómo reaccionaron en una y en otra oportunidad
dí a ante un milagro similar.
ser agradecido por mi vida y paciente,
Para memorizar:
dejar a todos mis amigos y clases de la
escuela, cuando mi mamá tuvo que ir a
cuidar al abuelo. Pero aprendí a valorar mi Conceptos a desarrollar
salud, y me di cuenta de cuán generosa es mi 1. Jesús hizo un milagro, pero para que lo
mam hiciera, los discípulos tuvieron que creer y
e) ¿Qué podrían haber hecho los israelitas, en hacer lo que él les pidió.
lugar de quejarse, cuando tuvieron sed y 2. Hay felicidad cuando obedecemos a los
hambre en el desierto? padres y profesores.
f) Presentar situaciones reales de
murmuraciones o quejas cotidianas. Por Contexto:
,
ve estaba en la orilla, y al pedirles que echaran la
actitud (virtud) que deberíamos tener como red de ese lado, quería enseñarles una lección de
cristianos (relacionar con el proyecto 2).
Pueden representar estas situaciones en
negativo y en positivo (cómo no actuar y recordar a los discípulos el milagro anterior,
cómo sí hacerlo).
g) Relacionar con Ciencias Naturales; tema: (Comentario bíblico adventista, t. 5, p. 1.046).
salud y temperancia, alimentación. Se puede
investigar acerca de la pirámide nutricional, Historia
y lo necesario para crecer fuerte y sano. Cierta vez, los discípulos, amigos de Jesús,
Comparar con la alimentación del desierto. salieron de noche a pescar. Estuvieron toda la
Incentivar la elección de buenos alimentos noche en el barco tratando de pescar algo, ¡pero,
para la merienda escolar. nada! Ningún pez, siquiera, se acercaba a sus
redes.
Capítulo 2 Cuando amaneció, desanimados, comenzaron
a volver. En la playa había un hombre que los
La pesca maravillosa observaba y, desde lejos, gritó.
Referencias: Juan 21:1-14; Las bellas historias de Ey, ustedes... ¿Pescaron algo?
la Biblia, t. 7, pp. 169-173; t. 9, pp. 170-178. El No, no pescamos nada, el mar no tiene peces
Deseado de todas las gentes, pp. 749-756. para nosotros, hoy.
Observación: Se puede incluir Lucas 5:1-11; Mateo No se desanimen les dijo él , ¡tiren la red
4:18-22; Marcos 1:16-20. hacia el otro lado!
El relato que presenta el libro del alumno es el
milagro de la pesca luego de la resurrección de
33 | P á g i n a
Los discípulos se miraron sin entender muy g) Construir una red con hilo plástico en
bien, pero hicieron lo que el desconocido les miniatura y colocarle una tarjetita con un
decía. Después de todo ¡no costaba nada, versículo que haga referencia a la obediencia
probar! (por ejemplo: Efesios 6:1), para colocar en su
¡Uy, miren lo que está pasando gritó uno de escritorio o en un lugar visible de su casa
ellos , la red está llena de peces! como ayuda memoria.
En un instante la red estuvo tan llena que
parecía que iba a reventar. Con cuidado, la Capítulo 3
arrastraron hacia el interior del bote y dejaron
caer los peces en el suelo. Estaban maravillados,
Agua en el desierto
¡ese sí que era un milagro! Referencias: Éxodo 17:1-7; Las bellas historias de
Entonces, Juan entendió quién era el que la Biblia, t. 2, pp. 139-150; Patriarcas y profetas,
estaba en la playa. pp. 296-309.
¡Es Jesús! exclamó. Para memorizar:
Cuando Pedro oyó eso, se puso tan contento .p.).
que se tiró al agua para ir al encuentro de su
Maestro. Cuando todos llegaron a la playa, Conceptos a desarrollar
vieron que Jesús había hecho una fogata para 1. Debemos agradecer por las cosas que Dios
asar algunos peces como desayuno. nos da.
Vengan a comer los invitó Jesús. 2. Dios sabe lo que es mejor para nosotros. Si le
Con alegría, se reunieron en torno al fuego obedecemos, estaremos bien.
para aquel delicioso encuentro. 3. Dios proveyó comida y agua para su pueblo
en el desierto. Él nos da lo que nosotros
Actividades sugeridas necesitamos, también.
a) Conversar acerca de la prontitud en obedecer 4. La gente que confía en el Señor y lo ama,
también le obedece y es bendecida.
situaciones concretas de la vida escolar y
familiar. Contexto
b) Armar los peces (Cuaderno de recortables, p.
19), y hacer un móvil. de agua potable en odres de cuero, como han
c) Mencionar las diferencias que se pueden hecho los pueblos orientales desde tiempos
notar entre nuestro desayuno y el de la antiguos. Sabiendo que iban a entrar en el
historia. desierto, los israelitas no iban a dejar de llevar
d) Confeccionar el barco (Cuaderno de agua consigo, pero una marcha de tres días sin
recortables, p. 21). encontrar más agua para reabastecer su
e) Hacer una pecera con preguntas escritas provisión exhausta haría sufrir tanto a hombres
sobre pececitos de papel. Colocar un imán en como a bestias. Era, pues, imperativo que
cada pez, para posibilitar la pesca. Las encontraran pozos o vertientes a ciertos
preguntas también pueden estar intervalos. De todos los animales domésticos
relacionadas con las lecciones anteriores. empleados en el Cercano Oriente, el asno era la
f) Dramatizar la historia. bestia de carga más usada para viajar por el
desierto. El camello se encuentra solo
ocasionalmente antes del siglo XII AC. Los burros
34 | P á g i n a
pueden viajar durante cuatro días sin agua, pero Finalmente, la administración decidió que, si
el ganado que los israelitas poseían en gran no llovía en 24 horas, todos los alumnos tendrían
cantidad no podía vivir sin beber con más que volver a sus casas y la escuela se cerraría. El
frecuencia. Por esta razón, una marcha de tres arroyo ya se había secado, tres tanques estaban
días sin hallar agua era más o menos el límite de vacíos y en el último, apenas quedaba un
poquito de agua.
(Comentario bíblico adventista, t. 1, p. 585). Esa noche, después de una ferviente oración, el
misionero golpeó el tanque, como lo hacía todos
prueba su paciencia y despertar su santa ira los días. Quedaba poca agua y el cielo estaba
debido a su continua falta de fe y gratitud. Toda estrellado, pero seguramente, Dios enviaría
su historia de peregrinaciones por el desierto es lluvia.
una historia de provocación. Es asombrosa la Pero no la envió. A la mañana siguiente todo
longanimidad de Dios con los israelitas, que continuaba reseco como antes. El misionero,
confuso y desanimado, golpeó en el costado del
78:56). Repe tanque y sin poder creerlo, subió a un banco y
verificó que ¡estaba lleno! Dios había respondido.
La escuela podría continuar abierta.
Dos días después, comenzó a llover y el
(Comentario bíblico adventista, t. 1, corazón de los alumnos y los profesores se llenó
p. 595). de alegría, al tener la certeza de que Dios oye las
oraciones.
Historia El pueblo de Israel también pasó por un
Una pareja de entusiastas misioneros llegó problema semejante. Los israelitas estaban
para establecer una escuela en Nueva Guinea. La notando que el viaje se demoraba más de lo
situación era difícil, ya que tenían que limpiar el previsto. Querían llegar pronto a su nueva
terreno y construir la escuela, para que pudiera ciudad, construir sus casas, plantar y cuidar del
funcionar. Todo era rústico. Los bancos se ganado. Pero en lugar de eso, estaban en el
hicieron con troncos de árboles, solo había un desierto enfrentando la arena, el calor y la sed.
pizarrón, tizas y algunos libros de texto. Un ¡Oh, cuánta sed tenían! Sus reservas estaban
arroyuelo propiciaba las instalaciones sanitarias agotadas y no tenían más agua para los animales
y el comedor constaba de una simple cobertura y mucho menos para ellos.
de paja sustentada por estacas. Así fue que las
clases comenzaron en la escuela. de pronto se oyó un grito.
La escuela tenía, apenas, cuatro tanques de ¡Agua!, tenemos agua!
agua para beber y cocinar, pero el período de Cerca podía verse un pequeño lago y todos
sequía fue muy largo ese año y se rehusaba a corrieron a saciar su sed. Pero se sintieron muy
pasar. Entonces, los misioneros se dieron cuenta chasqueados al descubrir que el agua era
de que había muy poca agua en los tanques y amarga. No se podía beber. El pueblo comenzó a
que no duraría mucho tiempo más. Todos los días quejarse y a culpar a Moisés, exigiéndole que
oraban pidiendo lluvia, pero nada sucedía. A hiciera algo. Finalmente, ¿para qué los había
pesar de todo, los alumnos estaban seguros de sacado de la tierra de Egipto?
que Dios les proveería el agua que necesitaban.

35 | P á g i n a
Moisés, como siempre, pidió ayuda a Dios, Egipto. Designar uno que se queje y otro que
quien le dio una solución. Le indicó que cortara agradezca, y hacer la comparación.
las ramas de un árbol que crecía cerca, y las c) Investigar acerca de otras maneras de
arrojara al agua, Moisés lo hizo y las aguas se encontrar agua (raíces, cactus, etc.).
volvieron potables. Moisés hizo lo que Dios le dijo d) Escenificar la historia con plastilina. Dividir la
y todos pudieron saciar su sed. clase en grupos para que cada uno presente
Más tarde hubo que reanudar el viaje, pero en su escena.
el campamento siguiente, no se halló ni una e) Realizar el siguiente cuadro en el cuaderno
gotita de agua. Olvidando cómo Dios los había (previo diálogo). Se colocará un ejemplo
cuidado en Egipto, en el Mar Rojo, y cómo les como muestra.
había dado agua dulce y pan del cielo, volvieron Motivos de quejas o Modo de terminar con
a quejarse a Moisés porque estaban en el desierto murmuraciones este hábito
enfrentando tantas dificultades. Todos los días tengo Orar para que Jesús me
que hacer la cama. ayude.
Moisés tuvo miedo de que lo apedrearan, pues Hacerla rápido.
los israelitas estaban verdaderamente irritados.
Dios, entonces, le dijo a Moisés que reuniera a los
dirigentes y que juntos fueran a un determinado Capítulo 4
lugar donde él debía golpear la roca con su vara. Reglas de convivencia
Moisés hizo todo tal como Dios se lo indicó, y Referencias: Éxodo 18; Levítico 11-19; Números 2;
cuando golpeó la roca, el agua brotó pura y Deuteronomio 23:14; Las bellas historias de la
fresca, en tanta cantidad que alcanzó para saciar Biblia, t. 2, pp. 146-150; Patriarcas y profetas, pp.
la sed de toda la gente y de los animales que 342-355.
estaban con ellos.
Moisés esperaba que ahora, después de tantos Para memorizar: Pero hágase todo
milagros, el pueblo finalmente aprendiera a decentemente y con
confiar en las promesas de Dios.
Preguntas para dialogar Conceptos a desarrollar
▪ ¿Tenía el pueblo de Israel excusas para 1. Las reglas existen para que podamos
murmurar después de haber estado relacionarnos mejor con las personas que
sedientos? forman parte de nuestra vida.
▪ Nosotros ¿tenemos buenas razones para 2. La vida sigue su curso porque está ordenada
quejarnos? por reglas definidas.
▪ ¿Qué dice la Biblia acerca del hábito de
quejarse? (Fil. 2:14, 15). Contexto:
▪ A ustedes ¿le gusta estar al lado de personas
que continuamente se quejan o murmuran? fuera creado. Fue adaptada a las condiciones de
seres santos: aun los ángeles eran gobernados
Actividades sugeridas por ella. No se cambiaron los principios de
a) Ver un video de la historia de Moisés en el justicia después de la caída. Nada fue quitado de
desierto. la Ley. No podía mejorarse ninguno de sus santos
b) Simular una entrevista a dos israelitas para preceptos. Y así como ha existido desde el
saber cómo se sienten después de la salida de comienzo, de la misma manera continuará
36 | P á g i n a
existiendo por los siglos perpetuos de la para saludarlo y que traía consigo a Séfora, su
(Mensajes selectos, t. 1, pp. 257, 258). esposa, y a sus dos hijos: Gersón y Eliezer.
Moisés salió al encuentro de Jetro y su familia.
Historia ¡Qué encuentro feliz! Moisés los llevó hasta su
Denis era un niño pequeño, pero que tenía un tienda para que pudieran descansar y conversar
gran problema: detestaba cumplir reglas. Su sobre todo lo que había pasado desde que
mayor alegría era jugar en el garaje con sus habían salido de la tierra de Madián.
autitos. Pasaba tardes enteras construyendo Jetro se quedó durante un tiempo en el
calles y garajes para sus autitos, pero cuando campamento, y observó que Moisés estaba desde
llegaba la noche era un verdadero problema el amanecer hasta la puesta del sol, sirviendo de
lograr que él guardara sus autitos en la caja de juez, consejero y enseñando las leyes de Dios al
los juguetes. pueblo. ¡Esa tarea era agotadora!
Un día, oscureció rápidamente y pronto los dos Entonces Jetro le dio un sabio consejo.
faroles del auto de su papá aparecieron Esto no puede continuar así, Moisés. Estás
iluminando el camino al garaje. exhausto y, si todo sigue de esta forma, dentro
Papi, papá... espera un poquito empezó a de poco no podrás ayudar más al pueblo. Escoge
gritar Denis desesperado. a algunas personas honestas, que amen a Dios,
, fueron los sonidos que para que te ayuden. Organízalos como jefes de
se oyeron cuando el auto del papá aplastó los mil, de cien, de cincuenta y de diez. Ellos podrán
juguetes de Denis. resolver los problemas menores y, cuando se
¡Oh, no! ¡No puede ser! ¡Se rompieron todos! presente uno mayor, te lo traerán a ti.
El papá bajó del auto rápidamente para ver lo Moisés fue humilde y aceptó el consejo de
que había sucedido. La mamá también vino Jetro, cosa que no siempre sucede con las niñas y
corriendo desde la cocina y, cuando vio la niños. A partir de aquel día, Israel contó con
confusión que había en el garaje, quiso saber: jueces para orientar y juzgar al pueblo, de
Denis... ¿cómo fue que pasó esto? acuerdo con las reglas que Dios había instituido.
Me olvidé de guardar mis juguetes y, cuando Él también había orientado a Moisés para que
me quise acordar, papá ya estaba entrando dijo organizara al campamento de tal modo que
Denis sollozando. hubiera orden y limpieza. Tenían que estar
Espero que hayas aprendido qué importante agrupados por familias: Judá, Benjamín, Efraín,
es respetar algunas reglas para evitar que nos etc.
pasen cosas desagradables. Dios también desea que nosotros vivamos con
Hay reglas que todos debemos respetar. Hace orden y limpieza. Él quiere ver niños y niñas
mucho tiempo, el pueblo de Israel también obedientes a sus padres, que cuidan y mantienen
aprendió reglas necesarias para vivir en armonía en orden sus cuartos, su ropa, sus juguetes y que,
con los demás. también, cuidan el ambiente que los rodea.
Los israelitas continuaron con su viaje hacia el
desierto de Sinaí, donde Dios iba a hablar con Ilustración: Carlitos cambia de opinión
Moisés, y allí acamparon. ¡No se lo prestaré a nadie! exclamó Carlitos
Mientras estaban allí, un mensajero le avisó a la mañana de su cumpleaños, al ver la hermosa
Moisés que Jetro, su suegro, se estaba acercando caja de herramientas que su tío le había enviado,
junto con una linda tarjeta de felicitaciones . Y,

37 | P á g i n a
para mayor seguridad agregó , para que nadie Y tú puedes venir también con nosotros, si
me venga a pedir nada prestado, mantendré la quieres dijo el papá de José dirigiéndose a
caja cerrada y tendré la llave guardada en mi Carlitos.
bolsillo. No, gracias respondió Carlitos , yo iré al
No olvides, Carlitos le dijo el papá , que mercado a hacer algunas compras para mi
durante más de un año has usado libremente las mamá.
herramientas de José. Lo más justo sería que Pero lo que más le preocupaba a Carlitos era su
ahora compartas las tuyas con él. caja de herramientas. Salió para hacer algunas
Carlitos oyó a medias lo que el papá le decía... compras al mercado, pero volvió rápidamente.
No es que él no estuviera bien con José, no, ellos Su gran interés era la caja de brillantes
eran buenos amigos. Es que el día anterior, José herramientas, presente de su tío.
le había comentado de una mochila que le estaba Al volver, terminó algunos trabajitos y se tomó
arreglando a su hermanita, y le había contado el tiempo que le quedaba para ir a contemplar
que no podía seguir adelante hasta que una vez más la caja de herramientas. Buscó en su
consiguiera las herramientas adecuadas. bolsillo la llave, pero, para su espanto, no la
Seguro que ahora se dijo Carlitos él va a encontró.
querer que yo le preste las mías, y si encima ve se dijo Carlitos que José
que la caja está abierta, se sentirá con la libertad tenía la llavecita en la mano cuando su papá lo
de usarlas. Lo mejor será que mantenga la caja llamó. ¿Y m
cerrada con llave y que tenga bien segura la llave se convenció de que José no le había devuelto la
en mi bolsillo. llave.
A la tardecita, José vino a jugar con Carlitos y
se quedó mirando cuán hermosas y brillantes se agarrar. Voy a esperar que venga a pedirme
veían esas herramientas nuevecitas. alguna herramienta y ahí le voy a decir que se me
Qué lindo regalo, Carlitos dijo José , si ha perdido la llave, a ve
fueran mías, no permitiría que nadie las tocara. Carlitos se fue a dormir contrariado, y a la
Es justamente eso lo que pienso hacer mañana siguiente se despertó enojado, aunque
replicó Carlitos y si tú necesitas de alguna, no trató de disimularlo, dando a entender que
tendré problema en arreglarte lo que necesites... estaba todo bien.
pero no las prestaré. Cuando salió para la escuela, vio a José que lo
Tú tienes la llave de la caja, ¿no? esperaba en el mismo lugar de siempre,
preguntó José. saludándolo alegremente. Carlitos ni sacó la
Claro dijo Carlitos y le mostró la llavecita mano del bolsillo para corresponder el saludo
plateada y brillante. que le ofrecía su amigo. José no se percató de la
Muy bien, eso es lo que se necesita para tener actitud de su amigo, ni tocó el tema de las
bien aseguradas las herramientas dijo José, al herramientas. Pero en el recreo, les contó a los
mismo tiempo que su padre lo llamaba. otros compañeros acerca del hermoso regalo que
¡Vamos al shopping! dijo el papá. Carlitos había recibido. En ese momento, Carlitos
Como una flecha, José corrió hasta el portón tuvo que contenerse para no desenmascarar al
donde estaba su papá. presunto ladrón de la llave de su caja de
herramientas.

38 | P á g i n a
El día de clases pasó, sin que Carlitos mirara quedado con la llave. Hasta que, cuando
siquiera una vez hacia el lugar donde José enrollaron la cuerda por última vez, tratando de
estaba. Carlitos llegó a su casa y encontró a su atraer hasta el último clavito con el imán, se
papá, que lo estaba esperando en la puerta para sorprendieron al notar que lo que se había
pedirle que fuera a la ferretería y le trajera medio prendido esta vez era una pequeña llavecita
kilo de clavos. plateada.
A mitad de camino, se encontró con José y ¡Mira! dijo José , parece la llave de tu caja
pensó en ni siquiera dirigirle la palabra, pero de de herramientas.
pronto se encontró diciéndole: Sí, es mi llave aseguró Carlitos, sin atreverse
Voy a la ferretería, ¿quieres venir conmigo? a mirar a los ojos a su amigo, al recordar que la
No respondió José , pero te esperaré aquí tarde anterior, mientras miraba los detalles de la
para que volvamos juntos hasta nuestras casas. construcción, había oído un sonido metálico, sin
Carlitos trató de demorar mucho para que su imaginar que fuera su llave lo que acababa de
amigo se cansara de esperarlo y se fuera solo, caer al piso.
pero José lo esperó. ¡Qué útil es tener un imán a mano!
Ven a ver esto lo invitó José, al acercarse a apenas atinó a comentarle a José.
un edificio en construcción, y ambos se Ya lo tienes replicó su amigo , pues lo
acercaron para ver los fundamentos de la obra. compré para ti.
Ya vi esto ayer a la tarde comentó Carlitos. Gracias, José. Dijo Carlitos emocionado y
De pronto, el pie de Carlitos resbaló y él se lleno de gratitud Cuando necesites alguna de
cayó, y el paquete de clavos se le soltó de la mis herramientas, solo búscala, la caja estará
mano. Los clavos se desparramaron en todas las siempre abierta.
direcciones.
¿Qué haré ahora? Más de la mitad de los Preguntas para dialogar:
clavos han caído hacia allá, abajo. Dialogar acerca de quién está mayormente
En ese momento el rostro de José brilló de capacitado para establecer las normas. Por
satisfacción. ejemplo: cuando uno compra un
¿Tienes un cordón? electrodoméstico, se adjunta un manual de
Sí, tengo uno, pero ¿de qué serviría? instrucciones para conocer su uso y cuidado.
Bueno, la cuerda sola no serviría de mucho, ▪ ¿Quién es el autor de ese manual?
pero tengo conmigo algo que puede ayudar. ▪ ¿Quién sabe qué es lo mejor para ese
José desenvolvió algo y se lo mostró. artefacto?
¡Oh, un imán! ¡Espléndido! ¿Dónde lo ▪ ¿Para qué el fabricante coloca un manual?
conseguiste?
▪ ¿Quién nos fabricó a nosotros?
José sonrió satisfecho.
▪ ¿Quién es el que sabe qué nos haría funcionar
Lo compré dijo alegremente para tu caja
mejor o ser más felices?
de herramientas, porque vi que no tenía
ninguno.
Actividades sugeridas
Con el auxilio del imán, pronto comenzaron a
a) Dividir la clase en grupos. Pedir que cada
reunir todos los clavos. Pero Carlitos seguía
grupo elabore una lista de las acciones que
pensando que su amigo había usado el recurso
pueden ayudar en la organización y limpieza
del imán para suavizar el hecho de que se había

39 | P á g i n a
de la casa, de la calle, del barrio, la ciudad y 2. El cumplimiento de los mandamientos
la escuela. demuestra nuestro amor a Dios y al prójimo.
b) Mencionar reglas que suelen aplicarse en las 3. Como ciudadanos, debemos obedecer las
familias, entre los amigos, en la escuela, en la leyes de la sociedad, porque son para nuestro
ciudad. Debatir sobre su importancia. bien.
c) Si todavía no establecieron las normas del
aula, aproveche esta oportunidad para
crearlas con los niños. Especifique que cada
pauta sea fundada en la armonía del grupo Contexto
(por ejemplo: hablar en voz baja porque
ayudará a escucharnos y no aturdirnos). proclamación de la Ley moral que, siempre, de
Trate de que cada norma sea establecida de allí en adelante, ha permanecido como la norma
modo positivo (hablar en voz baja en vez de fundamental de conducta para incontables
no gritar). Dispongan las consecuencias que millones. Nadie negará que este fuera uno de los
traerá el no cumplimiento de las pautas sucesos trascendentales y decisivos de la historia.
creadas. (Los niños suelen colocar castigos Tampoco puede nadie negar la necesidad vital
muy severos; vaya modelando esta que tienen todos los hombres de un código tal de
actividad.) conducta, debido a sus imperfecciones morales y
d) Seleccionar algunas reglas de tránsito y espirituales, y su tendencia a hacer lo que es
descubrir lo que significan. malo. El Decálogo descuella por encima de todas
e) Entrevistar a alguien de la administración las otras leyes morales y espirituales. Abarca toda
para hablar sobre la importancia de las reglas la conducta humana. Es la única ley que puede
en la escuela. controlar con eficacia la conciencia. Es un manual
f) Dramatizar una situación en la que no existan condensado de la conducta humana, que abarca
reglas (en casa o en la calle) y prever sus todo lo que atañe al deber humano en todos los
resultados. tiempos. El Señor se refirió a los Mandamientos
como el camino por el cual se puede alcanzar la
Capítulo 5 vida eterna (Mat. 19:16-19). Son adecuados para
toda forma de sociedad humana; son aplicables y
Los diez mandamientos están en vigencia mientras dure el mundo (Mat.
Referencias: Éxodo 20; Las bellas historias de la 5:17, 18). Nunca pueden volverse anticuados,
Biblia, t. 2, pp. 153-158; Patriarcas y profetas, pp. pues son la expresión inmutable de la voluntad y
310-321. del carácter de Dios. Con buena razón, Dios los
entregó a su pueblo tanto oralmente como por
Para memorizar: : escrito (Éxo. 31:18; Deut. 4:13).
infunde nuevo aliento. El mandamiento es digno
de confianza: da sabiduría al sencillo divina, el Decálogo no es una creación arbitraria
19:7, NVI). de la voluntad divina. Más bien es una expresión
de la naturaleza divina. El hombre fue creado a la
Conceptos a desarrollar imagen de Dios (Gén. 1:27), fue hecho para ser
1. Dios nos dio leyes para que vivamos más, con santo como él es santo (1 Ped. 1:15, 16), y los Diez
calidad de vida y felices. Mandamientos son la norma de santidad

40 | P á g i n a
ordenada por el Cielo (Rom. 7:7-25). La clave de
la interpretación espiritual de la Ley fue dada con escritos en dos tablas de piedra, hace resaltar su
toda claridad por nuestro Señor Jesucristo en el aplicación a dos clases de obligaciones morales:
inmortal Sermón del Monte (Mat. 5-7). deberes para con Dios y deberes para con el
hombre (Mat. 22:34-40). Nuestras obligaciones
santidad sino también del amor (Mat. 22:34-40; para con Dios están forzosamente ligadas con
Juan 15:10; Rom. 13:8-10; 1 Juan 2:4). Si carece de nuestras obligaciones para con el hombre, pues
amor cualquier servicio que prestemos a Dios o al el descuido de los deberes tocantes a nuestro
hombre, no se cumple la Ley. Es el amor lo que prójimo rápidamente será seguido por el
nos protege de violar los Diez Mandamientos, descuido de nuestros deberes para con Dios. La
pues, ¿cómo podríamos adorar otros dioses, Biblia no ignora la distinción entre la religión
tomar el nombre de Dios en vano y descuidar la (deberes directamente relacionados con Dios) y
observancia del día de reposo, si verdaderamente la moral (deberes que surgen de las relaciones
amamos al Señor? ¿Cómo podemos robar lo que terrenales), sino que une ambas en un concepto
pertenece a nuestro prójimo, testificar contra él o más profundo: que todo lo que uno hace es
codiciar sus posesiones, si lo amamos? El amor es hecho, por así decirlo, para Dios, cuya autoridad
la raíz de la fidelidad para con Dios, y de la honra es suprema en ambas esferas (Miq. 6:8; Mat.
y el respeto por los derechos de nuestros 25:34-45; Sant. 1:27; 1 Juan 4:20).
prójimos. Este siempre debiera ser el gran motivo
que nos mueva a la obediencia (Juan 14:15; 15:10;
2 Cor. 5:14; Gál. 5:6).
del
con pleno conocimiento se abstendrá de todo el Israel. Las dos tablas que comprenden el
mal al que ha estado acostumbrado. En su Decálogo con exclusión de las otras partes de la
origen, con el propósito de ayudar a los Ley
pecadores a distinguir entre el bien y el mal, el
Decálogo fue dado principalmente en forma

demuestra que hay fuertes tendencias en el -11). Esas tablas de piedra, y solo
corazón que deben ser suprimidas (Jer. 17:9; ellas, fueron colocadas dentro del Arca del Pacto
Rom. 7:17-23; 1 Tim. 1:9, 10). Pero, esta forma (Éxo. 25:21; 1 Rey. 8:9). Fueron así consideradas,
negativa abarca un amplio y satisfactorio campo en un sentido especial, como el vínculo del Pacto.
de acción moral que se abre ante el hombre, y La colocación de las tablas debajo del
permite toda la amplitud de desarrollo del propiciatorio permite comprender la naturaleza
carácter que es posible. El hombre solo está del pacto que Dios hizo con Israel. Muestra que la
restringido por las pocas prohibiciones Ley es la base, el fundamento del Pacto, el
mencionadas. El Decálogo certifica la verdad de documento obligatorio, el título de la deuda. Sin
la libertad cristiana (Sant. 2:12; 2 Cor. 3:17). embargo, sobre la Ley está el propiciatorio,
Aunque la letra de la Ley, debido a sus pocas salpicado con la sangre de la propiciación, un
palabras, pueda parecer estrecha en sus testimonio reconfortante de que hay perdón en
Dios para los que quebrantan los Mandamientos.
(Sal. 119:96). El Antiguo Testamento uniformemente hace una

41 | P á g i n a
clara distinción entre la Ley moral y la ley sabía todo eso, resolvió hacer que conocieran su
(Comentario voluntad, y para eso, llamó a Moisés para que
bíblico adventista, t. 1, pp. 610-613). subiera a la cima del Monte Sinaí.
Durante dos días, el pueblo se preparó para
Historia recibir la presencia de Dios. Se lavaron y se
Para vivir felices junto a otras personas, vistieron con sus mejores ropas y también,
debemos observar algunas leyes. Existen las leyes limpiaron el campamento. Todo debía estar en
de tránsito que nos orientan, para evitar orden.
accidentes; las leyes de salud, que nos previenen Al tercer día, el Monte Sinaí amaneció como un
de ciertas enfermedades; la Constitución volcán y su cumbre estaba envuelta en una nube
Nacional, que establece los derechos y deberes ardiente. Había truenos y relámpagos, todo el
de los ciudadanos, en fin, existen muchas leyes. monte humeaba, porque el Señor había
Todas fueron hechas para nuestro bienestar y descendido allí en una nube de fuego. Aquel era
seguridad, pues vivimos en comunidad, por lo un espectáculo fabuloso y los hijos de Israel
tanto, debemos respetar los derechos de otras estaban asustados. Nadie debía acercarse al
personas. monte.
Antes de que existieran todas estas leyes, Dios De pronto, desde la parte más alta, provino un
ya nos había dado las suyas. Él sabía que, si las sonido muy fuerte, melodioso y dulce. Era la voz
seguíamos, seríamos personas felices y viviríamos de Dios, que dijo:
en armonía con los demás. ¿Sabes cómo sucedió? Yo Soy el Señor tu Dios, que te sacó de la
Ya habían pasado tres meses desde que el tierra de Egipto, de casa de esclavitud.
pueblo de Israel saliera de Egipto y todavía no Entonces Dios habló y todos oyeron sus
habían llegado a la tierra prometida. La nube que mandamientos.
los protegía y los dirigía seguía avanzando en Amor a Dios
sentido contrario, y ellos no entendían por qué. 1.
Dios sabía que el pueblo no estaba preparado enseñó que solo él es Dios, el Creador de
para enfrentar a los filisteos, y que necesitaban todo. Solo él es digno de adoración, y desea
conocer mejor a Dios y sus planes, antes de ser nuestro amigo.
continuar el viaje. Dios no había librado a su 2. en o escultura [...],
pueblo para que se convirtiera en una nación
como las demás. Él tenía planes especiales para quería estar presente en el corazón de las
ellos. personas y no en una escultura cualquiera.
Los israelitas serían los encargados de hablar Todo lo que nos impide adorar al verdadero
del amor de Dios a los demás pueblos. Pero, para Dios es un ídolo.
hablar de ese amor, tenían que ser personas 3.
amorosas, obedientes, saber distinguir entre el v
bien y el mal y elegir siempre lo correcto. Pero, nombre de Dios. Nadie debe jurar usando su
¿cómo ser un pueblo santo, si sabían tan poco nombre, ni prometer cosas que no va a
acerca de Dios? cumplir.
Durante el tiempo que habían pasado en 4.
Egipto, se habían olvidado de las enseñanzas que El sábado es un recuerdo de Dios como
sus padres habían aprendido. Como el Señor Creador de todas las cosas, y debe ser un día

42 | P á g i n a
destinado a conversar sobre él y a de guía y de espejo, para que lleguemos a ser
homenajearlo. personas felices.
Amor al prójimo Ilustración: La prueba de Daniela
5. Daniela no sabía lo que era sacarse notas bajas
prolonguen tus días en la tierra que te da en trabajos y pruebas. Para ella, 9 y 10 eran notas
habituales, y al final del trimestre le encantaba
que respetemos a nuestros padres en todos llevar el boletín a su casa, orgullosa por sus
los momentos para que tengamos vida larga logros.
en esta tierra y para que podamos Un día, la profesora de Ciencias tomó una
disfrutarlos también en el cielo. prueba muy larga y difícil. Cuando la profesora
6. anunció que se había terminado el tiempo, a
viene de Dios. De ninguna manera debemos Daniela le quedaban, todavía, dos preguntas por
destruir nuestra vida o la de otros, con actos contestar.
o palabras. Durante el recreo permaneció seria y callada.
7. No tenía ganas de sonreír ni de jugar, y hasta la
esposos se pertenezcan el uno al otro por merienda le pareció desabrida, al pensar en que,
toda la vida, siendo leales y felices. Pero, con toda seguridad, obtendría una baja
Satanás no quiere nuestra felicidad, por eso calificación.
... no hace falta Cuando pasó por la sala de profesores y notó
que estaba vacía, entró y, para su sorpresa, la
8. pila de hojas con la prueba de Ciencias estaba
quitarle a otro lo que le pertenece. sobre la mesa. Con toda rapidez, Daniela buscó la
9. suya, completó las respuestas que le habían
Nadie debe decir mentiras sobre otra faltado responder, y salió apresurada del lugar.
persona, bajo ninguna circunstancia. Al día siguiente, la profesora le pidió que
10.
sabe que las personas pueden llegar a lo que hice? O, ¿podrá ser que alguien que se
sentirse muy infelices cuando no están
satisfechas con lo que tienen. La codicia lleva preocupada. Sin embargo, la profesora solo
a robar, cosa que es muy triste. Debemos quería felicitarla por el 10 que había obtenido, en
trabajar y esforzarnos por las cosas que esa evaluación tan difícil.
queremos tener. Daniela se sentía muy mal. Ella no había sido
Ni bien los israelitas escucharon los honesta y, cuando sus compañeros la
Mandamientos, se sintieron profundamente aplaudieron, tuvo ganas de salir corriendo del
conmovidos. Esa voz amorosa tocó sus corazones aula. La alegría que buscaba encontrar
e hizo que desearan ser buenos, por eso dijeron: sacándose un 10, se había convertido en una
horrible tristeza.
Para que no se olvidaran de sus leyes, Dios Durante la noche, Daniela dio vueltas y vueltas
mismo las escribió con su propio dedo en piedra, en la cama, sin poder dormir. Ella necesitaba
y se las entregó a Moisés. ¡Qué importantes son contarle todo a la maestra y fue eso lo que
los mandamientos de Dios! Hasta hoy nos sirven decidió hacer. Se llenó de coraje y fue a hablar
para confesarle todo.

43 | P á g i n a
Estoy muy triste por lo que hiciste le dijo la
profesora a Daniela , pero, al mismo tiempo
estoy feliz al darme cuenta de que aprendiste
que la deshonestidad solo nos trae amargura. Has
sido muy valiente al venir a confesar tu error, por
eso, te daré la nota que te merecías, como si
nada hubiera pasado.
Daniela también les contó a sus compañeros lo
que había hecho y les pidió perdón, porque ella
no merecía los elogios que le habían prodigado.
Sus compañeros se sintieron admirados por el
valor que había demostrado tener Daniela, al
contar la verdad.
Ahora, Daniela estaba feliz. No se había sacado
un 10 en la prueba, pero estaba con su conciencia
tranquila porque actuó con honestidad.
g) Si todas las personas obedecieran los Diez
Actividades sugeridas Mandamientos, ¿cuáles serían las diferencias
a) Moldear en arcilla las tablas de la Ley. que observaríamos en nuestro mundo?
b) Hacer una investigación entre los compañeros h) Escribir en forma resumida los Diez
de otros grupos, para saber cuál es el
mandamiento que les resulta más difícil de
guardar, y por qué. Traer los resultados a la i) Dialogar. ¿Cuáles serán las causas para que
clase y discutir con los compañeros. Dios nos diera cada Mandamiento?
c) Hacer un mural sobre los Diez Mandamientos. j) Explicar en forma práctica el significado de
Escribir el mandamiento e ilustrarlo. Dividir la algunas palabras (adulterar, codiciar, etc.).
clase en diez grupos, cada grupo trabajará
un mandamiento. Capítulo 6
d) Mencionar las diferencias entre las reglas del
faraón y las reglas de Dios. Un lugar para adorar a Dios
e) Acerca de cada regla que Dios dio, responder: Referencias: Éxodo 35:4 al 40; Las bellas historias
▪ ¿Por qué existe tal regla? de la Biblia, t. 2, pp. 177-192. Patriarcas y
▪ ¿Observo esa regla con buena
profetas, pp. 356-364.
disposición?
Para memorizar:
▪ ¿De qué manera esa regla es buena para
mí?
▪ ¿De qué manera esa regla es buena para Conceptos a desarrollar
las otras personas? 1. Comprender que el templo o iglesia es un
f) Hacer un banner usando papel, tela o goma lugar especial al que podemos ir para adorar
EVA, prender en él los Mandamientos. a Dios y aprender más de él.
Decorar.

44 | P á g i n a
2. Las personas traían al templo sus ofrendas de en las paredes del Tabernáculo, y de las medidas
gratitud. proporcionales, pero mayores, del Templo de
3. El ritual del templo representaba el hecho de (Diccionario bíblico
que Jesús vendría y tomaría el lugar de los adventista, pp. 1.123, 1.124).
sacrificios, para ser nuestro Salvador.
4. Sentir que Jesús desea que vengamos a la Historia
iglesia y ayudemos a que este sea un lugar Thumper era un perrito muy inteligente y debe
agradable de adoración. haber sentido curiosidad por saber qué pasaba
con su familia todas las semanas. Un día, resolvió
Contexto descubrir a dónde era que iba la familia, tan bien
Tabernáculo: arreglada. Cuán grande fue la sorpresa de todos
temporal, especialmente el tabernáculo erigido al verlo entrar a la iglesia, moviendo la cola y
por Moisés en el monte Sinaí, la sagrada morada ladrando de alegría. Disimuladamente, su dueña
de Dios (Éxo. 25:8, 9) y el centro del culto hebreo lo metió debajo del banco hasta que el culto
por más de cuatro siglos, frecuentemente terminara.
denominado tabernáculo de reunión [del A la semana siguiente, dejaron a Thumper en el
testimonio] . De acuerdo con el sistema patio, pero ni los muros pudieron detenerlo.
teocrático, Dios era el supremo Gobernante de Después lo ataron con una cadena bien gruesa
Israel, y en el Lugar Santísimo del Tabernáculo pero, otra vez se las ingenió para liberarse y fue a
aparecía en forma visible la gloria, símbolo de la la iglesia.
presencia divina (25:22; 40:34, 35), llamada a Ya nadie sabía qué hacer con él. A Thumper le
veces Shekina [...]. gustaba ir a la iglesia con su familia y nada lo
Se construyó el Tabernáculo de acuerdo con el detenía.
Así como Thumper, el pueblo de Israel sentía
Sinaí (Éxo. 25:9-40). Los materiales más muchos deseos de ir a la iglesia y estar más cerca
voluminosos que se emplearon en la de Dios.
construcción, como ser la madera y las pieles de Los días pasados en el desierto fueron, de
animales, se podían conseguir en las todas formas, interesantes. A pesar del calor, de
inmediaciones del Sinaí. Los metales preciosos la arena que entraba en los ojos y la escasez de
oro, plata y bronce , como asimismo el lino, agua, los israelitas recibían pan del cielo, agua
obviamente los trajo el pueblo desde Egipto (Éxo. de las rocas, y una nube los protegía de día y una
35:21-29) [...]. Se necesitaron aproximadamente 6 columna de fuego de noche.
meses para construir el Tabernáculo, tarea que Ahora ellos tenían la certeza de que Dios
insumió la segunda mitad del año después de la realmente existía porque hasta había hablado
salida de Egipto (19:1; 24:18; 34:28; 40:2). con ellos. Estaban tan felices con ese
descubrimiento que ahora querían tener la
tienda cuadrangular, de treinta codos de largo, experiencia de encontrarse con él una y otra vez.
diez de ancho y diez de alto. Las dimensiones del Entonces, Dios habló con Moisés, y le dio una
conjunto de la estructura no figuran con orden muy importante.
exactitud en los registros del Éxodo, pero se las Él quería preparar un lugar especial, donde
puede calcular sobre la base de los detalles que pudiera habitar en medio de su pueblo. Pero,
se dan de las cortinas y las tablas que se usaron ¿cómo podría hacerse algo así?, ellos se

45 | P á g i n a
mudaban constantemente de un lugar a otro, y se guardaban los Diez Mandamientos, los panes
era difícil construir una casa para Dios en cada especiales y el incienso.
lugar al que llegaban. Pero Dios les dio la Pero ¿quién cuidaría de todo eso? Aarón y sus
respuesta. hijos serían responsables del cuidado del
No tendrían que construir una casa de piedra o Santuario, se los llamaría sacerdotes y también
de madera. Harían una tienda, Dios les dio el vestirían ropas especiales.
modelo y las medidas para que hicieran ese Por fin, llegó el gran día de la inauguración.
templo. Todos despertaron temprano y trajeron sus
Moisés reunió al pueblo y les pidió que trajeran ofrendas al Señor. ¡Aquella fue una gran fiesta
una ofrenda al Señor. Esa sería una oportunidad espiritual!
ideal para demostrar cuánto lo amaban. La lista
de materiales que Moisés pidió para la Curiosidades
construcción incluía oro, plata, bronce, joyas, Dios le dio cuidadosas instrucciones a Moisés
especies, óleo, lino fino y pieles de varios tipos. para construir la tienda sagrada que se llamaría
Los israelitas tenían todas esas cosas, porque las Esta tienda especial se podía
habían recibido de los egipcios antes de salir de desarmar y llevar a cualquier lugar al que el
su tierra. pueblo se dirigiera. Tenía 14 m de largo, 4,6 m de
La gente se entusiasmó tanto con el plan, que ancho y 4,6 m de alto. Estaba rodeada por una
corrieron a buscar sus joyas, tejidos y pieles. pared de 46 m de largo y 23 m de ancho.
Trajeron tanto que Moisés tuvo que pedirles que Dios también especificó lo que tenía que ser
pararan. puesto dentro y fuera de la tienda. Cada ítem era
Al día siguiente comenzaron los trabajos bajo muy importante porque estaba asociado a un
la supervisión de un joven llamado Bezaleel. Ni significado espiritual.
siquiera él podía creer lo que estaba pasando.
Jamás imaginó que Dios podría escoger su Actividades sugeridas
nombre para liderar esa obra gigantesca. a) Armar una maqueta del Tabernáculo.
Todos querían participar. Algunos hombres b) Buscar ilustraciones de diferentes templos en
cortaban la madera del tamaño exacto. Otros libros y revistas: sinagogas, mezquitas,
fundían diversos metales y preparaban los orientales y occidentales y, también, de la
moldes para trabajar el oro. Las mujeres hilaban iglesia que frecuentan.
lino fino, tejían las cortinas y preparaban las c) Dialogar acerca de los diferentes templos.
tintas. Tener especial cuidado si en su grupo hay
El mismo Bezaleel construyó un arca para niños de diferentes denominaciones
guardar las tablas con los Diez Mandamientos, religiosas. Contenga los comentarios y ayude
que sería el centro de todo el servicio religioso. a respetar las diferentes posiciones. Enfatice
Después de mucho trabajo el templo estuvo de manera especial que el propósito de toda
listo. Estaba protegido por una gran cerca hecha iglesia es buscar la presencia de Dios.
con cortinas. Adentro, había un patio muy Recuerde: Al trabajar sobre diversas iglesias y
grande con un altar para los sacrificios. Estos sus organizaciones, debemos considerar y
representaban el futuro sacrificio de Jesús. respetar todas las religiones.
Enseguida, podía verse la tienda especial donde d) Visitar su iglesia encuadrándose como una
investigación, entrevistando al líder de

46 | P á g i n a
alguna comunidad religiosa, para saber combinada con su esfuerzo ferviente y
cómo esta funciona. Después, traer los datos abnegado, puede esperar hacer su trabajo
a la clase y comparar las respuestas con las sabiamente y bien.
de los compañeros. Sugerimos preguntas El maestro perderá la misma esencia de la
como: educación, a menos que comprenda la necesidad
▪ ¿Cuántas veces por semana se usa el de orar y humille su corazón delante de Dios.
salón de reuniones? Debe saber orar, y saber qué lenguaje debe usar
▪ ¿Quién limpia la iglesia? en l dijo Jesús ,
▪ ¿Recibe salario? vosotros los pámpanos; el que permanece en mí,
y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque
▪ ¿Quién lo paga?
▪ ¿A dónde van las ofrendas que se
El maestro debe permitir que el fruto de la fe se
recogen?
manifieste en sus oraciones. Debe aprender a
▪ ¿Qué hacen los diáconos y las diaconisas? acudir al Señor e interceder con él hasta recibir la
▪ ¿Cuáles son los horarios de los cultos?
▪ ¿Qué otras actividades realiza la iglesia? (Consejos para los maestros, pp. 219, 220).

Capítulo 7 Historia
En África, vivía una mujer que tenía mucha fe
La oración del Señor
en Dios. Un día su bebé se enfermó gravemente,
Referencias: Éxodo 25-27, 37, 38; Lucas 11:1-13; y se necesitaba hielo para aliviarle los síntomas.
Las bellas historias de la Biblia, t. 8, pp. 66-69; En un lugar caluroso como África, y sin heladeras,
Patriarcas y profetas, pp. 347-349; El discurso era imposible encontrar hielo, por eso los
maestro de Jesucristo, pp. 87-103; El camino a médicos desistieron de tratarlo. Pero la mamá
Cristo, pp. 92-105. comenzó a orar y pedir que Dios mandara hielo. A
toda la gente le pareció que su pedido era
Para memorizar: absurdo. No pasó mucho tiempo, y el cielo se
22:27). oscureció y se armó una gran tormenta. Después
comenzó a llover fuerte, ¡era una lluvia de
Conceptos a desarrollar granizo! La mujer salió afuera con un balde para
1. Cuando estamos en dificultades, podemos recoger el hielo que Dios le había enviado.
orar y pedir ayuda a Dios. Cuando Jesús estuvo en la tierra, la gente
2. Conversamos con Dios, a través de la oración. también iba al templo, no solo para llevar sus
3. Dios es nuestro amigo y podemos contarle a ofrendas, sino para presentar sus oraciones.
él, en oración, nuestras alegrías y tristezas. Por su parte, los discípulos observaron que
Jesús permanecía mucho tiempo a solas. ¿Qué
Contexto estaría haciendo él? Estaban curiosos hasta que,
diariamente un día, uno de ellos se lo preguntó.
instrucción de Cristo, y debe trabajar Converso con mi Padre fue la respuesta de
constantemente bajo su dirección. Es imposible Jesús.
que comprenda o cumpla correctamente su Y ¿cómo lo haces? ¡Enséñanos!, porque
trabajo a menos que pase mucho tiempo con Dios nosotros también queremos conversar con él.
en oración. Únicamente con la ayuda divina
47 | P á g i n a
El primer paso es hablar con el corazón y no enseñanzas de sus padres y, muchas veces,
repitiendo algo de memoria. Las oraciones cuando se encontraban en el patio, juntaban las
tampoco necesitan ser largas y llenas de palabras manitos y oraban al Padre celestial. Ellos no
difíciles. Dios conoce nuestras necesidades, pero sabían qué les depararía el futuro.
quiere oírnos expresárselas. Cierto día, se supo que un país vecino ofrecía
hogares para alojar a aquellos niños huérfanos.
Todos estaban felices el día de la partida. Juan y
grande y santo y también nuestro Padre. Digan María salieron entusiasmados, con sus pocas
después: pertenencias bajo el brazo, a tomar el ómnibus
reino, sea hecha tu voluntad, así en la tierra que los llevaría hasta la estación, para tomar el
tren. Ese sería su primer viaje en tren. Centenares
deben estar en primer lugar en nuestros de niños serían llevados a otro país, para
pensamientos y oraciones. Pidan también por sus encontrar allí nuevos hogares: nuevos padres y
nuevas madres.
hoy. Y perdona nuestras deudas así como Cuando sonó el silbato, el tren comenzó a
nosotros perdonamos a nuestros deudores. Y no moverse y a ganar velocidad. Después parecía
nos dejes caer en tentación, mas líbranos del cortar los campos con rapidez, mientras ansiosos
ojitos observaban esos escenarios que jamás
pedir perdón a Dios si no perdonamos a otros. Si olvidarían. Sin embargo, María y Juan no estaban
hacen así, tengan la seguridad de que Dios oirá y tan entretenidos como para olvidar juntar sus
responderá sus oraciones.
Orar es conversar con Dios como se hace con un perdimos a nuestros padres, danos, por favor, un
amigo. Es contarle a él nuestros deseos, alegrías y nuevo hogar. No permitas que nos separen y
tristezas y pedir auxilio para otros y para
nosotros también. Después, el tren disminuyó la velocidad y paró
Dios nos dio ese privilegio de conversar en en una estación. Niños y más niños surgieron de
forma directa con él. No podemos desperdiciarlo. los abarrotados vagones y formaron filas en la
plataforma. Mucha gente de la ciudad estaba
Ilustración: La respuesta de Dios allí, con el fin de escoger un niño y adoptarlo.
Durante la guerra, grandes aviones con su Uno tras otro eran elegidos por ansiosos
carga mortal sobrevolaron Austria. Millares de matrimonios que esperaban acoger a esos
casas fueron destruidas, muchas fábricas, huerfanitos de un país extraño. Esas caritas tristes
incendiadas, y la capital pasó por momentos de se volvían hacia arriba para ver a sus nuevos
gran aflicción. Muchas familias perdieron sus padres. Los que sobraban volvían al tren y
hogares, como siempre sucede cuando hay continuaban viajando hasta la próxima ciudad.
guerras. Un día, Juan y María, al regresar de la Durante todo el día se repitió esa escena,
escuela descubrieron que su casa había sido mientras el gran tren llevaba, hora tras hora, a
destruida por las bombas y que sus padres esos pedacitos de vida en busca de una nueva
habían muerto. Los vecinos los llevaron al oportunidad. De tanto en tanto, Juan y María
orfanato de la ciudad, donde había muchos otros repetían su oración para que Dios les diera el
niños sin hogar. Podemos imaginar la tristeza de hogar apropiado.
aquellos niños, sin embargo, no olvidaron las

48 | P á g i n a
Estaba casi oscuro cuando el tren paró otra vez ella. A mí me gustan los hombrecitos como tú
en una gran estación. Al descender, Juan y María ¿querrías venir conmigo?
se ubicaban en la fila en la que, a su entender, Juan continuó inmóvil e impasible. Finalmente
serían pasados por alto, como ya había pasado respondió con una voz débil:
las otras veces. Sí, me gustaría ir con usted y jugar en la
Esa misma mañana, una pareja cristiana, en hamaca, pero tengo una hermanita y queremos
esa ciudad, mientras estaba haciendo su culto estar juntos.
había recibido el diario. Al mirar los titulares, un Su vocecita tembló en la última parte y unas
lágrimas le brillaron en los ojos.
¡Oh, pero tu hermanita será recibida en otra
señora miró a su esposo y le dijo: parte! Nosotros solo podemos tener un niño
Querido, esta es nuestra oportunidad de explicó la señora Bergman.
conseguir el muchachito que tanto deseas. Pero es que nosotros le rogamos a Dios que
Tesoro, tú siempre has querido tener una nos llevara juntos a la misma casa y estamos
niñita, y no quiero ser egoísta replicó el seguros de que él nos dará un lugar así... es que
esposo . Mira, cuando yo me vaya a trabajar, ve ya perdimos a papá y mamá terminó diciendo
a la estación y, cuando llegue el tren, escoge una el niño en un sollozo.
niña de cabellos crespos para nosotros. El corazón de la señora se conmovió. Allí había
Aunque no sabían si sería niño o niña, de una un niño que creía en Dios y estaba seguro de que
cosa estaban seguros, de que tenían una gran él respondería su oración, y se apuró a
simpatía por los austríacos, pues tenían responder:
familiares en ese país. Por otro lado, sabían que ¿Dónde está tu hermanita?, ve a buscarla
solo podrían cuidar de un niño, así que, llegaron para que yo la vea.
a la conclusión de que adoptarían un niño que El niño corrió a buscar a su hermanita que
tuviera cabello crespo para que se pareciera a su continuaba parada en la fila, y volvió con ella de
padre adoptivo. la mano. Ambos se pararon mirando a la
Cuando el tren se detuvo en esa ciudad, bondadosa señora con mirada suplicante.
aquella nochecita, y cientos de niños formaron Aquí está dijo Juan con una sonrisa.
filas para encontrar nuevos padres, la Sra. Lágrimas asomaron a los ojos de la señora
Bergman estaba allí. Anduvo de un lado a otro mientras se le formaba un nudo en la garganta.
contemplando las caritas tristes y delgadas de las Qué crueldad estaría cometiendo ella, si decidía
pequeñas víctimas de la guerra. Podía leer la separar a aquellos dos hermanitos, únicos
historia de desilusión, soledad y hambre en sobrevivientes de una familia destruida por el
muchos rostros. Al final ubicó a un niñito que bombardeo. De inmediato se convenció de que
parecía tener exactamente lo que ella estaba debía aceptar a los dos y, mirándolos a los ojos,
buscando: cabellos crespos, como los de su les dijo:
esposo, y una actitud tranquila y calma. Había Bien, queridos amiguitos, no sé qué va a
algo en él que atrajo su atención. Se parecía a decir mi esposo, pero voy a llevarlos a los dos.
alguien que ella ya había visto antes, entonces se Vengan conmigo, nos vamos a casa.
acercó a él con una sonrisa: Con exclamaciones de alegría se despidieron
¿Quieres venir a nuestra casa? Tenemos una de sus compañeritos y luego se perdieron en
hamaca en el patio y ningún niño para jugar en medio de la multitud, siguiendo a su nueva

49 | P á g i n a
madre hasta el auto, allí abajo, en el Actividades sugeridas
estacionamiento. Poco después, estaban a) Confeccionar un cuaderno especial de
sentados en la sala de una linda y amplia casa, oración. Dividir las hojas para que el niño
esperando algo para comer. pueda escribir agradecimientos y solicitudes
Mientras la señora Bergman estaba en la para Dios.
cocina preparando algunos alimentos, los niños b) Estimular la devoción personal. Promueva
observaban todo lo que había en la casa. Estaban momentos de oración individual (dé un
realmente contentos de estar en ese nuevo hogar, minuto para que todos puedan hablar solos
aunque todavía no sabían qué les depararía el con Jesús, y usted termine la oración). A
futuro. De repente, Juan apuntó con su dedito medida que el niño se acostumbre a orar en
flaco al retrato de una mujer, que estaba sobre el silencio y solo, alargue el tiempo.
piano. c) Dialoguen acerca de lo que es orar. Deje que
¡Mira! le dijo a María , parece... los niños cuenten sus testimonios personales
Pero no pudo continuar. El llanto le embargó la acerca de cómo, cuándo y por qué oran.
voz y ambos comenzaron a llorar. Cuando la d) Actividad plástica: Imán para la heladera o la
señora Bergman oyó el llanto, vino corriendo a computadora de la casa en goma EVA con el
ver qué estaba pasando. VM o el Padrenuestro escrito.
¿Qué les pasa? ¿Qué es lo que sucedió? ¿No
están satisfechos aquí?
quiso saber ella.
Sí dijo María entre lágrimas , estamos
contentos.
Entonces, ¿por qué tanto llanto?
continuó preguntando.
Después de que se calmaron un poco, miraron
el rostro maternal de la señora Bergman y
señalaron el retrato que estaba sobre el piano.
Sí, es mi hermana les explicó . Pero, ¿por
qué ustedes lloran al ver su retrato?
Esa es mamá dijo María. e) Léales historias de la vida real, de oraciones
Entonces, la señora Bergman descubrió que su contestadas de diferentes maneras (con un sí,
hermana, que hacía tiempo se había ido a Austria con un no, con un tiempo de espera).
y de la que no había vuelto a tener noticias, era f) Caja de oración: solicite a los niños que cada
quien había fallecido en el bombardeo, y que uno escriba una oración, sin colocarle su
estos eran, nada menos, que los hijos de su nombre. Luego de un tiempo, queme las
hermana. oraciones como olor grato al Señor.
¡Qué alegría hubo en aquel hogar y qué g)
gratitud porque Dios había respondido la oración Durante una semana orando los unos por los
de esos niños sin hogar! otros. Al final, realizar un intercambio de
¡Hay un Dios que oye y responde de un modo tarjetas. Registrar las experiencias relatadas
maravilloso las oraciones! por los niños al final de la semana.

50 | P á g i n a
h) Orar por los maestros de la escuela, en el Contexto
momento de oración de la clase.
i) Investigar acerca de otros personajes bíblicos completamente desanimador, aunque no
o de la historia, que vieron sus oraciones necesariamente falso en lo que atañe a los
respondidas. Compartir con los compañeros
los datos encontrados.
j) Hay diversos tipos de oración: las de parecían justificar el mal informe. Desde un
gratitud, las de intercesión, las de punto de vista humano, la conquista de Canaán
arrepentimiento y aquellas en las que pudo haber parecido imposible. Pero Dios les
podemos hablar, simplemente, con nuestro había prometido la tierra, y les ordenó que
amigo Jesús. Hacer un cuadro acerca de los entraran y la subyugaran. Su fracaso en realizar
diversos tipos de oración y sobres para los entonces lo indicado reflejaba duda en cuanto al
pedidos. poder de Dios para darles Canaán. El elocuente
k) Distribuir papeles para que cada alumno argumento de Pablo en favor de la fe se refiere a
escriba su pedido de oración. Colocar los la triste experiencia de Cades-barnea como a una
papeles dentro de globos, inflarlos y soltarlos lección plena de significado para los cristianos
al viento. Para eso, conseguir helio para inflar (Heb. 3:8- (Comentario bíblico adventista,
los globos, de manera que se eleven con p. 880).
facilidad.
l) Armar la etiqueta para la puerta, que está en Historia
la página 29 del Cuaderno de recortables. Siempre que el pueblo de Israel se preparaba
para retomar el viaje rumbo a la Tierra
Capítulo 8 Prometida, todo era muy bien planeado. El
sonido de las trompetas indicaba lo que el
Rumbo a Canaán
pueblo tenía que hacer, cada sonido tenía un
Referencias: Números 13 y 14; Deuteronomio 1, 2 y
significado.
34; Las bellas historias de la Biblia, t. 3, pp. 13-16,
La tienda de Dios estaba a cargo de la tribu de
26-31; Patriarcas y profetas, pp. 391-416.
Leví y era llevada, solamente, por personas
escogidas, en medio del pueblo.
Para memorizar: Pero no es posible agradar a
Un año después de la salida de Egipto,
Dios sin tener fe, porque para acercarse a Dios,
avistaron las colinas de Canaán. Todos estaban
uno tiene que creer que existe y que recompensa
animados pues el viaje estaba llegando a su fin.
(Hebreos 11:6, DHH).
Dios sugirió que Moisés escogiera un hombre
de cada tribu para reconocer la tierra, antes de
Conceptos a desarrollar
pasar a poseerla. Al día siguiente, doce hombres
1. Dios promete cosas maravillosas a aquellos
partieron, mientras el pueblo aguardaba en el
que lo aman, pero se pone muy triste cuando
campamento. Ellos tendrían que verificar si la
no creemos en sus promesas.
tierra era buena para plantar, si las ciudades
2. Dios no establece un lugar y una hora para
tenían muchas murallas y si el pueblo era fuerte o
atender nuestras oraciones. Muchas veces
no.
debemos pedir y esperar.
Durante cuarenta días, el pueblo aguardó con
expectativa el regreso de los espías. Finalmente,
51 | P á g i n a
vieron que el grupo se acercaba trayendo varias Y así sucedió. Durante cuarenta años el pueblo
frutas enormes: higos, granadas y uvas. Lo que anduvo vagando por el desierto hasta que,
más les llamó la atención fue un racimo de uvas finalmente, pudo entrar en aquella tierra.
tan grande que eran necesarios dos hombres
para cargarlo. Actividades sugeridas
El pueblo se reunió enseguida para oír las a) Léales historias de la vida real acerca del
novedades y confirmaron que la tierra era muy cuidado de Dios.
buena, como Dios lo había prometido. b) Representar la marcha hacia Canaán.
c) Representar gráficamente lo observado por
s que los espías.
viven ahí son muy altos y fuertes y las ciudades d) Dibujar las expresiones faciales de los doce
espías.
¡Qué decepción! Por lo que escuchaban, sería e) Comentar acerca de las consecuencias de la
imposible entrar a aquella tierra... Y comenzaron incredulidad.
a murmurar y a quejarse contra Moisés. Entonces, f) Ubicar en un mapa el territorio recorrido por
Caleb y Josué, que también habían ido a ver la los israelitas.
tierra, pidieron la palabra. g) Investigar acerca de las condiciones
¡No se preocupen! Dios ha estado con climáticas de esa zona en la actualidad.
nosotros hasta ahora, ¡y nos va a ayudar a entrar h) Simular una entrevista con los espías. Para
en esta tierra! Con su bendición ¡seremos más eso elegir alumnos que representen a Josué, a
fuertes que ellos! Caleb y a otros que tuvieron miedo. Pueden
Los otros diez espías siguieron hablando con vestirse con ropa de la época. Otra
miedo, y no estuvieron de acuerdo con las posibilidad es que los que representen este
palabras de Josué y Caleb, pero el pueblo se puso rol sean adultos que se inviten (padres u
del lado de los pesimistas. Toda esa noche otros).
estuvieron quejándose respecto de la salida de
Egipto. REPASO
Al día siguiente, Caleb y Josué trataron Realizar el repaso de las lecciones presentadas
nuevamente de convencer al pueblo de que sería a través de:
posible invadir aquellas tierras y vencer, pero el a) Entrevista a alguno de los personajes bíblicos
pueblo estaba tan airado que quiso apedrearlos. de las historias.
De repente, todos vieron una fuerte luz en la b) Montaje de un cuadro acerca de lo que más
nube de Dios y, enseguida, oyeron la voz de Dios les gustó.
hablando a Moisés. c) Armado de maquetas sobre las escenas que
Esta gente rehúsa creer en mis palabras, se más les hayan impactado.
rehúsan a obedecer y entrar en la tierra que les d) Dramatización de escenas escogidas, para
prometí, por eso, quedarán sin rumbo en este presentárselas a otros cursos.
desierto durante cuarenta años, pero sus hijos y e) Ejercicio de revisión del libro del alumno,
mis siervos fieles, Josué y Caleb, entrarán a la página 36.
tierra que este pueblo despreció. Mañana, todos Recuerde: lo más importante es la comprensión
volverán al desierto, lejos de la tierra de Canaán. de las lecciones, y no la cantidad de datos que
los alumnos retengan.
52 | P á g i n a
PROYECTO 3: AMISTAD
g) Anotar en la agenda escolar (sección
Objetivos
▪ Desarrollar la amistad entre los alumnos, a amigos.
través de actividades colectivas. h) Traer un amigo a la escuela y presentárselo al
▪ Percibir la importancia de cultivar verdaderas grupo y entrevistarlo.
amistades, teniendo a Jesús como modelo. i) Preparar una jornada del amigo donde se los
▪ Saber que podemos tener muchos amigos, pueda invitar y comparta actividades lúdicas
pero que nuestro mejor amigo, siempre, será en la escuela.
Jesús. j) Preparar una tarjeta especial para regalar a
nuestro amigo.
Actividades sugeridas Materiales
a) ▪ Papeles de diferentes colores y
en el diccionario. texturas
b) Conversar sobre la amistad: ▪ Cinta bebé
▪ ¿Cuál es su importancia? ▪ Botones
▪ ¿Qué es un amigo verdadero? ▪ Marcadores
▪ ¿Cómo elegimos los amigos?
▪ ¿Qué hace que una amistad se destruya?
c) Mencionar los amigos que figuran en la
Biblia, a medida que se vayan desarrollando
las historias. A partir de esa información,
hacer un mural con los nombres de los
amigos, sus características y las situaciones
que los guiaron a ser amigos.
d) Usar un muñeco con dos caras, una triste y
otra alegre. Hacer las siguientes preguntas:
▪ ¿Qué hace que nuestros amigos se
Para nenas Doble
entristezcan?
▪ ¿Qué hace que ellos se alegren?
e) o
camarada
(una o dos semanas), intercambiar notitas
acerca del valor de la amistad y sus
Doblar
características. Al final, realizar la revelación
con intercambio de tarjetas.
f) Visitar a otro grupo de niños con el objetivo
de que se conozcan entre ellos, interactúen y Para nenes
formen nuevas amistades.

53 | P á g i n a
UNIDAD III: AYUDANTES DE JESÚS
Conceptos a desarrollar
1. Cuando vivimos en sociedad, también somos responsables por el bienestar de los que están a nuestro
alrededor.
2.
están cerca, de la mejor manera que pueden.
3. Cuando desarrollamos nuestra amistad con Jesús, logramos hacer buenos amigos.
4. En cada una de las ocho lecciones de esta unidad, se resaltará lo que cada persona hizo como ayudante
de Dios: (1) Ester , (2) Sansón, (3) Dorcas, (4) Parábola: El buen samaritano, (5) Elías y la viuda, (6)
David pastor (8) David y Goliat y (9) David y Jonatan.

partícipes de la naturaleza divina y para vencer


Capítulo 1 la corrupción que está en el mundo por la
concupiscencia. Debemos someter nuestra
Una reina valiente voluntad a la voluntad de Dios. Debemos tener
Referencias: Ester; Las bellas historias de la confianza en su amor, en su sabiduría, en su
Biblia, t. 6, pp. 131-155; Profetas y reyes, pp. 440- (Alza tus ojos,
445. p. 367).

Para memorizar Historia


Ester era una joven muy linda que amaba a
Dios. Vivía en Susa, capital del reino de
Conceptos a desarrollar Babilonia, con su primo Mardoqueo, que la había
1. Dios les pide a las personas que lo ayuden a adoptado como hija.
realizar sus planes. Muchas aceptan. Por esos días, ella estaba muy nerviosa. Los
2. Servir a Dios puede implicar una decisión guardas del palacio del rey Asuero habían estado
difícil. Ester arriesgó su posición y su vida en todas las ciudades promoviendo un concurso
para proteger a su pueblo. del que podrían participar las señoritas más
lindas del reino. Ese era un concurso especial,
Contexto pues se trataba de elegir a la futura reina, la
esposa del rey Asuero. Entre todas, estaba Ester,
en una posición en la que no sabrán qué deben que era muy hermosa, gentil y educada. Cuando
hacer. Su inclinación los guía hacia una el rey la vio, se enamoró de ella. Al terminar el
dirección, y el Espíritu Santo de Dios los atrae concurso ¿sabes quién fue la ganadora? Ester,
hacia otra [...]. Decidirán seguir la conducta de por supuesto.
los justos, aunque sea más difícil y dolorosa de Antes de que se casara, el primo Mardoqueo le
(A fin aconsejó que no dijera que era judía, ni que era
de conocerle, p. 253). su pariente y mucho menos, que amaba al Dios
del cielo.
vigila celosamente el bienestar de sus hijos. En Mardoqueo iba todos los días a la puerta del
respuesta a sus oraciones, les dará aquello que palacio para tener noticias de Ester. Cierto día,
aumentará su idoneidad para llegar a ser oyó a dos guardas que conspiraban contra la
54 | P á g i n a
vida del rey, entonces le transmitió la Durante la cena, el rey le preguntó a Ester cuál
información a Ester, que de inmediato se la contó era el pedido que ella quería hacerle. Ester,
a su esposo. Los guardas fueron ahorcados y el entonces, pidió que la cena se repitiera al día
rey quedó muy agradecido. siguiente y prometió que, entonces, diría su
Pero, había un príncipe llamado Amán, al que petición.
no le agradaba Mardoqueo, y buscaba una Al otro día, en sus aposentos, el rey recordó
manera de perjudicarlo, porque Mardoqueo no se que Mardoqueo le había salvado la vida y les
inclinaba cuando él pasaba por la calle, como preguntó a sus siervos cuál había sido la
todos lo hacían. Mardoqueo solo se inclinaba recompensa que había recibido.
delante de Dios. Ninguna le contestaron.
Algunos amigos de Amán le dijeron que En ese momento llegó Amán y el rey le
Mardoqueo era judío, entonces, él comenzó a preguntó:
buscar una manera de vengarse de él y de todos ¿Cuál es el trato que se le debe dar a alguien
los judíos. a quien el rey quiere honrar?
Existe un pueblo le dijo un día al rey Amán pensó que el rey se refería a él y dijo:
Asuero en nuestra tierra, que tiene leyes Debe usar el caballo del rey, tener su manto y
diferentes de las nuestras y que no obedece las su corona en la cabeza y ser llevado con toda
leyes del rey. Manda a matar a todos, y yo daré honra por las calles de la ciudad.
mucho dinero para costear los gastos. Al rey le gustó la idea y ordenó que Amán
El rey estuvo de acuerdo, y dio la orden de que condujera a Mardoqueo, así como lo había dicho.
todos los judíos del imperio fueran muertos, en Amán se enfureció y odió más aún a Mardoqueo.
un determinado día, y que sus bienes fueran A la noche, durante la cena, el rey volvió a
confiscados. Él confiaba en Amán y creía que preguntarle a Ester cuál era su pedido.
este, solamente, quería ayudarlo. Pero, nadie Mi rey dijo ella , si fuera de tu agrado, te
sabía que la reina Ester también era judía. pido que salves mi vida y la de mi pueblo,
Cuando Ester se enteró del decreto, supo que porque hemos sido vendidos para morir, por una
tenía que hacer algo para ayudar a su pueblo. Le persona malvada.
pidió a Mardoqueo que anunciara al pueblo que ¿Quién es el que se ha atrevido a hacer eso?
se reuniera para orar, para que Dios le diera preguntó el rey.
sabiduría y valor para hablar con el rey. Nuestro enemigo es Amán.
Estaba prohibido entrar a la presencia del rey Amán se llenó de temor. ¿Qué estaba
sin ser llamado por él, pero Ester decidió ir, de pasando? ¿Cómo haría para salir de aquella
todas formas. El rey amaba mucho a Ester, y situación? Se puso en pie para pedir perdón,
cuando la vio, extendió su cetro en señal de pero el rey no quiso oírlo.
aprobación. El rey ordenó que se llevaran a Amán y que lo
Quiero invitarte, junto con Amán, a que colgaran en la horca que él mismo había
vengas a cenar conmigo dijo ella. preparado para Mardoqueo.
Cuando supo de la invitación de la reina, Amán Ester rogó que el rey anulara la ley, pero
se puso muy contento y les contó a todos acerca Asuero no podía hacer eso. Sin embargo, podía
del privilegio que tendría de cenar con el rey y la alterarla, concediendo a los judíos el derecho a
reina. defenderse. Muchos se sintieron atemorizados,

55 | P á g i n a
porque vieron que el rey protegía a Ester y a ▪ Al enfrentar el problema, debemos analizar
Mardoqueo. qué cosas buenas y qué cosas malas pueden
Ester fue muy valiente, y Dios respondió sus pasar, es decir, las alternativas que tenemos.
oraciones a favor de su pueblo. ▪ Debemos presentar todos nuestros problemas
a Dios mediante la oración, como lo hizo
Curiosidades Ester.
▪ Persia es actualmente Irán ▪ Dios puede obrar de muchas maneras.
▪ Asuero también puede ser identificado como
Artajerjes, o Jerjes I. Actividades sugeridas
▪ El pueblo judío tiene hasta hoy una fiesta a) Ilustrar la historia con figuras.
b) Dramatizar la historia, hacer para la reina una
corona de papel dorado.
▪ La gente, durante muchos años, ha creído c) Mostrar figuras de novias, de diferentes
que Ester era simplemente un personaje épocas y países.
inventado por la historia. Pero quienes d) Comentar sobre otras mujeres importantes de
estudian Persia antigua, han encontrado la Biblia: Abigail (1 Samuel 25), Priscila
detalles y descripciones que confirman la (Hechos 18, Romanos 16:3), Débora (Jueces
veracidad del relato de Ester. 4:4) Hulda (2 Reyes 22:14).
e) Armar la figura de Ester (ver Cuaderno de
Preguntas para dialogar recortables, página 11).
▪ Pregunta para las niñas: ¿Les gustaría f) Ver parte de un video o DVD sobre la vida de
participar en un concurso de belleza? Ester.
▪ Pregunta para los niños: ¿Les gustaría jugar g) Juego: Para valorar los aspectos positivos que
en el campeonato mundial de fútbol? cada niño tiene.
Materiales: Cada niño deberá confeccionar
▪ Pregunta para todos:
una banda como las que se les ponen a las
 ¿Qué necesitan para participar? (belleza,
reinas de belleza o medallas de cartón para la
habilidad).
solapa. Cada niño colocará su nombre en un
 ¿Es importante ser los mejores? (más
papel y pondrán a todos en un recipiente.
bellos, más habilidosos).
Consignas: Cada alumno sacará un nombre
 ¿Por qué y para qué? (rastree la escala
(si llega a tocarle su propio nombre, sacará
de valores que tienen y la importancia
otro). Deberá pensar qué es lo más bello que
que le dan).
tiene ese compañero y colocarlo en la banda
▪ Presente, en un cartel, la siguiente cita y
o la medalla. Por ejemplo: simpatía,
confronte las ideas previas con esta:
humildad, generosidad, mansedumbre,
Hemos de cultivar el encanto del carácter
honradez, responsabilidad, alegría, humor,
cristiano, y hemos de buscar el adorno
entre muchos (ayude a los niños a descubrir
interno A fin de conocerle, p. 121).
en el otro lo positivo).
▪ Todo ser humano puede tener temor, miedo o Preparar el aula para la distinción: puede
dudas. colocar música instrumental suave y dirigir el
momento como un conductor de eventos.

56 | P á g i n a
Conclusión: Armen una ronda con las 4. Dios no desampara a las personas, él odia al
distinciones puestas y dialoguen sobre la pecado pero ama al pecador.
cualidad destacada en ellos. Finalice con una
oración, agradeciendo a Dios las cualidades Contexto
bellas que nos da y pidiendo que desarrolle
más en cada uno. aquellos cuyos caracteres aún no están formados,
h) Al ingresar en el aula, colóquese de pie en que todavía no han entrado en la etapa activa de
medio del salón y quédese con la mirada fija la vida. Los jóvenes que ingresen en nuestros
en un punto (techo, pared, etc.). En pocos colegios y escuelas encontraran allí todo tipo de
minutos, los niños tratarán de llamar su mentalidades. Si desean diversión y tonterías, si
atención o hacerle hablar. Deje pasar un rato, buscan rehuir a los buenos y unirse con los
deje que los chicos hagan lo que deseen y malos, tienen la oportunidad de hacerlo. El
vuelva a la . Pregunte: pecado y la justicia están frente a ellos, y deben
▪ ¿Cómo se sentían cuando no les prestaba
atención? que el hombre sembrare, eso ta
▪ ¿Alguna persona importante te ignoró (Conflicto y valor, p. 135).
alguna vez? ¿Cómo te sentiste?
▪ ¿Te has preguntado si Dios escucha tu Historia
oración? ¿Has sentido que Dios no ¿Han tenido la oportunidad de conocer a un
contesta tu oración? ¿Cómo te sentiste? súper héroe? ¿No? ¿Por qué? ¡Ah!, porque las
historias de súper héroes son nada más que
historias, para divertir a la gente. Pero, ¿sabían
Capítulo 2 que existió un súper héroe de verdad? Su nombre
El hombre más fuerte del fue Sansón.
mundo En la época en que el pueblo de Israel era
Referencias: Jueces 13-16; Las bellas historias de dominado por los filisteos, un ángel vino a la
la Biblia, t. 3, pp. 130-136; Patriarcas y profetas, esposa de Manoa y le dijo:
pp. 503-513. Tendrás un hijo. No cortarás nunca su
cabello, y le darás alimentos saludables porque
él será dedicado a Dios. Él será quien comenzará
Para memorizar:
(Salmo 100:2). a librar al pueblo de Israel de las manos de los
filisteos.
Conceptos a desarrollar Después de un tiempo, nació un lindo niñito y
sus padres lo llamaron Sansón. La mamá solo le
1. Cuando hacemos una promesa, es muy
daba alimentos saludables y nutritivos, y nunca
importante cumplirla, especialmente si se la
cortó su cabello. Cuando se convirtió en un
hemos hecho a Dios.
2. Dios había escogido a Sansón para que muchacho, Sansón era muy, muy fuerte.
ayudara a su pueblo, pero él hizo elecciones Un día, cuando Sansón pasaba por las
equivocadas. plantaciones de uva, apareció un león rugiendo.
¿Qué haría ahora? No tenía ningún arma a mano,
3. Dios no nos obliga a ayudarlo. Hacerlo, es
pero tomó al animal con sus manos y lo mató.
nuestra elección personal.

57 | P á g i n a
Cuando los filisteos se enteraron de eso y de las siete trenzas. Después, como las otras veces,
otras cosas que Sansón hacía, quisieron matarlo, Dalila lo despertó diciendo:
porque tenían miedo de un hombre tan fuerte. ¡Los filisteos sobre ti!
¿De dónde sacaba tanta fuerza Sansón?, se Sansón pensó que podría librarse como las
preguntaban. otras veces, pero estaba engañado. Ahora era
Los filisteos armaron un plan. Sabían que a débil, muy débil. Había roto una promesa hecha
Sansón le gustaba una señorita llamada Dalila, y a Dios, de modo que él ya no podría ayudarlo
le ofrecieron mucho dinero para que ella más. Los filisteos lo ataron, le arrancaron los ojos
descubriera el secreto de la fuerza de Sansón. y lo llevaron a una prisión, donde fue obligado a
Si me atan con siete cuerdas gruesas trabajar en un molino.
dijo Sansón , entonces me debilitaré y seré Sansón estaba muy arrepentido por no haber
como cualquier hombre. obedecido a Dios. A medida que el cabello le fue
Más tarde, cuando Sansón dormía, Dalila lo ató creciendo, el Señor permitió que sus fuerzas
con siete cuerdas gruesas y le dijo: fueran aumentando, pero los filisteos no lo
¡Sansón, los filisteos sobre ti! Sansón rompió supieron.
las cuerdas como si fueran hilos quemados y ellos Cierto día, resolvieron hacer una gran fiesta
continuaron sin conocer el secreto de su fuerza. para su dios, Dagón, porque habían logrado
Dalila volvió a insistir, y esta vez Sansón le apresar a Sansón. La gente vino de las montañas,
dijo: de los valles, de todas partes para la gran fiesta.
Si me atan con cuerdas nuevas, entonces seré
como cualquier otro hombre. pedían. Cuando Sansón entró al templo de
Y Dalila tomó las cuerdas nuevas y lo ató, y Dagón, la gente empezó a divertirse a costa de él.
entonces gritó: Entonces Sansón le pidió al muchacho que lo
¡Sansón, los filisteos sobre ti! guiaba:
Pero él, otra vez, rompió las cuerdas como si Déjame tocar las columnas que sustentan el
fueran hilos. Dalila estaba muy triste y se quejó templo para que pueda apoyarme en ellas.
de que Sansón estaba jugando con ella. Él, para Cuando llegó cerca de las columnas, Sansón
agradarle, le dijo que si le hacían siete trenzas en o
el pelo y se las amarraban a un telar de madera, abrazando las columnas con todas sus fuerzas,
él se volvería débil, Dalila hizo lo que él le dijo, y las derribó. Enseguida el templo se desmoronó, y
otra vez Sansón se soltó con toda facilidad. cayó sobre todas aquellas personas.
Día tras día, Dalila le preguntaba cuál era el
secreto de su fuerza, hasta que Sansón, cansado Curiosidades
de oírla, le dijo la verdad. Nazareo era alguien que había hecho la
Nunca corté mi cabello, porque fui dedicado promesa de servir a Dios. Él no debía beber vino,
a Dios desde que nací. Pero, si cortare mis cortar su cabello, ni tocar un cuerpo muerto.
cabellos, perderé la fuerza. Un gran número de filisteos se asentaron en la
Ahora, Dalila sabía que Sansón estaba diciendo costa del Mediterráneo. Esto fue en el tiempo
la verdad. Llamó a los filisteos, los escondió en la posterior a Débora. Construyeron cinco ciudades
casa, recibió el dinero que le habían prometido y, principales, desde donde atacaban a los
mientras Sansón dormía, los hombres le raparon israelitas. Solamente en los días del rey David, el
poder filisteo fue quebrado. Se cree que el motivo

58 | P á g i n a
de su poder radicaba en que solo ellos sabían e) Cargar un paquete pesado para tener noción
trabajar el hierro (1 Sam. 13: 19-22). Sus espadas y de la fuerza de Sansón. Cuando Sansón cargó
lanzas eran muy poderosas. los portones de la ciudad de Hebrón hacia las
montañas, cargó un peso comparable al de
Actividades sugeridas
a) Demostración: Necesita cinta adhesiva y millas (una milla corresponde a 1.600
papel para envolver (de regalo), un pedazo metros), el equivalente a casi 60 kilómetros.
para cada alumno. f) Los filisteos eran unos de los más antiguos
Instrucciones: entregue a cada niño los enemigos de Israel. Mencionar nuestros
materiales y pídales que pongan la cinta enemigos actuales (traficantes, ladrones,
sobre el lado impreso del papel. Luego bandidos, etc.).
pídales que saquen la cinta y que expliquen g) Hacer una investigación en Internet o en
lo que pasó. El papel ¿se ve como antes? revistas acerca de la dieta que usan los
(Parte del papel impreso debió de haberse atletas, y cómo entrenan para convertirse en
salido con la cinta.) campeones.
Preguntas: h) Discutir con los alumnos sobre la elección de
▪ ¿Puede esto ilustrar algo que pudo haber los amigos. Estos pueden influenciar tanto
pasado en tu vida? para bien, como para mal.
▪ ¿Cómo podría tu vida compararse con la i) Conversar con los alumnos acerca de cómo
cinta y el papel? ellos actúan después de cometer errores.
▪ ¿Cuál te consideras, la cinta o el papel? Destacar la importancia de pedir perdón a las
personas y a Dios.
▪ Los amigos o los hermanos ¿se sienten
influidos por nuestras actitudes o
maneras de actuar? Explica, ¿qué Capítulo 3
relación tiene con la vida de Sansón? Dorcas, una vida de amor
▪ Pruebe sacar el papel que quedó pegado Referencias: Hechos 9:36-41; Las bellas historias
en la cinta y ponerlo de vuelta en el papel de la Biblia, t. 10, pp. 47-51; Los hechos de los
original, para que luzca como antes. ¿Es apóstoles, pp. 108, 109.
posible? Compare esto con las
impresiones que la familia o los amigos Para memorizar:
tienen sobre nosotros.
b) Dialogar: ¿Qué debemos hacer si nos
equivocamos? Conceptos a desarrollar
c) Escribe, en tu cuaderno, qué aprendiste de la 1. No debemos pensar solamente en nosotros,
historia de Sansón. Esta actividad ayuda al sino también, en ayudar a quien está a
niño a realizar una síntesis de contenido. nuestro alrededor.
Puede trabajarlo primero en el nivel oral, 2. Cuando ayudamos a otros, les hacemos bien
posibilitando a los alumnos que enfaticen los a ellos y también a nosotros mismos.
puntos clave. 3. Podemos ayudar a los necesitados, sin
d) Propiciar un momento de oración individual necesidad de contar a otros nuestras buenas
para hablar con Jesús y pedirle perdón por acciones. Dios ve todo lo que hacemos.
los pecados cometidos.
59 | P á g i n a
4. La recompensa no debe ser lo que nos motive Cuando llegó, todos querían mostrarle a Pedro
a hacerles bien a otros. lo que Dorcas les había hecho, y querían
explicarle que no podían aceptar su muerte.
Contexto Tranquilamente, Pedro les pidió que salieran
del cuarto y que se arrodillaran a orar. Entonces,
cómo ha honrado Dios el trabajo del obrero diario Pedro le pidió al Señor que, si era su voluntad, le
[...]. Lean acerca de Jesús el carpintero, de Pablo devolviera la vida a aquella bondadosa mujer.
el fabricante de tiendas, quienes al trabajo del Porque la gente necesitaba de su cuidado y
artesano unían el ministerio superior, humano y cariño.
divino. Lean acerca del muchacho que proveyó Pedro se levantó y dijo:
los cinco panes usados por Jesús en el maravilloso ¡Tabita, levántate!
milagro de la alimentación de la multitud; de Ella se sorprendió con la presencia de Pedro y
Dorcas la costurera, resucitada a fin de que luego se sentó. Pedro la tomó de la mano y le
siguiera haciendo ropa para los pobres; de la ayudó a levantarse. Fue muy grande la alegría de
mujer sabia descrita en Proverb sus amigos, pues ahora podrían tener
lana y el lino, y trabaja gustosamente con sus nuevamente la presencia alegre y ayudadora de
manos [...] que abre su mano al pobre y alarga Dorcas.
Dorcas nos sirve de ejemplo. También nosotros
debemos auxiliar a las personas que están en
manos; y alábenla en las puerta sus mismas necesidad. Así como ella fue recompensada por
o (La educación, p. 217). su bondad, Dios promete recompensarnos a
nosotros, también.
Historia
En la ciudad de Jope, había una mujer muy Actividades sugeridas
especial, su nombre era Tabita, que traducido al a) Elaborar el proyecto de ayuda comunitaria.
Ejemplos: juntar ropa, juguetes, útiles,
¿Saben por qué? Porque como la gacela, ella alimentos no perecederos para una escuela
corría de un lado para el otro ayudando a las necesitada o un hogar de niños. Si no hay en
personas en sus necesidades. Era gentil y su localidad un lugar así, puede entrar en
amorosa, y todos la querían porque estaba contacto con Dorcas (ADRA) de su iglesia y
siempre pensando en nuevas maneras de ayudar. elaborar un proyecto conjunto. Esta actividad
Un día, se enfermó y falleció. Los que habían llevará varias lecciones.
recibido su auxilio se pusieron muy tristes. Nadie b) Escribir, en el cuaderno, lo que aprendió de
quería sepultarla, por eso, la pusieron en un la historia de Dorcas.
cuarto y se quedaron junto a ella. c) Elaborar un plan de ayuda para el aula.
¡Oh! dijo alguien , ¡si Pedro estuviera aquí! Conversar acerca de que la ayuda no es solo
Pero él está aquí cerca, en la ciudad de Lidia para los necesitados económicos sino
dijo otro . ¡Vamos a buscarlo! también puede ser para aquellos que carecen
Pedro era un discípulo de Jesús y andaba de de otras cosas como cariño, ayuda en las
lugar en lugar contando acerca del amor de Dios. tareas, etc. Escribir cuáles son las carencias
Cuando recibió el mensaje de los amigos de del grupo y establecer un modo de colaborar
Dorcas, fue para Jope, inmediatamente. para solventarlas.

60 | P á g i n a
d) Visitar las dependencias de Dorcas (ADRA) de su prójimo? Ellos gastaban su vida en una serie
la iglesia local (generalmente funcionan un de ceremonias para hacerse puros. Enseñaban
día de semana). Entrevistar a las hermanas, que el contacto con la multitud ignorante y
para conocer cómo trabajan. descuidada causaría impureza, que exigiría un
e) Investigar acerca de qué quiere decir ADRA, y arduo trabajo quitar. ¿Debían considerar a los
cuál es su trabajo.
f) Conversar con los alumnos acerca de cómo esta pregunta en la parábola del buen
pueden ayudar a las personas que están samaritano. Mostró que nuestro prójimo no
cerca. Ejemplos: dar el asiento a los mayores, significa una persona de la misma iglesia o la
ayudar a los necesitados del barrio con misma fe a la cual pertenecemos. No tiene que
alimentos y ropas, mantener la escuela limpia ver con la raza, el color o la distinción de clase.
y en orden, colaborar con la maestra, etc. Nuestro prójimo es toda persona que necesita
g) Hacer una tarjeta de agradecimiento para las nuestra ayuda. Nuestro prójimo es toda alma que
personas que hacen la limpieza de la escuela. está herida y magullada por el adversario.
Nuestro prójimo
Capítulo 4 (El ministerio de la bondad, pp. 46, 47).
¿Quién es mi prójimo? Historia
Referencias: Lucas 10:25-37; Las bellas historias Un día, mientras Jesús conversaba con la
de la Biblia, t. 8, pp. 108-111; El Deseado de todas gente, un abogado le hizo una pregunta:
las gentes, pp. 460-466. Maestro, ¿qué debo hacer para conseguir la
vida eterna?
Para memorizar: a ti ¿Qué dicen las Escrituras? le preguntó Jesús.
Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, y a
tu prójimo como a ti mismo
Conceptos a desarrollar contestó él.
1. No debemos hacer acepción de personas. Has respondido muy bien le dijo Jesús , haz
2. Debemos ayudar a todos, eso y vivirás.
independientemente de la raza, color o Entonces, aquel abogado, buscando una
religión. excusa para sus acciones, preguntó:
3. Al ayudar a otras personas, estamos Pero, ¿quién es mi prójimo?
cumpliendo los mandamientos de Dios. Eso le dio a Jesús la oportunidad de contar una
historia:
Contexto Cierto hombre viajaba de Jerusalén a Jericó.
¿Quién es mi prójimo? En el camino, lo atacaron unos ladrones que lo
golpearon, le quitaron hasta sus ropas, y lo
dejaron medio muerto.
tenían dudas con respecto a los paganos y los Por casualidad, un hombre estaba
samaritanos. Estos eran extranjeros y enemigos. descendiendo por el mismo camino, pero cuando
Pero, ¿dónde debía hacerse la distinción entre el vio al hombre, trató de esquivarlo y no se detuvo
pueblo de su propia nación y entre las diferentes a socorrerlo. Apenas lo miró desde lejos y
clases de la sociedad? ¿A quién debía el continuó su camino.
sacerdote, el rabino, el anciano considerar como
61 | P á g i n a
Más tarde, pasó un levita (hombre de la tribu Rafael sentía que no era de nadie y comenzó a
de Leví, que trabajaba en el santuario), y se andar en compañía de algunos niños malos y, de
acercó un poco más, pero tampoco hizo nada a poco, se convirtió en uno de ellos.
para ayudar. Una tercera persona, un Después de un tiempo, su tío se mudó a otra
samaritano, estaba viajando por aquel camino y ciudad, y se convirtió en vecino de un misionero.
llegó hasta allí. Cuando vio al hombre, se También allí, Rafael hizo amistad con los niños
compadeció de él. Le curó las heridas con aceite y malos. Algunos ladrones oyeron hablar de él, y lo
vino, sin pensar en el peligro que corría al invitaron para participar de algunos golpes.
detenerse en ese sitio peligroso. Un día muy frío, esa banda decidió robar en la
Entonces, puso al herido sobre su asno y lo casa del misionero. Hablaron con Rafael y le
llevó hasta una posada, donde pudieran dijeron que él debía rondar la casa, descubrir
cuidarlo. Antes de irse, dejó dinero y le pidió al dónde guardaban las llaves y robarlas. También
posadero que cuidara de él, y le aseguró que, si tenía que estar atento para avisarles, cuando los
llegara a tener más gastos, él se los pagaría al misioneros salieran de la casa. Prometieron darle
regreso. una buena parte, y Rafael se comprometió a
La gente se quedó muy sorprendida al oír esa prestar sus servicios.
historia. En su lugar, nunca ayudarían a un Esa noche, Rafael se dirigió a la casa del
samaritano, porque eran personas muy misionero. Temblando de frío, se paró debajo de
despreciadas por los judíos. la ventana a fin de observar a la familia. Al notar
Jesús, entonces, miró al abogado y le que el misionero se dirigía a la puerta del frente,
preguntó: quiso esconderse, pero no lo consiguió. Con
¿Quién fue el prójimo del hombre asaltado? palabras amables, el misionero le dijo:
Aquel que fue misericordioso Muchacho, debes estar con frío, entra a
respondió él. nuestra casa y caliéntate.
Entonces, ve y haz lo mismo. Rafael entró a la casa pensando en que era una
Nosotros también debemos seguir el consejo excelente oportunidad para ver dónde
de Jesús y actuar como el samaritano. Él no se guardaban las cosas de valor.
detuvo para averiguar la nacionalidad de la La esposa del misionero sintió compasión por
persona que necesitaba ayuda, ni tampoco su el niño sucio y desarreglado. Le preparó un baño
posición social. caliente, le dio ropa limpia y le trajo una comida
sabrosa. Rafael no podía comprender tanta
Ilustración: Quiero ser hijo de alguien bondad.
Cuando Rafael era pequeño, la enfermedad Al terminar la cena, la familia del misionero se
atacó a su pequeña familia. No había médicos reunió en la sala para el culto. El dueño de casa
cerca que pudieran ayudar a su padre enfermo, dijo.
así que este murió. Más tarde, la madre también
falleció y Rafael quedó completamente solo. tal manera amó Dios al mundo que dio a su Hijo
Aunque su tío se hizo cargo de él, el pequeño se unigénito, para que todo aquel que en él crea, no
sentía muy triste y solitario sin su papá y su se pierda, ma .
mamá. Entre otras cosas, usaba ropas sucias y Rafael escuchaba. Su corazón se conmovió,
viejas... aunque no lograba recordar todas las palabras.

62 | P á g i n a
Después del culto, el misionero le preguntó si él ▪ ¿Qué te gusta y qué no te gusta de tu
podría llevar un mensaje para alguien. dibujo?
Sí, señor respondió él. ▪ ¿Qué deberías agregar para que fuera
Corrió hacia la calle en que los hombres lo más atractivo?
estaban esperando. Ahora, ellos vieron a un niño ▪ Dios ¿hace todo igual? Pida ejemplos.
limpio y bien vestido, estaba diferente. Los
▪ Y, acerca de la gente, ¿puedes esperar
ladrones le pidieron información acerca del
que sean dos personas iguales? Entonces,
misionero, pero él se negó a hablar. Lo
¿por qué algunas personas se burlan de
amenazaron y después lo golpearon hasta dejarlo
otras porque no son como los demás?
casi muerto.
▪ ¿Cómo sería nuestro planeta su fuésemos
Cuando lo encontraron en la calle, Rafael
todos iguales?
estaba inconsciente, sus ropas estaban sucias y
las heridas le sangraban. ¿Recuerdan la historia ▪ ¿Aprecio a aquellos que son diferentes de
del buen samaritano? De la misma forma, mí?
personas de buen corazón recogieron al niño c) Continúe con el proyecto de ayuda
inconsciente y ensangrentado y lo llevaron al comunitaria.
hospital. Durante esa larga noche, él deliraba y d) Elaboren carteles con mensajes de amor y
decía: respeto al prójimo, para colocar en el patio
escolar o en el aula.
Las enfermeras no podían entender qué quería e) Dramatizar la historia de Rafael.
decir él con eso. f) Buscar en la ciudad a personas que trabajen
Más tarde, cuando Rafael comenzó a mejorar, como voluntarios en los hospitales o
contó todo lo que había pasado. Entonces dijo: entidades asistenciales, y entrevistarlas.
Si Juan 3:16 puede hacer todo eso por mí, Preguntarles cómo se sienten trabajando sin
mostrándome tanto amor y bondad, entonces yo recibir un sueldo.
también quiero ser un Juan 3:16. Quiero ser el hijo g) Buscar en material de video o revistas,
de alguien. ilustraciones de cómo era el camino que
debió recorrer el personaje de la historia que
Actividades sugeridas contó Jesús. Relacionar con las dificultades
a) Representar la parábola del buen samaritano. que enfrentamos hoy: miedo de transitar por
Pueden prepararla con el atuendo adecuado algunas calles, barrios, etc.
y presentarla en una sociedad de menores o h) Exponer situaciones para que los alumnos
en una semana de oración como parte respondan de qué manera pueden ayudar en
especial. caso de que alguien tenga un accidente de
b) Actividad reflexiva bicicleta, se le haya perdido el dinero para la
Materiales: hojas de papel blanco tamaño merienda o haya olvidado algún material
oficio, lápices, fibras, etc., para dibujar. para la escuela en su casa.
Consigna: dibujar (flores o árboles) haciendo i) Investigar acerca de relatos verídicos, sobre
todos los objetos del mismo color y la misma personas que han sido altruistas, serviciales
forma. Dé solo unos momentos y luego (en casos de accidentes, inundaciones,
interrúmpalos. catástrofes, guerras).
Preguntas:

63 | P á g i n a
Capítulo 5 ciudad donde Elías recibió atenciones de una
pobre viuda en ocasión de una gran sequía, y a
Ella repartió lo que tenía cuyo hijo resucitó más tarde como recompensa
Referencias: 1 Reyes 17:8-24; Las bellas historias por su abnegación [...]. Las excavaciones
de la Biblia, t. 5, pp. 21-25; Profetas y reyes, pp. llevadas a cabo bajo la dirección de J. B.
94-100. Pritchard, a partir de 1969, han permitido
descubrir los restos fenicios y romanos de la
Para memorizar: es generoso, prospera; población, como también el puerto construido
el que da, también recibe , por los romanos. Resulta evidente que ese lugar
DHH). estuvo habitado en la última parte del segundo
milenio a.C. y la mayor parte del primer milenio.
Conceptos a desarrollar Se descubrieron más de veinte hornos para
1. Hay una infinidad de maneras de ayudar a la fabricar artículos de alfarería, lo que pone en
gente, si tenemos ese deseo en el corazón. evidencia que debió de haber sido un centro de
2. Cada vez que realizamos un acto de bondad, (Diccionario bíblico
nosotros también nos beneficiamos. Un adventista, pp. 1.056, 1.057).
sentimiento de alegría invade el corazón, y
entendemos mejor el amor de Dios. Historia
3. Elías era un hombre que siempre andaba en los
los sentimientos una energía que electriza los caminos del Señor. Era honesto, dedicado, le
nervios, vivifica la circulación de la sangre, y gustaba ayudar a los demás y era el mensajero
Elena de de Dios.
White, Servicio cristiano, p. 271). En aquellos días, hubo una sequía muy grande
y, como no llovía, nada crecía y faltaba el
Contexto alimento. Pero antes de que la sequía comenzara,
El pan: Dios le anticipó a Elías lo que sucedería, y le dijo
Palestina. Otros artículos como la carne, las frutas que fuera a ver al rey para hacérselo saber.
y las verduras ocupaban un lugar secundario en Entonces, el rey se enfureció y comenzó a
la alimentación. El pan se hacía de cebada o de perseguir al profeta.
trigo. La harina era molida gruesa, normal o fina. Elías, en su huida, llegó a Sarepta. Dios le
Para elaborarla se usaba un mortero o diversos ordenó que se quedara allí por un tiempo y le
tipos de molinos de fricción [...]. La forma de los hizo saber que una viuda lo sustentaría. Cuando
panes era diferente de la nuestra, ya que llegó a la entrada de la ciudad, vio a una mujer
generalmente parecían tortillas delgadas y que estaba juntando algunos leños.
planas. Había tanto panes con levadura como sin Agua, por favor. Dame un poco de agua para
(Diccionario bíblico adventista, p. 894). beber le dijo el profeta.
Sarepta: Cuando ella salía para buscar el agua, Elías le
km al norte de Tiro, hoy una aldea llamada pidió que le trajera también un poco de pan.
Tsarafand. Puesto que se encontraba junto al Entonces la mujer se detuvo, miró triste al
camino costero que conducía a Fenicia, muchos profeta y le explicó que ya no tenía más pan en
ejércitos pasaron por sus inmediaciones y por eso su casa. Apenas tenía un puñado de harina en
aparece en registros antiguos, pero nunca fue una vasija y unas gotas de aceite, para hacer el
una ciudad importante. Se la menciona como la
64 | P á g i n a
último amasijo y dar de comer a su hijo, antes de telefónica. ¿Qué debe hacer el niño?
que los dos murieran de hambre. Conversar acerca de que, por su seguridad,
Elías notó que la mujer estaba diciendo la no debe dejar entrar a nadie desconocido en
verdad y sintió verdadera compasión por ella. su hogar.
Estaba seguro de que era la viuda de la cual Dios b) Elaborar pan sin levadura, para relatar la
le había hablado. historia, o bien luego de ella con los niños.
No te preocupes le dijo , haz un pequeño Receta: Unir un puñado de harina (2 tazas)
pan para mí y después harás otro para ti y para con agua suficiente para formar una masa (1
tu hijo, porque el Señor dice que la harina y el taza). Amasar rápidamente, hasta formar una
aceite no te faltarán hasta que venga la lluvia. masa consistente. Aplanar la masa hasta que
La viuda confió en la palabra del profeta. Fue a quede de pocos milímetros de altura, y
su casa e hizo lo que él le había dicho, y todos agujerearla con un tenedor o algo similar
tuvieron comida por muchos días. Como Dios lo (para que el vapor escape mientras se
había prometido, no faltó harina ni aceite en hornea). Hornear. (Debe tener en cuenta que
aquella casa hasta el día que volvió a llover. el tiempo para todo el proceso, desde que se
junta la harina con el agua, hasta que sale
Curiosidades horneada, es de unos veinte minutos).
Que cada niño forme dos pancitos: uno para
tenía la forma de una pequeña torta, hecha de él, y otro para compartir con un niño
harina de trigo o cebada. necesitado.
Se lo preparaba diariamente, y cuando era c) Hacer una lista de las cosas que podemos
para el consumo del día, no llevaba fermento. Si compartir con nuestros compañeros
el pan debía durar, al menos ocho días, tenía que (conocimiento, amistad, cariño, merienda,
ser leudado. ropa...).
El horno era portátil y consistía en una vasija d) Continúe con el proyecto de ayuda
de barro, calentada al fuego, en cuyos lados se comunitaria.
colocaba el pan amasado. En caso de necesidad, e) Escenificar la historia usando títeres (Elías y la
también se podía cocer el pan sobre piedras viuda).
calientes. Aún hoy, los beduinos preparan el pan f) VM: Proverbios 11:25 (DHH).
de esa manera. Forme grupos de cuatro a seis alumnos.
El pan es un símbolo de todo lo que sirve para Proporcione a cada grupo una hoja de papel
(John D. Davis, Diccionario y un lápiz. La consigna es ir pasando la hoja
da Biblia, Casa Publicadora Brasileira). de niño a niño e ir escribiendo una palabra
del versículo cada uno. Tendrán tres minutos
Actividades sugeridas para escribir el versículo tantas veces como
a) Dialogar acerca de la diferencia entre ser les permita el tiempo. El grupo que al final de
generoso con el prójimo e imprudente ante los tres minutos haya escrito el versículo la
los desconocidos. Colocar situaciones reales mayor cantidad de veces correctamente, será
en las que el niño pueda apreciar la el ganador. Cada grupo deberá repetir el
diferencia. Por ejemplo: el niño está solo en versículo tantas veces como lo escribieron.
casa, y llama un desconocido pidiendo que lo Esperemos que para esta altura ya haya sido
deje entrar en la casa para hacer una llamada memorizado.

65 | P á g i n a
Capítulo 6 actividad en relación con los planes para la
música del templo. Sin embargo, la mayor
De pastor a Rey
Referencias: 1 Samuel 8, 10, 15, 16; Las bellas poeta y compositor de numerosos himnos
historias de la Biblia, t. 3, pp. 187-192; Patriarcas religiosos. Escribió elegías sobre Saúl, Jonatán y
y Profetas, pp. 691-695. Abner, y poemas profundamente espirituales
sobre muchas experiencias de su agitada vida:
Para memorizar: Pero el Señor le dijo a Samuel: mientras era perseguido y vivía como fugitivo
No te dejes impresionar por su apariencia ni por (Sal. 34, 56, 57, 59, 63, 142); su profundo
su estatura, pues yo lo he rechazado. La gente se arrepentimiento por su gran pecado (Sal. 51); en
fija en las apariencias, pero yo me fijo en el la dedicación de la carpa-santuario (Sal. 30);
corazón , NVI). cuando huyó de Absalón (Sal. 3); en días de
liberación y victoria (Sal. 18); etc. Por medio de
Conceptos a desarrollar sus Salmos, que han sido leídos y cantados por
1. Dios no elige a sus ayudantes por su belleza o judíos y cristianos durante siglos, ayudó a
inteligencia, sino que él mira el corazón. moldear los conceptos religiosos de multitudes, y
2. Así como David cuidaba de sus ovejas, Jesús su influencia sobre la iglesia cristiana no puede
cuida de nosotros.
3. David tuvo éxito porque confió en Dios y David como hombre
obedeció su palabra. Así nosotros, tenemos la r Samuel antes
Biblia para guiarnos. de que fuera corrompido por el poder. Aunque
David no vivió una vida sin manchas, y aun
Contexto: cuando cargó su corazón con una pesada culpa,
David como joven: supo cómo arrepentirse y cómo aceptar los
muchacho rubio, de buena presencia y con ojos resultados de sus transgresiones sin rebelarse
hermosos [...]. Como muchos otros muchachos (Sal. 51). Fue un rey ilustre, fundador de una
palestinos, siendo joven fue puesto a cuidar las dinastía hebrea que duró unos 425 años, un gran
pocas ovejas de la familia. Como pastor, mostró líder religioso, un verdadero siervo de Dios y un
un valor poco usual al matar él solo a un oso y a antepasado del Mesías, que a su vez fue hijo de
un león. Después de que Saúl fue rechazado como (Diccionario bíblico adventista,
rey, Dios dirigió a Samuel para que ungiera a pp. 304-307).
David como monarca. Esta ceremonia se realizó
en secreto, y su verdadero significado no habría Historia
sido comprendido ni siquiera por los miembros David era un muchacho que vivía en Belén con
de la familia de David. Cualquiera que sea el sus padres y siete hermanos mayores. David
caso, Saúl no supo nada de ello al principio. creció en el campo, rodeado de la naturaleza, y
Desde el día de su ungimiento, el Espíritu del desde temprano comenzó a trabajar como
pastor, cuidando a las ovejas. A él le gustaba
David como poeta y músico: mucho ese trabajo, porque estaba en contacto
haber tenido un talento musical notable para ser con los animales y disponía de tiempo para tocar
elegido por Saúl como músico de la corte. Amós su arpa, mientras las ovejas pastaban. Dios le
le atribuye la invención de varios instrumentos, y
Esdras y Nehemías también se refieren a su
66 | P á g i n a
había dado una linda voz para cantar, y él parecidas a las de Saúl. Miró bien a todos los
componía sus propias canciones. hijos de Isaí, pero Dios le dijo que ninguno de
Pero, no todo era tranquilidad. David ellos era el elegido. Confuso, Samuel preguntó si
enfrentaba cada día muchos peligros. A veces, no había otro hijo en la familia. Isaí, entonces, le
las ovejas caían a profundos precipicios y se dijo que faltaba el menor, que era apenas un
lastimaban; otras veces, se metían en cavernas muchacho y que estaba en el campo cuidando el
que eran guaridas de fieras. En muchas rebaño.
ocasiones, osos y leones hambrientos atacaron el Samuel pidió hablar con el muchacho y,
rebaño, y David intervino para defenderlo. Solo cuando este se presentó, el profeta pudo ver un
que él no contaba con armas como las que hay hermoso jovencito, sano, de ojos brillantes y
hoy. Él tenía apenas un cayado y una honda para cabellos rubios. Dios le dijo, entonces:
ahuyentar las fieras. Este es. Úngelo.
Una vez, un león atacó a una de sus ovejas, Samuel, entonces, tomó el cuerno lleno de
pero David muy valiente la libró de la boca del aceite y ungió a David delante de sus hermanos.
león, y tomando a la fiera de la melena, la mató. Todos allí supieron que David había sido elegido
Esa vida de peligros, lo acercó más a Dios, cosa por Dios para una gran tarea, pero no sabían
que es posible percibir en muchos de los cánticos cuál.
que él compuso. Cumplido su deber, Samuel regresó a la
Cierto día, cuando pastoreaba su rebaño, ciudad, y David, a su rebaño, pensando en todo
David fue llamado por un siervo de su padre, lo que había sucedido. Sabía que tenía mucho
pues el profeta Samuel estaba en su casa y quería por aprender y, allá en sus verdes colinas, junto a
hablar con él. El muchacho se sorprendió. ¿Qué las ovejas que tanto amaba, continuó
sería lo que el profeta le quería decir? Sin componiendo sus canciones y permaneciendo
demora, respondió al llamado. siempre en comunión con Dios.
Ese día, Samuel había ido a la casa de Isaí,
porque Dios le había encomendado una misión Curiosidades
muy especial: tenía que ungir al nuevo rey de David tocaba la lira, que es un instrumento
Israel. Pero, ¿por qué un nuevo rey? musical que parece un arpa pequeña. Muchos de
La verdad es que los israelitas quisieron un rey sus salmos fueron compuestos para ser
para ser iguales a los otros pueblos. Hasta acompañados por instrumentos musicales.
entonces, habían tenido la conducción de Dios a
través de los profetas. Samuel mismo era un buen Actividades sugeridas
profeta, y les transmitía todas las orientaciones a) Mostrar figuras de instrumentos musicales
de Dios, pero aun así, ellos pedían un rey y antiguos. Si la consigue, muestre un arpa y
coronaron a Saúl. haga sonar una grabación de este
Saúl era alto, lindo y valiente, pero con el instrumento.
tiempo, se fue apartando de Dios y comenzó a b) Si es posible, invite a alguien para que toque
actuar según su propio parecer. Por eso, Dios un instrumento.
quiso elegir a otra persona para que ocupara su c) Confeccionar un arpa (Cuaderno de
lugar. recortables, p. 23).
Cuando Samuel llegó a la casa de Isaí, pensó
en encontrar en el futuro rey cualidades

67 | P á g i n a
d) Incentivar la composición de poemas de Capítulo 7
alabanza y agradecimiento a Dios. Luego,
exponer las poesías en el aula.
Enfrentando a un gigante
e) Armar una bandita con instrumentos de Referencias: 1 Samuel 17; Las bellas historias de la
percusión y trabajar distintos ritmos con los Biblia, t. 4, pp. 9-13; Patriarcas y profetas, pp.
alumnos. El tambor puede ser una lata, los 696-702.
cascabeles pueden ser tapitas enhebradas en
un alambre, etc. Para memorizar: esperamos en el
f) Trabajar el llamado de Dios a diferentes
ministerios. Usted, como docente, puede (Salmo 33:20, RV 2000).
contar la manera en que Dios lo dirigió para
que llegara a ser un educador. Conceptos a desarrollar
g) Contar historias verídicas acerca de personas 1. Si confiamos en Dios, podremos enfrentar los
que sintieron el llamado de Dios para servir gigantes de nuestra vida.
(misioneros, médicos, pastores, etc.). 2. Debemos permitir que la Palabra de Dios guíe
h) Aprender alguno de los Salmos de David nuestra vida.
cantados (por ejemplo: Salmo 8 o 23). 3. David derrotó al gigante porque confiaba en
i) Planificar un culto especial de alabanza a el poder de Dios.
Dios por medio del canto y la poesía, como lo
hacía David. Pueden recitar los versículos Contexto:
aprendidos hasta el momento, alguna poesía Goliat:
cristiana, cantos, Salmos, etc. No olviden orar del ejército filisteo. Tenía 6 1/2 codos de altura
en forma especial para que Dios los ayude a (unos 2,90 m). Sin embargo, 2 manuscritos de la
ser alegres. LXX y un manuscrito de los Rollos del Mar Muerto
j) Confeccionar corazones de goma EVA con el de Samuel (4Q-
versículo para memorizar, y colocarle detrás (Diccionario bíblico adventista, pp. 498, 499).
un imán para que el niño lo ponga sobre un
elemento metálico de su dormitorio.

ancestral y, por lo tanto, era filisteo solo en el


sentido de que vivía entre esa gente. Se cree que
descendía de los anaceos. Su estatura de 6 codos
y 1 palmo, o 6 1/2 codos, sería el equivalente a 2,9
m. Otros han sugerido que el nombre Goliat
Pero en este caso
todo se basa en la
posibilidad de que Goliat fuera un nombre
(Comentario bíblico adventista, t. 2, p.
535).
De acuerdo con 1 Samuel 17:4, el gigante tenía
alrededor de 2,90 m de altura. Otras personas en
la historia también han tenido estatura elevada.

68 | P á g i n a
Hoy en Ucrania, vive un hombre llamado Leonid su espada. Con toda la armadura puesta, David
Stadnik, quien mide 2,50 m y pesa 199,5 kilos. caminó unos pocos pasos y dio media vuelta.
Todos creyeron que se había arrepentido.
Historia No puedo andar con esto, es muy pesado
Cierta vez, mientras David continuaba dijo David mientras se quitaba la armadura.
cuidando a su rebaño, tres de sus hermanos David tomó su cayado y su honda y salió al
dejaron la casa paterna para unirse al ejército de encuentro del gigante. Escogió seis piedras del
Israel, pues estaban en guerra contra los filisteos. río y las puso en su bolsa de pastor. Cuando
Unos días más tarde, Isaí le pidió a David que Goliat lo vio, se airó mucho, y en su ira se quitó el
visitara a sus hermanos para llevarles alimentos, casco que le protegía la cabeza. ¿Quién era ese
y traer noticias. David partió muy tempranito y, jovencito tan petulante para atreverse a luchar
después de un largo viaje, llegó al campamento, con él?, ¡y con piedras en la mano!
y corrió al encuentro de sus hermanos. Después ¿Para qué son esa vara y esas piedras?
de abrazarlos, notó que los soldados estaban preguntó Goliat . Acaso, ¿piensas que soy un
listos para la batalla. perro? Acércate y verás cómo les doy de comer
Entonces vio a un gigante de unos tres metros tus carnes a las aves.
de altura. Se llamaba Goliat, estaba cubierto de David no se asustó, continuó caminando y
una pesada armadura, y estaba acompañado por dijo:
un paje que le llevaba las armas. Entonces, Goliat Tú vienes a mí con espada, lanza y jabalina,
gritó: pero yo vengo a ti en el nombre de Jehová de los
Elijan a un hombre de los suyos para que ejércitos. Hoy mismo, todos sabrán quién es
luche conmigo. Si yo pierdo, seremos esclavos de Jehová, el Dios de los ejércitos de Israel.
ustedes, pero si yo gano, ustedes serán nuestros Aquellas palabras enfurecieron más a Goliat,
esclavos. quien comenzó a cercarse a David. David corrió al
Los soldados de Israel estaban aterrados. Todos encuentro del gigante, buscó una piedrita de su
los días el gigante gritaba lo mismo, pero, bolsa y la puso en la honda. Giró, giró y lanzó la
¿quién tendría coraje para luchar con alguien tan piedra al aire... La piedrita impactó directamente
fuerte? David no tenía miedo. en la cabeza de Goliat, y lo derrumbó en el suelo.
¿Quién es ese filisteo para afrentar así al Los filisteos se asustaron tanto que salieron
ejército de Dios? preguntó David. corriendo para salvar sus vidas. El pueblo de
Cuando el rey Saúl oyó eso, mandó a llamar a Israel se alegró en gran manera. Ahora, todos
David y se quedó más sorprendido todavía, sabían que, a través del coraje de David, Dios los
cuando este le dijo que iría a enfrentar al había librado de los filisteos.
gigante.
No puedes enfrentar a ese gigante le dijo Actividades sugeridas
Saúl a David , eres apenas un muchacho y él es a) Realizar el dibujo de Goliat en tamaño
un hombre de guerra. natural. Utilizar papel de estraza (madera) o
No te preocupes repuso David , si el Señor periódico. Recortar la figura y colgarla. Cada
me libró del león y del oso, me librará también niño, a la figura de Goliat, le coloca escrito
de ese filisteo. sobre un papel, en forma de piedra, una
Saúl ordenó que vistieran a David con su promesa de Dios para vencer.
propia ropa de guerra, y que le dieran también

69 | P á g i n a
b) Es muy buena oportunidad relacionar esta Conceptos a desarrollar
lección con los miedos personales o los 1. La amistad verdadera no conoce tiempo ni
gigantes que tenemos que vencer (oscuridad, espacio.
abandono, etc.). Se puede ejemplificar que, 2. Debemos estar siempre listos para ayudar a
para cada temor, Dios n nuestros amigos.
vencerlos.
c) Aprender alguno de los Salmos de David Contexto
cantados (por ejemplo: Salmo 8 o 23).
d) Traer una honda a la clase. El pacto de amistad debió de haber sido el
e) Mirar un video de la parte de la historia en resultado de innumerables conversaciones, de
que David derrota al gigante. expediciones llevadas a cabo juntos, de un afecto
f) Dramatizar la historia. maduro. En la hermosa amistad de estos dos
g) Traer un par de zancos para que los niños espíritus consagrados y ardientes tenemos el
anden en el recreo e imaginen la sensación privilegio de contemplar algo de los sentimientos
de ser un gigante. de Cristo cuando un día contemple, en la vida de
h) VM: Salmo 33:20 (RV 2000). Armar escudos sus redimidos, la misma visión espiritual, la
misma humildad de alma, la misma tranquilidad
. de espíritu, la misma obediencia a los eternos
principios de la verdad que reinaron en su
corazón divino mientras estuvo aquí en la tierra.
Así, pese a la intensa aflicción de su alma,
quedará satisfecho (Isa. 53:11). De gran gozo será
el cielo para las almas afines, con una eternidad
(Comentario
bíblico adventista, t. 2, p. 542).

batalla del monte de Gilboa (2 Sam. 1:4, 17). Su


hijo Mefi-boset tenía entonces solo 5 años (2
Sam. 4:4). [Cuando David cumple su promesa]
Capítulo 8 Puesto que Mefi-boset ya tenía un hijo joven [2
Sam. 9:12], el hecho aquí relatado debió de haber
Dos buenos amigos sucedido varios años después de que David
Referencias: 1 Samuel 20; 2 Samuel 9; Las bellas subiera al trono. Pero David no había olvidado su
historias de la Biblia, t. 4, pp. 20-23, 38-40, 59- gran amistad con Jonatán, y ahora deseaba
60, 82-92; Patriarcas y profetas, pp. 703, 704. mostrarse bondadoso con la casa de su enemigo

Para memorizar: En todo tiempo ama el amigo, (Comentario bíblico adventista, t. 2, p. 638).
y es como un hermano en tiempo de angustia
(Proverbios 17:17). Historia
Después de la victoria sobre el gigante Goliat,
David no volvió a vivir a la casa de su padre. Saúl
lo había invitado a vivir con él en el palacio real.

70 | P á g i n a
El trabajo de David no era ya cuidar ovejas, sino Una vez, al recordar los días pasados pensó en
tocar el arpa y cantar para el rey. Jonatán, y preguntó si habría quedado con vida
Durante el tiempo que pasó en el palacio, algún pariente de Saúl.
aprendió a ser un soldado cumpliendo con Y, efectivamente, un siervo le contó que
importantes responsabilidades. Sin embargo, quedaba con vida un hijo de Jonatán que era
continuaba siendo humilde y así ganaba el lisiado y se llamaba Mefiboset. David lo mandó a
cariño del pueblo como de los que servían en el llamar, y lo invitó para que viniera a vivir con él
palacio. en el palacio. También le devolvió todas las
En esos días, David se hizo de un amigo muy tierras que habían pertenecido a su familia.
especial, Jonatán, que era hijo de Saúl. Eran tan Ahora David estaba feliz por poder cumplir la
amigos que hicieron un juramento de amistad. promesa que le había hecho a su amigo.
Jonatán se sacó la capa y se la puso en los Así como David y Jonatán honraron el pacto de
hombros a David, le dio también su túnica amistad que habían hecho, Dios honra el pacto
militar, la espada, el arco y el cinto. de amistad que mantiene con nosotros. ¿Cómo
David tenía mucho éxito en todas las podemos honrar ese pacto?
campañas militares a las que Saúl lo enviaba.
Entonces, Saúl lo promovió a comandante del Actividades sugeridas
ejército, cosa que les agradó mucho a todos, a) Visitar a algún amigo al que no se ha visto
incluso a los otros oficiales. por un tiempo. Llamarlo por teléfono o
La gente apreciaba tanto a David que todos escribirle una cartita.
querían verlo en el trono, en lugar de Saúl. Todos b) Descubrir en la Biblia a otros grandes amigos.
repetían en cantos sus grandes hechos. Todo eso Ej.: Moisés y Aarón; Rut y Noemí; Pedro,
hizo que Saúl tuviera celos y desconfiara de Andrés, Santiago y Juan; María, Marta, Lázaro
David. De muchas maneras Saúl intentó librarse y Jesús; Felipe y Natanael, Caleb y Josué.
de David, pero en ningún caso tuvo éxito, incluso c) Conversar con los alumnos acerca de la mejor
Jonatán, en varias oportunidades, ayudó a David manera de conseguir amigos.
a librarse de la mano de su padre. d) Después de la conversación, entregar a cada
Durante mucho tiempo, David huyó de Saúl, y alumno tres etiquetas autoadhesivas. En ellas,
aunque tuvo oportunidades de matar a su los alumnos escribirán cualidades de tres
perseguidor, jamás haría eso contra el ungido del amigos y se las pegarán en la espalda.
Señor. Finalmente, en una batalla contra los e) Investigar en la Biblia algunas características
filisteos, murió Saúl y su familia. David se puso de los verdaderos amigos: Proverbios 17:17;
muy triste pues amaba a Saúl, y principalmente a 18:24; 27:10; Juan 15:13.
su gran amigo, Jonatán. Entonces, David fue f) Escribir una lista de cualidades que debe
coronado rey, conforme al plan que Dios tenía. tener un verdadero amigo. Dialogar acerca
Durante muchos años, David gobernó al de cómo desarrollar esas virtudes, con
pueblo de Israel, y atravesó por períodos de paz ejemplos reales. Revisar lo trabajado en la
y de guerra contra algunos países vecinos, pero unidad 1, lección 1 del libro del alumno.
él siempre estaba planeando maneras de hacer el g) Terminar el proyecto de amistad, incluir en el
bien a los demás. juego de amigo invisible el orar por él.

71 | P á g i n a
h) Leer historias actuales acerca de diferentes
tipos de amistades (con Dios, con semejantes,
con animales).

REPASO
1. Pedir a los alumnos que elijan el personaje
que más les gustó en esta unidad, y que
ilustren una parte de su historia. Exponer los
dibujos en el aula.
2. Organizar grupos, de acuerdo al personaje
escogido: Grupo David, Sansón, Ester, etc. El
grupo tendrá que representar la historia del
personaje elegido.
3. Hacer la actividad de la página 54.

72 | P á g i n a
PROYECTO 4: CULTO DE GRATITUD

Objetivos  quien oraría,


▪ Desarrollar el espíritu de gratitud hacia Dios y  qué partes especiales habría.
el prójimo, mediante actividades colectivas. e) Realizar tarjetas especiales de invitación al
▪ Incentivar el vínculo con Jesús para motivar evento con los niños, por ejemplo:
la toma de decisiones hacia fin del curso
escolar.
▪ Comprender que podemos ser amigos de
Jesús.

Actividades sugeridas
a) Proponer realizar un culto de gratitud para f) Proyectar un regalo de gratitud especial para
fin del curso escolar, para ello definir con los los padres o familia por su apoyo durante el
niños qué es un culto. año, puede ser por ejemplo una maceta con
b) Conversar sobre la gratitud: una planta de flores y una tarjetita de
▪ ¿Qué significa dar gracias? agradecimiento.
▪ ¿A quién dar gracias? g) Permitir que los niños expresen su gratitud a
sus compañeros en forma oral o escrita.
▪ ¿Cómo dar gracias?
h) Proyectar fotos o videos de los mejores
▪ ¿Qué acciones específicas se pueden
momentos del año escolar, especialmente lo
realizar para dar gracias?
relacionado a eventos espirituales como
c) Preparar un regalo para Jesús. Quizá se puede
participación en semanas de oraciones, en
escribir una carta a Dios, o llevar un regalo a
eventos religiosos o testimonios.
su casa (la iglesia); por ejemplo, un arreglo
i) Dar un espacio a los padres para que
floral como grupo-clase.
expresen su gratitud, incentivarlos a ver los
d) Proyectar el culto de acción de gracias por las
aspectos positivos y de agradecimiento a
bendiciones recibidas en el año.
Dios.
Tener en cuenta, e ir anotando en un papel
j) Solicitar al capellán, pastor, anciano o
afiche:
directivo que realice una apelación final de
▪ dónde hacerlo, fin de año (generalmente se está cerca de
▪ quiénes irían, navidad y se está más propenso a los
▪ qué se necesita, aspectos espirituales, recuerde que
▪ cómo hacerlo, ejemplo: seguramente cuenta con un número de
 quien hablaría, padres no creyentes).
k) Solicite a la profesora de música que prepare l) Culmine con una oración de dedicación de los
una parte especial con sus niños en hogares.
agradecimiento a Dios y testimonio a los
padres.

73 | P á g i n a
UNIDAD IV: AMIGOS DE JESÚS
Conceptos a desarrollar
1. Jesús, cuando estuvo en la tierra, conquistó muchos amigos y quiere ser nuestro amigo también.
2. -17.
3. Trate, en cada una de las diez lecciones de esta unidad, de resaltar el vínculo o relación de amistad
que tuvieron las diferentes personas con Dios: (1) Rut y Noemí, (2) Rut y Booz, (3) Salomón, (4)
Discípulos de Jesús, (5) Zaqueo, (6) Marta y María, (7) María Magdalena, (8) Relación Dios-hombres-
naturaleza, (9) Parábola de los talentos y (10) Amistad en el cielo.

Capítulos 1 y 2
el libro. No fue solo el amor de Rut para con su
Amigas inseparables suegra lo que la llevó a quedarse con Noemí. Rut
Un final feliz para Rut había descubierto que era la fe de Noemí lo que
Referencias: Rut; Las bellas historias de la Biblia, hacía de ella una mujer tan admirable.
t. 3, pp. 137-142. Resueltamente, Rut expresó su decisión por el

Para memorizar:
encontrarse una afirmación más sublime de amor

Conceptos a desarrollar
1. Noemí era amiga de Dios, y le enseñó a Rut a verdadero era el que había visto reflejado en
conocer a ese amigo. Noemí y en los otros miembros de la familia de
2. La historia de Rut nos ensaña que Dios ama a esta. Dios siempre se revela de ese modo a los
todas las personas y se preocupa por su hombres: mediante la demostración del poder de
bienestar. su amor, que obra en la vida de los que una vez
3. Así como Booz redimió a Rut, Dios nos redime fueron pecadores. El poder transformador del
a nosotros. amor divino es el mejor argumento en favor de la
verdad. Sin él, nuestra profesión no será mejor
Contexto
(Comentario bíblico adventista, t. 2, p.
un amor romántico, sino del amor reverente de 432).
una viuda joven por la madre de su esposo Moab:
difunto. El amor que se revela en el carácter de descendientes de Moab. Eran una nación
Rut es del tipo más puro, abnegado y hermana de los amonitas, y ambos parientes
extraordinario. Aunque era moabita, Rut aceptó lejanos de los israelitas, ya que Lot, el padre de
como propia la fe de Noemí, y fue recompensada Moab, había sido sobrino de Abraham (Gén.
mediante su matrimonio con un noble judío, Diccionario bíblico adventista, p. 795).
Booz, con quien llegó a ser antecesora de David, Viuda:
(Comentario bíblico antigüedad, a menudo era penosa,
adventista, t. 2, p. 423). especialmente en los países paganos, donde
prevalecían ciertos estigmas supersticiosos que se
74 | P á g i n a
les adjudicaban. El judaísmo y el cristianismo grande, pues se enamoraron y se casaron con
hicieron mucho para brindar respeto, simpatía y muchachas de buen corazón.
apoyo a las mujeres que habían perdido a sus A Noemí le gustaba contarles a Rut y a Orfa las
maridos. La ley mosaica ofrecía protección a las historias de su pueblo. Le gustaba hablarles del
viudas, que a menudo eran explotadas (Sal. 94:6; amor de Dios y de su cuidado para con las
Isa. 1:23; Eze. 22:7; Mal. 3:5; etc.). No se les debía personas que lo aman. Orfa y Rut se interesaban
causar aflicción (Éxo. 22:22), ni se les podía cada vez más en aprender todas esas cosas
confiscar la ropa como prenda para asegurar la nuevas, especialmente las maravillas que Dios
devolución de un préstamo (Deut. 24:17); haría con su pueblo en el futuro.
también participaban de las bendiciones del No obstante, la tristeza llamó a la puerta de
diezmo del tercer año (26:12); y espigar lo que Noemí una vez más. Sus dos hijos, Malón y
había quedado después de la cosecha era una de Quelión, fallecieron. Noemí había quedado sola
sus prerrogativas (24:19-21). La costumbre en una tierra extraña y, con nostalgia de su
establecía que las viudas llevaran una vestimenta pueblo, resolvió volver a Belén. Rut y Orfa no
especial por medio de la cual se las reconociera querían separarse de su amada suegra y
(Gén. 38:14, 19). Se esperaba que el hermano de decidieron acompañarla. Pero Noemí insistía en
un esposo fallecido se casara con la viuda sin que debían regresar a la casa de sus padres, para
hijos para asegurar la descendencia de su formar un nuevo hogar.
hermano (Gén. 38:7-9; Rut 4:1- (Diccionario Después de discutir mucho el asunto, Orfa
bíblico adventista, p. 1.208). tomó la decisión, besó a su suegra y, con muchas
Espigar: lágrimas, volvió a la casa de sus padres. Rut no
una cosecha que se pasó por alto o se cayó estaba dispuesta a volver.
durante la recolección; los dueños de viñedos y No me prohíbas ir contigo le rogó . Tu
los agricultores hebreos tenían instrucciones de pueblo será mi pueblo, y tu Dios será mi Dios.
dejarla para los pobres (Lev. 19:9-10; 23:22; Rut Como Noemí vio que Rut estaba muy decidida,
(Diccionario bíblico adventista, p. 403). no le dijo más nada y continuaron su viaje hacia
Belén. El ejemplo que Noemí le había dado y las
Historia historias que le había contado convencieron a Rut
(Capítulo 1) de querer pertenecer a ese pueblo especial, y de
Había una sequía muy grande en la ciudad de hacer del Dios de su suegra, su propio Dios.
Belén, y cada día se hacía más difícil conseguir (Capítulo 2)
alimento. En aquel tiempo vivía allí un hombre Cuando, finalmente, llegaron a la ciudad,
llamado Elimelec, que preocupado por el hubo una gran agitación. Todos querían saber
mantenimiento de su familia, se mudó a Moab. qué le había sucedido a Noemí y a su familia, y se
Durante el viaje, sus dos hijos y su esposa iban entristecieron con las noticias, pero se alegraron
haciendo planes para la nueva vida que tendrían por verla otra vez.
en esa tierra, donde la gente no conocía al Dios Para apoyarla, algunos le sugirieron que, como
del cielo. era el tiempo de la cosecha, participaran como
Durante algún tiempo fueron felices en aquel espigadoras para conseguir el sustento. Era
lugar, hasta el día en que Elimelec falleció. Noemí costumbre permitir que los pobres recogieran, en
se puso muy triste al perder a su compañero, los campos, los restos de la cosecha.
pero luego, sus hijos le dieron una alegría muy

75 | P á g i n a
Al otro día, Rut despertó bien temprano para incienso para adorar al ídolo, y como él tenía una
comenzar el trabajo. Era una tarea difícil. Pero fe sincera en su poder, pensó que ese no sería un
ella trabajaba con esmero pues sabía que el problema. Antes de salir, sacó del paquete dos
alimento que tuvieran dependía de cuánto ella barras de incienso y las puso frente al ídolo con
pudiera conseguir. una caja de fósforos, e inclinándose con
De pronto, un hombre se acercó a ella, era reverencia, dijo:
Booz, el dueño de aquellas tierras que, además, Espíritu, hoy debo ir a atender un negocio a
era pariente de Noemí. Él quedó impresionado un lugar distante y no estaré de vuelta a la hora
con aquella muchacha y con el hecho de que de quemar incienso. Como yo hago esto todos los
había abandonado a su familia por amor a su días, solo por esta vez, te pediré que lo hagas tú
suegra. mismo.
Con el correr de los días, Booz y Rut Después, se fue. Al regresar, para su sorpresa,
comenzaron a encontrarse con más frecuencia, no vio el humito que tendría que estar saliendo
hasta que decidieron casarse. Fue un casamiento de la taza de incienso. Acercándose para ver
muy comentado, pues Rut no pertenecía al mejor, vio que las barras de incienso así como los
pueblo de Israel y Booz era un hombre muy rico. fósforos estaban exactamente como los había
Nadie imaginaba que Rut llegaría a ser la abuela dejado.
del rey David. ¡Solo una vez te pedí que quemaras el
Rut fue muy feliz porque aceptó los consejos y incienso, y no lo hiciste! exclamó
las enseñanzas de Noemí, su suegra y amiga. desconcertado , ¿será que no puedes hacerlo?
Bien, un dios que no tiene poder ni siquiera para
Ilustración: Historia de un chino encender su propia barra de incienso,
En una pequeña choza, en lo alto de una colina seguramente no tiene poder para protegerme a
desde donde se divisa el verde mar, vivía un mí, tampoco. Por eso, no adoraré más a ningún
joven pescador chino. La choza era muy dios, no, hasta que encuentre uno que sea capaz
pequeña, apenas tenía un cuarto detrás del que de encender su propia luz.
había un cobertizo que servía de cocina. La cama, Pasaron algunos años, el chino abandonó su
dos sillas y una pequeña mesa constituían el choza y tuvo la oportunidad de frecuentar una
simple mobiliario. Del lado opuesto a la puerta, escuela. Un amigo cristiano que supo del voto
estaba la mesa, alta y estrecha, donde había un que él había hecho, cierto día le dijo:
ídolo de barro pintado, patrono de los Amigo, ¿puedes subir conmigo a la cumbre
pescadores. Junto al ídolo, había tres velas en de aquel cerro, mañana a la madrugada? Tengo
candelabros de metal y, delante del ídolo, un algo que mostrarte.
recipiente de metal, donde se ponía el incienso. El chino aceptó la invitación y, a la mañana
Todas las mañanas, antes de salir para el siguiente, antes de que amaneciera, salieron
trabajo, el joven chino, KhioK-ah, encendía el juntos. Llegaron a la cumbre de la colina cuando
incienso y rogaba por la bendición del ídolo los primeros rayos teñían de púrpura el cielo
sobre su pesca. Eso sucedió durante mucho oriental. Entonces vieron el sol aparecer con toda
tiempo. su gloria y esplendor.
En cierta ocasión, el chino tuvo que ir a una Mira dijo el amigo cristiano , el Dios que yo
aldea distante, desde donde no podía volver en adoro es Todopoderoso. Cada mañana enciende
el día. Como no habría quién encendiera el

76 | P á g i n a
su luz y trae claridad, alegría y vida a este
mundo.
A partir de ese día, Khiok-ah dedicó su vida al
Dios que tenía poder para encender su propia
luz.

Actividades sugeridas
a) Trabajar diferentes situaciones reales en las
que los niños deban escoger a quién seguir.
Por ejemplo: María tiene dos amigas; Ana la
invita a jugar en la computadora de su
hermano (ella sabe cómo entrar en un juego
buenísimo) y Teresa le pide que la acompañe (1) Escribir el nombre de la persona a quien se
a limpiar la cocina de una abuelita enferma. ayudará.
(2) Escribir el nombre de quién ayudará.
¿Qué harías, en su lugar? ¿Por qué lo harías? (3) Escribir la acción que se realizará, ejemplo: lavar
b) Leer historias actuales acerca de personas que la loza, limpiar el pizarrón, etc.
escogieron seguir a Dios. j) Mirar un video sobre la historia de Rut.
c) Realizar un banderín para el aula con el k) Leer historias actuales acerca de personas
versículo para memorizar. Pueden laboriosas y solidarias.
confeccionarlo en grupos. l) Pedir a los alumnos que traigan videos y
d) Dramatizar la historia de Rut. figuras sobre los campos de trigo. Investigar
e) Ilustrar la historia a través de un cuadro o acerca de cómo se realiza la plantación y la
una historia en cuadritos. cosecha. ¿Qué productos se obtienen a partir
f) Noemí le enseñó a Rut a amar a Dios. Nosotros del trigo?
también podemos hablarles de él a nuestros m) Armar las marionetas de Rut y Booz
amigos. Hacer una tarjetita expresando (Cuaderno de recortables, página 13).
cuánto ama Dios a las personas, y regalársela
a un amigo. Capítulo 3
g) Resaltar la laboriosidad de Rut. Converse con
los niños para que entre todos piensen en Un hombre sabio
diferentes actos de laboriosidad y solidaridad Referencias: 1 Crónicas 28, 29; 2 Crónicas 1-9; Las
que a ellos le sea posible realizar (escribirlos bellas historias de la Biblia, t. 4, pp. 124-158;
en una cartulina). Profetas y reyes, pp. 17-35.
h) Contar experiencias personales acerca de
cómo ayudó a otra persona. Para memorizar
i) Elaborar cupones de compromiso en los que sabiduría, pídala a
digan qué se comprometerán a realizar.
Tendrán una semana para concretarlo y Conceptos a desarrollar
luego compartir la experiencia con los 1. El bien más precioso que podemos conseguir
compañeros. Por ejemplo: es la sabiduría que viene de Dios. Si la
tenemos, obtendremos todo lo demás.

77 | P á g i n a
2. Dios estuvo con Salomón pues él buscó su necio, que no admite consejo
presencia. acercaba ya al momento de su muerte, y no
encontraba satisfacción alguna cuando
Contexto reflexionaba en su vida disipada (12:1).
Sabiduría: n juicio desarrollada Sinceramente arrepentido, trató de retomar la
a partir de la experiencia, la observación y la buena senda, y abrumado de espíritu se apartó,
reflexión. La sabiduría es una función de la cansado y sediento, de las cisternas rotas de este
mente educada, que los escritores bíblicos mundo para beber una vez más de la fuente de la
afirman que proviene del Señor (Job 28:20, 23, vida. Llegó a darse cuenta de lo insensato de su
27; Sal. 111:10) y la relacionan con la obediencia a conducta anterior, y mediante el Eclesiastés
los mandamientos de Dios (Sal. 37:30, 31; Prov. procuró dar una voz de advertencia para salvar a
otros de las amargas experiencias por las que él
mismo había pasado, con la esperanza de
la sabiduría, y el apartarse del mal, la contrarrestar de la mejor manera posible la

verdadera sabiduría capacita al hombre para (Diccionario bíblico adventista, p. 1.020).


enfrentar con ecuanimidad las vicisitudes de la Salomón:
vida; solo al contemplar a Dios y confiar en él Hijo de David y Betsabé, y tercer y último rey del
puede relacionarse sabiamente con las reino unido de Israel. Reinó desde 971 a 931 a.C.
frustraciones y las dificultades de la existencia.
David también buscó a Dios para recibir
sabiduría (Sal. 51:6). Un Salmo atribuido a Moisés nombre personal, y Salomón su nombre oficial; o
pide a Dios que enseñe a los hombres a contar de (Diccionario bíblico adventista, p.
tal manera sus días, que logren alcanzar la 1.038).
sabiduría (Sal. 90:12). Aquí, como en Job 12:12, se
considera que la sabiduría se desarrolla con la Historia
experiencia por la que Dios permite pasar a los David ya estaba viejo y sabía que su fin estaba
que lo temen. El propósito de Salomón, al escribir cerca, pero tenía un gran deseo en su corazón:
construir un templo para el Señor, donde todos
pudieran adorarlo, y donde pudiera guardar el
capítulos del libro, personifica a la sabiduría arca con los Diez Mandamientos. Sabía que no
(3:16- dice ; adquiere tendría tiempo para ver la obra terminada, pero
sabiduría; y sobre todas tus posesiones, adquiere al menos, quería comenzarla.
Bajo la orientación de Dios, David abdicó y
la sabiduría que adquirió Salomón después de Natán ungió a su hijo Salomón como rey de
muchos años de disipación, durante los cuales se Israel. Salomón era muy joven para ocupar el
embotó su sensibilidad moral, adormeció su trono pero, antes de morir, su padre le dio el
conciencia y pervirtió su juicio. Al final de su mejor consejo. Le pidió que hiciera la voluntad de
vida, su conciencia se despertó de nuevo, y Dios y le pidiera sabiduría para gobernar a aquel
Salomón comenzó a ver en toda su magnitud la pueblo, pues solamente así, tendría éxito.
insensatez de su conducta, al punto de darse Salomón hizo todo lo que su padre le había
recomendado, y recibió de Dios mucha sabiduría

78 | P á g i n a
para gobernar y concretar la construcción del El día de la inauguración, Salomón estaba feliz
templo. pues no solo estaba cumpliendo el pedido de su
Uno de los primeros problemas que le trajeron padre, sino que le estaba entregando al pueblo
para resolver se trataba de dos mujeres que un lugar para la adoración y el encuentro con su
pretendían ser la madre del mismo bebé. ¿Cómo Dios.
saber cuál de ellas era la verdadera? Salomón, Dios usó a Salomón en sus emprendimientos,
sentado en su trono, oyó atentamente la historia. porque él se lo permitió. Por eso, lo conocemos
Las dos vivían juntas y tenían bebés de casi la como el hombre más sabio que habitó sobre la
misma edad pero, una noche, uno de ellos murió. tierra.
Ahora, cada una decía que el bebé vivo era el Cuando permitimos que Dios nos use, él
suyo. ¡Qué situación difícil! también nos da inteligencia y sabiduría para
Tráiganme una espada pidió Salomón. Pero, hacer buenas elecciones y hacer nuestras tareas
¿qué pretendía él hacer con una espada? de la mejor manera posible.
Ahora, ¡traigan al niño! ordenó , pártanlo
al medio y denle una mitad a cada una. Actividades sugeridas
¡No, no! rogó la madre verdadera . Dale a a) Dios le concedió a Salomón su mayor deseo:
ella el niño, pero ¡no lo mates! sabiduría. Conversar con los niños: Si
Entonces, Salomón le dio el niño a la que pidió pudieras pedir lo que más quieres en el
que se le preservara la vida. Así, todos supieron mundo, ¿qué pedirías? Escribirlo en el
que Dios estaba con el rey y le daba sabiduría. cuaderno. ¿Le agradaría tu pedido a Dios?
Durante los días del reinado de Salomón, el ¿Por qué?
pueblo fue muy feliz. Nunca antes habían sido b) Escribir un pequeño librito con algunos
tan ricos ni habían disfrutado de tanta paz. consejos de Dios escritos por Salomón
Salomón dominaba sobre todos los reinos y su (extraer algunos Proverbios, especialmente
sabiduría llegó a ser conocida en todos los los que hablan acerca de la relación con los
países. padres).
Entre las muchas personas importantes que c) Dramatizar la escena del juicio sobre el bebé.
fueron a conocer a Salomón, estaba la reina de d) Observar en libros cómo era el templo que
Sabá, que vivía al sur de Arabia y cuyo viaje a Salomón construyó.
Jerusalén debió haber sido muy largo y cansador. e) Hablar sobre los libros escritos por Salomón:
Junto con ella, vino una gran comitiva trayendo Proverbios, Eclesiastés, Cantares, y hacer un
muchos presentes para Salomón. Ella quería cuadro sobre alguno de sus proverbios o
conocer más acerca de la sabiduría del famoso descubrimientos.
rey. f) Escribir una nueva letra para una música
Salomón hizo cosas maravillosas. Construyó conocida, que hable de alabar a Dios.
dos flotas de navíos mercantes que recorrían el g) Reescribir un proverbio de Salomón
Mar Rojo y el Mediterráneo. Sin embargo, su (actividad grupal).
trabajo más grandioso fue la construcción del h) Debatir acerca de ¿por qué la sabiduría es
templo de Jerusalén. Todos trabajaron con tanto algo tan importante? (Ayuda a tomar
esmero y dedicación, que el templo se convirtió decisiones correctas, basadas en valores y
en un monumento y un símbolo para aquel principios; la sabiduría promueve el éxito.)
pueblo.

79 | P á g i n a
i) Mirar parte de una película de Salomón en de Jesús: para los Doce (Mat. 10:1; 11:1) y para los
dibujos animados.
(Diccionario bíblico adventista, p. 334).
Capítulo 4
Historia
Jesús y sus amigos Cuando Jesús vino a la tierra tuvo una misión
Referencias: Mateo 4:18-22; Juan 1:35-51; Las muy especial: Enseñar acerca del amor de Dios.
bellas historias de la Biblia, t. 7, pp. 123-125; El Caminando por las calles, se detuvo cuando
Deseado de todas las gentes, pp. 211-216, 238- encontró a algunas personas y comenzó a
247, 257-264. hablarles acerca del Reino de Dios que estaba
cerca, y de que todos debían arrepentirse y creer
Para memorizar: Jesús les dijo: Síganme, y yo en el Evangelio. La gente quedó muy
los haré pescadores de hombres , impresionada con sus palabras y quiso saber
DHH). más.
Entre aquellas personas, estaban Juan y
Conceptos a desarrollar Andrés. Ellos siguieron a Jesús porque creían que
1. Debemos ser sabios y aceptar la invitación era el Mesías tan esperado. Andrés salió
que Jesús nos hace para ser sus discípulos. corriendo para llamar a su hermano, Simón, que
2. Los discípulos dejaron todo para poder estar también era pescador. Cuando Jesús lo conoció lo
cerca de Jesús y aprender acerca del Cielo. saludó con una sonrisa y le dijo que, desde ese

Contexto Entonces siguieron en dirección a Galilea,


Judas: donde encontraron a Felipe y a Natanael. Jesús
discípulos para su ordenación, un hombre que no también los invitó a seguirlo, diciendo:
había sido llamado se presentó con insistencia Síganme y yo voy a convertirlos en
entre ellos. Era Judas Iscariote, hombre que
profesaba seguir a Cristo [...]. Judas creía que Y así, poco a poco, Jesús reunió a su grupo de
Jesús era el Mesías; y uniéndose a los apóstoles doce discípulos. Entre ellos había pescadores,
esperaba conseguir un alto puesto en el nuevo guerreros y hasta un cobrador de impuestos. Se
reino [...]. Los discípulos anhelaban que Judas
llegara a ser uno de ellos. Parecía un hombre
respetable, de agudo discernimiento y habilidad enseñaba acerca del Cielo, la bondad de Dios y su
administrativa, y lo recomendaron a Jesús como plan para salvar a la humanidad.
(El Durante tres años, Pedro, Andrés, Santiago,
Deseado de todas las gentes, p. 260). Juan, Felipe, Natanael, Judas, Bartolomé, Simón,
Discípulo: Tadeo, Santiago (hijo de Alfeo) y Tomás vivieron
adherente, sigue las enseñanzas de otra, con Jesús. Ellos eran muy amigos, y, aún después
especialmente las de un maestro público (1 Cor. de que Jesús volvió al cielo, siguieron
25:8; Isa. 8:16). En el NT el sustantivo (Mat. 5:1; anunciando al mundo acerca del Reino y del
Mar. 2:15; Luc. 5:30; Hech. 6:1; etc.) se relaciona amor de Dios.
con el verbo manthán,

palabra se usa especialmente para los discípulos


80 | P á g i n a
Jesús todavía necesita de personas que lo l) Orar pidiendo a Dios que nos ayude a ser
auxilien para llevar el mensaje de salvación a semejantes a él.
otros. Él cuenta contigo. m) Realizar un proyecto en el que se pueda
mostrar que somos discípulos de Jesús,
Actividades sugeridas pescadores de hombres. Pueden enviar cartas
a) Hacer una lista de las diversas maneras en misioneras,
que podemos ayudar a Jesús. e-mail o hacer carteles. También se puede
b) trabajar con niños predicadores y dar una
hechos referidos a los discípulos, en tarjetas y semana o un día especial para predicar del
repartirlas entre los alumnos, que estarán amor de Dios.
divididos en grupos de tres o cuatro. Quien
sepa la respuesta podrá quedarse con la Capítulo 5
tarjeta. Gana el que acumula más tarjetas.
c) Estos son los discípulos de Jesús. Poner el
El pequeño gran hombre
nombre de cada discípulo, después de Referencias: Lucas 19:1-10; Las bellas historias de
recortar y formar un acordeón (Cuaderno de la Biblia, t. 8, pp. 49-52; El Deseado de todas las
recortables, página 15). gentes, pp. 506-510.
d) Simular una entrevista a algunos de los
discípulos de Jesús. Pueden ser alumnos del Para memorizar: Porque el Hijo del hombre vino
grupo, o invitados. a buscar y a salvar lo que se había perdido
e) Ver un video sobre la vida de Jesús y sus (Lucas 19:10, NVI).
discípulos.
f) Jesús tenía muchos amigos, hacer una lista de Conceptos a desarrollar
los amigos que cada uno tiene. 1. La honestidad es una virtud que debemos
g) Investigar acerca de cómo vivían los desarrollar en cualquier circunstancia.
pescadores, cobradores de impuestos y 2. Debemos ser honestos en las cosas pequeñas
personas de otras de las profesiones que los así como en las grandes.
discípulos desempeñaban antes de ser 3. Jesús está siempre listo para oírnos y
llamados por Jesús. ayudarnos.
h) Pedir a los alumnos que elijan un discípulo,
que investiguen acerca de su vida y digan Contexto
por qué es un buen ejemplo. Zaqueo:
i) Desafiar a los alumnos a comportarse como Zaqueo era judío (Luc. 19:9). Los presentes
discípulos de Jesús durante esa semana. protestaron porque Jesús se asociaba con él por
Después, oír el relato de cada uno, en cuanto
a qué hicieron y cómo se sintieron.
j) Invitar a un misionero o un pastor a que recaudadores d
cuente a los niños acerca de su llamado a ser decir hoy que Zaqueo era el director de la
discípulo de Jesús. recaudación de impuestos de la región y que,
k) Escribir una lista de las cualidades (valores- como tal, estaba encargado de recaudar los
virtudes) de Jesús que deberíamos imitar impuestos y los derechos aduaneros en la
como sus discípulos. importante ciudad fronteriza de Jericó, que era la
entrada de todo el tránsito que cruzaba el río
81 | P á g i n a
Jordán desde el este. El vado del Jordán que se pensaba en Jesús se ponía triste por todas las
encuentra a unos 8 km al este de Jericó, era uno cosas malas que había hecho. ¿Podría, Jesús,
de los tres puntos importantes entre el mar de perdonarlo? Él anhelaba tanto ver a Jesús...
Galilea y el mar Muerto, donde se podía cruzar el Las calles estaban llenas, todos querían ver al
río aun en primavera. Lucas menciona con maestro. Como Zaqueo era bajito, no lograba
frecuencia a los recaudadores de impuestos (3:12; verlo por encima de la cabeza de los más altos.
5:27; 7:29; 15:1; 18:10), y siempre habla Entonces, se le ocurrió una idea. Corrió delante
favorablemente de esos parias de la sociedad, en de la multitud, se subió a un árbol que estaba a
armonía con su característico énfasis en el hecho la orilla del camino por donde Jesús pasaría, y se
de que Jesús era amigo de los pobres, los sentó sobre una rama. Ahora sí que podría ver a
Jesús.
(Comentario bíblico adventista, t. 4, pp. 829, En la curva del camino, la multitud empezó a
830). acercarse y en medio de ella estaba Jesús. Justo
Sicómoro: bajo el árbol donde Zaqueo estaba, la multitud se
ancha copa abundante en la Sefela de Judá en los detuvo y todos quedaron en silencio. Jesús miró
tiempos bíblicos. Crecía tanto en el valle del hacia arriba y vio a Zaqueo en el árbol. Él sabía
Jordán como en Egipto (Sal. 78:47; no se lo debe que Zaqueo había sido muy malo, pero quería
confundir con el sicómoro europeo ni con el ayudarlo.
norteamericano). Este árbol siempre verde tiene ¡Zaqueo! llamó Jesús , baja rápido porque
sus ramas principales retorcidas, las que se hoy me quedaren tu casa.
extienden en todas direcciones cerca del suelo. Zaqueo no lo podía creer. ¡Jesús lo había
Produce un fruto parecido a un higo común (de llamado por su nombre y le estaba diciendo que
quería quedarse en su casa! En seguida se bajó
de menor tamaño y calidad inferior (sin del árbol, corrió a su casa y preparó una rica
embargo, sirve como alimento de las clases más comida para Jesús. Pero no sólo hizo eso, él le
pobres) [...]. Zaqueo se trepó a las ramas contó a Jesús todas las cosas malas que había
inferiores de un sicómoro para ver pasar a Jesús, hecho, pidió perdón y prometió devolver todo lo
y Jesús dijo que si tuviéramos fe como el grano de que les había sacado a las personas.
mostaza podríamos mover un sicómoro (Luc. Jesús se puso muy contento por poder ayudar
(Diccionario bíblico adventista, p. 183). a aquel hombre a ser honesto. Y, realmente, solo
podemos ser felices cuando en nuestro corazón
Historia no hay ni una manchita de maldad ni
En la ciudad de Jericó, con sus palmeras y deshonestidad.
jardines regados por fuentes de aguas cristalinas,
vivía Zaqueo. Mucha gente no lo quería pues él Ilustración: El dilema de Judit
era quien cobraba los impuestos al pueblo, y por La puerta de la confitería se abrió y cinco niñas
eso era muy rico. entraron corriendo. Ansiosas miraron la gran
La gente decía que él era rico, porque les variedad de caramelos que se exponían en
robaba a las personas; y eso era verdad. distintos recipientes.
Un día, Zaqueo se enteró de que Jesús pasaría ¡Elijan lo que quieran, invitó Judit porque
por Jericó, pues iba de camino a Jerusalén. Él yo tengo un montón de dinero!
sabía que no era una persona honesta, y cuando

82 | P á g i n a
¡Gracias, gracias, Judit! exclamaron todas al No, nosotras no podemos dijo una de ellas
mismo tiempo. . Tu camino es diferente del nuestro y hoy, no
Yo quiero algunos de estos... y de estos dijo podemos acompañarte.
Silvia señalando algunos recipientes de Y salieron de la escuela caminando en otra
caramelos. dirección.
Por favor, ¿me puede dar a mí algunos Judit continuó solita su camino, andando muy
caramelos de leche? le pidió María al señor que lentamente, cruzó la calle y, de repente, tropezó
estaba atendiendo. y se cayó. Entonces, pudo ver que a su lado había
Después de que todas hubieron hecho sus
pedidos, Judit abrió su cartera y sacó el dinero
(mencione una buena cantidad). Judit se levantó despacito, pero de pronto,
Muy bien, Judit comentó el señor , debe empezó a correr, correr y correr lo más rápido
haber sido tu cumpleaños o algo así, para tener que podía. Llegó a la puerta de su casa, entró y
tanto dinero. Es la tercera vez, en esta semana, llamó:
que compras caramelos para tus amigas. ¡Mamá, mamá, mamá!, ¿dónde estás?
Judit no dijo nada, al salir del negocio todas Necesito mucho hablar contigo.
las amigas la rodearon. ¿Por qué, Judit? ¿Qué pasó?, preguntó la
Gracias, muchas gracias, Judit, gracias por mamá.
los caramelos. ¡Tú sí que eres muy dulce! ¡Oh, mamá! empezó a decir Judit,
dijeron todas. abrazando fuerte a su mamá , hice una cosa
Y Judit se sintió muy satisfecha. horrible. Creo que ahora no me vas a querer más
Al día siguiente, en la escuela, la lección se continuó mientras gruesas lágrimas empezaban
trató de Benjamín Franklin. a rodar por su rostro.
Aquí hay una hoja de papel para cada uno de Cuéntame, hijita, eso que te está
ustedes dijo la maestra . Escriban algo sobre perturbando.
Benjamín Franklin y, cuando yo los llame, por Yo he estado sacando dinero de la caja que
favor, pónganse de pie y lean lo que escribieron. está en la cocina.
La maestra iba pasando por las filas, llamando ¡Oh, Judit!, estoy muy triste dijo la mamá
a los alumnos, hasta que le llegó el turno a Judit. preocupada . Esa es mi caja misionera; allí voy
Una de las frases más famosas de Benjamín poniendo dinero para dárselo a Jesús. Y ese
Franklin leyó Judit dinero, será usado en algún lugar del campo
misionero, donde haya alguna necesidad
La maestra siguió llamando a los alumnos, especial.
pero Judit casi no escuchó el resto de los trabajos. Judit empezó a llorar.
Se había quedado pensando... Hasta que la clase Yo tomé ese dinero para comprarles
terminó. caramelos a mis compañeras de la escuela. Ahora
¿Vas a pasar hoy por la confitería? le nadie más me va a querer.
preguntaron sus compañeras, mientras salían de Hija dijo la mamá, mirándola a los ojos , yo
la escuela. siempre te amaré, no importa lo que hagas. Y
No, no puedo ir a la confitería, hoy Jesús también te ama mucho. Vamos a
respondió Judit , pero podemos caminar juntas arrodillarnos para decirle a Jesús que estás muy
algunas cuadras. arrepentida. Después, vamos a tratar de

83 | P á g i n a
encontrar una manera de que puedas devolver g) Trabajar con casos reales en los que se
ese dinero. cometa alguna equivocación, y lo que se
Judit y su mamá se arrodillaron juntas, y Judit debe hacer para corregirlo. Puede hacerse
le dijo a Jesús que estaba muy arrepentida de mediante representaciones, destacando la
haber robado dinero de la caja misionera de su acción correcta. Por ejemplo: Juan encontró
mamá. Cuando terminó de orar, Judit se sentía dinero en el piso del aula (Ud. determine el
aliviada. monto). Como nadie vio que él levantó el
Qué bueno es susurró sentirse perdonado. dinero, en el recreo fue y se compró galletitas
para la merienda. Después del recreo, uno de
Curiosidad sus compañeros preguntó si alguien había
Los cobradores de impuestos no eran queridos encontrado un dinero que se le había caído
por la gente de su tiempo, porque del bolsillo. Juan se sintió muy mal,
acostumbraban cobrar más de lo debido y se entonces...
quedaban con el dinero extra. A raíz de su h) Leer historias acerca de personas que se
deshonestidad, los únicos amigos que los convirtieron a Dios, dejando una vida de
cobradores tenían eran otros cobradores. Por eso, pecado.
muchos se enojaron, cuando vieron a Jesús i) Propiciar momentos de oración individual en
comiendo con ellos. Pero Jesús sabía que esas los que el niño pueda confesar sus
personas también necesitaban oír acerca del equivocaciones a Dios.
amor de Dios. j) VM: Lucas 19:10 (NVI). Carrera de postas:
Prepare tantas copias del versículo como
Actividades sugeridas alumnos tenga y recórtelas en cuatro tiras, de
a) Dramatizar la historia. manera que en cada una le quede una
b) Imaginar y dibujar algo referido a cómo debe porción del versículo, por ejemplo:
haber sido la vida de Zaqueo después de su e el Hijo del hombre
encuentro con Jesús. vino a buscar y a salvar
c) Hacerle un reportaje a Zaqueo acerca de su
vida para el diario del aula, y exponerlo. Coloque, en el patio escolar, cuatro postas
d) Armar el rompecabezas (Cuaderno de determinadas (pueden ser las cuatro
recortables, página 27). esquinas). En el primer lugar coloque las tiras
e) Armar con galletas o plastilina el banquete con la primera parte del versículo, en la
que Zaqueo preparó para Jesús. segunda posta la tira con la segunda parte
f) Acerca de la historia de Judit, preguntar: del versículo, y continúe hasta colocar las
▪ ¿Cuáles eran los sentimientos de Judit, cuatro partes.
mientras estaba robando dinero para Dé las instrucciones para que salgan en
comprar caramelos? cuatro grupos corriendo a cada posta y
▪ ¿Cuál mandamiento estaba tomen una tira con el versículo. Una vez que
desobedeciendo? lo tengan completo y armado, deberán
▪ ¿Será que Jesús dejó de amar a Judit memorizarlo. Cuando lo sepan, formarán una
cuando ella comenzó a robar? hilera donde usted está y recitarán el
versículo. Destaque a los primeros y felicite a
▪ ¿Qué le trajo la felicidad, nuevamente, a
todos por participar.
Judit?
84 | P á g i n a
estaba siempre listo para impartir, eran
Capítulo 6 grandemente bendecidos [...]. Las multitudes
eran duras de entendimiento, y en el hogar de
Elecciones sabias Betania, Cristo hallaba descanso del pesado
Referencias: Lucas 10:38-42; Las bellas historias conflicto de la vida pública. Allí abría ante un
de la Biblia, t. 8, pp. 98-100; El Deseado de todas auditorio apreciativo el libro de la providencia.
las gentes, pp. 482, 483. En estas entrevistas privadas, revelaba a sus
oyentes lo que no intentaba decir a la multitud
Para memorizar: Más bien, busquen heterogénea. No necesitaba hablar en parábolas
primeramente el reino de Dios y su justicia, y (Dios nos cuida, p. 55).
todas estas cosas les serán añadidas Mateo
6:33, NVI). los atributos de Marta y los de María: una
disposición a servir y un sincero amor a la
Conceptos a desarrollar verdad. El yo y el egoísmo deben ser eliminados
1. Nuestra mayor necesidad es buscar el amor y de la vida. Dios pide obreras fervientes, que sean
la amistad de Jesús. prudentes, cordiales, tiernas y fieles a los buenos
2. Para tener amigos, es necesario ser amigo. principios. Llama a mujeres perseverantes, que
Para ser amigo, hay que compartir atención y aparten su atención del yo y la conveniencia
cariño, a fin de fortalecer la amistad. personal, y la concentren en Cristo, hablando
3. Nuestras decisiones deben ser bien pensadas palabras de verdad, orando con las personas a
para estar seguros de hacer la elección las que tienen acceso, trabajando por la
correcta. co (Joyas de los
testimonios, t. 2, p. 405).
Contexto
Amigos
en visitar: la casa de Lázaro, María y Marta; enérgica, pero le faltaba el espíritu tranquilo y
porque en la atmósfera de fe y amor, su espíritu piadoso de su hermana María (DTG 483). No
hallaba descanso [...]. había aprendido la lección de Mateo 6:33; poner
el Reino de Dios en primer lugar en sus
hogar de Lázaro. El Salvador no tenía hogar preocupaciones y esfuerzos, posponiendo las
propio; dependía de la hospitalidad de sus cosas materiales a un segundo plano.
amigos y discípulos; y, con frecuencia, cuando
estaba cansado y sediento de compañía humana, propias experiencias, María había aprendido la
le era grato refugiarse en este hogar apacible, lección que su hermana Marta aún tenía que
lejos de las sospechas y los celos de los airados aprender. Algunos consideran que con la
fariseos. Allí encontraba una sincera bienvenida,
y amistad pura y santa. Allí podía hablar con juego de palabras para establecer contraste con
sencillez y perfecta libertad, sabiendo que sus
palabras serían comprendidas y atesoradas. lo único que Marta necesitaba era y es una
Nuestro Salvador apreciaba un hogar tranquilo preocupación más profunda por conocer el Reino
y oyentes que manifestaran interés. Sentía (Comentario bíblico adventista, t.
anhelos de ternura, cortesía y afecto humanos. 5, p. 766).
Los que recibían la instrucción celestial que él
85 | P á g i n a
b) Escribir las características positivas de Marta
Historia y de María. Se sugiere puntualizar en dos
María, Marta y Lázaro eran tres hermanos que listas; por ejemplo:
vivían cerca de Jerusalén, en una aldea llamada ▪ María: adoraba, escuchaba, dispuesta,
Betania. Como eran amigos de Jesús, cada vez sabía elegir.
que él pasaba por allí con sus discípulos, los ▪ Marta: trabajadora, atenta, hospitalaria.
visitaba. c) Preparar, con los niños, papel reciclado
Cierta vez, cuando Marta se enteró de que (papel higiénico mojado y desmenuzado,
Jesús y sus discípulos llegarían cansados y colado, puesto sobre una tela metálica,
cubiertos de polvo, corrió a la cocina para escurrido y secado). Decorarlo con cinta,
prepararles una comida. brillantina, flores secas. Escribir la decisión
María creyó que era más conveniente salir a
recibir a los viajeros, ofrecerles agua y quedarse,
luego, sentada a los pies de Jesús, escuchando Luego guardarla en su Biblia
sus palabras.
Mientras Marta trabajaba, se disgustó con su
hermana porque ella no venía a ayudarla hasta
que, no soportando más la situación, se acercó a
Jesús y le pidió que le ordenara a María que
viniera a ayudarla.
Jesús, entonces, le dijo:
Marta, Marta, estás cansada y preocupada,
inútilmente. Si haces algo bien sencillo, tendrás
tiempo para venir con nosotros y oír lo que les
quiero enseñar. Solo hay una cosa realmente
importante, y María la ha encontrado: ella
prefiere oírme. Su elección ha sido muy sabia,
porque lo que aprenda hoy, nadie se lo podrá d) Orar por las decisiones tomadas.
quitar. e) Escenificar la historia usando títeres.
Nosotros también necesitamos aprender a f) Mencionar hábitos que nos hacen perder
hacer elecciones sabias. María eligió pasar más tiempo y que debiéramos ordenar (Internet,
tiempo con Jesús. Cuando nosotros estamos al videojuegos, TV, etc.).
lado de él, aprendemos cosas muy importantes. g) Hacer una lista de actividades que hacemos
en casa para ayudar a la familia (acomodar la
Actividades sugeridas cama, poner la mesa, secar la loza, etc.).
a) Comenzar a cerrar el año escolar tomando h) Conversar con los niños sobre la importancia
decisiones. Alguno de nuestros alumnos del trabajo, y de no olvidar dedicar tiempo
pasarán por nuestras aulas tan solo una vez. para la comunión con Dios.
Que puedan, desde su más tierna edad, i) Hacer un concurso para descubrir quién logró
comenzar a elegir la buena parte. recordar mayor número de los versículos
presentados en el libro. Entregar un premio a
los que se destaquen.

86 | P á g i n a
j) Incentivar la lectura de la Biblia y la El bálsamo de nardo era uno de los perfumes
realización del Año bíblico. más caros de la época, pues estaba elaborado a
partir de una planta rosada que se cultivaba al
Capítulo 7 norte de la India. Su valor, cerca de 300 denarios,
era el equivalente al salario de cerca de un año
Una mujer agradecida de un trabajador común.
Referencias: Juan 12:1-8; Marcos 14:3-9; Mateo En general, el perfume es un símbolo de aquello
26:6-13; Las bellas historias de la Biblia, t. 9, pp. que es agradable, romántico y atractivo.
28-32; El Deseado de todas las gentes, pp. 511- (Coleman, Manual dos Tempos e Costumes
522. Bíblicos, p. 67)
Libra:
Para recordar: Ustedes son mis amigos Juan en 12 unciae, que pesaba 327,45 g (por lo general
15:14, NVI). se considera un peso aproximado de 326 g).

Conceptos a desarrollar (Diccionario bíblico adventista, p. 714).


1. No debemos acordarnos de nuestros amigos
solo cuando estamos necesitados, sino en Historia
todos los momentos. Una semana antes de la Pascua, Jesús y sus
2. Nuestra gratitud puede expresarse por medio amigos pasaron por Betania, donde vivía Lázaro,
de gestos y palabras. Todos necesitamos María y Marta. En esa ciudad Simón, el ex
palabras y gestos de gratitud. leproso, invitó a Jesús y a sus amigos para que
cenaran en su casa.
Contexto La reunión estaba muy animada, todos
Perfume de nardo puro rodeaban la mesa cuando, de pronto, entró al
extraído de una planta del Himalaya, de la lugar una mujer conocida como pecadora. Llegó
familia de la valeriana, que crece por encima de cerca de Jesús, derramó una vasija de un perfume
los 3.300 m. Su raíz y su tallo proporcionan la muy caro sobre sus pies y, llorando, los enjugó
esencia, un elemento muy costoso desde tiempos con sus propios cabellos.
remotos. Era costumbre mantener el ungüento de La gente que estaba presente no podía
nardo en recipientes de alabastro sellados, y solo entender de qué se trataba todo aquello. ¿Cómo
se los abría en ocasiones muy especiales o para alguien podría estar desperdiciando un perfume
los ricos (Cant. 1:12; 4:13, 14). El nardo fragante tan caro?
con que María ungió los pies de Jesús Judas preguntó por qué se hacía aquello en
representaba el salario de casi un año de un lugar de vender el perfume y darles el dinero a
(Diccionario bíblico los pobres.
adventista, p. 826). Pero, Jesús que entendía lo que pasaba en el
En un lugar de clima caluroso como Israel, los corazón de María respondió:
perfumes y cremas no servían solo para mejorar Dejen a María en paz. Ella guardó esto para
los olores del cuerpo, sino que eran empleados mi entierro. Los pobres estarán siempre con
también para suavizar la piel reseca por el clima, ustedes, pero yo, no.
y en el proceso de embalsamar, en señal de Cristo da valor a los actos de sincera cortesía y
respeto al cuerpo de los muertos y para María encontró una manera de agradecerle por el
neutralizar sus olores.
87 | P á g i n a
perdón, la amistad y el cariño recibidos. Nosotros
también podemos agradecerle a Jesús de muchas Conceptos a desarrollar
formas. 1. Dios se preocupa por todos los seres que él
creó, como los más simples animalitos.
Actividades sugeridas ¿Cómo, entonces, no se preocupará por
a) Continuar con el cierre del año escolar nosotros?
ayudando a tomar decisiones. En este caso, 2. Si recibimos atención y cuidados de nuestro
decidir adorar a Dios. Creador, debemos compartir esos cuidados
b) Relacionar con las fiestas de Navidad; el con los que están a nuestro alrededor,
deseo de dar lo mejor a nuestro Salvador. ayudándolos también.
c) Comenzar a proyectar un culto de acción de 3. Así como Dios cuida de nosotros, quiere que
gracias por las bendiciones recibidas en el nos cuidemos unos a los otros.
año. Ir viendo dónde hacerlo, cómo hacerlo,
quiénes irían, etc. Contexto
d) Mostrar maneras en las que podemos Lámpara:
demostrar que Jesús es nuestro amigo. descripción de una lámpara, aunque menciona el
e) Elegir con el grupo a una persona para pábilo y el aceite de oliva como combustible [...].
homenajear. Las lámparas ardían día y noche en los tiempos
f) Preparar una tarjeta de agradecimiento para antiguos, porque no solo servían para iluminar,
los padres, por el cariño, la educación y sino también para mantener el fuego siempre a
tantas otras cosas que ellos nos dan. mano. En las cavernas excavadas que muestran
g) Presentar la historia como si fuera una noticia evidencias de haber sido ocupadas en la
en el noticiero de un canal de TV. antigüedad, se encontraron pequeños nichos en
h) Traer algunos materiales como cuero, metal, las paredes de roca, lugar en el que se ponían las
flores, vainilla, chocolate, vinagre, etc. Con lámparas para iluminar el lugar. Esas repisas
los ojos vendados y sin tocar los elementos, también se encontraron en las paredes de
tratar de identificarlos según su olor. algunas casas, en túneles para agua, y en
i) Entregar, al final de la semana, una tarjetita algunos otros lugares donde regular u
perfumada a los alumnos. ocasionalmente se necesitaba luz. Los antiguos
también tenían candeleros o candelabros donde
Capítulo 8 ponían las lámparas, hechos de piedra, arcilla o
(Diccionario bíblico adventista, p. 695).
El cuidado de Dios Almud:
Referencias: Mateo 5:13-16; 7:12; Las bellas usada especialmente para granos [...]. También
historias de la Biblia, t. 8, pp. 58-61; El Deseado
de todas las gentes, pp. 265-281; El discurso (Diccionario bíblico adventista, p. 38).
maestro de Jesucristo, pp. 33-40, 76-78, 81-86.

Para memorizar: (The , p. 477).


quieren que ellos
7:12).

88 | P á g i n a
Historia No se preocupen por lo que van a comer o
Muchas personas venían a Jesús para escuchar vestir siguió diciendo Jesús , miren los pajaritos
sus enseñanzas. Entre ellos había profesores, del cielo. ¿Quién los cuida? No siembran, ni
doctores, pescadores, niños, en fin, personas de cosechan, ni guardan su comida en graneros,
todo tipo. Por eso, Jesús enseñaba sus lecciones pero el Padre celestial cuida de ellos. Por lo tanto
de una manera simple, para que todos pudieran ¡no se preocupen! Si Dios cuida de esas avecitas,
entender. ¿no cuidará mucho más de ustedes que son sus
Un día, Jesús miró a la gente y le dijo: hijos?
Ustedes son la sal de la tierra. Entonces, señaló las flores que embellecían los
¡Qué extraño oír a alguien decir eso! La sal campos y dijo:
sirve en la cocina, para dar sabor y preservar los Vean los lirios del campo, ¡cómo crecen! No
alimentos. ¿Cómo podríamos nosotros hacer eso? trabajan ni tejen, sin embargo ni Salomón, con
Jesús quería decir que, cuando encontramos toda su gloria, se vistió como uno de ellos.
personas que viven una existencia triste y vacía Jesús estaba enseñándoles a esas personas tan
como una comida sin gusto , debemos angustiadas por las preocupaciones de la vida
alegrarlas y reconfortarlas, así como la sal da que debían aprender a entregar sus problemas a
sabor a los alimentos. Dios, porque la preocupación extrema podía,
Jesús dijo más: entre otras cosas, afectar negativamente su
Ustedes son la luz del mundo. Nadie enciende salud.
una lámpara para ponerla debajo de un cesto, No podemos olvidarnos de que debemos
sino para iluminar el lugar. Así también, la luz de trabajar, preparar nuestro alimento y nuestra
ustedes debe brillar para que las personas vean ropa, sin embargo lo más importante es que
las cosas buenas que ustedes hacen, y alaben al busquemos a Dios en primer lugar. Él cuida de
Padre que está en el cielo. cada uno de nosotros y no permitirá que les falte
La gente sabía de qué estaba hablando Jesús. cosa alguna a sus hijos.
Todos los días tenían que encender una Si tu hijo te pide pan, ¿le darás una piedra?
lamparita para iluminar sus casas y, cuando Preguntó después Jesús ¡De ninguna manera! Si
llegaba la noche, desde lejos la gente podía ver ustedes saben darles cosas buenas a sus hijos,
la ciudad iluminada. Eso los ayudaba a entender cuánto más nuestro Padre celestial dará buenas
que debían ser bondadosos y hacer el bien, no cosas a los que se las pidan. Si piden, les será
para gloriarse de eso, sino dando gloria a Dios dado; si buscan, encontrarán; y si llaman, se les
por todo lo que les daba. abrirá.
¿Estás de acuerdo con eso? ¿Será que debemos Luego Jesús enseñó una lección más. Dios está
dar gloria a Dios por todo lo que tenemos? La dispuesto a ayudarnos, pero quiere que nosotros
también tengamos un corazón generoso para
tengo alguna cosa por la cual agradecer a Dios? ayudar a los necesitados.
¿Qué nos da él? Todos los días despertamos Hagan con los demás lo que quieren que los
temprano para trabajar, para ganar el dinero con demás hagan con ustedes.
el que podemos comprar alimentos y nuestra Nadie quiere ser humillado, olvidado o
ropa, y para pagar el alquiler... Nuestra vida está maltratado. Pero, a veces nos olvidamos de esos
. consejos de Jesús y tratamos mal a nuestro
prójimo.

89 | P á g i n a
Si tenemos como regla tener en cuenta los Guillermo es el niño más encantador de la
consejos de Jesús antes de asumir cualquier ciudad, es como el sol y la música. Pero, alguien
actitud, nuestro mundo será más lindo y las lo dejó caer cuando era pequeño y, desde
personas, más felices. entonces, quedó lisiado. El único problema que
tiene es el de la pierna. Cuando la mamá de
Ilustración: La muleta de Guillermo Guillermo murió, el año pasado, todos querían
¿Quiere comprar una flor, señor? adoptarlo. Entonces, él es de todos. Se gana la
La pregunta fue hecha por una niña de rostro vida vendiendo diarios y ningún vendedor con
sonriente y franco, embellecido por dos ojitos de dos piernas vende tanto como él.
color cielo. Mientras hablaba, mostraba un Ayer, la muleta de Guillermo se rompió al
hermoso gajito de geranio con una bella flor. trabarse en una grieta de la calle. Felizmente, él
El caballero se detuvo, observó a la niña y le no se lastimó y pudo volver a casa. Pero anoche,
preguntó: cuando yo me estaba por dormir, oí a Guillermo
¿Cuál es tu nombre? orar, porque su cuarto está al lado del mío, y
Me llamo Clarice. Señor, yo nunca me quejé
Tu flor es muy linda observó el hombre. por mi pierna lisiada y estoy dispuesto a vivir así,
Da gusto mirarla, ¿no cree? agregó la niña. pero no puedo andar sin muleta. No tengo dinero
Nunca vi un geranio tan lindo. ¿Dónde lo para comprar otra muleta y no sé a quién pedirle
conseguiste? quiso saber el señor. una. Señor, ¡mándame una muleta! Mamá me
Hace más o menos tres años, una señora dejó enseñó que te llevara todos mis problemas a ti.
caer una ramita de geranio en la calle, entonces
yo lo junté y lo llevé para mi casa. Preparé la Y casi sin respirar, la niñita continuó:
tierra y planté la ramita en una lata... y no tardó Me quedé mucho tiempo despierta, pensando
mucho en florecer. Siempre cuido de mi planta en cómo podría ayudarle a Dios a responder la
de geranio, la riego y la pongo al sol. oración de Guillermo. Fue ahí que me acordé del
Pero este geranio debe ser muy querido para geranio. Si yo lo vendo, reuniré dinero para
ti, después de haberlo cuidado tanto. comprar una muleta nueva para mi amigo.
Claro, señor. Me gusta muchísimo mirarlo. Ahora, usted ya sabe quién es Guillermo y por
Entonces, si lo aprecias tanto, ¿por qué qué quiero vender la planta, ¿no quiere
quieres venderlo? comprarla?
No me desharía de él si no necesitara ayudar El señor estaba tan emocionado que hasta
a que la oración de Guillermo fuera respondida. algunas lágrimas estaban cayendo por su rostro
¡Es maravilloso ayudar a Dios a responder la bondadoso.
oración de alguien que tiene fe! ¿Qué altura tiene Guillermo?
Y, ¿qué te hace pensar que yo creo en la preguntó.
oración? Si es por la muleta, tengo la mitad de ella
Su forma de ser, señor. aquí. Mire...
Tienes razón, pequeña, creo en la oración. Pero Sí, es justamente lo que necesitamos para ir a
me interesaría conocer la historia de Guillermo. comprar una nueva para tu amiguito.
Una sonrisa de alegría apareció en el rostro de No demoraron mucho en encontrar la casa que
la niñita. vendía artículos ortopédicos. El vendedor les
mostró las mejores que tenía y les cobró un

90 | P á g i n a
precio razonable. Después de oír encantado la b) Continuar elaborando y preparando el
historia de Guillermo. proyecto del culto de acción de gracias para
Esta es la suma que voy a pagarte por el fin de año.
geranio, Clarice dijo el señor. c) Continuar con el cierre del año escolar,
¡Oh, muchas gracias, muchas gracias, señor! ayudando a tomar decisiones. En este caso,
Y voy a ir a llevar la muleta, porque Guillermo no decidir ser sal y luz del mundo.
debe saber de dónde vino. ¿No es hermoso d) Escribir la Regla de Oro (Mateo 7:12) en un
ayudar a Dios a responder las oraciones? pergamino, para ser atesorado. Luego puede
Sí, Clarice, es maravilloso. Pero, tengo que ser encuadrado, o colocar una cinta para
pedirte un favor. Vivo lejos de aquí y no puedo colgar y adornar algún espacio.
llevarme la flor, ¿podrías hacerme el favor de e) Experimentar: llevar sal, probar y comentar
cuidarla? de qué manera es bueno usarla. Preguntar:
¿Quiere que tenga el geranio en mi casa?
Eso es, exacto.
Con mucho placer, y puede estar seguro que sala, y colocar la vela en un recipiente
la cuidaré tan bien como si todavía fuera mío. cerrado (olla) y arriba del escritorio;
Entonces salieron del negocio, el señor comentar en qué lugar cumple más su
llevando la planta y Clarice, la muleta. Cuando propósito.
llegaron a la casa de la niña, ella llamó a f) Llevar un alimento preparado sin sal, con
Guillermo para que viniera a conocer a su nuevo poca sal y otro con mucha sal, para que los
amigo. Mientras el niño y su benefactor niños lo prueben y perciban la importancia
conversaban, Clarice salió a escondidas para de que la sal esté en la cantidad justa. Aplicar
poner la muleta en el cuarto de Guillermo. ¡Qué esa lección a la vida.
feliz se sentía por haber ayudado a Dios a g) Hacerse amigos de niños más tímidos, o que
responder la oración de su amiguito! necesiten materiales, alimento o ropas.
Guillermo tiene una muleta nueva y es el niño h) Mencionar acciones que podemos realizar
más feliz que hay en esa ciudad. Clarice también para cuidar y conservar la naturaleza que
siente que su corazón desborda de alegría. Y el Dios nos ha dado.
señor posee el geranio más famoso del mundo, y
quien cuida de él se siente orgullosa de su Capítulo 9
trabajo. Son tres personas felices y una oración
respondida. (Helenita S. Portes, Producciones
Asumiendo responsabilidades
IASD). Referencias: Mateo 25:14-30; Las bellas historias
de la Biblia, t. 8, pp. 183-186; Consejos sobre
Actividades sugeridas mayordomía cristiana, pp. 120-123; Palabras de
a) Ayudar a restablecer las relaciones con Dios, vida del gran Maestro, pp. 261, 262; Joyas de los
con los hombres y con la naturaleza mediante testimonios, t. 1, pp. 69-72.
el reconocimiento y la mayordomía. Utilizar
ejemplos concretos. Salir y observar la Para memorizar: El que es fiel en lo muy poco,
naturaleza: lo que hace Dios por ella, lo que también en lo más es fiel; y el que en lo muy
hacemos los hombres. poco es injusto, también en lo más es injusto
(Lucas 16:10).

91 | P á g i n a
Conceptos a desarrollar cian estas bendiciones!
1. Cuando tenemos alguna tarea que hacer, ¡Cuán pocos tratan de desarrollar sus talentos e
debemos hacerla de la mejor forma posible. incrementar su utilidad en este mundo! El
2. No debemos esconder, por timidez, los Maestro ha asignado a cada hombre su obra. Él
talentos que Dios nos da. ha dotado a cada hombre de acuerdo con su
3. Los talentos son presentes de Dios, y él espera habilidad, y ha recibido según su capacidad [...].
que los desarrollemos. Aquellos que han sido bendecidos con mejores
talentos no debieran despreciar el valor de los
Contexto servicios de aquellos que tienen dones menores
que los suyos. El más pequeño de los dones es un
(1) incrementar sus bienes, (2) probar a sus don para Dios. Con la bendición de Dios, el único
siervos antes de confiarles mayores talento usado con diligencia, se verá doblado, y
responsabilidades. Del mismo modo, Cristo ha los dos [talentos] usados para el servicio de Cristo
confiado la obra del evangelio a los hombres, a serán aumentados a cuatro; y el más humilde
fin de hacer progresar su Reino en la tierra y de instrumento puede acrecentar su poder y su
preparar a sus siervos para llevar mayores utilidad.

Talento: abnegados, todos son vistos, apreciados y


pesaba aproximadamente 34 kg, y esto, de aceptados por el Dios del cielo [...]. Usad vuestros
acuerdo con la escala de sueldo que recibía un dones en mansedumbre, en humildad, en
trabajador corriente, correspondía a alrededor de confianza, en fe, y esperad hasta el día del ajuste
20 años de pago (Luc. 19:13). Los talentos de cuentas, y no tendréis motivo de pesadumbre
representan dones especiales del Espíritu, como (En los lugares celestiales, p.
(Comentario bíblico 226).
adventista, t. 5, p. 498).
Meditación para el docente Historia
los talentos [...] tiene una aplicación individual y Sabiendo que tenía poco tiempo para enseñar
personal para cada hombre, mujer y niño que sus lecciones a los discípulos, Jesús trató de
tengan uso de razón [...]. Cuando el dueño de la darles sabios consejos. Él quería que todos
casa llamó a sus siervos, dio a cada hombre su estuvieran listos para su venida, por eso les contó
trabajo. Toda la familia de Dios está incluida en la siguiente historia.
la responsabilidad de usar los dones [de su .
Señor]. Todo individuo, desde el más bajo y más Antes de salir llamó a tres de sus siervos, y a cada
oscuro hasta el más grande y más exaltado, es un uno le dio cierta suma de dinero, de acuerdo a su
agente moral dotado con habilidades por las capacidad de administrarla. A uno le dio cinco
cuales es responsable ante Dios [...]. Los dones talentos, a otro, dos y al tercero, apenas uno.
espirituales, mentales y físicos, la influencia, la Antes de irse, insistió en que cada uno usara el
posición, los bienes, los afectos, las simpatías, dinero de la mejor manera posible, y lo hiciera
todos son preciosos talentos que deben ser rendir.
usados en la causa del Maestro para la salvación El siervo que había recibido cinco talentos
de las almas por las que Cristo murió. inmediatamente comenzó a trabajar y enseguida
duplicó la suma. El que tenía dos talentos hizo lo

92 | P á g i n a
mismo y también logró duplicar lo que había c)
recibido. Pero el tercero, ni bien recibió el dinero, cada niño pueda mostrar sus habilidades
cavó un pozo en la tierra y lo escondió, porque especiales (gimnasia, música, habilidades
tuvo miedo de perderlo. Y, así, se quedó manuales, escritura, etc.).
tranquilo, creyendo que no era necesario que d) Dramatizar la historia.
trabajara mientras su patrón paseaba. e) Proponer la realización de un pequeño
Finalmente, el mercader volvió y quiso saber emprendimiento en el que las ganancias del
qué había pasado con su dinero. El primer siervo negocio puedan destinarse a beneficiar a
le entregó sonriente los diez talentos y le contó alguien o a alguna institución. Ejemplo:
cómo había hecho para conseguirlos. vender jabones caseros, galletitas, adhesivos,
Muy bien le dijo el patrón , fuiste fiel imanes para la heladera, etc.
manejando poco dinero, y por eso te voy a poner f) Continuar elaborando y preparando el
a cargo de mucho. proyecto del culto de acción de gracias para
El segundo hizo lo mismo, y cuando le mostró fin de año. Motivar a los niños para que en
al patrón los cuatro talentos que ahora poseía, el este culto presenten sus talentos al Señor; por
patrón le dijo: ejemplo: recitar poesías, hablar en público,
Muy bien. Fuiste fiel para manejar poco cantar, orar, decorar el lugar, escribir, entre
dinero, entonces te voy a poner a cargo de otros.
mucho. g) Continuar con el cierre del año escolar,
Finalmente, llegó el turno del que había ayudando a tomar decisiones. En este caso,
recibido apenas un talento. Él explicó que había desarrollar los dones para el servicio de Dios.
tenido miedo de su patrón, y que por eso había
enterrado el dinero. Capítulo 10
Siervo malo y negligente le dijo el patrón .
¿Por qué no entregaste el dinero al banco? Por lo
El mayor en el reino de los
menos así, hubiera dado algunos intereses. Dale cielos
el dinero al que consiguió diez talentos y sal de Referencias: Marcos 9:33-37; 10:35-45; 20:20-28;
aquí. Lucas 9:46-48; Las bellas historias de la Biblia, t.
Esa es una lección para nosotros. Dios también 8, pp. 94-97; El Deseado de todas las gentes, pp.
nos dio talentos o dones (habilidades). ¿Qué 401, 402, 501-505.
estamos haciendo con ellos? No importa cuántos
dones tienes, sino la manera en que los usas. Para memorizar Él les enjugará toda lágrima
de los ojos. Ya no habrá muerte, ni llanto, ni
Actividades sugeridas lamento ni dolor, porque las primeras cosas han
a) Mencionar los tipos de talentos que Dios nos dejado de existir Apocalipsis 21:4, NVI).
da. ¿Cómo podemos desarrollarlos?
b) Realizar las entrevistas a diferentes Conceptos a desarrollar
profesionales, para saber cómo descubrieron 1. Todos somos iguales delante de Dios.
su don o talento, y tratar de que sean padres 2. Necesitamos ser amigos de todos, si
cristianos que paralelamente a su profesión queremos pertenecer a la familia de Dios.
dediquen tiempo de servicio al prójimo.

93 | P á g i n a
Contexto niños en otro sentido [...]. Jesús prosigue
mostrando la comparación entre ciertas
Jesús la misma pregunta que habían estado admirables características frecuentes en la niñez
discutiendo entre sí en secreto [...]. Unos seis y las de aquellos que son verdaderamente
meses más tarde, Jacobo y Juan, por medio de su grandes en el Reino de los cielos, donde la única
madre, pidieron que Jesús les concediera lugares grandeza es la del carácter. Si bien Jesús estaba
de preeminencia en su Reino. Después de la hablando aquí también de niños literales, se
entrada triunfal en Jerusalén y después de que refería en primera instancia a los que eran aún
Jesús hubo afirmado que era el Señor del Templo,
surgió nuevamente la cuestión de los primeros (Comentario bíblico
lugares en el Reino; y, en la misma noche en que adventista, t. 5, pp. 434, 435).
Jesús fue entregado (Luc. 22:24) se discutió de
nuevo sobre el tema. Los discípulos se Historia
consideraban como los más encumbrados Cierto día, Jesús y sus discípulos iban
dignatarios del Reino. El tener un elevado puesto caminando en dirección a Capernaúm. Algunos
en el reino fruto de su imaginación ocupaba el de los discípulos comenzaron a discutir sobre
primer lugar en sus pensamientos, hasta el punto cuál de ellos sería más importante. Como no
de excluir lo que Jesús les había dicho acerca de querían que Jesús los oyera, se quedaron atrás
sus sufrimientos y su muerte. Sus ideas mientras caminaban.
preconcebidas eran una infranqueable barrera Olvidaban que Jesús sabía todo, y se
mental para la verdad que Cristo quería entristecía porque no quería verlos discutiendo,
impartirles. más aún, si lo hacían sin motivo; porque para él,
Respuesta: Si no cambiáis , darse vuelta ; y todos eran importantes.
en relación con la conducta, cambiar de Cuando llegaron a la casa donde iban a
opinión , cambiar de posición . En el uso bíblico, hospedarse, Jesús les preguntó acerca de qué
[volvéis] equivale a volverse al Señor. Los iban discutiendo por el camino. Avergonzados,
discípulos estaban discutiendo quién sería el se dieron cuenta de que él sabía todo y quedaron
mayor en el Reino de los cielos porque no en silencio, entonces Jesús habló:
comprendían la verdadera naturaleza del Reino Quiero que sepan que el más humilde es el
de la gracia divina. Pero había una razón más mayor en el Reino de los cielos. El que quiera ser
importante por la que discutían: no estaban el primero será el siervo de todos. Ustedes
verdaderamente convertidos. Si no se volvían necesitan ser humildes como los niños. Ellos no
para seguir a Cristo, si no se negaban a sí mismos están llenos de orgullo y vanidad, y confían en
como lo había hecho él (Fil. 2:6-8), sus deseos se mí y en las cosas que les digo.
identificarían cada vez más con los del maligno Esa no fue la única vez que Jesús tuvo que
(Juan 8:44). Por eso, Jesús procuró hacerles hablarles del hecho de que, en el cielo, todos son
entender el principio de la verdadera grandeza. importantes, y que lo más importante es no
Si los discípulos no aprendían este principio, ni olvidarse de ayudar a las personas que están a
siquiera entrarían en el reino, y mucho menos nuestro alrededor.
tendrían elevados puestos en él [...]. El espíritu Cierto día, se acercó a Jesús la madre de
de rivalidad acariciado por los discípulos era Santiago y Juan. Ella quería que sus hijos se
pueril, pero Cristo quería que se volvieran como sentaran uno a la izquierda y el otro a la derecha

94 | P á g i n a
del trono de Jesús, cuando él se convirtiera en
rey. tó. Sheri
Jesús los miró compasivo preguntándose por aplaudió y dio pequeños grititos de alegría
qué les costaba tanto entender que él sería Rey, cuando le respondí afirmativamente.
pero no en este mundo. Entonces mirando a la A la mañana siguiente, desperté con la boca de
madre, le dijo. Sheri cerquita de mi oído, preguntando en voz
No sabes lo que me estás pidiendo. Yo no baja:
puedo decidir quién se sentará conmigo en el Periódicamente, durante ese día, mientras nos
trono del cielo, mi Padre lo decidirá. preparábamos para la fiesta de Navidad, ella
Cuando los otros discípulos se enteraron de lo paraba de jugar y preguntaba:
que había pasado, se enojaron porque pensaban
que ahora saldrían perjudicados. Jesús entonces Hasta que, por fin, llegó el momento de salir.
les explicó que el suyo sería un reino de amor. Sheri daba saltitos de alegría. Cuando llegamos
Que allí solo el amor dominaría. Lo más al estacionamiento de la iglesia, los reflectores
importante, por lo tanto, era que entendieran iluminaban a doce personas vestidas de ángeles,
que, para estar con Cristo en el cielo, es necesario paradas sobre una plataforma, sobre el pesebre.
servir a los demás con humildad y altruismo.
Aunque muchos han olvidado lo que Jesús dijo que era imposible darle alguna explicación a
ese día, esta es la manera en que funcionarán las Sheri. Alrededor de una fogata, los pastores y los
cosas en su reino, y será así por toda la animales vivos estaban frente al pesebre. Un
eternidad. bebé Jesús vivo, iluminado con luces de colores
que giraban en medio de una niebla, que
Ilustración: Sheri y la escena de Navidad envolvía a María y José, completaba la escena.
Era grande la expectativa de pasar la Navidad ¡Sheri estaba encantada! Su rostro brillaba de
con nuestros familiares. Eso significaba que alegría, mientas contemplaba inmóvil la escena
tendríamos que entretener a nuestra hija, Sheri, del pesebre. Ella se inclinó y besó a uno de los
de tres años de edad, y a nuestro hijo Scott de corderitos.
cuatro durante el viaje de nueve horas en auto. Entonces, llegó la hora de volver a casa. Sheri
Hice planes de llevar una montaña de libros para comenzó a gritar a todo pulmón:
disminuir el tedio de ambos. Uno de los libros dejar a Jesús y a los ángeles! ¡Por favor, mamá,
narraba la historia del nacimiento de Jesús. Esa por favor, no me hagas dejar a Jesús y a los
historia la fascinaba a Sheri.
Siempre que yo terminaba de leerla, ella me máximo, los ojos de toda la multitud se volvieron
hacia nosotros. Los ángeles y los pastores,
parecía tan interesada, comencé a hablarle sobre sonreían, y José y María esbozaron una sonrisita.
nuestros planes de asistir a una representación El papá de Sheri la abrazó fuerte y la llevó
del nacimiento de Jesús, en una iglesia cercana a corriendo para el auto, mientras más risas se
la casa de nuestros familiares. despertaban a nuestro paso.
Los grandes ojos azules de Sheri brillaban. Sheri se sintió arrasada. Fue difícil explicarle en
medio de sollozos que partían el corazón, que
que el bebé Jesús estaría allí, junto con María y aquella escena de Navidad, en vivo, no era real.
José y los ángeles, también estarían los pastores Cuando ella finalmente entendió, dirigió sus

95 | P á g i n a
ojazos hacia s c) Dividir la clase en grupos. Cada grupo,
veremos a Jesús de verdad? Durante semanas ella por turnos, lanzará el dado y tomará una
se lo pasó explicándoles a todos los que quisieran pregunta de la lección indicada.
oírla que el bebé Jesús y los ángeles de la iglesia d) Determinar un tiempo para que el grupo
responda la pregunta. Si el grupo no
c (Otis R. Green, puede responder, darla a conocer y
Momentos de paz, CASA, pp. 355, 356). continuar jugando.
e) Contar el número de aciertos de cada
Actividades sugeridas grupo.
a) Esta es una gran oportunidad para hacer una f) El juego termina cuando se acaban las
apelación y marcar un encuentro con Jesús en preguntas de alguno de los sobres.
el cielo. Muchos pueden no volver el próximo g) Para incentivar la participación, premiar
año, y perder la oportunidad de entregar su al grupo vencedor.
vida a Dios.
b) Informarse sobre la jerarquía de la ciudad, el
estado, el país y comparar con lo que Jesús
dice acerca de cómo será en el cielo.
c) Hacer un concurso de mímica acerca de los PALABRAS FINALES
personajes estudiados durante el año. Dividir DE LA EDITORA
el grupo en dos o tres equipos. Gana un A continuación, se ofrecerá una
punto el equipo que descubre primero el dirección de correo electrónico
personaje.
abierta, con el fin de ponernos en
d) Concretar el proyecto del culto de acción de
contacto y enviarnos sugerencias,
gracias para fin de año. Que sea un día de
testimonio y regocijo espiritual para los aclaraciones, críticas y
niños. Que puedan expresar sus deseos de enriquecimiento de este trabajo y del
estar con su mejor amigo: Jesús. libro de texto del alumno.
e) Ayudar a tomar la mayor decisión. En este Desearíamos poder canalizar
caso, aceptar a Cristo como Señor y confiar en todos los aportes que lleguen,
sus promesas. estando seguros de que ello resultará
de beneficio para todos los niños de
REPASO la División Sudamérica hispano
Para la revisión de la Unidad 4, usar el dado hablantes.
(Cuaderno de recortables, página 31) y ¡No deje de comunicarse!
desarrollar el juego que se propone a
continuación:
a) Usar seis sobres, cada uno con el título de
una cara del dado.
b) En los sobres, poner de seis a diez
preguntas sobre la lección respectiva.

96 | P á g i n a

También podría gustarte