Está en la página 1de 280

SIMULADOR PARA LA APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN D

CONSIDERACIO

CONSIDERACIONES

1. Los gobiernos subnacionales deben identificar las inversiones asociadas a los servicios del Sector Educación, las cuales s
luego ser registradas en la Tabla Nº 3 de la pestaña de nombre "1.Inversiones".

TABLA Nº 1: CARACTERISTICAS QUE NO DEBE TENER UNA INVERSIÓN QUE PARTICIPA EN UN PROCESO DE

ESTADO O CARACTERISTICAS ¿POR QUÉ NO SE CONSIDERA UNA INVERSIÓN PROGRAMABLE O APTA



DE LA INVERSIÓN PARA UN PROCESO DE PRIORIZACIÓN?

1 RECHAZADO Por su condición de rechazado

2 CERRADO Por su condición de cerrado

3 EN EJECUCION (Costo de No cuenta con saldo disponible ya que el devengado acumulado es


inversión no actualizado) mayor o igual al costo registrado en el aplicativo SSI – MEF.

CON EXPEDIENTE TÉCNICO Porque el expediente técnico registrado ha perdido vigencia de acuerdo
4
(ET) NO VIGENTE con la Directiva General del Invierte.pe.
Porque el PIP viable registrado ha perdido vigencia de acuerdo Artículo
5 PIP VIABLE NO VIGENTE Nº 27 de la Directiva General del Invierte.pe ( se solicitará la
desactivación temporal al MEF)

Porque la IOARR aprobada ha perdido vigencia de acuerdo al Artículo Nº


IOARR APROBADO NO
6 28 de la Directiva General Invierte.pe ( se solicitará la desactivación
VIGENTE
temporal al MEF)

7 EN FORMULACION (Inactivo Porque se encuentran desactivado temporalmente


temporal)

EN FORMULACION
8 (Regularizar costo de Porque consigna costo actualizado 0 (cero) en el aplicativo SSI - MEF.
inversión)

9 DESACTIVADO PERMANENTE Por su condición de desactivado permanentemente

10 DUPLICIDAD Porque la inversión está siendo duplicada con otra inversión ya existente

Porque la inversión está siendo fraccionada y no se esta interviniendo de


11 FRACCIONAMIENTO
manera integral.

RECOMENDACIONES Y/O CONSIDERACIONES PREVIAS


CONSIDERACIONES

2. Para el caso en el que una inversión asociada a un servicio del MINEDU este vinculada a más de un local escolar benefic
puntaje en el Criterio del Enfoque del Plan Nacional de Infraestructura Educativa al 2025 (criterio Nº 4).

3. Para identificar al local escolar que representará a todos los locales escolares beneficiarios de una inversión, se recomie
Solo se debe realizar registros en las celdas de color verde
4. Una vez registrada por cada inversión la información solicitada en la tabla Nº 2, el código de local escolar recomendado
siguiente pestaña ("1.Inversiones"). Para efectos de mostrar la aplicación se analizará los locales escolares beneficiarios de
NATIVAS BETIJAY, SANTA ANA, BARRIO LAS BRISAS, BAJO ARUYA Y SEÑOR DE LOS MILAGROS, DISTRITOS DE TAHUANIA, PR

5. En caso se tenga más de una inversión asociada a varios códigos locales, se debe identificar al local escolar por cada in

6. Finalmente, se deberá realizar el registro del código local como número y no como texto, con la finalidad de que se pue

TABLA Nº 2: POTENCIALES LOCALES ESCOLARES BENEFICIADOS CON LA EJECUCIÓN DE LA INVERSIÓN

PUNTAJE DEL CRITERIO DEL


CÓDIGOS DE LOCALES POTENCIALES LOCALES
Nº ESCOLARES ENFOQUE DEL PLAN NACIONAL DE ESCOLARES (CÓDIGO)
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

1 643596 40.02 643596

2 643600 40.07 643600


3 643619 30.03 643619
4 643624 40.02 643624
5 643643 10.00 643643
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
DE PRIORIZACIÓN DE INVERSIONES DEL SECTOR EDUCACIÓN EN LOS GOBIERNOS LOCALES

CONSIDERACIONES PREVIAS GENERALES

Sector Educación, las cuales se deben encontrar aptas para ingresar a un proceso de priorización de acuerdo a las características estab

ARTICIPA EN UN PROCESO DE PRIORIZACIÓN

PROGRAMABLE O APTA ¿QUE HACER PARA QUE PUEDAN


ACIÓN? SER PROGRAMABLE?

la UEI deberá actualizar el costo


ado acumulado es de inversión para que tenga saldo
SSI – MEF.
positivo

do vigencia de acuerdo
la UEI deberá actualizar el ET
a de acuerdo Artículo la UF deberá actualizar el perfil o
olicitará la
estudio de pre inversión

e acuerdo al Artículo Nº
rá la desactivación -

te la UF deberá activar la inversión

la UF deberá subsanar la
aplicativo SSI - MEF.
formulación

te -

La UF desactiva la inversión menos


a inversión ya existente
eficiente

se esta interviniendo de La UF desactiva la inversión menos


eficiente

ERACIONES PREVIAS SOLO PARA INVERSIONES ASOCIADAS A SERVICIOS DEL MINEDU


ás de un local escolar beneficiario con la ejecución de la inversión, se recomienda tomar en cuenta en representación solo al código de
erio Nº 4).

s de una inversión, se recomienda registrar todos los códigos de locales escolares beneficiarios de la inversión en la tabla Nº 2, campo "

de local escolar recomendado para representar a los beneficiarios de la inversión se identifica en la celda "H47" de color amarillo,
ales escolares beneficiarios de la inversión con código único 2198246 "INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL ESCOLA
, DISTRITOS DE TAHUANIA, PROVINCIA DE ATALAYA - REGION UCAYALI".

ar al local escolar por cada inversión, registrando la información de los locales escolares por grupo de inversión en la Tabla Nº 2 de ma

con la finalidad de que se pueda identificar de manera correcta en la base de datos de la tabla Nº 16

PUNTAJE MÁXIMO DEL CRITERIO


Nº 4 QUE PUEDE OBTENER EL CÓDIGO DEL LOCAL ESCOLAR QUE
LOCAL ESCOLAR QUE REPRESENTARÁ A LOS LOCALES
REPRESENTARÁ A TODOS LOS ESCOLARES BENEFICIARIOS DE UNA
LOCALES BENEFICIARIOS DE UNA INVERSIÓN
INVERSIÓN

40.07 643600
OS GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES

e acuerdo a las características establecidas en la Tabla Nº 1 , para


ICIOS DEL MINEDU
en representación solo al código del local escolar que tenga el mayor

a inversión en la tabla Nº 2, campo "CÓDIGO DE LOCALES ESCOLARES".

celda "H47" de color amarillo, este código local se registrará en la


IOS DE EDUCACIÓN INICIAL ESCOLARIZADA EN LAS COMUNIDADES

de inversión en la Tabla Nº 2 de manera separada.

6
SIMULADOR PARA LA APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN DE INVERSIONES D
LOCALES Y REGIONALES

PASO Nº 1: REGISTRO DE INVERSIONES

INSTRUCCIÓN:
1.1 Una vez que las inversiones hayan sido identificadas como programables para ingresar a un proceso de priorización d
procede a registrar en la tabla Nº 3 el "CÓDIGO ÚNICO DE LA INVERSIÓN", "NOMBRE DE LA INVERSIÓN" y el "CÓDIGO DEL
realizar registros en las celdas de color verde.

1.2 La información relacionada a las inversiones pueden ser verificadas consultando la ficha de inversión a través de los s
- Aplicativo MEF - CONSULTA DE INVERSIONES - Link - https://ofi5.mef.gob.pe/invierte/consultapublica/consultainversione
- Aplicativo MEF - SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE INVERSIONES (SSI) - Link - https://ofi5.mef.gob.pe/ssi/

1.3 El campo de nombre "CÓDIGO DEL LOCAL ESCOLAR ASOCIADO A LA INVERSIÓN" de la Tabla Nº 3, solo es aplicable pa
los servicios del pliego MINEDU.

EJEMPLO PARA EL GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI

TABLA Nº 3: REGISTRO DE INVERSIONES EN PROCESO DE PRIORIZACION PARA LOS G

CÓDIGO ÚNICO
N° DE LA
INVERSIÓN

1 2134882

2 2198246

4
5

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27
28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49
50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65

66

67

68

69

70

71
72

73

74

75

76

77

78

79

80

81

82

83

84

85

86

87

88

89

90

91

92

93
94

95

96

97

98

99

100

* El registro de este campo, solo se realiza para las inversiones asociadas a los servicios del pliego MINEDU
DOR PARA LA APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN DE INVERSIONES DEL SECTOR EDUCACIÓ
LOCALES Y REGIONALES

PASO Nº 1: REGISTRO DE INVERSIONES

:
que las inversiones hayan sido identificadas como programables para ingresar a un proceso de priorización de acuerdo a las condicione
strar en la tabla Nº 3 el "CÓDIGO ÚNICO DE LA INVERSIÓN", "NOMBRE DE LA INVERSIÓN" y el "CÓDIGO DEL LOCAL ESCOLAR ASOCIAD
os en las celdas de color verde.

mación relacionada a las inversiones pueden ser verificadas consultando la ficha de inversión a través de los siguientes aplicativos:

EF - CONSULTA DE INVERSIONES - Link - https://ofi5.mef.gob.pe/invierte/consultapublica/consultainversiones


EF - SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE INVERSIONES (SSI) - Link - https://ofi5.mef.gob.pe/ssi/

de nombre "CÓDIGO DEL LOCAL ESCOLAR ASOCIADO A LA INVERSIÓN" de la Tabla Nº 3, solo es aplicable para las inversiones que con
el pliego MINEDU.

EJEMPLO PARA EL GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI

TABLA Nº 3: REGISTRO DE INVERSIONES EN PROCESO DE PRIORIZACION PARA LOS GOBIERNO SUBNACIONAL

NOMBRE DE LA INVERSIÓN

MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y COMPLEMENTARIA DE LA I.E. Nº 64789 JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION - DISTRITO DE YARINACOCHA - PRO
CORONEL PORTILLO - REGION UCAYALI

INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL ESCOLARIZADA EN LAS COMUNIDADES NATIVAS BETIJAY, SANTA ANA, BARRIO LAS BRISAS, BAJO ARUYA Y SEÑO
MILAGROS, DISTRITOS DE TAHUANIA, PROVINCIA DE ATALAYA - REGION UCAYALI
campo, solo se realiza para las inversiones asociadas a los servicios del pliego MINEDU
CIÓN EN LOS GOBIERNOS

nes presentadas en la tabla Nº 1, se


DO A LA INVERSIÓN". Solo se debe

ontribuyan a cerrar las brechas de

CÓDIGO DEL LOCAL


ESCOLAR ASOCIADO A
LA INVERSIÓN*

494921

643600
SIMULADOR PARA LA APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN DE INVERSIONES DE
REGIONALES

PASO Nº 2: REGISTRO DEL VALOR NUMÉRICO DEL INDICADOR SEGÚN SU

INSTRUCCIÓN:
2.1 En la Tabla Nº 4 se debe registrar el valor numérico de los indicadores de brecha del Sector Educación correspondie
descargados del Modulo 4 (Estimación de los valores numéricos de los indicadores de brecha para el PMI 2021-2023) de
Economía y Finanzas, mediante los siguientes enlaces:

-Página web de la OPMI del Sector Educación - Link: http://www.minedu.gob.pe/programacion-multianual-inversiones/


-Pagina web del Minsiterio de Economia y Finanzas - Link: https://ofi5.mef.gob.pe/brechas

2.2 En caso la OPMI del Sector Educación no reporte el valor numérico del indicador debido a la disponibilidad de infor
de nombre “LINEAMIENTOS METODOLÓGICOS PARA LA ELABORACIÓN DEL DIAGNOSTICO DE BRECHAS Y CRITERIOS DE
LOCALES PARA LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES 2020-2022” del MEF, el cual puede ser descargado d

-Pagina web del MEF - Link: https://bit.ly/2NGtf9p

2.3 Los servicios asociados a indicadores de brechas presentados en las Tablas Nº 4 y 5, son todos los servicios del Secto

2.4 No se podrá aplicar el cálculo del puntaje del criterio de priorización de cierre de brecha para las inversiones, si no s
esta asociando la inversión.

2.5 Finalmente, En la presente pestaña solo se debe registrar información en las celdas de color verde.

EJEMPLO PARA EL GOBIERNO REGIONAL DE UCA

TABLA Nº 4: VALOR NUMÉRICO DE LOS INDICADORES DE BRECHAS DE CALIDAD DEL SECTO

N° NOMBRE DEL INDICADOR DE CALIDAD


1 Porcentaje de locales educativos con el servicio de educación inicial con capacidad instalada inadecuada

2 Porcentaje de locales educativos con el servicio de educación primaria con capacidad instalada inadecuada

Porcentaje de locales educativos con el servicio de educación secundaria con capacidad instalada
3 inadecuada

4 Porcentaje de locales educativos con el servicio de Educación Superior de Formación Artística con
capacidad instalada inadecuada

Porcentaje de locales educativos con el servicio de educación superior pedagógica con capacidad instalada
5 inadecuada

Porcentaje de locales educativos con el servicio de educación superior tecnológica con capacidad instalada
6
inadecuada

Porcentaje de locales educativos con el servicio de educación técnica productiva con capacidad instalada
7
inadecuada

8 Porcentaje de locales educativos con el servicio de educación básica alternativa con capacidad instalada
inadecuada

9 Porcentaje de Centros de Educación Básica Especial con capacidad instalada inadecuada

Porcentaje de locales educativos con servicio del Programa de Intervención Temprana que contiene
10
capacidad instalada inadecuada

11 Porcentaje de instalaciones deportivas y /o recreativas en condiciones inadecuadas

Porcentaje de instalaciones deportivas en condiciones inadecuadas para la práctica de actividades


12
deportivas de competencia

*Valor numérico del indicador de brecha para la PMI 2021-2023, publicado por la OPMI del Sector Educación en el portal web - http://www.minedu.gob.pe/programacio
PRIORIZACIÓN DE INVERSIONES DEL SECTOR EDUCACIÓN EN LOS GOBIERNOS LOCALES Y
REGIONALES

UMÉRICO DEL INDICADOR SEGÚN SU CIRCUNSCRIPCIÓN TERRITORIAL

de brecha del Sector Educación correspondientes a la circunscripción territorial de la entidad, los cuales pueden ser
cadores de brecha para el PMI 2021-2023) de la página web de la OPMI del Sector Educación y/o del Ministerio de

gob.pe/programacion-multianual-inversiones/
f.gob.pe/brechas

l indicador debido a la disponibilidad de información, se recomienda seguir los pasos establecidos en el documento
L DIAGNOSTICO DE BRECHAS Y CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS
2022” del MEF, el cual puede ser descargado del siguiente link.

blas Nº 4 y 5, son todos los servicios del Sector Educación prestados por los gobiernos subnacionales.

e cierre de brecha para las inversiones, si no se cuenta con información del valor numérico del indicador al cual se

en las celdas de color verde.

LO PARA EL GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI

CADORES DE BRECHAS DE CALIDAD DEL SECTOR EDUCACIÓN ASOCIADOS A LA ENTIDAD

SERVICIO ASOCIADOS A LOS GOBIERNOS LOCALES Y ESTIMACIÓN DEL


REGIONALES VALOR NUMÉRICO* TIPO DE BRECHA
SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL 90.78% Brecha de calidad

SERVICIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 95.52% Brecha de calidad

SERVICIO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 93.92% Brecha de calidad

SERVICIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ARTÍSTICA 100.00% Brecha de calidad

SERVICIOS EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA 100.00% Brecha de calidad

SERVICIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA 89.00% Brecha de calidad

SERVICIO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA 75.00% Brecha de calidad

SERVICIO DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA 72.00% Brecha de calidad

SERVICIO DE EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL - CEBE 75.00% Brecha de calidad

SERVICIO DE EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL - PRITE 100.00% Brecha de calidad

SERVICIO DE PRÁCTICA DEPORTIVA Y/O RECREATIVA S/I Brecha de calidad

SERVICIO DEPORTIVO DE COMPETENCIA S/I Brecha de calidad

ción en el portal web - http://www.minedu.gob.pe/programacion-multianual-inversiones/


TABLA Nº 5: VALOR NUMÉRICO DE LOS INDICADORES DE BRECHAS DE COBERT

N° NOMBRE DEL INDICADOR DE COBERTURA


2 Porcentaje de personas no matriculadas en el nivel inicial respecto a la demanda potencial

4 Porcentaje de personas no matriculadas en el nivel primaria respecto a la demanda potencial

6 Porcentaje de personas no matriculadas en el nivel secundaria respecto a la demanda potencial

8 Porcentaje de personas no matriculadas en Educación Superior de Formación Artística respecto a la demanda


potencial

10 Porcentaje de personas no matriculadas en Educación Superior Pedagógica respecto a la demanda potencial

12 Porcentaje de personas no matriculadas en Educación Superior Tecnológica respecto a la demanda potencial

14 Porcentaje de personas no matriculadas en Educación Técnico Productiva respecto a la demanda potencial

16 Porcentaje de personas no matriculadas en Educación Básica Alternativa respecto a la demanda potencial

Porcentaje de personas no matriculadas en los Centros de Educación Básica Especial respecto a la demanda
18 potencial

Porcentaje de personas no matriculadas en los Programas de Intervención Temprana respecto a la demanda


20
potencial

22 Porcentaje de personas que no participan de los servicios deportivos recreativos respecto a la población total

Porcentaje de deportistas afiliados que no acceden a los servicios de competencia deportiva respecto a la
24
demanda potencial
S DE BRECHAS DE COBERTURA DEL SECTOR EDUCACIÓN ASOCIADOS A LA ENTIDAD

SERVICIO ASOCIADOS A LOS GOBIERNOS LOCALES Y ESTIMACIÓN DEL


REGIONALES VALOR NUMÉRICO* TIPO DE BRECHA
SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL 11.20% Brecha de cobertura

SERVICIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 4.68% Brecha de cobertura

SERVICIO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 20.96% Brecha de cobertura

SERVICIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ARTÍSTICA 5.81% Brecha de cobertura

SERVICIOS EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA 61.37% Brecha de cobertura

SERVICIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA 19.60% Brecha de cobertura

SERVICIO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA 92.15% Brecha de cobertura

SERVICIO DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA S/I Brecha de cobertura

SERVICIO DE EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL - CEBE S/I Brecha de cobertura

SERVICIO DE EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL - PRITE S/I Brecha de cobertura

SERVICIO DE PRÁCTICA DEPORTIVA Y/O RECREATIVA S/I Brecha de cobertura

SERVICIO DEPORTIVO DE COMPETENCIA S/I Brecha de cobertura


SIMULADOR PARA LA APLICACIÓN DE LOS CRIT

PASO Nº 3:

INSTRUCCIÓN:
3.1 Se debe tener en cuenta que la inversiones contribuyen al cierre de las brechas de infraestructura o acceso al servici
brecha del campo "INDICADOR DE BRECHA DE CALIDAD ASOCIADO A LA INVERSION" o el campo "INDICADOR DE BRECH

3.2 En caso una inversión contribuya con el cierre de más de una brecha dentro de un servicio (brecha de calidad, brech

3.3 En caso una inversión pueda ser vinculada con mas de un indicador pertenecientes a servicios diferentes (ejemplo, s

3.4 En caso la inversión analizada no pueda ser asociada a ningún indicador ya que no corresponde a su definición de ac

3.5 Finalmente, En la presente pestaña solo se debe seleccionar los indicadores de brecha en las celdas de color verde.

* La ficha técnica a la que se hace referencia en la instrucción 3.3 es a las fichas de los indicadores de brecha aprobados mediante RM 071-2019-MINEDU la cual puede s

TABLA Nº 6: PESO DE LAS BRECHAS


DE INFRAESTRUCTURA Y ACCESO A
SERVICIOS

TIPOS DE
PESO*
BRECHA
Brecha de cobertura 2.00

Brecha de calidad 23.00


* El valor de los pesos fueron establecidos en la ficha técnica del criterio de cierre de brecha ( Criterio de priorización Nº 1) del documento "CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN

TABLA Nº 7: VINCULACIÓN ENT

N° CÓDIGO ÚNICO NOMBRE DE LA INVERSIÓN

MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y


COMPLEMENTARIA DE LA I.E. Nº 64789 JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
1 2134882 - DISTRITO DE YARINACOCHA - PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO - REGION
UCAYALI

INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL ESCOLARIZADA EN


LAS COMUNIDADES NATIVAS BETIJAY, SANTA ANA, BARRIO LAS BRISAS,
2 2198246
BAJO ARUYA Y SEÑOR DE LOS MILAGROS, DISTRITOS DE TAHUANIA,
PROVINCIA DE ATALAYA - REGION UCAYALI

8
9

10

11

12

13

14

15

16

17

18
19

20

21

22

23

24

25

26

27

28
29

30

31

32

33

34

35

36

37

38
39

40

41

42

43

44

45

46

47

48
49

50

51

52

53

54

55

56

57

58
59

60

61

62

63

64

65

66

67

68
69

70

71

72

73

74

75

76

77

78
79

80

81

82

83

84

85

86

87

88
89

90

91

92

93

94

95

96

97

98
99

100
RA LA APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN DE INVERSIONES DEL SECTOR EDUCACIÓN EN L

PASO Nº 3: CÁLCULO DEL PUNTAJE ASOCIADO AL CRITERIO DE CIERRE DE BRECHA (C

has de infraestructura o acceso al servicio identificadas en la localidad, las cuales son estimadas mediante los indicadores de brecha,
ION" o el campo "INDICADOR DE BRECHA DE COBERTURA ASOCIADO A LA INVERSION", según corresponda.

de un servicio (brecha de calidad, brecha de cobertura), se debe realizar la asociación correspondiente a los 2 indicadores de brecha

cientes a servicios diferentes (ejemplo, servicios inicial, primaria, secundaria), se recomienda para este caso solo vincular la inversió

que no corresponde a su definición de acuerdo a su ficha técnica* del indicador, esto significa que la inversión no cierra brechas, por

de brecha en las celdas de color verde.

obados mediante RM 071-2019-MINEDU la cual puede ser descargada del modulo 3 del siguiente link - http://www.minedu.gob.pe/programacion-multianual-inversiones/

EJEMPLO PARA EL GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI


ación Nº 1) del documento "CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN DE INVERSIONES DEL SECTOR EDUCACION", aprobado por RM Nº 056-2020-MINEDU

TABLA Nº 7: VINCULACIÓN ENTRE EL INDICADOR DE BRECHA Y LA INVERSIÓN PARA EL CÁLCULO DEL PUNTAJE DEL CRITERI

INDICADOR DE BRECHA DE CALIDAD ASOCIADO A LA INVERSIÓN

Porcentaje de locales educativos con el servicio de educación secundaria con capacidad instalada inadecuada
TOR EDUCACIÓN EN LOS GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES

CIERRE DE BRECHA (CP 1)

e los indicadores de brecha, por ello una vez identificada la inversión en la Tabla Nº 7, se procede a asociarlo con los indicadores de
da.

los 2 indicadores de brecha, en caso contrario solo a un indicador, dejando en blanco el indicador no vinculado.

aso solo vincular la inversión con los indicador (indicador de calidad, indicador de cobertura) de mayor brecha de un solo servicio.

sión no cierra brechas, por lo tanto debe ser retirada del proceso de priorización.

multianual-inversiones/

AYALI
O DEL PUNTAJE DEL CRITERIO DE PRIORIZACIÓN 1

PUNTAJE DEL
INDICADOR DE
CALIDAD

21.60

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I
S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I
S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I
S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I
S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I
S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I
S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I
S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I
S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I
S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I

S/I
S/I

S/I
N EN LOS GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES

CHA (CP 1)

brecha, por ello una vez identificada la inversión en la Tabla Nº 7, se procede a asociarlo con los indicadores de

brecha, en caso contrario solo a un indicador, dejando en blanco el indicador no vinculado.

versión con los indicador (indicador de calidad, indicador de cobertura) de mayor brecha de un solo servicio.

as, por lo tanto debe ser retirada del proceso de priorización.


RITERIO DE PRIORIZACIÓN 1

INDICADOR DE BRECHA DE COBERTURA ASOCIADO A LA INVERSIÓN

Porcentaje de personas no matriculadas en el nivel inicial respecto a la demanda potencial


PUNTAJE DEL
PUNTAJE TOTAL
INDICADOR DE PRINCIPAL SERVICIO BENEFICIADO
DEL CP1
COBERTURA

S/I SERVICIO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 21.60

0.22 SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL 0.22

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I
S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I
S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I
S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I
S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I
S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I
S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I
S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I
S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I
S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I

S/I _ S/I
S/I _ S/I

S/I _ S/I
SIMULADOR PARA LA APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN D

PASO Nº 4: CÁLCULO DEL PUNTAJE ASOCIADO AL CRI

INSTRUCCIÓN:
4.1 En la tabla Nº 9, se debe identificar el lineamiento de la PGG y la acción estratégica institucional y asociarla con la in
4.2 En caso la inversión no pueda ser asociada a ninguna acción estratégica, esto significa que la inversión no esta alinea

4.3 En caso una inversión esté vinculada a más de una acción estratégica dentro de un PEI, se debe elegir la acción estra

4.4. Para todos los casos en los que se haga referencia a Lima Metropolitana, se recomienda remplazarlo por su localida

4.5 Finalmente, en la presente pestaña solo se debe identificar y asociar la información en las celdas de color verde.

EJEMPLO PARA EL GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI

TABLA Nº 8: TOTAL DE OBJETIVOS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS INSTITUCIONALES EN LOS PEI DE


LOS PLIEGOS DEL MINEDU E IPD

VARIABLES MINEDU

Número total de objetivos estratégicos 8


institucionales del PEI

Número total de acciones estratégicas


institucionales de todo los objetivos 57
estratégicos institucionales del PEI
N° CÓDIGO ÚNICO

1 2134882

2 2198246

10
11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24
25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38
39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52
53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65

66
67

68

69

70

71

72

73

74

75

76

77

78

79

80
81

82

83

84

85

86

87

88

89

90

91

92

93

94
95

96

97

98

99

100
ARA LA APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN DE INVERSIONES DEL SECTOR EDUCACIÓN EN

PASO Nº 4: CÁLCULO DEL PUNTAJE ASOCIADO AL CRITERIO DE ALINEAMIENTO AL PLANEAMIENTO

neamiento de la PGG y la acción estratégica institucional y asociarla con la inversión que se encuentra en proceso de priorización.

da a ninguna acción estratégica, esto significa que la inversión no esta alineada al planeamiento estratégico, aun cuando este alineada

ás de una acción estratégica dentro de un PEI, se debe elegir la acción estratégica más prioritaria.

referencia a Lima Metropolitana, se recomienda remplazarlo por su localidad o ámbito de intervención territorial.

se debe identificar y asociar la información en las celdas de color verde.

ARA EL GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI

ACCIONES ESTRATÉGICAS INSTITUCIONALES EN LOS PEI DE


S PLIEGOS DEL MINEDU E IPD

IPD

18

TA
NOMBRE DE LA INVERSIÓN

MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y COMPLEMENTARIA DE LA I.E. Nº


64789 JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION - DISTRITO DE YARINACOCHA - PROVINCIA DE
CORONEL PORTILLO - REGION UCAYALI

INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL ESCOLARIZADA EN LAS


COMUNIDADES NATIVAS BETIJAY, SANTA ANA, BARRIO LAS BRISAS, BAJO ARUYA Y SEÑOR
DE LOS MILAGROS, DISTRITOS DE TAHUANIA, PROVINCIA DE ATALAYA - REGION UCAYALI
ACIÓN DE INVERSIONES DEL SECTOR EDUCACIÓN EN LOS GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES

O AL CRITERIO DE ALINEAMIENTO AL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO (CP 2)

a con la inversión que se encuentra en proceso de priorización.

esta alineada al planeamiento estratégico, aun cuando este alineada al PGG, por lo tanto debe ser retirada del proceso de priorización

ción estratégica más prioritaria.

u localidad o ámbito de intervención territorial.

verde.

TABLA Nº 9: VINCULACIÓN ENTRE EL PLANEAMIENTO E


VINCULACIÓN CON LOS LINEAMIENTOS DE LA POLÍTICA GENERAL DE GOBIERNO (PGG)

LINEAMIENTOS DE LA POLÍTICA GENERAL DE GOBIERNO


(PGG)

4.3. Mejorar los niveles de logros de aprendizaje de los estudiantes con énfasis en los grupos con mayores brechas

4.3. Mejorar los niveles de logros de aprendizaje de los estudiantes con énfasis en los grupos con mayores brechas
RATÉGICO Y LA INVERSIÓN PARA EL CÁLCULO DEL PUNTAJE CP 2
PUNTAJE PGG

5.0

5.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0
0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0
LA INVERSIÓN PARA EL CÁLCULO DEL PUNTAJE CP 2
RUTA ESTRATÉGICA DEL PLAN ESTRATÉGICO IN

ACCION ESTRATEGICA INSTITUCIONAL DEL PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL DE LOS PLIEGOS MINEDU E I

MINEDU - AEI.05.02 Intervenciones efectivas de infraestructura y equipamiento de los locales educativos en LM y en las regiones mediante convenio con Gobiernos Reg

MINEDU - AEI.01.04 Estrategias efectivas que incrementen la cobertura en la matrícula de los estudiantes de Educación Básica
TUCIONAL

VINCULACIÓN A LOS OBJETIVOS VINCULACIÓN A LAS ACCIONES


ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES ESTRATÉGICAS INSTITUCIONALES PUNTAJE
DEL PEI DEL PEI DEL CRITERIO 2

PRIORIDAD DEL PRIORIDAD DE LA


PUNTAJE OEI PUNTAJE AEI
OEI AEI

5 2.5 38 5.3 12.8

1 5.0 6 13.7 23.7

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -
- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -
- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -
- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -
- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -
- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -
- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -
- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -
SIMULADOR PARA LA APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS DE PRIORIZAC

PASO Nº 5: CÁLCULO DEL PUNTAJE A

INSTRUCCIÓN:
5.1 El presente criterio es aplicable solo a las inversiones que están asociadas a los servicios identificados en el pliego IPD
5.2 Se debe tener en cuenta que los gobiernos locales y regionales, dado sus competencias solo pueden contribuir al cier

- Servicio de práctica deportiva y/o recreativa, el cual esta vinculado a la alternativa de "Masificación de Cultura Deportiva
- Servicio deportivo de competencia, el cual esta vinculado a la alternativa "Deporte de Formación y Competencia"

5.3 Finalmente, En la presente pestaña solo se debe registrar la información en las celdas de color verde.

EJEMPLO P

TABLA Nº 10: TOTAL DE OBJETIVOS Y ACCIONES ESTR

CÓDIGO
N° NOMBRE DE LA INVERSIÓN
ÚNICO

MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y COMPLEMENTARIA DE LA I.E.


1 2134882 Nº 64789 JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION - DISTRITO DE YARINACOCHA - PROVINCIA
DE CORONEL PORTILLO - REGION UCAYALI
INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL ESCOLARIZADA EN LAS
2 2198246 COMUNIDADES NATIVAS BETIJAY, SANTA ANA, BARRIO LAS BRISAS, BAJO ARUYA Y
SEÑOR DE LOS MILAGROS, DISTRITOS DE TAHUANIA, PROVINCIA DE ATALAYA - REGION
UCAYALI

10

11

12

13
14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25
26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37
38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49
50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61
62

63

64

65

66

67

68

69

70

71

72

73
74

75

76

77

78

79

80

81

82

83

84

85
86

87

88

89

90

91

92

93

94

95

96

97
98

99

100
IÓN DE LOS CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN DE INVERSIONES DEL SECTOR EDUCACIÓN EN LOS GOBIERNOS

PASO Nº 5: CÁLCULO DEL PUNTAJE ASOCIADO AL CRITERIO DE DESARROLLO DEPORTIVO (CP 3)

adas a los servicios identificados en el pliego IPD, En caso la inversión no este asociado al servicio del IPD, y sí al servicios del pliego M

sus competencias solo pueden contribuir al cierre de brechas de los siguientes servicios relacionados al pliego IPD los cuales se encue

lternativa de "Masificación de Cultura Deportiva".


"Deporte de Formación y Competencia"

ión en las celdas de color verde.

EJEMPLO PARA EL GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI

OTAL DE OBJETIVOS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS INSTITUCIONALES EN LOS PEI DE LOS PLIEGOS DEL MINED

SERVICIOS ASOCIADOS A LA INVERSIÓN


RNOS LOCALES Y REGIONALES

liego MINEDU, pasar al siguiente paso (PASO Nº 6).

encuentran identificados en la RM Nº 071-2019-MINEDU:

MINEDU E IPD

ALTERANTIVAS SEGÚN CRITERIO DE


PUNTAJE DEL CP 3
PRIORIZACION 3

- -
- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -
- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -
- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -
- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -
- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -
- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -
- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -
- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -

- -
- -

- -

- -
SIMULADOR PARA LA APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN DE INVERSIONES DEL S

PASO Nº 6: CÁLCULO DEL PUNTAJE ASOCIADO AL CRITERIO DE ENFOQUE DEL PLAN NAC

INSTRUCCIÓN:
6.1 El presente criterio es solo aplicable a las inversiones que están asociados a los servicios identificados en el pliego MI
6.2 Esta pestaña solo se utiliza para identificar los resultados, ya que al vincular el código único de inversión con el códig
presenta de manera automática en la columna"F" de la Tabla Nº 11 de la presente pestaña.

6.3 El puntaje del criterio Nº 4, proviene de la información remitida por la Dirección de Planificación de Inversiones (DIPLA
Para cualquier consulta o actualización respecto a la información, comunicarse con la DIPLAN, a través del teléfono: (01) 6

PUNTAJE O PESO MÁXIMO


CRITERIO DE
PRIORIZACIÓN
EBR, EBA, EBE, Ed. Superior Artística (PESO 1)

1) Cierre de Brecha 25

2) Alineamiento al
Planeamiento 25
Estratégico
4) Enfoque del Plan
Nacional de
50
Infraestructura
9) Alineamiento
Educativa
para el al 2025
licenciamiento de
los Institutos y No aplica
Escuelas de
Educación Superior
Tecnológicas
10) Aseguramiento
de la oferta del
servicio de No aplica
Educación Superior
Pedagógica

EJEMPLO PARA EL GOBIERNO REGIONAL DE U

TABLA Nº 11: TOTAL DE OBJETIVOS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS INSTITUCION

N° CÓDIGO ÚNICO NOMBRE DE LA INVERSIÓN

MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y COMPLEMENTARIA DE LA I.E. Nº 64789


1 2134882 JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION - DISTRITO DE YARINACOCHA - PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO - REGION UCAYALI

INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL ESCOLARIZADA EN LAS COMUNIDADES


2 2198246 NATIVAS BETIJAY, SANTA ANA, BARRIO LAS BRISAS, BAJO ARUYA Y SEÑOR DE LOS MILAGROS,
DISTRITOS DE TAHUANIA, PROVINCIA DE ATALAYA - REGION UCAYALI

9
10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23
24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37
38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51
52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65
66

67

68

69

70

71

72

73

74

75

76

77

78

79
80

81

82

83

84

85

86

87

88

89

90

91

92

93
94

95

96

97

98

99

100
DE INVERSIONES DEL SECTOR EDUCACIÓN EN LOS GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES

FOQUE DEL PLAN NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA AL 2025 (CP 4)

dentificados en el pliego MINEDU.

co de inversión con el código del local escolar en la Tabla Nº 3, el valor del puntaje del criterio 4 se calcula y

cación de Inversiones (DIPLAN) mediante Oficio Nº 00052-2020-MINEDU/VMGI-DIGEIE el 07 de Enero de 2020.


a través del teléfono: (01) 615 - 5800 anexo 25523 o al correo: diplan7@minedu.gob.pe

TAJE O PESO MÁXIMO

Educación Superior Educación Superior


Tecnológica (PESO 2) Pedagógica (PESO 2)

25 25

25 25

25 25

25 No aplica
No aplica 25

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI

CAS INSTITUCIONALES EN LOS PEI DE LOS PLIEGOS DEL MINEDU E IPD

ALTERANTIVAS SEGÚN
CRITERIO DE PRINCIPAL SERVICIO PUNTAJE DEL CP 4
PRIORIZACION 3 BENEFICIADO

494921 SERVICIO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 40.107

643600 SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL 40.071

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -
_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -
_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -
_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -
_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -
_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -
_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -
_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -

_ -
SERVICIOS ASOCIADOS AL PESO 1 SERVICIOS ASOCIADOS AL PESO 2

SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL SERVICIOS EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA

SERVICIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA SERVICIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA

SERVICIO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

SERVICIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ARTÍSTICA


SERVICIO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA

SERVICIO DE EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL - PRITE


SIMULADOR PARA LA APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN DE INVERSIONES D
GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES

PASO Nº 7: CÁLCULO DEL PUNTAJE ASOCIADO AL CRITERIO DE ALINEAMIENTO PARA EL LICEN


ESCUELAS DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICAS (CP 9)

INSTRUCCIÓN:
7.1 El presente criterio es aplicable a las solo a las inversiones que tenga identificado como "principal servicio beneficiado
7.2 Debemos tener en cuenta que el "principal servicio beneficiado" se identifica en el Paso Nº 3 (tabla Nº 7).
7.3 Para efectos de la aplicación del presente criterio, se entenderá a las inversiones que no contribuyen al licenciamien
infraestructura y acceso al servicio de Educación Superior Tecnológica.

7.4 Finalmente, En la presente pestaña solo se debe registrar información en las celdas de color verde.

TABLA Nº 12: REGISTRO SOBRE EL NÚMERO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA


TECNOLÓGICA

Estado de las escuelas o institutos según

Nº Categorías Caso 1: Aplicable a las inversiones


asociadas a Escuelas e institutos sin
licenciamiento
Nº Categorías Caso 1: Aplicable a las inversiones
asociadas a Escuelas e institutos sin
licenciamiento

Inversiones que no contribuyen P1 = 5  


1
al licenciamiento (P1)

Inversiones que contribuyen al


2 P2 = 15
licenciamiento (P2)
Inversiones que contribuyen al
3 desarrollo de la ampliación del No Aplica
servicio (P3)
Inversiones que contribuyen al
4 P4 = 5  
plan de cumplimiento (P4)
Puntaje Total Máximo ∑máx. = 25

TABLA Nº 12: REGISTRO Y CÁLCULO DE INVERSIONES ASOCIADAS AL SERVI

N° CÓDIGO ÚNICO NOMBRE DE LA INVERSIÓN

MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y


1 2134882 COMPLEMENTARIA DE LA I.E. Nº 64789 JOSE FAUSTINO
SANCHEZ CARRION - DISTRITO DE YARINACOCHA -
PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO - REGION UCAYALI

INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL


ESCOLARIZADA EN LAS COMUNIDADES NATIVAS BETIJAY,
2 2198246 SANTA ANA, BARRIO LAS BRISAS, BAJO ARUYA Y SEÑOR
DE LOS MILAGROS, DISTRITOS DE TAHUANIA, PROVINCIA
DE ATALAYA - REGION UCAYALI

3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
PRIORIZACIÓN DE INVERSIONES DEL SECTOR EDUCACIÓN EN LOS
OCALES Y REGIONALES

DE ALINEAMIENTO PARA EL LICENCIAMIENTO DE LOS INSTITUTOS Y


SUPERIOR TECNOLOGICAS (CP 9)

tificado como "principal servicio beneficiado", al servicio de Educación Superior Tecnológicas.

fica en el Paso Nº 3 (tabla Nº 7).

ersiones que no contribuyen al licenciamiento, como aquellas inversiones, que bajo el marco del Invierte.pe, si contribuyen a cerrar bre

las celdas de color verde.

GRAMAS DE ESTUDIO PARA LAS INVERSIONES ASOCIADAS AL SERVICIO DE EDUCACIÓN SUP


TECNOLÓGICA

de las escuelas o institutos según el licenciamiento


Aplicables a las inversiones asociadas a escuelas e institutos con
licenciamiento
Caso 2: Aplicable a inversiones Caso 3: Aplicable a inversiones
asociadas a una escuela o instituto que formen parte de una cartera
superior tecnológico, que forme parte de compuesta solo por inversiones
una cartera compuesta por inversiones que contribuyan a cerrar las
que contribuyan a cerrar las brechas de brechas del mismo servicio de
servicios diferentes al servicio de Educación Superior Tecnológica
Educación Superior Tecnológica

P1 = 5 P1 = 4

No Aplica No Aplica

P3 =15 P3 12

P4 =5 P1 = 4

∑máx. = 25  ∑máx. = 20

ONES ASOCIADAS AL SERVICIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA

PRINCIPAL SERVICIO IDENTIFICACION DEL


BENEFICIADO CASO La inversiones no
contribuye al
licenciamiento (P1)

SERVICIO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL

_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
si contribuyen a cerrar brechas de

E EDUCACIÓN SUPERIOR
CATEGORÍA (marca con una "X") PUNTAJE P
CATEGOR
La inversión si
contribuye al la inversiones contribuyen al la inversión contribuyen al
licenciamiento desarrollo de la ampliación del plan de cumplimiento (P4) P1
(P2) servicio (P3)
PUNTAJE POR
CATEGORÍA
PUNTAJE DEL
CP 9
P2 P3 P4
SIMULADOR PARA LA APLICACIÓN DE LOS CRITERI

PASO Nº 8: CÁLCULO DEL PUNTAJE ASOCIADO AL

INSTRUCCIÓN:

8.1 El presente criterio es aplicable a las solo a las inversiones que tenga identificado como "principal servicio beneficiado
8.2 Debemos tener en cuenta que el "principal servicio beneficiado" se identifica en el Paso Nº 3 (tabla Nº 7).
8.3 Para efectos de la aplicación del presente criterios, se entenderá a las inversiones que no contribuyen al licenciamien

8.4 Finalmente, En la presente pestaña solo se debe registrar información en las celdas de color verde.

TABLA Nº 13: REGISTRO Y CÁLCUL

N° CÓDIGO ÚNICO NOMBRE DE LA INVERSIÓN

MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA
EDUCATIVA Y COMPLEMENTARIA DE LA I.E. Nº
1 2134882 64789 JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION -
DISTRITO DE YARINACOCHA - PROVINCIA DE
CORONEL PORTILLO - REGION UCAYALI

INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN


INICIAL ESCOLARIZADA EN LAS COMUNIDADES
NATIVAS BETIJAY, SANTA ANA, BARRIO LAS BRISAS,
2 2198246
BAJO ARUYA Y SEÑOR DE LOS MILAGROS, DISTRITOS
DE TAHUANIA, PROVINCIA DE ATALAYA - REGION
UCAYALI

3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
RA LA APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN DE INVERSIONES DEL SECTOR EDUCACIÓN EN LO

ULO DEL PUNTAJE ASOCIADO AL CRITERIO DE ASEGURAMIENTO DE LA OFERTA DEL SERVICIO DE EDUCA

tificado como "principal servicio beneficiado", al servicio de Educación Superior Pedagógica.

fica en el Paso Nº 3 (tabla Nº 7).

ersiones que no contribuyen al licenciamiento, como aquellas inversiones, que bajo el marco del Invierte.pe, si contribuyen a cerrar br

las celdas de color verde.

LA Nº 13: REGISTRO Y CÁLCULO DE INVERSIONES ASOCIADAS AL SERVICIO DE EDUCACIÓN S

PRINCIPAL SERVICIO NÚMERO DE PROGRAMAS DE


ESTUDIOS QUE SERÁ BENEFICIADO
BENEFICIADO POR LA INVERSIÓN (X1)

SERVICIO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL

_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
_
NVERSIONES DEL SECTOR EDUCACIÓN EN LOS GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES

NTO DE LA OFERTA DEL SERVICIO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGOGICA (CP 10)

or Pedagógica.

e bajo el marco del Invierte.pe, si contribuyen a cerrar brechas de infraestructura y acceso al servicio de Educación Superior Pedagógic

OCIADAS AL SERVICIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA

NÚMERO DE PROGRAMAS DE
ESTUDIO VIGENTES QUE EXISTEN EN VALOR DEL RATIO ROPE
EL AREA DE COMPETENCIA DE LA (X1/X2)
OPMI (X2)

-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
OCALES Y REGIONALES

R PEDAGOGICA (CP 10)

ura y acceso al servicio de Educación Superior Pedagógica.

AGÓGICA

NÚMERO DE PROGRAMAS DE NUMERO DE PROGRAMAS DE


ESTUDIOS VIGENTES EN VALOR DEL
ESTUDIOS EN EDUCACIÓN
EDUCACIÓN INTERCULTURAL
INTERCULTURAL BILINGÜE QUE SERÁ
BILINGÜE QUE EXISTEN EN EL RATIO ROPEIB
BENEFICIADO POR LA INVERSIÓN (Y1/Y2)
AREA DE COMPETENCIA DE LA
(Y1)
OPMI(Y2)

-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
PUNTAJE DEL CP 10

-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
SIMULADOR PARA LA APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN DE INVERS

PASO Nº 7: CÁLCULO DEL PUNTAJE TOTAL DE LA INVERSIÓ

INSTRUCCIÓN:

7.1 Para efectos de comprobación, se debe verificar que aquellos criterios que cuentan con puntaje mayor a cero, están aso
puntos

7.3 Esta pestaña muestra los resultados del puntaje de cada criterio aplicado a la inversión, así como su puntaje total.

EJEMPLO PARA EL GOBIERNO

TABLA Nº 14: CÁLCULO DEL PUNTA

N° CÓDIGO NOMBRE DE LA INVERSIÓN


ÚNICO

MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y COMPLEMENTARIA DE LA I.E. Nº 64789


1 2134882 JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION - DISTRITO DE YARINACOCHA - PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO - REGION UCAYALI

INSTALACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL ESCOLARIZADA EN LAS COMUNIDADES


2 2198246 NATIVAS BETIJAY, SANTA ANA, BARRIO LAS BRISAS, BAJO ARUYA Y SEÑOR DE LOS MILAGROS,
DISTRITOS DE TAHUANIA, PROVINCIA DE ATALAYA - REGION UCAYALI
3

10

11

12

13

14

15
16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28
29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41
42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54
55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65

66

67
68

69

70

71

72

73

74

75

76

77

78

79

80
81

82

83

84

85

86

87

88

89

90

91

92

93
94

95

96

97

98

99

100
DE PRIORIZACIÓN DE INVERSIONES DEL SECTOR EDUCACIÓN EN LOS GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES

NTAJE TOTAL DE LA INVERSIÓN ASOCIADA A SERVICIOS DEL SECTOR EDUCACIÓN

n con puntaje mayor a cero, están asociados efectivamente al principal servicio beneficiario. con esto se garantiza que el puntaje total no s

sión, así como su puntaje total.

EJEMPLO PARA EL GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI

14: CÁLCULO DEL PUNTAJE TOTAL DE LA INVERSIÓN

PUNTAJE PUNTAJE PUNTAJE PUNTAJE PUNTAJE PUNTAJE


DEL CP 1 DEL CP 2 DEL CP 3 DEL CP 4 DEL CP 9 DEL CP 10

21.601 12.763 - 40.107 -

0.224 23.684 - 40.071 -


- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -
- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -
- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -
- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -
- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -
- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -
- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -
- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -

- - - - -
ERNOS LOCALES Y REGIONALES

ACIÓN

esto se garantiza que el puntaje total no supere 100

PUNTAJE TOTAL DE LA INVERSIÓN

74.471

63.979
0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00
0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00
0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00
0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00
0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00
0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00
0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00
0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00
SIMULADOR PARA LA APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN DE INVERSIONES DEL
REGIONALES

TABLA Nº 16: NÚMERO DE PRIORIDAD DE LOS OBJETIVOS Y ACCIONES ESTR

CÓDIGO Y DESCRIPCIÓN DE LA ACCIONES ESTRATÉGICAS INSTITUCIONALES NÚMERO DE


(AEI) PRIORIDAD DEL AEI

MINEDU - AEI.01.01 Estrategias efectivas para la implementación del Currículo Nacional


4
de Educación Básica para la reducción de brechas en los aprendizajes de los estudiantes

MINEDU - AEI.01.02 Formas de atención educativa efectivas para la reducción de


1
brechas de aprendizaje de los estudiantes de Educación Básica

MINEDU - AEI.01.03 Servicio educativo eficaz para estudiantes con desempeño


sobresaliente y alto rendimiento en la Educación Básica 5

MINEDU - AEI.01.04 Estrategias efectivas que incrementen la cobertura en la matrícula


6
de los estudiantes de Educación Básica

MINEDU - AEI.01.05 Sistema de evaluación integral de los aprendizajes de estudiantes de 3


Educación Básica

MINEDU - AEI.01.06 Servicio de calidad en Educación Básica en II.EE. públicas de Lima 2


Metropolitana

MINEDU - AEI.02.01 Sistemas de información implementados en las instituciones de


16
educación técnico-productiva y superior tecnológica, artística y universitaria
MINEDU - AEI.02.02 Programa de optimización de la oferta de Educación Superior
Tecnológica para el aseguramiento de la calidad y la pertinencia 7

MINEDU - AEI.02.03 Programas de estudio de Educación técnico-productiva y superior


8
tecnológica vinculados con el sector productivo

MINEDU - AEI.02.04 Programa de fortalecimiento de capacidades efectivo de docentes 11


de educación técnico-productiva y superior tecnológica y artística

MINEDU - AEI.02.05 Programa de fortalecimiento de capacidades efectivo de directivos 13


de educación técnico-productiva y superior tecnológica y artística

MINEDU - AEI.02.06 Institutos de Excelencia implementados según modelo en todos los 9


departamentos del país

MINEDU - AEI.02.07 Marco normativo aprobado para el aseguramiento y la promoción


14
de la calidad de la educación superior universitaria

MINEDU - AEI.02.08 Mecanismos de fomento efectivos para la mejora continua de la 15


calidad del servicio educativo universitario

MINEDU - AEI.02.09 Programa de becas y crédito educativo efectivo para el acceso a


educación técnico-productiva y superior de calidad de jóvenes con alto rendimiento 12
académico y de bajos o insuficientes recursos económicos

MINEDU - AEI.02.10 Servicio de Educación Técnico- Productiva y Superior Tecnológica de


10
calidad en instituciones de Lima Metropolitana

MINEDU - AEI.03.01 Estrategias efectivas para la práctica regular de la actividad física y el 20


deporte de los estudiantes de Educación Básica

MINEDU - AEI.03.02 Estrategias efectivas de acompañamiento socio afectivo para los


estudiantes de Educación Básica 17

MINEDU - AEI.03.03 Estrategias efectivas para la adopción de estilos de vida saludable 18


(alimentación, higiene personal y ambiental) en estudiantes de Educación Básica

MINEDU - AEI.03.04 Estrategias de fortalecimiento efectivo de capacidades de la


comunidad educativa vinculadas a la promoción de la convivencia, la prevención y la 19
atención de la violencia contra niñas, niños, adolescentes y jóvenes

MINEDU - AEI.03.05 Estrategias efectivas para el fortalecimiento de la enseñanza y el 21


aprendizaje de Arte y la Cultura para los estudiantes de Educación Básica

MINEDU - AEI.03.06 Sistema de información y control eficaz que garanticen instituciones


educativas libres de docentes y administrativos con incumplimiento muy grave de la Ley 22
de la Reforma Magisterial y de la Ley N° 29988

MINEDU - AEI.04.01 Estrategias efectivas que implementen la Política Integral de 27


Desarrollo Profesional Docente

MINEDU - AEI.04.02 Estrategias efectivas que implementen los estándares profesionales 25


de competencias docentes
MINEDU - AEI.04.03 Sistema Integrado de Información docente implementado para uso
28
de docentes, directores y especialistas

MINEDU - AEI.04.04 Estrategias efectivas para la certificación de la calidad de la 26


formación docente continua

MINEDU - AEI.04.05 Estrategias efectivas para la atracción de egresados de Educación


Básica, con talento, a la carrera docente y docentes a la Carrera Pública Magisterial 30

MINEDU - AEI.04.06 Servicio de formación Inicial Docente de calidad en Escuelas e


Institutos Pedagógicos 23

MINEDU - AEI.04.07 Programa de formación de calidad para docentes en servicio en sus 24


diferentes roles y funciones

MINEDU - AEI.04.08 Estrategias efectivas para el reconocimiento docente 32

MINEDU - AEI.04.09 Estrategias efectivas para fomentar el bienestar docente 31

MINEDU - AEI.04.10 Estrategias efectivas que implementen la Carrera Pública Magisterial


meritocrática para docentes nombrados 29

MINEDU - AEI.04.11 Estrategias efectivas para incrementar la valoración social docente 33

MINEDU - AEI.05.01 Programa de dotación oportuna de recursos educativos para II.EE.


34
públicas

MINEDU - AEI.05.02 Intervenciones efectivas de infraestructura y equipamiento de los 38


locales educativos en LM y en las regiones mediante convenio con Gobiernos Regionales

MINEDU - AEI.05.03 Asistencia Técnica efectiva en la formulación y ejecución de


Proyectos de Inversión Pública prioritarios para el cierre de brechas de la infraestructura 39
educativa a los gobiernos subnacionales

MINEDU - AEI.05.04 Programa efectivo de recursos educativos para estudiantes de II.EE.


35
públicas de Lima Metropolitana

MINEDU - AEI.05.05 Programa de mantenimiento oportuno y adecuado de mobiliario,


equipamiento e infraestructura de II.EE. públicas de Lima Metropolitana 36

MINEDU - AEI.05.06 Intervenciones efectivas de acondicionamiento de locales 37


educativos

MINEDU - AEI.06.01 Estrategia efectiva de mejora de la eficiencia y transparencia en los


44
procesos administrativos y legales del Ministerio de Educación

MINEDU - AEI.06.02 Estrategias para implementación de políticas de género y


41
discapacidad con equidad en el Ministerio de Educación

MINEDU - AEI.06.03 Estrategias para la implementación articulada de la política nacional 42


de Juventudes

MINEDU - AEI.06.04 Gobierno Digital implementado en concordancia con las políticas del
43
Sistema Nacional Informático para el Ministerio de Educación

MINEDU - AEI.06.05 Estrategias efectivas para el desarrollo y la mejora del desempeño


40
de los servidores y directivos del Ministerio de Educación

MINEDU - AEI.06.06 Estrategias efectivas para la implementación de políticas y toma de 51


decisiones con las instancias vinculadas al sector Educación

MINEDU - AEI.06.07 Estrategias efectivas para la modernización en la gestión de las DRE-


GRE, UGEL e IE (simplificación administrativa, gestión por procesos y organización 48
institucional)

MINEDU - AEI.06.08 Estrategias efectivas para mejorar el desempeño en la gestión de las 47


II.EE en zonas rurales
MINEDU - AEI.06.09 Estrategias efectivas para mejorar el ordenamiento territorial de las 46
II.EE y servicios educativos

MINEDU - AEI.06.10 Estrategias efectivas de supervisión de las II.EE. privadas para el


49
cumplimiento de la normativa vigente

MINEDU - AEI.06.11 Estrategias efectivas para mejorar el desempeño en la gestión


estratégica, operativa y presupuestal de las unidades orgánicas del Ministerio de 45
Educación

MINEDU - AEI.06.12 Estrategias efectivas para mejorar la eficiencia y transparencia de 50


los sistemas administrativos en las UGEL y DRE de Lima Metropolitana

MINEDU - AEI.07.01 Plan integral de gestión de riesgo de desastres en el Ministerio de 54


Educación

MINEDU - AEI.07.02 Estrategias efectivas de gestión de riesgos en II.EE. públicas de Lima 53


Metropolitana

MINEDU - AEI.07.03 Estrategias eficaces para la mitigación, reparación, rehabilitación y


mejora de la infraestructura educativa en Lima Metropolitana, asegurando su 52
sostenibilidad bajo un enfoque de reducción de riesgos

MINEDU - AEI.08.01 Estrategias efectivas para la generación de diálogo y concertación


con agentes sociales por la educación 55

MINEDU - AEI.08.02 Alianzas estratégicas activadas con agentes mediáticos en favor de


la educación de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos 56

MINEDU - AEI.08.03 Alianzas estratégicas activadas con agentes económicos en favor de 57


los estudiantes del sistema educativo

IPD - AEI.01.01 Programas de actividad física, deportiva y recreativa con orientación


6
técnica y metodológica, implementados para la sociedad peruana.

IPD - AEI.01.02 Programas de capacitación de manera descentralizada para los agentes


8
deportivos.

IPD - AEI.01.03 Estrategias de sensibilización y difusión de la práctica de la actividad física 7


deportiva y recreativa, desarrolladas en la población.

IPD - AEI.02.01 Programas de fomento de talentos deportivos implementados a nivel 5


nacional para los deportistas.
IPD - AEI.02.02 Sistema de apoyo para la preparación de los deportistas de alto
rendimiento implementado en las Federaciones Deportivas Nacionales y la Asociación 2
Nacional Paralímpica del Perú
IPD - AEI.02.03 Sistema de estímulo y reconocimiento desarrollado para deportistas de
1
alto rendimiento.
IPD - AEI.02.04 Asistencia técnica implementada a los agentes deportivos de alto
rendimiento. 4

IPD - AEI.02.05 Sistema de apoyo implementado en medicina deportiva para los 3


deportistas.
IPD - AEI.03.01 Estrategias de operación y mantenimiento adecuado de la infraestructura 9
deportiva en beneficio de los deportistas.
IPD - AEI.03.02 Documentos normativos aprobados para asegurar la infraestructura
deportiva a favor del deportista peruano. 10

IPD - AEI.03.03 Alianzas estratégicas con organismos públicos y privados desarrolladas en


relación a la infraestructura deportiva del IPD 11
IPD - AEI.04.01 Estrategia de fortalecimiento de capacidades desarrollado para la mejora 12
de nuestros servicios en beneficio de los usuarios.
IPD - AEI.04.02 Documentos de gestión actualizados e implementados orientados hacia
14
la gestión por resultados en beneficios de los usuarios
IPD - AEI.04.03 Sistema de Seguridad Deportiva implementado en beneficio de la 17
comunidad deportiva.
IPD - AEI04.04 Asistencia técnica permanente para el fortalecimiento de las
13
organizaciones que forman parte del Sistema Deportivo Nacional
IPD - AEI04.05 Marco regulatorio adecuado para el desarrollo de los deportistas de alto
rendimiento y recreativos 16

IPD - AEI04.06 Mecanismos de supervisión y control permanentes para el SISDEN. 15

IPD - AEI05.01 Sistema de Gestión del Riesgo de Desastres 18


OS DE PRIORIZACIÓN DE INVERSIONES DEL SECTOR EDUCACIÓN EN LOS GOBIERNOS LOCALES Y
REGIONALES

ORIDAD DE LOS OBJETIVOS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS DEL PEI DEL MINEDU

NÚMERO DE
CÓDIGO Y DESCRIPCIÓN DEL OBJETIVO ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL (OEI)
PRIORIDAD DEL OEI

OEI.01 Fortalecer el desarrollo de aprendizajes de calidad según el Currículo Nacional


1
para estudiantes de Educación Básica

OEI.01 Fortalecer el desarrollo de aprendizajes de calidad según el Currículo Nacional


1
para estudiantes de Educación Básica

OEI.01 Fortalecer el desarrollo de aprendizajes de calidad según el Currículo Nacional


para estudiantes de Educación Básica 1

OEI.01 Fortalecer el desarrollo de aprendizajes de calidad según el Currículo Nacional


1
para estudiantes de Educación Básica

OEI.01 Fortalecer el desarrollo de aprendizajes de calidad según el Currículo Nacional 1


para estudiantes de Educación Básica

OEI.01 Fortalecer el desarrollo de aprendizajes de calidad según el Currículo Nacional 1


para estudiantes de Educación Básica

OEI.02 Fortalecer el acceso a una formación de calidad con equidad en los estudiantes
2
de la educación técnico-productiva y superior (tecnológica, artística y universitaria)
OEI.02 Fortalecer el acceso a una formación de calidad con equidad en los estudiantes
de la educación técnico-productiva y superior (tecnológica, artística y universitaria) 2

OEI.02 Fortalecer el acceso a una formación de calidad con equidad en los estudiantes
2
de la educación técnico-productiva y superior (tecnológica, artística y universitaria)

OEI.02 Fortalecer el acceso a una formación de calidad con equidad en los estudiantes 2
de la educación técnico-productiva y superior (tecnológica, artística y universitaria)

OEI.02 Fortalecer el acceso a una formación de calidad con equidad en los estudiantes 2
de la educación técnico-productiva y superior (tecnológica, artística y universitaria)

OEI.02 Fortalecer el acceso a una formación de calidad con equidad en los estudiantes 2
de la educación técnico-productiva y superior (tecnológica, artística y universitaria)

OEI.02 Fortalecer el acceso a una formación de calidad con equidad en los estudiantes
2
de la educación técnico-productiva y superior (tecnológica, artística y universitaria)

OEI.02 Fortalecer el acceso a una formación de calidad con equidad en los estudiantes 2
de la educación técnico-productiva y superior (tecnológica, artística y universitaria)

OEI.02 Fortalecer el acceso a una formación de calidad con equidad en los estudiantes
2
de la educación técnico-productiva y superior (tecnológica, artística y universitaria)

OEI.02 Fortalecer el acceso a una formación de calidad con equidad en los estudiantes
2
de la educación técnico-productiva y superior (tecnológica, artística y universitaria)

OEI.03 Fortalecer el desarrollo socioafectivo de los estudiantes a través de escuelas 3


seguras y saludables

OEI.03 Fortalecer el desarrollo socioafectivo de los estudiantes a través de escuelas


seguras y saludables 3

OEI.03 Fortalecer el desarrollo socioafectivo de los estudiantes a través de escuelas 3


seguras y saludables

OEI.03 Fortalecer el desarrollo socioafectivo de los estudiantes a través de escuelas


3
seguras y saludables

OEI.03 Fortalecer el desarrollo socioafectivo de los estudiantes a través de escuelas 3


seguras y saludables

OEI.03 Fortalecer el desarrollo socioafectivo de los estudiantes a través de escuelas 3


seguras y saludables

OEI.04 Fortalecer el desarrollo profesional docente 4

OEI.04 Fortalecer el desarrollo profesional docente 4


OEI.04 Fortalecer el desarrollo profesional docente 4

OEI.04 Fortalecer el desarrollo profesional docente 4

OEI.04 Fortalecer el desarrollo profesional docente 4

OEI.04 Fortalecer el desarrollo profesional docente 4

OEI.04 Fortalecer el desarrollo profesional docente 4

OEI.04 Fortalecer el desarrollo profesional docente 4

OEI.04 Fortalecer el desarrollo profesional docente 4

OEI.04 Fortalecer el desarrollo profesional docente 4

OEI.04 Fortalecer el desarrollo profesional docente 4

OEI.05 Mejorar la provisión de calidad de recursos e infraestructura educativa para los


5
estudiantes

OEI.05 Mejorar la provisión de calidad de recursos e infraestructura educativa para los 5


estudiantes

OEI.05 Mejorar la provisión de calidad de recursos e infraestructura educativa para los


5
estudiantes

OEI.05 Mejorar la provisión de calidad de recursos e infraestructura educativa para los


5
estudiantes

OEI.05 Mejorar la provisión de calidad de recursos e infraestructura educativa para los


estudiantes 5

OEI.05 Mejorar la provisión de calidad de recursos e infraestructura educativa para los 5


estudiantes

OEI.06 Modernizar la gestión y financiamiento institucional y del sistema educativo 6

OEI.06 Modernizar la gestión y financiamiento institucional y del sistema educativo 6

OEI.06 Modernizar la gestión y financiamiento institucional y del sistema educativo 6

OEI.06 Modernizar la gestión y financiamiento institucional y del sistema educativo 6

OEI.06 Modernizar la gestión y financiamiento institucional y del sistema educativo 6

OEI.06 Modernizar la gestión y financiamiento institucional y del sistema educativo 6

OEI.06 Modernizar la gestión y financiamiento institucional y del sistema educativo 6

OEI.06 Modernizar la gestión y financiamiento institucional y del sistema educativo 6


OEI.06 Modernizar la gestión y financiamiento institucional y del sistema educativo 6

OEI.06 Modernizar la gestión y financiamiento institucional y del sistema educativo 6

OEI.06 Modernizar la gestión y financiamiento institucional y del sistema educativo 6

OEI.06 Modernizar la gestión y financiamiento institucional y del sistema educativo 6

OEI.07 Implementar la gestión de riesgo de desastres en el Ministerio de Educación 7

OEI.07 Implementar la gestión de riesgo de desastres en el Ministerio de Educación 7

OEI.07 Implementar la gestión de riesgo de desastres en el Ministerio de Educación 7

OEI.08 Fortalecer el compromiso de los agentes sociales a favor de la educación de las


niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos 8

OEI.08 Fortalecer el compromiso de los agentes sociales a favor de la educación de las


niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos 8

OEI.08 Fortalecer el compromiso de los agentes sociales a favor de la educación de las 8


niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos

OEI.01 Incrementar la masificación deportiva en la sociedad peruana. 2

OEI.01 Incrementar la masificación deportiva en la sociedad peruana. 2

OEI.01 Incrementar la masificación deportiva en la sociedad peruana. 2

OEI.02 Mejorar el nivel del deporte peruano en los eventos competitivos a favor de los 1
deportistas.
OEI.02 Mejorar el nivel del deporte peruano en los eventos competitivos a favor de los 1
deportistas.
OEI.02 Mejorar el nivel del deporte peruano en los eventos competitivos a favor de los
1
deportistas.
OEI.02 Mejorar el nivel del deporte peruano en los eventos competitivos a favor de los
deportistas. 1

OEI.02 Mejorar el nivel del deporte peruano en los eventos competitivos a favor de los 1
deportistas.
OEI.03 Asegurar infraestructura deportiva adecuada para la práctica de actividades 3
deportivas de la población.
OEI.03 Asegurar infraestructura deportiva adecuada para la práctica de actividades
deportivas de la población. 3

OEI.03 Asegurar infraestructura deportiva adecuada para la práctica de actividades


deportivas de la población. 3
OEI.04 Fortalecer la Gestión Institucional 4

OEI.04 Fortalecer la Gestión Institucional 4

OEI.04 Fortalecer la Gestión Institucional 4

OEI.04 Fortalecer la Gestión Institucional 4

OEI.04 Fortalecer la Gestión Institucional 4

OEI.04 Fortalecer la Gestión Institucional 4

OEI.05 Implementar la Gestión de Riesgo de Desastres 5


EN LOS GOBIERNOS LOCALES Y

L MINEDU TABLA Nº 15: POLÍTICA GENERAL D

PLIEGO RESPONSABLE DE LA ACCIÓN Y


EJES
OBJETIVO ESTRATÉGICO

1. INTEGRIDAD Y LUCHA CONTRA LA


MINEDU
CORRUPCIÓN

MINEDU

2. FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA


MINEDU
LA GOBERNABILIDAD

MINEDU

3. CRECIMIENTO ECONÓMICO EQUITATIVO,


MINEDU COMPETITIVO Y SOSTENIBLE

MINEDU

MINEDU
MINEDU

MINEDU

MINEDU

4. DESARROLLO SOCIAL Y BIENESTAR DE LA


MINEDU
POBLACIÓN

MINEDU

MINEDU

MINEDU

MINEDU

MINEDU

5. DESCENTRALIZACIÓN EFECTIVA PARA EL


MINEDU DESARROLLO

MINEDU

MINEDU

MINEDU

MINEDU

MINEDU

MINEDU

MINEDU
MINEDU

MINEDU

MINEDU

MINEDU

MINEDU

MINEDU

MINEDU

MINEDU

MINEDU

MINEDU

MINEDU

MINEDU

MINEDU

MINEDU

MINEDU

MINEDU

MINEDU

MINEDU

MINEDU

MINEDU

MINEDU

MINEDU

MINEDU
MINEDU

MINEDU

MINEDU

MINEDU

MINEDU

MINEDU

MINEDU

MINEDU

MINEDU

MINEDU

IPD

IPD

IPD

IPD

IPD

IPD

IPD

IPD

IPD

IPD

IPD
IPD

IPD

IPD

IPD

IPD

IPD

IPD
LA Nº 15: POLÍTICA GENERAL DE GOBIERNO AL 2021

LINEAMIENTOS

1.1. Combatir la corrupción y las actividades ilícitas en todas sus formas

1.2. Asegurar la transparencia en todas las entidades gubernamentales.

2.1. Construir consensos políticos y sociales para el desarrollo en democracia.

2.2. Fortalecer las capacidades del estado para atender efectivamente las necesidades
ciudadanas, considerando sus condiciones de vulnerabilidad y diversidad cultural.

3.1. Recuperar la estabilidad fiscal en las finanzas públicas.

3.2. Potenciar la inversión pública y privada descentralizada y sostenible.

3.3. Acelerar el proceso de reconstrucción con cambios, con énfasis en prevención


3.4. Fomentar la competitividad basada en las potencialidades de desarrollo económico
de cada territorio, facilitando su articulación al mercado nacional e internacional,
asegurando el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y del patrimonio
cultural.

3.5. Reducir la pobreza y pobreza extrema tanto a nivel rural como urbano.

3.6. Fomentar la generación de empleo formal y de calidad, con énfasis en los jóvenes.

4.1. Reducir la anemia infantil en niños y niñas de 6 a 35 meses, con enfoque en la


prevención.

4.2. Brindar servicios de salud de calidad, oportunos, con capacidad resolutiva y con
enfoque territorial.

4.3. Mejorar los niveles de logros de aprendizaje de los estudiantes con


énfasis en los grupos con mayores brechas

4.4. Aumentar la cobertura sostenible de servicios de agua y saneamiento.

4.5. Mejorar la seguridad ciudadana, con énfasis en la delincuencia común y organizada.

4.6. Promover la igualdad y no discriminación entre hombres y mujeres, así como


garantizar la protección de la niñez, la adolescencia y las mujeres frente a todo tipo de
violencia.

5.1. Institucionalizar la articulación territorial de las políticas nacionales.

5.2. Promover, desde los distintos ámbitos territoriales del país, alianzas estratégicas
para su desarrollo sostenible.

4.3. Mejorar los niveles de logros de aprendizaje de los estudiantes con


énfasis en los grupos con mayores brechas

También podría gustarte