Está en la página 1de 1

Tutoriales  Telecom Computadoras Circuitos  Referencia Glosario Ciencia y Tecnología 

Circuito probador bobina automotriz


Siguenos en:
con 555 (video)
by Administrador

Circuito probador bobina automotriz con 555


Atención: Se recomienda hacer las pruebas del circuito probador bobina Últimos Artículos

automotriz con 555 con mucho cuidado, dado el alto voltaje que se


genera en el secundario de la bobina de ignición (de 25,000 a 45,000 Fuente de 9 V con
voltios dependiendo del tipo de bobina). Zener y Transistor

El circuito que se presenta se puede utilizar para como circuito de pruebas y


ver si la bobina está defectuosas, demostrar el funcionamiento de una Bobina de Tesla
bobina de ignición o incluso para generar voltajes muy altos con
propósitos específicos.
Utilizando cookies para brindarle la mejor experiencia en nuestra Web. Más información sobre qué cookies estamos usando en Políticas 
Acepto
de cookies
A continuación se muestra un video con el funcionamiento de la bobina Detector de
automotriz utilizando este circuito Humedad con 555
(video)

Elevador de
voltaje 12V – 24V
con 555

Convertidor de
Temperatura a
Voltaje con
Termistor (PCB)

Del canal de Abel Rodríguez en Youtube.

Cómo funciona el circuito probador bobina automotriz


En el siguiente circuito se puede ver que se obtiene el voltaje en corriente
directa utilizando un transformador reductor, 4 diodos rectificadores para
rectificar la señal alterna y un condensador electrolítico para “aplanar” un
poco el voltaje aún no regulado. El voltaje final no regulado es de
aproximadamente 36 voltios.

La regulación final se logra con la resistencia R1, y el diodo zener D5 para


estabilizar el voltaje. El transistor Q1 permite aumentar la capacidad de
entrega de corriente. El diagrama del circuito se muestra a continuación

El circuito integrado 555 está implementado como multibrador astable y su


salida (pìn 3) activa directamente el transistor MOSFET (Q2). El transistor
MOSFET activará y desactivará (hará conducir intermitentemente) el
primario de la bobina.

Cuando el pulso de señal en la salida del 555 desaparece, de el secundario


de la bobina de ignición salta una chispa al polo negativo de la bobina. Este
suceso se repite a la frecuencia que oscila el multivibrador astable. Se puede
modificar esta frecuencia manipulando el potenciómetro VR1.

Se emplea un varistor (VR1) con el propósito de proteger el transistor Q2


de algunos picos de voltaje provocados por la bobina de ignición en el
momento que ésta deja de conducir en su bobinado primario.

Lista de componentes del circuito probador bobina


automotriz
1 transformador 127V a 24V/3A (TR2)
4 diodos rectificadores (D1, D2, D3, D4)
1 condensador electrolítico 2200uF (microfarafios) / 50 voltios (C1)
1 condensador 10nF (nanofaradios) (C2)
1 diodo zener BZx55C (D5)
1 transistor NPN TIP122 (Q1)
1 circuito integrado NE555 (U1)
1 transistor MOSFET IRF740LC (Q2)
1 varistor de 150 a 300 voltios (VR1)
1 potenciómetro 250K (RV1)
2 resistencias 1K (R1, R2)
1 resistencia 500 ohmios (R3)

Basado en el diseño de: Omar Rodríguez

 Circuitos con 555, proyectos electrónicos, esquemas, diagramas


 automóvil
 Cómo Hacer una Punta Lógica con Compuertas NOR (cir. impreso)
 Notación científica. Notación de ingeniería

Leave a Comment

Name *

Email *

Website

Save my name, email, and website in this browser for the next time I
comment.

I accept the Privacy Policy

Post Comment

Privacidad Amigos y Colaboradores

Aviso legal Ciencia y Tecnología


Ciencia y Tecnología Colaboradores de nuestro Sitio Web
Herramientas de Privacidad Enlaces a sitios amigos
Política de cookies Newsletter – Boletín de novedades
Política de Privacidad

© 2021 Electrónica Unicrom • Powered by GeneratePress

También podría gustarte