Está en la página 1de 3

DESCRIBIR CONCEPTOS DE CONTABILIDAD Y FINANZAS ORIENTADOS A LA GESTIÓN Y

ANÁLISIS FINANCIERO

La contabilidad y las finanzas tienen una estrecha relación en la integralidad que le dan
a la información contable arrojada por los estados financieros básicos, los cuales son el
resultado de una gestión organizacional que se fundó en una planeación que fue posible
ejecutarla mediante estrategias y actividades, que aunadas, apuntan al logro del objetivo
organizacional.

INDICADORES FINANCIEROS

INDICADOR CONCEPTO FÓRMULA FUNCIÓN

Rotación de cartera. Indicador de actividad. Ventas a crédito / cuentas Establece el número de


Nace mediante la por cobrar. veces que las cuentas por
comparación entre cuentas cobrar se hacen efectivas
estáticas y cuentas en un período
dinámicas. determinado.

Período promedio de Indicador de actividad. Cuentas por cobrar x 365 Analiza el número de días o
cobro. Nace mediante la días / ventas crédito. el tiempo que la empresa
comparación entre cuentas tarda en recuperar su
estáticas y cuentas cartera.
dinámicas.

Rotación de inventarios. Indicador de actividad. Costo de mercancías Mide o calcula el número


Nace mediante la vendidas / inventario de veces que el inventario
comparación entre cuentas promedio de mercancías. rota durante el año.
estáticas y cuentas
dinámicas.

Ciclo de efectivo. Indicador de actividad. Número de días de Mide el número de días


Nace mediante la rotación de cartera + que la empresa debe
comparación entre cuentas número de días de rotación financiar con recursos
estáticas y cuentas de inventarios - número de costosos su actividad.
dinámicas. días de rotación de
proveedores.
Rotación de activos fijos. Indicador de actividad. Ventas / activo fijo. Mide el número de veces
Nace mediante la que rotaron los activos
comparación entre cuentas fijos.
estáticas y cuentas
dinámicas.

Margen bruto. Indicador de rentabilidad. Utilidad bruta / ventas Mide el % de utilidad que
Sirve para medir la netas. generaron las ventas
efectividad de la empresa durante el año.
para controlar los costos,
gastos, y así convertir las
ventas en utilidades.

Margen operacional. Indicador de rentabilidad. Utilidad operacional / Indica si el negocio es


Sirve para medir la ventas. lucrativo o no,
efectividad de la empresa independientemente de su
para controlar los costos, financiación.
gastos, y así convertir las
ventas en utilidades.

Margen neto. Indicador de rentabilidad. Utilidad neta / ventas. Mide el grado de utilidad
Sirve para medir la que generan las ventas en
efectividad de la empresa la operación o actividad de
para controlar los costos, la empresa.
gastos, y así convertir las
ventas en utilidades.

Rentabilidad sobre el Indicador de rentabilidad. Utilidad neta / Mide la utilidad o


patrimonio neto (ROE). Sirve para medir la patrimonio. rendimiento generado por
efectividad de la empresa la inversión de los socios o
para controlar los costos, dueños de la empresa.
gastos, y así convertir las
ventas en utilidades.

Sistema Dupont. Indicador de rentabilidad. Utilidad neta / ventas x Determina los aciertos o
Sirve para medir la ventas / activo total. deficiencias en la
efectividad de la empresa operación de las empresas.
para controlar los costos,
gastos, y así convertir las
ventas en utilidades.
CONCLUSIÓN

Para efectuar la evaluación del desempeño, se debe partir del pronóstico financiero, que es la
estimación de supuestos que se prevén van a quedar incluidos en los presupuestos
proyectados. Los supuestos hacen referencia a políticas y decisiones de la empresa, las
estadísticas, los movimientos de fondos y los indicadores financieros se combinan y organizan
en una proyección para el período deseado.

También podría gustarte