Está en la página 1de 36

Código: F1-PS4-2-PE-03

Gerencia de Sistemas y ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS Revisión: 02


Tecnologías de la Información

Nombre del Requerimiento


Cod. Req.
PLATAFORMA DEL REGISTRO DE INSTALADORES
Gerencia/
Tipo de Req. Cod. Software Nombre Software
División
RQ-04
Foco digital para el uso eficiente y seguro de
Nuevo GSTI
la energía eléctrica
/01/202 Versió
Creación Creador Zandy Contreras Chávez
1 n
Modificació Modificado
1.0
n r

1 INTRODUCCIÓN

El Sistema de Masificación de Gas Natural (MASIGAS) es la unión de 3 plataformas digitales: Portal de


Habilitaciones, Portal de Registro de Instaladores y App Facilito Gas Natural, las cuales se encargan en
conjunto de facilitar un eficiente trabajo de atención, monitoreo y difusión de las instalaciones de gas
natural en el Perú. La plataforma del Registro de Instaladores cubre el proceso de incorporación del
instalador al mercado del gas natural desde el proceso de capacitación hasta la generación de su registro
de habilitación y los servicios que corresponden de ser el caso a su baja del registro.

2 DEFINICIONES Y ABREVIACIONES
- Instalador: Puede ser una persona natural o jurídica
- Centro de Capacitación: Centro que brinda la capacitación a los instaladores para insertarse al
mercado laboral
- Centro de Certificación: Centro autorizado que realizar la evaluación de competencia y emite el
certificado de competencia técnica respectiva al instalador.

3 OBJETIVO

- Implementar mejoras en el proceso de Capacitación de los postulantes


- Implementar mejoras en el proceso de Certificación.

4 ALCANCE

Implementar las mejoras en los módulos de servicios en línea para el instaldor

5 REQUISITOS FUNCIONALES

RF N° Descripción
RF-1 Cambios en el registro de postulante a obtener el registro de instalador
RF-2 Implementar mejoras en el proceso de certificación
RF-3 Implementar la validación de RENIEC y Migraciones en el proceso certificación

6 REQUISITOS NO FUNCIONALES

RNF N° Descripción

P á g i n a 1 | 36
Código: F1-PS4-2-PE-03
Gerencia de Sistemas y ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS Revisión: 02
Tecnologías de la Información

RNF-1 El portal digital deberá ser de acceso público desde la página institucional de Osinergmin.
RNF-2 Debe mantener la línea gráfica de Osinergmin
RNF-3 Debe cumplir con los estándares de desarrollo y de base de datos
El desarrollo debe cumplir con los lineamiento de desarrollo seguro y pasar de manera
RNF-4
satisfactoria las pruebas de vulnerabilidad.
Se debe aplicar en el diseño concepto de UX para brindar una experiencia positiva sobre el
RNF-5
servicio al ciudadano que interactúa con la solución

7 DIAGRAMA DE PROCESO DE SOLUCIÓN

P á g i n a 2 | 36
Código: F1-PS4-2-PE-03
Gerencia de Sistemas y ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS Revisión: 02
Tecnologías de la Información

8 DETALLE FUNCIONAL

8.1 Asunciones
a. La aplicación ya genera en enlace de activación y generación de la contraseña para un
postulante al registro.
b. Los servicios web del SNE ya existen y se deben de reutilizar.
c. La página para el registro al SNE ya está implementado (la URL del aplicativo si se
debe de parametrizar en la aplicación)
d. El SNE ya tiene el servicio para notificar electrónicamente
e. Los servicios web del SIGED ya están disponibles y se les enviará el catálogo de
servicios web de la aplicación.
8.2 Cambios en el proceso de envío de notificaciones vía correo electrónico
f. Se debe de cambiar todo el proceso de envío de notificaciones vía correo electrónico
para que el envío del correo electrónico soporte autenticación de cuenta y soporte TLS.

g. Se debe validar que todos los correos salgan con el diseño y el contenido correcto en
todos los procesos (voy a incluir el detalle de los correos que envía la aplicación).

h. Para el envío de los correos se debe adicionar un parámetro donde se pueda configurar
el ambiente, en el caso de los ambientes de desarrollo y certificación al inicio del
asunto se debe de adicionar el texto al inicio del asunto “CORREO DE PRUEBA – “

8.3 Parametrización de la aplicación para trabajar con la versión de Alfresco


a. Se debe parametrizar la aplicación para que mediante properties se pueda configurar
trabajar con la versión actual de alfresco y la versión 6.2
b. Se debe de asegurar que llegado el momento de la puesta en producción de la versión
6.2 de Alfresco la aplicación trabajará adecuadamente.

8.4 Cambios en el registro de postulante a obtener el registro de instalador

A. Cambios en la página de inicio del Portal del Instalador


a. Se debe de realizar las correcciones para que la página de inicio del portal del
instalador para que se pueda mostrar con el diseño correcto en cualquier navegador.
b. Cambiar la sección de Requisitos para ser un instalador autorizado por Osinergmin
para que los requisitos se puedan obtener de una lista.
c. Se debe de mostrar los gráficos y diseño correcto: Diseño, gráfico del procedimiento,
opciones del carrusel de servicio y el pie de página respectivo.
d. Se debe realizar el enlace correcto con los siguientes servicios:
i. Regístrate como instalador
ii. Conoce el estado de tu trámite
iii. Busca un instalador de Gas Natural
iv. Califica el servicio del instalador de Gas Natural
En todos esos servicios en enlace a la página está errado y se debe de modificar para
que cuando haya cambio de dominio el enlace siga funcionando de manera correcta.

P á g i n a 3 | 36
Código: F1-PS4-2-PE-03
Gerencia de Sistemas y ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS Revisión: 02
Tecnologías de la Información

e. El diseño debe ser responsivo y ser mostrado de manera correcta en cualquier


navegador.

Líneas abajo el diseño de referencia que se debe de modificar.

P á g i n a 4 | 36
Código: F1-PS4-2-PE-03
Gerencia de Sistemas y ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS Revisión: 02
Tecnologías de la Información

B. Cambios en la página de creación de la cuenta del postulante


nuevo
Se debe de realizar las siguientes validaciones:
a. Cuando el documento de identidad es DNI se debe validar que la longitud del documento
de identidad debe ser 8 dígitos, cuando es RUC la longitud debe ser 11 dígitos y cuando
sea carnet de extranjería debe ser entre 8 y 15 dígitos.
b. Cuando se ingresa los datos se debe de validar los datos ingresados con los servicios web
respectivos:
i. Cuando ingresa DNI se debe validar:
 Que el DNI exista y corresponda a una persona mayor de edad
 Que los nombres y apellidos ingresados coincidan con lo que devuelve el
servicio web respectivo
 Cuando los valores ingresados no coincidan se debe mostrar un mensaje de
validación indicando los valores que no coinciden y no debe permitir continuar
con el proceso.
ii. Cuando ingresa Carnet De extranjería se debe validar:
 Que el CE exista

P á g i n a 5 | 36
Código: F1-PS4-2-PE-03
Gerencia de Sistemas y ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS Revisión: 02
Tecnologías de la Información

 Que los nombres y apellidos ingresados coincidan con lo que devuelve el


servicio web respectivo
 Cuando los valores ingresados no coincidan se debe mostrar un mensaje de
validación indicando los valores que no coinciden y no debe permitir continuar
con el proceso.
iii. Cuando ingresa RUC se debe validar:
 Que el RUC exista y debe esta activo
 Que la razón social ingresada coincida con la razón social que devuelve el
servicio web respectivo.
 Cuando los valores ingresados no coincidan se debe mostrar un mensaje de
validación indicando los valores que no coinciden y no debe permitir continuar
con el proceso.
Para dichas validaciones se debe considerar hacer la validación siempre que el
servicio esté activo, caso contrario debe permitir continuar con el registro respectivo.

c. Cuando se completa la creación de la cuenta del usuario asegurar que el correo de


activación de la cuenta se esté siendo enviado a la cuenta de correo ingresado por el
usuario al momento de la creación del usuario. Cuando se está creando la cuenta se
verifica que no está llegando el correo respectivo y no permite activar la cuenta del
usuario para poder iniciar con la postulación.

C. Cambios en la página de inicio de sesión


a. En la página de inicio de sesión para los postulantes al registro de instalador cambiar el
código de validación por la versión actual del recaptcha 2.0

P á g i n a 6 | 36
Código: F1-PS4-2-PE-03
Gerencia de Sistemas y ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS Revisión: 02
Tecnologías de la Información

b. La funcionalidad de cambiar olvidó su contraseña debe de corregirse para que envié el


enlace respectivo con la nueva contraseña dado que actualmente esta notificación no está
llegando

c. Se debe de asegurar que se debe de completar todo el proceso de activación de la cuenta


por el cambio de la contraseña.

D. Cambios en la página de solicitud de registro de instalador como


persona natural
a. Este tipo de solicitud sólo debe estar disponible para personas naturales y el documento
de identidad sólo puede ser DNI o Carnet de Extranjería
b. Se debe de permitir que una misma persona pueda realizar más de una solicitud siempre
que cada solicitud corresponda a una categoría distinta.

P á g i n a 7 | 36
Código: F1-PS4-2-PE-03
Gerencia de Sistemas y ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS Revisión: 02
Tecnologías de la Información

c. Se debe validar que la persona que va a iniciar el proceso debe estar afiliada al servicio de
notificación electrónica haciendo uso de los servicios web del SNE. De no estar afiliado
se le debe de mostrar un mensaje indicando “Para continuar con el proceso debe de
afiliarse al Sistema de Notificaciones Electrónicas de Osinergmin, mediante ese
mecanismo recibirá todas las notificaciones de su proceso” y debe abrir el formulario de
afiliación al SNE. y no permitir continuar con el proceso. (nuevo)
d. Se debe permitir completar las siguientes secciones (modificación, ya existe la
funcionalidad):
i. Datos generales: Se completa de manera automática los nombres y apellidos
i. Consumiendo el servicio web de la reniec se debe de mostrar la dirección
ii. Seleccionar la categoría a la cual postula
iii. Permitir completar el dato de ubigeo
iv. Teléfono
v. Celular
vi. Correo electrónico
vii. Retirar el dato de fax
viii. Permitir seleccionar el dato de la oficina de recojo del carnet. Parametrizar
este valor para que pueda mostrar. Por defecto por ahora será no visible
pero cuando se retome la atención presencial estará disponible.
ii. Certificado de competencia técnica:
i. Mostrar su certificado de competencia técnica vigente con los datos
mostrados (CCT, número de certificado, fecha de emisión y fecha de
vencimiento) de acuerdo a la categoría que está solicitando su registro.
ii. Detalle del curso de capacitación técnica y el resumen de horas de
capacitación según el modelo
iii. Evaluación de cumplimiento de horas de capacitación según la categoría
(las horas de capacitación sólo es obligatorio para IG1 e IG2)
iii. Póliza de seguro:
i. Aseguradora
ii. Monto Total de la póliza de seguro y esta se debe de mostrar también en
UIT (el valor de la UT varía según el año)
iii. Fecha de inicio de la cobertura
iv. Fecha fin de la cobertura
v. Tipo de pago
vi. Cuotas pendientes de pago (esto debe ser visible sólo si el tipo de pago es
distinto a Contado)
iv. Archivos Adjuntos:
i. La lista de archivos adjuntos es variable según la categoría a la cual
postula
ii. Se debe de extraer de la base de datos que previamente debe estar
configurada
v. Renovación Especial
i. Esta sección no se debe ver si es la primera vez que el instalador realice el
trámite
vi. Declaraciones Juradas
i. La lista de declaraciones juradas es variable según la categoría a la cual
postula.

P á g i n a 8 | 36
Código: F1-PS4-2-PE-03
Gerencia de Sistemas y ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS Revisión: 02
Tecnologías de la Información

P á g i n a 9 | 36
Código: F1-PS4-2-PE-03
Gerencia de Sistemas y ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS Revisión: 02
Tecnologías de la Información

e. El usuario que realiza el trámite puede guardar su solicitud y una vez que está completa la
información realizar el envío a Osinergmin.
f. Cuando realiza el envió a Osinergmin se debe de realizar además lo siguiente:
i. Crear de manera automática un expediente en el SIGED consumiendo los
servicios web respectivos (nuevo)
ii. En el expediente se debe de adjuntar todos los documentos que adjunta el usuario
en la solicitud y el cargo de recepción de la solicitud ingresada (nuevo)
iii. Enviar el correo electrónico de recepción del documento con el formato de
solicitud que genera la aplicación (PDF) y debe de adicionar el número de
expediente SIGED que se genera (modificación)
iv. Se debe de notificar electrónicamente la recepción de la solicitud mediante el
consumo del servicio web respectivo (nuevo).
g. Cuando el instalador hace clic en Ver solicitudes debe ver la página de seguimiento del
estado de su última solicitud según el siguiente modelo (ya existe hacer las validaciones
para verificar que cumple con lo especificado):

P á g i n a 10 | 36
Código: F1-PS4-2-PE-03
Gerencia de Sistemas y ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS Revisión: 02
Tecnologías de la Información

E. Cambios en la página de solicitud de registro de instalador como


persona jurídica.
a. Este tipo de solicitud sólo debe estar disponible para personas jurídicas y el documento de
identidad sólo puede ser RUC.
b. Se debe validar que la empresa que va a iniciar el proceso debe estar afiliada al servicio
de notificación electrónica haciendo uso de los servicios web del SNE. De no estar
afiliado se le debe de mostrar un mensaje indicando “Para continuar con el proceso debe
de afiliarse al Sistema de Notificaciones Electrónicas de Osinergmin, mediante ese
mecanismo recibirá todas las notificaciones de su proceso” y no permitir continuar con el
proceso. (nuevo)
c. Se debe permitir completar las siguientes secciones (modificación, ya existe la
funcionalidad):
i. Sección de datos generales:
i. Mostrar de menara automática la identificación: RUC, Razón Social,
Estado en la Sunat. (debe de consumir el servicio web respectivo para
realizar esta validación (nuevo)
ii. Seleccionar el tipo de servicio
iii. Número de partida registral

P á g i n a 11 | 36
Código: F1-PS4-2-PE-03
Gerencia de Sistemas y ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS Revisión: 02
Tecnologías de la Información

iv. Zona registral


v. Datos de ubigeo (departamento, provincia, distrito)
vi. Mostrar la dirección por defecto que viene de la SUNAT según el servicio
web (nuevo)
vii. Correo
viii. Teléfono
ix. Celular
x. Retirar el dato de fax
xi. Seleccionar el dato de la oficina de recojo del carnet. Retirar este set de
datos porque ya no aplica

ii. Sección de Representante Legal:


i. Se debe permitir el registro del documento de identidad del representante
legal y sólo debe de mostrar como documento de identidad disponible
(DNI y Carnet de Extranjería)
ii. Mediante el consumo de los servicios web y de estar estos disponibles y de
existir debe de mostrar de manera automática los nombres y apellidos. Si
el servicio web está disponible y el documento de identidad no existe debe
de informar al usuario y no debe ser posible enviar la solicitud.

P á g i n a 12 | 36
Código: F1-PS4-2-PE-03
Gerencia de Sistemas y ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS Revisión: 02
Tecnologías de la Información

iii. Si no está disponible el servicio web debe de funcionar como hasta ahora
que el usuario registre manualmente esta información.

iii. Sección de Planilla del registro de instaladores:


i. Se debe permitir agregar a los instaladores a la planilla de la empresa
ii. Sólo se permite instaladores con estado Activos
iii. Se debe de mostrar los datos según el siguiente diseño

iv. Póliza de seguro:


i. Aseguradora
ii. Monto Total de la póliza de seguro y esta se debe de mostrar también en
UIT (el valor de la UT varía según el año)
iii. Fecha de inicio de la cobertura
iv. Fecha fin de la cobertura
v. Tipo de pago

P á g i n a 13 | 36
Código: F1-PS4-2-PE-03
Gerencia de Sistemas y ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS Revisión: 02
Tecnologías de la Información

vi. Cuotas pendientes de pago (esto debe ser visible sólo si el tipo de pago es
distinto a Contado)
v. Archivos Adjuntos:
i. La lista de archivos adjuntos es variable según la categoría a la cual
postula
ii. Se debe de extraer de la base de datos que previamente debe estar
configurada
vi. Declaraciones Juradas
i. La lista de declaraciones juradas es variable según la categoría a la cual
postula.

d. El usuario que realiza el trámite puede guardar su solicitud y una vez que está completa la
información realizar el envío a Osinergmin.
e. En el caso de las solicitudes de Persona Jurídica la Solicitud no podrá ser enviada a
Osinergmin mientras la solicitud de incorporación de los instaladores no haya sido
confirmada por TODA su planilla.
f. Cuando realiza el envió a Osinergmin se debe de realizar además lo siguiente:
ii. Crear de manera automática un expediente en el SIGED consumiendo los
servicios web respectivos (nuevo)

P á g i n a 14 | 36
Código: F1-PS4-2-PE-03
Gerencia de Sistemas y ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS Revisión: 02
Tecnologías de la Información

iii. En el expediente se debe de adjuntar todos los documentos que adjunta el usuario
en la solicitud y el cargo de recepción de la solicitud ingresada (nuevo)
iv. Enviar el correo electrónico de recepción del documento con el formato de
solicitud que genera la aplicación y debe de adicionar el número de expediente
SIGED que se genera (modificación)
v. Se debe de notificar electrónicamente la recepción de la solicitud mediante el
consumo del servicio web respectivo (nuevo).
vi. Debe enviar el correo electrónico al instalador indicando que la empresa está
incorporándolo a su planilla de instaladores para que el instalador pueda dar su
conformidad de incorporación.
g. Cuando la empresa hace clic en Ver solicitudes debe ver la página de seguimiento del
estado de su última solicitud según el siguiente modelo (ya existe hacer las validaciones):

F. Cambios en el proceso de evaluación de las solicitudes que


presenta el instalador

P á g i n a 15 | 36
Código: F1-PS4-2-PE-03
Gerencia de Sistemas y ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS Revisión: 02
Tecnologías de la Información

Cada una de las solicitudes que presenta el instalador debe de pasar por el proceso de
evaluación por parte de Osinergmin. Cada solicitud que presentan el instalador corresponde a
un trámite y debe cumplir con los requisitos respectivos. La evaluación es diferenciada según
el tipo de persona: natural o jurídica.
i. Evaluación de la solicitud de inscripción en el registro como persona natural
Los criterios de evaluación salen de una tabla según el tipo de trámite que realiza y la
categoría del instalador.

Se debe de realizar la siguiente evaluación de manera automática:


a. Certificado de competencia técnica: El certificado debe estar vigente y no
debe de haber transcurrido más de 6 meses desde la fecha de emisión del
certificado. Si cumple con ambas condiciones se debe poner el check de
cumplimiento caso contrario se pone la imagen de la X
b. Antecedentes: mediante el consumo de los servicios web de la PIDO se debe
de validar que el postulante al registro de instalador no cuente con
antecedentes policiales, judiciales y penales. Al momento de realizar la
validación y si el postulante no cuenta con antecedentes se debe de poner el
check de cumplimiento y si cuenta con antecedentes se debe poner el imagen
del X. Sólo en el caso que el servicio no esté operando o no se tenga respuesta
la evaluación se realizaría de manera manual.
c. En el caso que sea un instalador que está postulando a la categoría IG3

P á g i n a 16 | 36
Código: F1-PS4-2-PE-03
Gerencia de Sistemas y ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS Revisión: 02
Tecnologías de la Información

Mostrar como criterio la evaluación del certificado de Habilidad y


permitir descargar el documento.

Se debe de realizar los cambios en la página para que al momento de descargar la


fotografía y la póliza se haga consumiendo los servicios web del SIGED.
El certificado de competencia técnica se debe continuar descargando del Alfresco.
Cuando la evaluación de la solicitud haya cumplido con todos los requisitos el
resultado de la evaluación de la solicitud será SOLICITUD ADMITIDA.
.
Cuando la solicitud es aprobada y la solicitud correspondía a la incorporación al
registro de osinergmin se debe de generar de manera automática:
a. el número de registro de Osinergmin, este es un número correlativo (sólo para
los instaladores nuevos o cuando el instalador esta optando por una nueva
categoría)
b. las credenciales para ingresar a la PVO y poder realizar trámites en el registro
como instalador autorizado por Osinergmin.
c. Se debe de registrar en el portal de habilitaciones como instalador de tipo
persona natural. (Se registra como empresa y como instalador de esa misma
empresa) y se debe de generar sus respectivas credenciales.
Usuario: numeroregistro_documentoidentidad (sólo número)
Password: existe un procedimiento en el portal de habilitaciones que genera la
contraseña.

Cuando la solicitud incumple alguno de los requisitos el resultado de la evaluación de


la solicitud Sera SOLICITUD OBSERVADA.
Como resultado del proceso de evaluación se debe de generar un informe final el cual
debe ser adjuntado al expediente SIGED de manera automática y ser notificado al
instalador mediante el SNE.
Cuando el postulante al registro de instalador subsana las observaciones se debe de
mostrar la evaluación de la siguiente forma:
En la columna validación anterior se debe de mostrar el resultado de la evaluación
realizada inicialmente y en la columna Validación actual el resultado de la evaluación
del estado en el momento de la solicitud y se debe de evaluar de manera automática
los puntos a,b y c.
Si en la subsanación el postulante el registro de instaladores no cumplió con subsanar
y no pasa todos los requisitos la solicitud será RECHAZADA.
La solicitud no puede ser evaluada mientras el postulante no subsane la observación
dentro del plazo otorgado para ello
Para la reevaluación de la solicitud el postulante al registro debe de haber cumplido
con subsanar la solicitud o vencido el plazo y no haya realizado la subsanación
respectiva.
Se debe de generar el informe de evaluación respectivo

P á g i n a 17 | 36
Código: F1-PS4-2-PE-03
Gerencia de Sistemas y ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS Revisión: 02
Tecnologías de la Información

ii. Evaluación de la solicitud de inscripción en el registro como PERSONA JURIDICA


En la página se debe de realizar la evaluación de manera automática del personal
técnico, si el tipo de servicio es Residenciales Típicas sólo es obligatorio tener al
menos un (01) instalador activo de la categoría IG-1 y/o IG-2
Si el tipo de servicio es TODO SERVICIO es obligatorio tener al menos 01
instalador activo de la de la categoría IG-1 y/o IG-2 y 01 instalador de la categoría IG-
3
Para que proceda a realizarse la evaluación toda la planilla de sus instaladores deben
de aceptar la solicitud

P á g i n a 18 | 36
Código: F1-PS4-2-PE-03
Gerencia de Sistemas y ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS Revisión: 02
Tecnologías de la Información

iii. Evaluación de

--Actualizacion automática en el portal en los siguientes escenarios:


- Cuando se realizar alguna modificación de datos (
cambio de dirección, cambio de poliza, cambios de categoría,
- Cuando el estado varia: (desvinculación, sale de la empresa, incorporaciones
(actualización de la planilla de la persona jurídica )

BAJA DE REGISTRO
- Cuando vence el certificado de competencia técnica
- Cuando vence la póliza (al contado le damos de baja automático del registro)
- Los que tienen poliza por cuotas y si vence su cuota y no subió su voucher de pago se
inhabilita del portal del habilitaciones y cuando suba el voucher y lo valida Osinergmin
se le vuelve a activar en el portal.
- Cuando la empresa instaladora su servicio es TODO TIPO DE SERVICIO tiene que
tener al menos 02 instaladores (ig1 + ig3 O Ig2 + ig3). Si no cumple con este requisito se
le da de baja en automático.
- Cuando la empresa instaladora su servicio es INSTALACIONES RESIDENCIALES
TIPICA tiene que tener al menos 1 instaladores (ig1 O Ig2). Si no cumple con este
requisito se le da de baja en automático.

P á g i n a 19 | 36
Código: F1-PS4-2-PE-03
Gerencia de Sistemas y ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS Revisión: 02
Tecnologías de la Información

-
- En todos los casos que se les da de baja se debe de enviar un correo electrónico al
instalador indicando el motivo de la baja. Le estaremos enviando el contenido del
correo para cada una de las casuísticas.

MODULO PARA LA REVISION DE LAS POLIZAS QUE SE CONTRATARON AL


CREDITO
- Instaladores que compraron su póliza al crédito.

PROCESO DE DESVINCULACION
- Cuando se va a rechazar la solicitud de desvinculación se debe de mostrar una lista de
motivos (debe tener su mantenimiento) y una zona donde detalle el motivo.
- Ya sea que la empresa acepte o rechace la desvinculación el trámite llega a osinergmin y
Osinergmin lo aprueba y se debe de realizar el proceso de desvinculación.
- La empresa tiene 10 dias (vamos a poner paramétrico este valor) para atender la
desvinculación, cundo se realiza este proceso, se debe de actualizar en el registro de
Osinegmin y en el Portal de hablitaciones.

Alerta de vencimiento
- 45 dias calendario antes del vencimiento se le debe enviar una alerta al instalador
sobre el vencimiento: 45,30,15, 5,4,3,4,2,1 y si no hace su renovación se le da baja.

BAJA MANUAL DEL REGISTRO


- Producto de una supervisión se le puede dar baja
- Baja manual del registro.
o La baja manual puede ser a la persona natural y a la persona jurídica

MIGRACION DE LA INFORMACION
- Carga actual del registro de instaladores
- Script generar los usuarios en la PVO
- Carga histórica del Excel actual (sólo como información histórica)

HISTORIAL DE SOLICITUDES DEL INTALADOR


- Sólo se debe de ver los trámites aprobados
- Historial de la carga del Excel.

P á g i n a 20 | 36
Código: F1-PS4-2-PE-03
Gerencia de Sistemas y ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS Revisión: 02
Tecnologías de la Información

G.Cambio en el Dashboard de Servicios del Instalador


Se debe de realizar cambios en el Dashboard de servicios que tiene disponible el instalador ya
sea como persona natural o como persona jurídica.
1. En el caso del instalador como persona natural, dado que ahora se va a permitir que el
instalador pueda tener más de un registro, se debe de revisar el siguiente caso: Si el
instalador tiene más de un registro se debe de mostrar un popup con los siguientes datos:
a. Número de registro
b. Categoría
c. Fecha de emisión
d. Fecha de vencimiento
e. Estado
El instalador debe de seleccionar el registro con el que debe de realizar el trámite y en el
caso que el instalador tenga un único registro se debe de mostrar su Dashboard de manera
directa.
2. En el Dashboard del instalador se debe de realizar los siguientes cambios:
a. Para el caso de persona natural:
i. Duplicado de carnet se debe de renombrar y poner MI CARNET
VIRTUAL
ii. Agregar un servicio que se denominará REGISTRAR PAGOS DE MI
POLIZA

P á g i n a 21 | 36
Código: F1-PS4-2-PE-03
Gerencia de Sistemas y ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS Revisión: 02
Tecnologías de la Información

iii. Cuando el trámite seleccionado es EDITAR MI INFORMACION la


página para realizar el trámite debe de mostrar la sección de datos
generales y los datos del certificado de competencia técnica que
corresponde a su certificado.
Los datos que va a poner modificar son: Ubigeo (departamento, provincia,
distrito), la dirección, teléfono, correo y celular.
Al momento de enviar el expediente a Osinergmin igualmente debe de:
- Se debe de generar una solicitud con el tipo de trámite
ACTUALIZACION DE INFORMACION.
- Generar el expediente SIGED con el formato de la solicitud el cual se
debe de adjuntar como documento al expediente, enviar el correo
electrónico de recepción de la solicitud y notificar electrónicamente.
- Para por el proceso de evaluación de Osinergmin y cuando Osinergmin
admite la solicitud se debe actualizar los datos que actualizó el
instalador en el Registro de Instaladores, El Portal de habilitaciones y
sus datos en la PVO.

P á g i n a 22 | 36
Código: F1-PS4-2-PE-03
Gerencia de Sistemas y ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS Revisión: 02
Tecnologías de la Información

iv. Cuando el trámite seleccionado es MI CARNET VIRTUAL debe de


implementarse la funcionalidad de generar su carnet de identificación en
formato PDF para que el instalador lo pueda descargar en cualquier
momento.

v. Cuando el trámite seleccionado es RETIRO DE PLANILLA se debe de


realizar el cambio para:
- Generar el expediente SIGED con el formato de la solicitud el cual se
debe de adjuntar como documento al expediente, enviar el correo
electrónico de recepción de la solicitud y notificar electrónicamente.

P á g i n a 23 | 36
Código: F1-PS4-2-PE-03
Gerencia de Sistemas y ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS Revisión: 02
Tecnologías de la Información

vi. Cuando el trámite seleccionado es RENOVACION se debe de realizar el


cambio:
- para que el tipo de trámite a realizar corresponda con la Categoría y la
renovación especial sólo debe de aplicar para IG-1 o IG-2

- Mostrar la página de la solicitud (con todos los cambios que se indicó


inicialmente)

P á g i n a 24 | 36
Código: F1-PS4-2-PE-03
Gerencia de Sistemas y ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS Revisión: 02
Tecnologías de la Información

- Generar el expediente SIGED con el formato de la solicitud el cual se


debe de adjuntar como documento al expediente, enviar el correo
electrónico de recepción de la solicitud y notificar electrónicamente.
- Pasa por el proceso de evaluación de Osinergmin y cuando Osinergmin
admite la solicitud se debe actualizar los datos que actualizó el
instalador en el Registro de Instaladores, El Portal de habilitaciones.

vii. Cuando el trámite seleccionado es CAMBIO DE CATEGORIA se debe de


realizar el cambio : Mostrar la página de la solicitud (con todos los
cambios que se indicó inicialmente)
Se debe de validar que la categoría que está solicitando sea distinta a la
categoría actual.

P á g i n a 25 | 36
Código: F1-PS4-2-PE-03
Gerencia de Sistemas y ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS Revisión: 02
Tecnologías de la Información

- Se genera la solicitud, y Generar el expediente SIGED con el formato


de la solicitud el cual se debe de adjuntar como documento al
expediente, enviar el correo electrónico de recepción de la solicitud y
notificar electrónicamente.
- Pasa por el proceso de evaluación de Osinergmin y cuando Osinergmin
admite la solicitud se debe actualizar los datos que actualizó el
instalador en el Registro de Instaladores, El Portal de habilitaciones.

viii. Cuando el trámite seleccionado es CANCELACION se debe de realizar el


cambio:

P á g i n a 26 | 36
Código: F1-PS4-2-PE-03
Gerencia de Sistemas y ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS Revisión: 02
Tecnologías de la Información

- Se genera la solicitud, y Generar el expediente SIGED con el formato


de la solicitud el cual se debe de adjuntar como documento al
expediente, enviar el correo electrónico de recepción de la solicitud y
notificar electrónicamente.
- Pasa por el proceso de evaluación de Osinergmin y cuando Osinergmin
admite la solicitud se debe actualizar los datos que actualizó el
instalador en el Registro de Instaladores, El Portal de habilitaciones.

ix. Cuando el trámite seleccionado es REGISTRAR PAGOS DE MI POLIZA


se debe implementar la funcionalidad para que el instalador pueda registrar
los pagos de su póliza que está pendientes de pago.
- Debe de mostrar la lista de cuotas pendientes de pago de su póliza
- Cuando registra el pago debe de registrar la fecha de pago y el
documento de sustento del pago de su cuota.
- Se debe de actualizar el estado y pasar a PENDIENTE DE REVISION
para que el personal de Osinergmin pueda hacer el proceso de
verificación y confirmar el pago se debe de cambiar el estado a
PAGADO.

b. Para el caso de persona jurídica:


i. Agregar un servicio que se denominará REGISTRAR PAGOS DE MI
POLIZA

P á g i n a 27 | 36
Código: F1-PS4-2-PE-03
Gerencia de Sistemas y ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS Revisión: 02
Tecnologías de la Información

ii. Cuando el trámite seleccionado es EDITAR MI INFORMACION la


página para realizar el trámite debe de mostrar la sección de datos
generales y los datos del Representante Legal.
Los datos que va a poner modificar son: Ubigeo (departamento, provincia,
distrito), la dirección, teléfono, correo, celular, los datos de la partida y
zona registral; el dato del tipo de servicio debe estar inhabilitado y no debe
permitir su modificación.
Al momento de enviar el expediente a Osinergmin igualmente debe de:
- Se debe de generar una solicitud con el tipo de trámite
ACTUALIZACION DE INFORMACION.
- Generar el expediente SIGED con el formato de la solicitud el cual se
debe de adjuntar como documento al expediente, enviar el correo
electrónico de recepción de la solicitud y notificar electrónicamente.
- Pasa por el proceso de evaluación de Osinergmin y cuando Osinergmin
admite la solicitud se debe actualizar los datos que actualizó el
instalador en el Registro de Instaladores, El Portal de habilitaciones y
sus datos en la PVO.

P á g i n a 28 | 36
Código: F1-PS4-2-PE-03
Gerencia de Sistemas y ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS Revisión: 02
Tecnologías de la Información

iii. Cuando el trámite seleccionado es RENOVACION, CAMBIO DE


PERSONAL Y CAMBIO DE SERVICIO se debe de mostrar la página de
solicitud con las secciones que corresponden para realizar el trámite
respectico.

P á g i n a 29 | 36
Código: F1-PS4-2-PE-03
Gerencia de Sistemas y ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS Revisión: 02
Tecnologías de la Información

- Se debe de generar una solicitud con el tipo de trámite.


- Generar el expediente SIGED con el formato de la solicitud el cual se
debe de adjuntar como documento al expediente, enviar el correo
electrónico de recepción de la solicitud y notificar electrónicamente.
- Pasa por el proceso de evaluación de Osinergmin y cuando Osinergmin
admite la solicitud se debe actualizar los datos que actualizó el
instalador en el Registro de Instaladores, El Portal de habilitaciones y
sus datos en la PVO de corresponder.

P á g i n a 30 | 36
Código: F1-PS4-2-PE-03
Gerencia de Sistemas y ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS Revisión: 02
Tecnologías de la Información

-
Cuando la empresa Acepta el retiro de la planilla se debe enviar la
solicitud a Osinergmin para que pueda continuar con el trámite
respectivo.
iv. CANCELACION aplica lo mismo que se define para la persona natural.
v. PAGOS DE MI POLIZA aplica lo mismo que se define para la persona
natural

H.Cambio en el Proceso de Entrega de Carnet


1. El módulo de creación de carnet se debe de desactivar por ahora dado que ya no hay
generación de carnet en físico. Esto se debe de manejar con un parámetro el cual se debe
de configurar
2. La entrega del carnet no necesita como requisito La Impresión del Carnet
3. La Entrega del carnet sólo aplicará a los instaladores de tipo PERSONA NATURAL

P á g i n a 31 | 36
Código: F1-PS4-2-PE-03
Gerencia de Sistemas y ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS Revisión: 02
Tecnologías de la Información

4. Se debe de cambiar este proceso para mostrar una vista previa del carnet virtual del
instalador:
- Se visualizará el carnet virtual
- El evaluador confirma el carnet virtual y en ese momento se enviará mediante correo
electrónico: el carnet virtual en formato pdf, las credenciales para la PVO y las
credenciales para el registro de instaladores.
- Completado el envío la solicitud cambia de estado a FINALIZADO.

I. Cambio en el Reporte del Registro de Instaladores


a. Por defecto debe de mostrarse los registros con estado Vigente
b. En la grilla se debe de mostrar además los siguientes datos:
i. Domicilio
ii. Distrito
iii. Provincia
iv. Departamento
v. Correo electrónico
vi. Celular
vii. Alcance de la habilitación (si tiene más de un alcance debe ir separador por /)
(sólo para persona natural)
viii. Fecha de vencimiento del certificado de competencia técnica
ix. Fecha de vencimiento de su póliza
c. Se debe de implementar la funcionalidad para que se pueda visualizar el histórico de
cambios solicitados en el REGISTRO DEL INSTALADOR. En el histórico se debe
considerar además que se pueda visualizar la SOLICITUD que dio origen al cambio al
estado del registro del instalador. La vista de la solicitud debe ser en modo consulta.
d. Se debe implementar la opción de que se pueda ver la ficha de resumen con todos los
datos del instalador en modo de consulta tanto para la persona natural y jurídica. Luego
de los datos de la certificación mostrar los datos que corresponde a su póliza con su
respectivo detalle de las cuotas y el estado de las mismas y la sección de las empresas en
las cuales es Instalador cuando es persona natural
e. Para el caso de la persona jurídica luego de la sección de los instaladores mostrar los
datos de la póliza con su respectivo detalle de las cuotas y el estado de las mismas

P á g i n a 32 | 36
Código: F1-PS4-2-PE-03
Gerencia de Sistemas y ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS Revisión: 02
Tecnologías de la Información

f. Se debe de implementar la funcionalidad para que se pueda Inhabilitar de manera manual


un determinado registro y la opción de habilitar para los casos que se haya solicitado la
suspensión de manera temporal.
g. La funcionalidad de visualizar la información histórica debe de considerar además
mostrar la información histórica que se migrará.

P á g i n a 33 | 36
Código: F1-PS4-2-PE-03
Gerencia de Sistemas y ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS Revisión: 02
Tecnologías de la Información

h. Se debe de preparar esta página para que se pueda invocar desde el portal de
osinergmin:
- Para el caso de las personas naturales debe de poder recibir el filtro de la categoría
y mostrar los instaladores activos correspondientes a la categoría y permitir
exportar la información en los diversos formatos disponibles. Si la invocación es
hecha desde persona natural la pestaña de persona jurídica no debe estar visible
- Para el caso de las personas jurídicas cuando se invoca debe mostrar por defecto el
registro vigente y la pestaña que corresponde a la persona natural no debe estar
visible. Debe permitir exportar la información en los diversos formatos
disponibles.
- Cuando se invoca desde el portal de Osinergmin las acciones de: Consulta el
histórico y la ficha resumen del instalador no deben estar disponibles.

P á g i n a 34 | 36
Código: F1-PS4-2-PE-03
Gerencia de Sistemas y ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS Revisión: 02
Tecnologías de la Información

J. Histórico de cambios del Registro de Instaladores


a. Se debe de guardar el histórico de modificaciones en el registro de instaladores.
b. Los cambios de estado que se realizarán de manera automática también deben de
generar el dato histórico
c. Se debe de registrar:
i. Fecha del cambio
ii. Motivo del cambio
iii. Estado
iv. Tipo (Automático / TRÁMITE)
v. Tipo de trámite
vi. Número de la solicitud del trámite
vii. Inicio de la vigencia
viii. Fin de la vigencia

Esto lo vamos a dejar para el final de la implementación.

h. Implementar la página de inicio para el Masigas con las siguientes opciones: (esto lo
implementamos al final)
i. Portal de habilitaciones
ii. Registro de instaladores
iii. Facilito Gas Natural
iv. Observatorio Energético la sección de Gas Natural.

9 LISTA DE INTERESADOS

P á g i n a 35 | 36
Código: F1-PS4-2-PE-03
Gerencia de Sistemas y ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS Revisión: 02
Tecnologías de la Información

DivisiónGerencia /

Anexo
RF
Nombres y Apellidos Rol Correo
Asoc.

1 Olinda Condor Usuario Líder DSR ocondor@osinergmin.gob.pe


Zandy Contreras
2 Gestor GSTI zcontreras@osinergmin.gob.pe

10 ANEXOS

11 ACTA DE APROBACIÓN

Se listan los responsables de dar conformidad a los requerimientos.

Rol Fecha de
RF Nombres y Apellidos Firma
Responsable Aprobación

1 Usuario Líder Olinda Condor 27/10/2020

Zandy Contreras
2 Gestor 27/10/2020

12 CONTROL DE VERSIONES

Versión N° Fecha Autor Descripción


1.0 27/12/2020 Zandy Contreras Creación del Documento

P á g i n a 36 | 36

También podría gustarte