Está en la página 1de 13

UNIDAD 3: FUNCIONES Y ECUACIONES

Soluciones a los ejercicios propuestos

1.

2.

3.

4.a) El punto 𝐴(3, 𝑘) está localizado en el Primer Cuadrante.

4.b) El punto 𝐵(𝑘, 2) está localizado en el Primer Cuadrante.

Página 1
4.c) El punto 𝐶(−𝑘 − ,2) está localizado en el Tercer Cuadrante.

4.d) El punto 𝐷(−1, −𝑘) está localizado en el Cuarto Cuadrante.

4.e) El punto 𝐸(−3, 𝑘) está localizado en el Segundo Cuadrante.

4.f) El punto F(𝑘, 𝑘) está localizado en el Primer Cuadrante.

4.g) El punto 𝐺(𝑘, −𝑘) está localizado en el Cuarto Cuadrante.

5.a) La persona más alta es Luis.

5.b) La de mayor edad es Julieta.

5.c) Julieta y María tienen la misma altura.

5.d) Pedro y Enzo tienen la misma edad.

5.e) La persona más baja es Carlos.

5.f) La persona más joven es Carlos.

6.a) El eje x representa la cantidad de facturas que compra y el eje y lo que gastó.

6.b) No corresponde analizar 𝑥 = 0 porque compra facturas.

6.c) Pudo comprar 6 facturas y gastó $160.

Página 2
7.

8.
Se observa que las 3 rectas tienen la misma pendiente, por lo que son paralelas entre sí.

9.
Se observa que las 2 rectas tienen sus pendientes inversas y opuestas, las rectas son perpendiculares
entre sí.

10.a) 𝑦 = −𝑥 + 2

10.b) 𝑦 = −3

Página 3
10.c) 𝑦 = −3𝑥 + 2

1
11.a) 𝑦 = 𝑥 + 2

11.b) 𝑦 = 3𝑥 + 5

3
11.c) 𝑦 = − 2 𝑥 + 2

12.a) 𝐶 = 30𝑃 + 90

12.b)

13.a) Cuando 𝑥 = −2 entonces 𝑦 = −2

13.b) Cuando 𝑥 = 2 entonces 𝑦 = 2 y 𝑦 = −6

13.c) Si 𝑥 > −2 entonces a cada y le corresponde 2 valores de y

13.d) Si es una parábola

Página 4
14. 𝑦 = −(𝑥 + 3)2 + 1

15. 𝑦 = (𝑥 + 3)2 + 1

16.a) V(1,3) Eje de Simetría 𝑥 = 1 Abre hacia arriba

Página 5
16.b) V(-3,1) Eje de Simetría 𝑥 = −3 Abre hacia abajo

16.c) V(-1,0) Eje de Simetría 𝑥 = −1 Abre hacia abajo

17.a)

17.b)

Página 6
17.c)

18.a) 𝑦 = 2(𝑥 + 1)2 + 4

18.b) 𝑦 = −(𝑥 − 2)2 − 3

18.c) 𝑦 = 1458𝑥 2

19.a) 𝑦 = 2𝑥 2 − 7𝑥 + 1
a. El punto (0,0) No pertenece a la gráfica
El punto (1, −4) Si pertenece a la gráfica
El punto (−2, −24) No pertenece a la gráfica
1
El punto (2 , −2) Si pertenece a la gráfica
7 41
b. El punto más bajo de la gráfica es (4 , − 8 )
7
c. La gráfica es simétrica respecto a la recta 𝑥 = 4

19.b) 𝑦 = −3𝑥 2 + 6𝑥
a. El punto (0,0) Si pertenece a la gráfica
El punto (1, −4) No pertenece a la gráfica
El punto (−2, −24) Si pertenece a la gráfica
1
El punto (2 , −2) No pertenece a la gráfica
b. El punto más alto de la gráfica es (1,3)
7
c. La gráfica no es simétrica respecto a la recta 𝑥 = 4. La gráfica es simétrica respecto a la
recta 𝑥 = 1

20.a) La función 𝑦 = 0,5𝑥 − 1 es una recta


La función 𝑦 = 𝑥 2 − 0,5 es una parabola

20.b) 𝑦 = 0,5𝑥 − 1

Página 7
1
Pendiente 𝑚 = 0,5 = 2
Ordenada al origen 𝑛 = −1

𝑦 = 𝑥 2 − 0,5
1
Vértice𝑉(0, − 2)

21.a) La distancia máxima entre el objeto y el suelo es de 44 m.

21.b) La altura del edificio es de 33m.

21.c) El objeto lanzado demora 1,5 seg. en llegar al suelo

21.d)

3
22.a) 𝑆 = {− 2}

22.b) 𝑆 = {1}

11
22.c) 𝑆 = {2}

22.d) 𝑆 = {−7}

18
22.e) 𝑆 = {5}

15
22.f) 𝑆 = {− 7 }

Página 8
23.a) 𝑆 = {2, −2}

23.b) 𝑆 = {3,0}

23.c) 𝑆 = {25,1}

1
23.d) 𝑆 = {− 2}

23.e) 𝑆 = {2,1}

23.f) 𝑆 = {−3, −4}

23.g) 𝑆 = {√26, −√26}

23.h) 𝑆 = {−4,1}

24.a) 𝑏 > 4 y 𝑏 < −4

24.b) 𝑏 = 4 y 𝑏 = −4

24.c) −4 < 𝑏 < 4

25. 𝑘 = −2

26.a) 𝑥2 − 𝑥 − 6 = 0

10 8
26.b) 𝑥2 + 𝑥−3=0
3

19 5
26.c) 𝑥 2 + 12 𝑥 + 8 = 0

2
26.d) 𝑥2 + 3 𝑥 = 0

Página 9
26.e) 𝑥 2 − 4𝑥 − 2 = 0

27. La otra raíz es 𝑥 = 4

28.a) Tiene 2 raíces reales porque ∆> 0

28.b) No tiene raíces reales porque ∆< 0

28.c) Tiene 1 raíz real porque ∆= 0

29. 𝑘=8

27
30. 𝑘=− 4

31. Los tres números impares consecutivos son 13,15 y 17. También pueden ser -13,-15 y -17.

32. 𝑆 = {1,2}

33. Si existe un triángulo cuyos lados son tres números consecutivos, los lados miden 3,4 y 5.

34. El mayor de los números que cumplen con la condición es 4.

3
35. Los lados del rectángulo son 𝑏 = 2𝑚 y 𝑎 = 2 𝑚

36.a) 𝑆 = {5, −5,2, −2}

36.b) 𝑆 = {3, −3}

36.c) 𝑆 = {1, −1}

36.d) 𝑆 = {0}

Página 10
36.e) 𝑆 = {√3, −√3}

1 3
37.a) 𝑆 = {4 , 2}

1
37.b) 𝑆 = {3 , 2}

38.a) 𝑆 = {8, −2}

38.b) 𝑆 = {11}

38.c) 𝑆 = {−4 + √10}

38.d) 𝑆 = {7}

38.e) 𝑆 = {0}

39.a) 𝑆 = {2}

39.b) 𝑆 = {6561}

39.c) 𝑆 = {2}

1
39.d) 𝑆 = {2}

5
39.e) 𝑆 = { √252 }

39.f) 𝑆 = {0}

39.g) 𝑆 = {6}

Página 11
39.h) 𝑆 = {4}

9+√41
39.i) 𝑆={ }
2

40.a) 𝑆 = {−3}

1
40.b) 𝑆 = { log 3 6}
2

1 5
40.c) 𝑆 = {3 log 2 (2)}

40.d) 𝑆 = {log 3 5 − 5}

40.e) 𝑆 = {−3}

2
40.f) 𝑆 = {log (27) − 6}

40.g) 𝑆 = {4, −1}

40.h) 𝑆 = {3,1}

41.a) 𝑆 = {(2,1)}

1
41.b) 𝑆 = {(4, − 2)}

1 1
41.c) 𝑆 = {(3 , 2)}

41.d) 𝑆 = {(−5,3)}

41.e) 𝑆 = {(𝑥, 𝑦)/𝑥, 𝑦 𝜖 ℝ ∶ 𝑥 + 3𝑦 = 9}

Página 12
1
41.f) 𝑆 = {(4 , −12)}

42. La base mayor mide 8 𝑐𝑚 y la base menor mide 4 𝑐𝑚.

43. Juan y Pedro tienen 7 años, Julio tiene 9 años.

44. Longitudes de los lados: 𝑎 = 21𝑐𝑚, 𝑏 = 14𝑐𝑚, 𝑐 = 17𝑐𝑚

45. En total había 193 adultos y 7 niños.

1
46. La fracción es
4

1
47. Los números son 2 y 2

48. Los números son: 105 y 301.

49. En la reunión hay 24 familiares y 18 amigos.

50. El rectángulo mide 6𝑐𝑚 de largo y 4𝑐𝑚 de ancho.

51. Hay 47 ovejas y 28 gallinas.

52. Al principio, Juan tenía $5500 y Pedro tenía $4500.

53. El padre tiene 50 años y el hijo tiene 25 años.

54. El divisor es 89 y el resto sería 88.

55. Cecilia tiene 3 años y Victoria tiene 5 años.

Página 13

También podría gustarte