Está en la página 1de 6

AP05 – EV01 ASPECTOS DE LA MARCA Y CICLO DE VIDA DEL

PRODUCTO O SERVICIO

LANZAMIENTO MARCA BAGS COL

YEFERSON BARRUETO MORA

INSTRUCTOR

ANDRES RICARDO PEREZ CORTES

PROYECTO GESTION DE MERCADOS

2021
 ASPECTOS DE MARCA:

1. ¿Por qué los consumidores están dispuestos a pagar más por productos o servicios

que tengan una marca reconocida?

La marca es un signo distintivo que los clientes guardan en su mente, la cual genera

sentimientos y emociones en el consumidor. Las marcas reconocidas han trabajado mucho

con el fin de alcanzar el nivel de recordación en los clientes, lo suficientemente fuerte para

que los asocien con calidad y buen servicio y con esto lograr obtener una gran credibilidad

en el mercado. Es por esto que los clientes muchas veces prefieren pagar más por este tipo

de productos, ya que generan confianza y tranquilidad en el consumidor, dando una

garantía de que están consumiendo productos distintivos y de excelente calidad.

2. ¿Qué aspectos técnicos, legales y de mercado tendrían en cuenta a la hora de

construir la marca para su proyecto y patentarla?

ASPECTOS TECNICOS: para el proyecto de lanzamiento de la marca BAGS COL, la

creación de marca es muy importante, se maneja una paleta de colores para el logotipo de

colores azul, negro y rojo. Colores que representan a la empresa mostrando que somos una

empresa profesional, tranquila y digna de confianza, creíble y potente, pero también somos

creativos, amables y somos una marca joven.

2
ASPECTOS LEGALES: para efectos legales de la marca, se procede con el registro en la

Superintendencia de Industria y Comercio, dicho registro nos da protección legal, y nos

brinda exclusividad sobre la misma.

ASPECTOS DE MERCADO: para el desarrollo de la marca bags col se diseñarán

estrategias de mercado como pueden ser:

 Estrategia de promoción y publicidad: ya que gracias a esta podremos generar

recordación y reconocimiento de la marca.

 Estrategia de precios y calidad: en donde ofrecemos productos de excelente calidad

a un precio asequible para los consumidores.

 Estrategia de canales de distribución: en donde lo importante es poder llegar a todos

nuestros clientes potenciales, para ello se generan ventas presenciales, como

también por catálogo y creación de la página web, donde se podrá comprar por

internet.

3. ¿Cuál es la mejor manera de posicionar la marca en la web?

En esta época que estamos atravesando, la metodología de compra está cambiando y los

clientes están buscando la manera más fácil de conseguir los productos que necesitan. Una

de estas maneras es el uso del internet, por eso se hace necesario el posicionamiento de la

marca en la web, y la mejor manera de lograrlo es creando una página web con un

portafolio de productos actualizados, buenas promociones y sobre todo hay que subirla en

buscadores reconocidos donde sea posible que el cliente la encuentre con mayor facilidad.

3
También se pueden realizar alianzas con otros proveedores donde se ofrezcan no solo

nuestros productos sino también productos complementarios al nuestro.

 CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO

1. ¿Cuáles serían las técnicas de color, de diseño y normas de composición de texto

que utilizaría para diseñar la marca de su producto y/o servicio?

Para la marca bags col, hemos manejado una técnica de color que nos diferencia de la

competencia, que nos da una verdadera identidad de marca, los colores llamativos, que nos

permite realzar la publicidad de nuestros productos y persuadir la adquisición de los

mismos. La gama de colores que usamos es; el negro que nos representa como una marca

creíble y potente, el rojo que nos muestra como una marca joven, creativa y amable.

Adicional para el logotipo también manejamos el color azul que brinda profesionalismo,

tranquilidad y confianza a los clientes.

2. ¿Qué aspectos tendría en cuenta a la hora de monitorear el ciclo de vida del

producto o servicio? ¿Qué instrumento emplearía para efectuar dicho proceso?

El plan de monitoreo a emplear para el ciclo de vida de nuestra marca, maneja varios

factores los cuales serían:

 Margen de contribución: nos da el valor de rentabilidad que se genera frente a la

inversión realizada, con ello lograr generar estrategias de precios para poder cubrir

los costos fijos como mano de obra y materiales, y que adicional nos genere

utilidades.

 Clientes: nos ayuda a medir la cantidad de clientes que están adquiriendo nuestros

productos, para así ver si las estrategias están siendo favorables para la compañía.

4
 Nivel de penetración: conociendo este ítem, podemos llegar a establecer el nivel de

participación que tenemos en el mercado meta al cual estamos dirigiendo nuestros

productos.

 Volumen de ventas: nos permite conocer si las ventas de los productos están siendo

favorables y así poder tomar decisiones y generar estrategias.

Instrumentos para realizar el proceso:

- ANALISIS DE COSTOS: Este nos permite analizar los costos de producción y así

lograr hacer comparaciones entre los diferentes gastos que se generan y las

utilidades que se pueda generar durante el ciclo de vida del producto.

- ANALISIS DE PROBABILIDADES Y ESTADISTICAS (encuestas y estadísticas):

Este instrumento nos permite analizar la información obtenida con las diferentes

herramientas de investigación y lograr conocer el nivel de satisfacción y otros

valores que son importantes en el marketing.

- LECTURA DE INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN EL ÁREA DE

MERCADEO: En este caso se revisan los diferentes instrumentos como son cajas

registradoras, registro de clientes, en IPADS, rankings de ventas entre otros

instrumentos los cuales permiten monitorear el volumen de ventas y clientes que se

manejan en los diferentes canales de distribución.

3. ¿Cuál es la importancia de los indicadores de desempeño de la industria para hacer

seguimiento al ciclo de vida del producto y/o servicio? Enuncie y argumente los

más apropiados para para el producto o servicio de su proyecto formativo.

Los indicadores de desempeño de la industria son muy importantes ya que permiten medir

el nivel de productividad de la compañía, identificando la calidad de los productos y

5
procesos, haciendo control en los tiempos de producción, la infraestructura física y

tecnológica, los materiales y la mano de obra requerida para realizar las labores diarias. Los

indicadores más importantes para la marca bags col, son:

 Indicador de rentabilidad: en este ítem se muestra la ganancia que genera un

producto con respecto a la inversión realizada.

 Indicador de rendimiento del retorno sobre la inversión: en este se muestra si el

retorno sobre la inversión fue positivo.

 Indicador de eficacia: permite validar si los recursos utilizados son los necesarios o

si se puede hacer con menos recursos.

 Indicador de eficiencia de equipos: Ya que la importancia de los equipos al

momento de la producción es mucha, es necesario que estos se encuentren en

óptimas condiciones para que se puedan cumplir con los requisitos de calidad,

disponibilidad y productividad que se presenten en la empresa.

 Indicador de efectividad laboral: por medio de este medimos la efectividad dela

mano de obra al momento de cumplir con los parámetros de productos de excelente

calidad, y que la cantidad elaborada sea suficiente para satisfacer la demanda.

También podría gustarte